REVISTA SECTOR MUEBLERO SEPTIEMBRE 25 Hi

Page 1


mueblero SECTOR

ESPACIO INFORMATIVO PARA LAS EMPRESAS DEL RAMO Año 23, No. 268, Septiembre 2025

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ESPACIOS Y MOBILIARIO INFANTIL

ADELTEX TODO PARA EL DESARROLLO, DISEÑO Y FABRICACIÓN DE MOBILIARIO

SE REALIZÓ EXPO MUEBLE INTERNACIONAL HECHA DE DISEÑO, HECHA DE FUTURO TECNO MUEBLE INTERNACIONAL UN PASO MÁS PARA IMPULSAR LA TRANSFORMACIÓN DE LA INDUSTRIA

GRUPO MADEIRA PRODUCTOS DE RECONOCIDAS MARCAS PARA PRODUCIR MUEBLES

Jowacoll® 103.10

Buena adherencia al aluminio

Bajas emisiones de formaldehído

Alta resistencia al agua para el encolado de madera maciza

EDITORIAL

EN PORTADA EL BUEN FIN OTRA OPORTUNIDAD PARA VENDER MUEBLES

FOTO PORTADA:

ARCHIVO

SECTOR MUEBLERO

Después de las exposiciones de muebles, artículos para decoración y proveeduría, realizadas el pasado mes de agosto en el Estado de Jalisco, en las que por las ventas realizadas se le dio un impulso a las empresas, próximamente se presenta otra oportunidad para generar ventas.

En esta ocasión se trata de El Buen Fin, que en su edición número 15 promete ser una interesante jornada para aquellas empresas que sus productos estén destinados al usuario final.

El Buen Fin, también conocido como el fin de semana más barato del año, se realizará del 13 al 17 de noviembre, y para los fabricantes de mobiliario y artículos para decoración, y tiendas departamentales, cadenas muebleras y mueblerías en general, representa una oportunidad de generar ventas para la temporada decembrina y fin de año.

Con 14 ediciones anteriores del Buen Fin, los productores de mobiliario y sus distribuidores ya han adquirido experiencia y saben hacer alianzas para ofrecer muebles a precios accesibles al consumidor final, y esta ocasión no será la excepción. Pondrán en los pisos de venta mobiliario atractivo a buen precio y con facilidades de pago (MSI) para alcanzar sus objetivos.

Y desde luego, el incremento de venta de muebles y artículos para decoración en esta jornada provocará una derrama económica hacia los proveedores de materiales y equipo para la producción de mobiliario, que deberán estar pendientes para surtir en tiempo y forma a los industriales.

Esperemos que así sea.

6 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ESPACIOS Y MOBILIARIO INFANTIL

Lamello: sistema de unión para mobiliario

8 SE REALIZÓ EXPO MUEBLE INTERNACIONAL VERANO HECHA DE DISEÑO, HECHA DE FUTURO

LA NUEVA ERA DEL MOBILIARIO PARA ESPACIOS PEQUEÑOS

22 TIPOS DE GERENTES

En esta ocasión tocaremos el tema de los sistemas de unión. Existen varias alternativas para unir ya sean gabinetes, closets o simplemente paneles. La mayoría de los sistemas convencionales son visibles, además de que no permiten el armado y desarmado, debido a que el material sufre desgaste y termina por romperse. Una de las desventajas importantes está en la transportación de gabinetes armados, ya que pueden sufrir daños durante el transporte, debido a la vibración, además de lo complicado que es llevar un gabinete por accesos complicados, ya sean escaleras o elevadores. En el proceso de fabricación de mobiliario, debemos considerar qué tan importante es la fabricación como el transporte e instalación, debemos buscar el herraje que cumplan con nuestros requerimientos, así podemos ahorrar tiempo en re-trabajos o tiempos de instalación lo que nos ayudara a ser más eficientes.

Hablemos de nuestro sistema de unión Lamello.

La familia de productos que integran este sistema, están pensados para solucionar nuestro proceso de armado, ya sea mediante la maquina Engalletadora ZETA P-2, o directamente en un CNC ya sea de 3-4 ó 5 ejes. Este sistema funciona mediante un maquinado, el cual recibe el nombre de P-System, este maquinado se realiza mediante un disco que hace la perforación y oscila para generar la forma del maquinado. La máquina Engalletadora ZETA es versátil ya que puede ranurar a diferentes ángulos, con la posibilidad de unir paneles en un ángulo específico.

Engalletadora ZETA P-2

podemos colocar elementos de fijación como CLAMEX, Cada uno de ellos tiene diferentes aplicaciones y ventajas:

TENSO es un elemento de unión, permanece totalmente oculto, consta de 2 piezas, se coloca una en cada panel a unir, es un sistema innovador, que al generar una ligera presión simplemente una pieza se conecta con la otra, creando una conexión resistente. TENSO puede completar su fijación con pegamento blanco para una unión permanente.

DIVARIO es un elemento de unión dirigido a la estantería, se tiene que realizar un ranurado en el costado del entrepaño donde se coloca la pieza. En el costado o nicho donde se colocará el entrepaño se coloca la segunda pieza, que será la que recibe al entrepaño mediante la ranura.

mueblero mueblero

COMITÉ EDITORIAL

DIRECTOR GENERAL

Eduardo Contreras Becerril revistasectormueblero@yahoo.com.mx revista@sectormueblero.com.mx

REDACCIÓN

Rafael Suárez

PUBLICIDAD

Guadalupe Reyes

ASESOR ADMINISTRATIVO

C.P. Judith Badillo

ASESORÍA JURÍDICA

Sánchez, Velázquez y Asociados

DISEÑO GRÁFICO

Abraham Campos Martínez abrahamcamposm@gmail.com

SECTOR MUEBLERO. Año 23, No. 268

Espacio informativo para las empresas del ramo. Publicación Mensual. Septiembre 2025. Editor responsable: Eduardo Contreras Becerril. No. de reserva al título en Derecho de Autor: 04-2004-031917363600-102

Número de certificado de licitud de título: 12400.

Número de certificado de licitud de contenido: 9970. Tel: 55 2220 4387

Se prohibe su reproducción total o parcial. El contenido de los anuncios es responsabilidad de los anunciantes.

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ESPACIOS Y MOBILIARIO INFANTIL

En esta empresa se especializan en el diseño y fabricación de espacios y mobiliario infantil, trabajando principalmente con madera sólida, un material noble que permite explorar una amplia variedad de formas, colores y propuestas.

Se trata de Gioco, con domicilio en Zapopan, Jalisco, en donde cada pieza nace de un proceso artesanal y manual, realizado por un equipo especializado y apasionado por su oficio. Diseñan pensando en fomentar el juego libre, la independencia y el desarrollo creativo de los niños, cuidando siempre cada detalle en diseño, calidad y selección de materiales.

La página web de Gioco, dice : “Somos un equipo de mamás arquitectas que soñó con una marca que pudiera crecer junto con nuestros hijos, con productos pensados desde la experiencia real de la infancia. Cada pieza, cada proyecto, cada idea, lleva ese toque de cariño, diseño consciente y pasión por lo bien hecho.

“Hoy queremos compartir ese amor con más familias, diseñadores, arquitectos, espacios comerciales, ludotecas y con todos aquellos que buscan incluir a los niños en sus entornos, fomentando su juego libre, su desarrollo y una infancia más creativa y consciente.”

La empresa ofrece el servicio de proyectos personalizados, en los que los interesados detallan las características particulares de sus espacios y necesidades de uso, para que Gioco les presente un proyecto. La empresa cuenta con entrega a domicilio en toda la república.

SE REALIZÓ EXPO MUEBLE

INTERNACIONAL VERANO

HECHA DE DISEÑO, HECHA DE

FUTURO

Con una visión clara hacia el futuro y el compromiso de posicionar a Jalisco como referente de la industria del mueble, se inauguró Expo Mueble Internacional y Tecno Mueble Internacional Verano 2025, la plataforma más importante del sector en América Latina.

Organizada por la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco, A.C. (AFAMJAL), la edición verano de este año se realizó del 13

al 16 de agosto en Expo Guadalajara, y contó con la participación de más de 500 expositores nacionales e internacionales, quienes presentaron sus más recientes colecciones, tecnología y soluciones para la industria del mueble.

Las actividades iniciaron con una rueda de prensa, encabezada por Ana Cornejo, secretaria del Consejo Directivo de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco; Roberto Quiñones Cornejo, coordinador del Consejo Organizador de Exposiciones; y Cindy Blanco, secretaria de Desarrollo Económico del Estado de Jalisco, quienes presentaron los ejes estratégicos de esta edición, bajo el concepto “Guadalajara: hecha de diseño, hecha de futuro”, acompañado de las campañas Hecho en Tecno, enfocada en maquinaria y proveeduría, y Hecho para impresionar, que celebra el diseño, las tendencias y el interiorismo.

El acto inaugural contó con la presencia del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, quien resaltó la importancia de esta industria para el desarrollo económico del estado y su proyección internacional. También participaron autoridades clave como Mauro Garza Marín, coordinador general de Crecimiento y Desarrollo Económico del Estado; Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de CámarasIndustriales (CONCAMIN); y Antonio Lancaster Jones, coordinador de Industriales Jalisco.

FERIAS Y EXPOSICIONES

A lo largo de cuatro días, Expo Mueble Internacional y Tecno Mueble Internacional reunió a compradores, diseñadores, arquitectos, distribuidores y expertos del sector en más de 60,000 metros cuadrados de exposición. Entre sus áreas destacadas estaban el Salón Jalisco, el Salón México y el Pabellón México Diseña, así como espacios dedicados a maquinaria, herrajes, textiles, maderas y tableros.

Uno de los momentos más esperados fue la premiación de la edición 18 del Concurso Nacional de Diseño de Muebles, DIMUEBLE, una iniciativa creada por AFAMJAL en 2007 para impulsar el talento emergente. Este año, el reto fue reinventar la silla con un enfoque sustentable, abriendo la convocatoria a estudiantes y profesionales de diseño industrial, interiorismo y arquitectura.

FERIAS Y EXPOSICIONES

Asimismo, se celebró la entrega del XI Galardón al Mérito del Interiorismo a la reconocida diseñadora tapatía Victoria Plascencia, fundadora de Victoria Plasencia Interiorismo, quien ha sido un referente del diseño de interiores mexicano por su sensibilidad estética y enfoque funcional.

La fuerza de la industria del mueble: cifras que impresionan

La industria global del mueble continúa creciendo: el mercado se estimó en 3.36 billones de dólares en 2024, y se proyecta que alcance los 11.68 billones en 2029, según datos de Mordor Intelligence. México ocupa una posición estratégica como segundo mayor exportador de asientos a nivel mundial y sexto en exportaciones totales de muebles, detrás de China, Vietnam, Alemania, Polonia e Italia.

En el ámbito nacional, el sector genera 325 mil empleos directos e indirectos y cuenta con más de 72 mil unidades económicas. Solo en Jalisco, hay más de 2,700 empresas muebleras y 26 mil empleos relacionados con el sector.

Sostenibilidad e innovación: claves del futuro

La sostenibilidad es hoy un pilar indispensable para el sector. La creciente demanda de madera certificada y procesos de bajo impacto ambiental, como el curtido con reutilización de agua o el reciclaje de materiales, están transformando la forma de fabricar muebles. El uso de insumos no tóxicos y el aprovechamiento de tecnologías como la robótica para reducir errores y costos refuerzan la competitividad y responsabilidad ambiental de las empresas.

El mercado global de muebles ecológicos se valoró en 43,260 millones de dólares en 2022 y se espera que crezca a una tasa anual del 8.6% hasta 2030. De acuerdo con una encuesta del Forest Stewardship Council (FSC), 86% de los consumidores globales prefieren productos que no dañen plantas ni animales, y que estén fabricados a partir de fuentes sostenibles.

Con estos avances, Expo Mueble Internacional y Tecno Mueble Internacional, no solo celebran la creatividad, el diseño y la innovación, sino que consolidan a Guadalajara como la capital latinoamericana del mobiliario y la proveeduría. Una ciudad hecha de diseño, hecha de futuro.

Diseño Grá co

Publicidad Corporativa

Nuestro principal objetivo es resolver las necesidades de publicidad que su empresa o negocio requieran e implementar e cazmente estrategias de marketing en canales digitales y tradicionales.

Planeamos y desarrollamos TODO el MARKETING que necesita

Elaboración de contenidos grá co – visuales para agencias de marketing digital

DISEÑO P/ IMPRESOS

Diseño e impresión (o set y digital) de yers, folletos, catálogos, etc.

Diseño editorial, revistas y magazines (PDF).

DISEÑO CORPORATIVO

Creación de logotipo, manuales de identidad, etc.

Imagen visual en plataformas digitales

DISEÑO ONLINE / WEB

Diseño de sitios web responsivos.

Actualización de sitios web.

Tiendas online.

– Google Ads® – Facebook Ads®

Manejo de redes sociales.

Videos animados para RRSS

TECNO MUEBLE INTERNACIONAL EDICIÓN

37

UN PASO MÁS PARA

IMPULSAR LA

TRANSOFRMACIÓN DE LA INDUSTRIA

Con más de 200 empresas expositoras distribuidas en más de 13 mil metros cuadrados, Tecno Mueble Internacional en su edición 37 realizada en Expo Guadalajara del 13 al 16 de agosto del presente año, representó un paso adelante en su misión de impulsar la transformación de la industria y un paso más que la consolida como la feria de mayor relevancia para la industria del mueble y la madera en América Latina.

Organizada por la Asociación de Fabricantes de Mueble de Jalisco, (Afamjal), Tecno Mueble Internacional, en esta ocasión, reunió como expositoras a empresas de México, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Italia, España, Turquía, China y otros países. La feria, ofreció un entorno estratégico para hacer negocios, establecer alianzas y descubrir soluciones que impulsan la eficiencia operativa y el diseño de vanguardia.

En el mensaje de bienvenida publicado en el directorio de expositores con motivo de la inauguración de la edición 37 de Tecno Mueble Internacional, Mercedes Abundis, presidente Afamjal, manifestó: “Nos entusiasma recibirles en esta nueva edición de una exposición que se ha consolidado como el punto de encuentro más relevante para la tecnología, innovación y evolución de la industria del mueble. En esta 37ª edición, celebramos el crecimiento constante del sector y nos llena de orgullo compartir que Tecno Mueble Internacional se amplía, ofreciendo ahora más espacio, más propuestas y más oportunidades de conexión.”

Y también destacó: “Con más de 200 empresas expositoras distribuidas en más de 13 mil metros cuadrados, esta edición representa un paso adelante en nuestra misión de impulsar la transformación de la industria. Aquí encontrarán lo último en maquinaria, insumos, materiales y soluciones tecnológicas pensadas para una industria más productiva, eficiente y sustentable.”

FERIAS Y EXPOSICIONES

Aseguró que: “Además, ponemos especial énfasis en la transformación digital, explorando las aplicaciones de la inteligencia artificial como herramienta clave para el desarrollo competitivo de nuestras empresas.

“Durante estos días, tendrán la oportunidad de conectar con líderes, expertos y visionarios, y descubrir tendencias que están dando forma al futuro del mobiliario con creatividad, innovación y compromiso ambiental. Estamos seguros de que esta experiencia les brindará inspiración, ideas poderosas y contactos valiosos para seguir creciendo.”

La nueva era del mobiliario para espacios pequeños

Hoy vamos a platicar sobre cómo poder aprovechar los espacios en una casa, departamento o Loft, pero esta vez será de diferente forma, pues nos enfocaremos a espacios pequeños, en los cuales necesitamos sacar el máximo de ellos, pero con el reto de que todo tenga un lugar, adicional haya espacios de convivencia y libres. Todo esto surge porque hoy en día los espacios habitables se reducen, lo que nos lleva a que la tendencia en el diseño de mobiliario y de la arquitectura nos exija aprovechar al máximo estos espacios, para poder darnos una idea lo que haremos será imaginarnos que tenemos un proyecto de departamentos de 75 m2 en los cuales debemos instalar cocinas, centros de lavado, áreas de descanso, y de trabajo al igual que deben existir espacios de convivencia sin sofocar a nuestro cliente, pero sobre todo mantener el toque y estilo que buscamos reflejar.

Con el paso del tiempo, el diseño y la ingeniería han logrado evolucionar el concepto de herraje, creando soluciones perfectas y sobre todo innovadoras para resolver los retos de diseño y estética que se nos presenten, tenemos adicional que hacer que nuestro usuario se sienta cómodo, que este pequeño espacio tenga lo necesario, para realizar sus actividades cotidianas, como comer, dormir, tener un área de estudio y hasta espacio libre, a su vez debemos crear sensaciones y experiencias de uso, esto nos genera la tarea de resolver la incógnita de; ¿Cómo podemos generar estas experiencias y aprovechar al máximo el espacio?; así que hoy revisaremos algunas opciones en herrajes que nos darán ideas que ayuden a conceptualizar y crear el

mobiliario necesario para espacios pequeños y así ayudar al usuario a tener un lugar acogedor, cómodo y sobre todo habitable.

Empezaremos en la cocina, ese lugar donde todos se reúnen ya sea para hacer la tarea, preparar alimentos, disfrutarlos, tomar una taza de café, o hasta platicar nuestro día a día, por lo tanto tenemos que tener una zona de trabajo que nos ayude de apoyo en las actividades antes mencionadas, muchas veces las mesas terminan estorbando si el espacio no es el adecuado, sin embargo tenemos la opción de ocultar nuestra zona de trabajo, esto nos ayuda a crear espacios nuevos en instantes, extensiones de barras o cubiertas de cocina, mesas para dos o tres personas y que después de su uso pueden ser guardadas en el espacio de un cajón. Proporcionamos soluciones ocultas y compactas sin perder el confort y la estética que cada diseñador y arquitecto busca reflejar.

Podemos tener mecanismos como OPLA TOP, el cual creará una zona de trabajo a la altura de nuestra barra, una vez que terminemos la podemos guardar en el espacio de un cajón y así no estorbará. También podemos ocupar el mecanismo COCKTAIL, el cual nos creará una mesa en instantes, este mecanismo nos da la ventaja de que a la hora de fabricación nosotros podemos elegir el ancho que necesitamos, que puede ir desde los 400 mm hasta los 1200 mm, lo que nos ayuda a crear verdaderas mesas que están incorporadas a un gabinete, igual que su hermana OPLA, COCKTAIL se almacena en el espacio de un cajón dejando libre el paso.

Mecanismo COCKTAIL
Mecanismo OPLA TOP

ACTUALIDADES

De ahí podemos pasar al área de lavado, imaginemos que tenemos un área pequeña donde necesitemos un espacio para doblar la ropa y plancharla, para esto tenemos soluciones como PRUA que es un burro de planchar colapsable y oculto, ideal para colocar en cualquier mueble de blancos, áreas de lavado, closets, etc. Además podemos colocar un estante o entrepaño móvil u oculto que no solo es exclusivo del área de lavado, este pequeño y gran apoyo lo podemos instalar en diferentes áreas de la casa y nos ayudará a resolver muchas situaciones en las cuales necesitemos de un apoyo que este ahí cuando lo necesitemos pero que lo podamos ocultar, para esto tenemos dos productos increíbles que resolverán este problema de apoyo: uno es el sistema DESK el cual es un sistema de apertura de puerta tipo secreter, pero lo que lo hace especial es su capacidad de carga, creando así en instantes una pequeña mesa de servicio, un cambiador para un bebé o un pequeño escritorio; y el TOPE DE REPISA BLUM el cual en conjunto con las correderas MOVENTO o TANDEM nos ayudan a crear una repisa móvil, que la podemos hacer estética para crear una zona de apoyo y una vez terminada la acción, poder volver a ocultarla.

Por último quiero hablarles de los nuevos mecanismos para camas abatibles, con los que podemos crear (dependiendo el caso) camas que se hagan escritorios o camas que terminen completamente ocultas, formando parte de la decoración y el mobiliario, los tamaños no importan pues podemos hacer camas para colchones individuales y matrimoniales así como los abatimientos de estos, pueden ser verticales u horizontales; pero y ¿qué logramos al usar estos herrajes? logramos que el usuario tenga un espacio, espacio vital que le ayudará a que el lugar visualmente no se vea saturado, que tenga lugar para poder practicar alguna pequeña actividad física, yoga, meditación, estiramiento, etc.

Mecanismo para cama abatible EASY

Estos productos son ejemplo de lo que podemos usar para mejorar el mobiliario del usuario, busquemos siempre la comodidad, accesibilidad y dinamismo en lo que diseñemos para así tener usuarios felices y satisfechos.

Ofrecemos soluciones desde lo más básico hasta los detalles más pequeños que vuelven a cada espacio un lugar único, permítenos mostrarte cómo podemos ayudarte a tus proyectos y convirtiéndolos en realidad. www.cymisa.com.mx

Sistema DESK
Tope de repisa BLUM
Mecanismo PRUA

TIPOS DE GERENTES EN LAS EMPRESAS

“El gerente ejecutivo es el que da soluciones rápidas, prácticas, claras y reflexivas; soluciones justas que no enredan la gestión y facilitan el trabajo del equipo. Tiene muy presente para sus decisiones los valores como Justicia y Verdad, y logra una alta credibilidad para él y para la empresa en la que trabaja.”

Sin duda, la función de un gerente en una empresa juega un papel muy importante a la hora de ver los resultados del trabajo en equipo. Y dependiendo precisamente de sus resultados se puede valorar al gerente. El siguiente artículo escrito por Francisco José Miraval Tapia y publicado en https://www.gestiopolis.com/gerentesejecutivos-gerentes-electricos/ analiza dos tipos de gerentes que se pueden encontrar en las empresas.

En las empresas tenemos la oportunidad de encontrar varios tipos de gerentes, entre ellos el que quiere ser muy ejecutivo, pero solo llega a ser un “Gerente Eléctrico”. Es típico en los de este tipo dejarse llevar por impulsos que acaban enredando la gestión. Si bien es cierto que Einstein dijo, “lo verdaderamente importante es la intuición”, no se refería a actuar irreflexivamente como lo hacen ellos, que nunca reconocen un error y tratan solo de demostrar poder y autoridad sin darse cuenta que muchas veces solo demuestran ignorancia. Confunden los términos y creen que poder y autoridad son sinónimos.

Según el diccionario de la Real Academia de la lengua española: Poder. Tener expedita la facultad o potencia de hacer algo. Tener facilidad, tiempo o lugar de hacer algo. Ser más fuerte que alguien, ser capaz de vencerle.

Autoridad. Poder que gobierna o ejerce el mando, de hecho o derecho. Potestad, facultad, legitimidad. Prestigio y crédito que se reconoce a una persona o institución, por su legitimidad o por su calidad y competencia en alguna materia.

Como podemos ver, existe diferencia. En las empresas se nota más esta diferencia; el poder es inherente al cargo, pero la autoridad se gana en base a conocimiento, trabajo, aptitudes y actitudes.

Los “gerentes eléctricos” no pierden ocasión de demostrar su poder. Son los típicos dueños de la verdad, los que no quieren recibir sugerencias y por supuesto jamás serán capaces de reconocer sus errores. Buscan culpables para justificarlos, piensan que lo saben todo y sólo se sienten seguros con una gran oficina y detrás de un gran escritorio.

Demuestran estar estresados y si lo estuvieran es porque desconocen lo que es gestión eficaz del tiempo y no por exceso de trabajo.

El gerente ejecutivo es el que da soluciones rápidas, prácticas, claras y reflexivas; soluciones justas que no enredan la gestión y facilitan el trabajo del equipo. Tiene muy presente para sus decisiones los valores como Justicia y Verdad, y logra una alta credibilidad para él y para la empresa en la que trabaja.

El “gerente eléctrico” da soluciones para el momento y que en el futuro complicarán y ocasionarán problemas al entorno laboral. No le importa el trabajo en equipo, la capacitación suya ni la de su personal, no tiene en cuenta los valores; Justicia y Verdad son sacrificadas en aras de demostrar poder.

TODO PARA EL ENCHAPADO

CANTOS PVC MELAMINA MADERA ADHESIVOS HERRAMIENTAS

Estado de México Monterrey Querétaro Mérida Chihuahua 5571108637

Vive solo el momento, por lo tanto la credibilidad de su persona y la empresa no le interesa. Se olvidó, no sabe o no le interesa el concepto de gerencia: «La Gerencia Integral es el arte de reunir todas las facetas del manejo de una organización en busca de una mayor competitividad.”

Los gerentes ejecutivos jamás sacrificarán la credibilidad propia y la de la empresa, pues es el camino más seguro a la quiebra.

Casi siempre el “gerente eléctrico” es resultado de una Gerencia Patrimonial.

Gerencia Patrimonial.-Este tipo de gerencia es aquella que se da por la propiedad de acciones y/o por vínculos familiares con los socios. Los puestos son retenidos por miembros de una familia y muchas de las veces el único “mérito” y/o requisito para ocupar el cargo es el ser propietario o familiar de los propietarios, sin importar si es honesto, si tiene formación académica, experiencia, actitudes, aptitudes y/o capacidades necesarias para ocupar el cargo.

El gerente ejecutivo es el que está preocupado por aprender, conocer y adecuar la empresa a los cambios que se dan constantemente. Es el que llega a estar consciente que en la actualidad la creación del valor económico de una empresa está relacionada con la información, con la inteligencia y las ideas aportadas por todo su equipo de trabajo.

En definitiva sabe que hoy la riqueza de las empresas se genera a partir del capital intelectual (trabajadores adecuadamente capacitados, motivados y comprometidos al logro de la visión) y del financiero.

Mientras que al “gerente eléctrico” no le interesan los cambios. No le interesa si sus trabajadores están capacitados o no, si les falta entusiasmo o están desmotivados; sólo le interesa seguir dando órdenes, sin esperar ideas ni propiciar reuniones participativas del entorno laboral en donde pueden aflorar aportes creativos favorables.

Sigue operando bajo premisas tradicionales de gestión ya obsoletas para el nuevo escenario competitivo empresarial, en el que se pasó “del énfasis en lo financiero al énfasis en las ideas y en las personas”.

El gerente ejecutivo es el que sabe que lo que evidencia su calidad como tal es la formación de un verdadero equipo de colaboradores. Mientras que al “gerente eléctrico” le interesa tener un grupo de “corroboradores”, es decir tener a su lado trabajadores incondicionales que solo corroboran todo lo que él diga o haga, aun dándose cuenta que está equivocado.

El “gerente” que cree que está a la cabeza de la organización para humillar a sus trabajadores imponiendo de facto sus ideas, cosechará más resentimientos y desmotivación que humildad. Un gerente ejecutivo desarrollará la humildad de su equipo por imitación y no por humillación e imposición reiterada.

El “gerente eléctrico” aplica el modelo típico de antigerencia, con sus actitudes es enemigo de la excelencia y precursor o acelerador de quiebras. Por, ello las empresas serias e inteligentes deben tener una buena política de selección de personal olvidándose del tipo de gerencia patrimonial. En época de crisis las decisiones irreflexivas son tan dañinas como la inacción.

Habiendo expuesto algunas características de este tipo de “gerente” debemos hacer un examen de nuestras actitudes y de nuestra gestión para evitar ser uno de ellos y ser verdaderos gerentes ejecutivos.

Milesi presenta:

Milesi Opacryl, barnices para mueble moderno.

O p a c r yl e s l a g a m a d e M i l e s i d e productos acrílicos

transparentes especialmente diseñada para mueble moder no

Los b a r n i c e s a c r í l i c os O p a c r y l p e r m i te n c re a r a m b i e n te s d e i n terio r d e a l t a c a l i d a d e n d o n d e l a b e l l ez a ,

n a t u ra l i d a d y p ro te c c ión d e l a m a d e ra e s

u n a p r iori d a d .

PROVEEDORES

Lamello: sistema de unión para mobiliario

En esta ocasión tocaremos el tema de los sistemas de unión. Existen varias alternativas para unir ya sean gabinetes, closets o simplemente paneles. La mayoría de los sistemas convencionales son visibles, además de que no permiten el armado y desarmado, debido a que el material sufre desgaste y termina por romperse. Una de las desventajas importantes está en la transportación de gabinetes armados, ya que pueden sufrir daños durante el transporte, debido a la vibración, además de lo complicado que es llevar un gabinete por accesos complicados, ya sean escaleras o elevadores. En el proceso de fabricación de mobiliario, debemos considerar qué tan importante es la fabricación como el transporte e instalación, debemos buscar el herraje que cumplan con nuestros requerimientos, así podemos ahorrar tiempo en re-trabajos o tiempos de instalación lo que nos ayudara a ser más eficientes.

Hablemos de nuestro sistema de unión Lamello.

La familia de productos que integran este sistema, están pensados para solucionar nuestro proceso de armado, ya sea mediante la maquina Engalletadora ZETA P-2, o directamente en un CNC ya sea de 3-4 ó 5 ejes. Este sistema funciona mediante un maquinado, el cual recibe el nombre de P-System, este maquinado se realiza mediante un disco que hace la perforación y oscila para generar la forma del maquinado. La máquina Engalletadora ZETA es versátil ya que puede ranurar a diferentes ángulos, con la posibilidad de unir paneles en un ángulo específico.

Engalletadora ZETA P-2

PROVEEDORES E INSUMOS

Mediante P-System podemos colocar elementos de fijación como CLAMEX, TENSO y DIVARIO. Cada uno de ellos tiene diferentes aplicaciones y ventajas:

CLAMEX es un elemento de unión oculto, fabricado en fibra de vidrio reforzado, su colocación se compone de 2 partes, se coloca una pieza en cada panel mediante la maquina engalletadora, se puede hacer el maquinado ya sea en el canto o en la cara. Este sistema permite cerrar con una llave allen y ofrece la posibilidad de armar y desarmar el gabinete, se puede llevar el gabinete pre-armado.

TENSO es un elemento de unión, permanece totalmente oculto, consta de 2 piezas, se coloca una en cada panel a unir, es un sistema innovador, que al generar una ligera presión simplemente una pieza se conecta con la otra, creando una conexión resistente. TENSO puede completar su fijación con pegamento blanco para una unión permanente.

DIVARIO es un elemento de unión dirigido a la estantería, se tiene que realizar un ranurado en el costado del entrepaño donde se coloca la pieza. En el costado o nicho donde se colocará el entrepaño se coloca la segunda pieza, que será la que recibe al entrepaño mediante la ranura.

De este modo el elemento queda oculto y además permite retirarlo si así se desea. Lamello es un sistema integral dirigido a cualquier tipo de fabricante ya que aunque no tenga disponible una máquina de control numérico CNC. Puede instalarse todos los sistemas antes mencionados con la Engalletadora ZETA P2. Para más información visite nuestra sección de herrajes para armar muebles en www.cymisa.com.mx

Dudas o comentarios: jhuerta@cymisa.com.mx

TODO PARA EL DESARROLLO, DISEÑO Y FABRICACIÓN DE MOBILIARIO

Esta empresa que tiene su domicilio en la Alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México, se esfuerza en proporcionar a los fabricantes de muebles de casi cualquier tipo, las soluciones y productos que necesitan para materializar sus proyectos más ambiciosos. Se trata de Adeltex, una marca de origen mexicano registrada desde 1999. La empresa está integrada por un equipo de expertos en la distribución de materiales, herrajes y accesorios para el desarrollo, diseño y fabricación de mobiliario.

Con una sólida experiencia y pasión por la innovación, en Adeltex comprenden que sus exigentes clientes están en constante búsqueda de nuevas ideas y creaciones. Por eso, en Adeltex les enorgullece ser el aliado confiable de sus clientes para apoyarlos en cada paso del camino hacia la realización de sus visiones más innovadoras.

Los productos que la empresa ofrece a los fabricantes de mobiliario incluye: tornillos, bisagras, correderas, rodajas, jaladeras, herrajes, accesorios para closets y cocinas, y productos para tapicería en general, entre otros tantos productos.

Además, ofrece Tapitadh’s y Cubrecantos, éstos últimos son más de 100 diseños en melanina, pvc y madera natural. Un acabado impecable para que los muebles se vean perfectos.

Las Tapitadh’s, son tapitas decorativas y autoadheribles para muebles de muy fácil aplicación. Las tapitas son productos embellecedores para cubrir cabezas de tornillos, conectores sistema 32, minifix y defectos en muebles de madera y tablero aglomerado o MDF de las principales marcas del mercado en México.

GRUPO MADEIRA PRODUCTOS DE RECONOCIDAS MARCAS PARA FABRICAR MUEBLES

Inició actividades en 1996 como una comercializadora de madera de pino, y con el paso de los años se ha convertido en una comercializadora de productos para la fabricación de muebles, trabajos arquitectónicos y decoración de interiores.

Se trata de Grupo Madeira que ahora se especializa en la comercialización de tableros, maderas y productos complementarios para la fabricación de muebles, cocinas, trabajos arquitectónicos y decoración de interiores. La empresa es distribuidor oficial de las marcas más reconocidas a nivel mundial en la industria del mueble y la construcción, tales como Arauco, Tecno Tabla, Vesto, Swiss Krono, Duraplay, Blum, Rehau, Guararapes, Ralph Wilson, Hafele y Ducasse, entre otras.

Además, Grupo Madeira cuenta con una marca propia de tableros melamínicos fabricados en México llamada Mademel, que cuenta con una variedad de diseños y colores, muy utilizados en la fabricación de cocinas, muebles de baño, closets, centros de entretenimiento, recámaras, comedores o cualquier otro mueble.

Otra de sus marcas es Madelam, que cuenta con tableros al alto brillo, éstos son maquilados en China y Turquía.

Servicios

Para satisfacer las necesidades de sus clientes, les ofrece una atención integral con los siguientes servicios:

Optimización de corte

Grupo Madeira emplea software especializado en optimización de corte y aprovechamiento de tableros para minimizar la cantidad de tableros utilizados en sus proyectos.

Dimensionado de tableros

Cuenta con tres máquinas dimensionadoras automatizadas por control numérico, y dos sierras verticales al servicio de sus clientes.

Con su tecnología de punta garantizan una calidad inmejorable y una precisión incomparable en el dimensionado de sus tableros.

Maquinado con Router

Servicio de Corte y Grabado CNC. Cuenta con equipo Router CNC para corte y grabado en maderas sólidas, así como en tableros de madera. La empresa puede solucionar necesidades de corte y grabado para mobiliario, diseño de interiores, stands, publicidad, maquetas, promocionales y más.

Con entrega a toda la República, Grupo Madeira cuenta con una amplia gama de productos y un inventario abundante con disponibilidad inmediata.

GUITARRA EASTMAN D´AMBROSIO Y EL MAPLE AMERICANO

No es frecuente que una marca de guitarras reconocida y consolidada emprenda una aventura completamente nueva. Pero es precisamente ahí donde Otto D’Ambrosio y Pepijn ’t Hart se encuentran con la serie  Eastman D’Ambrosio, lanzada en el NAMM a principios de este año.

Otto (jefe de diseño en la sede de Eastman en California) y Pepijn (director de instrumentos con trastes de Eastman, con sede en los Países Bajos) describen el proceso de diseño de estos nuevos y elegantes instrumentos: desde las cavidades cóncavas, desde los golpeadores empotrados hasta los cuerpos arenados.

Las guitarras Eastman fabricadas en Estados Unidos ha sido un deseo de Qian Ni, nuestro fundador y director ejecutivo en Eastman Music Company. Con el paso de los años, muchas empresas líderes se unieron a la familia de marcas Eastman: flautas Haynes, trompetas Shires, guitarras Bourgeois, etc., cada una, la mejor en su campo.

Y su deseo también era tener un taller personalizado boutique estadounidense donde se pudieran fabricar guitarras eléctricas. Ahora es una realidad, ya que se ha convertido en el taller en California que dirige Otto. Qian está contento y realmente quiere que este sea un taller personalizado donde podamos hacer lo que la gente quiera. Así que si alguien quiere algo en un color inusual con 15 perillas de volumen… con el tiempo, será posible. El proyecto D’Ambrosio es nuestro punto de partida.

La serie D’Ambrosio comenzó con el modelo Juliet de cuerpo sólido y mástil encolado, que se lanzó en el NAMM de 2022, y que a su vez fue una evolución natural del modelo Romeo de línea fina, presentado en 2019. A partir de la Juliet, surgió un proyecto paralelo para convertir la línea Juliet en una guitarra atornillable, y ahí fue donde se desarrollaron conceptos muy avanzados y futuristas.

Siempre se inicia con bocetos, con lápiz y papel: formas, perfiles, ideas y configuraciones de clavijeros. Las posibilidades de diseño son prácticamente ilimitadas. Pero Pepijn es muy bueno perfeccionando el concepto.

Otto ha estado en la cima de su carrera en los últimos años. Sus formas para la Romeo y la Juliet fueron inmediatas. Las primeras formas de prueba de poliestireno que cortó en el taller con la máquina CNC para la Juliet fueron simplemente perfectas. Y esa es la misma forma que se ve ahora en las D’Ambrosio SC y Offset.

Las ideas futuristas en un inicio, cuando se intentaba superar los límites durante la pandemia, trabajaban con mucha fibra de carbono para una idea que tenía: construir un mástil completamente diferente. Así que D´Ambrosio se centró en cómo encajar el mástil en el cuerpo, y eso abrió la puerta a un mástil curvo.

Al principio, esto era casi como un mástil hueco, así que la única manera de sujetarlo era con una cavidad cóncava y luego una espiga escalonada. Se llegó a la conclusión de que la fibra de carbono sería un negocio totalmente diferente. Así que volvieron a la madera, que era lo correcto. La madera es la especialidad.

Hay una conexión directa con la experiencia de carpintería de D´Ambrosioy el ajuste de cola de milano de un mástil archtop, y todos los ángulos que intervienen —pegándolo en una unión mecánica, donde hay tornillos para metales y este tipo de talón que se conecta al cuerpo de una manera específica—. Ahora, la D’Ambrosio tiene un 75 % más de superficie que conecta este mástil en comparación con un mástil Fender tradicional.

Hace cuatro años, D´Ambrosio decidió hacer un curso de CNC y comprar una máquina CNC, con la que nunca antes había trabajado. Eso le abrió muchas posibilidades.

Y llegó en el momento justo, porque entonces pudo empezar a trabajar en el prototipo en el taller de California. La unión tiene que ser extremadamente precisa, pero aún hay mucho ajuste manual para asegurar que las piezas encajen. Si la madera se contrae y se expande, si no se agarra, si al terminar la guitarra hay pintura extra que a veces estorba; todos estos detalles requieren ajustes que hacer. Lo que, una vez terminadas, las convierte en instrumentos realmente especiales.

Toda guitarra empieza con las mejores maderas. D´Ambrosio tiene una excelente relación con Hans Brede, de Tempered Tonewoods en Sonoma, que en un inicio trabajaron con pino de fuego de Oregón, donde hubo un incendio devastador hace un par de años, y hubo que talar todos estos árboles. Lo llamaron pino fénix por razones obvias: renace de las cenizas. Pero el pino es blando.

Así que se les ocurrió esta peculiar técnica de arenar los cuerpos, que resalta todo tipo de texturas en la madera. En cierto modo, es como un trozo de mesa viejo que se ha usado durante más de cien años, y luego podemos aplicar una nitrocelulosa especial que no tiene que ser tan suave.

Siempre se han admirado los mástiles de  Maple Americano, siendo los más bonitos de la industria en las guitarras, así que conseguimos la misma fuente. Entonces Bourgeois [la marca boutique de guitarras de tapa plana que se unió a la familia Eastman en 2019] encontró una enorme pila de diapasones de palisandro de Madagascar.

Bourgeois siempre ha buscado y usado diapasones de palisandro de Madagascar absolutamente impresionantes para algunas de sus guitarras, y actualmente en el mercado eléctrico esa madera no existe, debido a la disponibilidad limitada de este tipo de madera. Es maravilloso combinar el  Maple Americano  veteado con el Madagascar, con un acabado de aceite superfino y muy bonito.

D´Ambrosio y Hart se preguntaron desde el principio si fabricarían las guitarras en los talleres de Pekín o si arriesgarían e intentar llevar esta tienda boutique de fabricación a Estados Unidos.

“Las primeras guitarras prototipo son muy especiales; cambian muchísimo. La primera de cualquier cosa siempre te muestra todo lo que quieres mejorar en un instrumento. Una vez que saben los detalles a mejorar, es bastante fácil avanzar” -D´Ambrosio.

Este tipo de diseño y fabricación de guitarras es artesanía combinada con ingeniería, o tal vez ciencia combinada con arte.

Colaboración: AHEC Web: eastmanguitars.com Instagram: @eastmanguitars Fotos: Eastman

FERIAS Y EXPOSICIONES DEL SECTOR

Fecha Fecha

Inicio Fin Feria País Ciudad

15/10/25 17/10/25 Expo CIHAC México CDMX www.expocihac.com

24/10/25 26/10/25 Expo Casa & Jardín México CDMX www.expocasayjardin.com

Tienes que estar donde te vean

Porque estar en el medio de promoción exacto puede generarte atractivas ganancias. Busca las oportunidades de negocios anunciándote en las plataformas de Sector Mueblero.

Publicidad e información que venden.

Comunícate al: 55 2220 4387

o envía un e-mail a: revistasectormueblero@yahoo.com.mx, y con gusto sabrás cuál es la manera más efectiva para promover tus productos y tu marca.

Visítanos en: www.sectormueblero.com.mx Siguenos en: Sector Mueblero. Una oportunidad en cada plataforma.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.