borrador

Page 1




INTRODUCCIÓN Este presente trabajo de investigación da a conocer Instituciones educativas internacionales con un gran impacto tanto Arquitectónico como ecológico (Forma y Función) teniendo como usuarios a niños.


OBJETIVOS GENEREALES

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Obtener información sobre dos instituciones educativas no convencionales tanto en su infraestructura como en su pedagogía. • Crear proyectos de instituciones educativas innovadoras, romper esquemas constructivos sin alterar el estilo de vida en determinado lugar. • Aprender y conocer infraestructuras sostenibles/ ecológicas , integrando el medio ambiente.



AÑO DE CONSTRUCCIÓN: 2007 ÁREA CONSTRUIDA: 1304 m2

ÁREA DEL SITIO: 4791.69 m2


UBICACI Se encuentra en las afueras de Tokio. Japรณn, en una zona residencial.


IÓN LOCALIDAD DE TACHIKAWA, JAPON



"La tarea del educador moderno no es talar selvas, sino regar desiertos." del NOVELISTA BRITĂ NICO C. S. LEWIS.


EMPLAZAM UBICACIÓN

LOCALIDAD DE TACHIKAWA, JAPON

El Jardín de Infantes Fuji se encuentra en una zona residencial cerca de otras instalaciones educativas, sobre una gran avenida.


MIENTO MORFOLOGÍA DEL TERRENO EL TERRENO ES PLANO

El proyecto podría adaptarse a cualquier Topografía

TERRENO PLANO

NO HAY DESNIVEL TOPOGRÁFICO

TERRENO CON PENDIENTE

TERRENO INCLINADO


CARACTERÍSTICAS

EL JARDÍN DE INFANCIA MÁS GRANDE DE JAPÓN

Edificación Antigua • • • • •

Área construida: 1304 m2 Área del sitio: 4791.69 m2 Perímetro: 296m – Aproximado Circunferencia exterior: 183 m Circunferencia interior: 108 m

Primera Planta

92 m

Antes existía un antiguo jardín de infantes que fue derribado, dejando en las esquinas algunos de los edificios ya existentes.


DEL TERRENO

TRES ÁRBOLES ZELKOVA ATRAVIESAN EL EDIFICIO SIENDO PUNTOS ALTOS.


PARÁMETROS URBANOS TOKIO

TACHIKAWA

Es una ciudad situada en Tokio, Japón a fecha de 2017, la ciudad tiene una población estimada de 179.447 habitantes. El área total es de 24,38 km².

CLIMA TOKIO DISFRUTA DE UN CLIMA TEMPLADO,8 DE TIPO SUBTROPICAL HÚMEDO, CON UNA HUMEDAD RELATIVA DEL


RELACIÓN CON EL ENTORNO

No presenta ningún tipo de estructura que interfiera su recorrido, se trata de que sea lo más libre posible

La naturaleza desempeña un papel importante en el desarrollo infantil: el acceso a la naturaleza ha demostrado ser beneficioso para el rendimiento académico y tiene un impacto positivo en la salud mental y las habilidades cognitivas.


ANÁLISIS VÍAS PRINCIPAL Y SECUNDARIAS LUGARES CERCANOS: 1. RESTAURANTES 2. ESCUELAS PRIMARIAS 3. GUARDERÍAS 4. SÚPER-MERCADO 5. OFICINA DE CORREO

6. APARCAMIENTO 7. PARQUES

FUJI KINDERGARTEN


VIAL INTENSIDAD DE FLUJO VÍA PRINCIPAL: 2-CHŌME-8 KAMISUNACHŌ

VÍA SECUNDARIA: 3-CHŌME-14 KAMISUNACHŌ

VÍA TERCIARIA: 2-CHŌME-6 KAMISUNACHŌ

Doble vía- con mayor intensidad y constante, teniendo el ingreso principal.

Vía rápida- con regular intensidad en determinadas horas.

Pasaje- con baja intensidad.



ELEMENTOS FORMALES


CARACTERÍSTICAS DE LA FORMA

EL TERRENO TIENE LA FORMA DE UN TRAPECIO IRREGULAR

TIENE LA FORMA DE UN ÓVALO QUE ES REGULAR Y SIMÉTRICO


PRINCIPIOS DE COMPOSICIÓN S U S T R A C C I Ó N

ASOCIACIÓN ENTRE VOLUMENES

TRAPECIOS CIRCULARES QUE FORMAN LA EDIFICACIÓN


ESTRUCTURA

E J E

R I T M O


COMPOSITIVA SIMETRÍA



Arboles nativos de la zona se integran a la obra y sirven como juego de escalada

Ventanas corredoras alternan los espacios interiores con los exteriores

El techo circular establece una continuidad para ejercitar a los niĂąos corriendo alrededor de 4km diarios.

Sistema de aguas es usado para que los niĂąos se limpien despuĂŠs de estar expuestos a juegos en la tierra


PLANI PLANO PRIMERA PLANTA


METRIA PLANO SEGUNDA PLANTA


C O R T E A A



SISTEMA DE VENTANAS CORREDORAS PERIMETRALES PERMITEN ABRIR LOS SALONES DE CLASES AL PATIO UNIONES DE VIGAS DE ACERO DAN EL SOPORTE ESTRUCTURAL DE LA CUBIERTA ENTRAMADO DE PISO DE MADERA GENERA UNA SUPERFICIE APTA PARA QUE LOS NIÑOS PUEDAN CORRER



ZONIFI LEYENDA Entrada Salones de clases Sala de profesores Núcleos verticales Patio principal Cafetería y comedor Aula de ciudadanos SS.HH Aula de idiomas

COLOR


CACIÓN


ORGANIGRAMA


FUNCIONAL


FLUJO • Circulación Interna • Patios Interiores/Exteriores • Conexión Patios Interiores/ Exteriores • Acceso Principales


GRAMA SIMBOLOGIA Circulaciรณn de 9 personas = 100% Circulaciรณn de 6 personas= 79% Circulaciรณn de 4 personas= 50% Circulaciรณn de 2 persona= 25% Circulaciรณn de 1 persona= 10%


PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA COMPONENTES

A R E A

C O N S T R U I D A

ESPACIO SALON DE CLASES

ESPACIOS PEDAGOGICOS

CANTIDAD

4

ÁREA

A

135 m2

B

250 m2

C

110 m2

D

270 m2

TOTAL

765 m2

SALON DE IDIOMAS

1

78 m2

78 m2

ESPACIOS COMPLEMENTARIOS

SS.HH.

4

24 m2

96 m2

COMEDOR

1

120m2

120 m2

ESPACIOS ADMINISTRATIVOS

SALA DE PROFESORES

1

120 m2

120 m2

AULA DE CIUDADANOS

1

125 m2

125 m2

TOTAL

ÁREA LIBRE: 3487.69 m2 ÁREA DEL TERRENO: 4791.69 m2 ÁREA CONSTRUIDA: 1304 m2

1304 m2


"El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices." del ESCRITOR IRLÁNDES OSCAR WILDE.



NOMBRE DEL ESTUDIO/COLECTIVO: VO TRONG NGHIA ARCHITECTS

P R O Y E C T I S T A S

ARQ. VO TRONG NGHIA

ARQ. MASAAKI IWAMOTO

ARQ.TAKASHI NIWA

AÑO DE CONSTRUCCIÓN: 2013 ÁREA DEL SITIO: 10,650 m2 ÁREA CONSTRUIDA: 3800 m2 ÁREA 2: 2615.9 m2 AREA 1: 1110.6 m2


UBICACI Se encuentra en una zona INDUSTRIAL.

VIETNAM

DONG NAI


IÓN LOCALIDAD DE DONG NAI, VIETNAM



"La educaciรณn ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser"


D O N G

EMPLAZAM UBICACIÓN

N A I , V I E T N A M CLIMA: Regular sol, lluvia y alta humedad, que se encuentra igualmente en las localidades, facilita la producción agrícola y el desarrollo de actividades industriales, culturales y turísticas.


MIENTO MORFOLOGÍA DEL TERRENO

EL TERRENO ES PLANO

El proyecto podría adaptarse a cualquier Topografía, posee leves desniveles


CARACTERÍSTICAS

• • • •

Área construida: 3800 m2 Área del sitio: 10.650 m2 Área libre: 6.707 m2 Perímetro: 453.71 m

44.7 m

120.1 m

Primera Planta

133,94 m


DEL TERRENO Nominada por el real instituto de arquitectos Británicos (RIBA) a la lista de las 30 obras arquitectónicas típicas del mundo en 2016, pues es una obra que combina la naturaleza con el ahorro de energía.

El colegio creo una obra verde, sostenible, orientada hacia la naturaleza y el mayor ahorro energético. Utilizaron la yerba de trébol para representar sus ideas.


PARÁMETROS URBANOS VIETNAM

HA NOI DONG NAI

Es una de las provincias más pobladas de Vietnam (ocupa el quinto lugar) con una población de 2.838.600 en 2014.

Numerosas motocicletas causan una congestión diaria y la contaminación del aire en las ciudades. Se aplican sanciones drásticas a los casos que provocan contaminación ambiental y violan las normas concernientes. VNA/VNP Se empeñan actualmente en remodelar el sistema de alcantarillados con el fin de superar la situación actual de inundaciones en el periodo de lluvias.

CLIMA: MONZÓNICO


RELACIÓN CON EL ENTORNO LEYENDA

Jardín de infancia Fábrica de zapatos Residencial

Esta única guardería vietnamita fue construida a partir de la necesidad de los hijos de los empleados de la empresa de fabricación de calzados Pouchen.

Su forma se relaciona con el entorno ya que su cubierta verde forma de la trama verde urbana de la ciudad


ANÁLISIS LEYENDA

PARQUE ÁREA LIBRE PROYECTO

El proyecto tiene una buena articulación ya que tiene una vía especifica para su ingreso.

Todas las entradas se conectan a la Fábrica.

La accesibilidad al proyecto es muy buena ya que se puede acceder desde tres puntos.


VIAL FARMING KINDERGARTEN TIENDA 2

CENTRO COMERCIAL

CAFETERÍA

TIENDA 1

RESTAURANT

INTENSIDAD DE FLUJOS E. Principal:

Con mayor intensidad y constante, teniendo el ingreso principal.

E. Secundaria: Con regular intensidad. E. Terciaria: Con baja intensidad. ENTRADA SECUNDARIA ENTRADA PRINCIPAL



ELEMENTOS FORMALES

El techo verde es una forma de triple anillo elaborado con un solo gesto, rodeando tres patios interiores como parques infantiles seguros. También tiene un huerto en su parte superior la educación agrícola.


CARACTERร STICAS DE LA FORMA

Los patios estรกn planteados con el fin de agilizar los flujos y optimizar los horarios de las clases


PRINCIPIOS DE COMPOSICIÓN S U S T R A C C I Ó N

ASOCIACIÓN ENTRE VOLUMENES


ESTRUCTURA


COMPOSITIVA

C O M P O E S N I C I Ó N

CON VENTANAS LATERALES QUE MAXIMIZAN LA VENTILACIÓN CRUZADA Y LA ILUMINACIÓN NATURAL


J E R A R Q U Í A



PLANI PLANO PRIMERA PLANTA


METRIA PLANO SEGUNDA PLANTA


Cort

Eleva


te A-A

aciones


ZONIFI COLOR

LEYENDA

ENTRADA

AULAS

PATIOS

BAÑOS

SALA DE ARTE

OFICINAS

GIMNASIO


CACIÓN


ORGANI

SS.H

AULA

P

CIRCULACIÓN

ENTRADA 3

CIRCULACIÓ

SS.HH

PATIO

AULA

COCINA

ENTRADA 2


GRAMA

HH AULA

PATIO

SS.HH

ÓN

AULA

PATIO

GIMNASIO

ENTRADA1


FLUJO


GRAMA SIMBOLOGIA Circulación de 9 personas = 100% Circulación de 6 personas= 79% Circulación de 4 personas= 50% Circulación de 2 persona= 25% Circulación de 1 persona= 10%

SS.HH

AULA AULA

PATIO

ENTRADA 3

SS.HH

CIRCULACIÓN

AULA

PATIO CIRCULACIÓN

SS.HH PATIO

AULA

COCINA

ENTRADA 1

GIMNASIO


PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA

COMPONENTES

ESPACIOS PEDAGÓGICOS

ESPACIOS COMPLEMENTARIOS

ESPACIOS ADMINISTRATIVOS ESPACIOS DE SERVICIO

ESPACIO

CANTIDAD

ÁREA m2

TOTAL

AULA

16

84m2

1344 m2

SALON DE ARTE

1

55m2

55 m2

GIMNASIO

1

157m2

154 m2

COCINA

1

52m2

52 m2

DEPOSITO DE ALIMENTOS

1

20m2

20 m2

SS.HH

8

40m2

320 m2

OFICINA

1

71m2

72 m2

PATIO INTERIOR

3

621m2

1863 m2

ÁREA VERDE EXTERIOR

1

2816m2

2816 m2

• ÁREA CONSTRUIDA: 3800 M2 • ÁREA DEL SITIO: 10.650 M2 • ÁREA LIBRE: 6.707 M2



Artículo 1.La presente Norma establece los criterios y requisitos mínimos de diseño arquitectónico que deberán cumplir las edificaciones

NORMA Artículo 4.- Parámetros Urbanos

Articulo 8.-Las edificaciones deberán tener cuando menos un acceso desde el exterior.

Artículo 5.- las habilitaciones urbanas y edificaciones deberá proyectarse y construirse, satisfaciendo las siguientes condiciones:


A010 ArtĂ­culo 14 - Voladizos

ArtĂ­culo 9.Los retiros tienen por finalidad permitir la privacidad y seguridad de los ocupantes de la edificaciĂłn: Frontales Laterales posteriores


NORMA Artículo 9.- Para el cálculo de las salidas de evacuación, pasajes de circulación, ascensores y ancho y número de escaleras

Artículo 8.- Las circulaciones horizontales de uso obligado por los alumnos deben estar techadas.

Artículo 6.- El diseño arquitectónico de los centros educativos tiene como objetivo crear ambientes propicios para el proceso de aprendizaje.


A040 Artículo 2.- Las demás edificaciones para uso educativo deberán contar con la opinión favorable del Ministerio de Educación.

Artículo 13.- Los centros educativos deben contar con ambientes destinados a servicios higiénicos para uso de los alumnos, del personal docente, administrativo y del personal de servicio,

• La altura mínima será 2.50 • Ventilación permanente alta y cruzada • Volumen de aire por alumno: 4.5 mt3. • Iluminación natural


NORMA Artículo 11.- Las puertas

Artículo 9.- Para el cálculo de las salidas de evacuación, pasajes de circulación, ascensores y ancho y número de escaleras

PASO Y CONTRAPASO DE UNA ESCALERA

de 28 a 30

16 a 17 cm


A040

Artículo 12.- Las escaleras de los centros educativos deben cumplir con los siguientes requisitos mínimos: a) El ancho mínimo será de 1.20 m. entre los paramentos que conforman la escalera.


FICHAS NIÑOS DE 2 A 3 AÑOS


ANTROPOMÉTRICAS


NIÑOS DE 4 A 5


AÑOS


MOBILI

45 cm 70 cm

48.26 cm

48 cm

27 cm

Expositor de libros accesible por las dos caras. Ancho 103 cm. Alto 120 cm. Fondo 60 cm.

Ancho 90 cm Alto 44 cm Fondo 40 cm

Ancho 90 cm Alto 77 cm Fondo 40 cm


BILIARIOS Teatro infantil cortinas incluidas. Ancho 90 cm. Alto 131 cm. Fondo 65 cm.

MUEBLE ZAPATERO MOBEDUC Zapatero infantil con 30 casillas. Ancho 120 cm. Alto 87 cm. Fondo 28 cm.

COLCHONETA GIMNASIA 200X100X3 Base antideslizante. Esquineras reforzadas. Largo 200 - Ancho 100 Grosor 3 cm.

TOBOGÁN INFANTIL 95 cm de altura. Ideal para exterior e interior. Adaptable a las piscinas de bolas. 129 x 95 x 38 cm

BANCO INFANTIL MOBEDUC (DE 1 A 6 AÑOS) Banco escolar 100x30 cm. Varias tallas

5 NEUMÁTICOS DIDÁCTICOS Para fomentar la motricidad y estimular la imaginación. Fabricados según normas europeas.

PERCHEROS 4 CASTILLAS MOBEDUC 4 perchas giratorias triple colgador. Ancho 80 cm. Alto 22 cm. Fondo 28 cm.

Suelo tatami infantil puzle para interiores 4 losas de 1 x 1 m conectadas tipo puzzle. 200 cm x 200 cm. Grosor 2 cm.



TIPOS DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN FORMAL

EDUCACIÓN NO FORMAL

EDUCACIÓN SOCIAL


TIPOS DE FINLANDIA: Este modelo se caracteriza por ser exigente en un aspecto, pero más flexible en otro. Los salones tienen espacios de juego y están decorados para estimular al máximo la creatividad. Nada de salones grises y barrotes

JAPÓN: Se desarrollan actividades culturales y artísticas múltiples y se focaliza en la habilidad para resolver problemas con juicio crítico.


METODOLOGÍA HOLANDA: La igualación de todos los sectores económicos y etnias a través de la tecnología (todos tienen acceso al mundo digital); el desarrollo del sentido crítico; promoción cultural y aprendizaje de otras lenguas. Más que memorizar, se enseña a “aprender a aprender”.

CANADÁ: Los alumnos tienen la posibilidad de que sus clases se dicten en francés o en inglés, gracias a que Canadá es considerado uno de los países líderes en educación bilingüe. Los chicos estudian de manera obligatoria desde los 5 o 6 años


COREA DEL SUR: Se caracteriza por gestionar un ambiente en el que se promueve una alta competitividad entre los alumnos. Su lema es: “Si eres el primero en la clase, lo serás en la vida”.

PERÚ En una sociedad diversa y aún desigual y, al mismo tiempo, con enormes potencialidades, aspiramos a una educación que contribuya con la formación de todas las personas sin exclusión, así como de ciudadanos conscientes de sus derechos y sus deberes.


"La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón." HOWARD G. HENDRICKS.


INNOVACIÓN Un modelo educativo es un sistema sintético en el que se encuentran diversas teorías pedagógicas con la finalidad de analizar, elaborar, mejorar e implementar procesos de enseñanza-aprendizaje que deben adecuarse a las necesidades de la época.

TEORÍA MALAGUZZI

TEORÍA FROEBEL

COLABORACIÓN ESCOLAR PARA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

TEORÍA MONTESSORI


OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

PEDAGOGÍA ACTIVA

MODELO IDEAL FINÉS:

SISTEMA DEMOCRÁTICO JAPONÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.