DIRECTOR CREATIVO
Noa Vela Tablado
A LA MODA
REDACCIÓN
Noa Vela Tablado
FOTOGRAFÍA
Juergen Teller, Getty Images, @VIVIENNEWESTWOOD, Anthony Prince Leslie, ABDM Studio. INTERVIEW Magazine, @SAGAWARDS, VOGUE Italia, Fabio Lovino, @GUCCI, Maison Margiela, Pat Mc Grath Labs, Sephora, VOGUE Runway, @THEMETGALAOFICIAL
PUNTO CERO
REDACCIÓN
Noa Vela Tablado
FOTOGRAFÍA
@AVAVAV, Vogue Runway
TENDENCIA
REDACCIÓN
Noa Vela Tablado
FOTOGRAFÍA
@ANCUNTASARCA, NINISESISTUDIO, Gotham, Mega, IMAXTREE, Ethan James Green, Getty Images, Anna Webber, Dimitrios Kambouris, Pierre Suu, Fotograma de “Goodfellas” 1990, @MYTHERESA, @LUISAVIAROMA.
COLABORADORES
A LA MODA - ZENDAYA • VOGUE España, BBC, Harper’s Bazaar
A LA MODA - VIVIENNE WESTWOOD • BBC, Marie Claire, VOGUE
A LA MODA - DIESEL FW MILÁN 24 • GQ, VOGUE Runway
A LA MODA - ALESSANDRO MICHELE • Harper’s Bazaar, Vanity Fair, VOGUE España
A LA MODA - PIEL DE PORCELANA • VOGUE Francia, El comercio
A LA MODA - MET GALA 2024 • VOGUE España, VOGUE Runway, VOGUE USA
PUNTO CERO - AVAVAV GQ
TENDENCIA - BARBIECORE • Harper’s Bazaar, GQ, VOGUE TENDENCIA - ANCUTASARCA • NEO2, GRAZIA Magazine
TENDENCIA - MOB WIFE • CNN, Vogue España
PUBLICIDAD
Páginas 2 y 3, Omega • Página 5, Swarovski • Página 6, Marc Jacobs • Página 9, The Ordinary • Página 10, Loewe • Páginas 46 y 47, Nike • Página 48, Chanel
EDICIÓN
ADOBE Photoshop 2024, ADOBE Photoshop BETA 2024, ADOBE Illustrator 2024, ADOBE Indesign 2024
TIPOGRAFÍAS
ADOBE Fonts
PRODUCCIÓN
IES Puerta Bonita
A 20 de MAYO 2024
4 CRÉDITOS
***
JUN
Junio
2024
En portada y a continuación, fotografía por AB + DM, inspiradas en Donyale Luna, la primera supermodelo negra.
A LA MODA
ZENDAYA , la estrella de las alfombras rojas
La actriz nos cuenta cómo aplicar el method dressing , la tendencia que triunfa en los photocalls.
Forever ROCK
La despedida más emotiva a una de las mejores diseñadoras de la historia: Vivienne Westwood
DIESEL SS24 Milán
Analizamos todas las técnicas de manipulación textil de la última colección de Gleen Martens.
Bienvenido ALESSANDRO MICHELLE
Todo sobre la llegada del aclamado diseñador a la Maison Valentino
12 20 24 26
Piel de PORCELANA
Pat McGrath nos cuenta todos los secretos para conseguir el maquillaje que conquistó las redes sociales.
La SUPERBOWL de la MODA
Te contamos todos los secretos de la Met Gala 2024 , la alfombra roja más importante del año.
Punto CERO
AVAVAV
La revolucionaria marca sueca que junta el escándalo con la sostenibilidad.
TENDENCIA
Adiós COQUETTE’S , hola MOB WIFE
Damos la bienvenida a un nuevo estilo (de vida) y te damos todo lo necesario para unirte a ella.
ANCUTA SARCA , el upcycling de moda
Te presentamos la última propuesta de kitten heels, los más virales del momento.
BARBIECORE : Pink is the new black
Con la llegada de Barbie a la gran pantalla se inundad las calles de rosa.
7 SUMARIO
001
28 30 34 38 40 43
CARTA DE AUTORA
No sabría decir cuál fue el momento exacto de mi vida en el que decidí que quería dedicarme a la MODA , es más, no sé como una niña tan pequeña podía tener tan claro su futuro sin tener ningún vínculo con ese mundo. Mientras que las niñas de mi edad soñaban con ser profesoras o doctoras, yo me imaginaba en una pasarela rodeada de focos.
Aprendí a andar casi a la misma vez que cogí un lápiz y un papel. A mi padre le gustaba dibujar, pero lo mio era distinto, era PASIÓN . No pintaba nada concreto, pero no podía parar. Mi infancia no la recuerdo de otra manera que rodeada de pinturas. A los pocos años, empecé a dibujar maniquíes; imaginaba colecciones completas, comencé a probar a crear texturas, formas distintas. Todos mis sueños los plasmaba en un papel.
A pesar de lo fuerte que era mi vocación, siempre traté de ocultarla. Si te preguntas por qué, yo tampoco lo sé, temía ser juzgada en un mundo tan elitista. Temía fracasar y decepcionar a mi entorno por no llegar a ser todo lo que ellos veían en mí.
Con quince años decidí que, costará lo que costará, PERSEGUIRÍA MIS SUEÑOS . El camino no ha sido fácil, es más, creo que todavía no estoy en
él. Pero se que queda poco, y que pronto lo encontraré.
Mientras tanto, me refugio en los que para mi son inspiración. Por qué ojalá algún día tener la independencia y empoderamiento de COCO ; la serenidad de CRISTOBAL ; la sátira de MOSCHINO ; la elegancia de VALENTINO y sobre todo, la demencia camuflada de cordura de MCQUEEN .
Empecé esta carta, hace hoy 3 años. Entonces no sabía las vueltas que daría la vida, a la que siempre le estaré agradecida, por que me ha dado MÁS ilusión, MÁS aprendizaje y MÁS amor.
El mundo de moda, siempre será para mi un punto de inspiración, un lugar seguro al que volver, pero he aprendido a diversificar. Más feliz que nunca, le pongo PUNTO Y FINAL a una etapa más de mi vida, con ganas de abrir la próxima puerta. A cada paso que doy estoy más cerca de abrir la -puerta- definitiva.
8
Por
Noa Vela
*****
ZENDAYA, con joyas BULGARI, abrigo de piel sintético de DOLCE Y GABBANA. Fotografía inspirada en Donyale Luna, la primera supermodelo negra.
A la MODA
ZENDAYA DE ELIZAVETA PORODINA. POR LAW ROACH. Vestido y guantes DEL CORE. Collar BULGARI Alta
Joyería Colección “Edén El Jardín de las Maravillas” BULGARI.
La ESTRELLA de las ALFOMBRAS ROJAS
Cuando se trata de METHOD DRESSING, esa tendencia en donde el personaje y la actriz se fusionan en uno, ZENDAYA es la REINA indiscutible.
Ningún reto cinematográfico es demasiado grande para ella. Tras dejarnos con la boca abierta con Dune: Parte 2 , la actriz estadounidense ahora protagoniza Challengers , que con una cuidada estética, que respeta los códigos del mundo del tenis, sus canchas y elegantes reglas, la cinta ha conseguido posicionarse en la lista de películas más esperadas de 2024
Este febrero Zendaya, de la mano de su estilista Law Roach -con la que lleva trabajando ya 13 años- y el resto del reparto de Dune: Parte 2 han protagonizado uno de los mejores (y más grandes) espectáculos de alfombra roja de Hollywood del año. Con un vestuario temático basado en siluetas arquitectónicas y diseños de archivos nos han llevado a tierras de Arrakis. “Adoptamos el method dressing” , dice Roach. “Los looks sirvieron como una extensión del vestuario de la película. Fue intencional y decidido”. “Durante
13 A LA MODA
14
ZENDAYA DE ELIZAVETA PORODINA. POR LAW ROACH
Cuerpo y falda FILOSOFÍA DE LORENZO SERAFINI. Joyas Tocado artesanal de PHILLIP TREACY. Alta Joyería Colección “Edén El Jardín de las Maravillas” BULGARI.
Minivestido “Eleonora, Federica, Fernando” Colección “Anatomía de la Costura” VALENTINO. Collar de Alta Joyería Colección “Edén El Jardín de las Maravillas” BULGARI.
A LA MODA 15
ZENDAYA DE ELIZAVETA PORODINA. POR LAW ROACH
16
A LA MODA
Arriba, primer plano de Zendaya para el certamén de los OSCAR 2024, luciendo joyas de BULGARI.
Abajo, dos fotografías por AB + DM, inspiradas en Donyale Luna, la primera supermodelo negra.
la primera [gira de prensa], no había visto la película, así que hice todo basándome en el avance” , dice Roach. “Esta vez, sabía qué buscar”
Canalizar el futurismo de ciencia ficción de una manera elegante y vanguardista es algo que Roach y Zendaya han estado logrando a lo largo de la gira.
Pero la actriz, no para de darnos momentos que comentar, en abril llega Challengers , la última cinta que protagoniza la mujer del momento en la que ha encontrado en el tenniscore su mejor aliado. Llevar ropa de tenis fuera de la cancha es la tendencia del momento, esta tendencia convierte el uniforme clásico del tenis en el atuendo más comentado actualmente entre los millennials . Clase, elegancia y sostificación serían las palabras exactas para definir este nuevo estilismo. La estrella ha vuelto a demostrar su capacidad para adaptar cualquier estilo a la temática de la película del momento. La artista deja de ser princesa del desierto y se despide de la etapa del futurismo en Dune para dar la bienvenida a su era más tenista.
Enfundada en lujosos trajes blancos llenos de brillos, boxers , trajes sobrios de dos piezas verdes, faldas de tablas, escotes en V, e incluso con bolas de tennis en los zapatos, es como hemos visto a Zendaya en sus últimas apariciones públicas de la mano de Josh O’Connor y Mike Faist
con su estilista de toda la vida, a quien conoció a través de un amigo de la familia cuando ella tenía 14 años y él dirigía aún su boutique de Chicago , Deliciously Vintage
Hemos pasado de preguntar DE QUIÉN vistes a QUÉ HISTORIA cuentas a través de TU ROPA.
A pesar de ese pequeño desliz fashionista , durante años, la actriz ha ocupado una posición singular como estrella de cine de última generación y musa de la moda a tiempo completo con un toque de encanto del viejo Hollywood . Está etapa comenzó cuando rompió su contrato con Disney a los 22 años para protagonizar a Rue Bennett , una adolescente adicta en rehabilitación, pero a menudo en espiral, en la producción de HBO Euphoria . En 2020, se convirtió en la actriz más joven en ganar un premio Emmy a la mejor actriz protagonista de una serie dramática, interpretando a esta estudiante de instituto con tanta soltura que el público sigue creyendo que es una cría. Desde entonces, ha acaparado la atención de todos en muchas ocasiones, como Daria en Spider-Man: No way Home o dándole vida junto a Timothée Chalamet a Chani, en Dune quien se lleva nuestro corazón. Sin embargo, nunca ha dominado la gran pantalla como en Challangers , del director Luca Guadagnino , una hazaña de sensualidad que Zendaya describe como su «primera vez como protagonista» , dándole vida a Tashi, en medio de un triángulo amoroso.
Entrar en el personaje es algo que puede abarcar todo para un actor cuando está en el set. Hay acentos que perfeccionar, expresiones faciales que dominar y, a veces, un look completamente nuevo gracias a la ropa, el maquillaje y el peinado. “Tenemos mucha suerte de ser parte de películas con referencias tan ricas de todos modos, así que también podríamos aprovechar eso” , dijo Zendaya.
Cuando le preguntamos a Zendaya por sus peores looks. Ella lo tiene claro. Tiene que entrar en una máquina del tiempo y retroceder hasta su primera gira de prensa para su programa Shake It Up , de Disney Channel en 2012. un fenómeno de la época. Zendaya busca en Google “Germany Zendaya” y nos muestra una foto de ella apoyada en una barandilla de cristal en Múnich, con pantalones acampanados y una chaqueta de punto a rayas con una blazer aguamarina y camiseta amarilla. En aquella época no tenía presupuesto para ropa, pero tenía a Law Roach. “Todavía estoy enfadada con él” , bromea. “¿Por qué me has puesto esto? ¡Podías haberlo hecho mejor!” , se ríe. El outfit fue una de sus primeras colaboraciones
Volviendo al tema de la moda, ¿por qué ahora y así esta tendencia del method dressing ? Pues Zendaya nos confiesa “La moda es algo que siempre he usado como una salida, una herramienta; en última instancia, creo que soy una persona más tímida, por lo que me permite crear esta persona, este personaje con el que puedo vivir durante el día” . También nos contó que la primera vez que aplicó el método fue tras protagonizar “The Greatest Showman” y que en la premiere , se inspiró en la película. Su interpretación lúdica del protagonista del estilo de la película fue un momento importante y mostró una comprensión de lo que la película intentaba lograr. El musical, que se inspiró en la vida del artista PT Barnum , prestó especial atención al detalle en sus 800 trajes, y la diseñadora Ellen Mirojnick dijo en ese momento que el encargo estaba “de moda, accesible y moderno” , algo que Zendaya pudo reflejar en su mirar. Desde entonces, la joven de 27 años ha creado varios looks con temas cinematográficos con su estilista Law Roach, para películas como Dune y Spider-Man: No Way Home
Zendaya, sea como sea, sigue conquistando las alfombras rojas. De parte de todos los amantes de la moda, sigue haciéndolo tan bien, por favor.
17
A la derecha, Zendaya en foto promocional de la película CHALLENGERS, con joyas BULGARI, y un vestido de archivo de VIVIENNE WESTWOOD, sosteniendo una raqueta en un escenario sofisticado.
A la izquierda, Zendaya en un look completo futurísta. Joyas BULGARI, vestido y corset de MUGLER y maquillaje por URSULA STEPHEN.
Zendaya
Forever, ROCK
Westwood dio a luz al PUNK, conquistó la ALTA MODA y construyó un IMPERIO GLOBAL.
Rebelde, creativa, radical, extraordinaria…todas estas palabras se quedan cortas para describir a la legendaria Vivienne Isabel Swire , más conocida como Vivienne Westwood . Un ícono de la moda británica responsable de la estética asociada al punk y el New Wave , y aun que hace poco nos dejará, su legado está más vivo que nunca. Una verdadera pionera de la moda, desafió convenciones y redefinió los límites del diseño durante más de cinco décadas. Nacida el 8 de abri l de 1941 en Derbyshire , Inglaterra, Westwood se convirtió en un ícono cultural que trascendió las pasarelas y se convirtió en sinónimo de rebeldía y originalidad.
Vivienne siempre tuvo un fuerte enemigo: ella misma . Decidió cortarse sus propias alas antes siquiera de comenzar a volar, pues “cómo una mujer de la clase obrera se dedicaría al arte” . El amor la liberó, su primer vestido de novia marcó el inicio -el primero de muchos-, pero fue de Malcolm McLaren , el cerebro detrás de los Sex Pistols , quién la catapultó hacia la vanguardia de la escena punk. Juntos, abrieron su primera boutique, “Let It Rock” , en 1971 , donde fusionaron moda y música en una explosión de estilo provocador y subversivo convirtiendose en la meca de la antimoda.
Propulsora y seguidora fiel de protestas por los derechos civiles, la ecología y la política consiguió cautivar a la juventud con diseños que eran tanto antropología como estilo. Los pantalones bondage y las chaquetas con la esvástica eran, explicó, “el sexo traducido en moda convirtiéndose en fetiche” . Sus desfiles fueron plataformas para el debate, eran manifestaciones artísticas donde las prendas eran más que eso, eran declaraciones visuales cargadas de significado y provocación.
En un mundo donde la moda a menudo se percibe como superficial, Westwood lo desafió con pancartas como la de su colección primavera-verano 2013 , en alusión al cambio climático o al fracking en 2016 o con activistas como John Sauven , director ejecutivo de Greenpeace , sobre la pasarela.
20
Vivienne Westwood fotografíada por Juergen Teller a la edad de 76 años.
Fotografías para la VWBrides 2024, inspiradas en la icónica colección “Vive la Bagatelle”, 1997.
A LA MODA
21
Estoy en contra de todo lo que solía pensar por aquellos días. El PUNK no tenía realmente idea alguna: grandes palabras que destruyen, sin más. “ “
Con años de perspectiva Vivienne, más crítica que nunca, decía, “Creo que fue algo saludable, en este caso para la gente joven de aquella generación. Hacía falta” . Sin embargo, añadía, “Estoy en contra de todo lo que solía pensar por aquellos días. El punk no tenía realmente idea alguna: grandes palabras que destruyen, sin más”
Para Westwood, la moda era un arma. Con sus diseños dominó la escena underground de Londres , un estilo nunca antes visto: BDSM , cadenas de bicicletas, collares de perro con pinchos, extravagantes peinados y un maquillaje con colores fuertes, son elementos que gritan Westwood. Claro está que no le iban las convenciones, ni en la vida ni en la moda, de ahí que reinterpretara y se apropiara de varios símbolos del Reino Unido como la bandera, el mítico tartán escocés -que pasó a la historia con su nombre- o sus kilts
El legado de Westwood trasciende la mera estética. Vivienne fue proclamada por la revista Forbes como una de las 100 personas más influyentes del siglo XX , convirtiéndose en la única diseñadora mujer en conseguir este hito. Sus diseños han sido usados por músicos, artistas y celebridades de todo el mundo, y su estética ha permeado la moda callejera y el cine. Su visión única y su inquebrantable espíritu creativo han dejado una marca indeleble en la historia de la moda.
Aunque Vivienne Westwood ya no esté físicamente entre nosotros, su legado perdurará en cada prenda, en cada protesta y en cada mente joven inspirada por su audacia y pasión por el cambio. Su influencia seguirá resonando a través del tiempo, recordándonos que la moda puede ser mucho más que una simple expresión de estilo, puede ser una fuerza para el cambio y la liberación.
22
VMSS 2024, inspirado en los temas atemporales del Soneto 18 de Shakespeare
Adiós VIVIENNE
, las calles de Londres siempre serán tuyas.
A LA MODA 23
Cierre del desfile SS18 en la Semana de la moda de Londres En protesta contra la fracturación hidráulica.
DIESEL SS24 Milán
Diesel lo ha vuelto a hacer. ¿Quién es capaz de imaginar más de cincuenta tipos de MANIPULACIONES TEXTILES en poco más de sesenta looks? Efectivamente, la respuesta es GLENN MARTENS.
Las prendas estaban tan locamente estratificadas, intensamente trabajadas y repetidamente estimuladas como el público principal de Diesel . Tan transparentes como sus camisetas lavadas al ácido con manchas de sudor, o las chaquetas puffer de “coliflor” revestidas de gasa, Martens había llamado alegremente la atención en el preestreno sobre Faustine Steinmetz , que ha actuado como diseñadora freelance de todas las piezas artesanales de Diesel durante las últimas cuatro temporadas. Realmente impresionantes fueron los argyles destruidos con bordes de pelo sintético y los tejidos de punto en capas de color parcheado diseñados para parecerse a piezas vintage desgastadas por el roce. Una intención similar había detrás de las pieles de imitación de longitud mixta. El denim , el punto y el jersey se quemaban y luego se sometían a formas voluntariamente anárquicas de cirugía de reconstrucción para crear bellos Frankensteins mezclados: dechados de lujo intencionadamente imperfectos.
Bellos Frankensteins
mezclados: dechados de lujo intencionadamente imperfectos.
Martens no solo sorprendió con el trabajo impecable de las prendas, como bien nos tiene acostumbrados, también le dió acceso a una “primera fila virtual” . Las 72 horas previas al desfile, se retransmitieron las 24 horas del día en vivo las últimas preparaciones en las oficinas de Diesel. Esto hizo que cientos de miles de personas fueran partícipes al menos por unos minutos de los últimos retoques de las prendas, del casting y el montaje de la escenografía, en otras palabras, asistieron a un preestreno sin siquiera saberlo.
La desmitificación del desfile es totalmente coherente con la cada vez más segura capitanía de Martens sobre Diesel. “Siempre intentamos ser alternativos en la industria. Pertenecemos a la Semana de la Moda, pero no somos una marca de lujo clásica; lo nuestro son los estilos de vida. Y lo nuestro son nuestras comunidades, nuestros amigos y nuestras familias, así que intentemos atraerlos”
“Tengo suerte de contar con un equipo así. Como te habrás dado cuenta, hay mucha gente ayudándome por aquí. Ahora es demasiado tarde para que yo pueda hacer nada, ni siquiera gritar. La última vez que lo hice fue hace cuatro días” , confiesa riendo.
Por si fuera poco, durante el desfile, asistieron más de 7.000 personas por zoom . Por eso, cuando tuvimos delante las impresionantes piezas de punto trenzado con estera de cera de Martens, casi pasan desapercibidas. En lugar de eso, todos nos quedamos mirando a un sabueso de pelo largo que miraba desde una de las seis enormes pantallas de llamada Zoom de 100 celdas colocadas muy cerca del público Otros Zoomers que se habían registrado para participar así en el espectáculo incluían a alguien con un traje de alienígena y alguien cuyo monumental embonpoint llenaba su pantalla. Algunos looks casi al final, como la camiseta sin mangas que llevaba el modelo Dieselboy , estaban estampados con las pantallas Zoom para añadir un toque extra-meta a esta matriz posmoderna de salón de espejos.
Además, para completar la experiencia, y que el proceso fuera aún más transparente, la banda sonora del espectáculo se creó en tiempo real con las voces del equipo de Diesel, directamente entre bastidores. “Estaremos conectados a los altavoces con micrófonos. Oirás lo que pasa ahí detrás en tiempo real. Probablemente me oiréis gritar” , anticipó Martens.
Tras la salida de Martens, las pantallas del Zoom ondularon con iconos de la ola del adiós y las células de los asistentes a la primera fila alternativa de Diesel parpadearon. Diesel acaba de anunciar un aumento significativo de sus ingresos para 2024, y no es de extrañar: Además de sus dotes de diseñador, Martens tiene un gran instinto para optimizar la imagen de marca.
24
Pertenecemos a la Semana de la Moda, pero no somos una marca de lujo clásica; lo nuestro son los ESTILOS DE VIDA. “ “
25 A LA MODA 10 looks del desfile SS24 en la Semana de la
moda de Milán
Tras su dolorosa salida de GUCCI hace ya 14 meses, la MAISON VALENTINO le recibe con los brazos abiertos
A Bienvenido ALESSANDRO MICHELE
lessandro Michele es el nuevo director creativo de Valentino . Tras su inesperada y dolorosa salida para los fans de Gucc i, hace ya 14 meses - noviembre de 2022 - se confirman las especulaciones de los últimos días sobre su entrada en la Maison. Su colección debut bajo esta firma se espera para primavera/verano 2025 , en la semana de la moda de París, apuntando ya a ser el desfile más esperado de la temporada.
“Es todo un honor. Me siento inmensamente feliz y con una gran responsabilidad al unirse a esta maison que lleva la palabra “belleza” en su ADN, que es también un símbolo de elegancia y sofisticación” , dice Alessandro sobre este nuevo inicio.
Michele está apunto de embarcarse en una inmersión total del archivo y los códigos de su nuevo hogar. Pues no se enfrenta únicamente a una nueva identidad visual muy alejada a lo que hasta ahora nos tenía acostumbrados, el italiano diseñará por
primera vez colecciones de alta costura. “Mi primer pensamiento es la historia: a su valor cultural y al simbolismo de su patrimonio, a la preciosa identidad que otorgaron con tanto amor los fundadores, Valentino Garavani y Giancarlo Giammetti. Estas referencias siempre representaron una fuente esencial de inspiración para mí, y voy a reflejarlas a través de mi propia interpretación y visión creativa” , explica Michele.
Garavani lanzó su firma homónima junto a su socio en 1960. Tras 48 años de trabajo y reconocimiento, dejó para la historia auténticos tesoros románticos con los que cualquier mujer sueña tener en su armario.
El nombramiento de Michele se anuncia tras la salida de Pierpaolo Piccioli , que lideró la firma con mucho éxito desde hacía ya 25 años. Hay quien asegura, que tras este nuevo fichaje se encuentra una fi -
26 A LA MODA
gura muy familiar para el diseñador. Su nombramiento ha sido supervisado por el director general de Valentino, Jacopo Venturini , con quien ya trabajó anteriormente en Gucci . Elogiando la inteligencia y ligereza de Michele, Venturini confesó estar completamente emocionado: “Estoy muy feliz de volver a trabajar con Alessandro. Estoy seguro de que la reinterpretación de los códigos de alta costura de la Maison y la herencia creada por el Sr. Valentino Garavani combinarán a la perfección con la extraordinaria visión de Alessandro. Nos traerá momentos de gran emoción y se traducirá en objetos irresistiblemente deseables” , añadió.
Última campaña Gucci por Alessandro Michele SS22
Para nadie es sorpresa esta lluvia de buenas palabras hacía el diseñador, pues durante los 20 años que Michele trabajó bajo la marca Gucci -ocho años al frente del diseño de colecciones-, y su gran habilidad para crear objetos deseables transformó el éxito de la casa. Elevando su valor y casi triplicando los ingresos, de 3.500 millones de euros en 2014 a 9.730 millones de euros en 2022. Es un mérito que nadie jamás le podrá arrebatar, y es que solo él ha conseguido convertir a Gucci en la marca italiana más deseada a escala global. Con estos datos y logros, son lógicas todas las especulaciones y rifas de las grandes marcas sobre su próximo destino creativo. Al final, todos los caminos conducían a Roma.
Este nombramiento también reunirá a Alessandro nuevamente con el Grupo Kering , que también es dueño de Gucci, y adquirió en 2023 el 30% de las acciones de la Maison Valentino por un valor de 1.700 millones de euros . Un acuerdo que
le otorga adquirir el resto de la marca en 2028 de la mano de Mayhoola . Si la era Michele en Valentino resulta tan transformadora como lo fue para Gucci, este trato vale oro.
Rachid Mohamed Rachid , presidente actual de Valentino, jugó un papel decisivo a la hora de firmar el acuerdo con el diseñador. “Durante los últimos 12 años, como equipo, hemos dedicado nuestro tiempo y recursos a desarrollar la Maison Valentino para convertirla en una casa de alta costura de categoría mundial, Valentino Garavani, que representa el mejor mundo de la elegancia y la belleza. Hemos sido capaces de quintuplicar su reputación y tamaño, al tiempo que nos hemos ganado la lealtad y el aprecio de nuestros clientes.
El nombramiento de ALESSANDRO marca un momento crucial para la MAISON VALENTINO.
dijo. “Michele es un talento excepcional y su nombramiento subraya nuestras grandes ambiciones para la firma. Creo firmemente que, con su creatividad y sensibilidad únicas, seguirá elevando el nivel de la marca, su eterna herencia eterna y su identidad única de Maison de Couture italiana. Con Alessandro Michele una nueva página de excelencia y belleza sin fin está lista para ser escrita en la historia de Valentino” , añadió.
En cuanto a qué esperar de Alessandro Michele al frente de Valentino, muchas de las pistas están precisamente en las últimas palabras con las que el nuevo director ha saludado a la casa de moda florentina: “Que sigas nutriéndote de imágenes poéticas e inclusivas, permaneciendo fiel a tus valores. Que vivas siempre de tus pasiones, impulsado por el viento de la libertad” .
Así como lo hizo Piccioli antes que él, Alessandro está obligado a recalibrar el estilo clásico de Valentino a través de sus ojos y estilo propio. Michele dijo una vez que “la belleza no tiene límites, ni reglas, ni colores” , y su expansiva, inclusiva y ferozmente intelectual filosofía lo ha visto cuestionar muchos de esos límites sobre la pasarela.
El capítulo más nuevo en la historia de Valentino (y de Alessandro Michele) ha comenzado hoy.
27
“
Piel de PORCELANA
“PARÍS
BAJO LA LUZ DE LA LUNA SOBRE EL SENA” fue la escena que inspiró a JOHN GALLIANO, director creativo de la casa, a crear una exquisita colección que combinó MODA y ARTE.
La ambiciosa colección tuvo como musas a las mujeres que habitaban las oscuras noches parisinas de la década de 1920 y 1930 bajo el puente Alejandro III que cruza el río Sena. Una serie de retratos que Pat McGrath, maquilladora del desfile, logró inmortalizar sobre el rostro de las modelos gracias a su particular maquillaje. “En mis más de 35 años en el mundo de la belleza, nunca había visto una reacción así”. Añadía después, “Y me ha dejado alucinada cómo la gente ha tenido una conexión tan emocional con estos looks... es uno de los grandes placeres de mi vida poder inspirar de esta manera”.
La especial relación que mantienen McGrath y Galliano que se remonta a principios de la década de 2000, cuando sus colaboraciones para los desfiles de Dior eran tan icónicos como lo que vimos en París la semana pasada: “La capacidad de John para superar los límites y atreverse
En orden, de izquierda a derecha y de arriba a abajo:
Divine Skin Rose 001 The Essence - Loción 100 Ml 98,99€ / Skin Fetish: Sublime Perfection Concealer - Corrector 5 Ml 35,00€ / Divine Blush: Legendary Glow Colour Balm - Colorete en stick 32,99€ / Skin Fetish: Sublime Perfection Foundation - Base 35 Ml 72,00 € / PermaGel Ultra Glide Eye Pencil - Lápiz de ojos 31,00 € / The ‘Taylor-Made’ Lip KitIncluye barra y perfilador de labios 61,00 € / Mothership VI: Midnight Sun - Sombra de ojos en polvo 129,00€ / Mothership I: Subliminal - Sombra de ojos en polvo 129,00€.
creativamente es algo que admiro muchísimo”, afirma Macgrath. “Su vibrante espíritu creativo es contagioso, y este último desfile no ha sido una excepción. Desde nuestra primera reunión, John me guió a través de una extraordinaria mezcla de elementos cinematográficos, históricos y futuristas, preparando el escenario para nuestra colaboración creativa”, añade McGrath.
La magia de los looks ‘beauty’ que parecían sacados de una película de ciencia-ficción se convirtió en toda una experiencia inmersiva que superó a las modelos sobre la pasarela y conquistó a maquilladores y fanáticos que intentaron replicar la fórmula en redes sociales y descubrir el ingrediente secreto con el que Pat McGrath y su equipo crearon este icónico look de “piel de maniquí”.
Ante esta oleada de reacciones McGrath confesaba: “Nos hemos exigido mucho artística y técnicamente a la hora de crear este look de maquillaje, y significa mucho para mí que se reconozca este esfuerzo. Ver a todo el mundo experimentar con diferentes productos para intentar recrear nuestro look ha sido increíble”.
28 A LA MODA
“En breve lanzaremos un producto que ofrecerá ese acabado de cristal perfecto. Aún no está listo, pero llegará pronto”
Sin duda, nosotros también queríamos descubrir el secreto que durante semanas ha sido tendencia en redes sociales. Entonces... ¿cómo se hizo? “Me gustaría poder decirte que fue un solo producto, pero por desgracia, para lograr ese acabado perfecto, hiperreflectante y similar al cristal, tuvimos que jugar con varios ingredientes diferentes –incluida agua y diferentes máscaras de gel–, así como con [diferentes] técnicas artísticas. Eso es lo que realmente nos dio ese acabado perfecto similar a la porcelana que John buscaba”. Entonces… ¿qué hacemos? “La técnica fue la pieza más difícil del rompecabezas: asegurarnos de que podíamos conseguir un acabado de
efecto cristal reflectante sin alterar el maquillaje que había debajo. Entiendo que la gente no le apetezca ponerse a mezclar una tonelada de productos y comprarse un aerógrafo. En breve lanzaremos un producto que ofrecerá ese acabado de cristal perfecto. Aún no está listo, pero llegará pronto”, afirma McGrath manteniendo la intriga.
Aun así, para quienes quieran adaptar este look de muñeca de porcelana al día a día, la profesional nos recomienda los siguientes productos (puedes verlos todos en la foto superior) y pasos a seguir.
29
A LA MODA
La SUPER BOWL de la moda
“Sleeping Beauties: El jardín del tiempo”, MET GALA 2024.
30
Si a los invitados les pides flores, es lo que van a ofrecer, ni más ni menos. La Met Gala 2024 ha vuelto a poner de manifiesto que la literalidad es el ejercicio más habitual a la hora de escoger look para la que quizá sea la alfombra roja más comentada del año. La oda a la naturaleza que se pretendía con “Sleeping Beauties: Reawakening Fashion” se ha convertido en un despliegue de estilismos con referencias botánicas de todo tipo: de los bordados del vestido de Gigi Hadid a las flores negras de Cardi B y Rosalía
“El Jardín del Tiempo” , el texto del novelista J.G Ballard se ha puesto como particular guía del dress code del evento este año. En él habla de un conde, Axel, y de su esposa, en una utopía decadente de arte, música y literatura. Una turba de gente se aproxima de forma inminente para arrasar su villa, pero consiguen detenerla por un tiempo arrancando cada día las limitadas flores con corazón de cristal de su jardín. Sin hacer demasiado spoiler , la historia es una metáfora de la belleza efímera que encaja como un guante con la temática de la Met Gala 2024.
Llámalo quizá efecto Galliano , pero el que ha sido el desfile de Alta Costura más viral en años sigue teniendo su largo eco en esta edición de la Met Gala. No solamente porque Maison Margiela es una de las elecciones más reiteradas entre acólitas como Gwendoline Christie o Kim Kardashian , también porque apela a una de las siluetas absolutas de la noche. Los ceñidísimos corsés que el diseñador presentó bajo el puente Alexandre III de París reverberan en creaciones
como el diseño de Marc Jacobs con el que Karol G ha hecho su debut en este evento. Resulta imposible separar a Galliano del historicismo, y aunque es fiel a él desde sus orígenes, su etapa en Dior no hizo sino reafirmar esa obsesión por entallar cintura y dar volumen a las caderas. Casualidades o no, el modisto francés que revolucionó la moda de posguerra convirtiendo el cuerpo femenino en una flor gigante se pasó los diez años de su fugaz carrera ideando vestidos y líneas con alusiones botánicas. La primigenia, la corola, tuvo una impronta en el Hollywood dorado que hoy se traduce en las voluminosas faldas de Quannah Chasinghorse o Sydney Sweeney. El retorno al “arte de agradar” , como lo llamaba Christian Dior, pone en el mismo plano el talle de una mujer y un bouquet floral. Una imagen romántica que, dependiendo del contexto, puede perpetuarse o revisitarse, como ponen de manifiesto muchas de las elecciones estilísticas que hemos visto esta madrugada. Con Galliano a la cabeza, aunque no es el único que ha convertido la alfombra roja en un auténtico jardín inglés con sus estilismos. Ahí tenemos a Richard Quinn o a JW Anderson para poner de manifiesto que la campiña inglesa es la mejor inspiración. Loewe , que es patrocinador del evento, es otra de las marcas con mayor representación tanto en la muestra como en los estilismos de los asistentes.
Entre las artistas que han posado con la lección aprendida, fiel a la temática pero con diseños dignos de compartir espacio con la exposición se encuentran Elle Fanning con su vestido de “cristal” y Tyla
A LA MODA 31
A LA MODA
con su alusión a las arenas del tiempo. Ambos firmados por Balmain
Hablar de la paradoja de hacer eterno algo con una naturaleza tan fugaz (como las estatuas en el relato) se traduce sobre la alfombra roja a través del archivo. La Met Gala no es extraña a recuperar vestidos vintage , pero en 2024 hemos visto diferentes fórmulas que subrayan el concepto que da título a la exposición. Por un lado, Lana del Rey y Kendall Jenner han rescatado creaciones antiguas de Alexander McQueen procedentes de diferentes etapas. Si del Rey ha rememorado a las Viudas de Culloden (2006) del diseñador británico, Jenner se ha decantado por bucear en los fondos de Givenchy para llevar varios estilismos suyos únicos que parecían olvidados.
En otra línea se mueve Balenciaga , que últimamente opta por llevar a la alfombra roja reproducciones de diseños icónicos del modisto vasco.
Como ya hizo en los Oscar 2024 con Carey Mulligan, Demna ha vestido a Nicole Kidman con una recreación de un vestido de la maison de 1951 que llevó Dorian Leigh para una imagen de Richard Avedon. Con Isabelle Huppert ha rizado más el rizo todavía, ya que su look evocaba un diseño nupcial de 1931 de las hermanas Callot que se podrá ver en la exposición.
De sobresaliente ha sido abordar el tema de la tecnología conociendo tanto la obra distópica de Ballard como todo el trabajo 2.0 del museo para reanimar diseños del pasado. Una de las que más fino ha hilado ha sido Ambika Mod . La protagonista de “Siempre el mismo día” se ha decantado por un look de Loewe , pero se trata de un efecto trampantojo. Su vestido llevaba mediante impresión 3D otra creación, el diseño ‘Petal’ ideado por Charles James en 1951. El modisto norteamericano solía inspirarse en la naturaleza para su Alta Costura arquitectónica, y aquí revive gracias a la tecnología. Amelia Gray ha llevado el concepto a su terreno con un diseño de la primavera verano 2024 de Undercover que también está presente en la exposición. El diseño está pensado como una suerte de terrario de cristal con rosas en su interior y la posibilidad de iluminarse. Con él, su creador, el japonés Jun Takahashi , apela a esa frugal belleza inmortalizada.
En estos lares sigue faltando, sin embargo, esa visión futurista que hable de la naturaleza a través de una apuesta más clara por la tecnología
punta. Una prenda de Iris Van Herpen apelando a esos dos discursos que ha hecho tan propios, con la excepción de la empresaria india Mona Patel (y estilismo de Law Roach).
Como señalan, el escritor mantuvo un interés constante en un futuro incierto marcado, entre otros aspectos, por el culto a la celebridad. En El Jardín del tiempo habla del último bastión de la alta cultura que acaba siendo destruido por hordas.
Ahí radicaba LA MÁXIMA IRONÍA de la edición en 2024: un acontecimiento tan FUGAZ y al que solo tienen acceso unos pocos.
A la izquierda, Tyla con un vestido de arena modelado sobre el cuerpo por Balmain en su primera aparición en la Met Gala. A la derecha, Ambika Mod por Loewe. Arriba, Amelia Gray por Jun Takahashi, con un terrario de flores vivas e iluminación.
32
Primer plano del desfile SS24 de la Semana de la moda de Milán Guante de tres dedos y un tatuaje que pone “FILTHY RICH” (Sucia rica en español).
Punto CERO
Fake it till you break it
AVAVAV, la firma sueca que tiene la fórmula secreta para el ÉXITO.
Los desfiles de moda se han transformado y las redes sociales tienen mucho que ver con este cambio. Las marcas emergentes buscan un nuevo posicionamiento en el mundo del en moda, saben de la importancia de palabras como “viy postularse con un mensaje o crítica social resulta indispensable, ya no solo cuenta la técnica y belleza de los , directora creativa de AVAVAV , lo aplica de una manera nunca vista, dejándonos a todos boSemana de la Moda de Milán , esta vez “superficialidad de la industria”
Desde sus inicios, esta joven de origen sueco ha tenido un posicionamiento diferente al resto de marcas del sector. Karlsson crea sus prendas como si de esculturas se tratarán, piezas únicas con un resultado muy artístico. Los materiales que utiliza nacen de tejidos previamente desechados o de prendas con taras de otras firmas de lujo, siendo así una base sostenible muy remarcable.
En su anterior colección primavera/verano 2023 , AVAVAV supo impactar al público con un desfile en el que todos los modelos se caían de forma aparatosa. El vídeo de aquel show se extendió como la pólvora en redes sociales, y esta temporada otoño/invierno 2023 ha regresado con el mismo impacto - o más aún-.
PUNTO CERO
En la página 14, la portada de colección de Spring 2023 ready to wear, con las botas verdes viniladas XXL de cuatro dedos como protagonistas.
En la página 15, la apertura del desfile de presentación de la SS23 en la Semana de la Moda de Milán. El primer desfile profesional de AVAVAV.
35
¿Es porque nos esforzamos por ser PERFECTOS? “ “
Me he preguntado por qué el lujo es tan serio.
Esta vez, Karlsson trasciende los límites convencionales y adentra su creatividad en un territorio de ruptura y revelación. Las prendas se convierten en narradores de su propia historia, desmontándose con cada paso de los modelos, una performance que trasciende lo estético para abrazar un mensaje profundo. En un mundo obsesionado con la perfección y la seriedad, la colección desafía la necesidad de ocultar las imperfecciones y abraza la autenticidad de la fragilidad, desafiando la noción de que el lujo debe ser intocable.
El concepto de “Fake it till you break it” (Fíngelo hasta que lo rompas) no solo desafía las convenciones de calidad y artesanía en el mundo de la moda de lujo, sino que también explora la vergüenza inherente en la búsqueda perpetua de la perfección. La diseñadora reflexiona sobre la relación entre la apariencia y la autenticidad, cuestionando la necesidad de mantener una fachada de opulencia a cualquier costo.
“Me he preguntado por qué el lujo es tan serio. ¿Es porque nos esforzamos por ser perfectos? ¿Puede la mala calidad seguir siendo lujosa?”. La diseñadora nos explicaba que la última colección gira en torno al mantenimiento de una falsa proyección de riqueza y el fracaso personal que supone perder la cara cuando esta ilusión se viene abajo. “Me pregunté
qué es lo más vergonzoso que le puede pasar a una casa de moda y pensé que podría ser la rotura de una prenda” , añade.
En un paisaje saturado de marcas y diseñadores, destacar y dejar una impresión duradera es un desafío monumental. AVAVAV logra este cometido al contar una historia con un toque de sátira y una dosis de actualidad. Su enfoque innovador no solo despierta controversia, sino que también se convierte en un imán para la atención en las redes sociales. Un cóctel en el que unimos moda, controversia, imagen, ironía y mucha actualidad, ingredientes necesarios para ser una marca viral.
Desde gorras y sudaderas hasta botas monstruosas de cuatro dedos, el universo de AVAVAV es una amalgama de lo extravagante y lo atrevido. Puede no ser del gusto de todos, pero su impacto es innegable. Mantenerse atento a sus próximas colecciones es imperativo, ya que su capacidad para sorprender y desafiar las convenciones seguramente mantendrá a todos hablando. Lo que es seguro es que su presencia se hará sentir en todos los rincones de las redes sociales, marcando un nuevo estándar de innovación y provocación en la industria de la moda.
36
Presentación de la SS24 en la Semana de la Moda de Milán Escrito en las prendas “ADD BACK?!, como crítica a los inalcanzables plazos de entrega.
Tendencia
MARGOT ROBBIE en la campaña promocional de la película Barbie
Top de MARNI, bragas de NORMA KAMALI; y gafas de sol de BONNIE CLYDE.
Adiós COQUETTE, Hola MOB WIFE
El estilo que lleno todo de ROSA y LAZOS, se despide -de momento- para darle a la EXTRAVAGANCIA, el LUJO y el NEGRO: LAS ESPOSAS DE LA MAFIA.
En 2022, tras una pandemia global e inmersos en un conflicto bélico, la búsqueda de patrones cálidos, casi infantiles, se impuso en la red social china ( Tik Tok ), en donde se estila la coquette aesthetic , una tendencia con más de mil millones de visualizaciones.
Las integrantes de esta nueva tribu urbana, que confluye con otras como la dark academia, tienen como referencias de estilo a Lana del Rey o Taylor Swift , y se inspiran en personajes de ficción como el de Natalie Portman en Cisne negro o el de María Antonieta en la película homónima de Sofia Coppola. Como todas ellas, las que siguen esta tendencia (la mayoría, integrantes de la Generación Z ) beben en tazas de té, frecuentan los corsés y dan mucha importancia a la literatura (en donde cabe desde Jane Austen hasta Mi año de descanso y relajación , de Ottessa Moshfegh ) y la música, como la de Rebe . Su feminidad se subraya con camisetas interiores blancas con lacitos, pero también con ligueros y mary-janes
Después de muchos meses, podemos empezar a despedirnos de esta tendencia y darle la bienvenida al nuevo estilo “Mob Wife Aesthetic” (estética de las esposas de la mafia , en español) que llega para arrasar con todo en las redes sociales. Esta tendencia nace en respuesta al lujo silencioso, el clean gil , el vanilla girl y todas esas tendencias minimalistas que tanto han triunfado en los últimos años (y que, por supuesto, continúan haciéndolo) de la mano de celebrities como Sofia Richie y su estilo sobrio y elegante. Ahora, el “Mob Wife Aesthetic” anima a dejar a un lado el menos es más y a apostar por lo maximalista y el exceso de la mano de los abrigos de pelo sintético, las grandes joyas doradas, el estampado de leopardo, el pelo voluminoso, las uñas rojas y las botas altas que marcan los primeros meses de Tik Tok. En cuanto al beauty look , la tendencia hace referencia a un cabello larguísimo y con volumen, uñas rojas y eyeliner
La tendencia hace referencia a la cultura italoamericana en Nueva York y Nueva Jersey. Pero concretamente a las mujeres de los grandes nombres de los negocios ilícitos y la mafia italiana en Estados Unidos como Tony Soprano , Tony Montana, Michael Corleone o Matteo Messina Denaro. Carmela Soprano en Los Soprano , Ginger McKenna (interpretada por Sharon Stone) en Casino y Karen Hill en Goodfellas son algunos de los personajes en los que se inspira esta nueva gran tendencia.
El Mob Wife Aesthetic nació en las calles de Nueva York, pero ahora se encuentra en la vida de todas. Y vosotras, cuál creéis que será la próxima tendencia que cambiará nuestro estilo y actitud de vida?
38
En la foto: Kendall Kenner
“Millenia Pendant”, Collar de corte octagonal con gema verde, de Swarovski -199 € / 2. “Entire Studios”, Abrigo Le Taureau de pelo sintético, de Mytheresa - 530 € / 3. “Blumarine”, Top estampado con aplique floral, de Mytheresa - 322 € /4. “Rabane”, Collar con eslabones XL, de Luisaviaroma - 790 € / 5. Zapato de salón Gucci signoria con talón descubierto, de Gucci - 950 € / 6. “Zimmermann”, Pendientes de aro de pavé, de Luisaviaroma256€ / 7. “Helium”, Gafas de sol, de Aire - 46 € / 8. “Hamilton American Classic Vintage Lady”, Reloj de muñeca, de Nicols - 650 € / 9. “Ganni”, Vestido midi en malla de leopardo, de Mytheresa - 145 € / 10. “Rouge Allure”, Barra de labios con efecto de segunda piel, de Chanel - 52,99 €
39 TENDENCIA 1 2 3 4 5 6 10 8 7 9
ANCUTA SARCA, el upcycling de moda
HOY la SOSTENIBILIDAD y la
CREATIVIDAD hacen un buen equipo.
Ancuta Sarca se ha hecho un hueco en el mundo de la moda en muy poco tiempo, dejando a todo el panorama boquiabierto con sus obras. Pero, ¿ quién es ? Con sede en Londres , Ancuta es una diseñadora emergente de origen rumano quien constantemente cuestiona conceptos culturales y los expresa a través de las prendas. En su última colección tradujo movimientos sociales en materiales poco convencionales para una prenda, colores vibrantes e intervenciones textiles experimentales. Además, con siluetas que se alejan de lo tradicional, mezcló la opulencia del siglo XVIII con las subculturas del siglo XX
Tras finalizar sus estudios en arte y diseño en 2015 encontró trabajo como asistente de diseño en Ashish , puesto que ocupó durante aproximadamente 3 años. Durante esos años, consiguió incluso colocar uno de sus diseños en el cuerpo de la cantante FKA Twings . Ahora sorprende que fuera una chaqueta, y de PVC , en lugar de unos zapatos. Eso ocurrió en 2016.
Poco después, en 2017, y durante la Semana de la Moda de Londres , presenta en un showroom de firmas emergentes una mini colección de prendas con reminiscencias victorianas hechas en vinilo. Una práctica que continúa hasta 2019, cuando realmente lo peta a nivel comercial y mediático con sus diseños de calzado upcycling
En 2019, Ancuta Sarca publicó uno de sus diseños de calzado upcycling en Instagram . Una foto con la que multiplica por 10 el número de likes que conseguía hasta la fecha. Se trataba de un zapato de mujer, un híbrido entre unos tacones de gatito y unas zapatillas de Nike , ambos vintage . A partir de ahí, Ancuta Arca sería consciente de cual era su camino del éxito: el calzado upcycling . En ese momento, fue la cantante británica la que se dejase ver con sus originales zapatos. La popularidad de Ancuta Sarca creció como la pólvora entre la fashion people de Londres, y terminó presentando su colección durante la Fashion East , la gran plataforma para los jóvenes talentos de la moda británica. Una propuesta que llegó a ponerse a la ven -
Presentación de los mocasines decostruidos que forman parte de la colección SS23 en colaboración con VANS, con el icónico estampado de cuadro, “ SK8-HI”
40
41 TENDENCIA Los KITTEN HEELS más cómodos del mundo De la mano de NIKE o VANS, ANCUTA SARCA recicla para innovar. 1 2 3 4 5 6 En la foto: SILVER FURIOSA LEATHER UPCYCLED SNEAKER HEEL BOOTS LIMIT EDITION - SS23
3.
4.
6.
1. Hera Heels Black
567,95€ 2.
Lithium Sandal
705,95€
Lamborghini Heels Black 800,95€
Olga Loafer 752,95€
Olympia Heels Green 788,95€
7.
Sword Sandal 705,95€
ta en LNN-CC para agotarse en cuestión de minutos. Poco después llegarían otros importantes puntos de venta como Browns y Joyce Hong Kong confirmando que la sostenibilidad y la creatividad hacían un buen equipo.
Sin embargo, su última propuesta lleva el reciclaje a otro nivel. Y es que firmas como Reebok con sus tenis construidos con maíz, Prada y sus textiles sostenibles y el par de sneakers Adidas 100% reciclables, la industria está dejando claro su compromiso con el medio ambiente.
Sarca utiliza sneakers Nike desgastados y los recrea como los kitten heels más cómodos que puedas imaginar bajo las características estéticas representativas de su firma. Su autenticidad y creatividad la han ayudado a estar dentro de las tendencias esta temporada, ya que su nombre está dando la vuelta al mundo. Ancuta Sarca está empezando a sus 27 años una trayectoria difícil de olvidar, pues su objetivo principal es mantenerse con una propuesta sostenible y además, busca alejarse de la producción en masa y reducir los desechos con colecciones streetwear . Además de esta colaboración, la dise -
ñadora ha personalizado calzado para artistas como Cher , Rosalía , Rihanna o la celebrity Kim Kardashian
La primera colección cápsula que presentó Sarca fue en la Semana de la Moda de Londres en 2020 . Desde el momento, sus diseños se han focalizado en la sostenibilidad y la práctica del upcycling
Ancuta Sarca no se limita a hacer estos -indudablementeperfectos zapatos, también nos asombra cada temporada con nuevas propuestas de estilo para sus prendas. En 2023 Ancuta pisó el acelerador y se impregna de la tendencia motomami . La firma se unió con Vans para una línea exclusiva de mocasines reconstruidos, personalizando nuevos diseños con el icónico estampado de cuadros de Vans incluido en las «SK8-HI» y «SLIP-ON» . También está su inclusión de monos translúcidos de varios tamaños (a través de una asociación con SKIMS ), que se muestran junto con bolsos de cuero acolchados. Mientras que en 2024 promete volver a sus raices, inspirándose en el arte post-renacentista y sus recuerdos de infancia en Rumanía.
ANCUTA SARCA AW24 títulada “Landed in a dystopian airport”. La modelo lleva las botas “HONEY MELT” y el bolso “HOODIE”, en el color “OLIVE”
42
Margot Robbie en una sesión de fotos para la presentación oficial de Barbie. Detalle del vestido de alta costura SS15 de Chanel, por Karl Lagerfeld.
En la página 43:
El barbiecore es la tendencia más inesperada del momento, que está poniendo patas arriba el mundo (de la moda). Esta oleada inesperada de rosa no empezó por casualidad, coincidió con la difusión de las primeras imágenes de la película de Barbie , protagonizada por Margot Robbie como la famosa muñeca y Ryan Gosling como Ken . Internet -literalmentese volvió loco.
Y es que, aparte de la nostalgia que despierta el juguete de Mattel y el enfoque feminista que Greta Gerwig -la directora y productora de la cinta- ha prometido revolucionar la vida de las mujeres, y sin
BARBIECORE: PINK is the new BLACK
La tendencia inesperada que esta REVOLUCIONANDO LA MODA y tiñendo la vida de ROSA . Coincidiendo con el estreno de la película: BARBIE, protagonizada por MARGOT ROBBIE como la famosa muñeca y RYAN GOSLING.
43 TENDENCIA
duda, cumplió. Por ello, el barbiecore no es una moda pasajera.
Este reciente estilo resulta de un enfoque hiperfemenino (entendiendo la feminidad desde el concepto más tradicional), con un punto cursi y mucho, mucho, mucho rosa
Pierpaolo Piccioli , director creativo de Valentino , tiene parte de la culpa. Aunque el rojo es el color más característico de la marca, la firma italiana convirtió su colección para el otoño de 2023 en una oda al fucsia en colaboración con Pantone . Todo en el desfile estaba teñido de este color bautizado oficialmente como Valentino Pink PP , de la ropa a la escenografía, y son muchos los nombres que ya pasean estos diseños de pasarela por los photocalls de todo el mundo. Esta tendencia, no solo es entre las mujeres, también hombres han lucido piezas de la colección despojando al rosa de la connotación femenina y desmontando el mito de ser un color reservado a las mujeres.
Después de pasarse varios meses encarnando el prototipo estético de chica gótica-punk , Megan Fox se ha teñido el pelo de rosa a juego con el de su novio, el batería Machine Gun Kelly (que ha estrenado un documental llamado Life in pink ), y ambos visten de este color de pies a cabeza encarnando a una suerte de Barbie y Ken. El giro de guion estético de una de las parejas más mediáticas y polémicas de los últimos tiempos coincide con esta tendencia. Fox no esta sola, este movimiento ha inundado las redes de la mano de celebrities e influencers. Kim Kardashian , volvió al rubio platino, así como sus hermanas Kylie o Khloé , quien hace unos días posaba con pantalón rosa metalizado y top a juego. Hailey Bieber hacía lo propio con un minivestido-corsé de Versace y Dua Lipa se enfunda en un mono roso de Balenciaga cada vez que se
sube al escenario en su gira Future Nostalgia . A esto hay que sumarle versiones menos trash y más elegantes dignas de alfombra ropa. Penélope Cruz, Zendaya, Drew Barrymore, Elsa Hosk, Lizzo y hasta la reina Letizia han elegido este color en sus más recientes apariciones.
Por supuesto, el armario masculino no está exento de Barbiecore . Ya vimos a Jake Gyllenhaal en un tuxedo rosa palo en los premios Tony y a Sebastian Stan en la MET Gala con un total look rosa neón que no pasó desapercibido. Atrás quedó el rubio platino como único color con el que sorprender en tu cabellera, desde Justin Bieber hasta Jonah Hill , pasando por Jared Leto , o Evan Mock apuestan por el color de moda.
La estética Barbie llega en un momento en el que el estereotipo de la “rubia tonta” huele a naftalina y en el que las mujeres no tienen que pedir perdón por vestir como quieran: tanto si eso implica ponerse un chándal tres tallas más amplio como si se quiere llevar un minivestido rosa chicle con plataformas. Y si en los primeros 2000 solo Paris Hilton podía encarnar esa estética reservada a las chicas delgadas, blancas, rubias, guapas y, preferentemente, ricas; ahora todas podemos.
En 2024 no hay duda de que ser femenina no está reñido con ser feminista y que no hay por qué huir de ciertas frivolidades tradicionalmente asociadas a las mujeres. Pensar que hay que vestir traje sobrio para ser respetada como aquellas que entraban por primera vez a un mercado laboral dominado por hombres se antoja hoy un sinsentido. Solo hay que ver esa suerte de Barbies contemporáneas, esas mujeres poderosas, brillando en declinación rosa.
No sabemos cuánto durará la fiebre pero lo que sí tenemos claro es que el rosa ha venido para quedarse
44
45 TENDENCIA