HISTORY ARQUITECTURA EGIPCIA

Page 1




DEL





MANIFESTA Ésta civilización fue capaz de crear una arquitectura, una escultura y una pintura de belleza desbordada

En la ciencia egipcia de estos momentos destacaban sobre todo tres disciplinas: Astronomía. Matemáticas y Medicina


ACIONES El descubrimiento de la piedra roseta en 1799 permitió que se pueda descifrar la escritura Egipcia, esto lo hizo el investigador francés Jean Francois Champollion en 1822.

se practicaba desde el periodo Predinástico con admirable perfección en estatuaria y bajorrelieves, las estatuas solían ser de gran dureza.

Se trata de una religión politeísta, pero con tendencia al monoteísmo .


ARQUITE

• El muro • El pilar


ECTURA

MATERIALES Fue en un principio, utilizada para elaborar los primeros templos y viviendas, sin embargo fue utilizada muy poco por esta civilización.

Su mayor ventaja, su capacidad como aislante térmico, permitía proteger del fuerte sol durante el día y del frío por la noche; su mayor defecto, la poca resistencia a la humedad.

De estos estaban hechos los monumentos y ajuares funerarios era la resistencia suficiente para perdurar por toda la eternidad, lo cual se hallaba vinculado a la idea de que la vida continuaba en el más allá


ALZADOS Dominan las formas rectas, sin bรณvedas ni arcos, apoyando los techos planos sobre pilares o columnas.

TEMPLO DE KHONSU


COLUMNAS • PAPIRIFORME CERRADA: Con forma de papiro.

• PAPIRIFORME ABIERTA O CAMPANIFOME

• LOTIFORME: Con forma de flor de loto.

• HATHORICO: Con el rostro de la diosa Hathor.

• PALMIFORME: Con forma de palmera.


PRINCIPALES CONSTRUCCIONES


VIVIENDAS AZOTEA USADA COMO DORMITORIO POR SU FRESCOR

LOS CEREALES Y OTROS ALIMENTOS SE GUARDABAN EN TINAJAS

ESTANQUE DECORATIVO

VIVIENDA EGIPCIA

ÁREA DE LA COCINA CON EL FOGON AL AIRE LIBRE

En la construcción de las egipcias no se hacia distinción social y todas ellas eran construidas de adobe. Sin embargo, el número de habitaciones y la belleza en la decoración dependía directamente de la riqueza del dueño, de este modo, algunas estaban decoradas con frescos y azulejos de gran colorido.


TEMPLOS PARTES DE UN TEMPLO EGIPCIO CLÁSICO Es la casa del dios, alberga su figura y sirve de receptáculo a las ofrendas y ritos en su honor. PILONOS

SANTUARIO

SALA HIPÓSTILA SALA HIPETRA

LOS SPEOS Templo excavado en la roca con una fachada monumental


TUMBAS Eran consideradas la morada del difunto hasta su paso a la vida eterna. A lo largo de la historia fueron evolucionando

MASTABA Son las más antiguas, utilizadas por los faraones de las primeras dinastías. Tienen forma de pirámide truncada .

SECCIÓN DE UNA MASTABA


TUM HIPOGEO Tumba rupestre que consta de una o varias cámaras rectangulares, a las que se accede por una cámara de pilares o columnas a modo de pórtico

Cámara sepulcral Anexo

Cámara De tesoro

Antecámara

Corredor

Entrada


MBAS PIRÁMIDE ESCALONADA

MASTABA

PIRÁMIDE

HIPOGEO


PIRÁM

Son de base cuadrada. Cada cara se orienta hacia un punto cardinal. Las aristas se consideran la representación de los rayos del sol. Todo el exterior se cubría de caliza y pinturas.


MIDES Las pirámides surgieron en Egipto porque esa forma es muy distintiva de la religión solar de los faraones, en el que Ra -dios del Sol- era el padre de todos los faraones y se había creado a sí mismo de un montículo en forma de pirámide en la Tierra. Esa pirámide simboliza los rayos del sol

Los esclavos debían extraer piedra caliza, granito, basalto y yeso sin herramientas de hierro, lo cual era un verdadero reto.


CONSTRUCCIONES MÁS REPRESENTATIVAS


MASTABA DE SAKKARA Esquema del complejo funerario: 1. Entrada 2. Gran patio meridional 3. Pirámide escalonada 4. Casa del Norte 5. Casa del Sur 6. Patio del Heb Sed

"PIRÁMIDE ROJA" DE DAHSHUR: Pero el modelo típico de enterramiento en el Imperio Antiguo es la PIRÁMIDE CLÁSICA


LA PIRÁMIDE DE KEOPS Está situada sobre una base cuadrada de 230,35 mts. De lado, y con una altura de 146,60 mts., cada vértice de la base señala uno de los puntos cardinales. Tiene cinco cámaras funerarias, dos de ellas falsas.

LA PIRÁMIDE DE KEFRÉN

Con una base cuadrada de 214 mts. De lado y una altura de 143,5 mts


LA ESFINGE

Simboliza el culto divino al faraรณn, representรกndole con cuerpo de leรณn, siendo la cabeza un retrato del Faraรณn.


ARQUITECTURA DE

EL TEMPLO DE HATSHEPSUT EN DAIR-AL-BAHARI, DE LA DINASTÍA XVIII. Es uno de los primeros ejemplos del Templo típico del Imperio Nuevo, se trata de un templo funerario que se conocerá como emispeo y del que luego veremos otros ejemplos con Ramsés II. Fue construido por el arquitecto Senmut.

TEMPLO DE KARNAK Se realizó durante los reinados de los faraones de la dinastía XVIII, incluyendo a Amenofis IV, que dedicó su ampliación al dios Atón (disco solar), cuyo culto había adoptado (s. XIV a. Cto.). El Templo había empezado a construirse a principios de la Dinastía XVIII sobre la base de un templo de la Dinastía XII.


EL IMPERIO NUEVO

EL TEMPLO DE LUXOR Mandado construir por Ramsés II (s. XIII a. Cto.), pertenece a la Dinastía XIX. Sus materiales provienen en gran parte del Templo de Karnak así como de la ciudad fundada por Amenofis IV en Tell El Amarna, la ciudad construida por Amenofis IVAkenatón. Las columnas de la Sala Hipóstila son de capitel Lotiforme y fuste fasciculado, probablemente procedentes de la sala construida por Amenofis IV en Karnak

EL TEMPLO DE ABU SIMBEL Son los templos speo que Ramsés II y de su esposa Nefertari dedicaron a las divinidades con las que se identificaban. Se conocen también como los templos de los Grandes Speos, por las enormes representaciones divinizadas de Ramsés II que aparecen en la entrada de los mismos, de 21 mts. de altura


CONCLUSIONES  Egipto fue una civilización muy compleja, en la cual contribuyeron aún más al desarrollo de su cultura los periodos de invasiones que sufrieron.  Su característica más relevante sin duda fue la religión, en la que creían y respetaban sagradamente.  Toda la vida de Egipto giró alrededor del río Nilo; como lo explica el historiador griego Herodoto Egipto es un don del Nilo. Sin él, el país sería solo una continuación del desierto.  Los egipcios nos iniciaron por el camino ramificación o especialización de la medicina.

de

la

 En la arquitectura egipcia resaltaba el arte religioso y funerario: templos y tumbas, el arte colosal y desmesurado.  Fue una de las primeras grandes civilizaciones de la edad antigua y una de las más influyentes en el mundo y de las más estudiadas, llego a convertirse en una potencia como ciudad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.