
Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol 2EDICIÓN #343 / 2022


Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol 3EDICIÓN #343 / 2022

Solicitar licencia de actividades lucrativas o patente, inscribirse en la bolsa dequesonbienesdeintermediacióndeempleoydeclararinmuebles,losnuevostrámitespodrárealizarmaneradigital.
Siguiendo con la estrategia de digitalización hacia la construcción de una ciudad inteligente, el gobierno local de Santa Ana pone a disposición de las personas usuarias tres nuevos trámites digitales, se trata de la “Solicitud de Licencia de Actividades Lucrativas”, “Declaración de Bienes Inmuebles”, e “Inscripción Bolsa de Intermediación de Empleo”, que ahora se podrán gestionar sin la necesidad de presentarse a las oficinas administrativas. El primero de los trámites es acerca de la solicitud de licencia de actividades lucrativas; acto administrativo municipal habilitante para el ejercicio de cualquier tipo de actividad lucrativa, comercial o negocio dentro de los límites del cantón, la cual se obtiene mediante el pago del impuesto de patente.
Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol 4EDICIÓN #343 / 2022
El segundo trámite corresponde a la declaración de bienes inmuebles, y se refiere a la determinación del valor de la propiedad en forma voluntaria, donde se toman en cuenta las características del terreno y las construcciones dentro del inmueble, y ese valor servirá de base imponible para el cálculo del impuesto sobre bienes inmuebles. Y el tercer trámite que ahora se ofrece en formato digital es la inscripción de oferentes de servicios (personas físicas) que deseen registrar su currículum, este servicio también alcanza a las empresas que requieran contratar personal, a través de la bolsa de intermediación de empleo. Para realizar el tramites en línea, el usuario debe de realizar los siguientes pasos: 1. Ingresar a la página web www. santaana.go.cr 2. Dirigirse en el menú inicial a la sección “Guía de Trámites Municipales” 3. Buscar el nombre del trámite requerido y hacer clic 4. Pulsar el botón “Iniciar trámite” 5. Iniciar sesión con su usuario y contraseña. Sino se ha registrado en el sistema pulse el botón en 7.6. digitales fueron desarrolladas
Santa
Salón ComunaldeSantaAna IndeEscuelaArtestegradas(EMAI) Salón
Se desarrollarán grupos focales en cada uno de los distritos del cantón, con el propósito de que la población participe activamente y ofrezca sus aportes. El cantón de Santa Ana dio inicio al proceso de planificación para la construcción de una política cantonal en materia de envejecimiento activo y saludable.Comoparte de este proceso, se realizará un diagnóstico de la situación actual en el territorio, que permita identificar las principales necesidades, problemáticas, acciones de mejora y oportunidades existentes.
Política de Envejecimiento Activo y Saludable Municipalidad ofrece nuevos trámites digitales Si
LHoraDíDistritoficinas.oaugar
Gobierno localSanta Ana Construirá usted busca realizar cualquiera de estas solicitudes, podrá ingresarlas a través del portal web sin necesidad de presentar documentación física y de desplazarse a las 22 ago 7 p.m. 24 ago 7 p.m. 31 ago 7 p.m. 16 set 7 p.m. 5 710seta.m.p.m 7 set 7 p.m. 12 set 7 p.m. 9 set 7 p.m. 17 set 1 p.m. 17 set 1 p.m. 21 set 7 p.m. Salón deComunalRíoOro Salón ComunaldeBrasil Salón ParroquialdePozosdeComunalSalitral Salón deComunalPiedades AnaSalitral PiedadesPozos Brasil Uruca Cronograma de sesiones de trabajo:
Para lograr esto, durante el mes de agosto y setiembre se desarrollarán grupos focales en cada uno de los distritos del cantón; con el propósito de que la población participe activamente y de sus aportes, que servirán de base para la formulación de la política cantonal y su plan de implementación.“Elobjetivo de esta política cantonal es contar con un instrumento orientador y programático para promover el envejecimiento activo y saludable de la población, así como la atención de las personas adultas mayores en Santa Ana”, explicó Andrés Acuña, director de la Gestión de Desarrollo Humano. Este proceso está coordinado por un equipo local interinstitucional, conformado por el Gobierno Local de Santa Ana, Ministerio de Salud, Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM), Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS), Patronato Nacional de la Infancia (PANI), Cooperativa Gestionaría de Salud de Santa Ana (COOPESANA) y organizaciones locales. Y la ejecución del proyecto está a cargo del equipo consultor Centro de Psicología y Desarrollo Humano. Para la realización del diagnóstico se definieron dos sesiones por distrito, en las que la ciudadanía podrá hacer sus aportes respecto a estaEltemática.distrito centro, realizó sus sesiones el 22 y 24 de agosto. El resto de distritos continuarán a finales de agosto y el mes de setiembre. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse completando el siguiente formulario: go.crenvejecimientoactivo@santaana.7281comunicarseGfCjCRUSFF59EA5UAhttps://forms.gle/Paramásinformación,puedenalteléfono2582-oalcorreoelectrónico



Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol 5EDICIÓN #343 / 2022

El gobierno local de Santa Ana impartió charlas de educación y seguridad vial a más de 250 estudiantes de centros educativos del Elcantón.objetivo fue promover el uso de las normas y tener comunidades másLosseguras.estudiantes participantes fueron de primaria de los centros educativos Escuela Juan Álvarez Azofeifa, Escuela Jorge Volio Azofeifa, Escuela de Pabellón y el IEGB Andrés Bello López. Estas instituciones participaron durante los meses de junio y julio. “El objetivo de estos talleres es crear conciencia entre la población estudiantil acerca de la importancia de la seguridad vial en su vida diaria, haciendo referencia a todos aquellos comportamientos que las personas deben tener en la vía pública, tanto peatones, conductores o pasajeros. Y las cuales se encuentran orientadas a propiciar su seguridad integral y la de su entorno”, manifestó Andrés Rodríguez, Promotor Social de la Unidad Técnica de Gestión Vial del Gobierno Local de Santa Ana. Durante las charlas los estudiantes han podido aprender acerca de los conceptos básicos de educación vial, señales de tránsito, cómo deben comportarse cuando son pasajeros de un vehículo, conocer la importancia del cinturón de seguridad, las normas que deben seguir cuando circulan como peatones, prevención de accidentes en carretera, el uso correcto de la bicicleta y sus dispositivos de seguridad, entre otros. Por su parte, Gerardo Oviedo, Alcalde de Santa Ana indicó que “desde el Gobierno local, estamos apoyando la promoción de la educación y seguridad vial, con el fin de que la población estudiantil de nuestro cantón adquiera el conocimiento que les permita el uso adecuado de la red vial, señales de tránsito y los medios de transporte para desplazarse de manera segura”.
La Municipalidad de Santa Ana tiene a disposición el Programa Santa Ana Crece Leyendo, el cual consiste en fomentar y promover el hábito de la lectura desde la primera infancia, hasta los jóvenes y adultos de la comunidad.
Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol 6EDICIÓN #343 / 2022
El programa cuenta con una novedosa colección de libros, los cuales están a disposición para el préstamo gratuito a sala o a domicilio.También se brinda la atención de grupos infantiles de centros educativos, por medio de sesiones en las cuales se realizan ejercicios de lectura, imaginación, creatividad y manualidades.SantaAna Crece Leyendo se ejecuta a través del Proceso de Promoción Social del Gobierno Local en alianza con la Biblioteca Pública de Santa Ana, y se desarrolla en la biblioteca, a través de la Sala Infantil. “Como ejemplo de las acciones realizó la atención de un grupo de 33 estudiantes del Instituto Creativo de Educación Integral (ICEI), con edades entre los 3 y 6 años, quienes participaron de la narración de los cuentos: “El León Remolón” y “¡Ni pensarlo Mico!”, y descubrieron mediante distintas dinámicas de interacción acerca de los sonidos, lugares, animales, profesiones, valores y las emociones. También manuales, donde los infantes dejaron volar su imaginación y expresaron su creatividad para confeccionar un títere”, explicó Nicole Arley, del Proceso de Promoción Social. “Desde el Gobierno Local promovemos el desarrollo integral de los niños y niñas, a través de programas como este, que logran generar espacios de expresión artística y de educación como complemento a los procesos de aprendizaje en sus centros educativos”, indicó Gerardo Oviedo, Alcalde de Santa Ana. Las personas interesadas en formar parte de programa pueden escribir a los correos electrónicos narley@santaana. go.cr / bpsantaana@sinabi.go.cr o llamar a los teléfonos 2582-7328 –2282-9106.
FOTOS CORTESÍA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANA. Iniciativa promueve por medio de distintos canales, la lectura en los pequeños santaneños.
Charlas másparacapacitarpermitieronamenorestenercomunidadesseguras.
Santa Ana Crece Leyendo: una herramienta para el desarrollo y fomento a la lectura
Comunales 264 estudiantes santaneños participan en capacitación de educación y seguridad vial
FOTOS CORTESÍA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANA







Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol 7EDICIÓN #343 / 2022



A su servicio COOPESANA R.L., es una cooperativa de salud que administra desde hace 30 años, 36 EBAIS en Santa Ana, Escazú y San Francisco de Dos Ríos, bajo el modelo de tercerización de servicios de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social. Los usuarios cuentan con diversidad de servicios de atención integral a su alcance: Farmacia, Odontología, Laboratorio Clínico, Urgencias, Nutrición, Trabajo Social, Medicina General, Psicología, Educación Física, Enfermería, Salud Mental y Promoción Social, entre otros.
ComunalesCOOPESANA
Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol 8EDICIÓN #343 / 2022
han enfocado en potenciar la infraestructura de sus áreas de salud; así como el acondicionamiento de consultorios odontológicos con tecnología de punta, entre otros.
Más recientemente se anunció la apertura de un nuevo Ebáis, en horario vespertino, para el sector de Pozos de Santa Ana para ofrecer a las personas que trabajan un mayor acceso a los servicios de salud.“La cooperativa se mantiene en constante crecimiento y estoy convencido de que podemos atender, sin lugar a duda, muchas más necesidades vigentes del sistema de salud pública. Por ejemplo, un segundo nivel de atención con procedimientos y diagnósticos en un menor tiempo de espera para el paciente”, señala el Dr. Beirute.
Las Áreas de Salud de Santa Ana, San Francisco-San Antonio y Escazú, administradas por COOPESANA R.L., son portadoras de salud y aliadas de sus comunidades.Unaño después de su fundación, en 1993, comenzó a brindar servicios integrales con el apoyo de un equipo de profesionales, en Santa Ana.
Ofrece una solución real para cubrir la atención de los miles de asegurados que acuden a los 36 Ebáis que administra la cooperativa.
El trabajo de la cooperativa no es invisible ante los ojos de los usuarios y más aún de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).Siempre hemos sido muy bien calificados en todos los programas de salud que desarrollamos. La calidad del servicio que se ofrece, así como el manejo de temas de importancia como el disminuir el costo de operación y la capacidad de resolución interna demuestran que la tercerización representa un alto valor agregado en el abanico total que se brinda a la institución.Queremos seguir siendo aliados de la CCSS y contribuir así con el sistema de seguridad social de Costa Rica, además de poder llegar a ofrecer otros servicios que la
“El esfuerzo y la calidad de trabajo han sido la constante a lo largo de estos 30 años, y quedó demostrado durante la crisis sanitaria por la COVID-19 que somos un aliado estratégico para las autoridades de Salud”, afirma el Dr. Luis Beirute, gerente general de COOPESANA R.L. Beirute agrega que conocen las necesidades de sus comunidades, su gente y de ahí su interés en aumentar la oferta de servicios. Sin dejar de mencionar que la cooperativa es fuente de empleo, pues más de 350 trabajadores componen su fuerza de trabajo.
CCSS así lo considere; enfatiza el gerente de COOPESANA R.L. La cooperativa se encuentra participando en un proceso de licitación pública con la Caja de Seguro Social para continuar con la administración de los servicios de las tres áreas de salud a partir del año 2024, actualmente se encuentran bajo la modalidad de compra directa de servicios. Mientras tanto se continúa trabajando tras está meta: lograr que la gente asuma estilos de vida saludable y a la prevención y autocuido colectivo; lo cuál ha logrado evidenciar que impacta muchísimo en la salud de nuestras comunidades y que resulta con grandes ventajas en cuanto a costos / beneficios.
R.L., celebra 30 años desde su fundación
Empezó con 11 Equipos Básicos de Atención Integral (Ebáis) a su atienden a niños, adultos y personas de la tercera edad. Tan solo en el Área de Salud de Escazú acuden 71.638 usuarios; en Santa Ana 61.417 y en San Francisco-San Antonio unos 35.587.




Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol 9EDICIÓN #343 / 2022


Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol 10EDICIÓN #343 / 2022
Unidos son muy superiores por un montón de cosas. Y la experiencia que tuvieron nuestros chicos de Juegos Nacionales al jugar contra muchachos de esa talla fue muy bueno”.Ala actividad llegó mucho público y permitió que fuera todo un éxito. Hubo varias actividades, bailes folclóricos para animar a los chicos, entre otras actividades importantes, como la presentación del primer equipo femenino de baloncesto de Santa Ana. En esta ocasión el equipo visitante obtuvo la victoria, sin embargo más allá de quién ganó, el mayor premio es la satisfacción de compartir y disfrutar el deporte. Fogueos internacionales Todos los equipos menores de Santa Ana participan en las competiciones de la Federación
500 Árboles plantados en Jornada de Reforestación en Pabellón
TirráPapayo,CedrocomonativasSeComunalessembraronespeciesdelcantónUruca,Dama,Dulce,Targua,Guachipelin,yTubú.
El pasado 12 de agosto se llevó a cabo el partido entre los Santa Ana Coyotes U24 y Bridgewater College Eagles, provenientes de Virginia. El evento llenó de júbilo a la comunidad y le permitió al equipo foguearse con los deportistas estadounidenses.“Eleventoestuvo muy bonito, la experiencia de los chicos de jugar con un equipo estadounidense fue muy buena”, manifestó Michael Barboza, presidente de la Asociación Santaneña de Baloncesto. Barboza añadió, “sabemos que los equipos de los Estados
Costarricense de Baloncesto (FECOBA), ya que no solo son miembros, sino también afiliados; condición que les ofrece ciertos beneficios.Gracias a esta afiliación es que los equipos pueden participar en este tipo de fogueos contra equipos internacionales.
Nacional y la Compañía Nacional de Fuerza y Uruca,Luz.Dama, Cedro Dulce, Targua, Papayo, Guachipelin, Tirrá y Tubú, fueron las especies nativas de la zona que compusieron los 500 árboles sembrados. “El objetivo de esta jornada de reforestación es reducir los procesos erosivos y de escorrentía superficial del deslizamiento Monte Nube, embellecer las áreas colindantes del Parque Eólico del Valle Central y promover una cultura de sensibilización ambiental en la comunidad”, explicó Andy Villalobos, geógrafo del Proceso de Riesgo de Desastres del Gobierno Local de Santa Ana.
Horario de oficina: de lunes a viernes de 9 a.m. a 4 p.m. Gerente general: Adriana Amador Aguiluz. Director: Adrián Aguiluz Hernández. Colaborador: Antonio Solís. Publicidad: 2201-1814. Diseño: Bach. Lucía Delgado. Impresión: Servigráficos La Nación. Este periódico es una empresa independiente en su línea de pensamiento, por lo que no se hace responsable de las opiniones emitidas por sus colaboradores.
“La Federación nos contactó hace varias semanas y nos dijo que existía la posibilidad de traer un equipo estadounidense que iba a venir a dar clínicas de baloncesto y que de paso iba a realizar partidos de exhibición y fogueos con los afiliados, y que uno de ellos era nuestro equipo, en Santa Ana”, finalizó Michael Barboza.
El periódico del Valle del Sol Fundado en julio de 1992. Edición #343 / 2022. Teléfonos: 2201-1814 / 7075-7005. Correo electrónico: santanahoy@gmail.com
FOTOS CORTESÍA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANA Equipo proveniente de Virginia junto a los famosos Coyotes, les ofrecieron un evento cargado de emoción a todos los santaneños.
Santa Ana Coyotes recibió al equipo Bridgewater Eagles
El pasado 29 y 30 de julio, el gobierno local de Santa Ana en conjunto con la Alianza Ambiental realizaron una jornada de reforestación, en la que se sembraron cerca de 500 árboles en Pabellón, ubicado en el distrito de Salitral. Más de 100 personas voluntarias formaron parte de este evento que busca ayudar al medio ambiente. Dentro de los participantes hubo miembros de empresas y organizaciones que conforman la Alianza Ambiental de Santa Ana. Entre ellas: BLP Abogados, Swiss Travel, Impresos Delta, Western Union, COOPESANA R.L., Studio Hotel, Hotel Quality y Fumigadora el Rey, Hotel Sheraton, Refrigeración Omega, así como organizaciones comunales como Caminando por su Salud, Asociación de Vecinos de Pabellón, con el acompañamiento del Proceso de Riesgo de Desastres del Gobierno Local de Santa Ana, la Agencia de Extensión Agropecuaria de Santa Ana del Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de la Universidad






Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol 11EDICIÓN #343 / 2022



Cambio de país En ese momento Jiménez emigró a Estados Unidos, en donde tuvo que comenzar de nuevo. Llevar la carrera, ambientarse, conocer personas y hacer de ese lugar su nuevoDesdehogar.empleada doméstica hasta niñera, estos fueron algunos de los empleos que ella debió tomar para poder continuar labrando su sueño. Gracias a la ayuda de amigos que le abrieron las puertas de su hogar y le brindaron estas oportunidades, Nathalie Jiménez comenzó a tocar puertas en aeropuertos, hasta que un día lo logró.
Parque de Santa Ana estrena 24 murales alegóricos al cantón
Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol 12EDICIÓN #343 / 2022
Puede ser que en estos días usted haya escuchado el nombre de Nathalie Jiménez Rodríguez, la piloto tica que vuela de la mano de United Airlines, quien desde niña tenía muy claro cuál era su sueño: volar. Nathalie siempre supo que su más grande anhelo estaba en el cielo, aunque eso dependiera de mucho sacrificio, esfuerzo y tenacidad.
Según Jiménez, desde pequeña dibujaba aviones y cuando estaba en la escuela siempre le decían que pasaba viendo para arriba; ella no dudaba, estaba segura que esa era su meta.Comenzó estudiando Ingeniería Eléctrica, pero sabía que eso no era lo que quería, entonces comenzó a formarse como piloto en el aeropuerto Tobiás Bolaños, sin embargo el trabajo no llegó y decidió asumir el puesto de controladora aérea, en el cual estuvo durante 13 años.Nathalie sabía que lamentablemente ahí no estaba cumpliendo su sueño y decidió renunciar y perseguirlo.
FOTOS CORTESÍA DE NATHALIE JIMÉNEZ PARA LA NACIÓN
Comenzó piloteando aviones pequeños, incluso tuvo que aterrizar en la nieve. Luego llegó su oportunidad con American Airlines, en donde comenzó con la ruta local como copiloto, luego ascendió a capitana.Perola vida aún le tenía guardada la recompensa que tanto anhelaba, volar con una de las grandes aerolíneas.Elpasado 11 de agosto, esta costarricense oriunda de Tres Ríos aterrizó en suelo tico proveniente de Newark, como copiloto, de la mano de United Airlines. Su corazón decidió escoger esa ruta de vuelo, la cual le permitirá estar cerca de su patria. Esta joven de 39 años aún tiene un anhelo pendiente, convertirse en capitana, lo cual alcanzará al haber cumplido 500 horas de vuelo. Nathalie es ejemplo de que los sueños se hacen realidad.
El cielo es el límite
PersonajesSoñóconvolar,ydespuésdemuchotrabajoyesfuerzohoyestapilototicacruzalosairesdesdeNewarkhastaSanJosé.
Develación de obras de arte marcó el inicio de delcelebracioneslascantonato.
El gobierno local de Santa Ana ha estado trabajando en resaltar la idiosincracia del santaneño, buscando que este se apropie aún más de los espacios comunales y se vea reflejado en los mismos. Parte de esa búsqueda llevó a que se llevara a cabo el proyecto de estos murales. Cada uno evoca algún simbolismo del cantón y buscan que cada santaneco, de cualquiera de los 6 distritos se vea representando en ellos.Elevento que inauguró estas obras de arte realizadas por Leonela Rojas, artista visual, marcó el inicio del 115 aniversario del cantón de Santa Ana, el cual se cumple el 31 de agosto. “Es un proyecto que viene haciendo desde la Municipalidad de Santa Ana, con recopilación de opiniones con respecto a elementos significativos de los distritos del cantón; así que fueron escogidos por el pueblo”, manifestó Leonela Rojas, artista encargada de la obra.Rojas comentó que los elementos fueron diseñados para que tuviesen un hilo conductor entre ellos, esto con respecto a la forma y color, creando armonía entre sí. En total son 24 paneles con imágenes y otros 6 informativos. En el proyecto participaron un albañil, un experto en colocar los paneles, un diseñador gráfico y tres asistentes que son estudiantes.Dosdelos tres estudiantes son santaneños, ellos son Vivian Angulo León, vecina de Uruca y Luis Ángel Castro Mora de Salitral.
FOTOS CORTESÍA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANA
Comunales









Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol 13EDICIÓN #343 / 2022



“El Comité de Deportes y Recreación de Santa Ana nos donó las medallas y la hidratación para cada participante y Studio Cinemas en City Place por medio de Jennifer Briceño, nos realizó obsequio de entradas gratis para todos los participantes. El evento fue un éxito, ese viernes fue un viernes diferente en nuestro centro educativo se compartió de manera sana, diferente; con competitividad en un deporte que da sus primeros pasos en nuestros estudiantes”, concluyó Cindy Rojas.
Personas Adultas Mayores Regresan a los Cursos del PAIPAM
Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol 14EDICIÓN #343 / 2022 ComunalesDespuésdedosañosdenoimpartirseclasespresenciales,araízdelaPandemiaporelCovid-19,losestudiantesdelProgramadeAtenciónIntegralparalasPersonasAdultasMayores(PAIPAM)regresanaloscursosdeformapresencial.
La organización del evento realizó la publicidad del evento a través de la redes de líderes del colegio, entregaron los permisos a los padres de familia y se realizó
FOTOS CORTESÍA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANA Motivados en buscar una forma de erradicar la violencia, jóvenes del Colegio de Santa Ana organizan evento deportivo. El pasado 5 de agosto se llevó a cabo en el Colegio de Santa Ana el primer torneo de vencidas federado, popularmente conocido como “pulsos”.Elevento fue una iniciativa de los alumnos de décimo año, quienes realizaron su servicio comunal estudiantil y se encontraban muy alarmados y preocupados por los últimos incidentes de violencia que se han presentado en el centro educativo.“Laidea era crear, diseñar. planear y elaborar la logística de un torneo oficial, para fomentar la participación de un deporte de contacto de manera ordenada, profesional y divertida para liberar el estrés y la promover un deporte nuevo en el centro educativo”, manifestó Cindy Rojas, profesora de educación física del Colegio de Santa Ana. El equipo de servicio comunal estudiantil estaba conformado por los estudiantes, Isacc López, Alex Mairena y Deiner Corrales, todos de la sección 10-4, así como Mc Dougall Morales Jameel de la 10-5 y Freddy
Vasconcelos de la sección 10-10, de la mano de la tutora y profesora Cindy Rojas. La agrupación contactó un profesional en el tema, y el profesor Pedro Sibaja les facilitó el contacto de una alumna de quinto año, ya que su papá Alejandro Gómez, es árbitro senior de la Federación de Vencidas y tercer lugar en Master Panamericano brazo derecho, junto a Gilber Sánchez Campeón Nacional pesado en la categoría de 90kg y Campeón Panamericano de 100kg brazo derecho, Alberto Sánchez, Max Zamora Barboza de 16 años campeón Jr +80KG y campeón panamericano 80 kg zurdo y sub campeón derecho panamericano, junto a Dennis Acuña; quienes sacaron varios días de su apretada agenda laboral para enseñar y dar un taller de
PAIPAM opera durante los meses de febrero a junio y de agosto a noviembre, en horario matutino de lunes a viernes, en la Casa Municipal de la Cultura y otras sedes de facilidades comunales dentro del cantón. Y su coordinación está a cargo del Proceso de Vulnerabilidad y Riesgo Social, tanto en la parte académica, administrativa y el reclutamiento de capacitadores y facilitadores voluntarios. “La presencialidad permite a las personas adultas mayores del cantón, además, de aprender, reunirse, conocerse y estrechar lazos con personas que comparten experiencias de vidas similares, propias de esta etapa de la vida. Es una buena forma de generar lazos, incluso si no se ven muy seguido”, comentó Sofía Mena, encargada del Proceso de Vulnerabilidad y Riesgo Social.
El Programa de Atención Integral para las Personas Adultas Mayores (PAIPAM) cuenta actualmente con 287 participantes, y una oferta anual de 23 cursos libres con fines educativos y recreativos, en áreas como: manualidades, actividad física, salud integral, entre otros.
Estudiantes del Colegio de Santa Ana realizan torneos de pulsos
Los cursos del PAIPAM son impartidos por facilitadores voluntarios, y son un espacio de capacitación bajo un modelo participativo y de sensibilización para el envejecimiento activo de la población adulta mayor santaneña, promoviendo el bienestar de ellos mismos, su entorno y la comunidad.
Llenos de emoción, música y locución, el evento se llevo a cabo de la mejor manera, significando toda una nueva experiencia para la comunidad estudiantil.
llaves de competición por peso, se publicaron y se les comunicó el día de competición.Eleventosignificó que todos estuvieran un poco nerviosos, ya que






Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol 15EDICIÓN #343 / 2022

Santa Ana Hoy, el periódico del Valle del Sol 16EDICIÓN #343 / 2022
