45 Informativo Porcino

Page 24

ganaderos MANUEL MAZANA: “PARA CONSE-

GUIR LOS 30 LECHONES, TODO TIENE QUE IR RODADO”

Manuel Mazana, con Maria, una de las trabajadores de la explotación Agropecuaria del Isábena, encargada principalmente de las maternidades.

Redacción.- Manuel Mazana –padre- fue quién puso la primera piedra de lo que actualmente represente Mazana Piensos Compuestos, S.L. produce aproximadamente140.000 TM/año de pienso para abastecer la integración de cerdos principalmente, terneros y clientes. Él ha enseñado a sus hijos el trabajo constante y sacrificado del negocio, y a tomar sus propias decisiones. El pequeño cebo de 600 animales de antaño, es ahora la empresa más importante de Capella (Huesca), un pueblo de unos 350 habitantes. Villa eminentemente agrícola –cercana a Graus- ha visto como en los últimos 15 años la ganadería ha dado un vuelco: de 50 ganaderos se ha pasado a 8. A pesar de ello, los hermanos Manuel y José Antonio no dudaron en seguir con el negocio de la cría de cerdos y de fabricación de pienso que inició su padre allá en los años 70. Manuel se dedica más a la parte de dirección del grupo –con 85 trabajadores- y José Antonio, hace lo propio con las plazas de cebo. Como si de una cooperativa se tratara, Mazana Pienso Compuestos, S.L. ofrece todos los servicios necesarios al ganadero, que encuentra en ellos proximidad y familiaridad. Y un buen ejemplo, pues dos de sus explotaciones –como la que visitamos hoy, Agropecuaria del Isábena, con 2.800 madreshan conseguido alcanzar la cifra de 30 lechones destetados al año; con la particularidad que sus gestaciones en grupo son en semiboxes con caída de pienso. ¿Cómo fueron los inicios de la cría de cerdos en la familia? 24

Empezó mi padre a principios de los 70 con una granja de cebo de 600 animales. Trabajó con este número de animales hasta principios de los 80, cuando me incorporé en el negocio. Mi hermano José Antonio se incorporó en los 90 y en aquel momento ya habíamos ampliado las plazas de engorde y más tarde, se empezó con alguna madre. En concreto, fue en 1997 cuando construimos nuestra primera granja de cerdas propias, con 1.000 animales. En 2001, sé amplio –conocida como Granja Fabardo- hasta 2.400 madres y en 2005, hicimos otra explotación propia, la última de momento, con 2.800 plazas y sin destete, sólo dos fases. Y, además, durante estos años se han ido integrando explotaciones externas al grupo. ¿En total, cuántas explotaciones maneja el grupo Mazana? Actualmente, hay 14 explotaciones de madres integradas de las cuales 2 pertenecen al grupo. Todas ellas están en la provincia de Huesca, con tan sólo una excepción en Ejea de Los Caballeros (Zaragoza). Dentro de Mazana tenemos una sección de clientes de pienso a los cuales suministramos, damos asesoramiento técnico, venta de medicamentos, compra de cerdos a matadero, etc. ¿Cuándo inició el negocio familiar la producción de pienso? Mi padre empezó con el engorde y a los pocos años ya tenía su propio molino en donde elaboraba con su cosecha de cebada y otras compras materias primas. Con el tiempo y la ampliación de nuestras explotaciones, ese pequeño molino se traslado y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.