
1 minute read
Conclusiones
Una de las herramientas más importantes para un maestro son los instrumentos de observación, ya que nos permite ver, analizar y conocer a profundidad los aspectos positivos, intereses, o por mejorar de cada uno de los niños y niñas. Esta es una herramienta la cual debe emplearse en todo momento ya que más que evaluar a un niño o niña también me permite evaluarme como docente y ver que tan satisfactorio son o no, los temas que se están tratando en clase y qué se les quiere enseñar a los estudiantes. Ahora bien, en el quehacer docente es importante reconocer que las modalidades de atención a la primera infancia están orientadas para guiar la atención integral y una educación inicial de calidad, a los niños y las niñas desde la gestación hasta su ingreso al sistema educativo en el grado de preescolar. Estas modalidades de la educación procuran dar respuesta a requerimientos específicos de formación y atención, garantizando la igualdad en el derecho a la educación y cumplir con las exigencias legales, técnicas y pedagógicas de los diferentes niveles educativos. Sin embargo no solo basta con las modalidades y los documentos que estipule el ICBF, el programa de cero a siempre o el gobierno sino del cumplimiento que cada persona le da a este. Una tríada que debe trabajar mancomunadamente por los niños es la familia, la escuela y la sociedad, estos agentes son potencialmente influyentes en el desarrollo de los niños, acompañan el crecimiento de estos en sus diferentes etapas, lo cual los vincula a la obligación de propender por sus derechos y por crear entornos sanos donde los niños tengan un desarrollo integral y de calidad.
Advertisement