RUDE Magazine - issue#4

Page 1

issue #4

Magazine

supra natura

n a m e l o Sara C

#4 e u s s i

art/design&lifestyle


issue#off

review issue #4 ine

Magaz

4 # e su

is

/off-rude

off

ue#

iss

Art Director / AntonioFdez_ Comunication Manager /

Assistant Manager / The RUDE Team /

Photography Cred its /

@nairym

Jose Miguel Mangas

Alicia Milktooth · Stylist Gabriel Derry · Media Manager Miqui Brightside · Photographer Valero Rioja · Photographer Vicente Oviedo · MakeUp Artist Carlos SanBar *www.carlossanbar.com Daniel Lasso *www.daniellasso.com David Martínez *www.davidmartinezphotographer.com Eduardo García *flickr.com/photos/edugf Gastón Torres *www.gastontorres.com.ar Giorgia Borneto *www.giorgiaborneto.es Jose Miguel Mangas *flickr.com/photos/granangular Juan Carlos Mauri *www.fernandoclaro.com Laura Cantero *www.lauracantero.net Valero Rioja *www.valerorioja.com

Reviews & Meetings /

RUDE Magazine /Hotel Baboab Gran Canarias *www.lopesanhotels.com RUDE Magazine /Sara Coleman *www.saracoleman.es

its ion Cred

Ilustrat

Myrian Martín

@AntonioFdez_

/ Mar Blanco *marblanco.blogspot.com Special Thanks /

Comunicación de Moda *www.comunicaciondemoda.com Sara Coleman *www.saracoleman.es

ne

Magazi

RUDE Magazine respeta los derechos de autor de cada uno de los colaboradores. Para hacer uso de material o cualquiera de sus secciones, se necesita consetimiento por escrito de los mismos. Para más info:

hellorude@gmail.com


Photo/ Valero Rioja

06 08

12 16 24 30

36 42 48 54 62

70 78 84 92 96 104 //www.rude-magazine.com

Magazine

3


editorial issue #4

“If you don’t have any shadows you‘re not in the light” - The girl named Gaga


ja lero Rio te ver/ Va elmann @Eli o C to H é e m Pho p lo Barto Penélo Model/ sistant/ Pablo As Photo Lib / Laura Daniel García m s Styli t/ n ssista Sylist A na Pérez ore Oviedo Hair/ L Vicente / p U e Mak

ado un gran fotografía de moda ha cre la de s ite lím los e br l... so debate op ‘ayudar’, la belleza rea sh oto Recientemente el eterno ph el e ed pu e nd fotografía qué no, hasta do largo de la historia de la revuelo. Qué es moda y lo A o. ev nu es no to es aros, pero amente magia: Señores, lamento despert eso la fotografía es práctic r Po te. ba de e es ido n lo ist ha ex n subjetiva’ del artista. Co sió ‘vi siempre, y digo siempre, la a pt ca , cir de Es . de otra persona capta lo que ven los ojos es más que una opinión. no o, riz el os am riz si al, cu dencias artista sobre lo que las ten un de a tiv bje su ión pin -o de la visión e seguir. La fotoLa moda se trata de eso, irreal, un falso camino qu za lle be a un a se e qu cir s de nos ofrecen. No podemo ncepto. ces se nos olvida ese co ve a y , TE AR es da mo grafía de mos able y opinable. tre ‘profesionales’. Debe en l na Y como todo arte, es critic rso pe a ns ofe la a culo, todo llegando incluso s opiniones son como el El debate está que arde, “la , #3 ue iss tro es nu en Bocazas cada uno opine aceptar que, como decía í. Debemos respetar que as es , ela du s no ue para nq o, au os puede ser feo. Lo que otr ra el mundo tiene uno”. Y es pa o, nit bo es os un o, lo que para unos es una lo que considere oportun ilustración. Lo que para es os otr ra pa ’, op sh oto o del ph unos es un ‘uso excesiv es moda. pose forzada, para otros re y cuando seamos profe mp sie e qu os em ns pe cesivo. opine lo que quiera, divinismo, el superYO ex el Dejemos que cada cual en s mo iga ca No n. s, estará bie rque siempre sionales en lo que hacemo mos lo que hagamos, po ga ha s fan er ten os am dice pretend universal. Aunque, como ad rd Seamos humildes y no ve a un es tí ra pa e o: Si no por tierra lo qu light” -o lo que es lo mism habrá alguien para echarte the in t no e u’r yo s, ow have shad Lady Gaga, “if you don’t estás en la luz. tienes sombras, es que no AntonioFdez_ Art Director · //www.rude-magazine.com

Magazine

@AntonioFdez_ @RUDEMagazine

Magazine

5


mood panel issue #4

expo moda shopping design expo shopping architecture expo

special

KENNETH GRANGE - Una retrospectiva del trabajo del diseñador industrial británico Kenneth Grange. Aparatos de cocina, cámaras fotográficas, planchas, y el conocido rediseño del mítico taxi londinense. Una expo curiosa, donde podrás conocer el trabajo de un diseñador industrial. No te lo pierdas. Hasta el 30 de octubre en el Design Museum de Londres. LA PUBLICIDAD Y SUS DOS VIDAS - Muchos han encontrado en las banderolas publicitarias de PVC una materia prima excelente para crear bolsos y originales complementos, cuyos manifiestos se fundamentan en respeto por el entorno y conciencia estética. <www.grimal2.com> <www.demano.net> “Objetos con encanto para hacer la vida más sostenible”. Una buena demostración de que eco&design pueden compaginarse perfectamente. Un lugar ideal si estás pensando en decorar tu hogar, inspirarte o encontrar el regalo ideal! <www.matteriashop.com> DRIFT EYEWEAR - Comenzaron con un viejo y destartalado skateboard y una Dremel. Hoy lanzan su línea de gafas hechas de madera, bajo la filosofía de sostenibilidad. La tendencia handmade llega al universo óptico. ¿Te atreves? <www.drifteyewear.com> SHOESTORMING - Concurso de estudiantes de Bellas Artes para premiar el objeto/escultura que mejor expresara las cualidades del calzado Art bajo tres conceptos: handmade, reciclado y flexible. Podemos ver las 25 obras finalistas hasta el 24 de Septiembre en Espacio Gloria (c/ Hortaleza 116, Madrid). <www.abgloria.com.> Tanto si eres un amante de la decoración textil como si eres ilustrador, aquí encontrarás tu sitio. Una selección de obras gráficas de ilustradores, y también puedes enviar tus propios diseños, customizando los objetos gracias a las plantillas que te proporcionan y montar tu propia venta! <www.envelop.eu> FELDMAN ARCHITECTURE - Es un estudio de arquitectura que se esfuerza por minimizar el impacto de la construcción mediante el diseño de edificios energéticamente eficientes que incorporan tecnologías sostenibles y renovables. Espacios abiertos estéticos y funcionales. <www.feldmanarchitecture.com> ANTONIO LOPEZ - El Museo Thyssen nos ha ofrecido la obra del pintor realista Antonio López. Un recorrido por toda su obra, algunas sin acabar, donde podremos conocer cómo trabaja y sus obsesiones artísticas. Los que no la hayáis visto, está hasta el 25 de septiembre en el Museo Thyssen de Madrid. ¿Alguna vez has pensado que te apetece saborear un montón de chocolate pero ni te lo planteas por todo lo que engorda? Pues coges un Le Whif, inhalas y disfrutas del “sabor” en tu boca sin engordar una caloría. Parece un poco locura, pero es real. Cuando inhalas, las particulas se depositan en tus papilas gustativas, despertándo tu sentido del gusto con sabores tales como el chocolate, café, frambuesa, menta... y ahora vitaminas! ¿A que leches saben las vitaminas? <www.lewhif.com>

d


cosas que no te puedes perder

s o m a c a t s de books

En 1963, Harper’s Bazaar encargó a Andy Warhol realizar un reportaje sobre arte, y el artista recurrió al fotomatón. Tres años de proyecto dió como resultado una tira de imágenes de sí mismo, amigos y caras famosas de la época, así como uno de los primeros retratos de Warhol en servicio. Siendo la referencia más coherente en este período, “Andy Warhol Photobooth Pictures”, fue publicado en 1989 por la galería Robert Miller de Nueva York, para acompañar a una exposición con la obra fotográfica. Para los fanáticos de Warhol, la fotografía y el arte pop, podéis encontrar esta primera edición en Amazon, aunque a un precio sólo apto para bolsillos amantes del arte. <www.amazon.com>


mood panel issue #4


in loving memory

Jesús del Pozo k

1946 - 2011

Se fué sin hacer ruido, casi sin darnos cuenta. Tras años de enfermedad, el pasado 13 de agosto, el diseño español perdió a una gran figura, a un genio. Jesús del Pozo nos deja. Tenía un exquisito gusto para vestir el cuerpo femenino. Experto en los volúmenes, el juego de luces, la textura. Decía que creaba para una mujer que no buscaba disfrazarse, sino que se arreglaba para sí misma. Que se vestía “para adentro”. Explicaba: “Quiero mucho a la mujer y me encanta potenciar todo lo positivo. No quiero uniformar. Es importante que cada persona aporte algo de su personalidad, por eso trato de hacer moda dúctil y adaptable”. Los genios como Jesús del Pozo son como los cometas, sólo se puede ver uno en cientos de años. Hemos tenido suerte. Desde la dirección de RUDE Magazine queremos rendir homenaje a un gran hombre, un gran artista. Hasta siempre, maestro.


mood panel issue #4


www.

.com


moda issue #4

Design/ FernandoCLaro Photo/ Juan Carlos Mauri Model/ LucĂ­a Acosta Makeup&Hair/ Miguel Moyano Photo Assistant/ Javier Arcas


13

Magazine


moda issue #4


15

Magazine


moda issue #4

Model/ Russy Jinn @UnoBCN Make Up&Hair/ Eduard Boldova Stylist/ Coco Lecoquette Assistant/ Raúl Tejero Camera/ Raúl Tejero


ROAD TO CALAIS Magazine

by David MartĂ­nez

17


moda issue #4

Blouse, Losson Couture / Pants, Toni Francesc / Belt, Losson Couture / Shoes, Friis&Company


Magazine

Overall, La Petite Parade / Blouse, Losson Couture / Pants, Toni Francesc / Pin, La Petite Parade

19


#3 moda issue #4

Overall, La Petite Parade / Blouse, Losson Couture / Pants, Toni Francesc / Pin, La Petite Parade


Magazine

Dress, Martin Lamothe / Belt, La Petite Parade / Shoes, Losson Couture

21


moda issue #4

Coat & pants, Toni Francesc / Blouse & velt, Losson Couture / Hairdress, Tabaco&Chanel Vintage / Earrings, La PetiteParade


Magazine

Blouse, Lipsy / Skirt, Cacharel Vintage / Necklace, Vintage Tabaco&Chanel

23


moda issue #4

au revoir

Photo/ Gast贸n Torres Model/ Mica @Muse Management Argentina Makeup/ Mevi Make Up Hair/ Marcelo Pedrozo Stylist/ Pope Cerimedo Digital Retouch/ Sebastian Bar


Magazine

Total look vintage

25


moda issue #4

Coat, H&M / Necklace, Biorder Vintage


Magazine

Shirt vintage / Earrings, Biorder Vintage / Bracelet, Tamara Litwak

27


moda issue #4

Shirt, Biorder / Necklace, Dolores Iguacel


Magazine

Total Look, Biorder Vintage

29


moda issue #4

l l a F blocking by

Magazine

Photo/ Jose Miguel Mangas Models/ Sara Van Der Heijden, Fer Le贸n Makeup/ Raquel Alonso ArtDirection&Stylism/ AntonioFdez_ for RUDE Magazine


Magazine

Total look, ZARA / Necklace, H&M / Ring, vintage Jeans, ZARA

31


moda issue #4

Sunglases, vintage


Magazine

Dress, H&M / Shoes, ZARA Jeans, ZARA / Shoes, H&M

33


ueue#4#4 iss iss editorial moda

Jersey, H&M / Skirt, ZARA Jeans, ZARA


35

Magazine


review issue #4

Photo/ Daniel Lasso Models/ Roberto Ortiz, Paula Rubio Stylism/ Raquel Sauras


last british summer She 路 Top & Skirt, ZARA / Shoes, BLANCO He 路 Shirt,//www.rude-magazine.com tie & glasses, H&M / Trousers, Pull&Bear / Shoes, ZARA

Magazine

37


moda issue #4

Shirt, H&M / Jeans, Levi’s / Shoes, BERSHKA


Magazine

Sunglases, H&M

39


moda issue #4

T-Shirt, Carita Bonita / Leggins, Calzedonia


Magazine

She · Shirt, BERSHKA / Short, MANGO He · Shirt, BERSHKA / Jeans, Levi’s

41


Coat, Miguel Palacio / Skirt, DUYOS / Shoes, Amaya Arzuaga


Photo/ Laura Cantero Model/ Helen Nisa Makeup/ Julio Romero for MAC Stylist/ Susana Vázquez Photo Assistant/ Martín Zeballos

Magazine

AROUND THE FUR 43


ueue#4#4 iss iss editorial moda

Body, TOPSHOP / Coat, vintage 80’s / Shoes, H&M


Magazine

Total look, ZARA

45


ueue#4#4 iss iss editorial moda

Total look, ZARA


Magazine

Coat, Miguel Palacios / Skirt, DUYOS / Shoes, Amaya Arzuaga

47


moda issue #4

Dress, H&M / Shoes, ZARA


FUN AT THE RUINED MALL

Magazine

La Di Da

Photo/ Edu García Model/ Elena Vázquez Makeup&Stylist/ Lourdes Bustillo, Elena Vázquez

49


moda issue #4

Shirt, ZARA / Coulotte, Oysho / Suspenders italian vintage


51

Magazine


#4 ue #4 issue review moda iss

Dress, H&M


Magazine

//www.rude-magazine.com

Magazine

53


review issue #4

S C Text/ RUDE Magazine Photos/ Xoel G贸mez, Hugo Salazar www.saracoleman.es


a r Sa leman o C

La firma Sara Coleman, fundada en 2007, repite esta edición en Cibeles Madrid Fashion Week, tras varios años presentando en el Ego y Valencia Fashion Week, entre otras pasarelas. Cuida mucho el detalle en sus colecciones, usando materiales naturales para que el cuerpo se sienta más cómodo con las prendas, logrando una calidad que hacen un producto con un alto valor añadido. Vanguardista, delicada y eco, esta diseñadora de moda y textil cuenta con largos años de formación en diseño, moda y patronaje a su espalda, y una amplia experiencia profesional trabajando de patronista para la firma Roberto Verino, entre otros muchos proyectos. Hemos tenido la oportunidad de conocer un poco más a Sara. Veamos que nos cuenta. //www.rude-magazine.com

Magazine

55


review issue #4

Como hemos comentado, has trabajado para la firma Roverto Verino. ¿Qué significa para ti?

¿Has podido seguir siendo tú o has tenido que volverte un poco más comercial?

Aprendizaje. Fue mi primera experiencia en empresa textil y con su patronista jefe, Irene, aprendí que la base del diseño está en el patronaje.

Nunca se deja de ser uno mismo, sino esto no tendría ningún sentido. Lo que está claro es que la moda es un negocio y como tal tienes que hacerlo funcionar, y a medida que haces colecciones vas evolucionando con ellas; solventando errores, conociendo mejor a tus clientes…. Que una colección sea comercial no significa que el diseñador se haya vendido. El talento no sólo está en crear piezas tremendamente creativas sino en tener una visión propia; ¿Qué es lo que quieres trasladar con tu trabajo? ¿Qué ofreces para que el determinadas personas quieran vestir tus piezas?

- En 2007, Sara fundó su propia firma y se subió a la pasarela de talentos emergentes El Ego, para, cuatro ediciones después, dar uno de los pasos más importantes de su carrera; desfilar en Cibeles. Y este año repite - ¿Como ha afectado a tu firma el estar en Cibeles? Como te podrás imaginar, muy positivamente. Estamos entusiasmados y llenos de ilusión. Ha sido un paso importante, la firma se conoce y reconoce más, de alguna manera nos está facilitando la introducción en el mercado, tanto nacional como internacionalmente. Esperamos que cada temporada podamos continuar haciendo lo que mejor sabemos hacer. ¿Ha sido difícil llegar donde estás? No es un camino fácil, pero esto ya lo sabía cuando me metía en el negocio. Y trabajando, como había trabajado dentro del sector, preferí hacer las cosas por mí misma y ser mi propia jefa, esto está genial. Es más sacrificado, tienes muchísima responsabilidad pero en su momento decidí lanzarme apostándolo todo, y parece que de momento no va mal la cosa…. Es duro y requiere muchas horas de trabajo y dedicación casi exclusiva, pero cuando ves que todo el esfuerzo realizado te viene de vuelta, sin duda, merece la pena!

Y aquí hay 2 formas de hacerlo, que como mejor funciona es de manera conjunta: crear colecciones o piezas que las personas quieran llevar y se sientan cómodas (lo que llamaríamos: comercial, pensado para vender, pero siempre con tu filosofía). Y por otro lado realizar piezas más conceptuales o desarrollar colecciones de pasarela, para mí esto es un regalo que me hago a mí misma después de haber terminado la colección “comercial”. Cuando preparamos Cibeles intentamos centrar nuestros esfuerzos en el tema creativo, porque es nuestra seña de identidad. Somos una marca donde la figura del diseñador-creativo es la base y por lo tanto hay que ofrecer nuevas ideas que emocionen, a nosotros mismos y a los demás.


Total look, Maya Kaloyanova //www.rude-magazine.com

Magazine

57


review issue #4 ¿Qué es lo que hace especial a Sara Coleman como firma? El mundo emocional que hay detrás de esta firma y la manera en que hacemos las cosas. Además de introducir el diseño orgánico como eje central de nuestro trabajo, y no sólo porque usemos tejidos naturales, sino porque la inspiración viene de esta conexión entre el mundo orgánico, tenemos un patronaje propio y una calidad excelente (todas nuestras prendas están fabricadas íntegramente en territorio nacional). Desde el principio tuviste claro que querías tener una empresa sostenible, con la idea de centrar las producciones en tu tierra, Galicia, y utilizando siempre materiales naturales, excluyendo la mano de obra esclava ¿Es fácil trabajar siempre con tejidos orgánicos o limita tu creatividad?

La creatividad no se limita por el tejido, al contrario. El tejido te abre las puertas para investigar con él y abrirte a nuevas posibilidades. El problema de los tejidos orgánicos es el coste, que encarece mucho la producción y a veces no podemos usar tejidos orgánicos 100%, porque el cliente aún no está dispuesto a gastarse el doble por el mismo tipo de prenda aunque sea orgánico. Cuando esto sucede utilizamos tejidos naturales, en vez de orgánicos, tales como el lino, el algodón….cosa que el cuerpo agradece! ¿Qué vamos a ver en la próxima pasarela Cibeles?¿En que te inspiras para la nueva colección Primavera verano 2012? ¿Qué nos puedes adelantar? Como te comentaba, nuestro hilo conductor es el diseño orgánico; la inspiración en las estructuras orgánicas naturales y su relación con


el cuerpo humano. Por lo que esta constante la vereis, sin embargo hemos introducido la novedad de aplicar la cestería tradicional al textil y de aquí ha surgido la colaboración ineludible de la artista textil y cestera Idoia Cuesta, recientemente nominada a los Premios Nacionales de Artesanía en la categoría Innova. El trabajo que hemos realizado durante todo este verano juntas, dará lugar a una nueva visión sobre el concepto orgánico-artesanal, con un enfoque totalmente contemporáneo. Por su parte, el artista Xurxo Oro, otra colaboración ineludible, nos trasladará con sus árboles metálicos a su BOSQUE 3050, que sobre la pasarela crearán un ambiente muy especial, ya que la estructura que vamos a crear no será a modo decorativo sino de interacción entre esos elementos y las modelos. Por tanto esperamos que la gente que nos acompañe ese día disfrute y se contagie de la emoción con la que trabajamos nuestras colecciones.

Nos hemos dado un paseo por tu tienda online, y hemos visto que se puede disfrutar de Sara Coleman a precios muy asequibles. ¿Cómo está funcionando la tienda on-line? ¿Te planteas una tienda propia o la situación actual no lo recomienda? Tenemos en mente este proyecto de tienda online propia desde hace 1 año y espero que para la próxima temporada podamos abrirla. Más que nunca es el momento de apostar. Si logramos sobrevivir ahora seguro que salimos muy preparados para enfrentarnos a lo que venga! Y el camino de la venta on-line es el presente y el futuro. Mientras tanto trabajamos con otras tiendas on-line, que seguro seguiremos trabajando con ellas aunque tengamos nuestra propia tienda, pero es una buena manera de empezar también.

‘ NUESTRO HILO CONDUCTOR ES EL DISEÑO ORGÁNICO’’

//www.rude-magazine.com

Magazine

59


review issue #4


¿Dónde podemos encontrarnos un Sara Coleman? O más bien, ¿en qué partes del mundo podemos comprarnos un modelo de Sara Coleman? Acabamos de estrenar showroom en pleno Soho londinense, por lo que la firma ya está introducida en Reino Unido, además de nuestras tiendas multimarca en todo el territorio nacional como son:

En un futuro próximo, ¿qué proyectos tienes? Un desfile en China que espero nos abra las puertas a posibles negociaciones para introducir la firma allí y empezar a diseñar la próxima colección Otoño-Invierno 2012/13, que después de Cibeles ya habrá que empezar a plantear. Hemos oído que querías desfilar en Japón, ¿Crees que tendrás acogida en el mundo oriental?

Boheme Showroom C/ Magdalena, 111 - Bajo · Ferrol, A Coruña Carmen Carmen C/ Maestro Gonzalbo Conde Altea, 18 · Valencia D´Brokos C/Juan Carlos I, 5 · Santiago de Compostela Eladiz Plza. de Fuenterrabía, 1 · Santiago de Compostela Granate C/ Arena, 15 · Zona comercial Triana, Las Palmas de Gran Canaria Mint Marché C/ Conde Duque, 14 · Madrid Puro Garbo (próxima apertura) · Sevilla RC Shop (próxima apertura) · Zaragoza Vaibén C/ Orzán, 111 · A Coruña

Sin duda. De hecho en esta última feria SIMM nos han visitado posibles clientes de ese país interesándose por la colección y con muy buena acogida. Creemos que nuestro producto podría funcionar muy bien en dicho mercado porque fusionamos cortes orientales con occidentales y somos una firma de diseño propio con calidad, que es lo que el mercado japonés demanda.

Y en venta on-line:

El azul. Un color profundo, elegante y lleno de simbolismo. Es mi color y siempre aparece en todas las colecciones, ya sea en los tejidos, detalles o interiores de las prendas. A través de este color se transmite la relación con el mar, fundamental para mí.

Veniviici_(Internacional sales) www.veniviici.com 34 CHIC (Ventas en España) www.34chic.com BUYLEVARD (Ventas en España) www.buylevard.com Y también tenemos un proyecto de tienda online para venta de productos exclusivos en China (para la próxima temporada).

//www.rude-magazine.com

Cuéntanos un sueño que tengas. Poder continuar haciendo lo que hago, pero ampliando el proyecto, eso sí, rodeada de un equipo de profesionales que con su ilusión y trabajo hagan crecer a la empresa y a todos nosotros con ella. En cada colección casi siempre predomina un color. ¿Qué color no puede faltar en tus colecciones?

¿Cuando una colección para hombre? Cuando nos asentemos más como empresa y tengamos capacidad para poder desarrollarla, porque sí que muchos chicos nos están pidiendo esa línea, así que tendremos que ponernos a ello!

Magazine

61


editorial issue #4

Dress, Guatequecacahuete / Hairdress, Vintage Waves / Jewellery, Silver Point / Clutch, Mascar贸


Carlos SanBar for Photo/ Carlos SanBar Model/ Alejandra Iba帽ez Stylist/ Laura Herrero MakeUp&Hair/ Eva Cend贸n Special thanks/ Hotel Wellington Madrid

Magazine

Magazine

50's years

63


ueue#4#4 iss iss editorial moda

Dress, Guatequecacahuete / Hairdress, Vintage Waves / Glasses, Óptica Toscana / Clucht, Mascaró / Ring, Il Ciclamino


Magazine

Dress, Rita Glyndawood / Glasses, Óptica Toscana / Jewellery, Marta Moore / Shoes, Mascaró

65


ueue#4#4 iss iss editorial moda

Dress, Ion Fiz / Hairdress, Vintage Waves / Glasses, Ă“ptica Toscana / Ring, Silver Point


Magazine

Corset, Maya Hansen

67


ueue#4#4 iss iss editorial moda

Dress, Rita Glyndawood / Hairdress, Vintage Waves / Jewellery, Marta Moor / Clutch & shoes, Mascar贸.


Magazine

Dress, Guatequecacahuete / Shoes, Chocolat D’or / Foulard, Sinequanone / Sunglasses, Óptica Toscana

69


moda issue #4

Shirt, Sergio Ciudad


Penélope} Valero Rioja for

Magazine

Photo/ Valero Rioja Model/ Penélope Helmann @Elite Photo Assistant/ Pablo Bartolomé Stylism/ Laura Lib Sylist Assistant/ Daniel García Hair/ Lorena Pérez MakeUp/ Vicente Oviedo

}

Magazine

{

71


moda issue #4

Dress, BLANCO / Jacket, Federico Conejo / Hat, Lander Villar


Magazine

Dress, Sofia Caruncho / Bracelet vintage

73


moda issue #4

Dress, Sofia Caruncho / Hat, MarĂ­a DĂ­az


Magazine

Top, Federico Conejo / Skirt, Daniel GarcĂ­a / Hat & bracelet, Nicolas Vaudelet

75


moda issue #4

Shirt, Maria Magdalena Mesquida / Trousers, Federico Conejo / Shawl, H&M / Ring, vintage


Magazine

Shirt, Maria Perales / Skirt, Federico Conejo / Bracelet, Nicolas Vaudelet

77


moda issue #4

ĂŠ

e t s i t r a ' d e v u pre by

Magazine


Total look, Ion Fiz / Complements by the stylist

Magazine

P/a

79


moda issue #4

P/a Shirt, Davidelfin / Trousers, Ana Locking / Chain, Cicl贸n by Ion Fiz


Total look, Ion Fiz / Belt,

Magazine

P/a

Prada 81


moda issue #4

Photo/ AntonioFdez_ Model/ Daniel Navajas Makeup&Hair/ AntonioFdez_ for RUDE Magazine


Magazine

P/a Overall, Ion Fiz / Trousers, Davidelfin / Shoes, Fosco by Ion Fiz

83


moda issue #4

Dress, vintage / Hat, vintage / Jewellery, Bozart Milano / Pochette, Azzurra Gronchi


MADNESS, DESIRE, NOSTALGIA

Magazine

MADNESS, DESIRE, NOSTALGIA Photo/ Giorgia Borneto Model/ Gemma MakeUp/ Anna Olivieri Hair/ Daniele Falzone Stylist/ Francesca Bocca

85


moda issue #4

Jewelley, Bozart Milano / Brooch, Sharra Pagano / Skirt, vintage / Coulotte, Cheap Monday


Magazine

Dress, vintage / Jewellery, Sharra Pagano / Shoes, Cheap Monday

87


moda issue #4

Dress, vintage / Hat, vintage / Jewellery, Bozart Milano / Pochette, Azzurra Gronchi


89

Magazine


moda issue #4


91

Magazine


#4 ue #4 issue review moda iss

captar la esencia del momen nunca fue tan fรกcil

Photos/ Valero Rioja, Alicia Milktooth, Jose M.


. Mangas, Nairym , AntonioFdez Text/ RUDE Magazine

Instagram

Compartir Instantes con un toque retro. Esa es la esencia de Instagram, la aplicación de iPhone y iPad que ha revolucionado el ámbito de la “fotografía amateur”. Su sencillez es la clave de su éxito. Instagram no solo es una aplicación para retocar y añadir efectos a las fotografías. También ha generado una nueva tendencia de “fotografía vintage”, de aspecto como la fotografía analógica o lomográfica, que se conseguían con cámaras Lomo o Polaroid. Y tú, ¿eres fan de Instagram?

Magazine

nto

93


#4 ue #4 issue review moda iss

Compartir fotografías no es algo nuevo (véase Flickr, Picasa, Facebook...) Sin embargo, en apenas 10 meses Instagram pasó a ser la App para compartir fotos más usada en iOS. Lograron llegar a 7 millones de usuarios, que suben una media de 15 fotos por segundo (unas 860.000 al día) y llegando a alcanzar la cantidad de 200 millones de fotos subidas hasta ahora. Crece a un buen ritmo y mejor será ahora que va a llegar a usuarios de Android- Actualmente es exclusiva de iphone pero existen aplicaciones para smartphones similares como Hipstamatic, Darkroom y CameraBag.

¿Qué la hace diferente? Principalmente la facilidad a la hora de aplicar filtros. Esta aplicación permite usar filtros que le dan un toque vintage a las fotos: ajustes de color, ajustes de lente y efectos de desenfoque Tilt-Shift lineal o radial para dar un efecto de profundidad que harán que las fotos se vean como tomadas por una DSLR. De esta manera, alguien que no sea necesariamente un fotógrafo profesional, puede lograr “fotos buenas y bonitas” y compartirlas con otros usuarios. Por otro lado el concepto “social” que la envuelve, pudiendo compartir con tus amigos algo que acabas de vivir o contar historias visuales. Por ejemplo, compartir la sonrisa de tu peque instantáneamente con las personas que aprecias.

Instagram, ¿si o no? Como toda novedad, tiene usuarios a favor y gente en contra, por temas de privacidad, intimidad, etc. Es un medio para compartir con el mundo instantes, colores, sensaciones que tal vez no se podrían explicar en 140 caracteres o que no basta con palabras para que se entienda. La gente cuenta historias y vivencias a través de imágenes tomadas con un pequeño smartphone que siempre llevan encima. Una imágen vale más que mil palabras, por lo que mil imágenes...

¿Sabías que...?

RUDE Magazine también tiene perfil en Instagram, y desde aquí os animamos a seguirnos! Puedes compartir imágenes con nosotros y conocer todas las novedades que iremos publicando. ¡Síguenos!


95

Magazine


review design issue #4

aires de

Hotel BAOBAB, Gran Canaria

Maderas naturales, piedra, jardines tropicales. En este proyecto del arquitecto Tomás Alia se respira aire africano. Un espacio increíble, donde el diseño y la naturaleza tribal se dan la mano para convertirse en un pequeño paraíso, rodeado de las dunas de Maspalomas y el Atlántico. RUDE estuvo allí, y queremos contarlo.


e รกfrica //www.rude-magazine.com

Text & Photos

Magazine

Magazine

97


review design issue #4


El Hotel Baobab, del Lopesan Hotel Group, es un resort 5 estrellas situado en Costa Meloneras, al sur de Gran Canaria. Cascadas, ríos, jirafas y elefantes, cabañas, plantas tropicales y la inigualable mano de Tomás Alia, hacen del Baobab un espacio innovador y tremendamente estético.

//www.rude-magazine.com

Magazine

Al cruzar el puente de entrada en dirección a la gran choza que forma el hall de recepción, nos cautiva un intenso olor a madera y naranja, sonidos de pájaros (siendo el hilo musical del hotel) y el murmullo de las cascadas de agua.

Magazine

99


#4 #4 ue ueue#3 iss iss designiss editorial moda

Cuenta con nueve piscinas, incluyendo dos playas artificiales y un río lento. Podrás deleitar tu paladar en sus dos restaurantes temáticos, el Pili-Pili -de cocina mediterránea con carnes a la brasa- y el Akara, el único restaurante de cocina Africana de las Islas Canarias, donde podrás comer orix, cebra o avestruz.


101

Magazine


review design issue #4

Un lenguaje estético muy cuidado, un buen uso de los materiales y una distribución de los espacios muy innovadora, hacen del Baobab un espacio único. Bambú, gresite de coco, juego de luz, texturas y olor. Se trata sin duda, de una experiencia para los sentidos, un nuevo concepto de relajación, donde podemos sentir África más cerca que nunca. Diseño, atención exquisita, y relax. Altamente recomendable. <www.lopesanhotels.com>


Magazine

//www.rude-magazine.com

Magazine

103


y tu quĂŠ dices issue #4

Illustration/ Mar Blanco


society

me pica todo,doctor Bocazas Martínez

Últimamente estamos asistiendo a una epidemia de alergias, unas alergias tan fuertes que ni los mejores antihistamínicos intravenosos pueden con ellas, la madre de todas las alergias: la alergia a tomar decisiones, a significarse, la alergia al compromiso. Hablo del determinismo moral de quien elude la responsabilidad que le otorga la libertad de tomar decisiones sobre su vida, dejando que sea el azar, el destino o la vida misma quien decida sobre sus avatares diarios, aquellos que actúan afirmando que no tenían más remedio que hacer lo que les ha tocado. Gente con auténticos sarpullidos y eczemas de contacto por haber tenido que tomar una determinación, optado por una opción y autoconducido su existencia. Zombis que se llenan la boca hablando de libertad y mejorar la democracia, pero cuando la libertad de la que se trata es la propia, buscan la responsabilidad en otros, en seres supremos, en gobiernos y hasta en el Sursum corda. Falta de compromiso. Ahora es cuando pensáis en toda esa gente que padece solteritis. En esos que enarbolan la bandera de la independencia y argumentan las bondades de la soltería y el infierno de las relaciones de pareja. Pero no os hablo de eso. Hablo de la falta de compromiso con uno mismo, hablo de ser rockero por un día y disfrazarte para ir a un concierto o para salir a ligar. Me refiero al terror a significarse y declararse abiertamente algo diferente a la aséptica uniformidad, al molesto picor que provoca pensar algo que pueda confrontar con la opinión de los demás.

Pero… ¿Para qué comprometerse? ¿Es el compromiso realmente necesario si todo está al alcance de un click? La contradicción y la hipocresía son poco más que una anécdota y lo realmente importante hoy en día no es ser, sino parecerlo. Parecer progre retwitteando cualquier cosa sobre el 15M. Parecer rockero asistiendo a uno de los miles de festivales veraniegos donde toca Vetusta Morla ataviado con el uniforme de indie. Parecer formal con un afeitado apurado. Parecer todo. No ser nada. Ser aséptico. No quiero parecer un extremista, no soy ningún Taliban, pero creo que las cosas hay que decirlas claras, me molestan mucho las medias tintas, el “ni fu ni fa”. El ser un bocachancla de primera como yo trae muchos problemas, pero me aborrece hasta el infinito lo políticamente correcto, lo limpio y desinfectado, la falta de autenticidad. En mi opinión hay que ser valiente para ser realmente libre y eso implica aguantar toneladas de estornudos a diario, estornudos de inconformismo, picores de ideales, de autentica lucha, de luchas cotidianas. El bocazas ha hablado y al que le pique, que se rasque.

¿Y tu qué dices? Mándanos tu opinión //www.rudem-agazine.com //www.rude-magazine.com

Magazine

105


editorial issue #4

Photo/ Valero Rioja

Magazine

Fotógrafos, ilustradores, diseñadores, artistas emergentes, coolhunters... Todos tenéis vuestro lado RUDE. ¡Demuéstranos de lo que eres capaz!

Si quieres dar a conocer tu firma o marca, o tienes un proyecto que quieras publicitar, contacta con nosotros! publi.rudemag@gmail.com hellorude@gmail.com www.rude-magazine.com


Magazine

m

107


editorial issue #4

Magazine sĂ­guenos


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.