Actividad aplicativa y auto-evaluativa de aprendizajes CONTROL SANITARIO EN MATERIA DE AGUA EVALUACIÓN SANITARIA PARA BOCATOMAS Y NACIMIENTOS DE AGUA Esta actividad de aprendizaje ha sido diseñada para autoevaluar los aprendizajes del tema expuesto sobre el control sanitario en materia de agua. Objetivo
Adquirir competencias para la evaluación sanitaria de nacimientos de agua y/o de bocatomas de cuencas abastecedoras de agua para consumo humano. Reconocer en campo los indicios que en el entorno natural señalan deterioros a las fuentes hídricas abastecedoras de agua para consumo humano o la infraestructura construida para tal fin (bocatomas). Recolectar información y evidencias físicas que permitan el análisis e interpretación de los resultados a la luz de los hallazgos en campo y laboratorio.
Justificación Las visitas técnicas de inspección ocular a nacimientos o bocatomas son una importante actividad y herramienta para la toma de decisiones tanto de las autoridades ambientales como sanitarias y municipales. La correcta y completa identificación en campo de los factores ambientales que deterioran la calidad del agua de la fuente hídrica de la que se abastece una determinada población humana influye en la salud y el bienestar de la población. De los fundamentos teóricos así como la correcta preparación y ejecución dependen no solo los resultados y conclusiones a las que lleguen los usuarios de dicha información sino también el desarrollo de las competencias de los futuros Tecnólogos en Desarrollo ambiental de la Universidad ECCI. Materiales
Kit de aguas Equipo multi-parámetros Recipientes y frascos para colectar y transportar muestras de agua Libreta de campo Mapas topográfico, hidrológico, de coberturas vegetales y de zonificación de usos del suelo de la zona de estudio y plancha IGAC, ambos escala 1:25.000 (preferible 1:5.000) Brújula y GPS Cinta métrica y cronómetro Cámara fotográfica y/o videograbadora
Metodología Visita técnica de inspección ocular a un predio o inmueble rural donde se ubique una bocatoma o un nacimiento de agua del cual se abastezca una comunidad o cabecera municipal y desarrollo de los siguientes puntos:
Averigüe el nombre y extensión del predio donde se ubica la bocatoma así como el nombre del propietario y el nombre de la fuente hídrica donde está la bocatoma.