HOSPITAL DE LOS INOCENTES

Page 1

HOSPITAL DE LOS INOCENTES

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA I


1. RAMIREZ ROMERO, ANGHEL NICOLE 2. TUESTA RIOS, ROSA AMELIA 3. CASTILLO RENGIFO, JANICCE CELINE 4. AREVALO PIRO, SHARONNY GERALDINE 5. PIZANGO GUERRA LILA RUBI

CATEDRA: Mg. Arq. Jacqueline Bartra Gomez


DATOS • El Hospital llamado el abandonados”

de los Inocentes también “Hospital de los niños

• El Hospital de los Inocentes (Spedale degli Inocenti) fue un orfanato de niños en Florencia, Italia • Diseñado por Filippo Brunelleschi, quien recibió el encargo en 1419, asi mismo su primer edificio de arquitectura renacentista. • Fue construido y dirigido por el arte della seta (gremio de la seda) de florencia, uno de los más ricos de la ciudad y, como la mayor parte de las cofradías, asumía obligaciones filantrópicas.


UBICACIร N Estรก ubicado en FLORENCIA, ITALIA


Estรก ubicado en la piazza della santissima annunziata


DISEÑO El diseño de Brunelleschi se basó tanto en la arquitectura de la Antigua Roma, como en la arquitectura gótica tardía. La galería (también conocida con el nombre de logia) era un tipo de construcción bien conocido, aunque el uso de columnas redondas con capiteles de orden compuesto, así como los arcos circulares y las cúpulas esféricas detrás, constituían toda una novedad para la época.

Cúpula De Santa María De Fiore

Capilla de pazzi


• Filippo Brunelleschi nace en Florencia en 1377 y muere en Florencia en 1446. • Brunelleschi es arquitecto,

escultor y orfebre. • Brunelleschi es un arquitecto con ideas y edificios muy nuevos .

Filippo Brunelleschi. (1377-1446) • Brunelleschi usa en sus edificios formas geométricas perfectas. • Mezcla características de la arquitectura clásica de Grecia y Roma con características de la Edad Media y de la arquitectura de la zona de la Toscana. Por ejemplo: usar bicromatismo (= dos colores) en los edificios).


FACHADA

• El uso de columnas corintias clásicas unidas al arco de medio punto era novedad • Los elementos arquitectónicos estaban articulados en piedra gris que destaca contra el blanco de las paredes. • La fachada se independiza visualmente del resto de la construcción. • El ancho del vano y del pórtico es igual al alto de las columnas, con lo cual lo que encontramos es un cubo que se repite nueve veces.


• Su planta baja esta formada por amplios arcos sostenidos por delgadas columnas corintias y adornadas, en cada espacio de los arcos. • Un delicado arquitrabe divide la planta baja del primer piso, cuyo muro tiene ventanas bastante espaciadas que, coronadas por pedimentos triangulares huecos, corresponden exactamente a los arcos de la planta baja.


• Sus 9 arcos armoniosos son adornados con los medallones de terracota realizados por Andera Della Robbia, son la base visual de cada una de las ventanas. • El llamado cubo espacial, representado en el pórtico, 100 años después describiría el tratado del cubo por considerarse que es una figura en la que se pueden dar todas las propiedades matemáticas • Brunelleschi utilizaba una estructura modula , es decir empleaba un módulo, que es una medida que se va repitiendo en todas las deferentes Partes del edificio para crear una sensación de armonía y proporción.


• Brunelleschi fue el inventor de la perspectiva de un punto de fuga. Queria que sus edificios fueran experimentados como si estuvieran proyectados en una retícula de perspectiva.


EN EL INTERIOR…..

• El hospital parte en un patio central, al que se le añaden dependencias, un claustro, llamado de los hombres y el patio de las mujeres.



EN PLANTA Su planta baja estรก formada por amplios arcos de medio punto sostenidos por delgadas columnas corintias y adornadas.




Tambien tiene techos abovedado que estรกn apoyados de un lado sobre una pared y del otro sobre columnas del orden corintio.


VISTA FRONTAL



VISTA POSTERIOR



EN LA ACTU El objetivo principal de la obra; "hacer visible" los vastos archivos culturales, artísticos, históricos y que se mantienen en el interior del Istituto degli Innocenti

Decisivamente a la consecución del proyecto, el diseño de una nueva entrada que permite el acceso a la estructura para las personas con discapacidad.

La propiedad consta de aproximadamente 2.000 metros cuadrados, se desarrolla el proyecto y "orden" de la exposición actual. Obras y espacios "ocultos" al público durante décadas.


UALIDAD…..


CONCLUSIONES 1. Con este cuidado estudio de cada una de las dimensiones y proporciones del edificio y de los diferentes módulos que se repiten a lo largo del mismo , el máximo objetivo del arte del recentismo . 2. Todos

y

cada

uno

de

los

elementos

sean

estructurales o ornamentales están guiados por el orden , ya que el propósito de Brinelleschi era crear un organismo claro , relaciones de media , de proporción el único medio para alcanzar la deseada belleza arquitectónica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.