7 minute read

Caracterización Modalidad Integral pedagógica

caracterización de la modalidad integral pedagógica

FECHA: 02/08/2021

Advertisement

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Escuela hermana Alcira Castro

AUTORAS: Estefanía Álzate Orozco Karen Julieth Orozco Osorio Sara Mardely Tuberquia Taborda

INTRODUCCIÓN: El CI Escuela Hermana Alcira Castro se encuentra ubicada en la parte alta de Santo Domingo Sabio del municipio de Medellín, la institución en si está conformada de 6 sedes (Santo domingo, Fenalco, San Pablo, Villa Guadalupe y Capullito) en las cuales 5 de ellas se presta la atención en primera infancia con el operador Buen Comienzo y la escuela de Hermanas misioneras donde se atienden niños desde transición hasta el grado 5 de primaria; también cuentan con un centro geriátrico donde actualmente atienden 45 abuelas; en total cuenta con 162 personas de talento humano preparados en diversos campos que prestan la atención de los niños y familias como: psicólogo, nutricionista, licenciados en educación infantil, normalistas superiores, técnicos en primera infancia, auxiliares de nutrición y enfermeras, secretarias, contadores, ecónoma, comunicadoras sociales quienes desde cada una de sus áreas acompañan el trabajo desde diversos componentes, garantizando así la atención integral de todos los niño

La sede de Santo Domingo es un espacio amplio rodeado de zonas verdes, cuenta también con una capilla, la casa de las hermanas y el centro geriátrico llamado CPsam Betania, actualmente se están atendiendo aproximadamente 260 niños de diferentes niveles en edades de 2 a 5 años, cuentan con población perteneciente a los estratos 0,1 y 2 del Sisbén, en estado de vulnerabilidad que hacen parte de entornos sociales perpetuados por el consumo y distribución de sustancias psicoactivas, violencia urbana y familiar, tienen pocas oportunidades de empleo. Entre la conformación más común de las familias se encuentra: La extensa, Nuclear, reconstituida y familias migrantes de otros estados como el venezolano. El Centro Infantil Hermana Alcira Castro cuenta con 9 grupos entre las edades de 2 a 5 años los cuales están divididos así: Soñadores, Exploradores, Aventureros, curiosos: Niños de 2 y 3 años Imaginadores, ingeniosos, pensadores, constructores, emprendedores: Niños de 4 y 5 años en las modalidades de atención virtual y alternancia.

El grupo constructores quien es el grupo en el que se va a trabajar en esta caracterización está conformado por 34 niños y niñas; de los cuales 16 niñas y 18 niños de 4 años y 2 niños y niñas de 3 años, se evidencia que el grupo se conforma del género masculino y femenino de forma equilibrada.

ANTECEDENTES: Fue un 14 de abril de 1992, martes santo en la madrugada, cuando Dios dispuso que La Hna. Alcira abandonara este mundo y descansara en su paz. En este momento cobraron mayor relevancia las palabras que dirigió a sus Hermanas de Comunidad, como testimonio de esperanza y amor maternal: “ya no habrá paredes ni enfermedad, y siempre estaré con ustedes” . La consolidación de la Congregación le permitió gestionar recursos y liderar grandes proyectos en favor de la población desprotegida, por este motivo decidió expandir su misión a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Su historia reposa en un lugar especial en la casa madre de las Hermanas Misioneras en el Barrio Santo Domingo Savio. La Escuela Centro Infantil Hermana Alcira Castro en sus 25 años de labor ha centrado su misión de vivir inmersa dentro de las poblaciones más necesitadas, viviendo en oración, compartiendo su vida y sus bienes en común, acogiendo a todo aquel que lo necesite y dando testimonio de Jesús en cada una de sus actividades del diario vivir, se proyecta con una visión al 2023,

la congregación Hermanas Misioneras de la Comunidad Cristiana, buscarán el crecimiento vocacional y de su misión actual, trabajando de la mano con los laicos comprometidos: en las poblaciones vulnerables en las comunas de Medellín, mediante el desarrollo del carisma La Promoción Integral del Hombre.

CARACTERÍSTICAS DEL MODELO: Centro infantil escuela Hermana Alcira Castro tiene un modelo pedagógico el cual, está basado en el desarrollo humano y parte de las teorías de Maslow y Max-Neff quienes hablan de las necesidades que debe satisfacer el ser humano. Maslow plantea las necesidades básicas como la salud, la nutrición, la vivienda, el vestuario, entre otras; mientras que Max-Neff se refiere a las necesidades axiológicas (ser-tener-hacer y estar) y las existenciales (subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad y libertad). Con el modelo de desarrollo humano, se pretende propiciar un ser integral que potencialice sus capacidades intelectuales y habilidades para la vida (felicidad, responsabilidad, creatividad, autonomía, libertad y solidaridad) y que haga conciencia de futuro que no solo se piense en que se “necesite” si no primero en lo “que quiero ser” , y después sí pensar en lo que necesito para lograr ese objetivo. Desde este enfoque se orienta el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes de los Programas Buen Comienzo, Programa ICBF y la escuela de hermanas Misioneras con el Programa Cobertura Educativa desde los procesos de educación donde se busca el reconocimiento de sí mismo, del otro y del medio, en los procesos de comunicación, en la inclusión educativa y la atención en salud (nutrición, psicología y educación especial). A través de diferentes eventos cómo salidas pedagógicas, actividades familiares, actos cívicos, celebraciones especiales, reconocimientos y estímulos (personaje de la semana), juego, fortalecimiento de sus auto esquemas, fortalecimiento de habilidades para la vida y promoción del buen trato; se promueve el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes y se facilita su proceso de socialización y el establecimiento de vínculos afectivos con sus compañeros, familias y su entorno.

Con las familias, se realiza un proceso de capacitación permanente a través de los encuentros de padres, grupos focales, consultas psicológicas y nutricionales, talleres de formación personal y celebraciones especiales

Todos los días se desarrollan los momentos pedagógicos con los niños, niñas y adolescentes (actividades básicas cotidianas, ambientación, indagación, actividades potenciales del proyecto, formación de hábitos y reconceptualización); se tiene en cuenta el afianzamiento de actividades que les permita potenciar su motricidad fina y gruesa y procesos de socialización y resolución de conflictos. A partir del diagnóstico de necesidades realizado por las docentes, y la asesoría psicológica, se realizan proyectos educativos en el aula que desarrollan los distintos ámbitos del aprendizaje de donde se enmarca la estrategia curricular. Al referirse a la formación integral y a la construcción de identidad, el currículo deja de ser rígido y se convierte en un modelo flexible donde su prioridad es el desarrollo integral, armónico y diverso de niños, niñas y adolescentes. En dicha congregación acompañan a las familias a partir de las visitas a sus hogares, de los encuentros con Cristo, de la alfabetización de adultos, de la escucha constante de sus historias de vida y la búsqueda de ayudas que son donadas por los benefactores y compartidas con aquellos que más lo necesitan. El Centro infantil escuela Hermana Alcira Castro fundamenta su acción pedagógica en el desarrollo integral de su comunidad educativa. Dicho desarrollo se enmarca en parámetros metodológicos que posibilitan la formación de niños, niñas y adolescentes, padres y maestros como ciudadanos responsables, creativos, autónomos, libres, solidarios, respetuosos; seres humanos cívicos e inteligentes los cuales puedan dar solución a problemas inmediatos y ser capaces de confrontar y transformar su propia realidad y la de la comunidad en la que se desenvuelve

CONCLUSIONES

Es evidente que en la escuela Hermana Alcira Castro se realizan actividades que permiten el desarrollo adecuado de los niños y las niñas, lo cual es enfocado desde factores como la salud, la nutrición, la recreación, la educación, el acompañamiento social, emocional y familiar. Además como su servicio hace parte del ICBF su normativa es sólida y regula su cumplimento a través del talento humano

La escuela hermana Alcira Castro ofrece educación formal desde el grado transición a quinto de básica primaria, realizan un acompañamiento a los niños y familias desde un enfoque constructivista. En la actualidad tienen como proyecto una institución privada y financiada por benefactores, mediante el proyecto Líderes Alcirianos, que permita cubrir las necesidades de la comunidad por medio de actividades pedagógicas, sociales, culturales y espirituales. Este proyecto llama la atención ya que desean ayudar a la comunidad a través de actividades pedagógicas.

Es de resaltar la manera en la que hacen las cosas, con amor y con excelencia, siempre buscando el bien de los niños y niñas, es impactante todo lo que han logrado a lo largo de la historia y es lindo ver como crecen poco a poco.

This article is from: