REVISTA SECTOR MUEBLERO FEBRERO 24

Page 1

www.sectormueblero.com.mx

SECTOR

mueblero ESPACIO INFORMATIVO PARA LAS EMPRESAS DEL RAMO Año 21, No. 249, Febrero 2024

EXPO MUEBLE INTERNACIONAL NEGOCIOS, DISEÑO E INSPIRACIÓN ESPACIOS DISEÑADOS CON PIEZAS TEXTILES CONCEPTOS QUE SE VOLVERÁN TENDENCIA NUEVO HERRAJE DE BLUM PARA PUERTAS INSERTABLES MEZCLAR LO ANTIGUO CON LO NUEVO


Jowat | Apegados a nuestra palabra

Jowat-Toptherm® 237.50 ■ ■ Alta resistencia al calor ■ Estética sin juntas visibles ■ Extraordinaria fuerza de adherencia ■ ■ Productividad mejorada

Jowat de México S. de R.L. de C.V. Parque Logístico Tlalnepark II, „Nave A2-B“, Km 27.5 Carr. Lago de Guadalupe L-2, San Pedro Barrientos, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54010 · Mexico Phone +52 55 52117514 mexico@jowat.com · www.jowat.com


FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

1


EDITORIAL

EN PORTADA

Y AHORA LAS EXPOSICIONES DE MUEBLES Y DECORACIÓN EN JALISCO

E

n el sector del mueble en febrero continúan las exposiciones, pero ahora en Jalisco, en donde se realizarán: Expo Mueblera Afamo, Expo Enart Tlaquepaque y Expo Mueble Internacional Invierno. La primera de estas exposiciones

es Expo Mueblera Afamo, que en su 53 edición se realizará del lunes 12 al viernes 16 de febrero en Ocotlán, Jalisco. En

FOTO PORTADA: COSENTINO RIVIERA RESIDENTIAL

esa feria se estima que más de 100 expositores, fabricantes de muebles 100% hechos en México, participen con lo más novedoso de su producción. Expo Mueblera Afamo, realizada en Ocotlán (conocida como La Capital del Mueble); en sus dos ediciones, febrero y agosto, es el vínculo entre fabricantes de muebles y compradores mayoristas. La feria es el espacio en el que los asistentes pueden encontrar el negocio que andan buscando. La siguiente exposición es Expo Enart Tlaquepaque, que en su 62 edición se realizará del 13 al 17 de febrero en Centro Cultural El Refugio, en San Pedro Tlaquepaque. La feria es una muestra de lo mejor de la artesanía mexicana (que incluye muebles). Así es que los compradores y visitantes en general van a presenciar el talento excepcional de más de 150 artesanos mostrando sus creaciones únicas. Por su parte, la próxima edición de invierno de Expo Mueble Internacional, programada del 14 al 17 de febrero en el recinto ferial Expo Guadalajara, no será simplemente una feria, sino, dicen los organizadores, “un desfile de estilo y diseño que redefinirá la relación entre la industria del mueble y la moda.” La feria, se estima, abarcará más de 72 mil metros cuadrados de exhibición con 550 expositores; será como fuente de creatividad e inspiración para diseñadores, interioristas, arquitectos, desarrolladores inmobiliarios y compradores institucionales. Ahí están, pues, tres oportunidades para las empresas y profesionales del sector del mueble.

2

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024


FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

3


que surgen en diferentes partes del mundo, es posible identificar señales de cambios emergentes que señalan el comienzo de tendencias que, inicialmente adoptadas por innovadores locales, eventualmente serán incorporadas por grandes marcas a nivel mundial. Estas iniciativas ganan popularidad gracias a su carácter innovador, obteniendo reconocimiento al ganar premios, ser destacadas en artículos o elegidas por embajadores de todo el mundo que posteriormente las promocionan y recomiendan.

CONTENIDO

2 EDITORIAL

4 CONTENIDO

mobiliario que están surgiendo globalmente. A medida que estas tendencias se fortalecen, se harán cada vez más comunes en nuestro día a día, hasta ser adoptadas por las principales firmas de su sector. Cada una de estas innovaciones responde a una necesidad social específica: • Diseño circular y sostenibilidad • La búsqueda por un ritmo de vida más sano • Tecnología que nos acerque a la naturaleza

Crea nuevos e

14

Conoce e REVEGO

MEA Modern Restoration - Democratizando la Reparabilidad del Mobiliario

30 EDICIÓN

Hay una te más actua esto a tra nuevo, sin para puert

Diseñada por Cathy Wolter de la Universität der Künste, la MEA es un concepto alemán que busca hacer la reparabilidad del mobiliario accesible para un público más amplio. Este enfoque cuestiona nuestros patrones de consumo y el uso de recursos renovables en la industria del mueble, donde actualmente se desechan 10.5 millones de toneladas de muebles al año en Europa. La MEA-Chair, hecha de madera maciza y diseñada para reparaciones fáciles, puede ser renovada en menos de 60 minutos. Esta filosofía subraya la importancia de extender la vida útil de los muebles, especialmente de madera, para preservar el medio ambiente y los recursos renovables. En el último trimestre de 2023, MEA fue nominada para el premio The Index Project en la categoría Hogar.

DECOESTYLO RELEVANTES EMPRESAS DEL MUEBLE Y DECORACIÓN

REVEGO BLUM cre abres la p uno de los necesites costado y sensación

32

CREA NUEVOS

ESPACIOS CON REVEGO

REVEGO cerrando segundos; cocina, un decides tú

18

6

EQUIPALES

PARA DIVERSOS ESPACIOS HABITABLES

8

Conoce m

CONCEPTOS

QUE SE VOLVERÁN TENDENCIA

22

ESPACIOS

DISEÑADOS CON PIEZAS TEXTILES

SOFÁS

34

EL HOME OFFICE SEGÚN BROSS

CON ENFOQUE CORPORATIVO

38

10

EXPO MUEBLE

INTERNACIONAL SERÁ EPICENTRO DE NEGOCIOS, DISEÑO E INSPIRACIÓN 4

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024

26

CAPACITAR

AL PERSONAL DE SERVICIO AL CLIENTE: ELEMENTOS NECESARIOS

Una de l competen es el espa Suena alg trabajo al t fin de selec nos ayuda medida de archivo CA costados d

MEZCLAR

LO ANTIGUO CON LO NUEVO

42

FERIAS Y

EXPOSICIONES DEL SECTOR


SECTOR

mueblero www.sectormueblero.com.mx

COMITÉ EDITORIAL DIRECTOR GENERAL

Eduardo Contreras Becerril revistasectormueblero@yahoo.com.mx revista@sectormueblero.com.mx REDACCIÓN

Rafael Suárez

INDICE POR SECCIONES 6

LA EMPRESA DEL MES

10

FERIAS Y EXPOSICIONES

18

ACTUALIDADES

26

SALA DE ESPERA

32

PROVEEDORES E INSUMOS

34

DE AQUÍ Y DE ALLÁ

42

PUNTO DE ENCUENTRO

PUBLICIDAD

Guadalupe Reyes ASESOR ADMINISTRATIVO

C.P. Judith Badillo

ASESORIA JURÍDICA

Sánchez, Velázquez y Asociados DISEÑO GRÁFICO

Abraham Campos Martínez abrahamcamposm@gmail.com

SECTOR MUEBLERO. Año 21, No. 249

Espacio informativo para las empresas del ramo. Publicación Mensual. Febrero 2024. Editor responsable: Eduardo Contreras Becerril. No. de reserva al título en Derecho de Autor: 04-2004-031917363600-102 Número de certificado de licitud de título: 12400. Número de certificado de licitud de contenido: 9970. Tel: 55 2220 4387 Se prohibe su reproducción total o parcial. El contenido de los anuncios es responsabilidad de los anunciantes.

FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

5


LA EMPRESA DEL MES

EQUIPALES

PARA DIVERSOS ESPACIOS

HABITABLES

U

n auténtico mueble mexicano para decorar los más diversos espacios habitables, es fabricado por una empresa que tiene su sede en Zapopan, Jalisco. Se trata de La Casa del Equipal. La Casa del Equipal es una empresa 100% mexicana que conserva la utilización de materias primas originales del único autentico mueble mexicano: El Equipal. Dice la página web de esta empresa: “Nos dirigimos a diversos segmentos; tal es el caso de firmas de restaurantes, hoteles, mueblerías, tiendas departamentales, bares y decoradores a nivel nacional e internacional.

6

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024


LA EMPRESA DEL MES

“La fabricación a mano de los equipales nos permite trabajar diferentes medidas conservando la ergonomía tradicional del equipal. Por otro lado, Contribuimos a la creación de nuevos empleos, ya que nuestros mercados están en crecimiento a través de ventas por internet, exposiciones nacionales y en el extranjero.” La evolución del equipal En otro apartado, la página web de la Casa del Equipal, explica la evolución del equipal hacia modelos más novedosos: “A través del tiempo, las exigencias de la sociedad han cambiado, por lo que es necesario para los artesanos crear nuevos y variados modelos de equipales. Entre estas variedades se encuentran equipales de diferentes tamaños, con materiales tradicionales y con cuero o tela. “Nuestros equipales están además fumigados con productos de máxima calidad que no dañan la capa de ozono y son biodegradables. También, la madera es barnizada para su mayor protección; las pieles reciben un tratamiento especial para que sean más tersas, se les aplican pigmentos naturales y protección contra la humedad. “Conjugando color, textura, material y tradición, diseñamos para llevar a otros la esencia del auténtico mueble mexicano y así es como en La Casa del Equipal® mantenemos vivo nuestro legado” FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

7


LA EMPRESA DEL MES

SOFÁS

CON ENFOQUE

CORPORATIVO

P

ara todos los que quieren desarrollar proyectos con espacios para sentarse, y variedad de diseño y funcionalidad, pueden acudir a Lauco, una empresa fabricante de sofás con experiencia de más de 25 años. Posicionada actualmente por sus distribuidores como un referente importante de calidad y diseño en el sector corporativo y de oficinas convencionales, Lauco, dice su página web, “se mantiene siempre con un especial interés en la mejora continua y en subir al siguiente nivel, por supuesto con la necesaria e indispensable retroalimentación del usuario.”

8

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024


LA EMPRESA DEL MES

La empresa está interesada en conocer y satisfacer las necesidades de sus distribuidores y para ello en su nueva web, “ofrecemos toda la información necesaria de cada solución o modelo de sofás, con variedad, diseño, vanguardia y calidad, con lo que podrán seguramente cumplir las expectativas de sus clientes dentro de un seleccionado y completo catálogo.” Diseños En Lauco pueden fabricar diseños y medidas especiales de sofás o espacios para sentarse, siempre que sean de mediana o mayor magnitud. Desarrollo También pueden desarrollar y fabricar, de manera exclusiva, modelos aportados por los clientes, con un convenio de confidencialidad y reciprocidad de común acuerdo. FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

9


FERIAS Y EXPOSICIONES

EXPO MUEBLE INTERNACIONAL

SERÁ EPICENTRO DE NEGOCIOS,

DISEÑO E INSPIRACIÓN

L

a próxima edición de invierno de Expo Mueble Internacional, programada del 14 al 17 de febrero en el imponente recinto ferial Expo Guadalajara, no será simplemente una feria, sino un desfile de estilo y diseño que redefinirá la relación entre la industria del mueble y la moda. Este evento, que abarcará más de 72 mil metros cuadrados de exhibición con 550 expositores, se erigirá como fuente de creatividad e inspiración para diseñadores, interioristas, arquitectos, desarrolladores inmobiliarios y compradores institucionales.

10

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024


FERIAS Y EXPOSICIONES

La feria evolucionará audazmente, superando su papel tradicional como muestra comercial para convertirse en un auténtico catalizador de originalidad e innovación, sin renunciar a ser una plataforma de negocios para expositores y compradores. Hablando de lo que ofrecerá la feria, la edición de invierno se consagrará también como un escaparate para las firmas colchoneras nacionales y estadounidenses. El Pabellón México Diseña, una joya consolidada, destilará la creatividad, la esencia y la calidad del diseño mexicano. Por su parte, el Pabellón Expoficina destacará en la feria, ofreciendo un espacio considerable para el mobiliario de oficina e institucional de compañías de calidad internacional. No podemos olvidar el Pabellón Textil, un rincón donde empresas mexicanas especializadas en telas tejidas para el tapizado de muebles y la decoración exhibirán su maestría y estilo.

FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

11


FERIAS Y EXPOSICIONES Expo Mueble Internacional se embarcará una vez más en el desafío de consolidar a México como un laboratorio de diseño atemporal, un epicentro de conocimiento y diseño, un enclave donde se vivirán momentos inigualables y un espacio de reflexión profunda sobre el rumbo del interiorismo. Más que una simple feria de mobiliario, este evento se erigirá como una plataforma para impulsar el conocimiento en el sector y fomentar un ambiente propicio para el encuentro entre profesionales y entusiastas de la industria creativa. En cada edición, Expo Mueble Internacional continúa deslumbrando con proyectos originales que explorarán las tendencias, la imaginación y la creatividad. Desde diseños vibrantes y vanguardistas hasta propuestas minimalistas y atemporales, los visitantes encontrarán piezas únicas y exclusivas, caracterizadas por su calidad, estilo y originalidad. Los materiales, colores y texturas utilizados en la fabricación de estos productos reflejarán las últimas propuestas de diseño de interiores, brindando a los asistentes la oportunidad de descubrir nuevas ideas y conceptos para transformar sus espacios. Así que, Expo Mueble Internacional edición de invierno será un evento que conectará a los compradores con las últimas novedades y los líderes del sector. ¡Un viaje lleno de inspiración y oportunidades para grandes negocios!

12

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024


FERIAS Y EXPOSICIONES

ENERO 2021 // SECTOR MUEBLERO FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

3 13


FERIAS Y EXPOSICIONES

30 EDICIÓN DECOESTYLO

RELEVANTES EMPRESAS DEL

MUEBLE Y DECORACIÓN

14

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024


FERIAS Y EXPOSICIONES

C

on la participación de relevantes empresas del mueble, decoración y regalos, se realizó del 15 al 19 de enero de 2024 en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, la edición número 30 de Expo Decoestylo, en donde las firmas presentaron lo más novedoso de su catálogo ante visitantes llegados de todo el país. En la ceremonia de inauguración, Elíseo Silvino Diaz Xochitiotzin, presidente de Decoestylo, dijo: “Es la exposición número 30 la que estamos celebrando y es gracias al esfuerzo de nuestros queridos expositores que son los que arriesgan y presentan toda la gama de artículos que ustedes van a conocer. Los clientes que nos visitan que son la base de toda nuestra energía, son bienvenidos.” Acompañado por la actriz Lorena Herrera (una de las invitadas con Estylo. Otras fueron Lilli Brillanti y Wendy Braga) en el momento de la inauguración, Díaz Xochitiotzin, expresó: “De parte de todo el comité organizador les doy la más cordial bienvenida y les deseo un éxito rotundo con todo lo que ustedes presentan, y saquen todo lo mejor de esta exposición.”

FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

15


FERIAS Y EXPOSICIONES

Además, dio una buena noticia a los expositores: “Muchas gracias por su presencia, estamos hasta el viernes y les doy un dato que es relevante: hay como 24 mil personas con registro que asistirán a nuestra exposición y los esperamos para que sea todo un gran éxito.” Previamente, en su carta de bienvenida publicada en la página web de Decoestylo, en un párrafo destacó la importancia de la exposición ante el desafío del comercio por internet:

16

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024


FERIAS Y EXPOSICIONES

“Ante el reto que presenta actualmente el comercio digital por internet; se convierte en indispensable el conocimiento físico de los artículos que se comercializarán a través de este medio (la feria), contactando con cientos de importadores y fabricantes que como resultado de su empeño, visión y conocimiento presentan lo más bello del ramo.” Uno de los servicios que ya es característico de Decoestylo es el reconocido DecoBus, que es el transporte que ofrecen los organizadores de la exposición a compradores de diferentes estados del país para trasladarlos desde su ciudad de origen al WTC de la Ciudad de México, el recinto ferial de Decoestylo, y que en esta ocasión también se brindó el servicio.

FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

17


ACTUALIDADES

Conceptos que se volverán tendencia Por Ana Luisa Cook, colaboración de la revista MIDIA.

Al observar detenidamente las iniciativas, proyectos y diseños que surgen en diferentes partes del mundo, es posible identificar señales de cambios emergentes que señalan el comienzo de tendencias que, inicialmente adoptadas por innovadores locales, eventualmente serán incorporadas por grandes marcas a nivel mundial. Estas iniciativas ganan popularidad gracias a su carácter innovador, obteniendo reconocimiento al ganar premios, ser destacadas en artículos o elegidas por embajadores de todo el mundo que posteriormente las promocionan y recomiendan.

En este contexto, presentamos cuatro innovaciones en mobiliario que están surgiendo globalmente. A medida que estas tendencias se fortalecen, se harán cada vez más comunes en nuestro día a día, hasta ser adoptadas por las principales firmas de su sector. Cada una de estas innovaciones responde a una necesidad social específica: • Diseño circular y sostenibilidad • La búsqueda por un ritmo de vida más sano • Tecnología que nos acerque a la naturaleza

MEA Modern Restoration - Democratizando la Reparabilidad del Mobiliario Diseñada por Cathy Wolter de la Universität der Künste, la MEA es un concepto alemán que busca hacer la reparabilidad del mobiliario accesible para un público más amplio. Este enfoque cuestiona nuestros patrones de consumo y el uso de recursos renovables en la industria del mueble, donde actualmente se desechan 10.5 millones de toneladas de muebles al año en Europa. La MEA-Chair, hecha de madera maciza y diseñada para reparaciones fáciles, puede ser renovada en menos de 60 minutos. Esta filosofía subraya la importancia de extender la vida útil de los muebles, especialmente de madera, para preservar el medio ambiente y los recursos renovables. En el último trimestre de 2023, MEA fue nominada para el premio The Index Project en la categoría Hogar.

18

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024


ACTUALIDADES ENESS - Bancos Solares para un Ritmo de Vida más Lento En un parque, bancos circulares de colores pastel, diseñados por el estudio australiano ENESS, giran lentamente. Estos bancos funcionan con energía solar y cambian la perspectiva de quienes se sientan en ellos. ENESS integra la energía renovable en la vida cotidiana de manera estética y lúdica. En julio de 2023, el proyecto ganó el premio Plata en los Better Future Melbourne Design Awards.

Sunne - Llevando la Luz del Sol al Interior La diseñadora solar Marjan van Aubel creó Sunne, una lámpara autoalimentada con células fotovoltaicas que emula los colores del amanecer y el atardecer. La lámpara, que puede controlarse mediante una aplicación, representa un esfuerzo por integrar la tecnología fotovoltaica en objetos cotidianos. Sunne recibió financiación en Kickstarter en 2021 y se lanzó como marca en la Semana del Diseño Holandés de 2022.

FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

19


ACTUALIDADES RAUS - Inmersión en la Naturaleza Raus, con sede en Berlín, ofrece cabañas para escapadas en la naturaleza. Tras una financiación de 8.5 millones de euros en noviembre de 2023, la empresa planea expandirse por Europa, comenzando por Austria. Raus se lanzó en 2021 y para finales de 2023, contaba con más de 50 cabañas en Alemania.

Estas innovaciones no solo reflejan un cambio en el diseño de mobiliario, sino también un cambio en la forma en que interactuamos y valoramos nuestro entorno. Comentarios:ccook@midiamexico.mx

20

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024


ACTUALIDADES

FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

21


ACTUALIDADES

ESPACIOS

DISEÑADOS CON PIEZAS TEXTILES

22

E

l año nuevo ha llegado y no hay nada que no apetezca más que dar un cambio a la decoración del hogar. Si no sabes por donde comenzar, una de las soluciones más llamativas y originales para darle un nuevo look, son las piezas textiles. Sin necesidad de contar precisamente con grandes presupuestos, los diseños en textiles son los mejores aliados al

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024


ACTUALIDADES

momento de realizar una renovación notable y más rápida. Estos accesorios artesanales dan un toque especial a cada estancia y son muy versátiles. En Bokle Design Studio se crean piezas únicas que nacen de la transformación de ideas, creadas especialmente para cada espacio. Para lograr esto, este estudio de diseño conformado por las diseñadoras Andrea Hernández, Andrea Pérez y Paula Núñez trabajan en conjunto con sus clientes, logrando un trabajo hecho a mano adaptado al 100% para satisfacer las necesidades y gustos de cada proyecto, utilizando diversas formas y técnicas de tejido y materiales como el yute y el algodón. Y es que agregar objetos textiles a las habitaciones, pueden ayudar a cambiar por completo un espacio interior e incluso con mayor frecuencia. Esto le dará una nueva atmósfera, con accesorios versátiles que son fáciles de manipular y que aportan comodidad y calidez a cualquier lugar. A la hora de crear interiores sofisticados y de apariencia intencionada, combinar distintos textiles de una manera cuidada es verdaderamente importante. Optar por distintos tonos de una misma familia cromática, es una forma de unificar el diseño de cualquier habitación. FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

23


ACTUALIDADES

“Por otro lado, optar por patrones y colores en contraste, será adecuado para los interiores más dinámicos y maximalistas, sencillamente encuentra un punto de unión entre las distintas telas y la combinación funcionará a la perfección”, señala Andrea Hernández, Directora Creativa de Bokle Design Studio. Bokle Design Studio cuenta con una selecta gama de colecciones que dejan ver su creatividad, y el amor por el proceso artesanal del tejido, sobre todo el macramé. Con los diseños de la marca, el espacio más oscuro o simple tendrá una nueva vida. Por ejemplo, la colección BINAR se caracteriza por la repetición de elementos que en conjunto conforman una pieza que fusiona color y movimiento 100% personalizada. Mientras tanto la serie ELEVIA consta de una celosía tejida, ideal para colocar en sitios pequeños o en departamentos, con la finalidad de dividir espacios.

24

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024


Milesi presenta:

Milesi Opacryl, barnices para mueble moderno. Opacryl es la gama de Milesi de productos acrílicos transparentes especialmente diseñada para mueble moderno. Los barnices acrílicos Opacryl permiten crear ambientes de interior de alta calidad en donde la belleza, naturalidad y protección de la madera es una prioridad.

Para mayor información visite www.milesi.es o puede contactarnos a: Bozovich México Tel: (442) 101 9500 mexico@bozovich.com

FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

25


SALA DE ESPERA

CAPACITAR AL PERSONAL DE SERVICIO AL CLIENTE: ELEMENTOS NECESARIOS “Un buen vendedor debe tener «orejas grandes y ego pequeño», saber escuchar más que atormentar al cliente con detalles que este no requiere y por supuesto dejar de preocuparse por el «cierre de la venta» y concentrarse en entender al cliente y convertirse en su mejor aliado de compra.” La capacitación al personal de ventas y servicio al cliente, es un tema que tiene muchas vetas por explorar. Aquí una más que explora Gilberto Quesada Madriz, en su artículo publicado en https://gestiopolis.com/como-capacitarpersonal-servicio-cliente

26

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024


SALA DE ESPERA

L

a importancia de la capacitación al personal de servicio al cliente y ventas en industrias de servicios, impulsará el crecimiento de la empresa, por el aumento de la calidad del servicio y atención al cliente, con empleados que proyecten seguridad en el desempeño de sus funciones, facilitando ventas exitosas. Elementos de capacitación al personal de servicio al cliente Son tres los elementos necesarios para cualquier tipo de persona que desee hacer una venta exitosa: • Capacitación en los productos y servicios que vende. • Conocimiento en cómo entender las necesidades de los clientes. • Desarrollo de la capacidad de negociar. Capacitación al personal de servicio al cliente en productos de la empresa Antes de pensar en capacitar en técnicas de venta, toda persona que se asigne a prestar un servicio al cliente, debe ser capacitada adecuadamente en los productos o servicios que la empresa brinda. Un cliente indeciso o inseguro de lo que va a adquirir, busca en la persona que lo atiende a alguien con conocimientos concretos y amplios, ya que eso le hará sentir que realmente está en manos de un experto. FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

27


SALA DE ESPERA La capacitación al personal de servicio al cliente debe ser sobre la gama de productos de la empresa, los servicios adicionales que brinda, sobre cómo obtener un mejor uso de los mismos y el cómo el cliente puede hacernos una compra inteligente. No hay nada más incómodo que hablar con un vendedor que no sabe o que tiene que preguntar al compañero. Recientemente al visitar un banco, se tuvo que dejar una sugerencia, ante la incomodidad ocasionada por un funcionario que estando frente al cliente, debía preguntar a su supervisor cada uno de los pasos del proceso, muy a pesar de que la empresa tiene una certificación ISO, que establece que toda persona que interviene en la calidad del producto o servicio debe contar con las competencias necesarias para el puesto, ser previamente capacitado y medir la efectividad de esa capacitación. Otros elementos necesarios están relacionados con conocer ampliamente a la empresa para la que trabaja, su misión (la razón por la cual existe), su visión (como aspira ser reconocida) y sus valores, aquello en lo que la empresa cree. Dar conocimiento al personal para entender a los clientes El otro aspecto es saber reconocer las diversas características que impulsan a un cliente a comprar. Si un potencial comprador va acompañado, el acompañante puede ser un posible influenciador de la venta, hay que saber reconocerlo. Mucho antes de vender, estamos prestando un servicio, si el que nos atiende nos entiende todavía mucho mejor. Un buen vendedor debe tener «orejas grandes y ego pequeño», saber escuchar más que atormentar al cliente con detalles que éste no requiere y por supuesto dejar de preocuparse por el «cierre de la venta» y concentrarse en entender al cliente y convertirse en su mejor aliado de compra.

28

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024


SALA DE ESPERA

Gran parte de la formación recibida como vendedores resulta ser indigna de confianza, porque se centra en lo que se debe hacer a la gente, convirtiendo a los clientes y colegas en enemigos que se deben conquistar. En ocasiones se exagera en la presentación de atributos de un producto que al cliente poco le importan o valoran, esto generalmente sucede en electrodomésticos como DVD, equipos de sonido, televisores, etc. Probablemente es información que al experto le interesa, pero la mayoría de los clientes no lo son, pero igualmente compran. Los vendedores exitosos actúan como socios de sus clientes y comparten con ellos una meta común: potenciar al máximo el éxito del cliente a través de los productos o servicios que se le venden. Su dinámica no es la de «yo contra usted», sino la de «usted y yo frente al desafío» Desarrollo del personal en capacidad de negociación El último aspecto es la capacidad de negociación y para eso la empresa debe manejar adecuadamente los precios y sobre todo la FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

29


SALA DE ESPERA

periferia de sus productos de tal forma que sus vendedores puedan hábilmente lograr obtener el mejor trato en beneficio tanto del cliente como de la empresa. Hay que recordar la importancia que se da al valor percibido por el cliente, mucho más que el valor agregado, se ha dicho que «valor agregado no percibido por el cliente es un desperdicio». Un vendedor profesional debe cumplir con los siguientes pasos: hacer una adecuada entrada, de forma tal que se inicie la química con su potencial comprador. El siguiente paso es una adecuada exploración de las necesidades de cliente, utilizando para ello, lo que se ha señalado en el párrafo anterior. Luego viene el «toma y daca» ofreciendo al cliente alternativas para obtener un mayor beneficio y por último viene el cierre, que si bien es cierto, es lograr una venta, más importante es lograr un cliente fiel, que vuelva a comprar. Hay que recordar que vender es un proceso, que no termina cuando se hace o se cobra la factura, sino que termina cuando el cliente regresa por otro producto, porque su experiencia de compra ha sido exitosa. Estos tres elementos permiten que una persona pueda realmente enfrentar un proceso de venta de manera exitosa. Y esos elementos se pueden adquirir mediante la capacitación; eso es lo que hace la diferencia entre un buen vendedor y uno malo. Y lo que hace realmente importante la capacitación, es que brinda las herramientas necesarias para obtener un mejor desempeño. 30

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024


Diseño creativo y estrategias en Marketing Digital

Publicidad Corporativa

Diseño Web E Commerce

Marketing Digital RRSS

Email Marketing

Videos animados para RRSS

5515902434 mfernandez@disenodevanguardia.com.mx www.disenodevanguardia.com.mx FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

31


PROVEEDORES E INSUMOS

Crea nuevos espacios con REVEGO

Por: José Luis Huerta y Ariadna Cruz

Conoce el nuevo herraje de BLUM para puertas insertables, REVEGO ya llegó y está disponible para ti. Hay una tendencia en el interiorismo y mobiliario que sigue vigente y más actual que nunca y es el ocultar o crear espacios en segundos, esto a través del uso de puertas insertables. Este tema no es nuevo, sin embargo, ahora BLUM introduce REVEGO el herraje para puertas insertables sencillas o dobles. REVEGO tiene como característica principal la experiencia de BLUM creando el movimiento perfecto a la hora de abrir y cerrar: abres la puerta con un solo toque, para posteriormente llevarla a uno de los extremos del mueble, introducirla y guardarla; cuando necesites cerrar, solo presiona la puerta que se encuentra en el costado y ésta saldrá casi hasta su posición final, creando una sensación de confort inigualable. Una de las grandes diferencias de este sistema versus la competencia, es el POCKET que se debe construir, este POCKET es el espacio donde se alojará todo el mecanismo de REVEGO. Suena algo complicado, sin embargo BLUM ha realizado todo el trabajo al tener un configurador que nos guía paso a paso, con el fin de seleccionar el herraje óptimo para nuestras medidas. No solo nos ayuda a seleccionar REVEGO, sino que nos da los planos a medida de la instalación, listos para descargar en un PDF o en un archivo CAD/CAM, lo cual nos facilitará el maquinado de puertas y costados del mueble para lograr una instalación perfecta. REVEGO oculta por completo el POCKET y los muebles interiores, cerrando la puerta de forma precisa, ocultando el interior en segundos; sin embargo, al abrir creamos un nuevo espacio, una cocina, un estudio, una oficina o hasta un closet… el interior lo decides tú. Conoce más de REVEGO cymisa.com.mx

Dudas o comentarios: jhuerta@cymisa.com.mx

32

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024


FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

33


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

EL HOME OFFICE SEGÚN BROSS Minimalistas o personalizables con accesorios y acabados, los escritorios Bross son el complemento ideal para la oficina en casa, en combinación con las colecciones más recientes de asientos tapizados.

U

na evolución social reciente, el teletrabajo ha revolucionado el vínculo con la oficina tradicional y ha requerido al mismo tiempo un claro replanteamiento de los entor-

nos domésticos. Para diseñar áreas de trabajo en el hogar que abarquen todas las necesidades de estilo, Bross ofrece dos colecciones diferentes de escritorios y familias de asientos envolventes y tapizados que se pueden elegir en combinación. Diseñado por Victor Vasilev, el escritorio Cut se define por una incisión central que anima la parte superior rectangular y la divide en dos zonas funcionales diferentes. La inferior para un PC o tableta, y la superior para guardar objetos y accesorios. También funcional para el paso de cables de alimentación, la abertura central caracteriza la estética de Cut, disponible en una variante unidimensional. La tapa está disponible en varios tipos de madera, con bordes en contraste y la estructura está disponible en metal negro.

Escritorio Cut, diseño de Victor Vasilev, y silla Break, diseño de Enzo Berti.

34

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Escritorio Rohe y silla Baltea, diseño de Marco Zito.

El escritorio Rohe tiene una estructura ligera, en acabado pintado negro o bronce cepillado, y un tablero de fresno teñido o lacado que se puede completar con un cajón central inferior. Diseñada por Marco Zito, la colección es versátil y se puede personalizar, de acuerdo con diferentes necesidades: de hecho, se puede integrar un cuerpo con fuente LED en la base metálica tubular, un borde de tela para colocar en uno, dos o tres lados de la parte superior, o una pequeña superficie de apoyo auxiliar. FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

35


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

La colección de asientos Baltea, diseñada por Marco Zito, se define por una silueta suave y cóncava combinada con la ligereza del metal tubular, en tonos negros, bronce cepillado o personalizables, que describe la base de cuatro patas y el reposabrazos, imaginados como su continuación natural. La carcasa está disponible en una amplia gama de tapicerías, en tela o cuero.

escritorio Cut, diseño de Victor Vasilev, y silla Baltea, diseño de Marco Zito.

36

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Icono del catálogo Bross desde hace más de diez años y nacida de la colaboración con Enzo Berti, la familia de sillas Break incluye una cómoda versión de oficina con respaldo y también con reposabrazos, y una base de cuatro o cinco radios, disponible con ruedas, que permite la máxima ergonomía en contextos de trabajo. La sucesión rítmica de costuras verticales en la parte delantera del respaldo sugiere una decoración elegante y contemporánea, realzada con la personalización en cuero o tela. La carcasa tapizada en cuero o tela y el elemento curvo en fresno macizo en diferentes acabados, que define tanto el respaldo como los reposabrazos, describen finalmente a Yuumi, diseñado por Michael Schmidt. La configuración de la oficina se completa con una estructura giratoria y regulable en altura, con una columna central y una base de cuatro radios en metal negro.

office bross 1 escritorio Rohe, diseño de Marco Zito, y sillón Break, diseño de Enzo Berti.

Colaboración: Design Fever FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

37


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

MEZCLAR LO ANTIGUO CON LO NUEVO

38

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

E

sta casa victoriana de ladrillo de un solo nivel se ha transformado en una joya para una pareja y su mascota. Lisa Webber y su esposo han vivido en su casa de Hawthorn East durante más de 30 años. Fue renovada antes, en la década de 1970 y nuevamente en la década de 1990, cuando se añadió una extensión trasera, que incluía una cocina, sala de estar y comedor, junto con un estudio externo. Pero si bien la casa de tres dormitorios y tres baños era funcional y compacta, necesitaba una “renovación” reciente, dice Webber. “Algunas personas odian renovar, ¡pero a mí me parece emocionante!” ella dice. La pareja vivió en una habitación del frente de la casa durante los cuatro meses de renovación. Los que tenían el nido vacío trabajaron con la diseñadora líder Lauren Li de Sisalla Interior Design para modernizar la casa para su próxima etapa de la vida. La huella de la vivienda apenas se modificó, pero algunas modificaciones internas dieron como resultado dos dormitorios y dos baños, y las dos habitaciones restantes se transformaron en estudio y sala de estar. FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

39


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

En la extensión trasera, el plano de planta siguió siendo el mismo, pero Li lo revisó. De un lado está la cocina y del otro, la sala de estar y un rincón de estudio. “La planificación fue buena, pero los acabados y los gabinetes necesitaban una actualización”, dice Li. En la cocina, el diseñador cambió el banco original de la isla de granito por una versión extendida de mármol que llega hasta la pared. Su longitud adicional ofrece espacio para una vinoteca y mucho espacio de almacenamiento oculto. Una lámpara colgante negra gráfica añade estilo, y un trío de taburetes de bar Gubi de madera moldeada se alinean en un lado. Se eligieron azulejos zellige marroquíes hechos a mano para el salpicadero y dar textura al espacio completamente blanco. Las estilizadas encimeras de Dekton contrastan con los bancos de gabinetes sin costuras 40

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024


DE AQUÍ Y DE ALLÁ

que cuentan con paneles personalizados con ranura en V rociados con un acabado 2pac. Un toque de color lo proporcionan los herrajes de color rojo brillante diseñados por Li e inspirados en las obras de arte de Andrew Taylor de la pareja. “Queríamos tiradores de colores pero no pudimos encontrarlos”, dice Li. “Los diseñé en estilo retro, les puse una capa de pintura en polvo y apliqué un tono similar al interior de algunas estanterías empotradas”. Hay mucho espacio de almacenamiento, incluida una despensa, tres cajones completos dedicados a los cubiertos, un armario debajo del horno para bandejas para hornear y cajones grandes para guardar ollas, que Webber considera más prácticos que los armarios. A un lado, su rincón de estudio se actualizó con carpintería nueva enchapada en Encino Americano, estantes 2pac y nuevas puertas plegables de madera. Los tiradores con recubrimiento de polvo rojo también añaden un toque de color. Colaboración: AHEC

FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

41


PUNTO DE ENCUENTRO

FERIAS Y EXPOSICIONES DEL SECTOR Fecha Inicio

Fecha Fin

Feria

País

Ciudad

14/02/24 17/02/24 Expo Mueble Internacional México Guadalajara, expomuebleinternacional.com.mx Jalisco

12/02/24 16/02/24 Expo Mueblera AFAMO México Ocotlán, www.afamo.com.mx Jalisco

42

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024


Tienes que estar

donde te

vean

Promueve tu marca y productos a través de nuestras plataformas

Porque estar en el medio de promoción exacto puede generarte atractivas ganancias. Busca las oportunidades de negocios anunciándote en las plataformas de Sector Mueblero. Publicidad e información que venden.

Comunícate al:

55 2220 4387

o envía un e-mail a: revistasectormueblero@yahoo.com.mx, y con gusto sabrás cuál es la manera más efectiva para promover tus productos y tu marca. Visítanos en: www.sectormueblero.com.mx Siguenos en: Sector Mueblero. Una oportunidad en cada plataforma.

FEBRERO 2024 // SECTOR MUEBLERO

43


44

SECTOR MUEBLERO // FEBRERO 2024




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.