GRAPHI.COLOR

Page 1

EL COLOR EN DISEÑO GRÁFICO

Psicología del color

Recetas saludables

S/15.00 2022
N°1

Muchas veces se le resta importancia o simplemente se desconoce acerca de la psicología del color, pues la percepción de conceptos que tenemos acerca del color sucede de manera inconsciente Nos resulta tan común y cotidiano que no le prestamos atención.

Sin embargo, podemos notar a nuestro alrededor diversas formas de captar el color que influyen tanto en nuestro estado de humor o ánimo e incluso en nuestra toma de decisiones

Poco nos preguntamos de qué manera nos afecta los colores o por qué diversas marcas o empresas escogieron un color en específico para sus logos o en general para los productos que ofrecen, a pesar de ser un punto clave para transmitir ciertas ideas o mensajes al espectador

En esta revista se profundiza acerca de este tema y la transcendencia del color en el diseño gráfico. Cómo puede inclinarnos a sentir ciertas emociones o sensaciones

Se presenta también una entrevista a Jaime De la Puente Llasera que nos explicará más a fondo acerca de la psicología del color y las diferentes interpretaciones que se le puede asociar a cada color bajo la influencia cultural o personal

Sección fija

Ingredientes y preparación

Artículo

Importancia del color en el diseño

Entrevista

Jaime De la Puente Llasera

Anuncio Publicitario

Graphic Color

Autor(a): Autor(a):

MelanieArlínHuamaníSantillán

Estudiante del I Ciclo de Arte y Diseño Gráfico Empresarial (UCV)

Docente: Docente:

AnaMaríaMartelFigueroa

Referencias: Referencias:

Herrero, N (2022, 27 de mayo) Brownie fit y saludable sin azúcar Dulcesdiabéticos https://dulcesdiabeticos com/brownie-fit/ Llasera, J. (2021, 27 de enero). Psicología del color: Qué es y cómo escoger el mejor para tu marca. Imborrable. https://imborrable.com/blog/psicologia-delcolor/

Finalizando... Finalizando... 06 06 Emociones con color Emociones con color 05 05 Sobre el color... Sobre el color... 04 04 Receta del día Receta del día 03 03
02

BROWNIES SALUDABLES BROWNIES SALUDABLES

Ingredientes Ingredientes

70 gr de chocolate negro sin azúcar

15grdecacaoenpolvosinazúcar

100 gr de mantequilla light o aceitedecoco

3huevosL

Edulcorante al gusto (ejem: 1 cucharadadesucralosaenpolvo)

70grharinadeavenaintegral

30gralmendrasmolidas 50grdenueces

Prepa Prepa

Primero manteq medio trocead cacao bien.De

Batimo conele obtene espumo

Añadim fundido batien

Incorpo de ave molida, bien.Po las picadita

RECETA RECETA DEL DÍA DEL DÍA

24 porciones 20 min

Forramo un mo rectang lamezc

Previam precale hornea brownie min. No más tie quede enfriar.

Cortam listo!

1 2 3 4 5 6 7
03

SOBRE EL COLOR... SOBRE EL COLOR...

¿Quéeselcolor? ¿Quéeselcolor?

¿El color existe por sí mismo? La respuesta más común probablemente sería que sí. Sin embargo, la percepcióndelcoloresalgosubjetivo,esdecir,está sujeto a diversas interpretaciones según quien lo percibe El color es entendido como la percepción visualdelreflejodelaluzqueiluminalassuperficies yrebotaenlosconosdenuestraretina.

Es más que algo meramente estético en el diseño, también puede evocar diferentes emociones y/o sensaciones Así entendemos que ciertas tonalidades pueden facilitar que nos irritemos, mientras que, por el contrario, otras pueden favorecer nuestra relajación Incluso ciertos colores puedenayudarnostambiénadescansarlavista.

Elcoloreneldiseño Elcoloreneldiseño

El color, sus tonalidades, su nivel de saturación y el nivel de luminosidad evocarán en nuestra mente esas sensaciones Los colores cuentan con la capacidad de evocarnos emociones agradables, pero también pueden causar el efecto contrario Y es en este punto donde radica la importancia del empleodelcoloreneldiseñográfico

Esto nos sirve como herramienta para lograr un mayor impacto y así captar la atención, además de poder guiar al ojo humano reconociendo colores protagónicos Asimismo, pueden ser un medio para transmitir ideas tanto positivas como negativas, dependiendo de cada color y sutonalidad podemos percibirdiferentesconceptos

Así se entiende a la psicología del color como el estudio de cómo el color afecta el comportamiento humano, siendo esta una rama del campo más amplio de la psicología del comportamiento. Esta disciplina argumenta que sentimos los colores y que cada uno de ellos tiene una poderosa influencia sobreelestadodeánimoymentaldeunindividuo

BLANCO AMARILLO

Pureza,limpieza

Paz,virtud,tranquilidad.

Alegría,energía,riqueza

Envidia,ira,traición

ROJO

Pasión,fuerza,vitalidad.

Peligro,alerta,agresividad.

NARANJA

Calidez,entusiasmo,optimismo

Sensualidad,lujuria

Seriedad, seguridad.

Frescura, salud, esperanza.

Dulzura, inocencia.

Nostalgia, espiritualidad.

Neutralidad, sobriedad.

Lujo, autoridad, muerte.

AZUL VERDE
ROSA MORADO MARRÓN NEGRO
Psicologíadelcolor Psicologíadelcolor

EMOCIONES CON COLOR EMOCIONES CON COLOR

Psicologíadelcolorenel Psicologíadelcolorenel diseñográfico diseñográfico

Cada color puede evocarnos un significado diferente, esto sucede de manera inconsciente, pero podemos lograr asociar cada color con una serie de conceptos o sensaciones, a esto se le conoce como psicología del color o psicología cromática.

No se trata solo de escoger colores para que se vean bien combinados, en el diseño gráfico debemos valorar también qué significados o conceptos puedenevocarnosloscolores

Necesitamos comprender que la percepción de los colores puede deberse a cuestiones culturales, a nuestra propia experiencia o al uso tradicional que lehayandadoaloscoloreshastaahora

Por ejemplo, el color blanco, en Europa, nos puede evocar paz y tranquilidad; pero en Asia, este color está ligado a la muerte En cambio, en occidente, asociamos más a la muerte con el color negro, que por otro lado, este color se utilizaba en el Antiguo Egipto para representar a la fertilidad y al crecimiento

Otro ejemplo, más ligado al uso tradicional, podría venir de la mano de la señalética del tráfico Conduciendo, sabemos que el rojo evoca alerta o peligro, mientras que el verde nos transmite vía libre, paz y seguridad En este escenario la evocacióndeloscoloresesmuyclaro,peroenotros puedenyacermuysutiles

"La psicología d a la hora de es arca De ar los as yenacad

Los colores en todo alrededor pueden estar influenciándote sobre tus emociones y tu estado de humor, e incluso en la toma de decisiones Además de la psicología del color, debemos tener en cuenta también los aspectos puramente ópticosdetodosloscolores.

Enparticular,loscolorescálidospuedenproducirun efecto óptico de expansión en nuestro ojo y dar la impresión de que un elemento visual relleno de un colorcálidocuentaconuntamañomayor

En cambio, los colores fríos otorgan el efecto contrario y pueden evocarnos o darnos la sensación de que un elemento visual cuenta con unasuperficiedemenortamañoquelareal

JaimeP.Llasera

JaimeP.Llasera

Diseñadorgráfico

Ingenieroinformático

"Los colores son nuestros aliados, son una estupenda herramienta para potenciar nuestra identidad de marca o nuestras piezas de comunicación"

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.