2011 01 LA

Page 26

26

Let’s talk about LEDS En este artículo vamos a tratar de iluminarnos un poco sobre el tema de los leds: ¿funcionan? ¿Son productivos para el florecimiento? ¿Vale la pena cambiarse a estas luces? Aquí les dejo mis impresiones Mr. X después de un año y medio de cultivar con este tipo de luz. Algunos pioneros ya habían comenzado a hablar acerca de este nuevo tipo de luces hace algunos años y de su viabilidad para aplicarlas en nuestros preciados cultivos. Los leds no son nada nuevo en la industria, el único motivo para no haber empezado antes su incursión en la escena cannábica es que su rendimiento no era suficiente, hasta ahora. La cantidad de luz que se conseguía por los vatios utilizados salía perdiendo por goleada contra las luces de sodio. Pero actualmente los leds ya cuentan con una eficiencia competitiva que, sin duda va en aumento.

¿Funcionan los leds? El mejor modo de saber cómo funciona algo es probándolo uno mismo, así es que hace un año y medio compré unas pantallas de leds y empecé las pruebas. Cuando uno enciende una bombilla led, lo primero que sorprende es la gran cantidad de luz que emite y su velocidad de arranque. Una ventaja es que todo el sistema está integrado y no requiere gravas externas ni operaciones complejas. Es un sistema práctico, no se calienta y en principio su duración es excelente, con lo que nos ahorramos los frecuentes cambios de bombilla de las incandescentes. La primera prueba, de las cinco que he realizado, fue en verano. Esto ya nos muestra una posibilidad que antes era casi utópica para los interiores: cultivar en época estival, ya que la temperatura ambiente apenas sube un grado estando muy cerca del cristal. Aunque esto tam-

bién será, en parte, el talón de Aquiles de este sistema. Por otra parte, este tipo de luminaria no necesita reflectores y su ángulo de apertura es muy bajo (sobre los ciento veinte grados), lo que proporciona una ventaja y un inconveniente: nos ahorramos un gasto importante en materiales reflectantes, pero si solo utilizamos una unidad tendremos que elevarla mucho para iluminar todo. Ahí empieza el problema. Si necesitamos levantar excesivamente las luces perdemos sus ventajas principales: poder aproximarlas y ofrecer a las hojas una gran cantidad de luz. Sin embargo, la solución es simple: es mucho más eficaz utilizar varias unidades de baja potencia, bien distribuidas y ubicadas cerca de las plantas, en lugar de una sola unidad grande de alto voltaje. Este es un consejo de vital importancia.

INICIO DE FLORACIÓN A LAS DOS SEMANAS

Cuando se cultiva con led se pueden apreciar varias diferencias en las plantas. La más notable es que no suelen mostrar carencias ni manchas: su verde es perfecto. Esto se da gracias al hecho de poder acercar la luz a la hoja sin que aumente la temperatura, lo que favorece la floración. Además, las plantas cultivadas con led se defienden muy bien durante la fase vegetativa, dando excelentes resultados para enraizar y mantener a las madres con muy pocos vatios. Este es un salvavidas para quienes cultivan durante el verano o para aquellos que no tienen mucho espacio disponible para las hembras.

TODOS LOS COGOLLOS EN CORRECTA FORMACIÓN

Los patrones de cuidado en cuanto a fertilización varían ligeramente. Al no tener tanta temperatura, las plantas necesitan ser regadas con menos frecuencia, por lo que debemos asegurarnos de fijar más alto los parámetros de CE (conducción eléctrica) con el fin de proporcionarles la misma cantidad de alimento.

¿Son útiles para la floración? Las plantas cultivadas con led comienzan la floración correctamente, con una distancia internodal que no dudaría en calificar como mejor que la conseguida con luces de sodio de alta presión. Esto nos indica que la planta no se espiga buscando más luz ni tampoco se retrasa el cambio al modificar el fotoperíodo: todo se desarrolla como siempre (excepto el cobro de tu cuenta de luz, que será mucho más amable). A medida que pasan los días, las plantas forman flores compactas, resinosas y con todas sus cualidades desarrolladas. La ausencia de calor parece preservar mejor las propiedades organolépticas de las flores. LOS CLONES MUESTRAN UNIFORMIDAD Y BUENA SALUD

Los problemas comienzan cuando los led

se utilizan durante el invierno. Después de años de estar acostumbrados a utilizar la iluminación incandescente a modo de estufa, nos quedamos sin esos grados más que tanto se necesitan cuando llega el frío. Las bajas temperaturas afectan a las partes más débiles de las plantas, sus raíces tienden a atrofiarse, y las macetas son imposibles de secar durante varias semanas. Este hecho no puede ser ignorado ya que si se hace necesario el uso de equipos de calefacción adicionales (como un radiador, aire acondicionado o cualquier cosa que consuma mucha energía) todo habrá sido en vano, ya que el pago de la electricidad requerida por el aire acondicionado automáticamente cancelará todos los otros ahorros que habíamos hecho. Para aquellos cuyo cultivo no es mucho mayor a un metro cuadrado, la solución ideal es combinar ambos tipos de iluminación. De esta manera podrás disfrutar de una sinergia mucho más eficiente que logre tanto la temperatura de las luces de sodio, como el buen rendimiento de los led.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.