
12 minute read
Jorge Cervantes ››
from 2011 01 LA
by SoftSecrets

ENTREVISTA A JORGE CERVANTES, EL GURÚ MUNDIAL DEL CANNABIS
Para pasar desapercibido ante el omnipresente mundo de la paranoia sobre el cannabis, hace años George Van Patten se puso una peluca negra, se radicó en España y escogió el seudónimo de Jorge Cervantes para publicar sus más de veinticinco libros de cultivo traducidos a siete idiomas. Hoy, ya sin peluca y de vuelta en el estado de California, su tierra de origen, donde es legal la venta y cultivo de marihuana con fines medicinales, Jorge nos entrega sus reflexiones, impresiones y predicciones con la certeza de los grandes expertos mundiales en cannabis. H. Madera
¿Qué cambios notaste cuando volviste a Estados Unidos?
En los Estados Unidos ha cambiado todo, es como si fuera otro país. Cuando me fui de allí tenía mucho miedo y aún no se podía comprar marihuana legalmente. Cuando volví ya era posible. Me emocioné mucho la primera vez que pude comprar marihuana de forma legal en Estados Unidos. Hasta que salí del sitio no me di cuenta de todo lo que me iba a impactar. Estaba allí, con mi bolsa recién comprada y me empezó a temblar el cuerpo de la emoción. Siempre había sido ilegal, durante toda mi vida, ahora ya no. Al principio era como todo un mundo nuevo. Era muy fuerte poder comprar marihuana con recibo y todo, con un recibo que yo podía usar luego para desgravar impuestos. Comprar allí la medicina por primera vez fue una cosa muy, muy emocionante.
Otro cambio importante es que ahora podía plantar en casa. Antes había una ley que decía que podían quitarte tu casa si la estabas usando para hacer algo ilegal con drogas. Eso daba mucho miedo a todo el mundo. Ahora esta ley ya no se aplica y puedo plantar mi medicina sin ese miedo. Esto es un gran cambio, pero en muchos estados esta ley todavía existe. Es una locura total.
¿Has estado plantando estos años?
Claro. Tengo carnet de usuario medicinal, también mi mujer. Apenas entramos a California nos empezamos a sentir mal, nos cayó encima una enfermedad y tuvimos que ir por el carnet para poder cultivar y comprar la medicina.
Tengo que confesar que el primer año todavía tenía miedo: Recordaba lo que me habían dicho, el contenido de las leyes, lo que habia visto en la tele y en los periódicos. Además sabes que con la tarjeta es legal, pero una vez que te la juegas, es otra cosa, todavía te da miedo. Muchos amigos han acabado en la cárcel y sin casa por cultivar y eso lo llevas dentro. Me costó varios meses ponerme a plantar, buscaba excusas diferentes. Si llevas toda la vida cultivando de forma ilegal y de pronto tienes la oportunidad de hacerlo legal, te cuesta cambiar el chip. A mí me ha costado. Una vez que cambias ya es solo otra planta. Siempre conservo el cariño por la marihuana, pero también cuido los tomates, que igualmente son plantas. Esto es lo bonito, poder cultivar la marihuana como una planta cualquiera.
¿Cuantas plantas de marihuana puedes cultivar?
En la zona donde yo vivo puedes tener hasta seis plantas por persona, así que yo y mi mujer podemos cultivar doce plantas.
¿Cambia el número de plantas en cada zona?
Si, el número de plantas no está claro del todo, la cantidad depende de la zona donde vives. Hay lugares donde dicen que cada tarjeta da derecho a cultivar seis plantas, hay otros donde se puede llegar hasta noventa y nueve. Depende de muchas cosas, nadie lo sabe bien. Una de las claves es no pasar de las noventa y nueve, ya que si se pasas, es delito federal y eso ya es peligroso.
¿Qué ocurre con el mercado de Estados Unidos? ¿cómo le afecta la despenalización?
Hay plantaciones grandes. Es muy parecido a Suiza, donde también plantaban terrenos e invernaderos grandes. Hay sitios donde la cosecha es descomunal, se necesita un gran trabajo para cuidar todo y cosechar a tiempo.
En los precios estoy viendo muchos cambios, por ejemplo hace dos temporadas medio kilo costaba entre tres mil a cuatro mil dólares, pero ahora medio kilo cuesta ahora entre dos mil y tres mil.
Esto ¿cambiará la forma de cultivar?
Sí, eso es evidente. Antes se podía invertir mucho dinero en una sola planta, pero las cosas están cambiando. Una planta que rendía mil dólares hace dos años, ahora rinde seiscientos, pero de aquí a un par de años, la misma planta rendirá doscientos dólares. Eso quiere decir que hay que ser mucho más eficaz plantando. No se puede gastar y gastar en productos y fertilizantes, como si fuera una broma. Ahora la cosa va en serio, el libre mercado ha llegado.
Además el cambio a cultivo exterior y plantas grandes es muy importante ya que con estos sistemas se pueden obtener toneladas. Luego, claro, hay que venderla y resulta que el otro vecino también tiene una tonelada, el otro también y el otro también. Mucha mota, ¿qué van a hacer con tanta mota? La primera cosa que va a pasar es que van a exportarla a un sitio donde haya dinero. Esto es super común, es lo que pasa en la mayoría de los mercados. Además el precio va a bajar y se va a acabar la tontería.
Hay quienes piensan que esto es injusto, les gustaría una legalización más controlada, que mantuviera el mercado más estable.
esa es gente que piensa que han ganado su sitio si la marihuana se hace legal. Creen que han aprendido y luchado mucho en los últimos veinte o treinta años, que merecen un puesto y piensan que los “nuevos” cultivadores, los que llegan con los cambios de la ley, no merecen lo que se les da. ¡Pretender esto es ridículo!, ¿por qué ha de tener alguien “derechos especiales”? Mucha gente piensa “yo sé todo sobre cultivo de cannabis, yo he aprendido todo esto solo, nadie me ha ayudado... yo, yo, yo”. El ego puede cegarte. No somos especiales, nadie ha aprendido solo, nadie lo sabe todo, nadie es Dios. Hoy está llegando el mercado puro y duro y los que se enfocan en esto son los listos. Los demás, se van a quedar hablando solos.
Además sucede que el antiguo precio resulta muy alto y hay que bajarlo. Nadie quiere bajar los precios, pero tendrán que hacerlo. Va a cambiar todo muy rápido y los que se enteren de esto van a triunfar. Eso va a pasar. Tiene que pasar. Habrá una limpieza del mercado, el público elegirá a los que ofrezcan mejor calidad al menor precio. Hay que seguir al mercado, ser realista, darse cuenta de que el mercado manda y no hay otra cosa.
Los productos nuevos están muy bien, pero date cuenta de que si vas a un vivero grande, de plantas normales, no tienen tantos productos. En el mercado agrícola convencional tampoco son muy sofisticados. Nosotros, en cambio, tenemos sobredosis de productos. Usamos más productos de los que necesitamos, más fertilizantes de los que necesitamos. Hay mucha gente que está comprando y no sabe bien qué es lo que está buscando y en ese escenario los vendedores tendrán que ser mucho más eficaces.
Cuéntanos algún truco de los cultivadores californianos de exterior.
Una cosa que hacen mucho es cosechar por partes. Realizan con cada planta dos o tres cortes de pelo, o incluso cuatro con algunas como la Mr Nice. Según como ha ido creciendo, le colocan mallas para sujetarla, normalmente dos alturas de mallas. Entonces empiezan cortando las puntas de las ramas por encima de las mallas, de eso ya resulta uno o dos kilos. Luego quitan la malla superior y esperan un par de semanas. A esos cogollos les llega más luz y se hinchan mucho, entonces vuelven a cosechar uno o dos kilos más. Después quitan la malla inferior vuelven a esperar otra semana y ahí sacan el último kilo. Normalmente los que plantan se quedan para fumar estos últimos cogollos que son los mejores, los que más resina tienen. Supe de un terreno en que iban a cosechar cincuenta kilos, pero usando esta técnica cosecharon noventa, es decir, 40% más de producción. No es gran cosa cuando tienes unas pocas plantas, pero cuando tienes una plantación grande, puede suponer aumentar considerablemente la producción y además poder cosechar de forma mucho más espaciada. Esta técnica es muy interesante para repartir el trabajo y aumentar la producción.
¿Las bajadas de precios se producirán en otros países?
En España empieza a haber síntomas de sobreproducción, por lo que puede bajar algo el precio, pero no tanto como en Estados Unidos, pues las subidas no fueron tan fuertes. En España el hachís siempre ha marcado el precio de referencia del mercado, es barato, cuesta entre dos y seis euros el gramo según la calidad. Esto mantiene a la yerba en un precio bajo. Es un mecanismo que regula este mercado.
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Hacer muchos videos. Tengo unas cinco horas editadas y para finales de año quiero tener unas diez. El video es el futuro, estamos rodando de continuo, exteriores e interiores, en España y en California. Voy a presentar mi propia televisión en www. jorgecervantes.tv. También estamos en Youtube donde es muy famoso el vídeo
TAL VEZ EL MÁS COMPLETO, CLARO, BIEN ESTRUCTURADO Y SOLVENTE MANUAL SOBRE CULTIVO DE CANNABIS
de las plantas grandes, anda sobre las 875 visitas diarias. Es impresionante que se mantenga tanto tiempo con tantas visitas. Lo bueno de los videos es que son muy fáciles de traducir y entender, y eso genera que más gente acceda a la información y empiece a cultivar, es algo imparable. Hay muchos países fuera del círculo cannábico por distintos motivos, pero internet es una puerta abierta que no pueden cerrar.
Algún consejo para un cultivador de exterior que vaya a realizar una plantación grande.
Más agua. Uno de los problemas más típicos es que las plantas pasen sed y necesiten más agua. Hay que intentar automatizar el riego cuando hay un terreno grande. También vigilar el viento, que no las deshidrate.
¿Quieres añadir algo para acabar la entrevista?
Planta más, planta más y planta más. Es lo que hay que hacer.



DELTA NUEVE DE CANNABIOGEN
Germinia introduce Delta Nueve, un concentrado de algas que contiene aminoácidos; la base de la elaboración de proteínas, de la clorofila para la fotosíntesis y de los tricomas que contienen la resina. Además de poliaminas y oligosacáridos, que mejoran la calidad, maduración floral, aroma y sabor. Contiene también enzimas que ayudan a digerir los nutrientes del suelo, y carbohidratos, que proveen de energía a tus plantas y las ayudan a producir materia vegetal.
Poseen vitaminas indispensables para un desarrollo saludable de raíces, tallos, hojas y sobre todo flores. También antioxidantes, que protegen la membrana celular estimulando la división celular y la síntesis de proteínas y enzimas. Con Delta Nueve se logra un 25% de aumento en los niveles de resina cargada de cannabinoides y un 30% en el rendimiento total de la floración. Notable en el número de cogollos, tamaño, densidad y peso. Encuentra Delta Nueve en Germinia GrowShop por unidad o al por mayor.
»www.germinia.cl


TOPGARDEN BLACKROOM
En Agua Luna grow shop tenemos como política comercializar y desarrollar las mejores marcas de cultivo del mercado chileno y sudamericano. Somos el único grow shop que cuenta dengtro de su staff con un biólogo master en ciencias, entregando una asesoría 100% profesional. Desarrollamos las mejores marcas de fertilizantes como los Fullsize. Además de las lámparas PowerLed.
Nuestro último desarrollo es la nueva marca de carpas de cultivo interior Topgarden Blackroom, las más gruesas del mercado chileno y sudamericano hechas de tela blackout-mylar 600D de alta reflectancia (95%), logrando 100% de filtración de luz y mayor vida útil.
Todos nuestros modelos disponen de dos salidas para extracción, cuatro entradas de cables y extractores pequeños, gancho de sujeción de puerta principal (sin velcro) y soportan hasta cincuenta kilos. Incluye un bolso de transporte y su armado es muy sencillo. Disponible en modelos Br40: 40x40x120 cm3 y Br60: 60x60x140 cm3.
»www.agua-luna.cl
Un primicia: en 2008 se obtuvo una excepcional cosecha en seco con un rendimiento de 1.2 gramos por vatio conseguida gracias al cultivo con luces Led de Dutch Green Grow Lights. Esto fue posible gracias a un componente: el Led Spectrum, donde se procesan los colores emitidos por los Leds. El efecto único de Led Spectrum activa todos los procesos que requiere la planta, desde la germinación de las semillas, hasta los últimos estados de floración.
LED Spectra Unit Special tiene un espectro compuesto por los 16 tipos de colores presentes en su luminaria, autodesarrollada y única. Además, la gama de floración se ha mejorado aun más con Leds de 3 vatios. Debido al éxito de estas series y a los pedidos especiales de muchos cultivadores de todo el mundo, hemos desarrollado la luz Led más poderosa; la Led Spectra Unit Power II de 1200 vatios. La Led Spectra Unit Power II es una luminaria de cultivo Led de segunda generación, con un máximo rendimiento para el cultivador profesional. La composición de su espectro de floración es única, cambiando de 5 vatios, en lugar de 3.
Led Spectra Unit Power II está equipada con SSP y SCP. La tecnología SSP asegura que cada Led sea controlada individualmente. Debido a esto, los Leds y los controladores de los Leds funcionan de forma óptima. Por otro lado, la tecnología SCP mantiene la estabilidad en el suministro de energía a los Leds. En caso de sobrecarga, la luminaria permanece completamente funcional y ni siquiera mostrará un fundido parcial. En 2011, se obtuvo una cosecha en seco de 1075 gramos (¡más de un kilo!) bajo la Led Spectra Unit Power II de 1200 vatios.



