Rotativo de México 5/12/2024

Page 1


EDOMÉX INVIERTE 190 MDP EN EL PROYECTO “CAMINEMOS SEGURAS” PARA RECUPERAR ESPACIOS PÚBLICOS

El proyecto tiene como objetivo transformar espacios públicos en entornos más seguros para las mujeres, adolescentes y niñas. pág.4

Mariano Camacho se posiciona en contra de la ampliación del catálogo de la Prisión Preventiva Oficiosa

El legislador de Metepec propuso alternativas centradas en la mediación, inteligencia social y estrategias preventivas que priorizan la investigación antes de la detención. pág.3

EE.UU. AUMENTA RECOMPENSA POR “EL MENCHO” A 15 MILLONES DE DÓLARES pág.7

PROTESTAS MASIVAS EXIGEN LA RENUNCIA DE YOON SUK YEOL pág.10

RENATO PAIVA DEJA AL TOLUCA TRAS LA ELIMINACIÓN EN LA LIGUILLA DEL FÚTBOL MEXICANO pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 05 DE DICIEMBRE DE 2024, NÚMERO 91

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Premian a ganadores del Concurso Estatal de Fotografía “Población Indígena del Estado de México”

Resultado del Concurso Estatal de Fotografía “Población

Indígena del Estado de México”, fueron premiados las y los 12 mexiquenses que capturaron en imágenes el orgullo indígena y mostrar la riqueza cultural e histórica de los cinco pueblos originarios del EdoMéx: mazahua, otomí, nahua, tlahuica y matlatzinca.

Los premios consistieron en tablets, pantallas y computadoras, otorgados por la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Estatal de Población (Coespo).

Las personas ganadoras del concurso pertenecen a los municipios de Chimalhuacán, Temoaya, San José del Rincón, Toluca, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Mete-

pec, Villa del Carbón, Temascalcingo y Villa Victoria.

La participación en el certamen fue de más de 800 personas, con 839 fotografías distribuidas por categoría: “A” se registraron 383 fotografías; “B”, un total de 345; “C”, 77; y “D”, 34 fotografías.

En la Categoría A resultaron premiados: José David Diego Fernández, Mariana Andrea Rojas y Araceli Sánchez Escamilla; en la Categoría B los ganadores fueron: Érick Contreras Flores, Juan Pablo Pérez Martínez y Diego Suárez Flores.

Para la Categoría C los primeros lugares se los llevaron: Ana Elizabeth Monroy Cardoso, Óscar Juárez Martínez, Alejandra García Ruiz; finalmente en la Categoría D obtuvieron el triunfo: Ricardo Moreno García, Martha Cruz Hernández y Araceli Ortiz Martínez.

Toluca brilla más: un año de transformación en iluminación pública

En un tiempo récord, el municipio de Toluca ha logrado un avance histórico en materia de alumbrado público, una de las demandas más apremiantes de sus ciudadanos. Bajo la administración del alcalde Juan Maccise Naime, más de 14,000 luminarias han sido instaladas y rehabilitadas en el transcurso de 2024, iluminando calles y espacios públicos que, en muchos casos, llevaban años en penumbra.

6555

El impacto de este ambicioso programa trasciende las cifras. De acuerdo con estudios de or-

ganismos internacionales como ONU-Hábitat, la iluminación adecuada en las ciudades contribuye a reducir la delincuencia y fomenta un entorno más seguro y habitable para los ciudadanos. Este principio ha sido una guía para la administración, que no solo atendió informes de vecindarios con deficiencia de alumbrado, sino que implementó acciones concretas para transformar la experiencia de los transeúntes.

La labor del alcalde Maccise Naime no se limitó a la oficina. A lo largo del año, recorrió personalmente las calles de Toluca, supervisando los avances y dialogando con los habitantes para entender sus necesidades. Este enfoque cercano y resolutivo ha sido ampliamente reconocido por la ciudadanía, quienes resaltan el impacto inmediato en la calidad de vida y en la percepción de seguridad en sus comunidades. El esfuerzo también sienta un precedente en eficiencia administrativa. En apenas un año, el municipio logró lo que en otras circunstancias habrían tomado varios períodos de gobierno, de-

mostrando que la combinación de voluntad política, estrategias bien diseñadas y recursos adecuados puede generar resultados tangibles en tiempo récord. Con estas acciones, Toluca se posiciona como un referente en la región en la implementación de políticas públicas centradas en la calidad de vida urbana, dejando una huella luminosa que inspira confianza y esperanza.

Mariano Camacho se posiciona en contra de la ampliación del catálogo de la Prisión Preventiva

Oficiosa

El diputado local Mariano Camacho San Martín, del Grupo Parlamentario del PRI, expresó su rechazo a la ampliación del catálogo de delitos sujetos a prisión preventiva oficiosa en el Estado de México. Durante la discusión legislativa sobre seguridad, subrayó que esta medida no aborda las causas estructurales de la violencia y vulnerabilidad de derechos fundamentales.

Camacho destacó que en 2023, el 37.3% de las personas privadas de la libertad en la entidad no contaban con sentencia. De este grupo, el 44.3% estaba

en prisión preventiva oficiosa, el 32.5% en prisión preventiva justificada, y un 19.7% no tenía un estatus jurídico claro. Además, señaló que el tiempo promedio de espera para una resolución judicial oscila entre cuatro y seis meses, lo que agrava la situación en un sistema penitenciario que ya opera al 236.8% de su capacidad.

El legislador de Metepec propuso alternativas centradas en la mediación, inteligencia social y estrategias preventivas que priorizan la investigación antes de la detención. “Debemos legislar con base en las necesidades sociales, recuperando comunidades y respetando un sistema

Gobernadora Delfina

Gómez impulsa la reinserción social de mujeres

con “Mi Plato es tu Plato”

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabeza el innovador programa “Mi Plato es tu Plato”, que busca la reinserción social de mujeres privadas de la libertad en el penal de Santiaguito, Almoloya de Juárez. Este proyecto, único en México, reúne a nueve chefs internacionales, reconocidos por figurar entre los mejores del mundo, quienes imparten clases de cocina a las reclusas, brindándoles herramientas técnicas y emocionales para transformar sus vidas al concluir su pena.

donde sea prioridad investigar primero”, afirmó.

Camacho hizo un llamado a reflexionar sobre las consecuencias de perpetuar el uso de la prisión preventiva oficiosa.

El programa “Mi Plato es tu Plato” se desarrolla en colaboración con la Fundación Plan B y la Secretaría de Seguridad del Estado de México. Durante un mes, las participantes tomarán talleres a través de una video-academia, guiadas por destacados chefs como Enrique Olvera, Elena Reygadas y Jorge Vallejo. Esta iniciativa no solo fomenta habilidades culinarias, sino también valores de superación personal y justicia social, pilares fundamentales de la gestión de la gobernadora mexiquense.

En el evento de lanzamiento, Delfina Gómez subrayó la impor-

“Podremos seguir integrando delitos, pero las causas seguirán vivas. Optemos por alternativas a la privación de la libertad que respetan los principios de los derechos humanos”, enfatizó

Al cerrar su intervención, expresó solidaridad con las personas privadas de libertad sin sentencia, reiterando su compromiso de fortalecer las instituciones.

tancia de la reinserción efectiva como un medio para garantizar un futuro digno a las mujeres y sus familias. Agradeció el compromiso de los chefs y de Plan B por su apoyo en mejorar el sistema penitenciario, ofreciendo esperanza y nuevas oportunidades

a las reclusas. “Más allá de estos muros, las posibilidades son infinitas; aquí inicia su camino hacia una nueva vida”, afirmó. La ceremonia contó con la presencia de autoridades estatales y federales, quienes reafirmaron su respaldo a este programa

transformador. “Mi Plato es tu Plato” no solo resalta el poder de la gastronomía para cambiar vidas, sino también el compromiso del Estado de México con los derechos humanos y la inclusión social.

EdoMéx invierte 190 mdp en el proyecto “Caminemos Seguras” para recuperar espacios públicos

El Gobierno del Estado de México ha dado inicio al proyecto “Caminemos Seguras”, el cual tiene como objetivo transformar espacios públicos en entornos más seguros para las mujeres, adolescentes y niñas. Con una inversión de 190 millones de pesos, este proyecto busca erradicar la violencia de género en los municipios con Alerta de Violencia de Género por feminicidio y desaparición. La administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se compromete a crear un entorno libre de violencia.

“Caminemos Seguras” beneficiará a más de ocho millones de mujeres en 11 municipios del Estado de México, que son Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco. Estos municipios han sido identificados debido a sus altos índices de violencia de género, lo que hace aún más urgente la intervención en dichos lugares. El proyecto no solo se enfoca en la rehabilitación de calles y avenidas, sino también en la instalación de luminarias, cámaras de seguridad y botones de pánico conectados al C5. Además,

se mejorarán las banquetas, el bacheo y la infraestructura vial, con el fin de crear un entorno donde las mujeres puedan transitar sin temor. La meta es fortalecer la respuesta ante emergencias y reducir la violencia de género.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, destacó que “Caminemos Seguras” es parte de una serie de políticas públicas encaminadas a erradicar la violencia de género. Llamó a las mujeres a utilizar la Línea Sin Violencia 800-1084053 ante cualquier situación de riesgo.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

213 nuevas patrullas blindadas

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, confirmó

un incremento del 12% al salario mínimo en todo

México

Medida que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. Con este ajuste, el ingreso diario pasará de 248.93 a 278.80 pesos, fortaleciendo significativamente el poder adquisitivo de los trabajadores.

Bolaños destacó que este aumento permitirá cubrir 1.85 veces el costo de la canasta básica en 2025, facilitando el acceso a productos esenciales como tortillas, frijoles y huevos. Además, se proyecta que para 2030, un solo salario mínimo alcance para adquirir hasta 2.5 canastas básicas, lo que representará una mejora considerable en la cali-

dad de vida de los mexicanos.

El funcionario resaltó que esta decisión fue lograda mediante consenso unánime, reflejando el compromiso de avanzar hacia mejores condiciones laborales y económicas.

También subrayó que esta medida responde a una estrategia integral que busca reducir la desigualdad, garantizar el bienestar de las familias trabajadoras y promover un mercado laboral más justo.

Este ajuste es parte de los esfuerzos continuos del gobierno para equilibrar los ingresos y fortalecer la economía familiar, permitiendo a los trabajadores disfrutar de mayores oportunidades y seguridad económica.

México aprueba histórica Ley

de Ingresos con endeudamiento de 1.2 billones para impulsar el crecimiento

El Senado de México ha aprobado la Ley de Ingresos de la Federación, un instrumento clave para definir las finanzas públicas y el desarrollo económico. Este marco establece proyecciones de ingresos y endeudamiento para el próximo ejercicio fiscal, contemplando un endeudamiento público de 1.2 billones de pesos y recursos totales estimados en 9.3 billones de pesos, lo que representa un incremento real del 5.4% respecto al año anterior.

La recaudación tributaria será la principal fuente de ingresos,

alcanzando 5.3 billones de pesos. Este crecimiento se atribuye a medidas de eficiencia fiscal, como la digitalización y el combate a la evasión implementados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Además, se espera un entorno económico moderado, con una previsión de crecimiento del PIB entre 2.0% y 3.0%, un tipo de cambio promedio de 18.70 pesos por dólar y un precio del petróleo de 57.80 dólares por barril.

El endeudamiento proyectado ha sido descrito por sus defenso-

res como una medida prudente para reducir el déficit fiscal, el cual se estima disminuirá de 5.9% del PIB en 2024 a 3.9% en 2025. Para Petróleos Mexicanos (Pemex), se autoriza un endeudamiento interno de 143,404 millones de pesos y externo de 5,513 millones de dólares, enfocado en mejorar la infraestructura y operatividad.

Sin embargo, senadores de oposición han cuestionado estas estimaciones, señalando un supuesto optimismo excesivo en las proyecciones de crecimiento y recaudación. Advierten que los cálculos podrían derivar en un manejo fiscal insostenible, argumentando que el gobierno oculta el verdadero impacto de la deuda

bajo previsiones irreales. La Ley de Ingresos marca un paso crucial para el diseño del Presupuesto de Egresos de la Federación, cuya implementación determinará el rumbo económico y social de México en los próximos años.

Vacaciones de invierno y suspensión de clases: lo que debes saber para este diciembre

De acuerdo con el calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las vacaciones de invierno para estudiantes de nivel básico comenzarán el 19 de diciembre y se extenderán hasta el 3 de enero de 2025. Este receso coincide con las festividades de Navidad y Año Nuevo, ofreciendo a los alumnos casi tres semanas de descanso.

¿Habrá clases el viernes 6 de diciembre?

Aunque no se encuentra programada una suspensión de clases a nivel nacional para el viernes 6 de diciembre, los estudiantes de Baja California serán la excepción. En este estado, las escuelas permanecerán cerradas debido a la conmemoración del Día

del Estatuto Jurídico, celebración que oficialmente corresponde al 5 de diciembre, pero cuyo descanso fue trasladado al viernes para un fin de semana largo.

El Día del Estatuto Jurídico rememora la firma, durante el mandato de Lázaro Cárdenas, del documento que estableció las bases laborales para los empleados del Estado. Esta fecha es particularmente importante para los trabajadores de Baja California y su comunidad educativa.

¿Cuándo regresan a clases los alumnos?

El periodo vacacional terminará el 3 de enero de 2025, pero los estudiantes no reanudarán actividades inmediatamente. Entre el 6 y el 8 de enero, los docentes participarán en talleres y capacitaciones organizados por la SEP. Por ello, el regreso a las

EE.UU. aumenta recompensa por “El Mencho” a 15 millones de dólares

El gobierno de Estados Unidos ha elevado a 15 millones de dólares la recompensa por Nemesio Oseguera.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha incrementado la recompensa por información que conduzca a la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este 4 de diciembre, el monto ofrecido pasó de 10 a 15 millones de dólares, subrayando la importancia que tiene este narcotraficante para las autoridades estadounidenses, especialmente en la lucha contra el tráfico de

aulas está programado para el jueves 9 de enero.

Asimismo, el primer fin de semana largo del año llegará pronto. Del

fentanilo.

Oseguera Cervantes, cofundador y actual líder del CJNG, es uno de los principales responsables del tráfico de fentanilo y otras sustancias ilícitas a Estados Unidos, lo que lo convierte en un objetivo prioritario para la justicia estadounidense. En el comunicado emitido por el Departamento de Estado, se recalca que el CJNG es uno de los cárteles más violentos y peligrosos de México, con una presencia significativa en la distribución de drogas en territorio estadounidense.

A lo largo de los años, “El Mencho” ha enfrentado varios cargos en distintas cortes de Estados Unidos, los cuales incluyen

31 de enero al 3 de febrero, los estudiantes tendrán otro descanso debido al consejo técnico escolar y el feriado por la promulgación de la Constitución.

Estas fechas son clave para planificar el cierre del año y el regreso a clases en enero.

la participación en una empresa delictiva continua, conspiración para fabricar y distribuir metanfetamina, cocaína y fentanilo, así como el uso de armas de fuego en el tráfico de drogas. Estos cargos datan de 2017, y en 2022 se agregaron nuevos señalamientos en su contra, mientras continúa prófugo de la justicia.

Además de Oseguera Cervantes, las autoridades de Estados Unidos también buscan a otros miembros clave del CJNG. Se han emitido recompensas de 5 millones de dólares por información sobre Audias Flores Silva y Juan

Carlos Valencia González, ambos altos miembros del cártel, acusados de diversos delitos relacionados con el narcotráfico y el uso de armas.

La actualización de la recompensa refleja la intensificación de los esfuerzos de Estados Unidos para desmantelar el CJNG y reducir el flujo de drogas ilegales.

POST: Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es uno de los narcotraficantes más buscados por Estados Unidos. El Departamento de Estado ha au-

mentado la recompensa por su captura de 10 a 15 millones de dólares debido a su implicación en el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas. Oseguera enfrenta varios cargos en cortes de EE. UU., incluidos la conspiración para distribuir metanfetamina, cocaína y fentanilo, así como el uso de armas de fuego en relación con el narcotráfico. Además, Estados Unidos también busca a otros miembros del CJNG, como Audias Flores Silva y Juan Carlos Valencia González, por sus vínculos con la organización criminal.

Alerta por Brote de Klebsiella oxytoca en Hospitales del Estado de México

Este brote, que hasta el momento ha registrado 15 casos confirmados, se ha producido en varias unidades médicas de la región, y en particular en centros de atención materno-infantil. La alerta fue lanzada el 3 de diciembre de 2024, luego de que el 28 de noviembre la Dirección de Información Epidemiológica notificará los primeros contagios a través de la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE). Aunque en un principio se reportaron 19 casos, se ha determinado que 15 corresponden a infecciones confirmadas, mientras que cuatro más son probables.

El agente patógeno en cues-

tión, Klebsiella oxytoca, es una bacteria gram-negativa que se encuentra comúnmente en el tracto gastrointestinal humano y animal. Esta bacteria es conocida por su capacidad para provocar infecciones graves, especialmente en pacientes con sistemas inmunitarios comprometidos. En este caso, los infectados han estado principalmente en tratamiento con nutrición parenteral, una vía que parece ser la más común para la transmisión del patógeno. Los síntomas de la infección pueden aparecer en las primeras 24 horas y incluyen fiebre, dificultad respiratoria, taquicardia, y en casos más graves, sepsis, una condición potencialmente mortal. Además, se ha identificado que los menores de 18 años que recibieron nutrición parenteral en hospitales desde el 18 de noviembre están en riesgo.

Sheinbaum se reúne

con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, acuerdan fortalecer agenda común

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebraron un encuentro en la sede de la Secretaría de Economía, donde abordaron estrategias para fortalecer el desarrollo económico de México y la relocalización de inversiones en el país.

Tras la reunión, Goldfajn destacó en redes sociales el compromiso del BID de ser un “aliado estratégico” para México, trabajando en conjunto para implementar proyectos que impulsen la inversión y fomenten el crecimiento económico. Ebrard, por su parte, expresó que este diálogo

La Secretaría de Salud ha solicitado a las unidades médicas, tanto públicas como privadas, mantener una vigilancia estrecha sobre los posibles casos y actuar conforme a los protocolos establecidos. La resistencia de Klebsiella oxytoca a los antibióticos representa un desafío adicional en el tratamiento, lo que hace aún más urgente la atención de este brote. Este tipo de infecciones resalta la importancia de un manejo adecuado de los insumos médicos y el seguimiento riguroso de los pacientes en unidades de cuidados intensivos y hospitales.

representa una oportunidad para alinear esfuerzos en favor de las empresas mexicanas y contribuir a la prosperidad compartida, en línea con las políticas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El funcionario federal compartió en sus redes sociales su satisfacción por la reunión, recibiendo a Goldfajn y su equipo para revisar posibles acciones conjuntas que beneficien a las empresas nacionales y a la economía del país. En sus declaraciones, subrayó que el encuentro tiene como objetivo fortalecer el desarrollo económico a través de la Estrategia Nacional de Relocalización y la implementación de corredores económicos que conecten distintas regiones de

México.

Además, Ilan Goldfajn sostuvo una reunión paralela con Claudia Sheinbaum en el Palacio Nacional, en la que abordaron diversos proyectos para el futuro económico del país. La mandataria mexicana destacó, en su

publicación en redes sociales, el enfoque en el desarrollo y las finanzas de México, subrayando las perspectivas prometedoras para la nación.

Cabe señalar que esta conversación coincide con el encuentro que tuvo la presidenta Shein-

baum con el director de calificación soberana de S&P Global Ratings, Roberto Sifón-Arévalo, en el que se trataron aspectos clave sobre la estabilidad económica de México y las estrategias para seguir avanzando en la consolidación de su economía.

Protestas masivas exigen la renuncia de Yoon Suk Yeol

La decisión del presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, de imponer la ley marcial desató una grave crisis política que ha puesto en peligro su mandato. A pesar de haber dado marcha atrás tras unas horas, el decreto, que justificó por la amenaza de Corea del Norte y de las “fuerzas antiestatales”, fue suficiente para que miles de ciudadanos se volcaran a las calles exigiendo su renuncia.

El miércoles, una multitud de manifestantes se reunió en la plaza Gwanghwamun para marchar hacia el Parlamento. Con pancartas que exigían la dimisión de Yoon, los manifestantes demostraron su malestar por una medida que consideraron excesiva y autorita-

ria. La marcha fue respaldada por partidos de la oposición, quienes, además, presentaron una moción de censura contra el presidente, con la posibilidad de que esta se vote el viernes.

El Partido Democrático, la principal fuerza opositora, no solo pidió la renuncia de Yoon, sino que también presentó demandas judiciales por insurrección contra el presidente y varios de sus ministros, incluidos los de Defensa e Interior. La tensión aumentó cuando algunos opositores se enfrentaron a las fuerzas de seguridad para ingresar al Parlamento y seguir con la protesta.

La mayor organización sindical del país también se sumó al descontento, convocando una huelga general indefinida hasta que el pre-

Bélgica reconoce derechos laborales para trabajadoras sexuales con nueva ley

En Bélgica, las trabajadoras sexuales ahora podrán acceder a derechos laborales completos, como contratos de empleo, seguros de salud, vacaciones pagadas y pensiones, tras la entrada en vigor de una legislación aprobada en mayo. La ley también asegura la libertad de rechazar clientes, decidir las prácticas a realizar y detener cualquier acto en cualquier momento.

La normativa establece medidas estrictas para garantizar la seguridad laboral, incluyendo la obligación de los empleadores de proporcionar productos de higiene, sábanas limpias, preservativos

y botones de emergencia en los lugares de trabajo. Además, deberán cumplir con protocolos de seguridad y antecedentes limpios de delitos como agresión sexual o tráfico humano para operar. Isabelle Jaramillo, de Espace P, grupo que colaboró en la creación de esta ley, destacó que esta medida legitima la profesión ante el Estado belga y representa un avance significativo en derechos humanos.

Bélgica se convierte en un referente global al otorgar beneficios laborales más amplios que países como Alemania y Holanda, donde el trabajo sexual está legalizado pero carece de este nivel de protección social.

sidente dimita. Además, el Partido del Poder Popular, la formación que apoya a Yoon, pidió explicaciones sobre la decisión y la posibilidad de que los responsables rindan cuen-

tas por la situación.

Con la ley marcial y la crisis política, el futuro de Yoon Suk Yeol parece cada vez más incierto. Las protestas, las demandas de desti-

tución y la creciente desconfianza hacia su gobierno han dejado al presidente en una posición muy vulnerable.

Zuckerberg levanta la mano, quiere “un papel activo” en la política tecnológica de Donald Trump

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha expresado su interés en jugar un papel relevante en la formulación de políticas tecnológicas bajo la administración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. En declaraciones recientes de Nick Clegg, presidente de asuntos globales de la compañía, se destacó que Zuckerberg cenó la semana pasada con Trump en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, aunque Clegg evitó dar detalles sobre los temas discutidos en ese encuentro. Sin embargo, indicó que Zuckerberg agradeció la invitación y que este es un momento clave para el

futuro de la innovación tecnológica en Estados Unidos. Clegg subrayó que Zuckerberg está particularmente interesado en influir en los debates que definan el rumbo de la tecnología en el país. De acuerdo con Clegg, el CEO de Meta considera crucial que Estados Unidos mantenga su liderazgo en este ámbito, especialmente debido a las incertidumbres geopolíticas y el creciente impacto de la inteligencia artificial en la economía global. Meta, que ha invertido significativamente en el desarrollo de su propia inteligencia artificial, podría verse afectada por las alianzas políticas que Trump ha establecido, como la cercanía con Elon Musk, propietario de la red social X, lo que podría implicar nuevos desa-

Demandan a Mattel por

vender muñecas de ‘Wicked’ que incluían

enlace a una página para

La reconocida compañía de juguetes Mattel, conocida por ser la creadora de la famosa muñeca Barbie, enfrenta una demanda legal tras un incidente ocurrido con uno de sus productos. La firma fue acusada de incluir un enlace a un sitio web pornográfico en el empaque de muñecas basadas en la película Wicked, lanzada en noviembre del año pasado. El problema surgió cuando, de forma accidental, Mattel incluyó en el embalaje un vínculo a Wicked Pictures, una página de contenido explícito, que comparte un nombre similar al de la película Wicked, distribuida por

fíos para la compañía. En cuanto a la moderación de contenidos, Clegg reconoció que los errores en este ámbito siguen siendo elevados, comprometiéndose a mejorar la precisión y exactitud de los sistemas de filtrado. Durante la pandemia, Meta admitió que implementó medidas de moderación demasiado estrictas, lo que resultó en la eliminación o restricción de contenido que, en muchos casos, no representaba una amenaza. Asimismo, Zuckerberg ha manifestado previamente su preocupación por la presión ejercida por la administración de Joe Biden para censurar publicaciones relacionadas con la COVID-19, un tema que se abordó en una carta enviada al Congreso en 2023.

adultos

Universal Pictures y protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande. La situación ha causado preocupación, ya que los productos fueron adquiridos por padres para niños.

La demanda fue interpuesta por una mujer californiana, Holly Ricketson, quien compró las muñecas para su hija menor. Según su relato, la niña accedió al enlace y, al abrirlo, encontró “imágenes explícitas de desnudos y escenas de relaciones sexuales reales”. La madre expresó que ambas quedaron impactadas y horrorizadas por lo sucedido. Ricketson señaló en la denuncia que, si hubiera sabido de la inclusión de dicho enlace en el producto, jamás lo habría ad-

quirido. Los demandantes piden a la empresa una compensación económica por los daños ocasionados, alegando que los productos no cumplen con su propósito original. Según ellos, las muñecas están alteradas, carecen de valor

y no son adecuadas para el público al que estaban destinadas.

La situación ha generado un debate sobre los controles de calidad de las grandes marcas y cómo incidentes como este pueden afectar la reputación de empresas de renombre en la industria del entretenimiento y la juguetería. Mattel aún no ha ofrecido una respuesta oficial sobre el caso.

FIFA define el futuro de las próximas Copas del Mundo: sede y calendario en debate

Arabia Saudita se perfila como la única candidata para albergar el Mundial de 2034, un hecho que, de confirmarse, implicaría ajustar nuevamente el calendario tradicional del torneo. Según fuentes europeas, el evento podría disputarse en los meses de enero y febrero, una decisión orientada a evitar conflictos con el Ramadán, al igual que ocurrió con Qatar 2022, que se jugó en invierno.

El próximo 11 de diciembre, la FIFA hará oficial la elección de las sedes para los Mundiales de 2030 y 2034. La edición de 2030 tendrá un formato inédito, con

partidos distribuidos entre España, Portugal, Marruecos, Uruguay, Argentina y Paraguay. Este enfoque recuerda al modelo que se verá en 2026, donde México, Estados Unidos y Canadá compartirán la organización.

Aunque aún faltan detalles por definir, Arabia Saudita parece tener el camino despejado para ser el país anfitrión en 2034. Este escenario marcaría la segunda vez consecutiva que un Mundial en Medio Oriente requiere ajustes en su calendario tradicional, tras la experiencia en Qatar. Con las próximas dos ediciones prácticamente definidas, los aficionados al fútbol esperan con interés las decisiones que tomará la FIFA en las semanas venideras.

La Fórmula 1 confirma el adiós del Gran Premio de los Países Bajos tras 2026

El circuito de Zandvoort, sede del evento desde 2021 tras años de ausencia, dejará de figurar en el calendario de la categoría tras esa temporada. Aunque el contrato inicial contemplaba hasta 2025, se acordó una extensión de un año adicional, que incluirá una carrera sprint, la primera en la historia de este gran premio.

Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1, elogió el trabajo del Gran Premio neerlandés, destacándolo como un modelo en términos de espectáculo y entretenimiento para otras competencias en

Esta confirmación no solo definirá los destinos que recibirán a los

equipos y aficionados, sino que también trazará el panorama del fútbol mundial para la próxima década.

Europa. Por su parte, Robert van Overdijk, director del evento, calificó la experiencia como un éxito rotundo, subrayando la aceptación del público, pilotos y equipos a lo largo de estos años. El regreso de esta carrera al calendario coincidió con el auge de Max Verstappen, el piloto neerlandés que ha dominado el campeonato mundial en los últimos años. Verstappen logró tres victorias consecutivas en Zandvoort (2021, 2022 y 2023), consolidando un fuerte vínculo entre el evento y la afición local. Este año, sin embargo, el británico Lando Norris se llevó la victoria, relegando a Verstappen al segundo puesto.

En 2025, el Gran Premio se llevará a cabo del 29 al 31 de agosto, con entradas ya disponibles para

los fanáticos. La fecha para la última edición, en 2026, se revelará próximamente, marcando el cierre

de una etapa importante en la historia reciente de la Fórmula 1.

El FC Barcelona someterá la renovación con Nike a aprobación de los socios en asamblea

El FC Barcelona convocará el próximo 21 de diciembre una asamblea extraordinaria para que los socios compromisarios evalúen y ratifiquen la renovación del contrato con Nike, la prestigiosa marca deportiva estadounidense. Este acuerdo, que extenderá la relación hasta 2038, promete un significativo incremento en los ingresos del club. El anuncio oficial se realizó el pasado 9 de noviembre, destacando que el nuevo contrato mejorará las condiciones económicas actuales. Entre las novedades, se incluyen 45 millones de euros adicionales entre este año y 2028, y otros 60 millones distribuidos en los diez años posteriores. Además, el club obtendrá un bono especial por la renovación del vínculo.

Aunque el comunicado ini-

cial no detalló las cifras completas del acuerdo, es probable que durante la asamblea se ofrezcan más detalles a los socios. El Barcelona confía en que los compromisarios respalden este nuevo contrato, que representa un avance económico clave para la entidad.

La relación entre el club y Nike comenzó en 1998, bajo la presidencia de Josep Lluís Núñez, y ha sido una de las alianzas más longevas y exitosas en el fútbol mundial. Con esta renovación, el Barcelona refuerza su compromiso con la multinacional, asegurando estabilidad financiera en un momento crucial para la institución.

La asamblea, que se celebrará de manera telemática, permitirá a los socios participar activamente en la toma de decisiones, consolidando una vez más el modelo de gobernanza democrática que caracteriza al club.

Renato Paiva deja al Toluca tras la eliminación en la Liguilla del fútbol mexicano

El anuncio fue oficializado por el club mediante un comunicado, donde agradecieron el trabajo y compromiso del estratega portugués, aunque reconocieron que los resultados no cumplieron con las expectativas. “El esfuerzo, el trabajo y la ilusión estuvieron presentes, pero los resultados en el campo no fueron los esperados”, publicó la institución en sus redes sociales. A pesar de que Toluca realizó la mayor inversión en fichajes para esta temporada y alcanzó la segunda posición en la tabla general, el equipo no logró consolidarse en los momentos decisivos. La eliminación ante América en la Liguilla, marcada por un claro dominio táctico y futbolístico del rival, dejó en el olvido las buenas sensaciones generadas durante la campaña regular.

Con la salida de Paiva, el Toluca inicia la búsqueda de un nuevo

entrenador que pueda llevar al equipo a conquistar el título que tanto anhelan. En el horizonte aparece Antonio “El Turco” Mohamed como una de las posibles opciones para asumir el banquillo. El técnico argentino, con amplia experiencia en el fútbol mexicano, podría

ser una apuesta interesante para el conjunto mexiquense.

El futuro inmediato del club dependerá de las decisiones que se tomen en los próximos días, mientras los aficionados esperan que el nuevo proyecto logre devolver la gloria al equipo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.