Revista Sanjosefina 2020

Page 1

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

1


2


Queridos lectores: Con la alegría y satisfacción que nos embargan al celebrar estos 23 años de creación institucional, quiero comenzar esta editorial agradeciendo infinitamente a Dios, Nuestro Santo Patrón San José y a todos los docentes, estudiantes, personal auxiliar y administrativo, padres de DIRECTOR familia y toda la comunidad puentepedrina que desde el año 1998 nos han acompañado en este largo y fecundo camino de hacer de nuestro servicio ALFREDO PECHO TOVAR educativo un sello característico dentro de las opciones educativas en nuestro nuestro distrito, que nos ha permitido consolidar nuestra propuesta, sobre todo, desde la dimensión pedagógica y que hoy se encuentra al servicio de todas las niños, niñas y jóvenes de Puente Piedra y otros distritos de Lima Norte. MISIÓN Y VISIÓN SANJOSEFINA: Con los objetivos definidos desde nuestra creación institucional, que se explican concretamente en la Misión de nuestro servicio que recoge el concepto de formar estudiantes con una educación sólida en valores, excelente nivel académico y un óptimo desarrollo bio-psico-social que les permita tener acceso a estudios superiores de acuerdo a su proyecto de vida. Y en nuestra Visión, que compromete a todos quienes formamos esta gran familia a ser líderes en el servicio educativo de Lima Norte, fomentando una educación de calidad, competitiva cuyo modelo educativo esté centrado en el estudiante y el empleo de métodos y medios pedagógicos modernos. Estos nos han permitido desarrollar nuestra labor hasta lograr instalarnos en la mente y el corazón de nuestros estudiantes y de la comunidad educativa PROPUESTA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Una de las fortalezas de nuestra institución educativa es la innovación en la propuesta pedagógica que deviene de una constante preocupación de todos los directivos y docentes por la permanente capacitación y actualización de nuestras estrategias educativas, que van acompañados del Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico diario y que permite las interacciones entre directivos, docentes y estudiantes para el logro de los aprendizajes en nuestros tres niveles educativos: Inicial, Primaria y Secundaria. Adecuados a los nuevos enfoques pedagógicos, nuestro servicio educativo va acompañado por el uso de la Tecnología Educativa, el Aula Inteligente y las Clases Interactivas que motivan y desarrollan las Competencias y Capacidades en todas las áreas que demandan el Currículo de Educación Básica Regular. Actualmente el aprendizaje de nuestros niños y niñas de Educación Inicial y Primaria se desarrollan en base a Proyectos de Aprendizaje que parten de las necesidades e intereses de nuestros estudiantes y que permiten vivenciar situaciones significativas que favorecen el logro de los aprendizajes. RUMBO AL BICENTENARIO La mejor satisfacción que podemos recoger en estos 23 años de servicios educativos, es ver a nuestros exalumnos, en su mayoría, convertirse en profesionales y personas útiles a nuestra sociedad en sus diversos campos. Nuestros país vive momentos cruciales en el intento por fortalecer la institucionalidad en todos los niveles y nuestro aporte es la formación de niños y jóvenes que en el 2021 que celebramos el Bicentenario de nuestra Independencia, tengan las herramientas que les permita ejercer , en el futuro, su ciudadanía y el respeto a los derechos fundamentales de las personas. Prof. Héctor Alfredo Pecho Tovar Promotor - Director

3


4


Queridos lectores: Con la alegría y satisfacción que nos embargan al celebrar estos 23 años de manera virtual de la creación institucional, quiero comenzar esta editorial agradeciendo infinitamente a Dios, Nuestro Santo Patrón San José y a todos los docentes, estudiantes, personal auxiliar y administrativo, padres de familia y toda la comunidad puentepedrina que desde el año 1998 nos han acompañado en este largo y fecundo camino de hacer de nuestro servicio educativo un sello característico dentro de las opciones educativas en nuestro distrito, que nos ha permitido consolidar nuestra propuesta, sobre todo, desde la dimensión pedagógica y que hoy se encuentra al servicio de todas las niños, niñas y jóvenes de Puente Piedra y otros distritos de Lima Norte.

5


1 grado:

1 año:

2 grado:

2 año:

3 grado:

Nivel I:

4 grado:

Nivel II:

5 grado:

Nivel

III:

6 grado:

3 y 4 años: 5 años:

Administradora: Logística: Secretaria: Mantenimiento:

6


EL APRENDIZAJE COMO NUEVO ENFOQUE PEDAGÓGICO Permite valorar la curiosidad del niño como motor de aprendizaje, así también impulsar a explorar con todos sus sentidos, investigar y experimentar; otro punto clave en el desarrollo de un niño es la forma de participación hacia algo interesante por parte de ellos, es decir promover la autonomía en actividades que respondan a sus intereses favoreciendo la expresión de sus ideas, la toma de decisiones y el desarrollo de un pensamiento flexible y creativo.

Profesora Rosa Cholán Quispe

Profesora Jessica Arcos Velásquez

Técnicas de embolillado Evidencias de trabajo en Zoom

Manualidades creativas

Nuestro tablón de clases 7


Profesora Isabel Zegarra Chicana

Planificar o hacer una clase didáctica permite que el estudiante pueda tomar un rol más interesante hacia algún curso, la forma en como se desarrollan las actividades escolares son una secuencia de todo lo aprendido por el estudiante, así como los diversos proyectos virtuales realizados a lo largo del año escolar.

ENSEÑANZA DEL TEMA

Trabajando En zoom

Tablon de clases en Classroom

EXPLICACIÓNDE LA CLASE

DESARROLLANDO NUESTRO LIBRO

APRENDIENDO NUEVAS COSAS

NUESTRA ACTIVIDAD A REALIZAR

EN EL AULA DE COMPUTACIÓN

DESARROLLANDO NUESTRO LIBRO DE ACTIVIDADES

EMPEZANDO LA CLASE

MATEMÁTICA PARA LA VIDA

InteractuandO con nuestros estudiantes

Hoy en día la educación es más que notas, libros y cuadernos; hoy loa educación es vista como un medio para que nuestras futuras generaciones se conviertan no en grandes genios y eruditos, sino más bien en personas de bien para nuestra sociedad, en hombres y mujeres capaces de pensar y expresar sus ideas en forma coherente y acertada, por ello considero que la educación más que nunca debe ser utilitaria buscando resaltar habilidades y tratando de apelar dificultades.

Profesor Carlos Cáceres Ochoa

8


Hace 23 años iniciamos nuestra labor educativa con el objetivo de brindar una educación de calidad a la familia puentepedrina. Hoy renovamos nuestro compromiso de seguir ofreciendo el mejor servicio a través de la plataforma virtual “CLASSROOM”; en este nuevo contexto en el que estamos, es necesario reflexionar sobre la manera de enseñar y aprender, atendiendo a las necesidades del estudiante y proporcionando una educación de calidad por medio de lo digital.

Profesora Marilú Guerrero Paucar

Trabajamos con la plataforma virtual Classroom, en la cual contamos con un tablón de clases con las respectivas áreas de cada grado y sección; como un refuerzo de este trabajo utilizamos la aplicación Google Meet en el cual complementamos el tema trabajado en el día con preguntas y opiniones de nuestros estudiantes, también empleamos el uso del aplicativo Zoom, en donde se realiza la explicación del tema a trabajar y el desarrollo de nuestro libros.

9


23 AÑOS LÍDERES EN EDUCACIÓN Nuestra institución educativa privada “San José de Nazareth”, está de aniversario cumple ,23 años de vida institucional brindando sus servicios a educativos a una emergente generación de estudiantes del distrito de Puente Piedra , a quienes se les brinda una educación basada en principios y valores que surgen de la institución más grande de la sociedad que es la familia y se complementan con la política educativa de nuestra escuela, orientadas al desarrollo de competencias y capacidades propias de cada área curricular , donde el logro de sus aprendizajes se sustenten en procesos de generación, apropiación, transformación, difusión, transferencia y aplicación responsable del conocimiento que conlleven al logro de sus futuras metas profesionales. En virtud a tan importante evento quiero expresarles mis saludos a todos y cada uno de los miembros de la comunidad educativa Sanjosefina, así como los anhelos de éxitos en los diversos proyectos que se emprendan a través del tiempo. ¡Feliz 23 aniversario IEP San José de Nazareth!

10


El aprendizaje de la matemática en la actualidad juega un papel importante en el desarrollo científico y tecnológico, es por eso que esta área debe estar enfocada al desarrollo de ciertas habilidades y capacidades en nuestros estudiantes que lo ayuden a enfrentarse a una realidad cambiante dando solución a diversas situaciones, desde las más simples a las más complejas, como por ejemplo: buscar buenas y mejores ofertas; realizar una operación financiera; emplear diversos programas; etc, ya que tiene por finalidad el desarrollo de diversas formas de actuar y pensar matemáticamente mediante el planteamiento, la intuición, la deducción, la demostración, entre otras habilidades, fortalecimiento además su pensamiento lógico y creativo. En la situación que nos encontramos actualmente se hace uso a las plataformas virtuales como Google Meet, Google Classroom, Zoom y también el programa de Aprendo en Casa, otorgado por el Ministerio de Educación para los diversos Colegios Nacionales, cursos online que complementen la formación educativa del estudiante así también como el interactuar con el alumno a través de videollamadas, clases grabadas o en vivo por medio de las distintas plataformas o redes sociales, el adaptarse a esta nueva forma de poder aprender resulta un poco difícil, pero con la ayuda de nuestros docentes se esta logrando adaptarse a esta nueva modalidad de estudio. Hoy en la actualidad se hace indispensable aprender matemática, ya que las personas que la entienden y pueden aplicarlas, gozan de mejores oportunidades para decidir sobre su futuro. Por eso es un gran reto para los docentes desarrollar habilidades en los estudiantes. Si bien es cierto, no todos los estudinates desarrollan las mismas habilidades y gusto por esta ciencia, todos ellos deben tener las mismas oportunidades de aprender, ya que los conocimientos y destrezas que adquieran les permitirán actuar apropiadamente en su entorno.

11


El aprendizaje del curso de comunicación es esencial para todo estudiante, ya que el desarrollo de este curso tiene como propósito el aprender una forma de comunicarse más clara y precisa, pero sobretodo coherente, el desarrollo de la habilidad del lenguaje es tener la capacidad de poder dialogar con otra persona de una manera entendible y comprensiva del emisor hacia el receptor, los conceptos fundamentales que proporciona la comunicación es conocer las palabras y sus significados, así como los tipos de comunicación, estructura de palabras,etc; una de las formas de poder expresarse de forma más clara y precisa es a través de las diversas exposiciones, declamaciones, sustentar una idea,etc; es decir cuando el estudiante realiza actividades que le permitan poder expresarse ante un público tiene mayor precisión léxica y facilidad para poder comunicarse, otro de los puntos más imporatnte es promover la lectura, indispensable en todo niño, el leer un cuento, revista, artículo ayuda a poder tener una escritura adecuada al momento de redactar alguna idea, concepto, una poesía,etc. Hoy como todo colegio contamos con plataformas para nuestros estudiantes en las cuales el docente incentiva la participación, así como las exposiciones al momento de presentar un trabajo que se realiza en programas virtuales como Zoom o Google Meet, también estan los materiales utilizados en cada sesión de clase que son preparados por los docentes según el tema del día. Hoy en la actualidad resultan relevante los talleres de oratoria para niños, jóvenes y adultos; lo cual es muy importante para facilitar el desempeño del vocabulario al momento de hablar de algo o a alguien.

12


¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN PRESENCIAL? La educación presencial o convencional, es aquella que requiere y exige la presencia obligatoria del alumno en el aula, donde el aprendizaje es dirigido mediante un profesor, quien en su función más tradicional es explicar, aclarar y comunicar ideas y experiencias. También existe el modelo de educación semipresencial o blended, el cual no requiere que el estudiante asista sino la mitad del tiempo requerido en la malla curricular, sin embargo, sus pruebas son más exhaustivas al igual que las sesiones de estudio.

¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN VIRTUAL? La educación virtual o educación en línea, se refiere al desarrollo de actividades de aprendizaje mediante entornos virtuales o no presenciales, donde el educando puede instruirse sin la necesidad de estar presencialmente asistiendo en un centro educativo.

EL HOGAR COMO REFUGIO E INICIATIVA Y LA CONVIVENCIA DESDE LO VIRTUAL

Psicólogo Pablo Colqui Solier La educación es un pilar esencial en la sociedad actual, ya que, gracias a esta, podemos acceder a un mejor nivel de conciencia y por ende aumentar nuestro nivel de vida. Sin embargo, en las últimas décadas las tecnologías de información han hecho una disrupción en el modelo educativo tradicional.

LA EDUCACIÓN PRESENCIAL Y VIRTUAL EN EL SIGLO XXI: Es bien sabido, que la educación a distancia está agarrando cada vez más auge, gracias al uso de tecnologías de información aplicadas a la educación. Sin embargo, muchos expertos concuerdan que la educación presencial, sigue siendo por excelencia la mejor experiencia educativa.

Cada día en las aulas de exponen diversas situaciones las cuales todo el personal colabora en disponer sus recursos personales para así llegar a una solución, esto hoy en día se ha trasladado hacia un espacio impensado: el hogar. Es gratificante que conforme hemos ido sobrellevando esta nueva vicisitud a partir de una pandemia también incorporemos hidalguía ante ello y fortaleciendo esta nueva convivencia, por ello dar cuenta que los profesores y alumnos estén dando un grano de arena para poder hacer que exista un vínculo destacable entre todos y es también honroso saber que los alumnos están viendo la manera de dar una solución ante un percance. Toca también resaltar la labor de padres que en estos tiempos han asumido un rol protagónico importante que hoy en día es tan complicado. Este año viene siendo un cumulo de experiencias nuevas que sin dudad forjan los caracteres de todos aquellos que convivimos dentro del colegio. La labor silenciosa de cada uno de nosotros permite construir caminos donde cada uno de nosotros viene siendo artífice de un proyecto: un lugar donde aprendamos lo complicado y lo gratificante que puede ser la vida. Por lo tanto nuestro agradecimiento a todos aquellos que han asumido este camino.

13


RETROALIMENTACIÓN CLASE CÍVICA Prof.pablo colqui solier

Explicación detallada del tema. del día

RETROALIMENTACIÓN CLASE QUÍMICA Prof.martín zapana ascencio

Interactuando con preguntas sobre el tema trabajado.

RETROALIMENTACIÓN CLASE H. UNIVERSAL Prof.gustavo tello sanchez

Complemento del tema tratado con ideas y puntos importantes. 14


Estas evaluaciones nos permiten medir la capacidad del estudiante, ya que demuestra todo lo aprendido en la semana y resalta la facilidad de comprensiรณn de los distintos temas por parte del alumno.

15


IMPORTANCIA DEL INGLÉS El inglés es considerado actualmente el idioma más importante a nivel mundial, ya sea para aquellos que lo hablan como primera lengua o aquellos que lo hablan como segunda lengua, es decir como lengua secundaria luego de la lengua maternal. Si bien los angloparlantes de tipo nativo (aquellos que lo hablan como lengua oficial del país en el que nacieron) no son tantos como los de otros idiomas tales como el español o el chino, el inglés gana absolutamente toda batalla cuando se habla de personas que hablan o dominan el inglés como segunda lengua. En este sentido, se puede decir que el idioma inglés está presente en casi todo el mundo y es considerado el principal elemento de comunicación entre culturas muy diversas que comparten pocos o ningún rasgo en común. El fenómeno del idioma inglés es interesante porque también puede relacionarse con un debate sobre su presencia en todo el mundo, sus razones y consecuencias.

APRENDIZAJE DEL INGLÉS El aprendizaje del idioma Inglés es cada vez muy requerido y forjado por distintos institutos, en esta nueva forma de trabajo tratamos de que nuestros estudiantes puedan de alguna manera u otra participar a través de videollanmdas, exposiciones, interactuando por medio de preguntas en la plataforma de clase las cuales tienen como propósito permitir a que el alumno tenga un enfoque interesante al idioma; la mejor forma de aprender este idioma es practicando, es decir tratar de hablar la mayor cantidad de palabras en inglés, ya que así se podrá logar una enseñanza factible y comprensiva para el estudiante.

16


EDUCACIÓN A DISTANCIA, EDUCACIÓN VIRTUAL Y EDUACIÓN EN LÍNEA EDUCACIÓN A DISTANCIA:

Profesor Miguel Mio Laberiano

En esta modalidad los estudiantes tienen control sobre el tiempo, espacio y ritmo del aprendizaje, no es necesario una conexión a internet. Los materiales a utilizar pueden ser físicos, por ejemplo, cuadernillos y libros, o multimedia mediante memorias USB o CD. Dicho material puede ser entregado de manera presencial, por correspondencia o correo electrónico si hay la posibilidad. El acompañamiento y la retroalimentación entre el profesor y el estudiante se llevan a cabo por teléfono mediante llamadas o mensajes de texto.

EDUCACIÓN VIRTUAL: En la modalidad virtual sí es necesaria una conexión a internet, ya que el contacto con el profesor es mediante una plataforma multimedia “CLASSROOM” en la que los estudiantes pueden revisar y descargar diversos materiales como documentos, presentaciones en diapositivas o videos. Una de las principales características de la educación virtual es que no es necesario que los docentes y los estudiantes coincidan en el horario, en otras palabras, es asincrónica. El profesor al asignar las actividades establece una fecha límite para la entrega. Al revisarlas y evaluarlas incluye una retroalimentación a los estudiantes.

EDUCACIÓN EN LÍNEA: Tiene todas las ventajas de la modalidad virtual, pero con una característica extra: es sincrónica, es decir el profesor y los alumnos coinciden en el horario. Para ello se emplean plataformas que permiten el uso de videollamadas “ZOOM”, por lo que las clases son en vivo y se pueden implementar diversas Técnicas de enseñanzas como debates o foros, además la resolución de dudas y la retroalimentación es en tiempo real. Otro aspecto positivo es que las plataformas que se emplean permiten grabar las video-clases y archivar los materiales de estudio para que, en caso de que algún estudiante no haya podido tomar la clase, la pueda consultar posteriormente.

17


Promociรณn vรกlida hasta el 30 de Enero 2021 y/o agotar las vacantes

18


19


MEJORES PROPUESTAS

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.