4 minute read

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ARQUITECTOS E INGENIEROS HOSPITALARIOS ACAIH.

QUIENES SOMOS Y CUAL ES EL OBJETIVO DE LA ACAIH?

Amedeo Vita

Arquitecto

Vicepresidente Junta Directiva ACAIH

La ACAIH es una entidad sin ánimo de lucro, de carácter científico-cultural, integrada por arquitectos e ingenieros que reúne, además, otras categorías de socios como los correspondientes (Técnicos, licenciados en las disciplinas que conforman las distintas áreas hospitalarias y de la salud, médicos, administradores hospitalarios, etc.) y los colectivos (firmas especializadas en técnicas y tecnologías del sector salud, entidades públicas y privadas, Instituciones educativas, etc.) dedicados a la planificación, programación, diseño, dotación, y en general a todas las fases que comprenden el desarrollo , gestión y funcionamiento de los proyectos de infraestructura e instalaciones físicas hospitalarias.

Origen de la ACAIH

En Colombia, los programas fijados por la Ley 39 de 1969 (Plan Hospitalario Nacional) hicieron obligatorio el incremento de profesionales que debía efectuar el desarrollo de tan ambicioso Plan.

Fue así como ingresaron al Sistema de Salud arquitectos que empíricamente habían alcanzado diferente grado de formación en el tema.

Se planteaba entonces la necesidad de unificar los conocimientos y conceptos que, respecto al planeamiento, el diseño y la construcción que sobre establecimiento de salud se tenían, contando únicamente, para lograr tal fin, con el intercambio de experiencias ya que tanto la oferta como la demanda de cursos específicos en este tema eran prácticamente inexistentes.

Ante esta situación y la creciente exigencia para resolver en forma acertada los problemas presentados día a día en el desarrollo de la nueva infraestructura, un grupo de arquitectos organizó el Primer Seminario Nacional de Arquitectura Hospitalaria realizado en la ciudad de Popayán en el mes de Mayo de 1974, evento que marca la iniciación de una nueva y promisoria etapa dentro de un plano profesional especializado el cual ocupaba hasta entonces una posición no acorde con la responsabilidad e importancia del rol que desempeñaba dentro del ámbito nacional.

Nace allí, la “Asociación Colombiana de Arquitectos Hospitalarios”, (ACAH), entidad con carácter eminentemente científico como lo demuestran las realizaciones que en el transcurso de los años ha llevado a cabo.

Podemos mencionar, entre otro, nueve Seminarios Nacionales, dos Congresos Internacionales, un simposio y un conversatorio – Pandemia Covid 19, en los que se han debatido temas de la mayor importancia y actualidad (en los respectivos momentos), como:

Metodología para el desarrollo de infraestructura hospitalaria. Planeamiento Regional de Instituciones de Atención Primaria, Problemática de la salud en las grandes ciudades.

El recurso físico y el equipamiento en instituciones de salud.

Saneamiento ambiental e infraestructura física. Niveles de regionalización en atención médica. Descentralización administrativa y Seguridad Social, y Acreditación en Salud.

Eventos de los cuales siempre se han producido y difundido las memorias.

Evolución y actualización

Posteriormente, en septiembre de 1987 se estudió y aprobó la propuesta de reforma de estatutos que permitió la expansión de la Asociación con el ingreso de los profesionales de la Ingeniería conformándose de esta manera la “Asociación Colombiana de Arquitectos e Ingenieros Hospitalarios”, la cual sigue vigente hasta la fecha

En el año 2000, frente a la nueva realidad del sector, generada por los cambios del modelo político, administrativo y económico del país, interpretando las necesidades no visibles del modelo institucional de la Asociación, inició la generación de un instrumento, cristalizado a través de los nuevos estatutos (aprobados en Abril de 2004), que mediante la renovación de las bases programáticas, pone la Institución en un plan de actualizada competitividad.

Desde el año de 2016, la ACAIH es miembros de número, (Número 50), de la Internacional Federation of Healthcare Engineering (IFHE).

Quienes Somos

1Artículo 1. -Naturaleza jurídica.(Desde los Estatutos – año de 2004):

La Asociación Colombiana de Arquitectos e Ingenieros Hospitalarios, que para su identificación podrá usar además las siglas A.C.A.I.H. es una Asociación Civil legalmente constituida, creada por iniciativa de un grupo de profesionales de la arquitectura e ingeniería hospitalaria, de carácter científico y cultural, sin fines de lucro, con nacionalidad colombiana, apolítica y de administración y régimen económico propio, patrimonio propio, 1 con personería jurídica constituida conforme a la legislación civil colombiana y regida por ésta, integrada por profesionales dedicados a la formulación, planificación, programación, diseño, construcción, equipamiento, mantenimiento y estudios en general de las diferentes fases que comprenden la arquitectura e ingeniería hospitalaria.

Además, la ACAIH es abierta a otras categorías y sectores de otras disciplinas y de firmas comerciales e industriales, relacionadas con el tema de la arquitectura hospitalaria, respetando la identidad de la Asociación y fijando el porcentaje de participación para las distintas categorías

This article is from: