1 minute read

Infografía sobre familia y sociedad de las infancias

F a m i l i a

Familia y sociedad de las infancias

Advertisement

¿Qué es? Características

La célula fundamental de la sociedad, conformada por personas de parentesco sanguíneo o legal Formación en valores. Primer lugar de desarrollo

Educación Proceso mediante el cual se le suministra herramientas y conocimientos esenciales al individuo para ponerlos en práctica en su vida cotidiana

Es un derecho y un deber Es un trabajo en conjunto(Familia, escuela)

Escuela

Institución donde los actores involucrados son: docentes, padres de familia y niños, se imparten saberes, conocimientos y se forma para el futuro. Se trabaja la inclusión

Se forma en el hacer

Sociedad Grupo de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas y que comparten una cultura en un espacio o tiempo determinado. Gran influencia Todos hacemos parte de ella.

Familia y escuela: Importancia y relación en Familia y escuela: Importancia y relación en la infancia la infancia

Son contextos muy importantes para el desarrollo humano ya que la influencia entre ambos establece relaciones fluidas, siendo constructivas y tienen como objetivo el desarrollo infantil. Buscan canales de comunicación para que mutuamente mejoren y así obtengan momentos y espacios para el acercamiento

Tipos de Familia Tipos de escuelas

Homoparentales,

Tradicional,Nuclear Extensa, Agregadas Monoparentales, Reconstituidas, Monofiliares, Adoptivas Selectiva, integradora, inclusiva, urbana, rural, tradicional, constructivista, significativa, nueva,públicas, privadas.

Dificultad en la relación Familia- Escuela Dificultad en la relación Familia- Escuela

Factores

Delegación de roles. Poca comunicación y acercamiento. Desvinculación de los entornos. Padres con largas jornadas laborales. Ausencia valores como la responsabilidad y la empatía. Consecuencias

Desmotivación escolar. Pérdida académica. Bajo rendimiento académico. Poco entendimiento del contexto. Bajo desarrollo y acompañamiento al menor.

This article is from: