67 INFORMATIVO PORCINO

Page 34

El Placer de Cocinar

el placer de cocinar

LA DOLCETA

Camí de Montcada , 42– Lleida – 973 231 364

Con una cuidada brasa y la cocina de proximidad como emblema, La Dolceta, con 54 años de trayectoria a sus espaldas, ha conseguido consolidarse como uno de los restaurantes más emblemáticos de Lleida y un punto de referencia para la cocina catalana. Eduard Trepat y Josep Farrés son los terceros propietarios al frente del negocio. “El restaurante data del año 1962 y fue fundado por una mujer a quien llamaban La Dolceta. Poco después pasó a manos de la familia Durán, hasta que nos hicimos cargo nosotros en el año 2009”, explica Eduard. Este cambio supuso, además, una carta más extensa, que incluye pescado a la brasa, un valor añadido a su cocina: “Hacemos rodaballo, lubina, boquerones, chipirones, etc. Hemos intentado elaborar unos platos que le dieran un sentido diferente a la brasa”, señala Eduard. En su cocina, sin grandes pretensiones, estos restauradores cuidan al máximo cada uno de sus ingredientes, tratando siempre de mantener su esencia más genuina, para elaborar unos platos principalmente a la brasa, con lo que consiguen potenciar el sabor de los alimentos. La selección de un producto de la mejor calidad y un trato esmerado son su principal carta de presentación. La longaniza, el rodaballo o los caracoles son los platos más pedidos por los clientes. Con el mismo esmero, los cocineros de La Dolceta preparan unas sencillas pero deliciosas guarniciones, también a la brasa, como patatas, alcachofas o pimientos, que gozan de gran aceptación. Situado en plena huerta ilerdense, el establecimiento cuenta con un amplio jardín y una única sala, decorada de forma clásica y sencilla, y con capacidad para 80 comensales, donde el cliente puede comer por 40 euros. Abierto de lunes a sábado, este restaurante, parada obligatoria para quienes visiten estas tierras y quieran disfrutar de sus sabores, recibe en su comedor clientes que proceden mayoritariamente de Lleida y el resto de Cataluña, aunque en ocasiones ha acogido visitantes de Zaragoza o Madrid, que vienen en AVE ex profeso para disfrutar de la gastronomía catalana más típica. Debi34

MANITAS DE CERDO A LA BRASA

2.30 horas

DIFICULTAD

INGREDIENTES (4 personas): 4 manitas de cerdo Aceite Sal Pimienta PREPARACIÓN Las manitas de cerdo son un plato muy peculiar que, cocinado a la brasa, no contiene grasas añadidas, pues se cuecen en su propia gelatina. En primer lugar pondremos a hervir las manitas de cerdo, partidas por la mitad, en una cazuela grande con agua, un poco de sal y pimienta. Dejaremos que se cuezan durante unas 2 horas, hasta que estén lo suficientemente tiernas. Seguidamente, se escurren y se dejan enfriar. Por otro lado, se prepara el fuego para las brasas y, cuando estén a punto, colocamos las manitas de cerdo, a una distancia de unos 10 centímetros de las brasas, para evitar que la grasa nos encienda el fuego, y las sazonamos con aceite, sal y pimienta. Cuando empiecen a tostarse, les damos la vuelta con mucho cuidado, para que no se deshagan. Una vez tostadas, ya estarán listas para servir.

do precisamente a la afluencia de clientes, es recomendable realizar una reserva telefónica. La Dolceta cuenta, además, con un local homónimo regentado por Joan Farrés, situado en el céntrico Eixample de Barcelona, en el que acerca al comensal de la gran ciudad la comida típica de Lleida, y donde destacan los caracoles y los calçots. En su bodega podemos encontrar vinos de toda España, aunque Eduard y Joan destacan los de las denominaciones Costers del Segre, Rioja y Ribera del Duero. También sirven cava y champán. Entre sus proyectos de futuro se encuentra arreglar el local y hacer alguna terraza. “La idea que tenemos es ampliar el restaurante, no para incrementar su capacidad, sino para tener más amplitud”, explica Eduard, que añade: “En la parte trasera queremos hacer una terraza para aprovechar las maravillosas vistas al castillo de Lleida”. nº 67 I Marzo 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.