NotiULSA Septiembre - Octubre 2022

Page 1

Índice

Rectoría

Primer Informe de Gestión del Rector………………………………………………………………………………………………………………. 2 Sumamos a la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas………… 3 Participación en el Congreso de Educación 2022 4 Academia

• Área Ciencias de La Salud……………………………………………………………………………………………………….. 6 Presencia en la LI Reunión de la CEIFCRHIS 6 Apoyo en la organización de la XXIX Reunión de Investigación en Salud………………………………………………… 6 Colaboraciones con La Salle Oaxaca y La Salle México con proyectos en el área de alimentos 7 Alumnos de Nutrición concluyen su estancia como practicantes en el IMSS…………………………………………… 7 Proyecto de colaboración con Saint Benilde College ……………………………………………………………………………………….. 7 Alumnos de Fisioterapia y Biomédica realizan viaje de estudios al CRIT Sonora…………………………………… 8 Alumnos de VII Semestre de Fisioterapia participaron en divertida dinámica de fin de curso 8 Feria de la Salud……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 9

• Área de Ingeniería y Tecnología……………………………………………………………………………………………. 10 Conferencia de Emprendimiento e Innovación para Biomédica………………………………………………………………… 10 Exploración Geoquímica 10 Participación en evento Beca Telmex……………………………………………………………………………………………………………….. 11 Certificación de Competencias CAD en el Diseño Mecánico 11 Capacitación Router para alumnos de Diseño y Manufactura…………………………………………………………………….. 12 Experiencia multimedia con equipo de baseball Yaquis 12 Visita a Planta de Radiall Obregón……………………………………………………………………………………………………………………… 13 Día de la Manufactura 14 Presentación de proyectos por Biomédicos: “Diseño de Clínicas de Primero y Segundo Nivel”…………… 14 Visita a Hospital y Presentación de Proyectos de Biomédica………………………………………………………………………. 15

Invitado a clase de Introducción a la Ingeniería Industrial en Calidad……………………………………………………….. 16 Coloquio de Mecatrónica 16

• Área Ciencias Económico-Administrativa………………………………………………………………………….. 19 Jornada de Comercio Internacional 19

• Área Ciencias Sociales y Humanidades 19 ULSANMUN 2022 19

• Área de Arte, Arquitectura y Diseño 20 Finalista del Primer Concurso de Diseño en México de Pierre Cardín………………………………………………………. 20

Pág.

Repentina de Arquitectura: “Rescate de Edificio con Valor Histórico” …………………………………………………….. 20 Repentina: Que comience el show 21 Invitada al Aula para Plática sobre Consultoría de Imagen 22 Invitada al Aula Egresada de Nuestra Universidad y Activa Diseñadora de Modas…………………………………. 23 Invitada Al Aula Egresada de Nuestra Universidad sobre su Experiencia Profesional 23 Evento de Moda “Ropero Garage”………………………………………………………………………………………………………………………. 24 Concurso de Moda Pierre Cardin………………………………………………………………………………………………………………………… 24 Práctica de Entrevistas 26 Convocatoria Concurso de Compositores……………………………………………………………………………………………………….. 26 • Área de Posgrado………………………………………………………………………………………………………………………. 27 V Reunión de la Red de Posgrado………………………………………………………………………………………………………………………. 27 • Área de Investigación…………………………………………………………………………………………………………………………. 27 Acerquémonos a un Experto 27

• Psicología Institucional 29 Formación de Pares………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 29 Día Mundial de la Salud Mental 30 Formación

• Dirección de Formación……………………………………………………………………………………………………………….……..… 32 Presentación de Planillas para CGE 2022-2023………………………………………………………………………………………..…… 32 Andresse en concierto…………………………………………………………………………………………………………………………………………. 33 • Pastoral Universitaria……………………………………………………………………………………………………………………………. 36 Inician Jornadas Internacionales Lasallistas por la Paz………………………………………………………………………………… 36 Desafío La Salle……………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 37 Taller de Iluminadores Universitarios Lasallistas 37 Actividades Grupo CRES………………………………………………………………………………………………………………………………………. 39 • Arte y Cultura…………………………………………………………………………………………………………………………………………… 40 Declamador y Poeta Sonorense Bruno Pablos 40 Concierto de Guitarra Clásica con Julián Islas………………………………………………………………………………………………… 42 • Deporte………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 42 Campeonato del I Cuadrangular de Volibol Varonil Nivel Superior……………………………………………………………. 42 Alumni

1er. Encuentro Nerworking “Baby Come Back” 44 Recursos Humanos Jornada de Salud Visual………………………………………………………………………………………………………………………………………… 48 Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama 49

Rectoría

Primer Informe de Gestión del Rector

Con fecha 05 de septiembre de 2022 el Rector José Antonio del Coss Zorrilla presentó ante la Honorable Junta de Gobierno y toda la Comunidad Universitaria, su Primer Comunicado en el que se sintetizaron los logros más significativos del quehacer institucional durante el ciclo julio 2021 a junio 2022, que corresponde al primer periodo de su gestión y al trigésimo primero aniversario de Universidad La Salle Noroeste.

Incluyó para finalizar su informe, que es nuestro compromiso y nuestra promesa, continuar haciendo realidad aquello que pareció comenzar como un sueño o utopía. La utopía que hasta hoy es el horizonte que nos motiva a seguir caminando. Nuestra Universidad, con la ayuda de Dios y el legado de nuestro carisma de La Salle, seguirá expandiéndose de una manera planeada, atenta a los nuevos retos y necesidades que se nos presentan para seguir respondiendo a nuestra sociedad glocal.

En este informe, el rector nos ha invitado a consolidar nuestro compromiso con la responsabilidad social universitaria a través de la construcción y gestión de un modelo propio; a promover el humanismo solidario fomentando la interioridad y conciencia de la alteridad; a impulsar la innovación y el desarrollo académico; a priorizar la medición de resultados que sustenten decisiones de mejora para asegurar la efectividad; a promover el desarrollo sostenible de la Universidad así como a implementar medidas que aseguren un entorno laboral favorable para todos los colaboradores.

Los estudiantes, docentes, el personal administrativo, de apoyo y directivos de esta comunidad universitaria recibimos su mensaje con gran satisfacción y alegría, ya que nos permitió recrear las diversas formas a través de las cuales contribuimos, cada uno desde su función particular, al logro de la misión compartida.

2
"Somos muchos rostros, un solo corazón."

Sumamos a la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas

• La inclusión, la equidad y la calidad de la educación superior.

• Las inequidades sociales que atraviesa la región de América Latina y el Caribe que interpelan a transformaciones necesarias para integrar cada vez a más personas en el sistema de educación superior bajo el lema “no dejar a nadie atrás” (UNESCO 2022).

• La masificación de la educación superior, la diversificación de proveedores de educación y el crecimiento de la movilidad académica.

• Las nuevas formas de aprendizaje y acceso a la educación superior mediante el reconocimiento de competencias adquiridas en instancias de educación no formal.

• El avance de la globalización, de la revolución tecnológica y las cambiantes demandas del sector social y productivo.

Nuestras autoridades universitarias se sumaron a un espacio internacional de intercambio donde hubo debate sobre la situación de la educación superior en la región latinoamericana y caribeña, sus desafíos y limitaciones, donde además se repiensan los trayectos formativos hacia enfoques más flexibles e inclusivos.

En la 17ª Asamblea de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas (REALCUP) que se llevó a cabo del 4 al 6 de octubre del año en curso en Argentina, Buenos Aires, participaron nuestro Rector Hno. José Antonio del Coss Zorrilla y la Directora Académica, Dra. Mónica Vivian Mascareño, donde se dio lugar a importantes reflexiones en torno a:

La posibilidad de participar en este espacio, es uno de los beneficios del ser miembros activos de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).

3

Participación en el Congreso de Educación 2022

Este espacio fue abierto al diálogo, a la discusión, a través de talleres, actividades, paneles, ponencias, conferencias magistrales en el que especialistas en educación compartieron su conocimiento y experiencia que han adquirido en su vida profesional. Sin duda, a todos los Lasallistas nos une e identifica Conocimiento Lasallista en Educación.

La Red Educativa La Salle y la Red de Universidades La Salle de México en coordinación con el Distrito México Norte y la Universidad La Salle Saltillo, llevaron a cabo el Congreso de Educación 2022 los días 10, 21 y 22 de octubre, con sede en ULSA Saltillo.

En este encuentro entre Lasallistas de los Distritos de Antillas México Sur y México Norte participaron por parte de Universidad La Salle Noroeste, las maestras Enid Azucena González Navarro, Miriam García Briceño y el Rector Hno. José Antonio del Coss Zorrilla, donde compartieron experiencias sobre la Declaración de la Misión Educativa Lasallista, así como reflexionar sobre cómo podemos responder a las necesidades y desafíos del mundo actual desde el carisma que nos caracteriza, para construir nuevos caminos para transformar vidas por medio de la educación.

4

Academia

ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD

Presencia en la LI Reunión de la CEIFCRHIS

El pasado 2 de septiembre se realizó la quincuagésima primera reunión ordinaria de la CEIFCRHIS. El área de Salud estuvo presente. En esta ocasión, dentro de los asuntos tratados se reiteró la invitación a enviar la documentación para la renovación de la Opinión Técnica Académica (OTA) de las universidades a las que se les ha vencido o están por vencerse. Nuestra universidad como siempre ha mantenido todos estos documentos al corriente y esta vez no es la excepción. Otros puntos citados fue la distribución de campos clínicos para los pasantes que iniciaron su servicio social en agosto. De la misma forma se tocó el tema de las cédulas profesionales electrónicas y que consideraciones deben tomar en cuenta las instituciones de educación superior del estado. Finalmente, se dieron los avances de la organización de la XXIX Reunión de Investigación en Salud del Estado.

Apoyo en la organización de la XXIX Reunión de Investigación en Salud

Como lo ha hecho desde 2014, el área de Ciencias de la Salud apoya en la organización de las reuniones de Investigación en Salud del Estado, como parte de la Subcomisión de Investigación de la CEIFCRHIS. Este año, la reunión se realizó del 26 al 28 de octubre del presente. En esta ocasión los aspectos abarcarán las conductas de riesgo a la salud en diversos rubros con ponentes regionales y nacionales muy reconocidos. En esta edición, por quinta vez el equipo de Comunicación e Imagen de nuestra universidad aportará los

materiales visuales. Esta vez para la transmisión en línea del evento. Asimismo, el maestro de ceremonias será parte del personal de nuestra universidad.

Dentro de los temas expuestos podemos mencionar como ejemplos las conductas de riesgo asociadas a trastornos en la alimentación, en una ponencia de parte del Dr. Alejandro de Jesús Caballero Romo, Psiquiatra certificado por el Consejo Mexicano de Psiquiatría. Por su parte, el Dr. Gerardo Santos López del IMSS dio una muy interesante conferencia respecto de la farmacorresistencia en enfermedades virales. La Dra. Mercedes Meza de ITSON habló de la cantidad de arsénico presente en el agua de la región que implica la necesidad de mejorar los sistemas de tratamientos de aguas para reducir la exposición en ciertas comunidades. Los ponentes ayudaron a entender la importancia de la investigación en salud, los campos de oportunidad y la relevancia de las instituciones de educación superior para vencer los retos que se enfrentan actualmente. Excelente evento. Esperaremos con ansias la próxima edición en 2023.

6

Colaboraciones con La Salle Oaxaca y La Salle México con proyectos en el área de alimentos

Con la finalidad de estrechar lazos y generar sinergia en el aprendizaje de nuestros estudiantes, los profesores del área de alimentos de nuestra universidad trabajarán en colaboración de dos diferentes proyectos cuyos detalles se definirán más adelante. Por el momento, se cuenta con la disposición de trabajar a través de la materia de Ciencia de los Alimentos Animales de VIII Semestre con la materia equivalente en La Salle Oaxaca. Por otro lado, durante el semestre agosto - diciembre de 2023 se trabajarán las materias de Diseño Alimentario y Sanidad Alimentaria de 5to. semestre con alumnos de la Lic. de Química de Alimentos de Universidad La Salle México.

Ambas colaboraciones abren la puerta para futuros proyectos.

Alumnos de Nutrición concluyen su estancia como practicantes en el Instituto Mexicano del Seguro Social

Después de una estancia de seis semanas, alumnos de VII semestre de la Licenciatura en Nutrición concluyeron su participación como practicantes en el Hospital General Regional No. 1 del IMSS. Durante su

estancia los practicantes rotaron por diversas áreas para reforzar sus conocimientos a la vez que participaron dando pláticas y desarrollando casos clínicos. Esta actividad pone en contacto al alumno con el entorno real de su profesión.

Las siguientes seis semanas seguirán practicando, pero en sedes diferentes para enriquecer su habilidad profesional.

Proyecto de colaboración con Saint Benilde College aceptado en la 7th National Conference on open and Distance Elearning (NCODEL)

El producto de la colaboración entre los alumnos de VI semestre del ciclo enero – mayo de este año y los alumnos de nuestra escuela hermana de Saint Benilde College de Filipinas se analizó por parte de los docentes M.C. Jorge Cabrera y el RND, D/MENRM, MSC Teddy Manansala y dio lugar al papel denominado: “Experiences and Challenges of Selected filipino and Mexican Students in Collaborative Online International Learning during the COVID-19 Pandemic” que fue aceptado para presentarse en la 7ma. Conferencia Nacional de aprendizaje abierto y a distancia a

7

celebrarse el próximo mes de noviembre. ¡Enhorabuena!

Alumnos de VII Semestre de Fisioterapia participaron en divertida dinámica de fin de curso

Alumnos de Fisioterapia y Biomédica realizan viaje de estudios al CRIT Sonora

Durante el presente semestre, los alumnos de VII semestre de la Licenciatura en Fisioterapia han unido sus capacidades y creatividad, con los alumnos de Ingeniería Biomédica para trabajar en colaboración en proyectos de mejora de la infraestructura y equipos de los talleres de fisioterapia. Una actividad en conjunto que realizaron fue un viaje a la ciudad de Hermosillo el 25 de octubre a conocer las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Sonora. Ahí fueron recibidos por personal del CRIT que les dieron un recorrido por las instalaciones y les ofrecieron una plática informativa acerca de la manera en que trabajan tanto en el área de fisioterapia como en la de biomédica. ¡Enhorabuena por la experiencia!

El objetivo de llevar a cabo la dinámica fue para poner a prueba las capacidades físicas y de conocimientos de los 2 grupos de VII semestre de la Licenciatura en Fisioterapia, y para lograrlo, se realizaron dos competencias, una de aptitudes físicas y otra académica.

El 27 de octubre se realizó la primera de las dos competencias, la deportiva, en el campo hundido de fútbol. El 03 de noviembre se llevará a cabo la competencia de conocimientos en la Sala Ruan.

8

Feria de la Salud

El pasado 21 de octubre, en uno de los corredores de las instalaciones de la Universidad, de 9:00am a 13:00hrs., se llevó a cabo la Feria de Salud en conmemoración del Día Mundial de la Alimentación y el de la Prevención del Cáncer de Mama.

Nuestra comunidad universitaria sumó puntos en salud. Con la guía de los expertos recibimos evaluaciones nutricionales y fisioterapéuticas, así como orientación para realizar menús saludables y una correcta lectura de etiquetas, también se proporcionó información preventiva sobre el cáncer de mama.

9

ÁREA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

Conferencia de Emprendimiento e Innovación para Biomédica

La conferencia del día 1ro de septiembre del año en curso fue impartida por el Lic. Julio César Pablos Ruiz, y se tituló “Emprendimiento e innovación: ¿Podemos innovar y competir en Ingeniería Biomédica desde Ciudad Obregón?”. Este evento fue organizado por el Consejo Estudiantil de Ingeniería Biomédica de ULSA Noroeste.

En esta conferencia se dieron a conocer innovaciones relacionadas al área de Biomédica que se están desarrollando aquí en nuestra región. Así como una sección llamada “Lecciones Aprendidas” donde Julio Pablos compartió consejos y experiencias con los jóvenes estudiantes de Biomédica para que no tengan miedo de ser creativos, resaltando que no hay ideas tontas, ni mucho menos locas. Nos compartió una de sus frases propias favoritas “Emprendan más por inercia, que por inteligencia”, donde hace referencia que no debemos tener conocimiento absoluto para lograr emprender algo, basta con tener una idea y así vamos a ir adquiriendo los conocimientos de cómo llevarla a cabo. Al final hubo una dinámica donde les presentaba problemáticas o “retos” en los que él ya había innovado, pero invitó a los jóvenes a pensar y desarrollar ideas de que hubieran hecho ellos en su lugar, y posteriormente les explico que fue lo que ellos hicieron en su empresa.

Exploración Geoquímica

El día 1 de septiembre del presente año, los alumnos del VII semestre de Ing. en Minas y Construcción, realizaron prácticas de los métodos y técnicas de

10

exploración geoquímica, aplicado a la búsqueda de yacimientos minerales. La actividad se desarrolló dentro del plantel de La Universidad. Esta actividad fue organizada y dirigida por el maestro Juan Corrales, como parte de la materia de Exploración de Minas II.

“Muy agradecida de haber podido tener la oportunidad de tener esta beca y estar ahí presente representando el Estado.

Fue increíble participar en este evento lleno de personalidades destacadas en su desarrollo profesional, que se han superado a lo largo de su vida, una gran motivación para todos los estudiantes que se encontraban en el lugar, el poder escuchar en vivo las palabras del Señor Carlos Slim Helú y aprender de sus sabios consejos, sin duda una bonita experiencia donde conocer a distintos estudiantes universitarios que van por el mismo camino".

Participación en evento Beca Telmex

Se llevó a cabo el evento MEXICO SIGLO XXI, el viernes 2 de septiembre, en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, para becarios de la Beca TELMEX. A dicho evento asistió la alumna Karen Daniela López Bañuelos de Producción Multimedia de noveno semestre. A lo largo de todo un día, los becarios tuvieron la oportunidad de escuchar conferencias de destacadas personalidades de talla internacional, en los ámbitos político, económico, tecnológico, deportivo y del entretenimiento, quienes interactuaron con los jóvenes estudiantes y les compartieron su experiencia y conocimientos. A continuación, se muestra unas palabras de Daniela como testimonio de su experiencia en el evento:

Certificación de Competencias CAD en el Diseño Mecánico

Este 14 de septiembre, nuestros alumnos de Diseño y Manufactura de tercer semestre: María Nathaly Salido Montoya, Aneli Gabriela Mendoza Zamora, Luis Carlos Rivera Lizárraga y César Ernesto Cota Castañeda,

11

avanzaron a la segunda etapa de su proceso de especialización en diseño mecánico con la plataforma Solidworks profesional 2022 consiguiendo la certificación internacional CSWA-Academic (Certified SOLIDWORKS Associate in Mechanical Design), de tal modo que, nuestros alumnos de Diseño y Manufactura ahora como profesional certificado pueden destacar, demostrando una comprensión amplia sobre las herramientas de dibujo y diseño de partes y componentes metal-mecánicos. Las empresas pueden estar seguras de que nuestros alumnos que poseen esta certificación conocen el conjunto de herramientas que ofrecen el software SolidWorks para asistir el proceso de diseño en ingeniería.

Capacitación Router para alumnos de Diseño y Manufactura

Los días 8 y 9 de septiembre los estudiantes de la carrera de Diseño y Manufactura de séptimo semestre asistieron a una capacitación de un router mecánico CNC por parte de la fábrica de muebles Federico llamas de Navojoa. En este curso se vieron los aspectos más importantes para el uso y manteniendo de un router, desde los componentes que este tiene, las brocas, navajas y filos que manejan para cada función. La capacitación también constó de un software con el cual se hacían los códigos para el CNC. En el cual se les dejó la libertad de seleccionar imágenes para su posterior transformación en vectores y después en líneas de códigos. Luego de la verificación de cada paso concluyó el curso con el maquinado de sus diseños. Fue una capacitación muy completa, la cual abarcó todos los aspectos del equipo e incluso otros equipos industriales que tenía la fábrica tales como la enchapadora y la escuadradora.

Aprovechamos para agradecer las atenciones y facilidades otorgadas por la empresa para que se llevara a cabo esta capacitación.

Experiencia Multimedia con Equipo de Baseball Yaquis

Antes de comenzar la temporada de baseball de la liga del Pacífico, el equipo de baseball Yaquis de Cd. Obregón hace una gira, y en esta ocasión el alumno Jesús Armando Zamora Gámez de Multimedia de VII semestre apoyó para documentar dicha actividad del 28 de septiembre al 5 de octubre.

Estas son palabras de testimonio de Jesús:

12

“Tuve la oportunidad de acompañar al equipo de béisbol de los Yaquis de Ciudad Obregón en la gira de pretemporada llamada “Mexican Baseball Fiesta” como parte del equipo de prensa en el área de producción de video. Dicha gira recorrió las ciudades de Nogales, Mesa, Tucson y Douglas, donde me encargué de documentar los juegos, producir entrevistas a los jugadores del equipo y editar en postproducción para su publicación en redes sociales. También realicé contenido para stories, tomas aéreas de los estadios y grabaciones de audio dedicadas únicamente para radio.”

Sin duda alguna una gran experiencia para Jesús.

Visita a Planta de Radiall Obregón

Como parte de las actividades de aprendizaje de las materias de PILAS DE COMBUSTIBLE y COGENERACIÓN, el grupo de alumnos de IX semestre de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables, visitaron la Planta Radiall Obregón ubicada en el parque industrial de la ciudad, el día 3 de octubre del 2022, acompañados por los maestros Juan Francisco Figueroa García y Rocío Jazmín Acosta Mellado; para que conocieran los procesos de generación de hidrógeno, energías renovables y cogeneración que se están aplicando.

Además de conocer parte de las actividades económicas que se desarrollan en la localidad, también platicaron con Ingenieros egresados de ULSA que actualmente laboran en la compañía para que compartieran sus experiencias y respondieran las inquietudes del alumnado acerca de la vida profesional.

La visita tuvo una duración de alrededor de 3 horas donde todos ellos conocieron los diferentes mercados a los cuales van los productos elaborados en la planta maquiladora, así como los diversos procesos productivos que en ella se desarrollan.

13

Día de la Manufactura

El 7 de octubre de cada año se celebra a nivel internacional, el Día de la Manufactura; y es por ello que este año por tercera ocasión organizamos, en la Red de Ingenierías de las Universidades La Salle México, una Jornada de actividades con la temática de “Economía Circular”. Con esta iniciativa buscamos que los alumnos y docentes de las diversas ingenierías puedan visualizar los aspectos más relevantes de las industrias de la transformación y la manufactura. Iniciamos el día con una visita virtual a BMW, San Luis Potosí, en la que pudimos ver y aprender de los procesos que se realizan en la empresa. Más tarde, tuvimos la conferencia “Economía Circular”, impartida por el Ing. Víctor Gómez, la cual estuvo muy interesante y nos invitó a trabajar fuertemente a favor del medio ambiente. Por último, escuchamos los testimonios de nuestros alumnos en proyectos innovadores e interesantes en la industria de la manufactura.

Presentación de proyectos por Biomédicos: “Diseño de Clínicas de Primero y Segundo Nivel”

El jueves 13 de octubre de 2022, los alumnos de 9no Semestre de Ingeniería Biomédica presentaron sus proyectos de Ingeniera Clínica: “Diseño de Clínicas de 1er y 2do Nivel”. Estos proyectos consistieron en llevar a cabo la planeación de una clínica de primero o segundo nivel; cada una de las propuestas presentaba y justificaba aspectos demográficos y epidemiológicos de la región esto con el objetivo de saber qué servicios médicos brindar y que equipamiento adquirir, todos bajo las normas mexicanas aplicables.

Se presentaron cuatros proyectos, los cuales fueron evaluados por ingenieros biomédicos especializados en el sector de desarrollo de hospitales de la empresa Biomédica en Línea ubicada en la Ciudad de Guadalajara, ellos fueron la Ing. María Inés Rosas Covarrubias Ingeniera de Proyectos y el Ing. Luis

14

Alberto Ortega Arellano Gerente de Operaciones, así como por su profesor el Ing. José Luis Oliva Gil Ingeniero Biomédico Delegacional de IMSS en Sonora. Todas las propuestas fueron del agrado de los revisores, quienes felicitaron en varias ocasiones a los alumnos participantes.

de Navojoa por facilidades brindadas para esta actividad.

Se ingresó a distintas áreas del hospital con la finalidad de identificar los distintos espacios que lo conforman, equipamiento, personal y problemáticas, siendo las siguientes áreas las visitadas: área de urgencias, Laboratorios, Áreas técnicas, quirófanos, Cuarto de choque, Espacios de descanso para médicos, Cuartos del hospital.

Por último, dentro de la sala de conferencias del Hospital San José se dio la oportunidad a los estudiantes de exponer sus proyectos y buscando por parte del hospital una retroalimentación activa, la cual les permitirá identificar puntos de valor para mejorar en sus actividades.

Visita a Hospital y Presentación de Proyectos de Biomédica

El 20 de octubre un grupo de alumnos de VII y IX semestre de Biomédica acudieron a una visita a las instalaciones de Hospital San José de Navojoa. El Objetivo de la visita fue el de dar a conocer a los alumnos las áreas de un hospital, técnicas que se utilizan en la actualidad dentro de los mismos y espacio para compartir sus ideas con el personal del hospital. La visita tuvo como puntos fuertes dos momentos en particular, siendo el primero el ingreso a áreas de operaciones del hospital y siendo la presentación de proyectos de innovación hacia ingenieros del hospital San José.

Esta visita fue parte de las actividades de innovación que están realizando los alumnos con la empresa YOEMED. Aprovechamos para agradecer los esfuerzos del personal de YOEMED, así como al Hospital San José

15

Invitado a clase de Introducción a la Ingeniería Industrial en Calidad

Debido a la importancia de unas bases sólidas en el ámbito profesional, conocimiento de los rasgos de la Ingeniería Industrial en Calidad y de su campo de acción, el pasado martes 25 de octubre se invitó al Dr. Julio César López Figueroa a impartir una conferencia, quien gracias a su gran experiencia profesional en la industria y en el ámbito docente presentó a los alumnos la conferencia titulada "Sustentabilidad y Calidad en los procesos". Esta actividad resultó de gran interés para los alumnos de primer semestre de la carrera de Ingeniería Industrial en Calidad, ya que dentro de la materia de Introducción a la Ingeniería Industrial ayudó a visualizar de una manera más clara la importancia y proyección de su profesión, así como la optimización y eficiencia de los recursos para la producción de bienes y servicios cumpliendo con la normativa aplicable y mediante la sustentabilidad en sus tres partes: social, económica y ecológica. Al finalizar la charla se aclararon dudas. Con seguridad, los alumnos aprovecharán al máximo los conocimientos y ejemplos impartidos en este tipo de espacios.

Coloquio de Mecatrónica

Los días 26, 27 y 28 de octubre se llevó a cabo el XX Coloquio Internacional de Mecatrónica. Los estudiantes de mecatrónica y áreas afines de La Universidad Tecnológica del Sur de Sonora, del Instituto La Salle Noroeste y de la Universidad La Salle Noroeste estuvieron participando entusiastamente en varias actividades.

Entre las actividades del evento estuvieron 10 talleres impartidos sobre diversos temas. Por citar algunos tenemos: Arduino, Carrito seguidor de línea, Roadmap to Embedded Engineering, entre otros. En estos talleres los estudiantes llevaron a la práctica los conocimientos.

16

Las conferencias magistrales invitaron a los asistentes a la reflexión y crítica sobre el quehacer de la ingeniería Mecatrónica con temas como Mercado laboral para mecatrónica, Roadmap to Embedded Engineering, Digitalización en la industria alimenticia, Proceso de Desarrollo de productos de Clase Mundial. Cabe mencionar que en este coloquio las personas que dictaron las conferencias fueron, tanto jóvenes como mucho empuje, así como personas con gran experiencia, todos ellos emprendedores y con excelentes ideas.

Además, se llevó a cabo un panel de egresados de mecatrónica de La Universidad, en el cual los egresados compartieron sus experiencias laborares y trayectorias profesionales, lo cual resultó muy valioso para los alumnos.

17

Por otro lado, La empresa SENSOTECHNIK S. A. DE C. V. realizó una donación de equipo electrónico a Universidad La Salle Noroeste, que consistente en un Kit de automatización formado por un PLC, un panel de operación y una fuente de alimentación, lo cual sin duda contribuirá de manera significativa para la mejor preparación de los ingenieros de Universidad La Salle Noroeste con prácticas y proyectos en automatización. Agradecemos a la empresa por su donación.

Se retomó el Concurso Regional de Automatización, en colaboración con la empresa FESTO, con la participación de las siguientes instituciones: La Universidad de Sonora y Universidad La Salle Noroeste. El segundo lugar lo obtuvo el equipo de Universidad La Salle Noroeste, mientras que el Primer Lugar lo obtuvo el equipo de Universidad de Sonora. Felicidades a los participantes y ganadores.

En el marco del evento se llevó a cabo la firma de renovación del convenio de colaboración entre La Universidad La Salle Noroeste y Maquilas Tetakawi, como parte de los esfuerzos en fortalecer la vinculación y ofrecer mayores oportunidades principalmente a la comunidad estudiantil.

También se llevó a cabo un torneo de fútbol rápido y eventos sociales en el marco del evento, lo cual ayudó a la convivencia e integración de los participantes.

Muchas felicidades a todos por la excelente organización del tradicional Coloquio de Mecatrónica en su edición no. 20 año 2022.

18

ÁREA CIENCIAS ECONÓMICOADMINISTRATIVA

Jornada de Comercio Internacional

México ha venido trabajando para hacer del país un destino competitivo para la inversión, el desarrollo de negocios y la productividad. En un entorno internacional que se ha caracterizado por una importante desaceleración económica, México busca mantener un crecimiento estable con perspectiva positiva para los próximos años. En esta Jornada de Comercio Internacional, estaremos explorando la perspectiva que guarda México en esta dinámica mundial; para tal efecto, hemos invitado expertos en la materia que nos expondrán diferentes escenarios internacionales.

El día 29 de septiembre, se llevó a cabo la jornada de Comercio Internacional dentro de las instalaciones de la Universidad; Dicha Jornada, fue organizada por parte del Área de Ciencias Económico Administrativas.

En punto de las 9:00 hrs, el Coordinador del Área; José Luis Domínguez García dio la bienvenida y declaró inaugurada la jornada; posteriormente, se presentaron dos conferencias que nos permitieron

conocer el estado que guarda la dinámica actual en la que se encuentra en mercado nacional con respecto del internacional.

ÁREA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

ULSANMUN 2022

A través de la coordinación del área de Ciencias Sociales y Humanidades y del Comité Organizador Estudiantil convocaron a participar en el IV Modelo Internacional de las Naciones Unidas (ULSANMUN). En esta ocasión la temática es: “Evolución de los derechos humanos en el contexto actual, ante el incremento de militarización y armamento en el mundo”. Esta convocatoria fue dirigida a todos los alumnos de Licenciatura que estén interesados en debatir las problemáticas relativas a la realidad económica, social y política delos estados en las relaciones internacionales de la actualidad.

El modelo consiste en una simulación del funcionamiento y representación de algún país dentro del marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en las sesiones de la Asamblea General. Este modelo inició a través de jornadas de inducción los sábados 15 y 22 de octubre de 2022. La simulación de la Asamblea General se desarrollará como primera etapa el miércoles 9 de noviembre y la etapa final el viernes 11 de noviembre en la Plaza Universitaria.

Enhorabuena a los participantes, y lo mejor para cada delegación en su desempeño durante las dos sesiones de Asamblea General.

19

ÁREA DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO

Repentina de Arquitectura: “Rescate de Edificio con Valor Histórico”

El pasado 22 de septiembre se llevó a cabo la repentina anual: “Rescate de edificio con valor histórico” con la participación de 60 estudiantes de Arquitectura, el objetivo de este proyecto académico consistió en realizar una intervención arquitectónica en el diseño interior y exterior del edificio “Hotel Tecate” para el rescate y uso de sus espacios a través de una propuesta de negocio que contemple las áreas de comercio y servicio activas del inmueble. Cabe mencionar que el propósito principal de este trabajo académico fue sensibilizar a los alumnos para valorar y rescatar los edificios en abandono de la ciudad, para ello, se seleccionó el edificio que se encuentra en Callejón Colombia esquina con calle Guerrero en ciudad Obregón, que en sus inicios ha sido Hotel y Palacio municipal, actualmente en planta baja se encuentra una notaría y una cantina en funcionamiento y sus niveles superiores se encuentran en total abandono.

Durante el evento participaron 2 panelistas como invitados, el Mtro. Enrique Espinoza Pinales, Artista Plástico y actual Director de Cultura del Municipio de Cajeme con la conferencia: “Cd. Obregón: Su historia y primeros asentamientos” y posteriormente la Dra. y especialista en intervención de edificios con valor histórico la Arq. María del Rocío Martínez Barrera con la Conferencia: “Criterios básicos para intervenir un edificio con valor histórico”

La repentina culminó con una exposición de propuestas el día 24 de septiembre en donde docentes académicos del área de Arquitectura preseleccionaron 4 de 8 proyectos, posteriormente el día 29 de Septiembre participaron arquitectos externos para seleccionar a los tres primeros lugares, la selección de finalistas se llevó a cabo en las Instalaciones del Colegio de Arquitectos de Ciudad Obregón, entre los sínodos que participaron estuvo de manera virtual la Dra. Rocío Martínez Barrera de La Salle Bajío y de manera presencial los Arquitectos José Cuervo Cruz y Héctor Rojas López, ambos miembros activos del Colegio de Arquitectos de Ciudad Obregón, y el Arq. Luis Armando Gómez Solórzano del despacho de arquitectos Apaloosa Estudio quién es reconocido por sus numerosos premios a nivel nacional.

Los integrantes de los equipos ganadores fueron:

20

Repentina: Que comience el show

El pasado 23 de septiembre se lanzó la repentina “Que Comience el Show”, en donde participaron 11 equipos entre estudiantes de la licenciatura en Diseño y Gestión de Marca y Profesional Asociado en Producción Musical con el objetivo de unir ideas para generar un branding auditivo, así como, elementos gráficos para el evento anual perteneciente al área de Arte, Arquitectura y Diseño “Concurso de Compositores 2022”. Para orientar a los estudiantes hacia el objetivo deseado se presentó el panel “Que Comience el Show” en dónde tuvieron participación José Antonio Medrano y Julián Somoza responsables de eventos y auditorio y Alejandra Valenzuela, representante del departamento de Comunicación e Imagen de la Universidad La Salle Noroeste; así como Karla A. Morales e Ismael Leyva, directora creativa y director estatal para Miss Teen Universe y Mr. Teen Sonora, exponiendo la importancia de la logística y un buen equipo de trabajo para lograr impacto en un evento.

Universidad dedicada a la creación de eventos para determinar al equipo ganador y conocer la nueva imagen del “Concurso de Compositores 2022”.

Finalmente, se otorgó el primer lugar al equipo #7 integrado por: Cota Torres Joel Sebastián, Gustavo Alexis Flores Rábago, Ana Cecilia López Parra y Tomás Rojo Espinoza de Profesional Asociado en Producción Musical e Ian Carlos Cruz Castillo, Marian Elizabeth Flores Vega, Sandra Luz Gándara Olea, Yoselin Munguía Paredes y Alexia Muñoz Peña de la licenciatura en Diseño y Gestión de Marca. El segundo lugar fue para el equipo #2 integrado por: Carlos Alberto Arguelles Gutierrez, Jesús Diego Carter Cuevas, Valeria Carolina Muñoz Carrillo y Jorge Jesús Robles Osuna de Profesional Asociado en Producción Musical y Sebastián Guerra Villegas, Jesús Carlos Maldonado Flores, Natalie Morales Cornejo y María Andrea Picos Duarte de la licenciatura en Diseño y Gestión de Marca.

Se seleccionaron 2 propuestas finalistas, las cuales se expusieron el día miércoles 28 del mismo mes en donde nos acompañó nuevamente el personal de la

21

Invitada al Aula para Plática sobre Consultoría

de Imagen

El pasado 28 de septiembre la maestra y consultora en imagen Schatzy Faccinetto asistió a dar una plática sobre Consultoría de Imagen en la materia de Introducción al Diseño de la Moda con los estudiantes de Diseño y Gestión de la Moda del primer semestre. Nuestra invitada les compartió todo lo que implica esta

área en la industria de la moda, parte de su trayectoria, así como experiencias con sus clientes.

22

Invitada al Aula Egresada de Nuestra Universidad y Activa Diseñadora de Modas

El día lunes 03 de octubre el grupo de Diseño y Gestión de la Moda tuvo como invitada en el aula a Clarissa Mosqueda, egresada de nuestra universidad y activa diseñadora de modas en su marca de bolsas y prendas CHAO, la cual nos presentó y compartió todo su camino recorrido desde que emprendió.

Invitada Al Aula Egresada de Nuestra Universidad sobre su Experiencia Profesional

El día miércoles 05 de octubre el grupo de Diseño y Gestión de la Moda tuvo como invitada en el aula a Miranda Herrera, egresada de nuestra universidad de la misma carrera. Tuvo la oportunidad de compartir con los estudiantes su experiencia profesional desde que era estudiante, ya que obtuvo su actual trabajo durante sus prácticas profesionales. Miranda es la mano derecha del diseñador y directora de la marca mexicana JACOBO SIN A de Guadalajara, en la cual nos compartió qué se realiza en esta área de la industria, así como varias experiencias y logros obtenidos en ella.

23

Evento de Moda “Ropero Garage”

El pasado Domingo 16 de octubre, los estudiantes de primer semestre de la carrera Diseño y Gestión de la Moda asistieron al “Ropero Garage” un evento organizado por Melisa Gomez, consultora de imagen de Cd. Obregón que tiene como objetivo apoyar a las personas que desean vender piezas de su closet en buen estado y darles una segunda vida a la par de conocer emprendedores locales y fomentar el consumo local. De esta manera ayudemos a crecer estos pequeños negocios al igual que reciclar y darle una segunda oportunidad a las prendas, complementos y accesorios de la moda.

Concurso de Moda Pierre Cardin

La alumna Ana Cristina Villegas de séptimo semestre en Diseño y Gestión de la Moda, quedó seleccionada el pasado 10 de octubre como uno de los 42 finalistas de 245 propuestas recibidas en la convocatoria YOUNG DESIGN CONTEST, concurso realizado por la firma Pierre Cardin Paris en su primera sede, Ciudad de México. En la última etapa del concurso asistió a una master class el día 24 de octubre en la CANAIVE (Cámara Nacional de la Industria de Vestido), Cd. de México, junto con la profesora y tutora de la carrera, Laura Ortiz. Durante este viaje la alumna pudo compartir con el director de la marca Rodrigo

24

Basilicata Cardin y su equipo de trabajo el proceso creativo de su diseño finalista. Asimismo, posterior a la máster class, los representantes de cada universidad se reunieron con el director para compartir las percepciones de este evento y proponer futuras colaboraciones con las instituciones de moda mexicanas. Por último, se dieron a conocer los resultados del ganador en el museo Soumaya, al finalizar el desfile de Alta Costura de la marca presentado por primera vez en México.

25

Práctica de Entrevistas

Los alumnos de Seminario de Prácticas Profesionales, tuvieron la oportunidad de hacer una actividad en conjunto a los alumnos de la carrera de Recursos Humanos quienes les hicieron una entrevista profesional como práctica para obtener un trabajo supuesto. Así los alumnos del seminario tienen retroalimentación acerca de la información relevante en esa situación.

Convocatoria Concurso de Compositores

El 06 de octubre se abrió la convocatoria para el Concurso de Compositores en su 5ª Edición para todo el noroeste del país, cerrándose la recepción de temas el día 23 de octubre. Se recibieron más de 30 propuestas musicales de la Ciudad de México, Sinaloa de Leyva, Hermosillo, Empalme y Ciudad Obregón. En las bases se mencionaron los géneros de Pop o Regional Mexicano. De las propuestas recibidas en tiempo y forma, los jueces hicieron una selección de cinco finalistas, quienes tuvieron la oportunidad de interpretar en vivo sus composiciones.

Los finalistas fueron:

1. Valente Esquivel Rojas, Tema: Fue el corazón

2. César Anaya Amavizca, Tema: Alucinado

3. Jesús Adrián Zermeño Olea, Tema: Luz a oscuras

4. María Emilia Rocha Quiroz, Tema: Vuelta al corazón

5. Rubén Ibargüengoytia, Tema: Caminar

Enhorabuena y mucho éxito en la final, la cual se realizará el 01 de noviembre del año en curso.

26

ÁREA DE POSGRADO

V Reunión de la Red de Posgrado

Los integrantes de la Red de Posgrados se dieron cita en la Universidad La Salle México para llevar a cabo su V Reunión que ofrece un espacio productivo y motivador en el que se comparten buenas prácticas, experiencias y aprendizajes con relación a diversos temas, entre ellos:

• La integridad académica

• El perfil de egreso

• El seguimiento a egresados

• La promoción en los posgrados

Esta Red fue presidida por nuestro Rector, el Hno. José Antonio del Coss Zorrilla, quien los acompañó y sumó al trabajo durante toda la jornada.

11 instituciones que conforman la Red La Salle de Universidades en México tuvieron participación presencial, mientras que otras 4 se sumaron de manera virtual.

Sin duda, el trabajo en Red La Salle nos fortalece.

ÁREA DE INVESTIGACIÓN

Acerquémonos a un Experto

En la materia de Herramientas Tecnológicas en Estudios Superiores, impartida por la Dra. Ma. Anabell Covarrubias, Coordinadora del Área de Investigación, a los alumnos de primer semestre de las carreras de Psicología Educativa y Comunicación, se realizó la actividad de “Acerquémonos a un experto”, donde se dio el espacio para que se llevarán a cabo diferentes conferencias de manera virtual, en relación a las áreas de estudio de cada carrera, teniendo como invitados y conferencistas a distintos expertos, siendo así

27

valorado y evaluado el impacto de las herramientas tecnológicas en el contexto actual académico y laboral.

Los alumnos realizaron diversos pasos para lograrlo; contactando al experto por medio del correo electrónico, gestionando la sesión video enlace, cerciorando los detalles, como las habilidades del experto en las plataformas que se utilizaron, y la organización del equipo a la hora de dar la bienvenida y despedida del conferencista, todo con el apoyo del docente.

Las exposiciones que hubo en este período de septiembre-octubre 2022, fueron:

• 30 de septiembre-> Ing. Alicia Velderrain su conferencia: Porqué es importante la pasión por servir para tu profesión

• 7 de octubre-> Lic. Eylian Beltrán Higuera su conferencia: Mi experiencia y retos en los medios de comunicación

• 21 de octubre-> Lic. Betsy Natalia Ulloa Alcaráz su conferencia: La vida de un comunicólogo.

• 28 de octubre-> Lic. Magdalena Borbón Félix su conferencia: Mi experiencia al servicio de la educación

A través de cada uno de los temas desarrollados se pudo obtener grandes aportaciones y lecciones por parte de los conferencistas, siendo estos algunos de los comentarios de los mismos alumnos:

“Ninguno es mejor que todos: La Ing. Alicia Velderrain, nos deja en claro que para poder trabajar en equipo es esencial ser amable, saber escuchar y nunca creerse el mejor.

La Ing. Alicia me pareció una persona muy amable, con espíritu de lucha y un hambre de superación, nunca me

había planteado ser dueño de una institución y que la Ing. Alicia lo haya realizado partiendo de su necesidad y para ayudar a sus hijos, me parece muy loable, sin duda ella es el ejemplo claro de superación personal.” Por el alumno Brayan Eduardo Chávez Reyes, haciendo referencia a la conferencia impartida por la Ingeniera Alicia Velderrain.

“Me pareció interesante la forma en la que el señor Eylián Beltrán Higuera se adentró al mudo de la comunicación, ya que según su experiencia no fue algo que fue planeado, pero al probar esto encontró su vocación y descubrió que tenía la capacidad suficiente para afrontar este tipo de retos. Tenemos que tener en claro que no todo es fácil, en el ámbito laboral nos enfrentaremos a ciertas adversidades que nos harán cuestionarnos si lo que ejercemos es nuestra verdadera vocación, pero si tienes las ganas y la disciplina que se necesitan para lograr estos proyectos puedes hacer de tu trabajo, tu pasatiempo favorito y disfrutarlo al máximo, cuando logras esto deja de ser un simple trabajo, pasa a ser lo que más disfrutas.” Acerca de la conferencia impartida por el Licenciado Eylian Beltrán, por el alumno Gael León Coronado.

“Algo que nos dijo la Lic. Natalia fue que nos analicemos y nos reinventemos para que nos ayude a reflexionar de una manera correcta y ver qué es lo queremos realmente en la vida. Ella nos contó acerca de los errores que tuvo al momento de comunicar y todo lo que tenía que mejorar, ya que es muy importante reconocer los errores que cometemos, ver en qué cosas estamos fallando y ver qué es lo que nos hace falta.”

Comentario de la alumna Gloria Geraldine Gambino de la conferencia impartida por la Licenciada Betsy Natalia Ulloa Alcaraz

28

PSICOLOGÍA INSTITUCIONAL

Formación de Pares

En el mes de octubre, los días 1 y 29 del presente año, se llevó a cabo el primer Curso-Taller de Formación de Pares con el personal de tiemplo completo de la Universidad La Salle Noroeste donde participaron compañeros de los departamentos de Rectoría, Academia, Residencia Universitaria La Salle, Administrativo, Formación, Recursos Humanos completo, CTI, Infraestructura y Servicios y Comunicación e Imagen.

ante la identificación de crisis derivadas de ansiedad y estrés, con la finalidad de establecer acciones responsables para disminuirlas desde una visión salutogénica: control, comprensión y sentido en la Comunidad Universitaria.

Durante el Curso-Taller se capacito al personal con herramientas teórico-prácticas de intervenciones breves para el manejo de crisis emocionales desde el modelo de STOP ““Seguridad, Transmitir/Enseñar, Organizar y Pares” (Modelo de la Cruz Roja Americana), la capacitación se llevó a cabo por parte de la Instructora Mtra. Cynthia Lizbeth Sonqui Amado especialista en Psico traumatología e intervención en crisis.

Con el objetivo de formar un grupo de profesionales en primeros auxilios psicológicos, que les permita actuar

29

Día Mundial de la Salud Mental

La conferencia fue impartida por parte de la Dra. Alejandra Gómez García, quien actualmente está trabajando en el Hospital Psiquiátrico “Cruz del Norte” en el área de subdirección médica y en la Coordinación Técnica de Vinculación con Centros Penitenciarios Secretaria de Salud Sonora, es Médica Psiquiatra certificada por el Consejo Mexicano de Psiquiatría y miembro activo de la Asociación Psiquiátrica Mexicana y la Asociación Ibero latinoamericana de Neurociencias y Psiquiatría con experiencia en atención a adolescentes y juventud, terapia familiar, tanatología y resiliencia, con experiencia en el manejo de pacientes con depresión, ansiedad, adicciones, trastornos de personalidad y trastorno mentales como esquizofrenia y trastorno bipolar.

La Organización Mundial de la Salud “OMS” declaro que el día 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental, este día tiene como objetivo concientizar acerca de los problemas de salud mental en todo el mundo, así que como parte de la campaña de concientización y sensibilidad a la salud mental.

El pasado 12 de octubre se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad La Salle Noroeste la conferencia magistral “Un espacio seguro para hablar de depresión y prevención del suicidio” para alumnos, maestros y personal administrativo.

30

Formación

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN

Presentación de Planillas para CGE 2022-2023

El Consejo General de Estudiantes de la Universidad La Salle Noroeste es un organismo que los representa con el objetivo principal de promover y mantener un clima de sana y plena convivencia, dedicándose a propósitos comunes, de acuerdo a los principios del Ideario, Misión y Modelo Educativo.

Para la elección del Nuevo Consejo General de Estudiantes 2022-2023, el pasado miércoles 28 de septiembre, a las 10:00 hrs (Hora ULSA), se llevó a cabo la presentación de las Planillas Roja y Azul que se postularon el pasado 14 de septiembre para participar en el ejercicio ciudadano al que convocó nuestra Universidad. La elección se realiza por medio de votación directa entre los estudiantes de la Universidad, previa convocatoria que, para tal efecto elabora y publica anualmente la Dirección de Formación.

Los grupos base de ambas planillas presentaron abiertamente en el Auditorio, las propuestas que integran su plan de trabajo y que están encaminadas a mejorar el ambiente estudiantil. Esto con la intención de buscar la aprobación de la comunidad estudiantil y que contaran con la información necesaria para emitir su voto de elección.

Cada planilla dispuso de 20 minutos y posteriormente se dispuso de un espacio para preguntas abiertas. A la par se publicó un resumen de sus propuestas en las redes sociales institucionales. Ese mismo día se vivió el cierre de las actividades de animación y activación que

generaron un ambiente estudiantil de sana competencia y convivencia.

En un acto de responsabilidad universitaria, el jueves 29 de septiembre se llevaron a cabo las votaciones para elegir al Consejo General de Estudiantes 20222023 en el aula A5 del edificio académico y en la sala

32

F16 del edificio de talleres, de 9 de la mañana a 5 de la tarde.

El resultado del ejercicio democrático fue el siguiente: Con el 59.1% de los votos emitidos, la planilla ROJA fue elegida por la mayoría para tomar protesta como el nuevo CGE. El Consejo entró en funciones a partir de la siguiente semana.

Andresse en concierto

Como antes se había anunciado, nuestro egresado Andrés Uriel Encinas Villalba, “Andresse” como su nombre artístico, quien a través de su formación integral universitaria exploró su lado artístico participando en nuestras obras y conciertos musicales y del grupo representativo Indivisa, el pasado 01 de octubre, Andresse regresó a casa en una gran noche de música y talento en el que nuestro grupo Indivisa abrió el concierto. Posteriormente, se tuvo como invitada especial a la ex–académica Jackie López de La Academia 2020 de TV Azteca, donde Andrés obtuvo el 2º lugar.

Llegado el momento, Andresse empezó brillar en el escenario, donde cantó su primer sencillo “Antes”, además de un buen repertorio de canciones con las que participó en La Academia y otros covers que mucho antes ya había cantado.

33

Para todos los asistentes y fans presentes fue un maravilloso concierto, donde no se hizo esperar los aplausos, tanta emoción de escucharlo y de corear junto con él las canciones. La comunidad universitaria feliz de disfrutar del gran talento de nuestro egresado Andrés Uriel Encinas.

34
35

PASTORAL UNIVERSITARIA

Inician Jornadas Internacionales

Lasallistas por la Paz

El día miércoles 21 de septiembre a las 10:00 am hora ULSA, se dio inicio a las Jornadas Internacionales Lasallistas por la Paz en la plaza universitaria.

La Coordinación de Pastoral Universitaria invitó a los diferentes grupos universitarios, culturales, deportivos, maestros, voluntarios del CRES y comunidad universitaria en general, todos se dieron cita para reflexionar y manifestar su interés por promover acciones para la paz desde sus diferentes proyectos.

Ese mismo día, en punto de las 14:00 horas, Coordinación de Pastoral Universitaria la universidad ofreció una misa por el inicio de las jornadas en la capilla de la escuela, en estos eventos asistieron más de 200 alumnos.

36

Desafío La Salle

El pasado jueves 22 y hasta el sábado 24 de septiembre del 2022, 13 jóvenes universitarios y un docente de formación, asistieron al tradicional encuentro distrital; Desafío La Salle 2022 que organiza el Distrito México Norte, a este evento asistieron más de 60 jóvenes de diferentes universidades del distrito, quienes estuvieron guiados y acompañados de 11 colaboradores y 5 hermanos Lasallistas.

Este año, el Desafío La Salle fue desarrollado en la comunidad de El Salto, Durango, organizado por la Universidad La Salle Laguna y los hermanos que colaboran en la obra comunitaria de La Salle El Salto.

El Desafío La Salle, pretende detonar el liderazgo universitario desde la óptica Lasallista, creando agentes de cambio dentro de nuestras instituciones de educación superior. Además, este encuentro busca promover el encuentro personal y la reflexión en torno a la vocación y el sentido de la vida desde el servicio entre líderes universitarios lasallistas. Por último, uno de los objetivos de este programa es facilitar experiencias que favorezcan el desarrollo de comunidades y proyectos compartidos, desde la perspectiva de La Salle.

Taller de Iluminadores Universitarios Lasallistas

El pasado 28 y 29 de octubre se llevó a cabo el Taller de Iluminadores Universitarios Lasallistas Fueron más de 150 alumnos y voluntarios quienes asistieron a este programa. El tema de este año fue: Ser Integral: Mi compromiso ético y ciudadano.

En este evento se realizaron 4 conferencias con profesionales en temas diversos como cualidades y principios del voluntario, acciones de proyección social, pensamiento crítico, profesionales para el mundo de hoy.

37
38

Actividades Grupo CRES

El equipo de Coordinadores de Responsabilidad Social (CRES) lo conforman un grupo de estudiantes voluntarios de la Universidad La Salle Noroeste, que apoya en garantizar el funcionamiento y la continuidad de los diversos proyectos de impacto social a través de los cuales ejercitamos nuestra ciudadanía y apoyamos a grupos vulnerables de nuestra comunidad.

Los proyectos y acciones de responsabilidad social son esenciales para la formación humana de nuestros estudiantes, dan vida al modelo de educación integral y nos sensibilizan ante las realidades sociales.

Algunas de las actividades que ha realizado el equipo CRES, son:

Apoyar en el desarrollo de actividades de sano esparcimiento de niños, niñas y jóvenes, así como en el rescate de espacios públicos y zonas urbanas con deterioro en situación de abandono o inseguridad.

39

Así mismo, en el mes de septiembre realizaron la venta de paletas heladas, con el fin de recaudar fondos para los alumnos que participarán en representación de la Universidad La Salle Noroeste al Desafío La Salle.

ARTE Y CULTURA Declamador y Poeta Sonorense Bruno Pablos

Continúan los eventos de nuestra agenda cultural. En esta ocasión, el declamador y poeta Sonorense Bruno Pablos ofreció un recital de poesía equina como parte de nuestra Agenda Cultural 2022. Este evento se llevó a cabo el 27 de octubre, en el Centro Desarrollo Comunitario De La Salle en Cócorit, donde las piezas poéticas de la noche construyeron historias, personales y prestadas, cargadas de símbolos e imágenes equinas, que se acompañaron de notas musicales y de la majestuosa presencia de los caballos bailadores.

Así mismo, los asistentes disfrutaron del acompañamiento del Grupo Norteño Universitario de La Salle Noroeste y de la exposición de pintura de Telma Parra.

40
41

Concierto de Guitarra Clásica Con Julián Islas

DEPORTE

La Universidad La Salle Noroeste en colaboración con la Subdirección de Cultura de Cajeme, realizó el primer evento cultural programado en la Agenda AgostoDiciembre 2022, el miércoles 14 de septiembre, a las 19:00 hrs., en el Auditorio “Juan R. Bours” de nuestro campus: Concierto de

Campeonato del I Cuadrangular de Volibol Varonil Nivel Superior

Guitarra Clásica con Julián Islas

Fue una gran noche y un deleite para todos los asistentes que disfrutaron de un maravilloso concierto de guitarra clásica por parte de Julián Islas, joven guitarrista hermosillense

.

Dentro del marco del 45° aniversario del Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui se participó con el equipo selectivo de voleibol varonil en el I Cuadrangular de Volibol Varonil Nivel Superior obteniendo el primer lugar, dicho evento fue dentro de las instalaciones de la institución el día martes 25 de octubre. F E L I C I D A D E S

42

Alumni

1er. Encuentro Nerworking “Baby

Come Back”

El pasado 29 de octubre del presente año, tuvimos el 1er Encuentro Networking titulado “Baby Come Back” para nuestra comunidad Alumni. Egresados de distintas generaciones volvieron a su alma mater a reencontrarse, recordar bellos momentos, conocer egresados de distintas generaciones y a compartir sus anécdotas universitarias entre ellos, además de reencontrarse con su maestro favoritos.

Nuestro rector Hno. José Antonio del Coss saludo y dio la bienvenida a todos los presentes, egresados y maestros que acompañaron esa noche, y previamente a este evento, se llevó a cabo un giveaway para nuestros Alumnis, donde los ganadores obtendrían de premio hermosos artículos Alumni, y fue así que en el encuentro "Baby Come Back" se dieron a conocer a los ganadores para hacerles entrega del obsequio.

Sin duda, estos re-encuentros de convivencia entre nuestros egresados de diferentes carreras y generaciones, es un volver a vivir y recordar tantas experiencias obtenidas durante su vida universitaria. Fue una agradable tarde-noche en este primer

44

encuentro donde hubo muchas alegrías, risas, diversión, música de tres décadas, nostalgia y muchas emociones, al recordar tantos bellos momentos que pasaron y compartieron durante toda su carrera.

45
46
¡Gracias Alumni por regresar a esta tu casa!

Recursos Humanos

Jornada de Salud Visual

El día jueves 13 de octubre de 2022 se llevó a cabo “La Jornada de Salud Visual¨ para todo el personal de planta de la Universidad La Salle Noroeste, en el Lobby del Auditorio Juan R. Bours de nuestro campus, a partir de las 9:00 a.m. y hasta las 2:00 de la tarde.

El evento se realizó en el marco del Día Mundial de la Visión, día que nos recuerda la importancia del cuidado ocular y nos motiva a contribuir a que los servicios de salud visual sean accesibles, inclusivos y alcanzables para todos.

Así fue que la Universidad La Salle Noroeste y la empresa “Credi Óptica”, unieron esfuerzos para fomentar la prevención de la pérdida visual con una jornada a la que asistieron los colaboradores de las distintas áreas de nuestra Universidad.

En esta jornada el personal tuvo la oportunidad de realizarse exámenes y diagnósticos de la vista, así como adquirir lentes graduados con descuento vía nómina, sin costo la primera consulta, 50% de descuento en consultas oftalmológicas y 10% en procedimientos quirúrgicos.

Enhorabuena a todos quienes aprovecharon estos beneficios por la salud visual.

48

Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

19 de octubre: Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama. Un año más, portamos con orgullo el color rosa conmemorando a todas las mujeres valientes que durante este proceso se convirtieron en guerreras que jamás se rindieron.

49

Octubre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama que se celebra en todo el mundo. Así se contribuye a aumentar la atención y el apoyo al tema, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos.

El 27 de octubre se llevó a cabo la jornada de realización de estudios de Papanicolaou sin costo para todas nuestras colaboradoras de la planta del Personal y maestras de la Universidad, los cuales fueron realizados por la Agrupación George Papanicolaou, AC. Esta actividad se llevó a cabo en colaboración con el Consejo General de Estudiantes (CGE) como parte de las acciones de su plan de trabajo para este ciclo 2022-2023.

Muchas gracias a todos los que integran el CGE por esta buena causa.

50

Indivisa Manent

51

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.