ENTREGA FINAL URBANISMO I

Page 1

ANÁLISIS NUEVA VÍA DE EVITA MIENTO Hospital Essalud-OVALO ALFONSO UGARTE

Urbanismo I CÁTEDRA: ARQ.NURIA SIERRALTA ESCUDERO


INTEGRANTES

• • • • • •

AREVALO PIRO, SHARONNY G. CASTILLO RENGIFO, JANICCE RAMIREZ ROMERO, ANGHEL PIZANGO GUERRA, LILA DIAZ DAMIAN, STEVE TUESTA RIOS, ROSA AMELIA

15 % 18 % 16 % 17 % 16 % 18 %



ZONA DE COMERC Es el tipo de comercio destinado a ofrecer bienes de servicios de primera necesidad


CIO VECINAL (CV): consumo diario especialmente alimentos y artĂ­culos o


PARÁMETROS URBANOS


Con una población de hasta 2000 habitantes • Se permitirá la adopción del uso exclusivamente residencial según los usos residenciales predominantes en el área, sin la obligatoriedad del uso comercial • Deberá constar en los respectivos títulos de propiedad la condición de los lotes calificados como comerciales


• Área de lote mínimo se considera el área de los lotes existentes. • El coeficiente de edificación máximo es 1.8 para el uso comercial


• No es exigible dejar área libre en los pisos destinados a uso comercial

• En los pisos dedicados al uso residencial será obligatorio dejar el porcentaje de área libre respectiva


• Retiros Frontal la distancia promedio del retiro de las edificaciones existentes de la cuadra.


• Retiro Lateral no es obligatorio. En caso de proyectarse ventanas o terrazas que pueden registrar a propiedades vecinas


โ ข El retiro posterior no es obligatorio hasta los 2 pisos de altura, siempre y cuando se solucione adecuadamente la iluminaciรณn y ventilaciรณn


• Toda área techada se retirará 2.10 m. Las terrazas que pudieran generarse deberán cercarse con parapetos opacos de mínimo 1.20 m de alto.


El proceso de habilitaciĂłn que cuentan co estacionamiento dentro del lote.

El estacionamiento vehicular mĂ­nimo se calcular ReglamentaciĂłn Especial de Estacionamientos


on estacionamientos públicos, no se exigirá

rá de acuerdo a lo establecido por la


La Ubicación de estacionamientos en esta vía d espacios que lo permitan .

Vía Proy


deben ser ubicados estratĂŠgicamente en

yectada










a. VÍAS EXPRESAS. Son aquellas vías que nacen en la ciudad y que por su posición, jerarquía y magnitud permiten vincular a la ciudad de Tarapoto con otras ciudades y/o centros poblados del Distrito, Provincia y de la Región. Ver Plano N° 6-PE. Estas vías deberán tener las siguientes características básicas: • Las velocidades de circulación llegan hasta 80

km/h y 100 km/h • Las vías transversales se resuelven mediante intersecciones a desnivel •

La sección vial normativa es de 12.5 metros, la cual está compuesta de 2 vías.

• En las áreas urbanas adyacentes a estas vías se desarrollan los equipamientos urbanos importantes tales como Terminales Terrestres, Mercados Mayoristas, Truck Centers, entre otros.



b. VIAS ARTERIALES Son aquéllas vías que, por su posición, jerarquía, magnitud y continuidad en el sistema vial urbano, articula cada uno de los Sectores Urbanos del ámbito de Intervención del PDU y los vincula con sus respectivos Subcentros de servicios. Llevan volúmenes medios de vehículos, a velocidad media de circulación. Estas vías deberán tener las siguientes características

básicas: • Las velocidades de circulación llegan hasta 60 km/h Este tipo de vías también pueden aceptar algunas • intersecciones a desnivel. • La sección vial normativa es variable y para la ciudad

de Huánuco corresponde a todas las vías nacionales que se encuentran dentro de la ciudad. Estas vías ya dejaron de ser vías expresas. • En estas vías también se insertan los corredores vials de transporte público de pasajeros, de manera segregada

de los otros modos de transporte, cuyas relaciones de transporte peatonal transversal al eje, se desarrolla mediante infraestructura a nivel.


Artículo 21°. - La Municipalidad Provincial de San Martin dictará las normas específicas que se refieren a anuncios y publicidad exterior, colocación de

mobiliario urbano, instalación de antenas de telecomunicaciones, parabólicas, elementos sobresalientes en azoteas u otros elementos; y los aspectos complementarios relacionados con el uso ordenado, ornato de las vías, espacios públicos y

entorno visual.

Artículo 22°. - El estacionamiento en todas las categorías de vías es de carácter público y en ningún caso puede ser objeto de derechos privados.

Artículo 23º.- Las bermas de estacionamiento, en las secciones viales deben estar diferenciadas por la textura del piso.












Artículo 32°. - Arborización: Considerando el grado de contaminación y la falta de “Confort Climático “de la Ciudad de Tarapoto, se establece lo siguiente: a. En todas las vías será obligatoria la arborización en bermas laterales de estacionamiento o en la franja externa de las veredas cuando su ancho lo permita. b. Las bermas centrales se arborizarán cuando su ancho y las necesidades de visibilidad de

tránsito vehicular lo permitan. c. Se realizarán estudios periódicos y no mayors de un año a los árboles con el objeto de conservación y seguridad estructural de los árboles.

d. Se realizarán programas para podar árboles, setos y arbustos con el fin de brindar seguridad peatonal y vehicular, y contribuir con el ornato de la ciudad.



ESTUDIO DE AS


SOLEAMIENTO


EL SOL IMPACTA DE MANERA DIRECTA, C SOMBRA


CON ESCASOS LUGARES DE


SOL DEL MEDIO DIA



IMPACTO DIRECTO A FAC


CHADAS VIDRIADAS


MEDICIÓN CON EL SONOMETRO EN TIEMPO REAL

Al estar ahí pudimos anotar dos datos, iba desde los 67.7 dB hasta los 83.6 dB

El ruido o contaminación sonora es un factor molestoso en esta zona ya que también se encuentra el hospital allí y esto mismo genera mayor incidencia de vehículos motorizados.


MEDICION DE LA TEMPERATURA

Al llegar la temperatura anotaba un 34. 3°C, a una hora la temperatura descendió a un 32.7°C

Pudimos anotar que la temperatura del llegaba hasta un 37.5 ° C

Pudimos anotar que en la parte de la berma central de la zona la temperatura disminuye a un 32.8 °C


MEDICION DE LA HUMEDAD

MEDICION DE LA ALTITUD

Anotaba un 58.3 % RH.

Anotaba 331 m de altitud.


MEDICION DEL VIENTO

En la velocidad del viento, pudimos anotar como dato el 1.6 m/s llego hasta un 2.3 m/s, de acuerdo a esto podemos concluir que es una zona que la incidencia de los vientos es regular y por momentos puede llegar hacer muy fresco el ambiente.


MEDICION DE LA PRESIÓN ATMOSFERICA Al estar ahí pudimos anotar dos datos, iba desde los 974.3 hPa a 977.0 hPa


EN LA ACTUALIDAD


Uno de los principales problemas urbanos de esta z sombra fuera del hospital, al hacer el respectivo an fuertemente, nos dimos cuenta que existe escasa c los rayos solares.


zona, es la falta de arborizaciรณn y lugares con nรกlisis en una hora en la que el sol impacta cantidad de arboles que puedan protegernos de


A simple viste se puede observar el poco lugar de so vĂ­a de trĂĄnsito alto, el polvo y la calentura del pavim abundantemente calurosa.


ombra que existe en esta zona, aparte de ser una mento hacen que la sensaciĂłn tĂŠrmica sea





Al frente del hospital existen edificaciones, con ventanales de vidrio en fachada , sin ningún tipo de protección, de esta manera la sensación térmica que genera en el interior debe ser abrumadora



Al no contar con arborizaciĂłn, las personas deben dejar estacionados sus vehĂ­culos en los alrededores del hospital, si bien es cierto la vĂ­a cuenta con un retiro, pero al momento de estacionarse, no hay sombra para las motos



Falta de espacios pĂşblicos para las personas en las afueras del hospital, se recurre a la escaza arborizaciĂłn que existe en busca de sombra .


Berma central con escasa รกrea verde, pud para poder dar sombra a ambos lados de l


diendo esta funcionar como el espacio la pista






Al frente del Hospital encontramos una edificación que tiene 2 pisos sin uso. Y solo la el primer piso tiene uso farmacéutico.

También edificaciones de uso comercial, como ferreterías, hospedajes y viviendas con pequeñas tiendas comerciales


TambiĂŠn se encuentra anuncios publicitarios

Cuenta con un amplio retiro


Las bermas centrales como laterales tiene escaza vegetación

Acercándonos más al ovalo, encontramos también viviendastaller, que la aglomeración de vehículos por el mal estacionamiento vuelve un tediosa la circulación


ENCUESTA REALIZADA



Grรกfico de barras de las personas encuestadas de acuerdo a la cantidad por cada sexo 14

12

10

8

6

FEMENINO

MASCULINO

4

2

0 SEXO

Grafico del promedio de las edades de las persona 7

6

5

4

3

15-25 2

1

0

EDADES

25-35

35-45

45-50

50-65


DE LA PLANIFICACIÓN DEL ARBOLADO URBANO Y DISEÑO URBANO


USA EN FORMA FRECUENTE LA VÍA EVITAMIENTO DE LA CIUDAD

8.30% Totalmente en Desacuerdo

16.60% En desacuerdo

50% 8.30%

Ni de acuerdo Ni en desacuerdo De acuerdo

16.80%

Totalmente de acuerdo

CONSIDERA QUE LA MUNICIPALIDAD CUENTA CON PLANES DE GESTIÓN DE ARBOLADO URBANO

16.6%

25%

Totalmente en Desacuerdo En desacuerdo

25% 16.8% 16.6%

Ni de acuerdo Ni en desacuerdo De acuerdo Totalmente de acuerdo


CONSIDERA QUE LA MUNICIPALIDAD CUENTA CON NORMAS DE CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL ARBOLADO Y ÁREAS VERDES

0% Totalmente en Desacuerdo

25%

16.70%

En desacuerdo Ni de acuerdo Ni en desacuerdo

25%

De acuerdo Totalmente de acuerdo

33.30%

CONSIDERA QUE EL ARBOLADO URBANO Y LAS ÁREAS VERDES SON LO SUFICIENTE PARA EMBELLECER LA VÍA EVITAMIENTO DE LA CIUDAD

8.30% 16.60% Totalmente en Desacuerdo

16.80%

En desacuerdo

25%

Ni de acuerdo Ni en desacuerdo De acuerdo Totalmente de acuerdo

33.30%


CONSIDERA QUE LA VÍA DE EVITAMIENTO CUENTA CON DISEÑO ADECUADO EN SUS ESPACIOS PÚBLICOS

8.40% 16.60%

25%

Totalmente en Desacuerdo En desacuerdo Ni de acuerdo Ni en desacuerdo De acuerdo

16.60% 33.30%

Totalmente de acuerdo

CONSIDERA QUE LA VÍA DE EVITAMIENTO CUENTA CON EL EQUIPAMIENTO URBANO NECESARIO PARA LA ZONA

8.40% 16.60%

33.30%

Totalmente en Desacuerdo En desacuerdo Ni de acuerdo Ni en desacuerdo

33.30%

8.40%

De acuerdo Totalmente de acuerdo


CONSIDERA QUE LA MUNICIPALIDAD PROMUEVE CAMPAÑAS PARA MEJORAR EL ARBOLADO URBANO Y LAS ÁREAS VERDES EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD

8.40% Totalmente en Desacuerdo En desacuerdo

25%

16.50%

Ni de acuerdo Ni en desacuerdo

16.60%

De acuerdo

33.30% Totalmente de acuerdo

DEL MANEJO DEL ARBOLADO URBANO Y MICROCLIMA CONSIDERA QUE EL ARBOLADO URBANO TE GENERA UN MICROCLIMA

Totalmente en Desacuerdo En desacuerdo

25% 41.70%

Ni de acuerdo Ni en desacuerdo

16.60%

De acuerdo Totalmente de acuerdo

8.30% 8.40%


CONSIDERA QUE LA MUNICIPALIDAD CUENTA CON UN PLAN DE MANTENIMIENTO DEL ARBOLADO Y ÁREAS VERDES

8.40%

33.30%

Totalmente en Desacuerdo En desacuerdo

25%

Ni de acuerdo Ni en desacuerdo De acuerdo

16.70%

16.60%

Totalmente de acuerdo

PUEDE IDENTIFICAR COMO ZONA ALTO CALOR A LA VÍA EVITAMIENTO DE LA CIUDAD

8.40% 16.60% Totalmente en Desacuerdo

8.40% 41.60%

En desacuerdo Ni de acuerdo Ni en desacuerdo

25%

De acuerdo Totalmente de acuerdo


CONSIDERA EL HORARIO DE 11AM A 14PM COMO DE MAYOR CALOR EN LA VÍA EVITAMIENTO

Totalmente en Desacuerdo En desacuerdo

25%

25%

Ni de acuerdo Ni en desacuerdo De acuerdo

16.60%

16.80% Totalmente de acuerdo

16.60%

CONSIDERA QUE EL ARBOLADO URBANO Y LAS ÁREAS VERDES SON LAS SUFICIENTES PARA MITIGAR EL ALTO ÍNDICE DE CALOR EN LA VÍA EVITAMIENTO DE LA CIUDAD.

8.50% 25% Totalmente en Desacuerdo

16.60%

En desacuerdo

Ni de acuerdo Ni en desacuerdo De acuerdo Totalmente de acuerdo

16.60% 33.30%


CONSIDERA QUE LA MUNICIPALIDAD TOMA EN CUENTA A LAS ESPECIES NATIVAS ARBÓREAS DEL LUGAR, PARA PROPONER EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS

0% 16.60%

Totalmente en Desacuerdo En desacuerdo

8.40% 50%

Ni de acuerdo Ni en desacuerdo De acuerdo

25%

Totalmente de acuerdo

CONSIDERA QUE LA FALTA DE CONFORT TÉRMICO DE LA VÍA DE EVITAMIENTO DEPENDE MUCHO DEL MANEJO DEL ARBOLADO URBANO DEL LUGAR

25%

16.60% Totalmente en Desacuerdo En desacuerdo

25% 25%

Ni de acuerdo Ni en desacuerdo De acuerdo

8.40%

Totalmente de acuerdo


LA IMAGEN U COMPORTAM PEAT


URBANA Y EL AMIENTO DEL TÓN


CONSIDERA QUE LOS MATERIALES DE LAS EDIFICACIONES CONSTRUIDAS EN LA VÍA DE EVITAMIENTO SON ADECUADOS PARA EL CONFORT TÉRMICO DEL PEATÓN

Totalmente en Desacuerdo

8.40% 8.40%

En desacuerdo Ni de acuerdo Ni en desacuerdo

41.60% 25%

De acuerdo Totalmente de acuerdo

16.60%

CONSIDERA QUE LA MUNICIPALIDAD TOMA EN CUENTA LA IMAGEN URBANA DE LA CIUDAD

16.70% Totalmente en Desacuerdo

0% 25%

En desacuerdo

Ni de acuerdo Ni en desacuerdo De acuerdo Totalmente de acuerdo

25% 33.30%


CONSIDERA QUE EL MOBILIARIO URBANO SON IDENTIFICADOS Y USADOS POR EL PEATÓN

16.60%

25%

Totalmente en Desacuerdo En desacuerdo

8.40%

Ni de acuerdo Ni en desacuerdo De acuerdo

25%

25% Totalmente de acuerdo

CONSIDERA QUE LA VÍA EVITAMIENTO ES APROPIADA PARA SER UTILIZADA PEATONALMENTE

8.50%

16.60% Totalmente en Desacuerdo En desacuerdo

16.60%

33.30%

Ni de acuerdo Ni en desacuerdo De acuerdo

25%

Totalmente de acuerdo


CONSIDERA QUE EL ARBOLADO URBANO Y LAS ÁREAS VERDES PODRÍAN MEJORAR LA COMODIDAD PEATONAL EN LA VÍA EVITAMIENTO DE LA CIUDAD

0%

16.60%

Totalmente en Desacuerdo En desacuerdo

41.80% 25%

Ni de acuerdo Ni en desacuerdo De acuerdo

16.60%

Totalmente de acuerdo

CONSIDERA QUE PLAN OPERATIVO DE LA MUNICIPALIDAD DEBE CONTENER ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

9% Totalmente en Desacuerdo

33.30%

16.60%

En desacuerdo Ni de acuerdo Ni en desacuerdo De acuerdo Totalmente de acuerdo

16.60%

25%


CONSIDERA QUE EL FLUJO PEATONAL, DEPENDE DE LA SENSACIÓN TÉRMICA QUE GENERA LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE LA VÍA DE EVITAMIENTO

25%

25%

Totalmente en Desacuerdo En desacuerdo Ni de acuerdo Ni en desacuerdo

16.60%

16.80%

De acuerdo Totalmente de acuerdo

16.60%


ENTRE


EVISTA


PROPUESTAS


PROPUESTA

PROPUESTA PARA LAS BERMAS LATERALES


P R O P U E S T A


Algunos puestos de personas ambulantes

PROPUESTA


IMPLEMENTACION DE ARBO


OLES Y LUGARES PÚBLICOS


IMPLEMENTACION DE ARBOLES Y LUGARES PÚBLICOS



IMPLEMENTACION DE ARBOLES Y LUGARES PÚBLICOS













Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.