1876 a 2018: Autoridades Municipales
páginas de historia 1524: Primera municipalidad creada en Honduras por los españoles Después de algunas cosas que nos acaecieron en el camino llegamos a esta costa catorce leguas abajo de Puerto Caballos (hoy Puerto Cortés), y luego como saltamos a tierra, el dicho Cristóbal de Olid, tomó posesión de esta tierra por Vuestra Merced, en nombre de Su Majestad, y fundó en ella una villa (con el nombre de Triunfo de la Cruz) por haber desembarcado ese día 3 de mayo con Alcalde, Regidor y Alguacil que de allá venían (ya nombrados) así en la población como en la posesión de la Villa. Juan Peréz de Velasquez, capellán de Cristobal de Olid, ofició la ceremonia de fundación de la Villa de Triunfo de la Cruz.
1524: Primera batalla naval de América
En la Villa de Triunfo de la Cruz... Y estando aderezando su partida llegó Francisco de Las Casas, con dos navíos, y como supiera que era él, mandó que tirasen con la artillería que tenía en los barcos y puesto que el dicho Francisco de Las Casas, alzó bandera de paz y daba voces diciendo que era de vuestra merced, todavía mandó que no dejasen de tirarle, y surto le tiraron diez a doce tiros, en que uno le dio por un costado del navío que pasó de la otra parte.
1524: Autoridades Municipales de la Villa de Triunfo de la Cruz Adelantado Militar: Cristóbal de Olid Alcalde Primero: Juan de Medina Alcalde Segundo: Lope de Mendoza Regidor Primero: Alonso de Pareja Regidor Segundo: Sandro Asturiano Regidor Tercero: Antonio de la Torre Escribano: Juan de Torquemada Alguacil Mayor: Diego Hurtado Alguacil Teniente: Francisco de Orbaneja Procuradores del Consejo: Francisco de la Muñana y un tal Lintorno . Capellán del Ejercito: Juan Pérez de Velásquez.
1876 • Francisco George. Víctor Matute, Regidor. José Ángel Ávila, Síndico. Dionisio Rodríguez, Secretario. 1879 • Sigfrido A. Cousel. 1881 • Juan Burgos. 1882 • Cnel. Juan Rosa Cárcamo Castro. 1883-1884 • Dionisio Ramírez. Juan Rosa Cárcamo Castro, Secretario. 1885 • Juan Antonio Murillo. 1886 • Cnel. Juan Rosa Cárcamo Castro. Julián Puentes, Preceptor. Francisco Verde, Secretario. 1887 • Pedro Reyes. 1888 • Juan Antonio Murillo. Juan Ferrera Vargas, Alterno. 1889 • Dionisio Ramírez. Prudencio Reina, Regidor Primero. Ramón Clotter, Regidor Segundo. José María Matute, Regidor. Prudencio Reina. Prudencio Reyes, Síndico. Juan Rosa Cárcamo Castro, Secretario Municipal. 1890 • Cnel. Juan Rosa Cárcamo Castro. Antonio R. Elvir, Regidor Primero. Tomás Jackson, Regidor. Francisco George, Regidor. Eulogio Amaya, Síndico. 1891 • Antonio Rafael Elvir. 1891 • Sigifredo Fernández y Radillo. Victoriano Martínez, Regidor Primero. José María Matute, Regidor Segundo. Carlos Walkley, Secretario. 1892 • José Santiago Iglesias Almela. 1893 • José María Matute. Sigifredo Fernández y Radillo, alterno. 1894 • Natividad Licona. 1895 • Eulogio Martínez. 1896 • José María Matute. 1897 • Inocente Mejía. Antonio R. Elvír, Alterno. 1898 • Natividad Licona. Felipe Matute, Regidor Primero. Jerónimo Ramírez, Antonio R. Elvir, Entimo U. Meléndez, Vocales. Leoncio Medina, Secretario. 1899 • Luz Castro M. 1900 • Carlos Celestino Bolet. 1901 • Ramón A. Clotter. 1902 • Gregorio Mejía Irías. 1903 • José María Matute Sierra. 1904-1905 • José María Matute. Sigifredo Fernández y Radillo, Alterno. 1906 • Sigifredo Fernández y Radillo. 1907 • Eugenio Téllez. 1908-1909 • Antonio R. Elvir. 1910 • Inés R. Dueñas. 1911 • Antonio R. Elvir. 1912-1913 • Carlos Celestino Bolet. Cristobal Arriaga, Secretario. 1914 • Antonio R. Elvir. Moises Arriaga Narváez, Secretario. 1915 • Melitón Palma. Carlos Celestino Bolet, Tesorero. 1916 • Héctor F. Bustillo. Procopio Montoya, alterno. 1917 • Inés R. Dueñas. 1917 • Guillermo George. 1918 • Tomas Mazier. Nestor Urbina, alterno. 1919 • Antonio R. Elvir. 1920 • Carlos R. Amador. 1921 • Néstor Urbina.
1922 • Tulio Arriaga Narváez. Héctor R. Bustillo, Síndico. 1923-1924 • Antonio R. Elvir. 1925 • Cristóbal Gutiérrez. Inés R. Dueñas. Simeón Romero. 1925 • Inés R. Dueñas. 1925 • Simeón Romero. 1926 • Inés R. Dueñas. 1926 • Mariano Cruz Palma. Modesto Orellana. 1926 • Francisco Funes. 1927 • Tulio Arriaga Narváez. 1927 • Modesto Orellana. 1928 • Inés R. Dueñas. 1928 • Isabel Espinoza. 1929 • José Murillo Ch. 1930-1931 • Modesto Orellana. 1932 • Leonardo Alvarenga. 1933 • Guillermo Pagoada. 1934 • Alfredo Quiñónez. 1935 • Víctor Manuel Barnica. 1936 • Elías M. Díaz. 1937 • José Ángel López. 1938 • Alonso Cálix Oliva, Jefe de Distrito. 1939 • Blas M. Mendoza, Jefe de Distrito. 1939-1940 • Elías M. Díaz, Jefe de Distrito. 1941-1948 • Alonso Cálix Oliva, Jefe de Distrito. 1949 • Andrés Casco Rivera, Jefe de Distrito. 1950-1953 • José María Urbizo, Jefe de Distrito. 1954-1955 • Eduardo Rosales, Jefe de Distrito. 1956 • Andrés Casco Rivera, Jefe de Distrito. 1957 • Alonso Cálix Meléndez, Jefe de Distrito. 1958 • Gral. Pedro Xatruch. 1959-1960 • Gustavo Rivera Girón. 1961-1962 • Jesús Mejía Castro. 1963 • Francisco R. Juárez. 1964-1965 • Rubén A. Fajardo, Jefe de Distrito. 1966-1968 • Marco Tulio Munguía Soto, Jefe de Distrito. 1969-1970 • Luis Felipe Guerra, Jefe de Distrito. 1970-1971 • Francisco R. Juárez. Marco Tulio López Tejeda, Primer Regidor. 1972-1974 • Marco Tulio López Tejeda, Jefe de Distrito. 1975 • César Augusto Osorio, Jefe de Distrito. 1976 • Luis Felipe Guerra, Jefe de Distrito. 1977 • Humberto Tarallo, Jefe de Distrito. 1980 • Eduardo Munguía Suárez, Jefe de Distrito. 1982-1983 • María Luisa Videau de Carbajal. Edilberto Linares, Síndico. 1984 • Napoleón Núñez García. 1985 • Oscar Maradiaga. 1985 • Ciro Alberto Wood. 1986 • Inés Tinoco. 1990-1994 • José Heriberto Díaz. 1994-1996 • Manuel Flores. 1997 • Danilo Olivares. 1998 • Milton Castillo. 2002-2006 • Daniel Flores. 2006-2014 • David Joseph Letterel Zaccaro Marlacchi. 2014-2018 • Mario Alberto Fuentes Morales.
© 20150629 | ricardopintorivera@gmail.com De mis lecturas en los libros “La Villa de Triunfo de la Cruz en la Historia” de Rafael Ángel Elvír; “Tela: Fundadores y Constructores” de Edenia Elvir Batres de Delgado; y otros documentos. Se agradecen correcciones y mejoras.