La Integración de las TIC en el Plan Lector

Page 1

RED PROFESIONAL DE LECTURA Y BIBLIOTECA

Módulo: INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL PLAN LECTOR Las TIC como herramienta de dinamización de la Biblioteca Escolar y fomento de la lectura

JUSTIFICACIÓN Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, las TIC, están en constante evolución y nos exigen, a quienes tratamos de incorporar los servicios y recursos tecnológicos que van conformando la Web, investigar tanto el nivel de acogida que tienen entre los usuarios, como el nivel de adaptación y flexibilidad que proporcionan para la construcción del proceso de enseñanza-aprendizaje. La formación del equipo responsable del Plan LyB debe estar constituido por profesorado que tengan una visión estratégica, propositiva y argumentativa respecto al cambio o, en otras palabras, individuos capaces de adaptarse a la variable dinámica de la sociedad de la información y el conocimiento para contribuir al desarrollo de la formación lectora. Las bibliotecas de nuestros centros son espacios que deben estar atentos a la constante dinámica que les involucra estar inmersos en estos cambios para mirar las propuestas emergentes como potenciadores a sus propósitos, especialmente de la formación lectora y como cauce de comunicación e implicación con las familias. La biblioteca escolar debe empezar a integrar las tecnologías de la información y la comunicación para formar personas para el siglo XXI, ya que estas tecnologías nos ayudan a adquirir, crear y compartir información y nuevos conocimientos siendo conscientes de que representan también otros modos de leer y de escribir que no podemos ignorar si queremos formar realmente a nuestro alumnado. La democratización de la publicación en la red “todos tenemos algo que decir y todos podemos hacerlo” (Orihuela, 2006) fue el punto de partida de la Web 2.0 y la primera gran transición se produce cuando la Web se convierte en un sistema de lectura y escritura, un gran cambio que está todavía en progreso. Las aplicaciones que nos ofrece la web 2.0 son intuitivas, de libre acceso, ayudan a compartir recursos y a crear redes de conocimiento. Aprovechemos esta gran revolución en este ámbito en el que las personas no sólo pueden crear sus propios espacios Web sino también actualizarlos fácil y rápidamente y, unido todo ello, al gran abanico de aplicaciones y recursos TIC seamos capaces de llevarlo a la práctica diaria con nuestro alumnado.

Rosana Urain

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.