RUDE Magazine issue#3

Page 1

e n i z a g a M

L

color revolution

a v o n a y o MaryeaakKOallĂŠ eF

3 # e u s is


review issue #3 Illustration/ Zulesan

3 # e su

is

Art Director / AntonioFdez_ Advertising Manager / Myrian Martín

Photography Cred its /

Alberto Saguar *www.albertosaguar.es Carlos SanBar *www.carlossanbar.com Dolores Couceiro *www.dolorescouceiro.com Fabulux Fashion Consulting *fabuluxfc@hotmail.com Fernando Gómez *www.fernando-gomez.com Lorenzo Mazzega *www.lorenzomazzega.com Máximo Arroyo *www.maximoarroyo.com Miguel Martín *www.miguelmartin.es Miqui Brightside *www.cargocollective.com/miquiandalice Olaf Martens *www.olafmartens.de Valero Rioja *www.valerorioja.com Vicente Oviedo

Reviews & Meetings /

Alicia Milktooth /Dj’s Bombastic *www.cargocollective.com/miquiandalice Iris Encina /LeFreakOlé *www.lefreakole.com RUDEMagazine /Maya Kaloyanova *www.mayakaloyanova.com

/ Credits stration

Ilu

Mar Blanco *blancoilustrado.blogspot.com Santos Román Zulesan *zulesanestudio.blogspot.com

Special Thanks / RUDE Magazine respeta los derechos de autor de cada uno de los colaboradores.

Comunicación de Moda *www.comunicaciondemoda.com Maya Kaloyanova *www.mayakaloyanova.com

Para hacer uso de material o cualquiera de sus secciones, se necesita consetimiento por escrito de los mismos. Para más info:

hellorude@gmail.com

ne

Magazi


Photo/ Olaf Martens

06 10

16 22 30

36 42 48 54 66 72

78 84 90 96 102 //www.rude-magazine.com

Magazine

3


editorial issue #3

o l o c n o i t u l r o o l v o e c r tion


n o i t u l r o o l ev r Fdez_ Antonio / r e v o C Photo Nairym Fdez_ Model/ Hair/ Antonio va o p& aloyan no Makeu Maya K ubén Bejara / m s li R Sty t/ n ta Assis Photo

sa. rtícipes volcados por la cau tigos directos, incluso pa tes o se sid e, s zin mo ga He . Ma nte DE me RU de o última llos que, como el equipo Revolución. Suena much ro apoyo con todos aque est nu vida. ar de str do mo un s mo seg ere da qu Desde aquí tar de colores ca pin : ión ilus a un n co , ño un sue despiertan cada día con ta de colores es infinita. olución tiene color, y la car rev La n’. utio vol Re lor titula ‘Co é decidirnos por uno, si Por eso, este número se estro día a día. ¿Para qu nu , no é rqu po y o, an ver nuestro Llenemos de tonos vivos os? tod s erlo podemos ten de RUDE Magazine. lor. Bienvenido al issue#3 Llegó la revolución del co

AntonioFdez_ Art Director de

//www.rude-magazine.com

r r o o l v l o e o r cc Magazine

@AntonioFdez_ @RUDEMagazine

Magazine

5


mood panel issue #3

expo moda special design books design fashion expo fashion

RON GALELLA - PHOTOESPAÑA’11 - ‘Un paparazzo extraordinaire!’ es una de las expos que recoge PhotoEspaña 2011, donde podremos ver más de 100 fotografías del polémico paparazzi neoyorquino, quien retrató a personajes como Jackey Kennedy o Andy Warhol. Del 1 de junio al 24 de Julio (Madrid) <www.phedigital.com> MARC JACOBS + PESETA - La marca española colabora una vez más con diseñadores internacionales. Esta vez es Marc Jacobs quien diseña. Bolsas en tres modelos que se han hecho usando telas tradicionales españolas. A la venta exclusivamente en las tiendas Marc by Marc Jacobs. <www.marcjacobs.com> ONITSUKA TIGER MIDORI 2011 - Si has pasado por la madrileña calle Fuencarral, te habrás fijado que los escaparates de Onitsuka Tiger están firmados por revistas de tendencias del mundo,donde dan su versión de la colección Midori 2011. No te lo pierdas. <www.onitsukatiger.com> CH’C’LATE RESEARCH FACILITY - En Singapur han creado el templo del chocolate, donde diseño y tendencia se mezcla de una manera muy divertida, con uno de los placeres más antiguos que existen: comer chocolate. <www.chocolateresearchfacility.com> THE NEW AGE OF FEMENINE DRAWING - Este libro demuestra claramente el cómo y porqué la ilustración de moda está volviendo con fuerza. La fotografía ha dejado de ser el medio creativo todopoderoso y da paso al viejo arte del dibujo. <Ed. Ginko Press Ink.> DR. MARTENS BY DAVIDELFIN - La madera es tendencia. Y Davidelfín da su versión de las clásicas Dr. Martens en esta fantástica colección con alma de worker y estética eco. Genial. <www.drmartens.com> DRESS UP 0.4 - Dress Up es un colectivo de diseñadoras independientes y emergentes en la ciudad condal. Amimanera, Elena Gallego, My grandmother´s sofa, Nerea Lurgain, Hiske ter Veld... No podéis perderos este fantástico evento de moda en Barcelona. 4 y 5 de Junio <www.dressupbcn.blogspot.com> JEAN PAUL GAULTIER - ‘‘La planète mode de Jean Paul Gaultier: de la rue aux étoiles’’ es una expo que recoge prendas de couture, pret-à-porter, colaboraciones con artistas, fotógrafos y cineastas, como Pedro Almodóvar. Si pasáis por Canadá, no os la podéis perder. Del 17 de Junio al 2 de Octubre (Museo de Bellas Artes de Montreal) FASHION AS WAVE - ‘La crisis no para la creatividad’. Bajo ese lema se inicia la 1ª edición de #Fashionaswave, la pasarela de moda para el nuevo diseñador español. En un marco excepcional, este evento de moda promete, y mucho. El 15 de Junio en c/ San Bernardo, 23 (Madrid)

d


cosas que no te puedes perder

s o m a c a t des expo

YAIZA D MARCA - BACKSTAGE VIEWS - Un análisis de tres años en las principales pasarelas españolas. La fotógrafa nos muestra su visión del tiempo. En palabras de la artista, ‘‘la moda como elemento efímero y la fotografía como elemento fijador de la misma’’. MOSA, Real Monasterio de San Agustín (Burgos) Hasta el 19/06/2011 <www.yaizadmarca.com>


mood panel issue #3



moda issue #3

choquede color Fernando Gómez for

Magazine

Photo/ Fernando Gómez Model/ Rocío Navarro @MM Expressions Makeup&Hair/ Joserra Luque Stylist/ Parole (María Contreras) Stylist Assistant/ Rosalía de Jodar Photo Assistant/ Rosa Matilla


Magazine

Dress, Parole

11


moda issue #3

Dress, Rosal铆a de J贸dar / Jacket, Pedro del Hierro / Complements, Parole


Magazine

Dress, Parole / Belt, Gucci

13


moda issue #3

Dress, El Gabinete de las Maravillas / Jacket, Zara


Magazine

Dress, Rosal铆a de J贸dar / Belt, Rosal铆a de J贸dar

15


moda issue #3

r o f t s u l lace

Miguel MartĂ­n for

Magazine


Magazine

Photo/ Miguel Martín Models/ Natalia Giménez, Bea Villalta @Pasarella Image Agency Makeup&Hair/ Virginia Marques 17 Stylist/ Sissy ‡ la Mode


moda issue #3


19

Magazine


moda issue #3


21

Magazine


review issue #3

Antonio [left] T-shirt from the stylist / Jeans, Wrangler - Edu [right] T-shirt, Lazy Oaf / Jeans, Levi’s Red Tab


h c i s ’ t DJ bas m o b Text & Stylism/ Alicia Milktooth Photo/ Miqui Brightside http://cargocollective.com/miquiandalice

for

Magazine

Bombastich lleva haciendo bailar a los madrileños más de tres años y confieso que desde entonces no me he perdido ninguna de sus sesiones. Acabo de quedar con el ellos, Edu y Antonio, en una cafeteria del que me cuentan que es su barrio preferido de Madrid: Tribunal. Les veo llegar súper sonrientes y deseando someterse, según me comentan, a las preguntas que llevo ya unos cuántos días pensando. Confieso que yo también estoy impaciente por saciar mi curiosidad y que me cuenten todo acerca de su trayectoria enMyrian las pistas de baile y los nuevos proyectos que aún guardan bajo llave. Text/ Martín Asi que, sin//www.rude-magazine.com más, empiezo a disparar mis preguntas.

Magazine

23


review issue #3

[Antonio] Jacket, Schott / Shirt, Fred Perry - [Edu] Jacket, Gio-Goi / Shirt, H&M / Bow tie vintage


Me remonto a los orígenes ¿Cómo empezásteis (Ambos se miran pero es Antonio el que toma la iniciativa) Pues fue una noche de borrachera en el Elástico, yo trabajaba allí de relaciones públicas y me dio por preguntar a mis jefes que si un día podíamos pinchar en la sala 2 y nos dijeron que sí. A la mañana siguiente me quería comer mis palabras, porque nunca antes había pinchado. Si que es cierto que era el típico que le grababa cintas y cds a todo el mundo y siempre me había gustado mucho la música, pero nunca había usado una mesa y unos platos, pero digamos que eso nos dio el empujón y nos compramos nuestro primer equipo de mierda y empezamos a practicar.

Hay veces que de una buena borrachera surgen grandes ideas, como es el caso. ¿Cómo definiríais vuestras sesiones? (hay quien dice que más bien son fiestas) Intentamos que todo sea locura y diversión. Es decir, que la gente no esté parada veinte minutos esperando un tema que les arranque a bailar, como ocurre en muchas ocasiones, sino que todo vaya de seguido, sin pausa ni control. Así lo hacemos, no dando tiempo a que la gente viva del temazo que acaba de escuchar ni que critique la gran mierda que acaba de sonar. A veces se nos va la olla, nos dejarnos llevar. ¿Y cómo sería vuestra sesión de música perfecta?

(Edu asiente y continúa hablando) Así fue, yo iba de acompañante cubata en mano y cuando oí la proposición de Antonio pensé que era el momento de dejar de beber por esa noche, pero al momento accedieron y todo el despropósito fue tomando forma casi sin quererlo.

//www.rude-magazine.com

Música disco, electropop y alguna macarrada en una sala con gente entregada y sudando a chorro. Podría sonar desde Justice o The Presets hasta mariconadas del calibre de ABBA, Teslaboy o Baccara. Todo tiene cabida siempre que anime la pista y no deje indiferente a nadie.

Magazine

25


review issue #3

Estabais muy unidos tanto al Elástico, recordemos que cerró sus puertas el pasado verano, como al Ochoymedio ¿Se abre una nueva etapa con el cierre de este último? Imagino que sí, un cambio de emplazamiento conlleva un cambio de etapa, pero seguro que para mejor,el Ochoymedio sigue siendo el referente de club en Madrid, son 11 años que llevan al pie del cañón haciendo las cosas bien y adaptándose al paso de los años. Llevan a sus espaldas muchas noches míticas, y todas sus épocas han sido muy interesantes: la época popera, la era electroclash... Para nosotros fue un orgullo poder pinchar en la fiesta de despedida y vivir un fin de semana tan especial. Cambiando un poco de tema: si tuvieseis que elegir un momento de vuestra carrera como djs ¿con cuál os quedaríais? Creo que la vez que pinchamos en la sala grande del Elástico para el sábado del Orgullo Gay. Teníamos carta blanca y fue un desparrame. Además había mucha gente y muchos amigos algo que siempre motiva cuando estás en la cabina. He oido algunas anécdotas de vuestra más que exitosa sesión en Fever de Bilbao. Contadme qué pasó. La Fever de Bilbao es una pasada, el público respondió fenomenal y lo pasamos en grande. Si fuese por nosotros estaríamos pinchando allí todos los días (ambos se ríen). La gente se entregó mucho, un grupo de chicas se escribió “Bombastich” en las tetas .... Es muy fácil el pinchar allí, hay mucha cultura

musical. Además las copitas son en “vaso de sidra” y muy bien puestas. ¿Qué os inspira a la hora de elegir canciones para una sesión? Nuestras sesiones suelen tener como hilo conductor el hit, o bueno, al menos, lo que nosotros entendemos por hit, que puede ser algo muy mainstream, algo muy rebuscado, o algún one hit wonder sacado del Ibiza mix o el Máquina Total, pero siempre temas muy inmediatos. Intentamos poner la música que nos gustaría estar bailando a nosotros en ese instante. Luego hay sellos predilectos como Kitsuné o Austrohúngaro en España, aunque no siempre todo es pinchable. Y si tuvieseis que elegir la canción que marca vuestras sesiones ¿cuál sería y por qué? Aunque no es 100% representativa, me quedaría con el Boogie Movie de McNamara y Miguelez. Cae casi siempre, la gente la baila a saco y no hay vez que no se haya acercado alguien a la cabina a preguntarnos qué canción era. Era un tema que siempre hemos bailado como público y, cómo no, hay que pincharlo. Después del cierre de un gran número de salas de fiesta en la capital ¿cómo veis vosotros el panorama de la noche madrileña? Madrid es una ciudad que no duerme, si bien es cierto que el ayuntamiento cada vez lo pone más difícil y van quedando menos espacios en el centro de la ciudad. Sin embargo, por mucho en que se empeñen en apaciguarla, Madrid es Madrid.

“INTENTAMOS QUE TODO SEA LOCURA Y DIVERSIÓN”


//www.rude-magazine.com

Magazine

27


review issue #3

La escena de clubs está un poco revuelta con cierres y cambios en la salas, pero la gente tiene más que nunca ganas de fiesta. Además, la ciudad en sí tiene un rollo especial y, a pesar de que cada vez haya menos sesiones, la gente se lo curra mucho y siempre encuentras un plan alternativo que te alegre la noche. Ahora viene una pregunta más personal. Además de pinchar, vosotros ¿a qué os dedicáis en vuestro día a día? (Risas por parte de los tres. Edu se apresura a responder) Somos multifacéticos, la verdad. Antonio es diseñador gráfico y yo trabajo en el mundo de la publicidad. También hemos puesto en marcha un blog de música llamado “El Pegamento” y próximamente nos estrenaremos en el mundo de la moda ya que está en proceso una colección de ropa de la que no podemos dar más detalles aún. Y por último y en exclusiva para los lectores de Rude ¿Nos podéis adelantar algún proyecto como DJs? Pues ideas tenemos muchas, sólo falta que alguna de ellas se concrete (ya iréis descubriendo poco a poco). Nos gustaría volver a montar la fiesta Aloha!, que era una fiesta que hicimos en Elástico. Básicamente, se basaba en montar una summer party en invierno. Estuvo a reventar y la gente iba motivadísima, con dresscode incluido. Acabó siendo una bacanal. Entre nuestros proyectos está salir más de Madrid a pinchar, pero nuestras labores diarias no nos dejan mucho tiempo aunque estamos abiertos a ofertas... Bilbao, Sevilla, Barcelona y como no Madrid están en nuestro punto de mira aunque no cerramos puertas a nada.

http://www.myspace.com/bombastich

[Antonio] Jacket, Schott / Shirt, Fred Perry / Bow tie vintage / Sunglasses, Ray


//www.rude-magazine.com yban Wayfarer - [Edu] Jacket, Gio-Goi / Shirt, H&M / Bow tie vintage / Sunglasses, Oakley Frogskins

Magazine

29


moda issue #3

Headdress, American Vintage / Dress, Stefanía Borrás for Projecte Bressol / Shoes, Sendra / Necklace, México


谩frica

Dolores Couceiro

Photo/ Dolores Couceiro Model/ Rebeca Fueyo @Mhoms Makeup&Hair/ Silvia Candame Stylist/ Ana Ribera Digital Retouch/ Emilio L贸pez Assistant/ Derek Pedr贸s

Magazine

for

Magazine

31


moda issue #3

Dress, Herch / Shoes, Bebe


Magazine

Swimwear, Andrés Sardá / T-Shirt, American Vintage / Necklace, Susana Couceiro

33


ueue#3#3 iss iss editorial moda

Swimwear, Andrés Sardá / Necklace, Coral / Ring, Edgar Sandoval


Magazine

Dress, Mina Uk / Shoes, Mustang

35


moda issue #3

e s om s t i a portr


37

Magazine


editorial issue #3


39

Magazine


editorial issue #3


41

Magazine


review issue #3

Sus orígenes son tan particulares como su estilo. ¿Qué hacen juntas una chica de Mozambique (Anabela Lubisse), hija de diplomáticos que vino a España para estudiar diseño de moda, y una chica nacida en Nápoles (Gelsomina Torelli) y criada en las calles de Madrid, hija de padre italiano? Pues crear el concepto multidisciplinar LeFreakOlé.

Text/ Iris Encina Photo/ Iris Encina, Florencia Rojas www.lefreakole.com


LeFreakOlĂŠ //www.rude-magazine.com

Magazine

43


review issue #3

Orígenes y culturas diferentes ¿Cuál fue el punto común que poseéis para empezar unidas y continuar tan compenetradas? La música y el humor, dos elementos que estaban y estan en nuestro digamos “ADN”...una especie de globalización que nos hizo ver lo parecidas que somos en como entendemos el mundo, el arte, la moda, etc... La música es otro de vuestros fuertes a nivel profesional, es evidente en vuestro nombre pero… ¿Y en vuestra colección? Nosotras nos inspiramos en la música, venimos de ahí y hacia ella nos dirigimos siempre...somos de la generación de los videos musicales, hemos crecido con ellos y con las grandes portadas de discos, además de los “looks” inspiradores de algunos artistas..y las melodías claro...es como si cada modelo que diseñamos estuviera asociado siempre a una canción... ¿Dónde podemos encontrar vuestra colección próximamente? Pues estamos empezando a plantearnos ir a alguna feria internacional para vender fuera de España, donde creemos que nos entenderan mejor...pero lo haremos con calma porque es realmente caro acudir a las que nosotras queremos y nadie te asegura el éxito... también estamos hablando con otra diseñadora para crear algun tipo de tienda temporal donde poder dar cabida a mucha gente interesante que nos gustaría comercializar...

Os iremos informando, además estamos ahora mismo trabajando en nuestra nueva web, que tendrá venta online, algo que realmente nos interesa...de hecho nos encantaría solamente vender online, es el presente desde hace mucho tiempo en muchos paises y esperamos que el futuro en este... ¿Dónde podremos encontrar vuestra ropa de manera permanente? En dicha web...www.lefreakole.com ¿Para que momento del día es ideal vuestra ropa? Para cualquier momento...puedes ir con “total look” de LeFreakOlé 24 horas al día, 7 días a la semana....y siempre serás la jefa de tu barrio, eso te lo aseguramos...la gente se volverá para mirarte porque sentiran admiración o envidia...


“PUEDES IR CON UN TOTAL LOOK DE ‘LEFREAKOLÉ’ 24H AL DÍA”

//www.rude-magazine.com

Magazine

45


review issue #3


¿Cuál es vuestra prenda fetiche?

¿Os ha afectado la crisis?

Las camisetas y sudaderas convertidas en vestidos de diversos cortes, super sexy además... los pantalones chandaleros desde hace tiempo, los monos y los vestidos de estampados étnicos pero con patrones “occidentales” y los turbantes gigantes para la cabeza...

Muchísimo, pero desde siempre, nosotras siempre estuvimos en crisis, nuestros padres por diferentes momentos históricos vivieron situaciones verdaderamente complicadas, como una postguerra de la segunda guerra mundial en una zona tan deprimida y machacada como nápoles,y la postguerra de la guerra civil española y el final de la colonización de un país africano y su recientísima independencia como es el caso de mozambique...y a pesar de eso, son naciones, zonas con una capacidad de vencer la adversidad y de reinventarse increíbles y exactamente eso es lo que a nosotras nos enseñaron y es como somos...

¿Cómo definiríais la estética ole le freak con tres adjetivos? Espectacular, cómoda y vanguardista. Habeis trabajado como asistentes de diseño en Pepe Jeans, Roberto verino…¿Qué destacarías de estas colaboraciones? Bueno, en su día fueron experiencias positivas de las que sacamos conocimiento...nada más... en algunos casos, el convencimiento de querer ser independientes aunque no nos entiendan la mayor parte del tiempo o incluso no tengamos para comer...pero no nos gusta como funciona el “sistema” de la moda y nosotras hacemos las cosas de otra manera, porque sabemos que es posible aunque cueste muchísimo esfuerzo.. Al menos roncamos como bestias cuando nos vamos a la cama por las noches...y mucha de esta gente que se dedica a la moda no puede ni mirarse al espejo...

¿Qué le diríais a nuevos diseñadores españoles? Salid corriendo porque no sabeis donde os estais metiendo...jajajaja...no, les diriamos que por favor sean coherentes y que resistan..que no se vendan para terminar haciendo la misma mierda que vemos por todos los lados y que llaman “moda”, “creatividad”, “arte”,´”música”...y sobre todo “modernidad”....

Independientes y underground y una carrera prometedora en muchos aspectos, ¿Es complicado? Es complicadísimo...hay que ser de una pasta especial para querer ser independientes en estos tiempos que corren...nosotras hemos descubierto esta fortaleza que tenemos, aunque a veces nos caguemos en todo y estemos realmente desmotivadas y cansadas moral y fisicamente, al final siempre hay algo que nos hace reaccionar e indicarnos que estamos en el buen camino...

//www.rude-magazine.com

Magazine

47



HOT&COLD Máximo Arroyo for

Magazine

Magazine

Photo/ Máximo Arroyo Models/ Alexandra Rivera, Rubén Poveda Makeup&Hair/ Antonio Aguado Stylist/ Ángel Nimo Stylist Assistant/ Pedro Fernández 49 Photo Assistant/ Rosibell Rivera


ueue#3#3 iss iss editorial moda


Magazine

Dresses, Yolancris / Shoes, Ursula Mascar贸 / Jewellery, Alejo Pabon / Special thanks, Gablons

51


ueue#3#3 iss iss editorial moda


53

Magazine


editorial issue #3

M Total look, Ana Locking


for

Photo/ Olaf Martens EFTI ( Escuela de Fotografía y Centro de Imagen ) Models/ Lucía Aycart, Veronica Martin, Raysa Peres, Ana Rollan Irene Madrid, Natalia Olaso, Macarena Hoffman Makeup&Hair/ Kley Kafe for Color Q - Mac Cosmetic Stylist/ Maria José Partal [N.Y.C.]

Magazine

Magazine

OLAF MARTENS 55


ueue#3#3 iss iss editorial moda

Total look, MarĂ­a LaFuente


Magazine

Total look, Eugenio Loarce

57


ueue#3#3 iss iss editorial moda

Overall, Amaya Arzuaga / Shoes, Buffalo / Body, Amaya Arzuaga / Shoes, Cuple


59

Magazine


ueue#3#3 iss iss editorial moda

Grey Dress, Amaya Arzuaga / Dress, Holy Pretty / Shoes, Santino [MarĂ­a LaFuente]


61

Magazine


moda issue #3

Dress, Eugenio Loarce / Shoes, Santino [María LaFuente] - Castañer - Cuple


63

Magazine


moda issue #3

Total look, Ana Locking


65

Magazine


review issue #3

Text/ Nairym Photo/ Antonio Fdez for RUDE Magazine Stylism/ Maya Kaloyanova Photo Assistant/ Rubén Bejarano www.mayakaloyanova.com

Kalo

De origen búlgaro, Maya Kaloyanova se adentró en la moda española directamente desde Sant Martins, trabajando los complementos de diseñadores como Maya Hansen, Ion Fiz y Sara Coleman. Mezcla la moda con el mundo del arte, creando un nuevo concepto de presentación y comercialización de las prendas. Complementos muy rude que ella misma nos presenta. No perdáis la pista de esta diseñadora, porque promete y mucho! Vamos a conocerla un poco más...


Maya oyanova Shirt, Ion Fiz / Belt, pendents, gloves & handbag, Maya Kaloyanova //www.rude-magazine.com

Magazine

67


review issue #3

Para conocer un poco mejor tu historia, ¿qué movió a una joven búlgara a venir a España?

ta crear y con cualquier accesorio me lo paso bomba!

Esto como todo, es una hsitoria larga y muy peculiar... De todas formas siempre me ha gustado España, me parece un país maravilloso, donde puedes vivir bien y crecer artísticamente.

Calaveras, plumas naturales, huesos, armas... Una línea estética diferente y muy ‘rude’. ¿Dónde encuentras inspiración para tus creaciones?

¿Con que edad llegaste a España?

En todos los lados, en la gente de la calle, peliculas, libros, música... pero donde más en las emociones y en lo que me transmiten y me hacen sentir. Muchas veces las colecciones son el reflejo de mi propio estado actual.

Llegué cuando tenía 20 años. Y fue aquí donde decidiste dedicarte a la moda... ¿Por qué? Conseguí una beca de tres años en el IED, allí me formé profesionalmente. Después me fui a London a estudiar Fashion Styling y Cool hunters, luego regresé de nuevo a España y empezé prácticas en Jesús del Pozo, colaboraciones con revistas ELLE, Doze, entre otros. Luego llegó Pasarela de Cibeles, el desarollo de mi marca de accesorios y así, poco a poco los sueños se van cumpliendo. (sonríe) Hemos visto que haces tocados, guantes, bolsos, y ahora te lanzas con cinturones y piezas de joyería... ¿Qué complementos son los que más te gusta diseñar? Todos los complementos tienen su personalidad y su carácter, es diferente cuando diseñas un bolso o un tocado, dependiendo de la funcionalidad y la estética que le quiero dar. Me encan-

Y en cuanto a materia prima, ¿qué materiales estás usando últimamente? Me gusta mucho mezclar y considero que allí se puede encontrar un efecto visual muy interesante. Utilizo piel, latón, metales, piedras,madera, telas, de todo! Sabemos que la cosa está difícil. ¿Te ha sido complicado entrar en el mundo de la moda aquí en España? Siempre he trabajado y trabajo con muchas ganas, y con actitud positiva entras en muchos lados. ¿Qué crees que aportas al mundo de la moda española? Una visión de los complementos transgresora y sofisticada.


Total look, Maya Kaloyanova //www.rude-magazine.com

Magazine

69


review issue #3

Jacket & shoes, Ion Fiz / Gloves & handbag, Maya Kaloyanova


Algo un poco personal: ¿Qué complemento nunca te falta a ti cuando sales? Los tacones sin duda :) Y a la hora de vestirte, ¿cuál es tu diseñador preferido? Ann Demeulemeester, A.F. Vandervorst, Rei Kawakubo, Gareth Pugh, Alexander Wang, y por supuesto, mi amor platónico John Galliano. ¿Quien te gustaría que llevase un diseño tuyo? Anna dello Russo En exclusiva para Rude, ¿Qué podremos ver nuevo de Maya Kaloyanova dentro de poco? Muy pronto veréis la próxima colaboración con un diseñador muy puntero de Cibeles, de momento no voy a desvelar más...pero va a ser muy muy prometedor! Y por último: ¿Maya en una sola palabra? Una meta a conseguir!

Gloves & jewellery, Maya Kaloyanova

‘ ME GUSTA MEZCLAR, Y CREO QUE AHÍ SE PUEDE ENCONTRAR UN EFECTO VISUAL MUY INTERESANTE’’ //www.rude-magazine.com

Magazine

71


HI-FI moda issue #3

HI-FI Vicente Oviedo for

Magazine


Magazine

I

73


moda issue #3


75

Magazine


#3 ue #3 issue review moda iss


Magazine

Photo/ Alberto Saguar Model/ Daphne Lagerwey @UnoBCN Makeup&Hair/ Vicente Oviedo for Yves Sant Laurent //www.rude-magazine.com

Magazine

77


moda issue #3

CAROLINA Lorenzo Mazzega for

Magazine


79

Magazine


moda issue #3

Photo/ Lorenzo Mazzega Model/ Carolina @Francina Agency Makeup&Hair/ Montse Arrans [Interimagenes.com]


81

Magazine


moda issue #3


83

Magazine


editorial issue #3


zulesan for

Magazine

Magazine

85


editorial issue #3


87

Magazine


editorial issue #3


89

Magazine


review issue #3

[Skin] Base Teint Radiance nº3, Touche éclat nº2 / Blush Variation nº19 - [Eyes] Shadows Ombres 5 Lumieres nº10 Mascara Volume Effect Faux Cils Noir radical, L’eyeliner Noir - [Lips] Rouge Volupté nº6 / All by Yves Sant Laurent


Valero Rioja for

Magazine

//www.rude-magazine.com

Magazine

91


ueue#3#3 iss iss editorial moda

[Skin] Base Teint Radiance nº3, Touche éclat nº2 / Terre Sahariane nº3 - [Eyes] Shadows Ombres Duo nº17 / Mascara Volume Effect Faux Cils Noir radical, L’eyeliner Noir - [Lips] Rouge Pur Couture nº 26 / All by Yves Sant Laurent


Magazine

[Skin] Base Teint Radiance nº3, Touche éclat nº2 / Terre Sahariane nº2 - [Eyes] Shadows Pure Chromatics nº3 Mascara Volume Effect Faux Cils Noir radical, L’eyeliner Noir - [Lips] Rouge Pur nº149 / All by Yves Sant Laurent

93


#3 ue #3 issue review moda iss


Photo/ Valero Rioja Model/ Paula Hidalgo @Happy Mondays Makeup&Hair/ Vicente Oviedo for Yves Sant Laurent Stylist/ Alicia Claros Photo Assistant/ Pablo Bartolomé //www.rude-magazine.com

Magazine

[Skin] Base Teint Radiance nº3, Touche éclat nº2 / Blush Variation nº4 - [Eyes] Shadows Pure Chromatics nº1 / Mascara Volume Effect Faux Cils Noir radical, L’eyeliner Noir - [Lips] Rouge Pur nº 131 / All by Yves Sant Laurent

Magazine

95


review issue #3

YINGY

Jacket, shoes & jewellery, Ana Locking / Couloutte, Despi

Photo/ Carlos SanBar Model/ Sonia Ant贸n Stylist/ Laura Herrero Makeup&Hair/ Eva Cend贸n


YANG

Jewellery & shoes, Ana Locking / Couloutte, Despi / Top, Miss Sixty

//www.rude-magazine.com

Carlos SanBar for

Magazine

Magazine

97


#3 ue #3 issue review moda iss

Top, Killah / Leggins, Miss Sixty / Green Sleeves, Ana Locking / Shoes, Amaya Arzuaga / Jewellery, Rita Feriche


Magazine

Top, IonFiz / Short, Amaya Arzuaga

//www.rude-magazine.com

Magazine

99


#3 ue #3 issue review moda iss

Dress, Amaya Arzuaga / Bracelet, Rita Feriche / Pendents, Anillarte


Magazine

Swimwear, Despi / Jewellery, Anillarte / Shoes, Ana Locking

//www.rude-magazine.com

Magazine

101


y tu quĂŠ dices issue #3

Illustration/ Mar Blanco


society

las opiniones son como el culo Bocazas Martínez

“Las opiniones son como el culo, todo el mundo tiene uno”. Esta entrañable y castiza frase hecha esta cargada de razón, pero no sólo eso, creo que se queda corta. No es que cada uno tenga un culo diferente, si no que pensamos que el nuestro es el más firme, terso y carente de celulitis y por si fuera poco estamos dispuestos a mostrarlo a la mínima. No es que sea yo detractor de ese exhibicionismo del pensamiento, ni mucho menos, pero la actitud crítica me parece uno de los valores más importantes hoy en día. El problema viene cuando -al igual que con nuestros culos- sometemos nuestra opinión a cirugía estética para que se parezca a la de otra persona, siguiendo el ejemplo de los traseros, a la de un famoso o a la de un líder de opinión. En los últimos tiempos, con la masificación de Internet, las redes sociales y los avances tecnológicos, es mucho más fácil hacer llegar el mensaje a las masas, y gracias al carácter bidireccional de la información en Internet en la que el usuario es partícipe, se fomenta la crítica y se iguala un poco el peso de las opiniones, de un redactor jefe o de un usuario anónimo. Ésta es un arma de doble filo; Por una parte, la lógica dice que si los ciudadanos están más pendientes de los medios y de la gestión de la información, será más difícil que nos la metan doblada como les gusta hacer. Pero por otro lado, afloran los flipados que alzan el grito de “Internet es Democracia” a la mínima que colocan #Ojete de trending toppic en Twitter.

Es decir, es genial que existan tantas opiniones como culos, pero es que al igual que culos hay opiniones gordas, rechonchas, celulíticas, peludas, feas, que no son agradables a la vista de todos los públicos. Últimamente estamos viviendo momentos en los que la comunicación a través de Internet y las redes sociales en particular esta siendo crucial en los acontecimientos, y Twitter es una medida más de opinión pública. Pero, por otro lado, ese espíritu de la masa como mediador, como juez de los medios y de la opinión ha traído consigo una oleada de mojigatería barata de la que hasta ahora el mundo de Internet había conseguido librarse. Es esa moralina al más puro estilo Ned Flanders, la búsqueda de lo políticamente correcto, la peor enemiga que puede tener Internet como medio, pudiendo llegar a convertirse en un reducto de aburridos, de censores, de una especie de policía del pensamiento que te recordará constantemente de qué puedes hablar y en qué términos, de qué te puedes reír y de qué no. En mi opinión, no hay mejor forma de criticar algo que no te gusta que reírte de ello. Pero mi pregunta es: ¿Qué es lo que convierte a un imbécil cualquiera con Iphone en un líder de opinión?.

¿Y tu qué dices? Mándanos tu opinión //www.rudem-agazine.com //www.rude-magazine.com

Magazine

103


editorial issue #3

Magazine

Fotógrafos, ilustradores, diseñadores, artistas emergentes, coolhunters... Todos tenéis vuestro lado RUDE. ¡Demuéstranos de lo que eres capaz! Si quieres dar a conocer tu firma o marca, o tienes un proyecto que quieras publicitar, contacta con nosotros! publi.rudemag@gmail.com hellorude@gmail.com www.rude-magazine.com


Magazine

Illustration/ Santos Romรกn

105


editorial issue #3

Magazine sĂ­guenos


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.