ARQUITECTURA BIOCLIMATICA ACONDI III 2021

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA  

Edificaciones Bioclimáticas Modelos de actuación de la arquitectura bioclimática

SISTEMA DE CONTROL TÉRMICO CURSO: ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL III

CÁTEDRA Arq. Giancarlos A. Céspedes Mundaca


INTEGRANTES • CUBAS BARDALES ANTHONY • RAMÍREZ ROMERO ANGHEL NICOLE • TUESTA RIOS ROSA AMELIA • ARÉVALO PIRO SHARONNY GERALDINNE • CASTILLO RENGIFO JANICCE CELINE



INTRODU

En definitiva la arqui es

una

rama

de

moderna, que nos

construcción tradicio utilización

de

ma

ecológicos, apoyán estrategias

técnica

adaptación al med mínimo

de

energ

mención los llamad que en definitiva soluciones ingenieros

constru y

desarrollado para d

problema energético


UCCIÓN

tectura bioclimática

e

la

arquitectura

acerca al tipo de

onal. Se basa en la

ateriales

verdes

y

ndose en sistemas y

as

para

su

mejor

dio con un consumo

gía.

Merecen

una

dos sistemas pasivos, son las diferentes

uctivas

que

arquitectos

los han

dar solución a este

o.


ARQUITECTURA BIOCLIMÁ Se basa en la adecuación y utilización positiva de las medioambientales y materiales, mantenidas durante el proyecto y ejecución de la obra. (Celis, 2000)

CRITERIOS PARA EL DISEÑO BIOCLIMÁTICO

Búsqueda de la mejor ubicación y correcta orientación solar.

Forma.

Factores lumínicos

Calidad del ambiente exterior.

Cerramientos.

Factores acústicos Factores olfativos y de calidad de aire

Factores térmicos

Eco tecnológicos

Envolvente Térmica. .


ÁTICA

OBJETIVOS

condiciones proceso del

• Lograr la calidad del ambiente en el interior, mejorar las condiciones de temperatura, humedad, movimiento y calidad de aire. • Disminuir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. • Disminuir el gasto de agua e iluminación.

Recursos Materiales

Integración de energías renovables.


TIPOS DE EDIFICACIONES

 Edificios que solo se preocupan de conseguir una alta eficiencia energética una vez construidos. (Celis, 2000)

 Edificios d balance energétic incluiría to proceso construct 2000)


BIOCLIMATICAS

donde el

co global odo el

tivo. (Celis,

• Edificios que no solo se preocupan de mantener buenos balances energéticos, sino también en adecuarse al medio en un sentido mas extenso. (Celis, 2000)


SISTEMAS DE CONTROL C SISTEMAS PASIVOS. Control de las variables climáticas en el interior de los edificios mediante el uso racional de las formas y de los materiales utilizados, incidiendo fundamental mente en la radiación solar, facilitando o limitando su incidencia. (Celis, 2000)

1 2

SISTEMAS DIRECTOS.

El sol penetra directamente a través del acristalamiento al interior del recinto.

SISTEMAS SEMIDIRECTOS. Utilizan un adosado o invernadero

3

SISTEMAS INDIRECTOS.

como espacio intermedio entre el exterior y el interior.

La captación la realiza directamente un elemento de almacenamiento dispuesto inmediatamente detrás del cristal (a unos pocos centímetros).


CLIMÁTICO SISTEMAS ACTIVOS. Aplican directamente las nuevas tecnologías de aprovechamiento de las energías renovables. También entrarían todos aquellos sistemas de ahorro energético de quipos tradicionales. (Celis, 2000)


MODELOS DE ACTUACIÓN BIOCLIMATICA

1

CON LAS CUEVAS BIOCLIMÁTICAS SE AHORRA UN 70% DE ENERGÍA (Guadalajara):

El resultado son 12 cuevas bioclimáticas, que tienen una temperatura de 20 °C estable en invierno y en verano.

3

EDIFICIO DEL PIXEL (AUSTRALIA)

Lo que destaca es que es un verdadero ejemplo de construcción sostenible en términos de eficiencia energética


DE LA ARQUITECTURA

2

BIBLIOTECA COMUNITARIA DE BISHAN (SINGAPUR)

Es uno de los inmuebles que aprovechan la luz solar reduciendo el gasto en energía eléctrica.

4

EDIFICIO PÓRTICO: UN EDIFICIO SOSTENIBLE

El ahorro energético se aborda desde la minimización de requerimientos en el propio diseño arquitectónico.


CONCLUSIÓN La elaboración del presente trabajo de investigación, nos permitió ampliar nuestros conocimientos

sobre

la

arquitectura

bioclimática, pues el principal objetivo de un arquitecto en un proyecto es dar el confort adecuado al ambiente de dichos espacios, teniendo en cuenta la temperatura, la humedad, la pureza del aire y el movimiento

del

mismo,

ya

que

son

elementos

importantes para que dicho confort se logre.

Donde

esto

nos

detalladamente

espacio, materiales

sus

las

obliga

se

estudiar

dimensiones

elementos

que

a

del

arquitectónicos,

emplean

para

la

construcción del mismo y por último sus instalaciones.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.