Taller de Desarrollo Rural Comunitario

Page 1

Seminario “El futuro de Pescueza y las zonas Rurales” TALLER DE DESARROLLO RURAL COMUNITARIO Pescueza, 10 de diciembre de 2011

Ayuntamiento de Pescueza


Presentación y

y

y

y

Con este taller pretendemos promover y facilitar la implicación de los/as vecinos/as de Pescueza en su desarrollo socieconómico. Por otra parte, parte recuperar la participación de la población local en los procesos de cambio y en la búsqueda de soluciones a sus necesidades. Realizar li un diagnóstico di ó i participativo i i i d las de l debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (Dafo) del municipio. Sentar las bases para crear un grupo de dinamizadores para el desarrollo rural/local de Pescueza.


Sumario Contenidos Teóricos

El desarrollo rural en Extremadura El método o enfoque LEADER D Desarrollo ll rurall comunitario i i Principios de la investigación participada Diagnóstico de partida.

Contenidos prácticos 9

9

Comentario en Grupo p ((Reflexiones f sobre el mundo rural de Vicente Manuel Zapata) (Con carácter previo al comienzo del taller) Diagnóstico grupal de Pescueza(DAFO)


El desarrollo rural en Extremadura y ¿Por qué surge? y ¿Qué ¿Q é h herramientas i llo

hacen posible? y ¿Quiénes son los protagonistas? y ¿Rural o urbano? y ¿En qué momento nos encontramos?


El método o enfoque LEADER TRABAJO EN RED O PARTENARIADO

ASCENDENTE (DE ABAJO HACIA ARRIBA)

INNOVACIÓN

Enfoque LEADER MODALIDAD DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN

EN FOQUE TERRITORIAL

GRUPO

ENFOQUE INTEGRADO


El método o enfoque LEADER Estos 7 ((siete)) elementos del enfoque q LEADER los resumimos en 3 (tres):

TERRITORIO O O

GRUPO

PROGRAMA

DESARROLLO RURAL

Territorio (Espacio geográfico) =Comarca=Municipio=barrio… p (Personas)=Asociación=Comunidad=Habitantes=vecinos/as… / Grupo Programa (Actividades)=Acciones=Proyectos=Planes….


Desarrollo rural comunitario Definiciones «Desarrollo del medio o mundo rural, con enfoque ascendente y participado (implicación de la comunidad en el proceso), proceso) que supone una transformación de la realidad, un cambio en el entorno socioeconómico». «La población es un sujeto (actor) dinámico en el proceso de cambio y desarrollo de la comunidad». «Proceso de cambio o transformación f de las condiciones de vida de una zona contando con la colaboración de las autoridades políticas, con recursos técnicos y de un modo especial con la participación activa de la población». población»


Desarrollo rural comunitario

Los actores y protagonistas

Recursos tĂŠcnicos

AdministraciĂłn

CiudadanĂ­a y organizaciones sociales


Desarrollo rural comunitario Elementos del proceso

Información Comunitaria

Coordinación técnica

Investigación participada

Planificación


Investigaci贸n participada y participativa Objetivos: Escuchar para conocer y actuar. Comprender la actitud de las personas frente a la realidad. Conocer con objetividad j la realidad q que nos rodea Realizaci贸n de un an谩lisis previo a la planificaci贸n


Diagnóstico de partida Análisis DAFO Se definen como toda fuerza del entorno que puede impedir la implantación de una estrategia, o bien reducir su efectividad,, o incrementar los riesgos de la misma, o los recursos que se requieren para su implantación, o bien reducir los ingresos esperados o su rentabilidad.

Externo Es todo aquello que pueda suponer una ventaja competitiva para el territorio, o bien representar una posibilidad para mejorar la rentabilidad económica y social del mismo.

Debilidades Amenazas Fortalezas Oportunidades

También llamadas puntos débiles: son aspectos que limitan o reducen la capacidad de desarrollo efectivo del territorio,, constituyen y una amenaza para la organización y deben, por tanto, ser controladas y superadas.

Interno También llamadas puntos fuertes: son capacidades, recursos, posiciones alcanzadas y, consecuentemente, ventajas competitivas que deben y pueden servir para explotar oportunidades.


Diagn贸stico de partida

Fortalezas

Debilidades Matriz DAFO

Oportunidades p

Amenazas


Supuesto prรกctico

Realizar un anรกlisis DAFO, siguiendo instrucciones del supuesto prรกctico.

las


Resumen y Hoy y hemos aprendido p lo q que es el método o

enfoque LEADER y Ya sabemos algo más sobre participación comunitaria e investigación participativa. y Conocemos lo que es un análisis DAFO y como usarlo l para conocer la l realidad lid d de d nuestro pueblo. y Ahora solo falta conformar un grupo de trabajo para seguir avanzando.


隆隆Muchas gracias por vuestra participaci贸n!! A vuestra disposici贸n p en: felipe.sanchez.barba@gmail.com www.twitter.com/FSanchezBarba www.facebook.com/Ruralita http://felipesanchezbarba blogspot com http://felipesanchezbarba.blogspot.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.