Newsletter mayo 2024

Page 1

Boletín informativo para la comunidad educativa de San Ignacio de Recalde School NEWS LETTER Año 2024, 07 de mayo www.sir.edu.pe ¡CELEBRAMOS EL ÉXITO Y LOS ALTOS PUNTAJES OBTENIDOS EN LAS CERTIFICACIONES DE LOS EXÁMENES CAMBRIDGE!
¡Cuidamos nuestra salud!

Charlas preventivas para nuestros alumnos

Fue importante tener a todos juntos aprendiendo y cuidándonos en nuestras charlas de prevención para primaria y secundaria. Gracias a la compañía de especialistas nos mantuvimos saludables durante el inicio del año.

Entérate más aquí

Estas charlas son solo una muestra de cómo nos esforzamos por mantenernos informados y sanos por nuestro bienestar físico.

¡Sigamos cuidándonos y aprendiendo juntos!

2
¡Celebrando la Semana Santa con alegría y reflexión!

La Semana Santa fue un momento de fe que celebramos con actividades especiales, ideales para el desarrollo de nuestra dimensión espiritual.

Entérate más aquí

3

Celebramos el éxito de nuestra Décima Quinta Promoción del Programa del Diploma IB

Nos llena de orgullo compartir con ustedes el gran logro alcanzado por nuestra Décima Quinta Promoción del Programa del Diploma IB. En una ceremonia llena de celebración, entregamos los merecidos certificados a nuestros graduados, quienes han demostrado un compromiso excepcional con su educación y un alto deseo de superación.

Entérate más aquí

Felicitamos a todos nuestros graduados por su arduo trabajo, determinación y perseverancia.

NEWS LETTER

NEWS LETTER

Con gran

encanto,

celebramos el Día Internacional del Libro

Infantil y Juvenil en Coloring Dreams

¡Fiesta de fantasía e imaginación en Coloring Dreams! El pasado 2 de abril, con motivo del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, transformamos nuestro nido en un mundo mágico para celebrar la magia de la literatura infantil.

Entérate más sobre esta noticia aquí.

Entérate más aquí

5

Celebramos el Día Mundial de la Salud en

para reflexionar sobre la importancia de salud. Y en cumplimiento del calendario

Entérate

6
más aquí

NEWS LETTER NEWS LETTER

¡Empezamos con entusiasmo las acciones que apuntan al PYP Exhibition de 5to Grado!

Este año, hemos comenzado con mucha energía y alegría las actividades del Programa de la Escuela Primaria (PYP), y nuestros estudiantes de 5.°grado ya están listos para embarcarse en la increíble aventura del PYP Exhibition 2024.

Entérate más aquí

8

Vivimos experiencias solidarias en Occopata, Cusco

Estamos emocionados de compartir con ustedes la maravillosa labor solidaria que nuestros alumnos de San Ignacio de Recalde llevaron a cabo en la comunidad de Occopata, en Cusco. Este proyecto solidario, que comenzó como una iniciativa en el curso de CAS el año pasado, se ha convertido en una poderosa fuerza de cambio y esperanza que nos esforzamos por mantener en el colegio.

9
Entérate más aquí

Celebrando los Fun Days de nivel inicial: Un encuentro familiar inolvidable

Estamos felices de compartir con ustedes la maravillosa experiencia que vivimos durante los Fun Days de nivel inicial en nuestro colegio. Por primera vez, reunimos a todas las familias de cada grado en una jornada llena de diversión, juegos y actividades emocionantes en nuestra sede ecológica y deportiva de Huachipa.

10
Entérate más aquí

ORGULLO SIR

Celebrando los logros de nuestros estudiantes destacados

Con gran alegría y orgullo, compartimos los grandes logros alcanzados por dos de nuestros talentosos alumnos, quienes han demostrado dedicación, pasión y excelencia en sus respectivos campos.

Entérate más aquí

¡Descubre los talleres extracurriculares que tenemos para tus hijos en Coloring Dreams y San Ignacio de Recalde!

Este año, estamos listos para compartir con ustedes las increíbles experiencias de desarrollo que les esperan a sus hijos en nuestros talleres extracurriculares. En Coloring Dreams, hemos dado inicio a los nuevos talleres del Talent Academy, un programa diseñado para descubrir y desarrollar las habilidades artísticas de los más pequeños.

Entérate más aquí

12

TALENT

¡Ven y descubre el talento de tu pequeño!

En Talent Academy, fomentamos el desarrollo del talento artístico desde una edad temprana, plantando las semillas de la creatividad que florecerán en brillantes actuaciones en el escenario.

¿Qué aprenderán?

Danza Expresión corporal y ballet Música Canto Gimnasia artística Teatro

Detalles del programa:

Frecuencia: Lunes, miércoles y viernes

Hora: De 4:00 p. m. a 5:30 p. m.

Edades: 3, 4, 5 y 6 años

¡Únete a Talent Academy y permite que tu pequeño brille como nunca!

Escríbenos

para más información
Nuevamente, ¡Celebramos el éxito y los altos puntajes obtenidos en las certificaciones de Cambridge!

Tenemos el placer de compartir con ustedes un gran orgullo para nuestro colegio. Nuestros talentosos estudiantes de primaria y secundaria han recibido sus merecidos certificados de Cambridge, que reconocen su gran avance y dominio del idioma inglés.

Entérate más aquí

¡Nuestros alumnos exploran Paraguay y Brasil en un viaje inolvidable!

Estamos contentos de poder compartir con ustedes las increíbles experiencias que nuestros alumnos vivieron en su viaje internacional a Paraguay. Desde el momento en que partieron del colegio hacia el aeropuerto, hasta su regreso lleno de aprendizajes enriquecedoras, cada momento ha sido una oportunidad para crecer, aprender y explorar nuevos horizontes internacionales.

El Día del Emprendimiento

Cada año, en todo el mundo, se celebra el Día del Emprendimiento, una jornada dedicada a reconocer y celebrar la valentía, la creatividad y la innovación de aquellos que deciden lanzarse a la aventura de emprender un negocio propio. Este día especial no solo destaca los logros de los emprendedores, sino que también busca inspirar a otros a seguir sus pasos y perseguir sus sueños empresariales.

El emprendimiento es mucho más que iniciar un negocio; es un viaje emocionante y desafiante que implica asumir riesgos, aprender de los fracasos, persistir en la adversidad y disfrutar de los éxitos. Los emprendedores son visionarios que ven oportunidades donde otros ven obstáculos, que desafían el status quo y que están dispuestos a trabajar, incansablemente, para convertir sus ideas en realidad.

En San Ignacio de Recalde School, formamos estudiantes con espíritu emprendedor, brindándoles herramientas y recursos a los aspirantes a emprendedores, y crear redes de apoyo que les ayuden a crecer y prosperar en sus proyectos. Es la oportunidad para compartir conocimientos, experiencias y consejos entre los estudiantes y aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo empresarial.

NOTA ESPECIAL

Además de celebrar los éxitos individuales, el Día del Emprendimiento también destaca la importancia de la economía global. Los emprendedores generan empleo, estimulan la innovación, fomentan la competencia y contribuyen al desarrollo económico y social de sus comunidades. Su capacidad para identificar necesidades no satisfechas, crear soluciones innovadoras y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado los convierte en actores fundamentales en la construcción de un futuro próspero y sostenible.

En este día, recordemos la valentía y la determinación de todos aquellos que han decidido perseguir sus sueños personales y empresariales, animemos a otros para sumarse a esta apasionante aventura. El mundo necesita más emprendedores dispuestos a desafiar lo establecido, a pensar en grande y a trabajar incansablemente para hacer del mundo un lugar mejor.

¡Feliz Día del Emprendimiento a todos los Recaldinos ! En ustedes está el poder de crear, innovar y hacer realidad sus sueños. Que este día sea un recordatorio de que cada idea, por pequeña que parezca, puede marcar la diferencia. ¡A seguir creando un futuro brillante!

Gabriel Amesquita Resp. Área de emprendimiento

Empoderar y no inhabilitar

La noticia del nacimiento de un hijo nos ilusiona. Al nacer y reconocer su fragilidad, juramos protegerlo y darle lo mejor. Con el paso de los años y el inicio de la escolaridad (proceso de individuación) es natural que nos asalten temores respecto a su seguridad, desarrollo físico, cognitivo y, sobre todo, emocional.

En los últimos años, se ha extendido (indiscriminadamente) el uso del término Bullying, calificando así a conflictos menores que son “comunes” durante la niñez y

adulta. Existe el riesgo de caer en la sobreprotección y/o la sobreacusación, lo cual, lejos de empoderar a los niños en habilidades sociales, podría inhabilitarlos en competencias que los espacios de socialización les demandarán posteriormente.

PERO ¿CUÁNDO LAS AGRESIONES SE CONVIERTEN EN BULLYING?

Cuando las molestias físicas o verbales son intencionales se convierten en agresiones. Si estas agresiones son intencionales, repetitivas

NOTA ESPECIAL
PRIMERA PARTE

un caso de Bullying, el cual debe ser comunicado al colegio.

Tengamos presente que “educar” es formar niños y jóvenes capaces de convivir armoniosamente con el prójimo: tolerante a la frustración, empáticos, asertivos y capaces de establecer relaciones saludables, respetuosas y rechazar lo contrario.

Para ello es clave empoderar y no inhabilitar a los hijos desde la infancia, por lo que compartimos tres aspectos importantes que se deberán abordar para fortalecer su desarrollo integral:

Lograr que confíen en sus propias posibilidades para resolver dificultades (Autoeficacia).

Felicite tanto la obra bien hecha como el esfuerzo. Elogie con frases cortas y creíbles: “Estoy orgulloso de ti; eres muy especial para nosotros; me gustó cómo lo hiciste”.

Evite alimentar un ego exagerado: “Eres el mejor del mundo; eres la más inteligente que existe”, podría ser contraproducente y entorpecer futuras relaciones.

Cree situaciones donde tenga que considerar diferentes opciones y anime a decidir, resolver y controlar su propia conducta.

Estimule su autonomía, impulse y premie la independencia y perseverancia en el cumplimiento de deberes o actividades lúdicas.

Ayude a alcanzar la conformidad consigo mismo (autoaceptación), teniendo una idea realista de lo que por ahora es capaz de hacer.

Acostúmbrele a seguir pasos (rutina) para que no vivan en incertidumbre y se desenvuelvan con certezas.

Haga conocer a sus profesores los puntos fuertes y áreas en las cuales su hijo sobresale, de modo que el profesor continúe fortaleciéndolos.

Despierte el sentido de valor personal (Autodignidad)

Cada contacto, gesto y palabra debe estar impregnada de cariño, para despertar la

sensación de ser amado, digno de respeto y admiración. Ello constituye un mecanismo para rechazar lo que le resulte nocivo a su salud psicológica.

Demuestre amor y exprese orgullo a su hijo de manera incondicional, dígale a su hijo que confía en él, incluso cuando falle.

Tome en cuenta los sentimientos de su hijo antes de imponer los suyos.

Levante su ánimo, si alguien lastimó su amor propio, diga: “Sé que te molestó lo que dijo esa persona”, “Sé que sientes que tu amigo rechazó lo que hiciste”; después que su hijo sienta que sus sentimientos son reconocidos, estará abierto para que usted alimente su autoestima enlistándole a toda la gente que sí lo quiere y respeta, y las cosas positivas que otros han dicho sobre él.

No estigmatice con rótulos tales como: lento, desordenado, llorón, etc.

Desarrolla su empatía y responsabilidad social

Haga consciente la existencia del otro, de los sentimientos ajenos y del valor intrínseco de cada persona.

Los programas de intervención frente al bullying que implican activamente a los observadores obtienen mejores resultados.

No compararlo, podría despertar resentimientos, resistencias o indisposiciones. Nunca le diga: ¿Por qué no eres como tu hermano? Y si otra persona hizo la comparación, tranquilice a su hijo y dígale que él es especial y único a su manera.

Respete su individualidad, cada niño tiene su ritmo de aprendizaje, un temperamento singular, etc.

Edúquelo en escuchar con atención cada una de las palabras de su interlocutor, mirando a los ojos, respetando su ritmo y turno de intervención.

Cuando actúe impulsivamente, haga una pausa y pregúntele cómo se pudo sentir la otra persona y cómo se hubiera sentido él si estuviera en ese lugar.

Enséñele a dar las gracias y felicitar.

Estos son solo algunos de los puntos que debemos abordar en el día a día dentro del entorno familiar; para nosotros, educar es apostar por la convivencia pacífica y armoniosa entre sus miembros, en base a una cultura de respeto y tolerancia al prójimo, por ello, entrenamos diariamente a nuestros alumnos en habilidades para la vida e instamos a nuestros profesores y padres de familia a empoderar y no inhabilitar las competencias que la futura sociedad les demandará a nuestros alumnos, sus hijos.

se r · senti r · recah · nerpa d e r ·

MEJORA CONTINUA

La mejora continua es más que una frase publicitaria; refleja otra característica del estudiante líder. Cuando uno se propone ser mejor, las facultades humanas cobran una importancia vital para lograrlo. La superación exige pensar en lo que se tiene que hacer para mejorar y, de esa manera, indicarle a la voluntad lo que debe emprender para alcanzar la nueva cuota de desempeño. Ambos aspectos, conocimiento y dedicación, se complementan con la identificación de los medios apropiados.

La autoevaluación puede servir para trazar metas concretas de mejora. Podemos comenzar identificando en qué situación se encuentran nuestras dimensiones humanas; esa reflexión nos ayudará a reconocer dónde hacer mejoras para desarrollar cada una de ellas. Proponernos crecer en las dimensiones emocional, espiritual, social, intelectual y física hará mejores alumnos mientras ese perfeccionamiento sea acompañado de una disposición que nos permita ayudar al otro a superarse también. Si revisamos un poco la historia, veremos cómo los líderes se han ido engrandeciendo en la medida en que han puesto su talento al servicio de grandes proyectos en favor de sus comunidades (con no pocos fracasos en su haber tras esos empeños).

Quizá una de las mayores tentaciones que se afronta al tratar de ser mejores personas es que uno se pueda sentir muy seguro por el alto desarrollo alcanzado en alguna dimensión particular. Y aunque sea cierto que se haya logrado una mejora parcial

significativa, sería un gran error descuidar en la escuela y en el hogar el trabajo educativo por seguir mejorando como persona.

La mejora continua de la propia persona en el alumno líder se notará en el quehacer cotidiano, apartándose de rutinas vacías, porque habrá alcanzado la capacidad de hacer lo ordinario de un modo extraordinario.

No tendría sentido que alguna persona pretenda alcanzar sus proyectos sin esforzarse en mejorar permanentemente como ser humano. Podríamos estar hablando de un alumno bien informado, pero con escasa formación humana, por un lado, muy entregado a la acción productiva y a diversos compromisos, pero, por otro lado, a la deriva, sin ideas claras, atrapado en un mundo lleno de información que lo distrae y que lo lleva muchas veces a un vacío moral, interesándose por todo, pero de modo superficial y según lo que busca obtener como recompensa, con lo cual, se va convirtiendo en un individuo trivial, ligero y frívolo, para quien los criterios morales de conducta sobran.

El apoyo de los padres de familia y la escuela para promover esta mejora continua es esencial. Un plan de acción en conjunto puede ofrecer buenos resultados.

RAFAEL DEL RÍO LABARTHE

Director General

San Ignacio de Recalde

NOTA ESPECIAL
se r · senti r · recah · nerpa d e r ·

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.