Rotativo de México 28/11/2024

Page 1


REFORMA FORTALECE A LA SSPC: AHORA CON MÁS FACULTADES PARA COMBATIR

EL CRIMEN ORGANIZADO

El dictamen aprobado detalla que esta transformación busca incrementar la capacidad operativa de la policía, combatir el crimen organizado y atender delitos cibernéticos, entre otros desafíos actuales. pág.7

Gobernadora Delfina Gómez fortalece el bienestar social para sectores vulnerables

El bienestar social sigue siendo una prioridad en la administración de Delfina Gómez, quien, con su liderazgo, impulsa iniciativas que transforman las condiciones de vida de la población que más lo necesita. pág.3

ABOGADA EXIGE REDUCIR JORNADA LABORAL CON HUELGA DE HAMBRE FRENTE AL CONGRESO pág.6

PRESIDENTE DE CHILE, GABRIEL BORIC, ENFRENTA ACUSACIONES DE ACOSO SEXUAL Y DIFUSIÓN DE MATERIAL PRIVADO pág.10

CHIVAS PRESENTA SU NUEVA CAMISETA NEGRA, PERO LOS AFICIONADOS EXPRESAN SU DESCONTENTO pág.14

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2024, NÚMERO 86

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Refuerza

Estado

de México profesionalización del personal del servicio público en atención

a mujeres en situación de violencia

En el marco del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad para las Mujeres (PROABIM), la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) entregó reconocimientos a 89 personas servidoras públicas de las Unidades de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia de las diversas Secretarías, Organismos Auxiliares y Autónomos en el Estado de México, quienes concluyeron los diplomados en políticas públicas con perspectiva de género y fortalecimiento de capacidades de gestión y habilidades gerenciales.

Mónica Chávez Durán, titular de la SeMujeres aseveró que, mediante esta estrategia, se fortalecen y consolidan las ha-

bilidades de gestión de las y los servidores públicas, dotándolos de herramientas metodológicas y prácticas en materia de perspectiva de género, a fin de crear e implementar políticas públicas inclusivas y con enfoque de igualdad.

“Las mujeres muchas veces no se acercan a las instituciones, porque desconocen el conducto adecuado para hacerlo, pero sobre todo porque temen ser revictimizadas por las autoridades”, indicó Chávez Durán.

Agregó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, en el Estado de México en 2021, la cultura de la denuncia por parte de las mujeres era muy baja en los casos de violencia de pareja.

Convoca Secretaría del Trabajo a generar espacios seguros para las mujeres mexiquenses

Bajo los principios de la administración de la Gobernadora

Además, refirió que se trabaja con las instituciones responsables en atender las violencias contra las mujeres a través de dos vertientes estratégicas que promueven la profesionalización de servidoras y servidores en toda la administración pública.

La primera es la capacitación y profesionalización a personas que brindan servicios de preven-

ción y atención a la violencia de género, donde se les otorgará herramientas para orientar, atender y detectar las necesidades para salvaguardar la integridad física y emocional de las mujeres en situación de violencia, encontrar factores de riesgo ante situaciones de violencia, abuso y explotación en niñas, niños y adolescentes.

POR TELÉFONO +52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES @rotativodemexico

Delfina Gómez Álvarez, de igualdad, no discriminación, inclusión y empoderamiento de las mujeres, la Secretaría del Trabajo, encabezada por Norberto Morales Poblete, se suma a los 16 Días de Activismo contra la violencia hacia las mujeres, un periodo mundial de concientización y acción para erradicar todos los actos violentos y discriminatorios en diversos ámbitos de la sociedad.

En este contexto, el Secretario Morales Poblete inauguró las actividades de la estrategia 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, donde convocó a todas las personas servidoras públicas a generar espacios seguros, protectores y libres de violencia para las mujeres.

“Es imperativo que como servidores públicos tomemos acción frente a la violencia de género. Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de promover políticas públicas, espacios laborales y una cultura de respeto que eliminen la discriminación, el acoso y la violencia en todas sus formas.

No podemos permitir que las mujeres sigan siendo objeto de conductas que perpetúan la desigualdad y la agresión”, aseveró. Durante estos 16 días, la Secretaría del Trabajo llevará a cabo una serie de actividades que buscan sensibilizar y educar a la población y a los servidores públicos en torno a la importancia de erradicar la violencia de género. Entre las actividades destaca-

das se encuentran conferencias con expertas y expertos en temas como: “Políticas públicas y género”, “Violencia de género en las instituciones públicas” y “Erradicación de la violencia de género”; tres foros sobre la Erradicación del Acoso Sexual y Hostigamiento Laboral, a través de la Coordinación Jurídica, de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia de la Secretaría del Trabajo.

Busca, a través de diplomados y certificaciones, mejorar las habilidades de gestión y atención de las personas servidoras públicas que atienden casos de violencia de género y de desaparición.

Gobernadora Delfina Gómez

fortalece el bienestar social para sectores vulnerables

La Gobernadora Delfina Gómez entregó recursos del Programa para el Bienestar de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de México, con el objetivo de reducir la pobreza y garantizar los derechos sociales de los sectores más vulnerables. Con una inversión de 9 millones 500 mil pesos, 44 instituciones fueron beneficiadas, fortaleciendo su labor y promoviendo el bienestar social para niñas, niños, mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y seres sintientes en el estado.

Estas acciones destacan el firme compromiso de la Goberna-

dora Delfina Gómez con la justicia social y la igualdad. Al apoyar a las organizaciones que trabajan directamente con las comunidades más marginadas, se mejora la calidad de vida y se fomenta el acceso a nuevas oportunidades. La entrega de recursos es un reflejo de la estrategia estatal para atender las necesidades urgentes y disminuir las desigualdades en el Estado de México.

El bienestar social sigue siendo una prioridad en la administración de Delfina Gómez, quien, con su liderazgo, impulsa iniciativas que transforman las condiciones de vida de la población más vulnerable. Este esfuerzo en unidad, con el trabajo conjunto

Apuesta EdoMéx por mejorar la atención en salud de quienes menos tienen

El Estado de México refuerza la coordinación con el Gobierno de México y otras entidades para mejorar la atención en salud, especialmente en la lucha contra la diabetes. Durante la Jornada Franco-Mexicana de la Salud 2024, Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del EdoMéx, destacó la importancia de trabajar unidos para atender las necesidades de salud de la población, especialmente en el acceso a servicios médicos para

de instituciones públicas y privadas, reafirma el objetivo de construir un Estado de México más justo y equitativo para todos. Además, la Gobernadora

Delfina Gómez reafirma su compromiso de continuar avanzando en la mejora de la calidad de vida, con un enfoque claro en la inclusión social y la justicia para

quienes más lo necesitan. Con este tipo de apoyos, se fortalece la red de solidaridad en todo el estado.

quienes no cuentan con seguridad social, a través del programa IMSS-Bienestar.

En el Estado de México, más de 52,000 personas padecen diabetes, lo que ha motivado la implementación de estrategias preventivas, como caravanas y jornadas de salud en comunidades. Además, se han desarrollado programas integrales de nutrición y actividad física en unidades de atención primaria, para prevenir complicaciones y mejorar el control de la enfermedad. La colaboración interinstitucional y la

simplificación del manejo clínico son esenciales para garantizar el

seguimiento continuo de los pacientes y mejorar su calidad de vida.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

213 nuevas patrullas blindadas

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.

Fechas clave: ¿Cuándo serán las vacaciones de invierno de la SEP en 2024?

Con la llegada de las festividades de fin de año, como las Posadas, Navidad y Año Nuevo, muchas familias comienzan a planear sus actividades y descansos. Una de las dudas más comunes es sobre el periodo de vacaciones de invierno estipulado en el calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

¿Cuándo inician las vacaciones decembrinas?

De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, las vacaciones de invierno para los estudiantes darán ini-

cio el jueves 19 de diciembre de 2024. Este periodo de descanso concluirá el domingo 5 de enero de 2025, por lo que las clases se retomarán el lunes 6 de enero.

¿Habrá más días sin clases en diciembre?

En diciembre de 2024, no se consideran otros días de asueto oficiales más allá del periodo vacacional. Sin embargo, el calendario escolar incluye otras fechas relevantes de suspensión de actividades en los meses posteriores, ideales para programar descansos adicionales.

Días sin clases en 2025: 31 de enero: Suspensión de actividades.

Abogada exige reducir jornada laboral con huelga de hambre frente al Congreso

María Luisa Luévano, abogada laboralista de 31 años, comenzó una huelga de hambre frente a la Cámara de Diputados, exigiendo que los legisladores agenden la votación para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. La propuesta, que lleva meses congelada, ha generado inconformidad entre trabajadores y sindicatos, quienes buscan mayor equilibrio entre vida personal y laboral.

Desde las 10:00 horas, María Luisa se apostó en el lugar con la firme intención de mantenerse en

3 y 28 de febrero: Días marcados para descanso. 17 y 28 de marzo: Sin clases por actividades escolares.

Del 14 al 25 de abril: Segundo periodo vacacional del ciclo escolar.

huelga hasta obtener una respuesta concreta. “Es indispensable que se fije una fecha para la votación. Esta acción es mi manera de presionar para que atiendan un tema fundamental para los trabajadores”, expresó la abogada al llegar al recinto legislativo.

Acompañándola se encuentra Susana Prieto Terrazas, exdiputada de Morena, quien en la pasada Legislatura impulsó la iniciativa. Aunque la propuesta se analizó en foros abiertos, quedó paralizada debido a desacuerdos entre empresarios y legisladores. En el actual periodo de sesiones, el proyecto tampoco ha avanzado, a pesar de que la presidenta Claudia Shein-

1, 5, 15 y 30 de mayo: Fechas importantes con suspensión de labores. 27 de junio: Último día de actividades escolares del ciclo 2024-2025.

Este calendario permite a las familias planear con anticipación y aprovechar al máximo los periodos de descanso. Las fechas de vacaciones de invierno son esperadas con entusiasmo, ya que son una oportunidad para celebrar, descansar y convivir con seres queridos.

baum lo incluyó entre sus principales compromisos de gobierno. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, señaló en octubre que la reducción de la jornada laboral podría ser un “regalo navideño” para los trabajadores. Sin embargo, hasta ahora no se ha programado la votación, y el periodo legislativo termina en

diciembre. María Luisa explicó que su experiencia como abogada laboral la ha sensibilizado sobre las condiciones que enfrentan los trabajadores en México. También hizo un llamado a sindicatos y empleados para unirse a su protesta: “Quienes puedan, vengan a apoyar, aunque sea con un plantón. Este es un

tema que nos afecta a todos”. Aunque Susana Prieto no participa directamente en la huelga de hambre debido a problemas de salud, permanecerá 24 horas en apoyo a María Luisa. La abogada espera que su sacrificio logre presionar a los legisladores para cumplir con la agenda laboral prometida.

Reforma fortalece a la SSPC: ahora con más facultades para combatir el crimen organizado

El Senado de la República ha dado luz verde por unanimidad a una reforma que transforma a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), liderada por Omar García Harfuch, en una “súper secretaría”. Este cambio le otorga nuevas facultades estratégicas para mejorar la seguridad pública en el país. Según la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la SSPC podrá desempeñar un papel más activo y eficiente frente a los grupos criminales. Esta medida, que también modifica el artículo 21 de la Constitución, tiene como objetivo fortalecer la investigación de delitos, optimizar la coordinación entre las fuerzas de seguridad y garantizar un uso adecuado de los recursos públicos destinados a la seguridad.

El dictamen aprobado detalla que esta transformación busca incrementar la capacidad operativa de la policía, combatir el crimen organizado y atender delitos cibernéticos, entre otros desafíos actuales.

Principales facultades de la SSPC

La reforma establece tres pilares fundamentales: investigación de delitos, coordinación en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana. Entre sus nuevas facultades, destacan:

• Investigar delitos para esclarecer y prevenir conductas ilícitas.

• Encabezar la coordinación en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

• Colaborar con diversos niveles de gobierno para ejecutar acciones conjuntas.

• Solicitar información a instituciones públicas para identificar patrones criminales.

• Auditar fondos de seguridad en estados y municipios para evitar irregularidades.

• Trabajar en conjunto con la Fiscalía General de la República para ejecutar órdenes de aprehensión.

• Fortalecer la inteligencia en materia de seguridad pública.

Esta reforma representa un paso clave en la estrategia para hacer frente a los retos de seguridad que enfrenta México, consolidando a la SSPC como una pieza central en la lucha contra la criminalidad.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad. 213 nuevas patrullas blindadas

Omar García Harfuch titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. (SSPC) y elementos del ejercito mexicano

All Music Works: La discográfica que revoluciona la industria musical con artistas digitales

All Music Works (AMW) se presenta como la primera discográfica en España, y posiblemente en el mundo, dedicada a la creación de artistas musicales completamente generados por inteligencia artificial. Este innovador modelo de negocio busca transformar el panorama de la industria musical, optimizando los procesos creativos y reduciendo los costos de producción.

Carlos Zehr, fundador de AMW, destacó que su empresa es capaz de realizar lo que una discográfica tradicional, como Warner, logra con una inversión millonaria en artistas humanos,

pero con una fracción del tiempo y el costo. “Podemos producir lo mismo que ellos en solo un mes, con una décima parte del coste”, afirmó Zehr. La compañía, con sede en Málaga, se autodenomina como un “colectivo creativo”, combinando el trabajo de expertos en diseño, producción musical y legalidad para garantizar la correcta protección de los derechos de autor.

El proceso de creación de estos artistas digitales comienza con un análisis de tendencias y la construcción de un perfil ficticio. Estos “artistas” poseen historias de vida diseñadas para darles autenticidad, como una formación académica o experiencias personales, que luego son utilizadas para generar música a través de

Presidente de Chile, Gabriel Boric, enfrenta acusaciones de acoso sexual y difusión de material privado

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se encuentra en el centro de una polémica tras ser acusado de presunto acoso sexual y difusión de material privado por una mujer que conoció hace más de diez años. La denuncia, presentada en septiembre de este año, sostiene que Boric habría abusado de su posición durante su práctica profesional en Punta Arenas. La mujer, quien no ha sido identificada públicamente, alega que el man-

inteligencia artificial. Según Zehr, el debate actual gira en torno a la legalidad y el concepto de creatividad cuando se involucra a la IA en el proceso. Aunque algunos cuestionan si es arte si no existe intervención humana directa, él

argumenta que al darle directrices a la máquina, se puede considerar como una forma de creatividad. El proyecto ha despertado el interés de artistas reales que buscan innovar en la industria, ya sea por falta de desarrollo o por el deseo de experimentar con nuevos enfoques. AMW ha demostrado que la inteligencia artificial puede ser una herramienta poderosa para dar un giro fresco y disruptivo al mundo de la música.

datario se aprovechó de la relación en aquel entonces para difundir material personal y mantener conductas inapropiadas.

En respuesta a estas acusaciones, Boric ha rechazado rotundamente los señalamientos, asegurando que él es la víctima de un acoso sistemático por parte de la denunciante. El presidente chileno también subraya que las acusaciones carecen de fundamento y que las circunstancias detrás de la denuncia son malintencionadas. La defensa de Boric ha presentado pruebas para desmentir las acusa-

ciones y asegurar la transparencia del caso. Actualmente, la investigación está bajo el manejo de la Fiscalía chilena, que continúa recopilando testimonios y pruebas que podrían

esclarecer los hechos. Esta situación se desarrolla en un contexto político sensible, donde Boric ya enfrenta otras críticas relacionadas con casos de abuso y su gestión en el gobierno. La oposición ha reaccionado con fuerza, exigiendo una investigación exhaustiva mientras los ciudadanos esperan claridad sobre el avance del proceso judicial.

Ken Salazar plantea desarrollo en el sur como solución a la crisis migratoria

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, subrayó que el desarrollo en el sur de México es clave para enfrentar la creciente crisis migratoria que afecta a la región. Durante una conferencia de prensa realizada el 26 de noviembre en su residencia oficial, Salazar destacó la necesidad de abordar las causas estructurales que impulsan la migración desde Centroamérica y el sureste mexicano hacia la frontera con Estados Unidos.

“La solución no está en cerrar fronteras ni imponer aranceles, sino en promover el desarrollo en el

sureste de México, en lugares como Chiapas, que han sido históricamente olvidados”, afirmó. El diplomático hizo referencia a proyectos como el Corredor Interoceánico, señalando que su éxito puede contribuir a contener la migración y mejorar las condiciones de vida en la región.

Además, Salazar instó a reforzar la cooperación entre México, Estados Unidos y Guatemala para combatir la inseguridad en la frontera sur, un factor que considera determinante para garantizar un flujo migratorio ordenado y seguro. En este contexto, reiteró su compromiso de trabajar en la región durante el tiempo restante de su mandato.

El embajador también señaló que los principales países de origen de los migrantes que atraviesan México son Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba. Según explicó, estas naciones enfrentan profundas crisis políticas, económicas y sociales que fuerzan a sus ciudadanos a emigrar. Venezuela, con más de siete millo-

nes de migrantes, lidera esta lista debido a la falta de democracia y una economía colapsada. Al ser cuestionado sobre las amenazas de aranceles del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y la respuesta de Claudia Sheinbaum, Salazar evitó entrar en polémicas. Sin embargo,

respaldó la postura de la presidenta mexicana sobre la necesidad de cooperación bilateral para enfrentar problemas como el tráfico de fentanilo y armas. “Estos son temas complejos que requieren soluciones compartidas y un enfoque de socios entre ambos países”, concluyó.

Comenzó en medio de tensa calma, la tregua

entre Israel y Hezbollah

Un alto el fuego entre Israel y Hezbollah comenzó a las 4:09 horas de este miércoles en Líbano (22:00 horas del martes en México), en medio de la esperanza de que esta tregua ponga fin a más de un año de enfrentamientos en el sur de Líbano y el norte de Israel. El acuerdo llega tras meses de intensos combates, con miles de muertos y desplazados en ambos países. En las horas previas al cese de hostilidades, aviones israelíes bombardearon los suburbios del sur de Beirut, dejando al menos 24 muertos, según autoridades locales. El ataque más fuerte desde el inicio del conflicto se produjo

horas antes de la implementación del alto el fuego, mientras Israel indicaba que continuaría atacando a Hezbollah hasta que el acuerdo fuera efectivo. La operación se enmarca dentro de la guerra que comenzó en octubre de 2023, tras la invasión de Hamas en territorio israelí.

El acuerdo de alto el fuego, mediado por Estados Unidos, pone fin a casi 14 meses de combates, relacionados en gran parte con el conflicto en Gaza. En Líbano, los enfrentamientos han causado 3,823 muertes y 1.2 millones de desplazados, mientras que en Israel han muerto 78 personas, 47 de ellas civiles, y más de 60,000 se han visto obligadas a huir de sus hogares.

El Gran Premio de Italia en Monza se mantiene en la F1 por seis años más

El histórico Autodromo Nazionale Monza continuará siendo parte del calendario de la Fórmula 1 hasta 2031, gracias a un acuerdo firmado entre la categoría y el icónico trazado italiano. Este compromiso, que extiende el contrato anterior que vencía en 2025, refuerza la relevancia de Monza como un pilar fundamental del automovilismo mundial.

La renovación se produce tras una serie de importantes mejoras en la infraestructura del circuito, financiadas con apoyo del gobierno de la región de Lombardía. Entre las obras destacan un nuevo túnel, el reasfaltado de

Chivas

tramos clave y la construcción de instalaciones para mejorar la experiencia de los espectadores. Estas actualizaciones fueron cruciales para asegurar el futuro del Gran Premio de Italia en el calendario de la F1.

Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, expresó su satisfacción por la renovación, destacando el papel esencial de Italia en la historia de este deporte. “Monza está en el corazón de la Fórmula 1, y cada año el ambiente único que crean los tifosi es incomparable. Las mejoras recientes reflejan un compromiso sólido con el futuro de nuestro deporte en Italia”, afirmó. Domenicali también agradeció al Automobile Club d’Italia y a las autoridades locales

presenta su nueva camiseta negra, pero los aficionados expresan su descontento

El Club Deportivo Guadalajara ha revelado su nueva camiseta alternativa, un diseño en color negro que estará disponible a partir del próximo torneo. La presentación se llevó a cabo el 26 de noviembre, cuando el Rebaño compartió un video en Instagram en el que jugadores como Javier ‘Chicharito’ Hernández, Alan Mozo y Erick Gutiérrez lucen la prenda. El principal atractivo de este jersey es que tanto el logo de la marca patrocinadora como el escudo del equipo se presentan en tonos

por su continuo apoyo.

El Gran Premio de Italia 2024 atrajo a 335 mil aficionados durante el fin de semana, consolidando a Monza como uno de los destinos más populares del campeonato. Este acuerdo asegura la permanencia del circuito con

mayor historia en la F1 moderna, presente desde los inicios, salvo en 1980, cuando Imola albergó la carrera.

La renovación también llega en un contexto en el que la F1 ha advertido sobre la posibilidad de reemplazar circuitos históricos

con nuevos trazados más modernos, lo que pone en riesgo el futuro de lugares emblemáticos como Spa-Francorchamps y Mónaco. Sin embargo, Monza reafirma su posición como un símbolo irremplazable en el deporte.

dorados, destacando un diseño moderno y elegante.

Sin embargo, la reacción de los aficionados no fue positiva, en gran parte debido a la reciente eliminación del equipo en el PlayIn del Apertura 2024. Las Chivas perdieron 1-2 contra el Atlas en un duelo disputado en el Estadio Akron, lo que les impidió avanzar a la Liguilla y dejó a los seguidores frustrados. La publicación sobre la nueva camiseta se llenó de comentarios críticos, con mensajes como: “Ahorita no, gracias”, “Primero clasifiquen a Liguilla” y “El cinismo”.

A pesar de las críticas, algunos

seguidores expresaron su aprecio por el diseño de la camiseta, llamándola “una belleza”. El lanzamiento ha generado un debate sobre las prioridades del club, ya

que los aficionados consideran que la atención debería centrarse en mejorar el rendimiento del equipo antes de presentar nuevas prendas. En este contexto, la emo-

ción por la camiseta parece haberse visto opacada por el malestar tras una temporada que terminó en fracaso para el equipo tapatío.

Guardiola aclara comentario sobre autolesión tras empate en Champions

La destacada nadadora mexicana

Nuria Diosdado anunció su retiro oficial de la natación artística luego de casi tres décadas de trayectoria. Durante este tiempo, la atleta, originaria de Jalisco, logró importantes éxitos, incluyendo 18 medallas de oro en los Juegos Centroamericanos.

El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, ha decidido aclarar un comentario hecho tras el empate 3-3 contra el Feyenoord en la Liga de Campeones. Durante la conferencia de prensa post-partido, el técnico español, con una sonrisa, respondió en tono humorístico cuando se le preguntó sobre un corte en su nariz y algunos rasguños: “Sí, mi dedo. Aquí… mi uña. Quiero hacerme daño”. Las palabras generaron inquietud, por lo que Guardiola usó sus redes sociales el miércoles para explicar que su comentario no buscaba minimizar la seriedad de los problemas de salud mental.

Guardiola subrayó la importancia de reconocer el su-

frimiento de quienes enfrentan problemas de salud mental y recomendó a quienes necesitan ayuda acudir a organizaciones como Samaritans. El Manchester City, actual campeón de la Premier League, atraviesa una crisis sin precedentes: la derrota ante el Feyenoord marcó su quinta derrota consecutiva, algo que no ocurría en su etapa bajo la dirección del español. Esta racha incluye una dolorosa derrota por 4-0 ante el Tottenham.

El próximo desafío para Guardiola y sus jugadores es enfrentarse al Liverpool, líder de la Premier League, el domingo en Anfield. Ilkay Gundogan reconoció que una derrota dejaría al City a 11 puntos de su rival, una distancia difícil de remontar. “11 puntos serían una gran diferencia”, admitió el centrocampista, destacando que el equipo debe enfrentar este partido con la máxima concentración y energía. La situación actual del equipo, marcada por dificultades en los últimos años en el estadio del Liverpool, pone al City en una posición complicada.

Robert Lewandowski llega a 100 goles en

la Champions League y se une a la élite

Robert Lewandowski, delantero del Barcelona, ha alcanzado un hito histórico al convertirse en el tercer jugador en la historia en llegar a 100 goles en la UEFA Champions League.

Esta cifra lo coloca junto a Cristiano Ronaldo (140 goles) y Lionel Messi (129 goles), los únicos futbolistas que lo superan. El polaco, de 36 años, logró su centésimo gol durante el partido contra el Stade Brestois, anotando de penalti y registrando su gol número 100 en 125 partidos.

A pesar de que Cristiano y Messi mantienen mejores cifras totales, Lewandowski tiene un promedio superior, con 0.8 goles por partido, frente al 0.77 de Ronaldo y 0.79 de Messi. El delantero, nacido en Varsovia, ha alcanzado este récord jugando para tres equipos diferentes.

En sus primeros años con el Borussia Dortmund, marcó 17 goles en 28 partidos; en el Bayern de Múnich, acumuló 69 goles en 78 encuentros durante ocho temporadas.

Desde su llegada al Barcelona en la temporada 2022-23, ha juga-

do 19 partidos de Champions y ha anotado 14 goles. Lewandowski sigue demostrando su calidad y capacidad goleadora, a pesar de estar en la última etapa de su carrera.

En el inicio de esta temporada, ha sido destacado por sus registros, anotando seis goles en cinco partidos de la competición europea y sumando 15 goles en 14 partidos de LaLiga, promediando más de un gol por encuentro.

La forma del ‘9’ del Barcelona reafirma su estatus como uno de los delanteros más efectivos de la historia de la Champions League.

Trabajemos unidos por un EdoMéx sin basura

¡Participa en las Jornadas de Limpieza!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.