Salvemos a la Familia 2014

Page 1


valoremos la fidelidad

08

contenido

danilo montero

los pródigos del siglo xxi sixto porras

18 desenmascarando la pedofilia Patricia Santa Cruz

otra oportunidad Héctor Teme

La mujer, el sello de la creación Rey Matos

Cómo permanecer casados sin vivir decepcionados David Hormachea

02

10

pasos 06 prácticos para ser libres de la 12 adicción sexual 20

jose luis & silvia cinalli

16

¿Cómo hacer feliz a tu hijo? guillermo & milagros aguayo


Editorial guillermo & MIlAgROS Aguayo d i reC to r e S d E sA lvEM O S A l A FA m i l i A

D

esde que decidimos abrazar la causa de salvar a las familias, el mundo ha ido ”avanzando” a una velocidad inusitada. Todo tipo de tendencias se han presentado, y cada una más lesiva que la otra con respecto al sano crecimiento del núcleo familiar. Solo permítanos mostrar un ejemplo: en Irak la edad legal para el matrimonio de una mujer, pretenden bajarla a nueve años. No hace falta que le preguntemos su opinión; podemos imaginarla. Esto es sencillamente deplorable. El sano juicio y el sentido común parecen estar cada día más escasos y esto parece provocar la aparición de hombres que no saben amar y cuidar a la mujer de su pacto, de mujeres que no saben honrar y respetar a su esposo, y de hijos que se rehúsan a someterse a la autoridad de sus padres. Las familias necesitan un horizonte esperanzador y usted es una pieza importante para la construcción de ese horizonte. Abrace la causa de defensa de la familia desde su posición de padre o madre, esposo o abuela, hermano o tía. Esté donde esté, sea alguien de bien, prodigue amor a

DIRECTORES GENERALES Guillermo & Milagros Aguayo DIRECTORA Y EDITORA Patricia Santa Cruz CORRECTOR Aldo Higashi

sus allegados, hable siempre con la verdad, bendiga a su familia a cada momento y sea un ejemplo digno de imitar. ¿Son conceptos nuevos? No lo son. Son modos de proceder tan antiguos como la vida misma y tan efectivos como el amor dado sin medida. Las generaciones que vienen están urgentemente necesitadas de encontrar un legado que trascienda la vida misma y usted está en la obligación de ser ese testador que deje una herencia rica en bendiciones, verdades absolutas y conceptos morales claros sobre el bien y el mal. Hemos sido bendecidos al poder reunir a tantas personalidades con tan valiosos aportes en esta revista; por lo tanto nuestro consejo es: ¡aprovéchela al máximo! Aprender y aplicar los conceptos vertidos aquí es un buen comienzo para ir en pos del objetivo de salvar a las familias. Por supuesto, recuerde compartir de gracia, todo lo que de gracia ha recibido. Nunca lo olvide: si da con gozo, recibirá con abundancia la recompensa. Es una cuestión de bendecir generaciones. ¡Salvemos a la Familia!

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Miguel Santa Cruz FOTOGRAFÍA DE PORTADA Christiam y Ketty Caso COLABORADORES Jenny Alfaro Alelí Moscoso Gilda Arana Joel Bazán Angel Calderon Gloria Llontop JEFE DE VENTAS Y DISTRIBUCIÓN Sergio Vara PUBLICADO POR Salvemos a la Familia Av. La Universidad 1190, La Molina. Lima - Perú (511) 479-1010 www.salvemosalafamilia.com informes@salvemosalafamilia.com Depósito Legal N°2011-10337 Año 4 Setiembre 2014 Lima - Perú Prohibida la reproducción parcial o total del contenido de esta revista sin la debida autorización de los directores; si desea saber más de nosotros, en la página 28 podrá tener mayor información.

1


Ella me amaba con todo su corazón. No pude evitar sino amarla yo también. Le gustaba acurrucarse y besarme. No podría contar cuántas veces me perdí en su amor. La amaba tanto que dolía”. Ésta podría ser la declaración romántica de un hombre a una mujer, si no fuera porque él tiene 45 años y ella sólo 6. Hay un sin número de blog y paginas ocultas en el internet, en la que diferentes agrupaciones de pedófilos manifiestan su AMOR POR LOS NIÑOS.

Si bien tan solo mencionar la pedofilia causa en nosotros rechazo, esta conducta compulsiva avanza silenciosamente a pasos a agigantados en el mundo. Décadas atrás nos era muy difícil pensar si quiera en aceptar la unión civil de personas del mismo sexo; mas ahora en muchas naciones es una realidad. Hoy aún, es escalofriante pensar que se consienta la pedofilia o se legalice. Sin embargo puede ser una realidad a la que estamos apuntando sin darnos cuenta. La pedofilia no solamente se propaga con rapidez, sino que sus adeptos ahora buscan legitimarla. Con el movimiento internacional denominado BoyLove (Amor al niño), diversos grupos, (principalmente en países donde ya se ha aprobado la unión civil del mismo sexo) han pugnado, desde hace décadas, por la reducción en ”la edad de consentimiento”. Usando las mismas tácticas empleadas por los activistas de derechos “gay”, los pedófilos han comenzado a buscar un estatus similar. Argumentando que su deseo de niños es una orientación sexual, que no es diferente a la heterosexual u homosexual y esto amparados en la quinta edición del Manual de Diagnóstico y Estadística de los Trastornos Mentales (DSMV) y la Asociación Americana de Psicología (APA), que señalan a la ”pedofilia” como una orientación sexual o ejercicio de la preferencia sexual sin consumación.

Desenmascarando la intención Las metas del activismo pro-pedofilia incluyen: •

La derogación de las leyes de edad de consentimiento.

Descategorización de la pedofilia como parafilia. Los activistas del movimiento, solicitan que la pedofilia sea retirada del diagnóstico y del Manual Estadístico de los Desórdenes Mentales.

Algunos activistas también promueven el uso de términos tales como ”pedosexual”, ”boylove(r)”, ”girllove(r)”, y ”childlove(r)”, deseando combatir el estigma social del término ”pedófilo”.

Promover la idea de que el activismo de pedofilia es similar o idéntico al feminismo, al movimiento por los derechos gay, o a la tolerancia racial

Sin embargo sus principales metas son legalizar la posesión de pornografía infantil y bajar la edad legal para mantener relaciones sexuales con menores. A doce años eran las bases fundamentales sobre las que se sostuvo, durante cuatro años en Holanda, el Partido del Amor Fraterno, de la Libertad y de la Diversidad (PNVD por sus siglas en holandés). En una entrevista con el diario español El Mundo, el presidente del partido Marthijn Uittenbogaard explicó su concepción de esa libertad aplicada a la posibilidad de que un adulto se acueste con un menor de edad: ”Elegimos los 12 años porque a esa edad un niño puede decidir si vivir con su padre o con su madre, si quiere jugar al fútbol o ir al cine”. Sus propuestas políticas eran así: •

Pedofilia. Libertad de relaciones sexuales con seres humanos de cualquier sexo desde los 12 años,

Zoofilia. Relaciones sexuales libres con animales, evitando, eso sí, cualquier daño físico.

Pornografía al alcance de todos. Libertad de difusión materiales porno por cualquier medio de comunicación y a cualquier hora. Cuando la pornografía esté acompañada de violencia habrá de esperar al horario nocturno.

Al manifestar sus principales intensiones, causaron indignación y miles de firmas se sumaron en contra de la agrupación política. En su despedida trasmitieron un mensaje optimista que decía: ”Cuando hace 30 años alguien se atrevió a proponer el aborto libre, la eutanasia o el matrimonio homosexual la sociedad holandesa se escandalizó. Hoy acepta

2

l


desenmascarando

la pedofilia

POR patricia santa cruz

todas esas prácticas como lo más natural del mundo. Confiamos que algo parecido ocurrirá con las ideas que hoy propone PNVD”. Cuando se cede ante la ideología, no caben sorpresas, el siguiente paso es que otros traten de normalizar la pederastia indicando que también les mueve la ”verdad” y la ”dignidad”

Día internacional de amor a los niños En 1998, un grupo de pedófilos estadounidenses, amparados en la libertad de expresión establecida en la primera enmienda de la Constitución, creó el Día Internacional de Amor a los Niños (IBLD por sus siglas en inglés). Así, como si fuera el día de la madre o el día del padre, los pedófilos establecieron el 23 de junio. La forma de celebrarlo, según explican en su página web www.ibld.com, es poniendo una vela azul en algún lugar visible de su comunidad junto a una nota expresando el por qué acostarse con niños no debe de ser tomado como un delito.

Identificando a un pedófilo Si bien los pedófilos son súper cuidados en mostrarse como tales, existen tres imágenes identificadas, hasta el momento, que son aprovechadas por pedófilos para identificarse entre ellos, así como a sus preferencias. En Enero de 2008 una de las dependencias del FBI elaboró un informe sobre la pedofilia. En ella, se indican una serie de símbolos que utilizan para identificarse, que son siempre compuestos por la unión de 2 similares, uno dentro del otro. El de forma mayor identifica al adulto, la parte menor al niño. La diferencia de tamaños entre ellos muestra una preferencia por niños mayores o menores en cuanto a la edad. Los símbolos se encuentran en objetos como, monedas, joyas, anillos, colgantes, entre otros. Los triángulos representan a los hombres que le gustan los niños (el detalle cruel es el triángulo más pequeño, que representa al hombre que le gustan los niños bien pequeños); el corazón son hombres (o mujeres) que gustan de niñas y la mariposa representa a quienes gustan de ambos, según el informe. Estos datos fueron recogidos por el FBI durante varios allanamientos en domicilios de pedófilos.

Estos grupos van muy en serio en sus propósitos tienen la paciencia de sensibilizar poco a poco a la sociedad con su petición; El primer paso es crear compasión y ”comprensión”. Las leyes sobre consentimiento sexual están bajando en muchas naciones y tenemos la responsabilidad de velar por los niños: ”Un niño con carencias afectivas es un blanco fácil para un pedófilo, los menores con problemas familiares y de comunicación con los padres, abren la ventana para que surja una relación de poder con otro adulto, el cual pretende llenar el vacío. Mantengámonos alerta y levantemos nuestra voz; mientras pueda ser posible; tenemos la responsabilidad de hacerlo. Hay generaciones venideras que nos lo demandan, piense en: ¿Qué sociedad le tocará vivir a sus hijos?

3


familia

felmudth

cuando el poder del amor desata perdón

Entrevistamos a una hermosa familia, quien nos abrió las puertas de su hogar y nos compartió un poco más sobre sus vidas, y su relación familiar.

Cati, empezaste a corta edad en el mundo de la televisión, ¿qué de positivo y negativo trajo a tu vida? Desde muy pequeña tuve la oportunidad de trabajar primero haciendo comerciales y fotografías y algunos años después trabajando en televisión. Crecí con muchas dudas e inseguridades en ese mundo de la belleza donde vales por lo que eres físicamente y puedes ser pisoteado por alguien con más personalidad o seguridad que tú. Es un mundo que si bien es cierto puede traer satisfacciones personales, solo te deja una sensación de vacío. Lo positivo es que muchas personas pudieron conocerme. Dios me dio lo que muchas chicas anhelan, pero soy testigo de que nada de eso llena tu vida. Me imagino que para ti Hugo, al iniciar la relación que estaba expuesta a los medios resultó un poco incómodo, todos conocían a Cati Caballero ¿Te costó acostumbrarte a que en todo lugar reconozcan a tu esposa? La verdad, al principio me costó acostumbrarme porque es difícil aceptar que cada vez que sales alguien se acerque a pedir una foto o que le firme algo (cuando trabajaba en televisión). Fue complicado como hombre ya que mi parte humana obviamente se fastidiaba si las miradas venían del sexo opuesto, incluso generaba incomodidad en lugares públicos donde no sólo no tenía privacidad sino que había gente que no respetaba y mirando descaradamente si alguien le interesa. En el momento de su separación.

Cati, casarse a tan corta edad y sumarse a ello en ser una figura pública, ¿crees que es una buena decisión? 4

Pues no lo es. A corta edad uno no es conciente de las responsabilidades que implica un matrimonio. Hoy en día creen que es fácil tomar la decisión de casarse y si no funciona pues le dan termino. Es muy triste lo que sucede en los hogares hoy en día. No solo nosotros nos vemos afectados, nuestros hijos llevan la parte más difícil y es imposible a corta edad entender los motivos de una separación.

Ustedes pasaron un tiempo de separación pero luego su matrimonio fue restaurado. Hugo, estuvieron separados algunos años ¿Creíste que tu matrimonio se iba a restaurar? La verdad no pensamos en esa posibilidad; lo dimos por terminado y cada uno hizo planes de vida por separado sin saber que años más tarde Dios cambiaría nuestros planes,


que eso. Hay tiempo para todo y en este momento disfruto al máximo ser mamá de María Fernanda, María Alejandra y Matías. Saber que mis hijos tienen claro que su mamá está ahí para lo que puedan necesitar, saber que sienten mi apoyo y cercanía. No saben cuánto lo estoy disfrutando. A las mamás que por necesidad deben trabajar fuera de casa, pídanle a Dios sabiduría para tener un trabajo que les permita estar cerca de sus hijos; no hay nada mejor que estar con ellos.

Y para cerrar esta entrevista Hugo. Los hijos son los más felices de ver a sus padres amándose, ¿qué les dirías a los hombres que están separados y que aún dudan en volver a sus casas? Les diría que se están perdiendo la oportunidad de disfrutar los mejores momentos de su vida y, en muchos casos, la etapa de crecimiento de sus hijos donde es fundamental la presencia del padre. En algunas ocasiones pensamos que lo mejor para nuestros hijos es que estemos separados para que no vivan en medio del caos pero Dios es capaz de intervenir en esa situación y cambiarla. Es muy importante que estemos presentes aunque pensemos que con la presencia de la mamá les basta. Dios nos creó para darles seguridad a nuestros hijos, para que sembremos valores en ellos.

dio un giro a nuestras vidas de 180 grados. Y como dicen: si quieres contarle algo gracioso a Dios cuéntale tus planes.

Hugo, cuando volviste a casa y volvieron a ser un matrimonio, ¿qué tan diferente fue de lo vivido? Al principio no fue fácil; habían pasado varios años pero definitivamente Dios obró en nuestras vidas e hizo que Cati y yo podamos iniciar una nueva vida juntos. Como dice la palabra: De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron, he aquí todas son hechas nuevas.

Después de tu salida de la televisión, tuviste proyectos empresarios que te permitían compartir más tiempo con tus hijos ¡que les recomendarías a las mamás que trabajan fuera de casa cerca de 8 horas y no ven a sus hijos? Valoro como nunca antes el tiempo que tengo cerca de mis hijos. No es fácil renunciar a tus logros personales y a tu independencia económica pero la vida es mucho más

5


otra oportunidad héctor teme

m e to do cc

¿qué pasaría si fuera tu última oportunidad?

¿

Qué si esta fuera la última semana que tuvieras disponible para ser el gran hombre o la gran mujer que Dios te llamó a ser? ¿Cómo actuarías? ¿Qué cosas harías? Conocemos de muchos que pagarían lo que sea por volver el tiempo atrás. O por un gran error, o por un gran momento vivido. Te ofrezco algo más grande todavía: que puedas llevar el tiempo adelante. Que seas de los pocos que se preparan para diseñar para adelante. Estamos acostumbrados a vivir la vida como viene y no como queremos que vaya. ¿Si esta fuera la última semana qué harías? Supongamos que hoy es el día en que El Señor Jesús está retornando por

6

su gente, que es el tiempo en que El vendrá por cada uno..., ¿Cómo te encuentra? ¿Te tomaría desprevenido? ¿Te encontraría enojado con la vida, con la gente, sin perdón y sin perdonar, peleando con las cosas cotidianas pero sin vivir los principios eternos? Y en lo personal ¿Podrías mirarlo a los ojos? Decirle: -Señor todo lo que me has dado lo he multiplicado para tu gloria, lo puse a trabajar para la bendición de tu gente, lo fructifique para que recibas el doble, el triple de lo que me diste.
O solo le dirás: Por favor dame otra oportunidad!!!

Una nueva oportunidad Comienza el día en que tenemos una oportunidad más. Es la gran oportunidad de vivir la vida como si cada día fuera el último porque Él está regresando, o también


poder verlo como el primero del resto de nuestras vidas, porque Él lo colma de bendición. Pero ya no más un día cualquiera. Ya nunca más pasar por la vida como una parte inerte de una masa. Ya no más vivir por los impulsos externos sino por una inclaudicable decisión interna de ser un reflejo de su gloria.

Hazte un tiempo especial para ti Busca un lugar solitario y escribe cada una de las cosas que deseas que Dios haga por ti y cuáles tú estás dispuesto a hacer por Él. Escribe cada uno de tus sueños y las acciones que realizarás para que se conviertan en realidad. Y cada pensamiento de temor o de limitación o de fracaso también escríbelo, para luego romper esa parte y echarla al bote de basura. Jesús ya pago con su vida por cada uno de esos momentos.

Llegó el año!!! Llegó el año de los soñadores que convierten sus sueños en realidad y tú estás incluido. Llegó el año de los que eligen amar en vez de odiar y tú estás incluido. Llegó el año donde cada pecado del pasado es perdonado por Dios y donde cada fracaso es llevado al baúl de los olvidos para una nueva oportunidad y tú estás incluido. Llegó el año para aquellos que sufrieron mucho entiendan que Dios es amor y que libramos una batalla con el diablo que él si viene a hurtar, matar y destruir, y tú estás incluido. Llegó el año para ver el poder de Dios en manifestación, en lo cotidiano, en milagros, maravillas y señales y que los que vivan a tu alrededor crean que le hay, y tú estás incluido. Llegó el año para que haya personas que puedan tener la mejor relación íntima con Dios como nunca antes y tú estás incluido.
Llegó el tiempo de personas que estiren sus manos, que construyan en la vida de otros, que piensen en ser embajadores del reino, que se observen agradecidos por ser elegidos y tú estás incluido. Comienza un tiempo especial donde podemos llevar a cabo nuestros sueños, contar las imágenes de fe en las estrellas, declarar su grandeza, reconocerlo a Dios en todos nuestros caminos, dejar de ser hombres y mujeres de doble ánimo, sociedades de doble ánimo, países de doble ánimo. Hoy es una nueva oportunidad. El primer día del resto de tu vida!

7


Valoremos la Fidelidad danilo montero

s i guem e

¿

Qué hace que las personas no valoren la fidelidad en el matrimonio? ¿Qué nos hace tan propensos a los seres humanos a fallar en cuanto a nuestra fidelidad matrimonial? De seguro hay un sinnúmero de causas. Norma Pantoja, directora de un programa de radio, consejera profesional, con una maestría en consejería bíblica, comenta en un libro que se llama ”31 Horrores que Cometen los Hombres y las Mujeres” que, ”las personas que llegan a la infidelidad lo hacen porque sienten insatisfacción, soledad y vacío” Añade que ”una persona que ha sido desleal e infiel una vez, lo será la segunda vez y la tercera sin pensarlo. Prefieren iniciar una nueva relación antes de arreglar la existente, porque piensan que va a ser diferente y los problemas se acabarán. Piensan también que el elemento de clandestinidad detrás de una relación secreta es más emocionante. Algunos psicólogos han estudiado ese tipo de dinámicas y llegan a la conclusión de que sí, de que hay una satisfacción en ese elemento furtivo detrás de una aventura amorosa”. Pero la infidelidad trae con ella dentro del paquete otras cosas de las cuales no te puedes librar:

1. Trae muchos dolores Quizás hoy estás pensando en lo incómodo que pudiera ser la relación matrimonial que llevas, pero a la hora en que consideras a la tentación que toca a tu puerta debes de pensar que ese tipo de error no solo será incómodo, sino que le va a causar mucho dolor y decepción a los tuyos.

2. La infidelidad esclaviza Proverbios capítulo 6 nos dice que por causa de ella uno es reducido a un bocado de pan ¿qué quiere decir eso? Que aquella persona a la que tú le permites seducirte o invitarte a una relación que Dios no quiere para ti termina teniendo control sobre tu vida. Norma Pantoja cuenta también acerca de una pareja en la que el esposo pasaba largas horas conversando con mujeres en el Internet por el Facebook, que después de tantos mensajes terminó ”enamorado” de una persona a través de esta red, lo cual casi le costó su matrimonio. Cuando usted o yo establecemos amistades con las cuales gastamos más tiempo en conversaciones y risas en secreto que con tu propia cónyuge, estás entrando en un terreno fuera de lugar. Nadie debería de tener más atención que tu cónyuge.

8

3. La infidelidad trae consecuencias Proverbios 6:27 dice, acaso puede un hombre echarse fuego sobre las piernas y no quemarse la ropa. Tarde o temprano todo lo que tú siembras lo vas a cosechar de alguna u otra manera, y eso es algo en lo que tú y yo tenemos que pensar cuando la tentación toque a tu puerta.

Dios quiere que valores la fidelidad ¿Cómo podemos hacerlo? 1. Tenga presente los buenos consejos y los buenos ejemplos Nunca se olvide de los buenos consejos que le han dado sus abuelos, sus padres y, sobre todo, si usted tuvo la dicha de haber sido criado bajo un matrimonio estable donde se amaron toda la vida. Proverbios 6 dice: Hijo mío obedece los mandamientos de tu padre y no descuides la instrucción de tu madre, guarda siempre sus palabras en tu corazón, átalas alrededor de tu cuello. Cuando camines su consejo te guiará, cuando duermas te protegerá, cuando despiertes te orientará, pues su mandato es una lámpara y su instrucción es una luz, su disciplina correctiva es un camino que lleva a la vida, ¿Qué está diciéndonos el proverbista? Que debemos de seguir el sentido común, pues nos fue dado por Dios para alejarnos de lo que es peligroso, de lo que nos puede hacer daño, de lo que no es propio. No es bueno que alimentes sentimientos con la mejor amiga de tu esposa, no es propio que compartas secretos con el mejor amigo de tu esposo, simplemente está fuera de lugar, el sentido común te lo dice. Cuando usted ve venir el peligro, cuando aparece un número telefónico de una amistad que usted no deberá considerar amistad, allí es donde debería usar su conciencia, allí es donde debe usar su sentido común y decir: esto no me conviene.

2. Tu matrimonio es un equipo poderoso Recuérdese que dos son un equipo de poder y de protección donde hay unidad hay poder, usted se hace más fuerte. Eclesiastés capitulo 4, ”es mejor ser dos que uno, ambos pueden


ayudarse mutuamente a lograr el éxito, si uno cae el otro puede darle la mano y ayudarle, pero el que cae y esta solo ese sí que está en problemas. Del mismo modo, alguien que está solo puede ser atacado y vencido pero si dos se ponen de espalda con espalda y vencen, mejor todavía, incluso si son tres porque una cuerda triple no se corta fácilmente” Tu cónyuge es un muro de protección alrededor tuyo, disfrútense, el Señor ha puesto un halo de protección alrededor ¡Es un equipo poderoso!

3. Disfruta a tu pareja Disfrute a su cónyuge es un regalo, Eclesiastés 9:9 nos dice: Vive feliz con la mujer que amas todos los insignificantes días que Dios te haya dado bajo el sol, la esposa que Dios te da es la recompensa por todo tu esfuerzo terrenal.

4. cultive su vida interior Si quiere ser fiel, alimente su espíritu, no lo deje morir de hambre. El Señor dirige un mensaje muy confrontador a Israel que se había alejado de él y le explica que él odia el divorcio y luego nos dice que la infidelidad es un problema de raíces espirituales dice Malaquías 2 verso 16: prestad atención pues a vuestro espíritu y no seas desleal con la mujer de tu juventud ¿Qué está diciendo allí? Usted puede tener la mejor intención del mundo de ser fiel a su esposa, pero le voy a decir una cosa, bien dice Eclesiastés un cordón de tres nudos no se rompe fácil, porque entre usted y su esposa, Dios tiene que ser el primero. Si ama a Dios con todo su corazón, reflexiona, lee la Biblia a menudo y se reúne con otros cristianos a adorar a Dios, su espíritu se va a fortalecer, va a estar lleno y va a caminar en la fidelidad pero el Señor le dice ojo con su espíritu porque cuando el espíritu está muriendo de desnutrición entonces, si la infidelidad toca tu puerta no vas a saber responder.

Simplemente disfrute, si usted y yo no disfrutamos a nuestro cónyuge entonces vamos abrir las puertas a otras cosas. Y si has sido infiel, confiesa tu pecado a Fortalezca la intimidad de corazón a través Dios, Él es amplio en perdonar. Mira a Jesús, de compartir los sueños, compartir la vida, cuando a esa mujer adultera la traen y la tiran por ultimo.

delante de Jesús casi desnuda y avergonzada delante de todos, Jesús dice el que esté libre de culpa de pecado lance la primera piedra y cuando todos se han retirado, le dice a la mujer ¿Dónde están los que te acusaban? Yo tampoco te acuso; eso sí vete y no peques más. Hay esperanza, pídele perdón a Dios, a tu cónyuge, no te digo que el camino de regreso va a ser fácil pero es el mejor camino. La Biblia dice si quieres ver una larga vida y la bendición de Dios, huye del mal y guarda tu corazón para Dios y para tu amada familia. Una última cosa, piensa en el cuadro que quieres tener para el final de tus días, ¿uno rodeado por los tuyos? o ¿uno en el que estás sumergido en tu soledad? Puede ser que haya días en que sea muy difícil llegar a casa y enfrentar discusiones, diferencias que se han acumulado, pero no es más difícil que estar un día solo, sin esperanza, habiendo destruido a tu familia por un minuto de aparente placer, decepcionando a tus hijos, quienes ya no querrán estar a tu lado, y de quienes ya no tendrás su respeto. Lucha por tu familia, ese será siempre el plan de Dios.

9


pasos prácticos

para ser libres de la

adicción

sexual Jose Luis & Silvia Cinalli

R e s tauración sexual

S

e denomina adicción sexual a todo comportamiento que no puede controlarse a pesar de las consecuencias potencialmente destructivas, que genera angustia en la persona que la padece y que no se revierte por sí solo. En la adicción, la sexualidad se utiliza como vehículo para obtener placer, disminuir la angustia y recibir estímulos cerebrales placenteros. La actividad sexual se convierte en una conducta compulsiva y recurrente, que interfiere en grados variables en el desempeño académico, social y laboral, siendo un obstáculo para la realización personal del sujeto. ¿Cómo ser libres de las adicciones sexuales?

primer paso

Admitir que no se tiene control sobre los deseos. Las personas que pierden el control sobre el impulso sexual esconden su conducta de muchas maneras. La mentira más grande del adicto es creer que puede salir cuando quiera aun habiéndolo intentado y fracasado muchas veces. La verdad es una sola: hasta que no asumas la responsabilidad por tus decisiones inmorales, nada cambiará. Nunca podrás ser libre de tus fortalezas espirituales a menos que reconozcas que estás en problemas y asumas el compromiso de hacer un cambio. La negación es tan grave como la adicción misma. Muchos esclavos ignoran que lo son. ¡Que éste no sea tu caso!

10

Segundo paso

Nacer de nuevo. Según nuestra experiencia, a diferencia de cualquier terapia y tratamiento de autoayuda, el éxito en la recuperación comienza con la entrega voluntaria y absoluta al gobierno del Señor Jesucristo. La Biblia afirma: ”Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”, Filipenses 4:13. ¿Cómo recibirás la ayuda del cielo sin aceptar el gobierno de su Rey? Si bien es cierto que el progreso para abandonar la pornografía es lento y con frecuentes recaídas, hemos visto que aquellos que tuvieron un encuentro sobrenatural con la santidad de Dios fueron investidos de una fuerza que antes no poseían.

tercer paso

Arrepentimiento. El arrepentimiento se relaciona con la dirección que tiene tu vida. Antes de aceptar a Cristo le dabas la espalda a Dios y caminabas en pos del pecado. Luego, en el momento en que aceptaste a Jesucristo como Señor y Salvador, le diste la espalda al pecado y emprendiste tu camino hacia Dios. El arrepentimiento es la decisión pensada y voluntaria de cambiar nuestra actitud hacia el pecado; es alejarse del pecado y acercarse a Dios.


cuarto paso

Abstinencia. Probablemente estás en este punto después de años de ocultamiento, en medio de una gran crisis personal o familiar, una depresión o intento de suicidio. Quizás estés en medio de muchos conflictos por resolver. La abstinencia tiene por finalidad ‘desintoxicarte’ e impedir que sigas consumiendo. Debes ser radical y poner punto final al desenfreno. No hay tiempo de transición. La sobriedad debe ser absoluta. Tienes que ser rigurosamente honesto y no justificar ningún comportamiento fuera de los límites establecidos por Dios. Es imprescindible la colaboración de las personas que conviven contigo a fin de eliminar las posibilidades de consumo (teléfono, Internet, películas, revistas, etc.). Se debe revisar exhaustivamente la casa. Evitar los lugares que frecuentabas para el consumo. Eliminar el acceso al teléfono, incluso en el celular; restringir el dinero del que dispongas o prohibirte que permanezcas solo en la casa o que salgas de ella sin compañía. Pero cuidado, no te engañes. Lograr que te abstengas de consumir no soluciona el problema. Es sólo el comienzo.

nota

El tema del dinero es muy importante. Si hay antecedentes de gastos para financiar la adicción se impondrán límites. • Algunas recomendaciones extras: no mires televisión solo, sino siempre acompañado. No escuches música que pueda ser el detonante de fantasías sexuales que te conduzcan al desenfreno. No interactúes a nivel íntimo con otras personas distinta a tu cónyuge, solo lo estrictamente necesario para el trabajo. No mires lo que no te conviene. Un buen consejo es seguir la recomendación de Job: ”Hice un pacto solemne con mis ojos: no mirar con deseo a una muchacha”, 31:1 (PDT). • Una consideración especial para las personas casadas: la pornografía genera deseos sexuales y el problema es que el cónyuge adicto tiene sexo con su pareja pensando en sus fantasías. No está ‘presente’ durante la relación sino que se excita con actividades sexuales que ha visto. Resulta que sus fantasías son más agradables

de lo que vive en la habitación matrimonial. La abstinencia te niega la droga de las imágenes para que las revivas en tu dormitorio. Al principio será difícil sustraerte de ellas, pero debes concentrarte en tu cónyuge. Recuerda, con el tiempo, si evitas usar esas fantasías, perderán la fuerza para dominarte.

quinto paso

Sustitución. Detener el comportamiento adictivo es una especie de ”aproximación al manejo del pecado”. La consejera Joann Condie dijo: ”Esto no es suficiente, es necesario dirigir los pensamientos detrás del problema. Debajo de cada pensamiento existen emociones dañadas. Si éstas son ignoradas y suprimidas, si el adicto no las confronta, entonces solo parte de la batalla se ha logrado. Lo que hay detrás de todo es un fuerte componente espiritual que tiene que dirigir también”.

Queremos recomendarte lo siguiente: •

Reemplaza las actividades hasta ahora sostenidas en relación a tu adicción por otras que te resulten agradables. En principio, se prescriben dos: a) la práctica de ejercicio físico durante 5 días a la semana, con una duración de 45 minutos a una hora diaria, b) la práctica de algún deporte de alto impacto (boxeo, kindboxing) o de riesgo (paracaidismo, parapente, surf, esquí, etc.). Disciplina tu espiritualidad. Una

buena relación con Dios se basa en tiempos diarios de oración y lectura bíblica. Asiste regularmente a los servicios que la iglesia ofrece y forma parte de un ministerio de acción social (por ejemplo visitación a los hospitales o geriátricos, etc.). Dedica una jornada semanal al ayuno y a la oración. Memoriza versículos bíblicos. Escríbelos y colócalos en alguna parte de tu casa. Que sean palabras de inspiración. Practica la caridad. Cuando ayudas a otros, te ayudas a ti mismo, sales del aislamiento y contribuyes al bien común de la sociedad.

Finalmente

Los actos deben ser positivos. Para educar la voluntad no hay que contentarse con actos negativos, es decir, evitar las ocasiones de pecado o corregir los defectos. Es necesario hacer actos positivos, proyectar objetivos y alcanzarlos (aunque sean pequeños e inmediatos) para experimentar entusiasmo.

Extraído del libro “GPS SEXUAL: Camino a la santidad“ José Luis y Silvia Cinalli

11


la mujer

el sello de la

creación rey matos Mini s terio Cri sti a no Catacumb a #5

Desarrollé inconscientemente una visión distorsionada de la mujer por varias razones; primeramente, siempre fui expuesto al trato de superioridad autoritaria de mi papá hacia mi mamá. Lo otro que aportó a mi mal concepto de la mujer fue ver como mi madre se denigraba rogándole a mi papá que se quedara en la casa y no la abandonara. Ambas experiencias me hicieron sentir que la mujer era una figura débil que dependía del hombre y que había que mantener solo para tener hijos y levantar una familia. El lugar de esposa y madre que el hombre valide dentro de la cultura de cada familia va a determinar cuál será el concepto de valor a la mujer que los hijos de ambos sexos desarrollarán. Obviamente, en mi caso, mi trasfondo familiar no aportó en nada a desarrollar un buen concepto de la mujer. Por más que me prometí no adoptar ese tipo de cultura matrimonial y familiar, sin darme cuenta salió a flor de piel tan pronto las demandas propias de un matrimonio comenzaron a acrecentar. Nos casamos en Cristo y fuimos una pareja de Dios en medio de un avivamiento espiritual. Creí que haría feliz a mi esposa porque la amaba y además yo quería probar que sí se podía vivir otro estilo de vida que no fuera el común, el que todos consideraban normal dentro de conflictos y reconciliaciones. Yo quería un hogar donde hubiera paz y se invocara el nombre de

12

Cristo. Yo soñé con un matrimonio y un hogar de armonía; lleno del gozo del Señor. Tengo que reconocer que el modelaje pudo más que La Palabra de Dios implantada en mi corazón. Los afanes de la nueva vida matrimonial, profesional y las demandas ministeriales que surgieron de la nueva iglesia que estábamos plantando, fue tanto, que afloró todo lo que teníamos metido en nuestros huesos; mi cultura familiar machista y militar versus la cultura de dominio femenino de donde venía mi esposa. Nunca imaginé que caería en tales comportamientos, ya que el Evangelio estaba muy claro en nuestros corazones. Sin embargo, no lograba aplicar todos los principios de la doctrina de Cristo en el trato hacia mi esposa; hasta que llegó el nacimiento de nuestra primogénita. Dios me hizo entender que los hijos aprenden a amar a Dios a la medida que observan a los padres amarse entre sí; que el destino espiritual de nuestros hijos dependería del afecto y la consistencia de la comunión matrimonial. Tuve que reaccionar de inmediato y radicalmente, por amor a mis hijos. Cuando se ha vivido una cultura machista, la honra, respeto y deferencia hacia la mujer se sienten como actitudes “cursi”.


Fue difícil romper con los prejuicios y la vergüenza que experimentaba al someterme a ese nuevo estilo de vida. En el proceso me frustré cuando descubrí que las mujeres, por lo general, son insaciables en cuanto al amor se refiere; ¡Mientras más las aman… más quieren! Tuve que entrar en un retiro de ayuno y oración para preguntarle a Dios, cuál había sido Su diseño para la mujer. Le dije que yo la quería entender, pero me estaba costando demasiado y me sentía que me desgastaba emocionalmente tratando de complacer todas sus necesidades de amor. Dios me mostró a lo largo de las Escrituras el genio de la creación de la mujer; el lugar que se le otorgó dentro de la Creación y los planes proféticos que Él tenía para ella al final de los tiempos. Quedé en total asombro, sobrecogido de temor y reverencia ante la majestuosa revelación que Dios me dio sobre la mujer, lo cual decidí plasmar en las páginas de ese libro titulado: La Mujer, el Sello de la Creación; publicado por Casa Creación. Cuando salí del retiro Dios me dio instrucciones de escuchar a mi esposa calladamente, sin hablar nada; que fuera todo oídos y la dejara expresar todos sus sentimientos; la escuché por ocho horas corridas, en oración. Sí tuve que orar mucho para poder soportar tantas horas escuchando historias de no sé cuánto tiempo atrás, mezclados con situaciones presentes, desde una perspectiva totalmente diferente a cómo yo lo veía; pero sin articular palabra alguna, sino sólo escuchar… ¡Fue un milagro! No sólo haber logrado quedar callado, pero también fue un milagro el cómo Dios me abrió el entendimiento para profundamente entender el corazón de mi esposa y lograr sentir sus emociones y las razones de porqué era tan diferente a mí. Todo lo anterior transformó mi manera de pensar, de percibir y valorar la figura de la mujer. Nuestra vida marital tomó unos niveles de comunión y pasión jamás vivida anteriormente. 1Pedro 3:7 “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.” Ahora disfruto de la protección espiritual de mi esposa; de su discernimiento y sensibilidad para muchas cosas de las cuales yo no me percato. Sus consejos y apoyo incondicional han sido como columnas en el andamiaje de mi vida familiar y ministerial. Ahora puedo decir que estoy disfrutando de la vida en abundancia que Jesús prometió. Ahora la revelación del Salmo 133 cobra muchísimo sentido para mi: “Mirado cuan bueno y cuan delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía… porque allí envía Jehová bendición y vida eterna.”

13


la

a t s i u q n co

de la

14

m e n t e


V

amos a explicar cuál es la forma bíblica para cambiarme a mí mismo para que también aquellos más cercanos a nosotros puedan ser beneficiados de los cambios que estamos experimentando y esto ayude a nuestras relaciones con los demás. Hay cosas que no sucederán en nuestras vidas hasta que específicamente cambiemos nuestra mente. – Si cambia mi mente, me cambia el alma y si cambia el alma me cambia la vida –

eida diego

v i s ió n d el rei no in te rn aci o na l

Si leemos en la carta a los Romanos 12:1 dice: “Por consiguiente, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo y santo, aceptable a Dios, que es vuestro culto racional”. Debemos entender algo según este pasaje, el culto racional significa que no solo cuando nos reunimos en el templo venimos a adorar a Dios, sino que experimentemos un cambio en nuestra mente, no salir iguales de nuestra reunión. Dios nos pide que nuestros pensamientos deben presentarse delante de Él y que debemos agradarlo a Él también con nuestra manera de pensar. En el versículo 2 de ese mismo capítulo dice: “Y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y perfecto”. Tengo una serie de audios titulada “Cambios de Mentalidad” y ahí tenemos más profundamente un estudio sobre las diferentes tipos de mentalidades que habla la Biblia que son 17. Este tema fue tocado por el Apóstol Pablo y nos dice en estos versículos que no podemos pensar como el mundo piensa, que no debemos adaptarnos a sus pensamientos sino transformaos cambiando la mentalidad y éste es trabajo nuestro no de Dios. Quiero decir primeramente que no hay nada más placentero que ser libre de todas aquellas cosas que controlan nuestra mente y como consecuencia nuestra vida. POR EJEmPLO:

1. Libres de una relación que domina y controla nuestra vida y de la forma de pensar. Mucha gente ha sido víctima de la manipulación de otra, sumergiéndola en un mundo que no le pertenece. Ya no son dueños de sí mismos. Esto es como una hechicería a su mente y por eso hay deseo y obras carnales en nosotros 2. Libres de un ambiente que nos rodea. Costumbres negativas, influencias

malas en el lugar donde trabajas, y/o enfermedades por causa de la atmósfera que te rodea. 3. Libres de deseos carnales. 4. Libres de espíritus inmundos o demonios. 5. Libres de un propio sistema de ideas y pensamientos de auto condenación. Tenemos que desear la necesidad de ser transformados a través de nuevos pensamientos basado en cómo piensa Dios. La transformación de nuestra mente nos permite obtener una nueva mente. La nueva mente nos permite ejercer dominio sobre el ambiente. Nunca fue la idea de Dios que su criatura fuera dominada por el ambiente que lo rodea. El hombre fue creado para dominar sobre los recursos de la tierra. Dice en Génesis 1:28 “Y los bendijo Dios y les dijo: Sed fecundos y multiplicaos, y llenad la tierra y sojuzgadla; ejerced dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre todo ser viviente que se mueve sobre la tierra”. Cuando la mente NO es transformada está limitada por el ambiente y los recursos. Cuando nosotros nos ocupamos por transformar nuestra mente, el Espíritu de Dios fluirá en nuestro espíritu y nos dará el control sobre los deseos carnales o apetitos carnales de nuestra mente. La razón porque estamos hablando tanto acerca de la transformación de la mente; es porque ninguno de nosotros conseguirá el cambio de la noche a la mañana (De la mente carnal a la espiritual). La mente transformada es premiada con el fluir de Dios que da el control contra los apetitos de la carne y esto afectara mis relaciones con otros, con mi conjugue, mis hijos, amistades. La transformación implica “CAMBIO”. Dios nos creó con un diseño para experimentar cambios, estos cambios nos llevan a otros niveles superiores, tenemos a un Dios que nunca te dirá “no cambies”, la dinámica de Su reino son los cambios. Nunca podrás resolver los problemas presentes en el mismo nivel en la cual fueron creados es por esto lo necesario de que cambies tu mente a través de la Palabra de Dios para que puedas pasar a otro nivel y así puedas resolver los problemas familiares, problemas de salud, problemas financieros, problemas contigo mismo. Hoy Dios te dice; reconquista tu mente y transfórmala y verás tu vida completa cambiar. Si tu mente cambia, tu alma cambia y si tu alma cambia, cambiará tu vida.

15


¿Cómo hacer feliz a tu hijo? guillermo & milagros aguayo

sa lvemos a la fam il ia

E

n este mundo existen muchas leyes naturales y una de ellas es la siembra y cosecha. A través de ella sabemos perfectamente que si llenamos un campo de semillas de maíz, al cabo de un tiempo podremos recoger, según el cuidado que tengamos de lo sembrado, las más fuertes, relucientes y deliciosas mazorcas de maíz. ¡Está muy claro que si sembramos maíz, jamás recogeremos manzanas! Con nuestro hijos es igual: si usted quiere hijos ejemplares, procure sembrar (enseñar) y cuidar (predicar con el ejemplo) comportamientos imitables. Es decir, el gran problema no es lo que nuestros hijos hagan o dejen de hacer, ya que eso es el resultado de lo que ven, la clave del tema es el tiempo y el talento que utilizamos en enseñarles pacientemente todo lo que es bueno y da buen fruto; eso quiere decir moldear la actitud interna de su corazón. Debemos, ineludiblemente, fijarnos la meta de formar hijos moralmente responsables y espiritualmente sensibles. Hoy en día innumerables padres de familia cometen el gran error de dedicarse solo a la formación física y mental de sus hijos. Estamos convencidos que la fortaleza de su cuerpo y el conocimiento intelectual son ingredientes importantes para el éxito en este mundo, pero no es todo… En realidad ni siquiera suficiente para alcanzar dicho éxito. Ed Cole decía que hay tres factores que determinan el verdadero éxito en la vida, y que definitivamente serán pilares fundamentales en la vida de nuestros hijos: el conocimiento que poseen, la fortaleza de su carácter y los principios en los que basan su vida. Estos tres elementos, caminando juntos, constituirán una fórmula que funcionará como un muy bien aceitado motor. Pero observemos que las dos terceras partes de esta fórmula se imparten en casa: la fortaleza del carácter y los principios en los que basan su vida. ¿Qué quiere decir esto? Simple: el hogar es el lugar por excelencia para formar hijos -como decíamos líneas arriba- moralmente

16

responsables y espiritualmente sensibles.

PERO, ¿QUÉ ES LO QUE DEBEMOS ENSEÑAR? En el libro de Miqueas 6:8 podemos leer: ”El Señor te ha dicho lo que es bueno, y lo que él exige de ti: que hagas lo que es correcto, que ames la compasión y que camines humildemente con tu Dios”. Si esto es lo que Dios quiere para sus hijos, es entonces lo que usted debe enseñar. EI éxito de su hijo es consecuencia de que él cumpla los mandamientos de su Dios, y esto se logra dedicando tiempo para preparar no sólo la mente de nuestra descendencia, sino sobre todo su corazón. Nuestro más reciente libro, ”Cómo Hacer Feliz a tu Hijo”, está dirigido a todos aquellos padres que encuentran que la crianza es una interminable fila de decisiones, palabras y gestos; algunos de ellos atinados... y otros de los más desatinados. Queridos padres, no se desesperen, desde siglos inmemoriales la crianza nos hace cometer errores en este complicado pero emocionante proceso de formar a nuestras generaciones; y no por eso los hijos han terminado como ovejas descarriadas. Sin embargo es sumamente importante que nos instruyamos y que trabajemos arduamente en tener cada vez más aciertos. Recordemos que estamos criando niños imperfectos, que no siempre obedecerán, y a menos que seamos extraterrestres, o arcángeles celestiales, usted -como nosotros- también entra en esa misma categoría de ser imperfecto. Admiramos mucho el tesón de los padres del siglo XXI que se especializan profesionalmente con cada vez más ahínco, y que cada vez van agregando los más impresionantes títulos en su hoja de vida. El tiempo sin dormir, el talento enfocado y la inversión de dinero son cada vez mayores; y lamentablemente esto crece en proporción directa a los hijos desatendidos y los hogares sin padres. ¿Adónde estamos llevando a nuestra siguiente generación? Si nosotros no


dedicamos tiempo, talento y tesoros en ellos… ¿Alguien más lo hará? ¿Será la iglesia la que pueda suplir esta necesidad? ¿Será la televisión, internet, los amigos o alguna moderna consola de juegos?

CONSTRUYENDO LA FIBRA MORAL Criar a los hijos, y aun hacerlos felices, es un reto de lo más delicado, porque cada palabra que decimos, y cada gesto que tenemos, dulce o amenazador, marcará de una manera indeleble su existencia. La manera cómo vamos construyendo la fibra moral de nuestros hijos tiene que ser pensada, ejecutada y constantemente corregida. Jamás debemos rendirnos ante una situación difícil. El universo que significa cada niño hará que algunos principios funcionen al cien por ciento, y otros no, pero lo importante es que tengamos a la mano las pautas para empezar y, con la ayuda de Dios, continuar de una manera creativa.

Este último consejo quizá sea uno de los más importantes y más pertinentes en estos días, pero también uno de los menos valorados por los padres de hoy: pase tiempo con ellos. Olvídese de la famosa frase “tiempo de calidad”, porque en este caso la calidad se mide también en función al tiempo. Es así de sencillo. Nosotros no vamos a decirle a usted cuánto tiempo es suficiente para sus hijos, eso lo dirá el corazón de cada uno de ellos. Pero con seguridad podemos decir que escuchar al pequeñín, mientras usted mira su Smartphone, y decirle -sin mirarlo siquiera“¡Wow, qué increíble lo que haces!”, es una tremenda desconsideración hacia el rol de padre. Nos gustaría utilizar un eufemismo y que esto no suene tan duro, sin embargo la realidad es que a medida que avanza la vida moderna, los tiempos en familia, aquellos tiempos cálidos y significativos, son los que más pierden valor.

acerca de ellos:

Los hijos son un regalo del SEÑOR; son una recompensa de su parte. Los hijos que le nacen a un hombre joven son como flechas en manos de un guerrero. ¡Qué feliz es el hombre que tiene su aljaba llena de ellos!

Salmos 127:3-5

Y siempre recuerde lo que dice la Biblia

17


Los Pródigos del

siglo xxi sixto porras

en fo que a la famil ia

C

ada vez que leo la parábola del hijo pródigo, me sorprende su actualidad y me conmueve la actitud del padre, no sólo al aceptar la partida de su hijo, sino también durante su confiada espera y más tarde, la forma en que le recibió nuevamente en el hogar.

quien es el pródigo He visto a muchas personas sufrir profundamente por sus pródigos, aquellos que, tal como lo ilustra la parábola, se han marchado de casa, algunos de ellos confundidos y deslumbrados por ilusiones, y otros abrumados y en busca de una mayor comprensión, tolerancia, aceptación y amor. Sea cual fuese la razón de la partida, sin duda los que permanecen en el hogar, lloran la ausencia del cónyuge, el padre, la madre, la hija, o el hijo.

18

Frecuentemente, ante este tipo de circunstancia, los padres se preguntan qué fue lo que hicieron mal y cargan por años el peso de la culpa. Sin embargo, existen ocasiones en las que es poco lo que se puede hacer, pues aún Adán y Eva, teniendo al Padre perfecto decidieron alejarse del hogar. Lo que nos corresponde es preparar el corazón para el reencuentro, aprender de la experiencia, perdonar el error y creer que es posible un milagro.

cuidado con el juicio Lamentablemente en otros casos, padres con buenas intenciones, pero con poca tolerancia y comprensión, tienden a medir a sus hijos según sus propios estándares de cristiandad, olvidando por un lado la brecha generacional que los separa y por otro, que cada uno tiene un tiempo para encontrarse con Dios. De esta forma, los continuos reclamos, juicios e intolerancia, lejos de causar

una reflexión en los hijos acerca de su relación con Dios, provoca sentimientos de impotencia, inadaptabilidad e inclusive rechazo. En cierta manera, es como si a pesar del deseo de que los hijos permanezcan en la casa del padre, el cansancio, el estrés, y la intolerancia nos empujara a convertir en pródigos a quienes no lo eran. Ella dijo; ”No soporto más la forma en que mi papá trata a mi mamá”. O bien como lo expresó una joven de 19 años; ”No comprendo por qué mi mamá no me ama, si voy a la Iglesia, y soy buena hija”. Así se originan las historias de los pródigos modernos. Sostuve una conversación con una madre que se me acercó para hablar de la situación de su hijo. Él le había informado que se casaría con una joven de otra denominación religiosa. Noté un tono de orgullo religioso en su voz cuando dijo lo que le expresó; “Si lo haces te dejaré sin herencia”. Su hijo solo quería compartir con su madre la felicidad que tenía por unir su vida a la


tenemos esperanza, cuando nuestros corazones están preparados para el mejor de los abrazos, el que otorga cuando nos hemos perdonado.

persona amada. Su hijo ha crecido y está tomando sus propias decisiones, y ante esta realidad debemos recordar que el amor debe ser incondicional, se ama en las buenas y en las malas, cuando estamos de acuerdo y en medio de los desacuerdos. Mi consejo para esta madre fue que llamara a su hijo y le pidiera perdón, ella podía expresarle sus convicciones y aconsejarle como madre, pero también debía tener la gracia para respaldarlo, a pesar de su decisión. Le sugerí que invitara a la novia de su hijo a casa y le preparara una buena cena para fortalecer su amistad. Días después me llamó para contarme que producto de amar a su futura nueva, ella estaba asistiendo con ellos a la Iglesia. No hagamos que nuestros hijos se marchen de casa antes de que estén preparados. Cuántas veces cometemos el error de impulsarlos para que se

marchen enojados, dolidos o bien rechazados. Tristemente, este tipo de actitudes “excluyentes” se manifiestan también dentro de nuestras congregaciones. Tenemos que tener el cuidado de que nuestra religiosidad no esté empujando a nuestros jóvenes fuera de la Iglesia. Sin lugar a duda, Dios desea que cada pródigo retorne a casa. Confiadamente podemos dejar a los pies de la cruz a todas aquellas personas que se alejaron de la casa del Padre, aún cuando nuestras acciones y actitudes hayan en alguna medida, propiciado la partida.

nuestra tarea es perdonar Nuestra tarea es perdonarnos, perdonar y amar incondicionalmente, expresando este amor en todas las formas posibles. Aun recuerdo que yo un día fui un pródigo, y caminando lejos de Dios,

mi mamá se mantuvo firme creyendo que regresaría a la casa del Padre. Sus constantes bendiciones, su paciencia, sus palabras de ánimo y sobre todo sus oraciones, provocaron que una noche caminando por la calle decidiera entregarle mi vida a Cristo Jesús, al que había conocido de niño. Mientras estaba apartado de Dios, un día le pregunté a mamá la razón por la que tenía paz, aun sabiendo que estaba lejos del camino correcto. Ella simplemente respondió: ”Puedo tener esta paz, porque sé que un día, cada uno de ustedes regresará al camino que les enseñé”. Antes de partir con el Señor hace ya muchos años, nos vio a todos volver a la casa del Padre. Tenemos esperanza, cuando nuestros corazones están preparados para el mejor de los abrazos, el que otorga cuando nos hemos perdonado.

19


cómo permanecer casados

sin vivir decepcionados david hormachea

de reg re s o a l hog a r

L

a única relación interpersonal

ninguna preparación.

que no elegimos, es la

Si usted solo espera que mediante

relación con nuestros padres

un milagro Dios sane su relación

y

Elegimos

matrimonial enferma, debo decirle que

nuestros amigos, nuestras

la Biblia y la realidad nos indican que

relaciones laborales, y también tenemos

en la mayoría de los casos Dios elige no

la maravillosa oportunidad de elegir

hacer un milagro, pero a la vez, El nos da

a quien debería ser nuestro cónyuge

todas las herramientas necesarias para

para toda la vida. Pero tanto las

que asumamos nuestra responsabilidad

relaciones que elegimos, como las que

personal. Si usted lleva años orando y

no elegimos, siempre nos ponen frente

aun así vive casada pero decepcionada,

a una encrucijada. Podemos elegir tener

mi recomendación es que le obedezca

una relación saludable y conveniente, o

a Dios y asuma responsabilidad para

enfermiza, perjudicial e inconveniente.

que mediante la aplicación de los

Lo real es que usted tiene el tipo de

principios bíblicos pueda vivir casada y

relaciones que ha elegido.

no decepcionada.

Debido a que el bien debemos aprenderlo

Si por años ha tratado de desarrollar su

y el

mal viene con nosotros porque

relación matrimonial de acuerdo a sus

tenemos una naturaleza pecaminosa,

gustos, planes, ideas y pensamientos,

tener una relación matrimonial saludable

no me extraña que viva descontento,

y no vivir casados y decepcionados, no

porque nada en la vida funcionabien

es natural, ni fácil. Además, Dios nos ha

siguiendo nuestros gustos, emociones y

permitido tener libre albedrio y podemos

pensamientos e ignorando los principios,

elegir el tipo de relación que vamos a

verdades

desarrollar. Lamentablemente muchos

mandamientos.

consciente o inconscientemente eligen

Si está desarrollando su relación basado

relaciones tan enfermas que terminan

en principios, es sabio en su comprensión

en divorcio y en el mejor de los casos,

y fiel en su aplicación, sin duda tiene

muchos eligen desarrollar su relación sin

una relación matrimonial provechosa,

20

hermanos.

divinas

y

sus

estrictos


productiva, y estimulante. Mi tarea

todo gran logro o conquista en la vida,

desarrollar una relación.

como consejero es ayudarle a que

debemos vencer vivir en forma cautelosa; y

La postergación: Aplazamiento destructivo

aprenda a desechar sus ideas y que

luchar con fortaleza y en unidad, por vencer

de las cosas urgentes.

conozca cuales son los principios que

los enemigos de la relación matrimonial

El resentimiento: Actitud elegida que impide

debe aplicar para vivir como casado,

provechosa.”

el contentamiento.

Los enemigos de una relación provechosa

Su segunda acción debe ser tener un

son:

programa de entrenamiento para adquirir

pero sin permanecer decepcionado. Su primera acción debe ser desechar los enemigos de una relación provechosa. Ponga mucha atención al siguiente principio: ”No

aburridas y repetidas que impiden lo emocionante.

conseguimos

saludable

La rutina: Es decir, las actitudes y acciones

una

automáticamente.

relación Como

El maltrato: Trato irrespetuoso que produce agravio. El desconocimiento: Incompetencia para

conocer y practicar las características esenciales de una relación provechosa. Ponga atención al siguiente principio: ”Así

como

los

matrimonios

que

se

destruyen tienen causas comunes, así también tienen características similares las relaciones saludables. Es que solo logran tener una relación saludable y provechosa, los cónyuges en su relación matrimonial desarrollan

las

características

bíblicas

esenciales que permiten tener una relación equilibrada y hermosa”. Estas son las características que ambos deben aprender y aplicar regularmente para desarrollar su relación matrimonial saludablemente: Desarrolle la interdependencia y evite la

independencia

y

dependencia.

Fundamente su relación en el amor divino, en vez de sus ideas y pensamientos humanos. Obtenga conocimiento bíblico periódica y sistemáticamente y aplíquelo disciplinadamente. A pesar de los cambios normales en las relaciones interpersonales, cambien lo necesario y mantengan lo fundamental.

Aprendan

a

evitar

los

problemas evitables y a buscar solución bíblica

y

profesional

a

los

conflictos

naturales inevitables. Eviten la idea de tener un cónyuge ideal, nadie puede ser todo lo que usted espera. No exija que su cónyuge actúe como usted, aprendan a vivir con respeto y excelencia, pese a las diferencias. No intente cambiar a su cónyuge, pero cambie sistemáticamente lo que se exige bíblicamente. Desarrollen la virtud del perdón bíblicamente y desechen el resentimiento y la amargura en forma consistente. Frente a todo pecado realice una sabia confrontación, no elija ni permita la rebelión. Y finalmente, determine vivir una vida fructífera y realizada, aunque su cónyuge elija vivir una vida conflictiva y amargada. Solo así podrá vivir casado, pero no decepcionado.

21


sabías que? “You are you”

1

”You are you” es un campamento de verano de cuatro días, en donde los niños de edades entre los 5 y 12 años , en compañía de sus familias, tienen plena libertad de expresarse en cuanto a su identidad de género se refiere, sin temor a ser juzgados socialmente. ”Ellos reciben suficiente cuestionamiento en su vida cotidiana, por lo que es un gran lugar para que se expresen como se sienten. Siento que oímos tantas de las historias tristes y cómo los niños LGBT se ven desproporcionadamente afectadas por la intimidación, la depresión y el suicidio”, aseguró en Una de las organizadoras. En este campamento tanto los niños como los padres aprovechan para conocerse y aceptarse tal como son. http://www.fucsia.co

1 irak primer país en legalizar la pedofilia 3

2 día del orgullo pedófilo

2

Cada 20 minutos un niño es abusado en Chile, según indica la ONG Red Infancia. Sin embargo a pesar de ello, el 24 de junio se celebra el ”Día del Orgullo Pedófilo” a través de foros ocultos en internet. Ante esta situación 16 organización hicieron un llamado a rechazar dicha celebración a través de las redes sociales. Esta celebración se inició en el año 2012, un 24 de junio, ciertas personas intentaron conmemorar dicho día en la Plaza de Armas de Santiago de Chile, al no permitírselo, empezaron a manifestarse a través de las redes. www.biobiochile.cl

22

El Gobierno de Irak ha presentado al Parlamento un proyecto de ley que permitiría el matrimonio a cualquier edad, siguiendo así los preceptos más estrictos de la ley islámica, la Sharía. El proyecto disminuye la edad de matrimonio legal para las mujeres a los 9 años de edad y para los hombres a los 15, según el artículo 16. Además, permite la poligamia sin restricciones (artículo 104), establece que las mujeres mayores de 18 años requieren del consentimiento paterno para casarse, y otorga al marido el derecho a mantener relaciones sexuales incluso sin el consentimiento de la esposa (artículo 101). Dentro del escandaloso proyecto, también se adjuntan condiciones como la que dice que mientras una mujer amamante a su bebé, el hombre polígamo puede pasar noche tras noche con cualquiera de sus mujeres. www.telesurtv.net/news


Crecen denuncias de casos de zoofilia

4

En México la empresa Zoomodeling, es la encargada de contratar vía redes sociales a mujeres, mostrándoles un tabulador de precios, en los cuales especifican los pagos en euros y que aparentemente el material se vende en diferentes partes de Europa. Desde posar a lado de perro con ropa o sin ropa hasta acceder a tener relaciones sexuales con los animales. La Página de Facebook que ha sido bloqueada, muestra como las reclutadoras animan a mujeres para que vayan a las sesiones y convencerlas de tener relaciones sexuales con los animales, acción que será compensado con más dinero. www.sdpnoticias.com/local

7 ¿Sabes que es Sexting?

3 eslovenia a favor del matrimonio

El parlamento eslovaco votó a favor de definir en su Constitución el matrimonio como una ”unión exclusiva entre un hombre y una mujer”. El apoyo a la enmienda en la cámara fue abrumadora: 102 parlamentarios votaron a favor de la enmienda constitucional, mientras que 18 votaron en contra, según publica Human Rights. La Constitución fue enmendada para proteger el matrimonio tradicional frente a los intentos de organizaciones que promueven el matrimonio gay. Ahora la enmienda constitucional prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo en Eslovaquia. www.acontecercristiano.net

30 mil denuncias por violencia familiar 5

¿Sabes que es Sexting? Sexting es la acción de enviar fotografías o mensajes de texto sexualmente explícitos a través de dispositivos electrónicos como la computadora o el celular. Esta nueva forma se ha vuelto la preferida de muchas personas de diferentes edades. Diferentes encuestas llevadas a cabo en Estados Unidos han demostrado que el 4% de los chicos y chicas de 12 años han recibido alguna vez una fotografía de alguien a quien conocen desnudo o semidesnudo. Esa cifra sube hasta el 20% a los 16 años y al 30% a los 17 años. También se sabe que es una actividad mucho más frecuente entre las chicas que entre los chicos. Mientras un 65% de las chicas dicen haber practicado sexting entre los 13 y los 18 años, solo un 35% de los chicos de esas edades ha hecho lo mismo. Una práctica que aparentemente empieza como jugando, pero que no se mide las consecuencias. www.abc.es/.../abci-sexting

6

7

Lima-Perú, en lo que va del año 30 mil denuncias se han presentado por violencia familiar, 21 mil fueron por violencia contra la mujer, 66 feminicidios y 174 tentativas; de los 66 crímenes, muchos se produjeron cuando la mujer decidió dejar a su pareja o denunciarla. Estas cifras indican un aproximado, ya que aún hay muchas familias que sufren y vivien en violencia, mas no la denuncian. www.elcomercio.com

23


ayudar a las familias es la razón por la que trabajamos día a día Visión

El Centro para el Desarrollo de la Familia fue formado en enero del año 2003, como respuesta a la problemática familiar de la nación; se constituye como una organización sin fines de lucro, creada para impartir conocimiento y principios que restaurarán y fortalecerán las relaciones familiares de esposo – esposa y padres – hijos. Su inspiración es ver hogares estables, formadores de las nuevas generaciones, esposos fuertemente unidos, hombres asumiendo su responsabilidad, mujeres cumpliendo el rol protagónico que les corresponde en la familia y la sociedad, jóvenes preparados para tomar decisiones trascendentes en sus vidas. El Centro para el Desarrollo de la Familia considera y reconoce a la familia y el matrimonio como instituciones naturales y fundamentales de la sociedad y por tanto tiene también como objetivo coadyuvar a proteger a proteger a la familia y promover el matrimonio. Esos son sus objetivos, que se alcanzan a través de la enseñanza, el entrenamiento y la consejería.

Alcance

Su propuesta alcanza a diferentes instituciones privadas o estatales, interesadas en cambiar paradigmas, infundir identidad, enseñar y afianzar valores, consolidar y dar visión a su grupo humano. Entre los más representativos está: El sector público y privado. En el sector publico actualmente están trabajando con algunos municipios por ejemplo: Comas, Villa el Salvador, Villa María del Triunfo y San juan de Lurigancho, con el Ministerio Público con acciones educativas en apoyando al programa “Joven Líder”. En el sector privado con centros educativos e instituciones religiosas. Además tienen presencia en varias provincias del país como son Piura, Arequipa, La Libertad, Ancash, Huancayo, Ica, Huánuco, San Martin, Ucayali, Ayacucho, Puno, Cusco, Cerro de Pasco, entre otros. En Lima en los distritos de: San Martin de Porras, Comas, Independencia, Villa el Sal Salvador, Villa María el Triunfo, La Victoria, San Juan de Lurigancho, Tablada de Lurín, entre otros y en el extranjero: Chile, Argentina, Paraguay, Brasil, Colombia, Ecuador, Bolivia Puerto Rico, EE.UU, México, Guatemala, entre otros países destacados, llevando la Visión y el mensaje restaurador.

24


1

3

Equipar

Fomentar

con herramientas modernas

el trabajo con la familia

y efectivas a trabajadores

como principal herramienta

especializados en familia.

de cambio para nuestra sociedad

2

Entrenar en

el

uso

estrategias

efectivo que

de

permitan

realizar un mejor trabajo con la familia.

Diplomado en asesoría familiar Caminando bajo la visión de fortalecer, restaurar e integrar la familia a través de enseñanzas basadas en los principios éticos y morales más altos. Han desarrollado un diplomado de Especialización en asesoría Familiar. Este diplomado tiene como finalidad equipar con herramientas modernas y efectivas a las personas y profesionales que trabajan para restaurar y edificar familias sólidas. La formación que ofrece el Centro para el desarrollo de la Familia, ha sido concebida para atender las necesidades de formación del consejero familiar, proporcionándole información práctica en diferentes temas y las estrategias metodológicas para que sepan analizar la realidad humana, tanto desde su perspectiva natural como desde su perspectiva espiritual. Destinado a aquellas personas que se dediquen a la práctica de la consejería y el asesoramiento general y familiar, o para quienes requieran formación inicial para poder desarrollar dicha función. Consta de tres modalidades: Presencial, Virtual y Descentralizado

25


diplomado en 3 modalidades Diplomado Presencial

Diplomado Descentralizado

El objetivo principal de las Asignaturas es ofrecer a los alumnos y alumnas los conocimientos teórico-prácticos necesarios para la intervención en orientación familiar, según los principios de la consejería bíblica.

El Diplomado en asesoría familiar descentralizado ha sido diseñado para alcanzar a todos aquellos que por la distancia son impedidos de estudiar, y no tienen la familiaridad con la metodología virtual o prefieren la enseñanza presencial.

Las posibilidades de estudio del Centro para el desarrollo de la Familia, te prepara en 16 especialidades con el fin de estar apto para tocar cualquier tema relacionado a familia. Así a través de un año de estudios, se reciben como: Especialistas en Asesoría Familiar, reconocido por el Centro para el Desarrollo de la Familia.

Esta modalidad los capacita, les brinda estrategias y herramientas para dar solución a su problemática familiar y desarrollo personal incluyendo el apoyo a su comunidad, región localidad o país. Llevamos este diplomado a diferentes instituciones principalmente a iglesias del distrito de Lima, provincia y fuera del país.

Diplomado virtual

La plataforma virtual que hemos implementado permite aprender, desde cualquier lugar del mundo, a cualquier hora e inclusive desde la comodidad del hogar si así se desea. Puede conectarse a un equipo con internet e ingresar a www.fundacionfamilia.org/virtual y mediante un nombre y una clave podrá acceder a la plataforma virtual.

El campus virtual del Centro Para el Desarrollo de la Familia tiene el plus no solo de brindar información, sino de llegar a cada alumno y hacerle el seguimiento para que no solo sea un curso más sino que día a día pueda mejorar su vida y la relación con su entorno. En esta modalidad los cursos se amoldan a los horarios de los alumnos.

26


mejora tus habilidades Dele sentido a su vida.

mejora tus resultados

Sea poderoso en la generación de contextos que las personas y organizaciones necesitan

Actua con efectividad y logra tus objetivos, con nuevos conocimientos y herramientas que dan resultados.

mejora tu

conocimiento

coaching cristiano virtual Coaching Virtual brinda las herramientas necesarias para lograr lo extraordinario, ofrece procesos transformativos basados en principios divinos que ayudan a diseñar el futuro con la bendición de Dios. El Coaching Cristiano está enfocado en el desarrollo y crecimiento del liderazgo, define áreas específicas que sirven de mayor bendición y efectividad tanto en las personas, organizaciones e Iglesias con el objetivo de impactar su entorno, familia y comunidad mediante acciones poderosas.

Está dirigido a pastores, lideres, empresarios, profesionales, iglesias y organizaciones que deseen incorporar nuevas herramientas y estrategias en su liderazgo. Lograr sus objetivos, con nuevos conocimientos y herramientas que den resultados. El entrenamiento que ofrece es la formación de coches cristianos. La duración de estudios es de cuatro meses el primer nivel.

Dirección

Av. La Universidad 1190, La Molina Lima, Perú www.fundacionfamilia.org informes@fundacionfamilia.org Teléfono: +511 479-1257

27


Quienes Somos Centro para el Desarrollo de la Familia: Institución educativa cuyo objetivo principal es capacitar y brindar instrucción en temas de familia, contamos con más de 50 cursos especializados agrupados en 7 escuelas, un Diplomado en Asesoría Familiar en modalidad virtual y presencial para su organización o familia. Para contactarse con nuestra institución escriba a: informes@fundacionfamilia.org Salvemos a la Familia: Es una ONG que nace en el Perú y que busca rescatar y mantener en vigencia a la única entidad que ha sido el pilar principal para la construcción de ciudades fuertes a lo largo de los tiempos: La Familia. A través de esta ONG, cada año se realiza La Cumbre Internacional Salvemos a la Familia. Para contactarse con la ONG, escriba a: informes@salvemosalafamilia.com Cumbre Internacion Salvemos a la Familia: Es el evento central del movimiento Salvemos a la Familia que realiza conferencias en diferentes naciones, que está compuesta por la Escuela Internacional y la Conferencia Salvemos a la Familia. La Cumbre se realiza una vez al año en el mes de setiembre, conmemorando el día de la Familia el cual se celebra, según el calendario cívico del Perú, el segundo domingo de setiembre. La Escuela Internacional proporciona a sus participantes la oportunidad de capacitarse de manera intensiva durante 16 horas en dos diferentes asignaturas en temas de familia. Conferencia Salvemos a la Familia, evento compuesto por plenarias y talleres con oradores internacionales, quienes exponen temas de nuestra realidad mundial sobre familia; la Cumbre Salvemos a la Familia pone en la agenda internacional la importancia de salvaguardar a las familias. Revista Salvemos a la Familia: Es una herramienta a través del cual se busca llegar a las familias, tratando temas de actualidad y de la problemática que afecta a las Familias. Para contactarse con el área editorial, escríbanos a revista@salvemosalafamilia.com

28

salvemos a la familia


Salvemos a la Familia en otras naciones

salvemos a la familia

29


30


31


Coalición en defensa de la Familia Estás organizaciones representadas en los diferentes países del mundo, se han unido para ser un frente de defensa, y salvaguardar el pilar más importante de nuestra sociedad: La Familia.

www.lacasadelpadre.com PERÚ

www.enfoquealafamilia.com costa rica

www.familyfoundations.com e.e.u.u.

www.nameonline.net E.E.U.U.

www.fundacionprincipiosdevida.org paraguay

www.salvemospuertorico.com puerto rico

www.livegps.org e.e.u.u.

www.apruebadefuego.com puerto rico

www.centrocristianocuenca.org ecuador

www.puentelargo.org colombia

www.mjatucasa.org argentina

www.facebook.com/onglazosdebendicion perú

www.placeresperfectos.com.ar Argentina

www.churchoftheharvest.org E.E.U.U.

Vision Interna om tio gd

l na

Kin

www.fundacionfamilia.org PERÚ

na l

s Vi

ió nd io el Rei Internac no

32

www.deregresoalhogar.org E.E.U.U.

www.eidadiego.org e.e.u.u.

www.redesdeesperanza.cl chile

www.fm318.com e.e.u.u.

www.somebodycares.org E.E.u.u.

www.solmiami.org E.E.U.U.

www.powerhouse.ch Zurich - Suiza

www.riodevida.es España

www.ccaguaviva.com PERÚ

www.catedraldefe.org PERÚ

www.iglesiaemmanuel.pe PERÚ

www.institutoparalafamilia.org méxico

www.iemcielosabiertos.com PERÚ

Fraternidad de Pastores Villa el Salvador PERÚ

Municipalidad de Villa el Salvador PERÚ


Municipalidad de Comas PERÚ

www.facebook.com/shaddai.comunidad ICA - PERÚ

www.camrav.org PERÚ

Comunidad Cristiana de Arequipa PERÚ

www.camrav.org PERÚ

Tabernáculo de Dios PERÚ

Iglesia del Nazareno PERÚ

Municipalidad de Villa María del Triunfo Perú

www.vozdevictoria.org cusco - PERÚ

Fraternidad de Pastores de Villa María del Triunfo PERÚ

Iglesia Bíblica Nuevas Fuerzas PERÚ

Iglesia Desafío con Fuego PERÚ

Sponsors También nos pueden ver en las siguientes empresas:

www.enlace.org

33



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.