Unidad didáctica 2 "Diseño y construcción de circuitos impresos" OBJETIVOS: 1. 2.
El estudiante usará y manejará correctamente las herramientas y equipo para aplicar correctamente las técnicas de construcción de circuitos impresos. El estudiante aplicara en las practicas de taller la calidad , seguridad industrial, puntualidad, orden, limpieza y estética en soldaduras finas de tarjetas de circuito impreso.
Criterios de Desempeño
Evidencias de Desempeño
1. Describir los elementos básicos que se 1.1 Describe y clasifica el equipo, herramientas y emplean en los circuitos impresos material de acuerdo al uso en la construcción de circuitos impresos. 2. Diseñar y Construir circuitos impresos, 2.1 Diseña y Construye circuitos impresos usando aplicando los métodos existentes, a fin de los instrumentos y equipos necesarios, manteniendo que sirvan para adquirir la destreza en el uso la estética, limpieza y fijeza. de los instrumentos en la electrónica.
1.2.3.4.5.6.-
ÍNDICE Introducción Materiales utilizados para el diseño Normas de diseño de la realización manual Herramientas y materiales para la construcción del circuito Diseño y construcción del circuito Montaje de componentes
1.- Introducción Desde hace varios años, la realización de los circuitos electrónicos se implementa sobre un soporte rígido que lleva situados los conductores sobre él de forma pegada y sujeta, el circuito impreso, a esto se le conoce como placa del circuito. En ésta unidad didáctica vamos a estudiar como se realiza un circuito impreso. Una placa virgen, consiste en una plancha base aislante (cartón endurecido, baquelita, fibra de vidrio o plástico flexible), que servirá de soporte, y sobre una de las caras o las dos, se deposita una fina lámina de cobre firmemente pegada al aislante que cubre completamente al soporte.