PORTAFOLIO DIDÁCTICA DE LOS EST. SOC.

Page 1

Universidad Americana

Escuela de Educación

Carrera: Ciencias de la Educación con Enfasis en la Enseñanza de los Estudios Sociales

Sede: San Pedro

Curso: Didáctica de los Estudios Sociales

PORTAFOLIO

Docente: Danilo Alberto Scriba Pasos

Estudiante: Roy Segura Navarrete

Cuatrimestre 2 2023

Fecha de entrega: domingo, 27 de agosto de 2023

SEMANA 1: PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN DEL PROGRAMA Y RÚBRICAS DE EVALUACIÓN

En la primera semana del curso Didáctica de los Estudios Sociales bajo la dirección del profesor Danilo Alberto Scriba Pasos en la Universidad Americana, se llevó a cabo la presentación y discusión del programa del curso, así como la exposición de las rúbricas de evaluación que guiarán nuestra participación a lo largo del semestre.

Actividades Realizadas:

1. Presentación del Programa:

El profesor presentó en detalle el programa del curso, que incluye los objetivos, los contenidos temáticos y las actividades a realizar. Esto nos brindó una visión general de los temas que abordaremos y los objetivos que buscaremos alcanzar.

2. Discusión de las Rúbricas de Evaluación:

Se compartieron las rúbricas de evaluación que serán utilizadas para calificar nuestras actividades y desempeño en el curso. Estas rúbricas brindan claridad sobre los criterios de evaluación y cómo seremos evaluados en diferentes aspectos, como participación, tareas y proyectos.

3. Discusión Grupal para Realimentación:

Se promovió una discusión grupal en la que los estudiantes pudieron dar sus comentarios, sugerencias y preguntas sobre el programa y las rúbricas de evaluación. Esto permitió aclarar cualquier duda y aseguró que todos comprendiéramos las expectativas del curso.

4. Bibliografía de la Semana:

Se asignó la lectura del libro "Didáctica general I" de Jorge Seas como parte de la bibliografía de la semana. Esta lectura proporcionará un marco teórico inicial sobre la didáctica y su aplicación en la enseñanza de los estudios sociales.

Reflexiones Personales:

La primera semana del curso ha sido muy informativa y me ha brindado una visión clara de lo que podemos esperar en las próximas semanas. La presentación del programa y las rúbricas de evaluación me han ayudado a entender los objetivos y expectativas del curso. La discusión grupal ha sido valiosa para aclarar cualquier inquietud y para conocer las perspectivas de mis compañeros de clase.

SEMANA 2: ANÁLISIS DEL TEMA PROPUESTO Y TAREA CON BIBLIOGRAFÍA ASIGNADA

En la segunda semana del curso Didáctica de los Estudios Sociales bajo la dirección del profesor Danilo Alberto Scriba Pasos en la Universidad Americana, los estudiantes llevaron a cabo el análisis del tema propuesto y realizaron una tarea basada en la bibliografía asignada.

Actividades Realizadas:

1. Análisis del Tema Propuesto:

Los estudiantes realizaron un análisis profundo del tema propuesto para esta semana. Esto involucró investigar y comprender el contenido relevante, identificar conceptos clave y establecer conexiones con los objetivos del curso.

2. Tarea basada en la Bibliografía Asignada:

A partir de la lectura del libro "Didáctica general I" de Jorge Seas, los estudiantes realizaron una tarea que aplicaba los conceptos y enfoques de la didáctica en la enseñanza de los estudios sociales. Esta tarea permitió poner en práctica los conocimientos adquiridos y reflexionar sobre su aplicación en el aula.

Reflexiones Personales:

La segunda semana del curso ha sido desafiante y enriquecedora. El análisis del tema propuesto me permitió profundizar en el contenido y entender cómo los conceptos se relacionan con los objetivos del curso. La tarea basada en la lectura de "Didáctica general I" me brindó la oportunidad de aplicar los principios de la didáctica en un contexto de enseñanza de los estudios sociales.

La tarea fue una experiencia valiosa para reflexionar sobre cómo planificar y estructurar una lección efectiva. Aplicar los conceptos teóricos a un escenario práctico me ayudó a visualizar cómo se pueden traducir los enfoques de la didáctica en estrategias tangibles para la enseñanza.

SEMANA 3: ANÁLISIS DEL TEMA PROPUESTO Y FORO DE DISCUSIÓN

En la tercera semana del curso Didáctica de los Estudios Sociales bajo la dirección del profesor Danilo Alberto Scriba Pasos en la Universidad Americana, los estudiantes llevaron a cabo el análisis del tema propuesto y participaron en un foro de discusión en el que compartieron impresiones y análisis sobre el tema en estudio.

Actividades Realizadas:

1. Análisis del Tema Propuesto:

Los estudiantes profundizaron en el análisis del tema asignado para esta semana. Esto involucró investigar en detalle y reflexionar sobre los aspectos clave del tema, considerando cómo se relaciona con la enseñanza de los estudios sociales.

2. Participación en un Foro de Discusión:

Se llevó a cabo un foro de discusión en línea en el que los estudiantes compartieron sus impresiones, reflexiones y análisis sobre el tema en estudio. Este foro proporcionó un espacio para el intercambio de ideas y la construcción colectiva de conocimiento.

Reflexiones Personales:

La tercera semana del curso ha sido una experiencia muy enriquecedora. El análisis del tema propuesto me permitió profundizar aún más en los aspectos clave y considerar cómo aplicar estos conceptos en la enseñanza de los estudios sociales. La tarea de análisis me ayudó a desarrollar habilidades críticas y a examinar diferentes perspectivas relacionadas con el tema.

Participar en el foro de discusión fue una oportunidad valiosa para conectarme con mis compañeros de clase y compartir ideas. Escuchar las diversas perspectivas y opiniones enriqueció mi comprensión del tema y me permitió ver cómo otros aplican los principios de la didáctica en la enseñanza de los estudios sociales.

SEMANA 4: ANÁLISIS DEL TEMA PROPUESTO Y TAREA CON BIBLIOGRAFÍA ASIGNADA

En la cuarta semana del curso Didáctica de los Estudios Sociales bajo la dirección del profesor Danilo Alberto Scriba Pasos en la Universidad Americana, los estudiantes llevaron a cabo el análisis del tema propuesto y realizaron una tarea basada en la bibliografía asignada.

Actividades Realizadas:

1. Análisis del Tema Propuesto:

Los estudiantes profundizaron en el análisis del tema asignado para esta semana. Esto implicó una investigación detallada y una reflexión crítica sobre los aspectos relevantes del tema, en relación con la didáctica de los estudios sociales.

2. Tarea basada en la Bibliografía Asignada:

A partir de la lectura del artículo "La enseñanza de las ciencias sociales en el nivel secundario: fundamentos y desafíos" de Laura O. Sanjurjo, los estudiantes realizaron una tarea que aplicaba los conceptos y enfoques discutidos en la bibliografía. Esta tarea fomentó la aplicación práctica de la teoría en el contexto de la enseñanza de los estudios sociales.

Reflexiones Personales:

La cuarta semana del curso ha sido un paso importante en nuestra comprensión de la didáctica en la enseñanza de los estudios sociales. El análisis del tema propuesto me permitió examinar detalladamente los aspectos clave y considerar cómo aplicar estos principios en un entorno de aprendizaje.

La tarea basada en la lectura del artículo fue un desafío emocionante. Me permitió ver cómo los conceptos teóricos discutidos en la bibliografía pueden aplicarse de manera concreta en la planificación de lecciones y estrategias educativas. Esta experiencia práctica ha fortalecido mi comprensión de la didáctica y su relevancia en la enseñanza de los estudios sociales.

SEMANA 5: ANÁLISIS DEL TEMA PROPUESTO Y TAREA CON BIBLIOGRAFÍA ASIGNADA

En la quinta semana del curso Didáctica de los Estudios Sociales bajo la dirección del profesor Danilo Alberto Scriba Pasos en la Universidad Americana, los estudiantes llevaron a cabo el análisis del tema propuesto y realizaron una tarea basada en la bibliografía asignada.

Actividades Realizadas:

1. Análisis del Tema Propuesto:

Los estudiantes se dedicaron al análisis profundo del tema asignado para esta semana. Esto implicó una investigación exhaustiva y la consideración de cómo los conceptos discutidos se aplican en el contexto de la enseñanza de los estudios sociales.

2. Tarea basada en la Bibliografía Asignada:

A partir de la lectura del artículo "La enseñanza de las ciencias sociales en el nivel secundario: fundamentos y desafíos" de Laura O. Sanjurjo, los estudiantes llevaron a cabo una tarea que requería la aplicación de los principios discutidos en la bibliografía. La tarea promovió la reflexión sobre estrategias pedagógicas y su efectividad en la enseñanza.

Reflexiones Personales:

La quinta semana del curso ha sido otra oportunidad valiosa para profundizar en la didáctica de los estudios sociales. El análisis del tema propuesto me desafió a considerar cómo aplicar los conceptos teóricos en situaciones concretas de enseñanza. Esta actividad me ayudó a fortalecer mi capacidad de planificación y adaptación en un contexto educativo.

La tarea basada en la lectura del artículo fue una experiencia enriquecedora. Me permitió analizar cómo los desafíos específicos en la enseñanza de las ciencias sociales pueden abordarse con enfoques pedagógicos adecuados. Esta tarea me ha incentivado a ser creativo y reflexivo en la planificación de actividades que involucren a los estudiantes de manera efectiva.

SEMANA 6: ANÁLISIS DEL TEMA PROPUESTO, INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

En la sexta semana del curso Didáctica de los Estudios Sociales bajo la dirección del profesor Danilo Alberto Scriba Pasos en la Universidad Americana, los estudiantes llevaron a cabo el análisis del tema propuesto sobre "Los objetivos en la Educación" y las "Taxonomías". Además, realizaron una investigación bibliográfica y presentaron los resultados de su investigación al grupo.

Actividades Realizadas:

1. Análisis del Tema Propuesto:

Los estudiantes profundizaron en el análisis del tema sobre "Los objetivos en la Educación" y las "Taxonomías". Esto implicó un estudio exhaustivo de los conceptos clave y su relación con la planificación educativa.

2. Investigación Bibliográfica:

Los estudiantes llevaron a cabo una investigación bibliográfica para recopilar información relevante sobre los objetivos educativos y las taxonomías. Esto incluyó la búsqueda y evaluación de fuentes académicas confiables que respaldaran sus análisis y reflexiones.

3. Presentación de Resultados al Grupo:

Cada estudiante presentó los resultados de su investigación bibliográfica al grupo. Durante estas presentaciones, se compartieron los hallazgos, las perspectivas y las conclusiones de la investigación, fomentando la colaboración y el aprendizaje entre los compañeros.

Reflexiones Personales:

La sexta semana del curso ha sido un periodo de inmersión profunda en los conceptos de "Los objetivos en la Educación" y las "Taxonomías". El análisis detallado me permitió comprender la importancia de establecer objetivos educativos claros y cómo las taxonomías pueden ayudar a categorizar los niveles de aprendizaje.

SEMANA 7: ANÁLISIS DEL TEMA PROPUESTO, INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

En la séptima semana del curso Didáctica de los Estudios Sociales bajo la dirección del profesor Danilo Alberto Scriba Pasos en la Universidad Americana, los estudiantes llevaron a cabo el análisis del tema propuesto sobre "Métodos generales". Además, realizaron una investigación bibliográfica y presentaron los resultados de su investigación al grupo.

Actividades Realizadas:

1. Análisis del Tema Propuesto:

Los estudiantes profundizaron en el análisis del tema sobre "Métodos generales". Esto involucró la comprensión de los enfoques y técnicas utilizados en la enseñanza de los estudios sociales y cómo se relacionan con la didáctica.

2. Investigación Bibliográfica:

Los estudiantes realizaron una investigación bibliográfica para recopilar información relevante sobre los métodos generales en la educación. Se centraron en la búsqueda y selección de fuentes confiables que respaldaran su análisis y reflexiones.

3. Presentación de Resultados al Grupo:

Cada estudiante presentó los resultados de su investigación bibliográfica al grupo. Durante estas presentaciones, compartieron los hallazgos, las perspectivas y las conclusiones de su investigación, fomentando el intercambio de ideas y el aprendizaje conjunto.

Reflexiones Personales:

La séptima semana del curso ha sido una etapa de exploración profunda de los "Métodos generales" en la educación. El análisis me permitió comprender cómo los métodos educativos pueden influir en el proceso de aprendizaje y cómo elegir el enfoque adecuado puede impactar en la efectividad de la enseñanza.

SEMANA 8: ANÁLISIS DEL TEMA PROPUESTO, INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

En la octava semana del curso Didáctica de los Estudios Sociales bajo la dirección del profesor Danilo Alberto Scriba Pasos en la Universidad Americana, los estudiantes llevaron a cabo el análisis del tema propuesto sobre "El descubrimiento como método de aprendizaje". Además, realizaron una investigación bibliográfica y presentaron los resultados de su investigación al grupo.

Actividades Realizadas:

1. Análisis del Tema Propuesto:

Los estudiantes profundizaron en el análisis del tema sobre "El descubrimiento como método de aprendizaje". Esto involucró comprender cómo el enfoque de descubrimiento puede fomentar un aprendizaje activo y significativo.

2. Investigación Bibliográfica:

Los estudiantes llevaron a cabo una investigación bibliográfica para recopilar información relevante sobre el uso del descubrimiento como método de aprendizaje. Se enfocaron en encontrar fuentes confiables que respaldaran su análisis y reflexiones.

3. Presentación de Resultados al Grupo:

Cada estudiante presentó los resultados de su investigación bibliográfica al grupo. Durante estas presentaciones, compartieron los hallazgos, las perspectivas y las conclusiones de su investigación, promoviendo el diálogo y el enriquecimiento mutuo.

Reflexiones Personales:

La octava semana del curso ha sido una exploración fascinante del "Descubrimiento como método de aprendizaje". El análisis me permitió comprender cómo este enfoque puede empoderar a los estudiantes al involucrarlos activamente en su proceso de aprendizaje y cómo se puede aplicar en la enseñanza de los estudios sociales.

SEMANA 9: ANÁLISIS DEL TEMA PROPUESTO, INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

En la novena semana del curso "Didáctica de los Estudios Sociales" bajo la dirección del profesor Danilo Alberto Scriba Pasos en la Universidad Americana, los estudiantes llevaron a cabo el análisis del tema propuesto sobre "Técnicas de enseñanza, aplicación". Además, realizaron una investigación bibliográfica y presentaron los resultados de su investigación al grupo.

Actividades Realizadas:

1. Análisis del Tema Propuesto:

Los estudiantes profundizaron en el análisis del tema sobre "Técnicas de enseñanza, aplicación". Esto implicó explorar las diversas técnicas y estrategias utilizadas en la enseñanza de los estudios sociales y cómo se aplican en el proceso de aprendizaje.

2. Investigación Bibliográfica:

Los estudiantes llevaron a cabo una investigación bibliográfica para recopilar información relevante sobre las técnicas de enseñanza aplicadas en la educación. Se centraron en identificar fuentes académicas confiables que respaldaran su análisis y reflexiones.

3. Presentación de Resultados al Grupo:

Cada estudiante presentó los resultados de su investigación bibliográfica al grupo. Durante estas presentaciones, compartieron los hallazgos, las perspectivas y las conclusiones de su investigación, fomentando la colaboración y el aprendizaje conjunto.

Reflexiones Personales:

La novena semana del curso ha sido una oportunidad para explorar las "Técnicas de enseñanza, aplicación" en la didáctica de los estudios sociales. El análisis me permitió comprender cómo elegir y aplicar adecuadamente las técnicas puede impactar en la efectividad del proceso educativo.

SEMANA 10: ANÁLISIS DEL TEMA PROPUESTO Y FORO DE DISCUSIÓN

En la décima semana del curso Didáctica de los Estudios Sociales bajo la dirección del profesor Danilo Alberto Scriba Pasos en la Universidad Americana, los estudiantes llevaron a cabo el análisis del tema propuesto sobre "La metodología participativa". Además, participaron en un foro en el que compartieron impresiones y análisis sobre el tema en estudio.

Actividades Realizadas:

1. Análisis del Tema Propuesto:

Los estudiantes profundizaron en el análisis del tema sobre "La metodología participativa". Exploraron cómo esta metodología se utiliza en la enseñanza de los estudios sociales y cómo puede fomentar la participación activa de los estudiantes en el proceso educativo.

2. Foro de Discusión:

Se realizó un foro de discusión en el que los estudiantes compartieron sus impresiones y análisis sobre el tema en estudio. A través de este foro, se promovió el intercambio de ideas, la reflexión conjunta y la generación de debate en torno a la metodología participativa.

Reflexiones Personales:

La décima semana del curso ha sido una oportunidad para explorar la "Metodología participativa" en la enseñanza de los estudios sociales. El análisis me permitió comprender cómo esta metodología puede empoderar a los estudiantes y fomentar un aprendizaje activo y significativo.

Participar en el foro de discusión fue enriquecedor, ya que pude compartir mis puntos de vista con mis compañeros y aprender de sus perspectivas. El intercambio de ideas generó un ambiente de diálogo constructivo que me ayudó a profundizar en mi comprensión del tema y a considerar diversas formas de aplicar la metodología participativa en mi futura práctica docente.

SEMANA 11: ANÁLISIS DEL TEMA PROPUESTO Y TAREA

En la undécima semana del curso Didáctica de los Estudios Sociales bajo la dirección del profesor Danilo Alberto Scriba Pasos en la Universidad Americana, los estudiantes llevaron a cabo el análisis del tema propuesto sobre "Recursos para el aprendizaje". Además, realizaron una tarea a partir de la bibliografía asignada.

Actividades Realizadas:

1. Análisis del Tema Propuesto:

Los estudiantes profundizaron en el análisis del tema sobre "Recursos para el aprendizaje". Exploraron cómo seleccionar y utilizar diferentes recursos didácticos para enriquecer la enseñanza de los estudios sociales y promover un aprendizaje más efectivo.

2. Tarea a partir de la Bibliografía Asignada:

Los estudiantes realizaron una tarea basada en la bibliografía asignada, "Didáctica general I" de Seas (2018). Esta tarea implicó aplicar los conceptos y principios discutidos en la lectura para diseñar estrategias y enfoques para la utilización de recursos didácticos en la enseñanza de los estudios sociales.

Reflexiones Personales:

La undécima semana del curso ha sido una oportunidad para explorar en profundidad los "Recursos para el aprendizaje" en la didáctica de los estudios sociales. El análisis me permitió comprender cómo la elección adecuada de recursos puede enriquecer la experiencia educativa y cómo adaptarlos a las necesidades de los estudiantes.

La tarea basada en la bibliografía asignada me brindó la oportunidad de aplicar los conceptos aprendidos en la lectura a situaciones prácticas. Diseñar estrategias para la utilización de recursos didácticos me ayudó a visualizar cómo podría incorporar diferentes enfoques en mi futura práctica docente y cómo adaptarlos a diferentes contextos de enseñanza.

SEMANA 12: ANÁLISIS DEL TEMA PROPUESTO Y TAREA

En la duodécima semana del curso Didáctica de los Estudios Sociales bajo la dirección del profesor Danilo Alberto Scriba Pasos en la Universidad Americana, los estudiantes llevaron a cabo el análisis del tema propuesto sobre "Planeamiento didáctico". Además, realizaron una tarea a partir de la bibliografía asignada.

Actividades Realizadas:

1. Análisis del Tema Propuesto:

Los estudiantes profundizaron en el análisis del tema sobre "Planeamiento didáctico". Exploraron cómo planificar y diseñar lecciones efectivas para la enseñanza de los estudios sociales, teniendo en cuenta los objetivos, contenidos y estrategias de enseñanza.

2. Tarea a partir de la Bibliografía Asignada:

Los estudiantes realizaron una tarea basada en la bibliografía asignada, "Programas de Estudios Sociales" del Ministerio de Educación Pública (2016). Esta tarea implicó analizar y aplicar los programas de estudios sociales en la planificación de lecciones, asegurando la coherencia con los objetivos y contenidos propuestos.

Reflexiones Personales:

La duodécima semana del curso ha sido una oportunidad para explorar en profundidad el "Planeamiento didáctico" en la enseñanza de los estudios sociales. El análisis me permitió comprender cómo la planificación cuidadosa puede asegurar una enseñanza estructurada y efectiva.

La tarea basada en la bibliografía asignada me brindó la oportunidad de aplicar los programas de estudios sociales en la planificación de lecciones. Esto me ayudó a visualizar cómo integrar los objetivos y contenidos propuestos en el proceso de enseñanza y a diseñar estrategias que sean coherentes con los programas establecidos.

SEMANA 13: EVALUACIÓN - PRUEBA

En la decimotercera semana del curso Didáctica de los Estudios Sociales bajo la dirección del profesor Danilo Alberto Scriba Pasos en la Universidad Americana, los estudiantes llevaron a cabo una prueba de evaluación. Esta prueba tuvo como objetivo evaluar el conocimiento y la comprensión adquiridos a lo largo del curso en relación con los diferentes temas y enfoques de la didáctica de los estudios sociales.

Actividades Realizadas:

1. Evaluación - Prueba:

Los estudiantes completaron una prueba diseñada por el profesor para evaluar su comprensión de los conceptos, enfoques y estrategias discutidas a lo largo del curso. La prueba cubrió diversos temas, desde metodologías de enseñanza hasta planificación didáctica, recursos y técnicas educativas.

Reflexiones Personales:

La decimotercera semana del curso ha sido un cierre importante, ya que tuve la oportunidad de demostrar mi comprensión y conocimiento acumulado a lo largo del curso a través de la prueba de evaluación. Esta prueba me permitió reflexionar sobre lo aprendido y cómo puedo aplicar estos conocimientos en mi futura práctica docente.

La experiencia del curso Didáctica de los Estudios Sociales ha sido enriquecedora y me ha brindado una sólida base para abordar la enseñanza de los estudios sociales de manera efectiva y creativa. He adquirido herramientas y estrategias valiosas que me serán útiles en mi camino como futuro educador.

SEMANA 14: ANÁLISIS DEL TEMA PROPUESTO, DISCUSIÓN GRUPAL Y CIERRE DEL CURSO

En la decimocuarta semana del curso Didáctica de los Estudios Sociales bajo la dirección del profesor Danilo Alberto Scriba Pasos en la Universidad Americana, los estudiantes llevaron a cabo el análisis del tema propuesto y participaron en una discusión grupal para la retroalimentación. Además, se procedió al epílogo del curso y a la entrega del promedio final.

Actividades Realizadas:

1. Análisis del Tema Propuesto:

Los estudiantes realizaron el análisis del tema propuesto para esta semana. El contenido y enfoque del tema se centraron en el planeamiento didáctico. Los estudiantes profundizaron en el análisis y reflexionaron sobre su importancia en el contexto de la enseñanza de los estudios sociales.

2. Discusión Grupal para Retroalimentación:

Se llevó a cabo una discusión grupal en la que los estudiantes compartieron sus reflexiones, experiencias y aprendizajes a lo largo del curso. Se fomentó el diálogo y la retroalimentación entre los compañeros, permitiendo un intercambio enriquecedor de perspectivas y experiencias.

3. Epílogo y Cierre del Curso:

Se realizó un epílogo para resumir los aspectos más destacados del curso y enfatizar los aprendizajes clave adquiridos. El profesor proporcionó reflexiones finales y agradeció a los estudiantes por su participación y compromiso a lo largo del curso.

4. Entrega de Promedio:

Los estudiantes recibieron su promedio final del curso, que reflejaba su desempeño y participación en todas las actividades y evaluaciones realizadas durante el semestre.

Reflexiones Personales:

La decimocuarta semana del curso ha sido un cierre gratificante y significativo. El análisis del tema propuesto me permitió reflexionar sobre cómo los conceptos y enfoques aprendidos a lo largo del curso pueden aplicarse en la práctica educativa. La discusión grupal fue enriquecedora al escuchar las experiencias y perspectivas de mis compañeros, lo que amplió mi comprensión del campo de la enseñanza de los estudios sociales.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.