1° Curso Metas Educativas

Page 1

METAS EDUCATIVAS  1° CURSO

Diseño Curricular  1° Curso

Castellana y Literatura

Se espera que el estudiante del 2° Curso sea capaz de:

Comprender y producir textos orales y escritos  argumentativos e instrumentales en respuesta a las necesidades comunicativas en procesos de interacción en los diferentes ámbitos, informales como formales.

Analizar y valorar textos literarios orales y escritos de variados géneros, pertenecientes a distintas corrientes  literarias, reconociendo sus características estéticas y los múltiples mensajes que transmiten.

Metodología

Ejercicios de comprensión y expresión oral y escrita individuales y grupales.

Ejercicios sobre análisis y producción de textos individuales y grupales.

Otros detalles Elaboración de textos instrumentales para pasantía.

Proyecto Deportes & Negocios

Recursos

• Teams, prensa digital, libros impresos y digitales, videos.

Lengua
Soy tu Prof. Rossana Vecca

Language Arts and Literature

10th

Grade students are expecte d to:

• Communicate effectively  using the English language.

• Create a wide ranges of  writing pieces (summaries,  reports, essays)

• Building criticalthinking skills through

reading comprehension of lit erary work from different  authors.

• Use grammatical structures  accurately in oral and written form.

Methodology

The classes provide a range of  activities:

• Active participation.

• Guided debate.

• Individual and group work.

• Class presentations

Further details

Language Arts and  literature aims to  enhance students  proficency in Englis h. Therefore, the us e of  the language is key  in order to meet th e  goals.

Resources

• Venture into First for S chool (Student Book and Workbook).

• Collection Close Reade rs 10

• The Giver (Novel)

• The boy who harnesse d  the wind. (Novel)

Soy tu Prof. Jorge Brizuela

Guaraní Ñe’e

Se espera que el estudiante del 1° Curso sea capaz de:

Otros detalles

¿Cómo?

Metodología

¿Con qué?

Recursos

Soy tu Prof. Noelia Cazzola

Science and Health

11th graders are expected to:

Develop scientific skills that will allow them to explore natural phenomena, collect and organize relevant information, analyze problems and formulate hypotheses providing opportunities to develop critical thinking attitudes such as curiosity, responsibility, objectivity and open-mindedness.

Further details

Our focuses this year are the study of transmission and expression of genes, and evolutionary theory as the basis of the study of living things.

Methodology Resources

We study nature through individual and group activities in the classroom as well as in the science lab.

• Science textbook

• Notebook and laptop

• Lab practice

Soy tu Prof. Soledad Gómez

Física

Aplicar estrategias cognitivas para resolver problemas físicos, asumiendo una actitud creativa y haciendo uso de los avances tecnológicos con espíritu crítico y reflexivo.

El trabajo científico exige rigurosidad, orden y pulcritud en el estudio de los fenómenos de interés.

Metodología

Basado en el enfoque fenomenológico mediante la  ilustración y análisis de fenómenos que ocurren en la vida cotidiana, donde se procede a distinguir, clasificar diferenciar  las variables de las situaciones presentadas.

Recursos

• Utilización efectiva de recursos tecnológicos y equipos  de laboratorio para el desarrollo de las prácticas experimentales.

Soy tu Prof. Benjamín Grangé

Química

Se espera que el estudiante del 1° Curso sea capaz de:

• Demostrar actitud científica e  investigativa para acceder a nuevos conocimientos que  permitan

la significación de los   fenómenos acontecidos en el

medio ambiente y en la solución

de situaciones problemáticas d el.  entorno.

•Utilizar el lenguaje propio de la Química en símbolos, notacio nes y nomenclaturas.

•Resolver problemas de  configuración electrónica y  analizar tipos de enlace químicos.

Soy tu Prof. Lilian Verón

Otros detalles

Enriqueciendo los   contenidos  con  experiencias de    laboratorio.

Metodología Recursos

• Clases con participación activ a, con  elaboración de mapas  conceptuales y resolución de  problemas. Trabajos en form a individual y grupal.

• Cuadernillo de  ejercicios.

• Cuaderno,  Pizarra, Smart

TV

Matemáti ca

Se espera que el estudiante del 1° Curso sea capaz de: Resolver problemas, aplicando conocimientos y procedimientos matemáticos de la Trigonometría, de la Geometría Analítica y del Cálculo a la modelización de situaciones de la vida real en un marco ético y democrático.

Otros detalles Utilización de juegos lúdicos siempre que el tema lo amerite,  test de PISA..

Metodología

Realizando interrogatorios

guiado, haciendo esquemas de conceptos y clasificaciones, formando grupos para trabajos en equipo deduciendo y aplicando fórmulas.

Recursos

•Notebook.

•Pizarra

•Libro

•Regla

•Calculadora (2° Etapa)

Soy la Prof. Herenia Alonso

Historia y Geografía

Se espera que el estudiante del 1° curso sea capaz de:

• Presentaciones orales, juego  de roles.

• Debates y discusiones sobre la historia mundial y su impa cto    en  nuestra realidad paragua ya.

•Reflexionar sobre su que hac er cotidiano y como influye s u  posicionamiento ante el mu ndo.

Soy tu Prof. Paola

Mineur

Otros detalles

• Desarrollar ejercicios de pensamiento críti co reflexivo, construc ción de lineas de tie mpo  comparativo con la realidad.

Metodología Recursos

Generar actividades desafiante

donde el estudiante demuestre

sus habilidades investigativas.

Que adquiera la capacidad de    analizar las situaciones históric as del mundo y nacional.

• Computadora,  libros sugeridos,  consulta en  revistas cientifíc as online.

s

Educación Ética y para la Seguridad Vial

Se espera que el estudiante del 1° Curso sea capaz de:

Abordar, con actitud científica y ética, los distintos acontecimientos sociales y culturales de relevancia, tanto a nivel local como mundial, empleando las metodologías científica e investigativa en la comprensión y expresión de principios, leyes y teorías, para la comprensión de estos fenómenos.  Y, en este proceso, desarrollar la capacidad personal para plantear y resolver problemas con actitud crítica y ética.

Teniendo en cuenta la naturaleza de esta disciplina, se fomentará especialmente la constante participación del estudiante durante el desarrollo de la clase, fomentando su interés por los hechos de la realidad, el análisis de las coyunturas sociales, los posibles visos de solución a las urgencias humanitarias y medioambientales, con una clara postura ética.

Metodología

Observación, la problematización (en sentido fenomenológico), el análisis, la descripción, la crítica, el debate (intercambio, transferencia, disenso-acuerdo) las hipótesis, la redacción (la reflexión puesta por escrito), en todo lo largo y ancho del proceso educativo.

Recursos

• Computadora, pla taforma Teams, pá ginas web y links diversos pa ra la investigación en fuentes oficiale s, materiales impr esos y cuadernos.

Soy tu Prof. Freddy Escobar

Sociología y Antropología Cult ural

Se espera que el estudiante del 1° Curso sea capaz de:

Comprender los fenómenos históricos y socioculturales, tanto locales como mundiales, a fin de consolidar su sentido de pertenencia, implementand o las metodologías científicas e investigativas en la comprensión de situaciones problemáticas del entorno, para participar y actuar con autonomía, y actitud ética en la construcción de un Estado de Derecho que favorezca la vivencia cívica.

Teniendo en cuenta la naturaleza de esta disciplina, se fomentará especialmente la constante participación del estudiante durante el desarrollo de la clase, fomentando su interés por los hechos de la realidad social y cultural, el análisis de las coyunturas sociales relacionados con el dinamismo de la cultura local y mundial.

Metodología

Motivar al estudiante en el interés por conocer la historia y los diversos fenómenos socioculturales, por medio del análisis, la descripción, la crítica, el debate, el ensayo de hipótesis, la redacción (la reflexión puesta por escrito), en todo lo largo y ancho del proceso educativo.

Recursos

• Computadora, plataforma Teams, páginas web y links diversos para la investigación en fuentes oficiales,  materiales impreso s y cuadernos.

Soy tu Prof. Freddy Escobar

Educación Física

Se espera que el estudiante del 1° Curso sea capaz de:

•Desarrollar y potenciar las capacidades físicas básicas para favorecer y mantener la forma física y la salud.

•Acrecentar los fundamentos técnicos de la modalidad deportiva seleccionada por el alumno.

•Conocer, aplicar  ejecutar las reglas de juego.

• Reconocer las gestoformas arbitrales.

•Comprender acciones tácticas de la modalidad deportiva seleccionada.

•Demostrar empatía en las victorias y superación en las derrotas.

Metodología

•Se utiliza el método analítico sintético; que consiste en presentar la tarea de manera fraccionada. Habitualmente a modo de repeticiones.

Otros detalles

1.Juegos recreativos.

2.Juegos predeportivos.

3.Juegos deportivos.

4.Juegos competitivos.

Recursos

•Balones - Parlante

•Fitball – bozu

•Colchonetas –conos

•Segmentos – aros

•Steps – escaleritas

•Estacas - bastone

Educacional. y Sociolaboral

Se espera que el estudiante del 1° Curso sea capaz de:

Soy tu Prof. Juan Carlos

Villalba

Otros detalles

Metodología Recursos

Orientación
Foto del Equipo Docente

BACHILLERATO TÉCNICO EN INFORMÁTICA

• Perfil de salida

Dibujo Técnico

Se espera que el estudiante del 1° Curso sea capaz de:

Soy tu Prof.

Otros detalles

Metodología Recursos

Foto del Equipo Docente

Gabinete de Informática

Se espera que el estudiante del 1° Curso sea capaz de:

Soy tu Prof.

Otros detalles

Metodología Recursos

Foto del Equipo Docente

Informátic a

Se espera que el estudiante del 1° Curso sea capaz de: Utilizar la lógica proposicional para expresar un enunciado de forma clara, exacta y sin ambigüedades

Simbolizar proposiciones moleculares con diferentes conectores.

Construir una tabla de certeza para proposiciones moleculares.

Determinar el valor de verdad de una función proposicional.

Resolver problemas lógicos de demostración utilizando las diferentes reglas de inferencia.

Establecer un método propio para la resolución de problemas.

Otros detalles Las habilidades trabajadas durante el año son la base para mejorar el pensamiento computacional que facilitará el trabajo de  programación en los siguientes cursos.

Metodología

•Elaboración de resúmenes.

•Resolución de ejercicios y problemas.

•Autocorrección de ejercicios y corrección del trabajo de otros compañeros.

Recursos

•Juegos de preguntas

•Simuladores

•Videos explicativos

Matemática Aplicada a Informática

Se espera que el estudiante del 1° Curso sea capaz de:

•Aplicar conceptos y algoritmos básicos en la conversión de un sistema de numeración a otro y realice cálculos en base a la teoría de errores y de conjuntos enfocado en casos relacionados a la informática.

•Comprender conceptos y procedimientos de la Estadística, en el planteo y resolución de problemas relacionados con la vida real.

•Interpretar los resultados y formular conclusiones basadas en los datos obtenidos mediante el empleo de la estadística y la probabilidad.

Metodología

Trabajaremos con la lectura del material solicitado en la materia, con ejemplos desarrollados en pizarra completando siempre que sea necesario el libro.

Ramírez

Otros detalles

• Trabajaremos con juegos lógicos.

• Resolveremos pr oblemas tipo Pisa.

Recursos

•Libro

•Cuaderno

•Laptop

•Smart Tv

•Pizarra y marcadores.

Soy tu Prof. Cynthia

STEM BATIN

Se espera que el estudiante del 1° Curso sea capaz de:

Soy tu Prof.

Otros detalles l.

Metodología Recursos

Foto
Equipo Docente
del

ECONOMICS AND MANAGEMENT

It is expected that 10th grade students :

•Understand what is Economics?  What do we use it for?

•Why is it important to study  Economics?

•Students will be able to create a nd understand graphs.

•Understand the concepts of sup ply and demand and how they i nteract. What makes the supply  and  demand change? Identify the  factors

Other details

Metodology

We will have different kind of activities    that will involve active participation, debates about real life cases, some  presentations (group and individual).

Online workseet that will be presented   to the teacher.

Resources.

We will use the books. videos from different  sources and the class  notebook.

Real life cases and able to apply th e concepts.
Soy tu Prof. Mafe Gorostiaga

TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

Aplica las herramientas administrativas y contables básicas, utilizando herramientas informáticas que faciliten el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

Desarrolla habilidades de pensamiento crítico de manera a convertirse en un consumidor y un administrador/comerciante informado que toma decisiones racionales en la resolución de problemas reales y simulados que atañen al área.

Describe las funciones administrativas, económicas, de marketing y contables que toda organización empresarial tiene en cuenta para su desarrollo evolutivo en el mercado económico nacional e internacional.

Aplica las habilidades y destrezas especificas en las ejecuciones de trabajos calificados, dominio de procesos tecnológicos y prácticos, con criterios de responsabilidad, éticos, sociales, organizacionales y empresariales, en el orden administrativo- contable.

BACHILLERATO

Contabilidad y Gabinete de Gestión

Se espera que el estudiante del 1° Curso sea capaz de:

• Registrar operaciones comerciales en los libros contables.

• Confeccionar balances y documentos comerciales.

• Emplear el sistema contable para registrar operaciones básicas.

• Utilizar vocabulario técnico.

• Identificar los pasos para la apertura de una empresa unipersonal.

• Conocer la legislación impositiva y otras reglamentaciones empresariales.

Soy tu Prof. Lourdes Aveiro

Otros detalles

• Proyectos que competen a esta materia:

•Deportes y Negocios

•Foro BATIN BATAN

Metodología Recursos

• Trabajo en grupo y exposiciones, lectura guiada, resolución de casos prácticos en el cuaderno digital como también en el sistema contable, elaboración de un glosario de términos en el cuaderno y mapas conceptuales.

• Calculadora

• Cuaderno

• Notebook

• Cartuchera

• Libro

• Kit contable

Marketin g

10th graders are expected to:

Further details

Methodology Resources

Administrati

on 10th grade students are expected  to:

• Acquire basic vocabulary and   theorethical notions about  business management and  management  functions.

• Understand the implications o f  changing environments

• Recognize the importance of  ethical behavior in companies

• Identify the benefits and pitfal ls  of planning

• Understand the different form s of organizational structure

Methodology

Presentations, dynamics, class  participation, class work.

Further Details

Students also take par t  in the Deportes y Negocios Project and BATANBATIN Forum where th ey can relate what the y  know to reallife situations

Resources

Laptops, books,  notebooks,  educati onal websites.

Business
Soy tu Prof. Paola Serafini

Informátic a

Se espera que el estudiante del 1° Curso sea capaz de:

• Expresar sus ideas mediante el uso de herramientas audiovisuales atractivas.

• Resolver

situaciones problemáticas apli cando las herramientas conocidas de Word y PowerPoint.

• Realizar ejercicios con miras a la certificación alcanzando la eficiencia requerida con un promedio de 1 minuto por indicador.

• Resolver juegos lógicos básicos.

• Entender los riesgos a los cuales se enfrenta al utilizar internet y que medidas podría aplicar para mejorar

Metodología

Seguimiento de las  instrucciones  planteadas en videotutoriales.

Ejercicios guiados y libres para la práctica de sus conocimientos.

Ejercicios por tiempo en Microsoft PowerPoint.

Otros detalles

• El alumno tendrá la

oportunidad de rendir la

certificación

• Microsoft Office

Specialist

• PowerPoint

Recursos

• Simuladores

• Gmetrix

• Juegos de lógica

• Interland

ECONOMICS

It is expected that 10th grade st udents :

•Understand what is Economics?  What do we use it for?

•Why is it important to study  Economics?

•Students will be able to create   and understand graphs.

•Understand the concepts of

supply and demand and how th ey  interact. What makes the   supply  and demand change? Identify th e  factors.

Other details:

Real life cases and  able to apply the  concepts.

Methodology

Different kind of activities  that will  involve active participation,

debates about real life cases, som e presentations: group and individual Online workseet that will be prese nted to the teacher.

Resources

We will use the boo k, videos from differ ent sources, and the class

notebook

EL APRENDIZAJE ES PROCESUAL

Toda ausencia debe ser justificada por los padres.

Es responsabilidad del alumno ponerse al día con lo desarrollado durante su ausencia, en las diferentes disciplinas.

“Brindar una formación integral que promueva el desarrollo de niños y jóvenes líderes, con una sólida educación en valores, con visión emprendedora, con dominio del idioma inglés y de la ciencia y la tecnología, preparándolos para afrontar altos niveles de competitividad”

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.