
6 minute read
Productos
from 2006 03 ES
by SoftSecrets
Guano rojo fosilizado
Abono orgánico de alto rendimiento (100% natural)
El guano blanco es nuevo; el guano rojo o colorado tiene mayor edad, desde pocos siglos hasta un millón de años.
El guano blanco (nitrogenado), es decir el guano recién depositado por algunas especies de aves marinas,
Guano rojo de JBQ constituye un valioso fertilizante nitrogenado que se emplea desde hace siglos en nuestra agricultura. El guano rojo es un polvo impalpable y blando de color rojizo, anaranjado o gris, presenta una fina estratificación, distinguiéndose las franjas en primera línea por sus diferentes c olores. El guano colorado ya no presenta ninguna estructura orgánica y el olor es poco penetrante, aunque característico. Por su mayor antigüedad se encuentra libre de sustancias nitrogenadas, y despide escasamente olor. Por esto el guano colorado se divide en guano amoniacal o nitrogenado y guano fosfatado. La pureza del guano depende en primera línea de la mezcla con material inorgánico, que puede haber entrado al guano, sea en forma de escombros de falda o en forma de arena transportada por el viento.
Composición química del guano
Sobre la composición química del guano rojo existen varios estudios, según los cuales el guano se compone de ácido úrico, ácido oxálico grasos, resina y otras combinaciones nitrogenadas y sulfuradas, además de ácido fosfórico combinado con calcio, magnesio, amoniaco y potasio y un poco de sílice. El contenido muy importante de nitrógeno se halla en forma de ácido úrico y amoniaco (fosfato, sulfato, cloruro y carbonato de amonio).
Aplicación y beneficios
Se recomienda su uso en floración, por el buen contenido en fósforo y macronutrientes. Regar una vez por semana con 5 gr/ 1 litro de agua durante esta fase. Entre sus ventajas destacan: cultivos más abundantes, facilita la asimilación de oxígeno de las plantas, equilibra el Ph de la tierra, su materia orgánica mejora la capacidad de retención de agua en la tierra.
Mas: jbqeco@telefonica.net
Expositor doble de Canna
El nuevo expositor de Canna Canna presenta un doble expositor, sencillo y elegante, para sus productos. La nueva gama ecológica BioCanna, se presentará en la estantería marrón. Mientras que en la estantería verde, estarán los productos tradicionales de Canna: las líneas Terra (para sustratos), Aqua (hidroponía recirculante), Substra (hidroponía a solución perdida) y Coco (cultivo en coco). Además de un espacio para los aditivos, como Rhizotonic (estimulador del sistema radicular), Pk 13-14 (complemento muy útil en la floración) o Cannazym (para la limpieza del sustrato y eliminación de sales acumuladas).
Todas las líneas de alimentación de Canna tiene en cuenta las necesidades específicas de alimentación del cannabis, a las que atienden con productos que puedan asimilar directamente, por lo que Canna ofrece alimentos para el cannabis de primera calidad, tanto en el caso de la familia Vega (crecimiento), como la Flores (floración).
La gama BioCanna se presenta para satisfacer las necesidades de los cannabicultores ecológicos. Tanto BioVega, como BioFlores y BioBoost, están fabricados a partir de extractos vegetales, sin influencia alguna de productos residuales de origen animal. Tras años de investigación de microorganismos especiales y materias primas vegetales, CannaResearch ha conseguido desarrollar un proceso de fermentación 100% controlado. De esta forma es posible obtener un producto constante con una composición mineral correcta y exacta para producir ingredientes orgánicos. Los componentes de Biocanna son directamente absorbibles, estimulan el metabolismo y la resistencia de la planta, y además, mejora la calidad del suelo y la biodiversidad. Puede usarse en un rango de Ph bastante amplia, pues posee una gran capacidad de amortiguación. Esto se debe a los ácidos fructíferos que actúan como quelatos.
En resumen, Canna ofrece en un solo expositor los fertilizantes y complementos para todo tipo de cultivos, bien sea cultivos bio, en tierra, en coco, en hidroponía recirculante y en hidroponía a solución perdida. Además de otros aditivos como enraizador, enzymas o el PK 13-14.
Más en www.canna.es
Maceta de JBQ
Macetas de JBQ
Las macetas de calidad son muy importantes en el cultivo, pues contienen el sustrato donde se albergarán las raíces. Los tiestos cuadrados permiten introducir el máximo número de plantas en un espacio determinado.
En estos momentos la empresa JBQ dispone de dos modelos de macetas cuadradas:
1º modelo 15 x 15 x 20, se fabrica en color negro y de color blanca, tanto para interior como exterior.
2º Modelo 20 x 20 x 27,5, también en los dos colores, blanca y negra( exterior e interior).
Próximamente JBQ dispondrá de otro modelo de maceta cuadrada la de 18 x 18 x 26, también se fabricara en dos colores, blanca y negra. Todos los modelos se fabrican con un riguroso control de calidad, para ofrecer un producto de máxima calidad. Las macetas disponen de un diseño de fabricación registrado que facilita el drenaje de la planta. Gracias a este sistema el sustrato retiene el agua que necesita y el sobrante sale por el drenaje de la maceta, sin que se produzcan encharcamientos en la parte inferior, lo que impide que se ahoguen las raíces. Un sistema radicular eficaz y desarrollado es básico en para conseguir plantas sanas. Unos contenedores de calidad es una inversión barata y que las plantas agradecen, de nada sirve gastar después de dinero en costosos aparatos, si el tiesto es inadecuado.
Mas: jbqeco@telefonica.net
Bombas de aire circulares
El uso de bombas de aire en la solución nutriente es una practica cada vez más vista en la cannabicultura, pues un riego bien oxigenado mantiene las raices sanas y las plantas robustas. Esta practica se comienza a ver incluso en cultivos de Piedra oxigenadora circular exterior, pues es muy sencillo y barato. Basta comprar una bomba de aire y conectarla con un tubo a una piedra oxigenadora que se introduce en la solución nutriente. Pulmón verde distribuye piedras redondas, lo que facilita un buen reparto del aire en la solución nutriente, un avance evidente en el campo de la oxigenación del riego.

Más en: www.pulmonverde.net
Vaporizador portátil
La vaporización del cannabis, cada vez esta más moda. Esta operación se basa en que el THC se vaporiza a una temperatura inferior a la necesaria para quemar la masa vegetal, por lo que es posible experimentar los efectos del THC sin necesidad de inhalar todos los compuestos carcígenos que desprende la masa vegetal al entrar en ignición. Una vez acabada la vaporización la yerba se queda tostada, al observarla al microscopio se la ve sin cristales. Parque de extracciones distribuye un minivaporizador, con unas características muy interesantes. Por un lado es de un precio asequible, lo que permite poner la vaporización al alcance de casi todos los bolsillos. Por el otro lado es ligero y muy fácil de transportar, lo que permite al usuario transportarlo a viajes, fiestas, etc... sin ningún problema. El minivaporizador es muy sencillo de usar. Hay que
El vaporizador en encender el dispositivo, regular la temperatura y esperar a funcionamiento que la señal luminosa advierta que está a punto. Introducir la yerba en la cazoleta y poner encima la bolsa y su conector. Al encender la bomba de aire, una corriente a temperatura controlada pasa por la yerba, vaporizando el THC que va a parar a la bolsa, de donde solo hay que inhalar.