7
Política
Pedro Castillo acudirá al Tribunal Constitucional si no se anula investigación preliminar de la Fiscalía Abogado de Pedro Castillo solicitó nulidad absoluta de la investigación fiscal
E
l abogado del presidente de la República, Benji Espinoza, señaló hoy a la prensa que la defensa legal del jefe de Estado evalúa acudir al Tribunal Constitucional (TC), vía una demanda constitucional de amparo, si el Poder Judicial (PJ) no acepta anular la investigación preliminar dispuesta en su contra por la Fiscalía de la Nación. “Hemos planteado la acción de tutela de derechos que reconoce el artículo 71.4 del Código Procesal Penal para proteger el derecho del Presidente de la República a no ser desviado del procedimiento establecido por la legalidad constitucional en el artículo 117, que establece la prohibición de que el Presidente pueda siquiera ser investigado”, refirió. En ese sentido, señaló que, “de no encontrar justicia” en ese fuero, acudirán al Tribunal Constitucional como última instancia definitiva. “El juzgado convocará a una audiencia pública de tutela de derechos donde debatiremos. Si el juzgado nos diera la razón acudiremos en apelación a la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Suprema. Y si no encontrásemos justicia en el proceso penal ordinario, [...] acudiremos en una demanda constitucional de amparo que, en tercera y definitiva instancia, pueda resolverla el Tribunal
Constitucional”, explicó. En el Poder Judicial Como se sabe, el día de ayer, la defensa del Presidente interpuso una tutela de derechos contra la decisión que adoptó el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, quien determinó su incorporación en una investigación preliminar por presuntamente encabezar una organización criminal dentro del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Esta tutela de derechos del presidente Pedro Castillo se presentó ante el despacho del juez Supremo de Investigación Preparatoria, Juan Carlos Checkley, quien próximamente convocará a una audiencia para evaluar la posición de las partes involucradas para tener una decisión final. El recurso legal fue presentado luego que el Fiscal de la Nación decidiera rechazar el recurso que presentaron los abogados del jefe de Estado para anular su decisión de incluirlo en la citada investigación preliminar. La Fiscalía investiga desde abril pasado las denuncias de irregularidades en la selección de propuestas para la construcción del puente “Tarata II” sobre el río Huallaga, en la Amazonía del país, que se otorgó a un consorcio asesorado por la empresaria Karelim López, quien también está
siendo investigada por presunta corrupción. En esas pesquisas se incluyeron a 13 personas y la Fiscalía considera que existía una organización criminal enquistada en el actual Ejecutivo, liderada por Castillo, quien ha negado esas acusaciones. El fiscal general peruano, Pablo Sánchez, ordenó hace una semana ampliar las pesquisas contra Castillo por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada. El abogado del mandatario añadió que están evaluando si Castillo acudirá a la citación hecha por Sánchez para el próximo 13 de junio. “Estamos evaluando, una opción es la reprogramación, otra es ir a la declaración, es un medio de defensa, son opciones que se barajan, no hemos tomado la decisión”, anotó. Espinoza presentó este lunes un pedido de “tutela de derechos” ante el Poder Judicial para que se anule la investigación que sigue la Fiscalía contra el gobernante, después de que la Fiscalía rechazara su pedido para que se declarara la “nulidad absoluta” de la pesquisa. Chero remarcó que la defensa del presidente y la estrategia que tienen sus abogados “es la que está en este momento realizando las acciones correspondientes”.
El abogado del presidente de la República Pedro Castillo, Benji Espinoza, presentó ante la Fiscalía de la Nación un pedido de nulidad absoluta respecto a la investigación preliminar por presuntos actos de corrupción en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en la que se incluyó al jefe de Estado. Calificó la decisión de Pablo Sánchez como inconstitucional.
El jurista Benji Espinoza se acercó este martes 31 a la sede de la Fiscalía de la Nación para hacer el pedido. El especialista consideró que la decisión tomada por el Ministerio público es una violación a la Constitución.