La revista Roqueta Issue 366

Page 1


BIENVENIDO

Tanto si eres un lector habitual, como si es la primera vez que lees la revista Roqueta, ¡BIENVENIDO!

Si es su primera vez en Menorca, su décima visita, o si le gusta tanto que ha hecho de Menorca su hogar principal o su segundo hogar, tenga la seguridad de que estamos encantados de que esté aquí para experimentar la belleza única de la isla y su ambiente relajado y feliz. Menorca es un destino para ser absorbido, saboreado y disfrutado a un ritmo lento. Siempre se ha caracterizado por ser un destino seguro, ideal para familias, parejas y grupos de amigos, y sigue siendo muy diferente de sus vecinos mucho más grandes, Mallorca y Barcelona.

En nuestro número de agosto le recordamos la singular historia de la isla, gobernada tres veces por los británicos y una por los franceses, e influida por tantas naciones diferentes a lo largo de los siglos debido a la importancia estratégica de su situación geográfica y su seguro puerto natural. Si vives aquí, ya habrás oído muchas veces las historias del gobernador Richard Kane, de Collingwood, del pobre almirante Byng, del duque de Richelieu y su amor por la mayonesa, del origen de la ginebra y de los bow windows... pero cuando vuelvas a contarlas a familiares y amigos que te visiten, ahora puedes consultar esta edición de Roqueta si te cuesta recordar las fechas pertinentes.

En el calor del verano, intente seguir el ejemplo de los lugareños; disfrute de un largo almuerzo y luego duerma la siesta para evitar el sol del mediodía. Nuestra Guía para comer fuera le dará algunas ideas de restaurantes por toda la isla y, si quiere probar una especialidad local, aunque sea cara, hemos incluido la famosa langosta menorquina. Pero asegúrese de estar preparado para aprovechar al máximo los numerosos eventos y actividades nocturnas especiales que alcanzan su punto álgido en agosto. Este mes destaca el festival artístico de verano en el marco incomparable de la Cantera Lithica, o una serie de conciertos tranquilos en su jardín medieval. Los mercadillos nocturnos son maravillosos; en Ciutadella, se puede encontrar uno todas las tardes en la cuesta que baja hacia el Puerto, pero cada ciudad tiene su propia versión en un día diferente de la semana. A menudo hay música en directo gratuita en las calles, tradicional y moderna, organizada por los ayuntamientos para crear un ambiente especial. En este número le presentamos a algunos de los artistas que podrá descubrir en las calles o en los bares y hoteles de su localidad.

En Mahón, hay una noche de música y mercado los martes en el centro de la ciudad y otra todos los jueves en el Puerto. Este último incluye una velada artística especial con 50 artistas que expondrán sus obras el 16 de agosto. Si está aquí a finales de mes, no se pierda el espectáculo de los yates clásicos que participan en la regata anual Copa del Rey. Encontrará información detallada sobre los eventos mencionados, así como muchos más y visitas guiadas, en nuestra sección Qué hacer. Esperamos que en estas páginas encuentre todo lo que necesita para aprovechar al máximo su estancia en Menorca. No olvide que si le gusta este número, puede suscribirse en línea o comprar una suscripción postal para usted o para su familia y amigos en el Reino Unido o en todo el mundo. En un oscuro día de invierno, un poco de sol de Menorca llegará a través del buzón para ayudarle a planificar su próxima visita. Nuestra isla es realmente la joya de la corona de las Baleares y hay mucho que descubrir y disfrutar a lo largo de los cambios de estación.

Publisher: John Davies Editor: Liz Parr
Printer:
Liz & John

NOTICIAS DE LAS ISLAS

ITV

El contrato de ITV (Inspección Técnica de Vehículos), como se conoce a la ITV en España, está siendo estudiado por el Consell (Consejo Insular) para posiblemente abrirlo a la competencia de empresas privadas; el Govern en Palma ha aprobado un decreto de Simplificación Administrativa que liberaliza el sistema. En la actualidad existe un monopolio, lo que ha resultado muy problemático, con largas listas de espera de los ciudadanos para pasar la ITV y grandes quebraderos de cabeza para las empresas. El último contrato expiraba a finales de noviembre de 2023 y ha habido una prórroga de un año. El Consell lleva meses estudiando las condiciones del nuevo contrato. Siete empresas intentaron hacerse con el servicio hace seis años.

PIES DE ARENA

El Ayuntamiento de Es Mercadal ha retirado todos los lavapiés de sus playas para ahorrar agua. Las playas de Arenal d’en Castell, Playas de Fornells y Son Parc tendrán que utilizar ahora agua de mar para cumplir con el Plan Hidrológico de Baleares vigente desde 2023. Sin embargo, el coste es de 30.000 euros por ducha y en el Ayuntamiento dicen que no se lo pueden permitir. Se ahorrarán los 2.279 euros que cuestan las dos del Arenal en 2023 mientras que Alaior y Ferreries seguirán manteniendo las suyas; aunque Ferreries reducirá el tiempo de apertura.

KEANU REEVES EN MENORCA

Keanu Reeves estuvo en Menorca en julio. Almorzó en Es Bruc, el restaurante con vistas a la playa de Sant Tomàs, y posó alegremente para las fotos con el personal y los clientes; también fue visto en otros lugares, incluida la galería Hauser and Wirth en la Isla del Rey. La estrella de Matrix y John Wick fue fotografiada más tarde en Hiper Centro (¡una fuente fiable dice que compró una maleta!), ¿para llevarse a casa algunos productos de Menorca quizás? Otra estrella de Matrix, Monica Bellucci, y su pareja, el director de cine estadounidense Tim Burton, también pasaron un tiempo en la isla en julio.

FALTA DE ARENA EN SANT TOMÀS

Esperemos que la visita de Keanu haya animado a los comercios de Sant Tomàs, que han estado perdiendo negocio debido a la falta de arena en las playas. Los residentes y visitantes habituales sabrán que la arena desaparece a veces en la costa sur de la isla, debido a las condiciones meteorológicas. El Ayuntamiento de Es Migjorn ha pedido a las autoridades costeras que regeneren las playas como está ocurriendo en algunas zonas de Tarragona y el Ebro tras los efectos del temporal “Nelson”. Hace unos años, se utilizaron máquinas para dragar la arena que había formado bancos de arena en el mar y reponerla en las playas, pero posteriormente los ecologistas dijeron que el proceso alteraba el ecosistema y no se ha vuelto a hacer desde entonces. Por supuesto, el Ayuntamiento pierde ingresos por las concesiones de hamacas, etc. El año pasado recibieron 170.000 euros por la temporada.

COSTOSO ACCIDENTE

Cristóbal Rogelio Llambías, el anterior propietario de Zoco, uno de los caballos que se desbocó cuando estaba atado en una calle de Mahón durante las fiestas patronales de septiembre de 2016 (lo denunciamos en su momento) ya se ha gastado 80.000 euros entre juicios e indemnizaciones para pagar a algunos de los heridos. Ahora apela por la vía judicial a alguna ayuda del Ayuntamiento que no ha aportado nada pero sí ha ayudado en otros casos. Ha pedido que tengan un seguro más específico para espectáculos públicos, no sólo el Seguro de Responsabilidad Civil que es más barato pero no cubre mucho. Las aseguradoras no quieren pagar nada, dice su abogado. Uno de los protocolos dice que los caballos deben ser preferiblemente de pura raza menorquina, que se adaptan bien a las fiestas. El primer caballo que se desbocó y desencadenó los problemas fue uno español, una raza que es más imprevisible (no Zoco, que es menorquín). Llambías tuvo que vender a Zoco; debido a todos los gastos no podía permitirse mantenerlo. Advierte a la gente que monte este año en las fiestas locales -Mahón es en septiembre, como siempre- de las posibles responsabilidades.

AUGE DEL NÚMERO DE PISCINAS

Menorca sigue siendo “la isla de las piscinas”. Según las estadísticas sobre el valor catastral de las viviendas, en el último año se han construido 130 nuevas, una cada tres días, y oficialmente hay 10.156 en una isla con sólo unos 100.000 habitantes pero con 200 kilómetros de costa. Es decir, una piscina por cada 9,68 habitantes, frente a la media nacional de una por cada 37 habitantes. Ni siquiera Mallorca e Ibiza pueden competir, ya que la media de Baleares es de una por cada 16 habitantes. Todo esto ocurre en un momento en que las reservas de agua son escasas y ningún ayuntamiento ha aprobado una normativa para controlar el uso de las piscinas. Oficialmente hay 36 piscinas cubiertas privadas, aunque si no se declaran son difíciles de detectar. El líder en número de piscinas es San Lluís, con una por cada 3,3 habitantes. El grupo ecologista GOB ha calculado que las piscinas de la isla pierden unas 35.000 toneladas de agua a la semana por evaporación, y sugiere cubrirlas cuando no se utilicen. También creen que las piscinas deberían incluirse en el tamaño de los edificios cuando se conceda el permiso de obras, lo que posiblemente significaría elegir entre una piscina y un dormitorio extra. Quieren fomentar las cisternas para recoger el agua de lluvia, que eran comunes en Menorca no hace muchos años.

BARCOS PESQUEROS CAPTURANDO ATUN ROJO

Nueve barcos pesqueros, ocho con bandera italiana y uno de Malta, han sido denunciados frente a las costas de Menorca por capturar atún rojo, como se conoce al atún rojo en España. Esto es legal, ya que se les permite pescar en aguas exteriores a más de 12 millas de la costa. Sin embargo, plantea dudas sobre las limitaciones impuestas a los pescadores baleares y las prácticas de los barcos extranjeros. El Gobierno Balear ha declarado que Menorca no tiene una gran zona de aguas “interiores”; sólo desde Artrutx hasta la Isla del Aire, en una dirección, y en la otra, desde Artrutx hasta Punta Natí, Cala Morell hasta la Isla del Porros y La Mola en Fornells hasta Favàritx y desde allí hasta la Punta de s’Esperó y hasta la Isla del Aire.

Las aguas que rodean Baleares son hábitats esenciales para el atún rojo, importante para su reproducción y desarrollo larvario, lo que ha provocado que la zona se haya convertido en un epicentro de buques atuneros tanto de bandera nacional como extranjera. Los buques extranjeros capturan el atún para llevárselo a engordar en granjas, además de venderlo en sus puertos de origen. La Fundación Marilles ha denunciado a los atuneros extranjeros que devuelven al mar las capturas que mueren durante las operaciones para que no computen en la cuota de pesca asignada a cada barco. Se trata de una práctica ilegal, sobre la que Marilles ha solicitado una investigación porque supone graves riesgos tanto para el sector como para el ecosistema marino. Frente a las costas de Mallorca, un pesquero capturó 1.000 kilos de pescado en descomposición.

La Cofradía de Pescadores de Baleares tiene mucho cuidado de no capturar demasiados para poder abastecerse. Desde abril hasta finales de diciembre, los pescadores profesionales de Baleares podrán capturar unas 50 toneladas de atún rojo, la cuota asignada a la Comunidad Autónoma por el Ministerio de Agricultura y Pesca.

PARCELAS

El Ayuntamiento de Mahón alquila 72 parcelas de 30.000 m2 cada una, en 6.000 m2 de terreno junto al Camí de Guixó, a las afueras de Mahón. Los adjudicatarios dispondrán de las parcelas durante cuatro años, con uso de agua y cobertizos para sus aperos, y deberán cultivar ecológicamente -a diferencia de anteriores adjudicaciones, no se da prioridad a los jubilados-. El alcalde, Héctor Pons, afirma que quieren fomentar el intercambio de información entre los distintos grupos de edad. El terreno asignado este año es mayor debido a la demanda popular; más adelante se adjudicarán otros 20 lotes.

GRUPOS DE WHATSAPP ALERTAN SOBRE LOS CONTROLES POLICIALES

Tres grupos de WhatsApp se están alertando mutuamente sobre los controles policiales en las carreteras menorquinas para evitar controles de consumo de alcohol y drogas. Se trata de sabotear la actuación de la Guardia Civil de Tráfico, la Guardia Civil y la Policía Municipal. Cada grupo cuenta con unos 1000 participantes. La Policía de Tráfico pretende controlar más carreteras secundarias y cuenta con ocho agentes más este verano. Muchos usuarios borran sus mensajes para pasar desapercibidos.

ALQUILER DE EMBARCACIONES

Para alivio general, sobre todo de los navegantes titulados, las autoridades marítimas de Palma están limitando el alcance de las embarcaciones que se alquilan a personas sin titulación. Por seguridad marítima, ahora sólo pueden recorrer cinco millas náuticas, el equivalente a 9,26 kilómetros desde el puerto de Ciutadella. Esto les llevará al Cap d’Artrutx (el faro de Cala en Bosch si van hacia el sur) o al faro de Punta Natí, hacia el norte. Los clientes no podrán ir a las playas vírgenes de Son Saura, Macarelleta o Macarella, sus principales destinos. Naturalmente, las empresas que alquilan los barcos están furiosas y dicen que están perdiendo 1.000 euros diarios y que han invertido mucho dinero en sus negocios, y añaden que los problemas del año pasado de demasiados barcos y remolques se han solucionado. Pagan a las autoridades portuarias entre 19.520 y 35.000 euros anuales. Lo que resulta asombroso es que se permitiera el inicio de estos negocios en primer lugar; hemos denunciado accidentes y otros barcos que ponen en peligro a sus pasajeros para salvar a marineros incompetentes.

ACCIDENTES MORTALES EN MENORCA

Recientemente se han producido dos accidentes mortales en Menorca, ambos con motocicletas implicadas. El primero, en la carretera a Cala en Porter desde Sant Climent, ocurrió el 24 de junio cuando un gallego de 29 años que trabajaba en la isla chocó contra un camión que se desviaba hacia el Camí Vell de Sant Climent. Hubo varios testigos del accidente y la causa está siendo estudiada por la policía. El segundo, el 29 de junio, se produjo en la carretera de Cala Galdana, cerca del camping de S’Atalaia. Otros tres coches se vieron implicados y se baraja la teoría de que uno de ellos circulaba en sentido contrario. El hombre fallecido tenía 64 años.

La Asociación de Vecinos de Talatí de Baix ha recogido 1.500 firmas pidiendo al Consell que mejore la salida de la zona a la carretera general entre Mahón y Alaior. Esto después del primer accidente mortal de este año, cuando el coche de un vecino se caló al salir y murió al chocar un coche contra él. Las últimas noticias son que la Mancomunidad ha aceptado las propuestas del Consell, se prohibirán los giros a la izquierda, se instalará un paso de cebra y los que quieran cambiar de sentido tendrán que hacerlo en la rotonda que lleva al aeropuerto donde se harán mejoras (kilómetro 4,8). Han aceptado con reticencias pero dicen que es la mejor opción, de momento.

BASÍLICAS CRISTIANAS EN MALLORCA Y MENORCA

Josep Amengual, historiador y prior (Mallorca 1938), ha presentado el segundo volumen de su historia de Baleares y Pityusos, que trata del periodo comprendido entre el 453 y el 903 d.C. (vándalos, bizantinos y musulmanes). Preguntado por el cristianismo en Baleares, dice que el obispo Severo (siglo V) en Menorca escribió cartas a San Agustín cuando la religión estaba claramente establecida. También menciona la comunidad judía en Mahón (Magona) donde los cristianos eran minoría y en Ciutadella (Iamona) donde eran mayoría. Se presionó a los judíos para que se convirtieran, pero no se utilizó la violencia. Cree que por eso su fe sobrevivió hasta la conquista cristiana en el siglo XIII. Dice que los romanos introdujeron el cristianismo originalmente antes que el emperador Constantino, y ha encontrado un número de Basílicas en Menorca y Mallorca de buena calidad con una alta densidad. Dice que las cinco basílicas de Menorca fueron construidas probablemente por los menorquines y los cristianos que habían huido de Cartago tras los ataques vándalos; la mayoría de los que escaparon tenían dinero y vinieron con arquitectos, canteros y artistas. Su teoría es que la mayoría de las basílicas son típicas de la segunda mitad del siglo V d.C. y principios del VI, con influencia bizantina en los preciosos mosaicos que se construyeron tras el ataque de los vándalos a Menorca.

SOS PARA MUROS DE PIEDRA SECA

Las paredes de piedra seca de Menorca forman parte de su historia y han dado forma a su agricultura. Ahora necesitan un mantenimiento urgente, y la Asociación de Amics del Camí d’en Kane (Camino de Kane) está preocupada por la situación. Se ha permitido que muchos de los arbustos autóctonos crezcan salvajes y las raíces siempre afectan a las paredes. Las murallas fueron citadas en el logro de Menorca de convertirse en Patrimonio de la Humanidad, ya que la mayoría de los asentamientos prehistóricos están protegidos por ellas. Ya se ha publicado antes, pero si todos los 11,119 kilómetros de murallas de Menorca se pusieran de punta a punta empezando en la Plaza del Born de Ciutadella, llegarían hasta Santiago de Chile. La Asociación ha acometido ella misma algunas reparaciones. En Mallorca hay una escuela que enseña a construir muros de piedra seca y el Consell está estudiando un plan para hacer lo mismo aquí. Parece una buena idea, ya que este arte parece estar desapareciendo y los muros modernos son mucho más estrechos que los originales.

SPLASH

El parque acuático de Biniancolla tiene una prórroga. El mes pasado informamos de que el Ayuntamiento de Sant Lluis había ordenado su cierre. La polémica lleva tiempo coleando y podría salir cara a los contribuyentes, ya que en un principio el parque acuático se construyó legalmente. Ahora los propietarios han presentado un nuevo recurso ante los tribunales y no se decidirá nada hasta el final de la temporada, ya que agosto no es un mes hábil para los casos judiciales.

ESTABLOS POR RESTAURAR

El Ayuntamiento de Ciutadella licitará próximamente la segunda fase de la restauración de los Reales Alcázares, (Palacio del Gobernador en época árabe) en los bajos del actual consistorio. La primera parte se financió con cargo a la Ecotasa. Esta última parte del proyecto que debe estar terminado a finales de 2024 costará 400.000 euros con dinero de Europa, parte de un total de 1,4 millones. Los establos y el antiguo molino que utilizaba animales para mover la piedra de moler (molinos de sangre en español) están en la parte trasera del Ayuntamiento, en una zona que se utilizaba como almacén. Hay cajas llenas de publicaciones y folletos antiguos, muchos en mal estado. Las obras incluirán la restauración del Salón Gótico, la sala principal del Ayuntamiento, la restauración de los jardines, las escaleras y nuevos aseos. El muro junto a las murallas está agrietado y las obras para repararlo, valoradas en 40.000 euros, comenzarán una vez finalizada la temporada turística.

PROTESTA DE PADRES EN LOS TRANSBORDADORES

26 familias de Ferreries protestan ante el Consell por los planes del próximo curso en el CEIP Castell de Santa Agueda de reducir de dos a una las clases de P3 (niños de tres a cinco años). No todos los 26 niños cabrán en la clase que tiene un número máximo de 20, y el resto tendrá que ir a Sant Francesc, otra escuela que es parcialmente privada y subvencionada por las autoridades.

EL GOBIERNO CENTRAL ADVIERTE A LOS PROHENS

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido al Govern de Mallorca y de otras comunidades autónomas de que, si insisten en reducir los impuestos a los ricos, no les facilitará los fondos adicionales que han solicitado. Tampoco le gusta que Baleares haya suprimido el impuesto de sucesiones de padres y abuelos y lo haya reducido entre hermanos, tíos y sobrinos. Mucha gente renuncia a las herencias porque no puede pagar el impuesto y cada vez hay más personas que donan en vida. Argumentan que las personas que ahorran y compran propiedades ya han tributado, así que ¿por qué deberían pagar de nuevo los beneficiarios? Esto cae en saco roto en Madrid.

LA POLICÍA DE TRÁFICO SE HACE CARGO DE LAS MULTAS DE APARCAMIENTO

La Policía de Tráfico se ha hecho cargo de los radares trampa que el Ayuntamiento de Mahón instaló en 2022 en la Vía Ronda, aunque hasta el 15 de abril de este año no se impusieron multas. La DGT (Dirección General de Tráfico) ha notificado a la Policía Local, que había instalado el radar tras un accidente mortal, que la colocación del radar es en vías interurbanas que no son de su competencia, algo de lo que no se había percatado la Policía Municipal. Tampoco lo habían hecho el alcalde y la corporación, pero tras negociar aceptan que la policía es la autoridad competente, (¡qué raro que sólo dieran a conocer su responsabilidad cuando empezaron las multas!). Ahora la DGT pagará parte de los costes más un nuevo vehículo para la policía municipal para mantener el control del tráfico y para cursos educativos. El Alcalde Hector Pons ha pedido que se devuelvan los 150.000 Euros que se gastaron en las instalaciones y también ha pedido que parte del dinero recaudado de las multas vaya al municipio en vez de al estado para mantener la carretera, aceras, señales de tráfico, vigilar la carretera etc. ya que pertenece al municipio. La corporación afirma que la carretera es mucho más segura ahora y que habían presupuestado unos ingresos de 900.000 euros procedentes de las multas. Las trampas de radar en Es Migjorn que han causado tanta controversia (límites de velocidad extremadamente bajos, enormes cantidades de dinero gastadas en poner las multas, de las que ya hemos informado), también son interurbanas - no es sorprendente que la controvertida alcaldesa Antonia Camps diga que no lo son. Al final, después de que se pusieran 22.700 multas entre el 22 de enero y el 7 de abril, este año trasladó el radar a Santo Tomàs.

LOS DIRECTORES SE QUEJAN

Siguiendo con el artículo anterior sobre el tema de los colegios concertados, que originalmente eran colegios religiosos que el estado ayuda a financiar, La Salle en Mahón va a ampliar el grupo de edad el próximo curso para impartir el nivel de Bachillerato (como GCSE). Los directores de los Insitutos de Menorca se quejan de que en este nivel la enseñanza es voluntaria y de que hay plazas suficientes en los colegios de Menorca. Argumentan que el dinero deberia gastarse en mejorar estos en vez de en el sector privado.

FIESTAS AGOSTO

Aquí describimos la Fiesta de Alaior, pero cada fiesta sigue un formato similar con su propio patrón.

Alaior: Sant Llorenç 10-11 de agosto

La fiesta dedicada a Sant Llorenç comenzó en la ermita de Binixems, justo después de 1301. Y perduró casi sin cambios hasta 1832-1833, cuando la celebración se trasladó a Alaior.

Viernes: Tras el pregón, se hace entrega de un estandarte al Concejo que preside la fiesta y, en concreto, a la persona conocida como “caixer fadrí” (soltero jinete). A continuación, se inician los festejos al son de los tambores y el fabiol.

El “disabte de Sant Llorenç”.

10:00h. La Junta de Caixers, que preside la fiesta, invita a todos a participar en las actividades y en la procesión por las calles de Alaior. Es la llamada del “Gloriós Sant Llorenç”.

17:00h. Es el momento más esperado por todos los niños, con la aparición de los gigantes y “capgrossos” acompañados por la música de la Banda de Cornetas y Tambores de Alaior.

18:00h. La comitiva de caballos celebra la solemne misa de Completas en honor al santo en la ermita de Sant Pere Nou. Una vez finalizado este acto religioso, comienza el famoso “Jaleo a Sa Plaça”. Los caballos y jinetes bailan entre los vítores de la multitud. Tras el “Jaleo”, la comitiva da un par de vueltas por el pueblo, conocidas como “caragols”.

“Diumenge de Sant Llorenç

09:00h. La Banda despierta a la población con un pasacalles que retoma las fiestas del día anterior. La imagen de Sant Llorenç es llevada desde el Ayuntamiento hasta la iglesia, donde tiene lugar la “Missa de Caixers”.

Tras la misa, a mediodía tiene lugar el segundo “Jaleo” de las fiestas. La tradicional celebración finaliza con el reparto de “aigua-ros” (agua de rosas) por parte de los caballeros a sus vecinos, en un recorrido por las casas de Alaior. Desde los años 70, también se celebra un desfile de carrozas disfrazadas.

CONSEJOS PARA LA FIESTA

1. Viste cómodo y viaja ligero. No se recomiendan sillones, faldas ni zapatos abiertos.

2. Las fiestas locales son a veces animadas, especialmente con los caballos y cuando toca la banda, así que mantenga las distancias. Fíjate por dónde caminas y sigue mirando detrás de ti cuando estés cerca de los caballos.

3. En toda la isla se llama “Pomada”, excepto en Ciutadella, donde es “Gin amb Llimonada”.

OTRAS FIESTAS

Es Migjorn: Sant Cristófol 3-4 de agosto

Sant Gaietà de Llucmaçanes 3- 4 agosto

Sant Climent de Sant Climent 17-18 agosto

Sant Lluis de Sant Lluis 24-25 agosto

HABLAMOS CON

LAURA KENYON

El primer jinete inglés de las Fiestas

¿Qué edad tenía cuando empezó a montar a caballo?

Empecé a montar en Blackburn cuando tenía 8 años. Nos mudamos a Menorca en 1993, cuando tenía 12 años, y aquí seguí montando y saltando, y quería montar en las fiestas, pero en aquella época no se permitía participar a los ingleses. Entonces, en 1999, me convertí en el primer inglés en montar en las fiestas menorquinas, en Cala en Porter. Al año siguiente fui a Palma a representar a Menorca en el Dia de les Illes Balears y en septiembre de 2000 me invitaron a participar en las fiestas de Mahón. A partir de ahí ya no hubo quien me parara.... Llevo 23 años participando todos los años en las fiestas. Este año participo en Es Castell y Sant Lluis.

He leído que estabas en la “junta de caixers”, ¿en qué consiste?

En Sant Lluís tenemos una junta de caixers (todas las ciudades tienen una). Es como un comité organizador y yo soy vocal caixera este año. Tengo que vigilar a todo el mundo (¡o intentarlo!) para asegurarme de que hacen lo que tienen que hacer, a tiempo, y ayudar al resto del comité a resolver cualquier problema, etc. En la junta hay un caixer fadrin que va delante llevando la bandera (una persona soltera), caixer casat (casado), caixer vocal (organizador), caixer municipal (policía), caixer payes (agricultor), caixera baltle (alcalde o representante), y un caixer capella (vicario).

¿Con quién aprendiste a montar en las fiestas?

Aprendí con mi amigo Toni Llano (ahora ya no está con nosotros). Ahora monto en el picadero TARIS (cerca de Alaior) con Jake Ford y Natalia Enrich.

¿Tienes tu propio caballo?

Sí, de momento tengo dos. Ponti es Menorquin y ahora está retirado porque tiene 21 años. Lleva conmigo desde los 4 años y vive en casa conmigo, mi marido, Dolly y Tokio, nuestros perros, y Pericu, nuestro loro. Solíamos hacer fiestas juntos hasta que tuvo un problema en los tendones y lo jubilé. Rio mi otro caballo es Español, tiene 5 años y se esta entrenando para ser un caballo de fiesta como Ponti. Vive en TARIS. Monto al menos una hora al día.

¿Cuántas mujeres montan en las fiestas?

En mi pueblo, Sant Lluis, alrededor de la mitad de los jinetes son mujeres. Varía según la ciudad y, por supuesto, en Ciutadella todavía no hay mujeres.

¿Qué se siente al participar en las fiestas?

Es lo mejor... no hay palabras para describirlo.

¿Cuántas horas montas cada vez?

Las fiestas suelen durar unas 7-8 horas cada día (sábados y domingos).

¿Cómo lleváis tú y tu caballo el calor y la multitud?

La verdad es que el calor no se lleva... pero disfruto demasiado como para pensar en otra cosa, una vez que te mojas... te mojas jajaja. Cuando cabalgas juntos todos los días, el caballo aprende a confiar en ti, y entre la multitud y la música sólo sigue tus instrucciones.... es pura confianza. La mayoría de los caballos disfrutan de las fiestas y de toda la atención. Pero, obviamente, para ellos también hace calor. Así que hay que ir despacio y asegurarse de no hacer demasiado. En todas las fiestas hay un veterinario de guardia, así que si algún caballo no se encuentra bien lo atienden enseguida. He tenido algunos moratones, pero nada demasiado grave, espero que siga así...

¿Cómo fue trasladarse a Menorca de niño?

Fue un poco difícil porque me “metieron de lleno” jaja. Empecé en la escuela de Es Castell en septiembre del 93 sin hablar ni una palabra de español, pero en diciembre ya estaba haciendo las clases con el resto de los niños. La equitación me ayudó mucho a integrarme con los menorquines.

¿A qué te dedicas cuando no montas a caballo?

En este momento soy responsable de ‘vending’ con una empresa que se llama AREAS (a nivel mundial). Trabajo aquí en el aeropuerto desde enero de 2020. Antes de eso, era guía con el Jeep Safari.

Gracias, Laura. Parece que te lo tomas todo con calma y lo haces parecer sencillo, pero sabemos que debe hacer falta mucho talento, resistencia y trabajo duro por tu parte y la de tu caballo para haber llegado a ser una participante tan valiosa en las fiestas.

Laura y su marido David
Laura y Río

DESCUBRA EL TESORO GASTRONÓMICO DE MENORCA:

LA CALDERETA DE LANGOSTA

Cuando se empieza a explorar la Dieta Mediterránea de Menorca hay tantas opciones deliciosas entre las que decidir qué comer. Ya sean productos locales cultivados en la granja o delicias del mar, la esencia de la Dieta Mediterránea es la calidad y la sencillez. La cocina menorquina personifica esta ideología basando los platos tradicionales en ingredientes fácilmente disponibles según la estación.

No hay mejor lugar para empezar que con lo que está de temporada en ese momento, y casualmente un producto local de primera calidad único en la isla es la Langosta de Menorca. La Caldereta de Langosta es un plato emblemático que no sólo encarna la esencia de la gastronomía menorquina, sino que también cuenta una historia de tradición, comunidad y generosidad del mar. Mientras que algunos de los ingredientes más sabrosos de la isla son las frutas y verduras más sencillas, la langosta menorquina, aunque simple e increíblemente rica, sólo está disponible durante un tiempo limitado cada año y, por lo tanto, su precio es mucho más elevado. La Langosta Menorquina, como se la conoce aquí, está en temporada entre abril y agosto, cuando durante el periodo vacacional álgido su valor puede alcanzar los 130 euros/kg en cualquier restaurante.

El precio también refleja que pescar langosta no es tarea fácil, con una estricta normativa que garantiza que las langostas deben alcanzar un tamaño y una edad de madurez antes de ser capturadas para asegurar la protección de la especie en el mar Balear.

Una experiencia local de temporada

En Menorca, La Caldereta de Langosta es más que una comida; es una

Por Vanessa Jeny, Menorca Blue

experiencia para saborear y recordar. Tradicionalmente servida en ollas de barro, el plato se degusta en comunidad, a menudo acompañado de pan crujiente perfecto para absorber el sabroso caldo que se elabora con ingredientes naturales.

La estrella del plato es la langosta recién pescada, venerada por su suculenta carne y delicado sabor. El reparto incluye tomates maduros, pimientos, cebollas, ajo, caldo, pan o galletas y perejil, todo ello en armonía para crear una base rica y aromática. El aceite de oliva y un poco de sal marina son básicos en la cocina mediterránea, ya que aportan una textura suave y aterciopelada, y a veces un chorrito de brandy añade profundidad y complejidad al caldo.

El arte de la preparación

La elaboración de la Caldereta de Langosta es un arte y un trabajo de amor. El proceso comienza rehogando cebollas, ajos y pimientos verdes en aceite de oliva hasta que se funden en un sofrito fragante. A continuación se añaden los tomates y se cuecen a fuego lento para que liberen su dulzor y formen una salsa espesa y deliciosa. El bogavante, cocido por separado para realzar su sabor, se integra cuidadosamente en el sofrito, permitiendo que absorba la mezcla aromática. Las migas de pan o galleta ayudan a espesar el guiso, al que se añade caldo para crear la sopa.

La caldereta se deja cocer a fuego lento para que el bogavante se ablande y los sabores se fundan en un guiso suntuoso y abundante. Después se deja reposar antes de comer para que el sabor se intensifique.

El vibrante tono rojo de la caldereta, que contrasta con el llamativo caparazón del bogavante, constituye un atractivo espectáculo visual y una comida sorprendentemente saciante.

Dónde comerlo

Aunque este plato es una de las especialidades de muchos hogares menorquines, varios restaurantes locales han ganado fama por su excepcional Caldereta de Langosta. Fornells, el pueblo pesquero del norte de Menorca, es la cuna de la Caldereta de Langosta y también el lugar donde la Familia

Real española suele degustar este plato cuando nos visita.

A decir verdad, aquí tenemos mucho donde elegir, con muchos restaurantes excelentes por toda Menorca especializados en pescado fresco y marisco de la isla, todos los cuales servirán una exquisita Caldereta de Langosta de Menorca según la receta tradicional. Si es un amante del marisco y puede permitirse este lujo, es una delicia que no debe perderse.

Se disfruta mejor a la sombra de la terraza de un restaurante con vistas al mar y una ligera brisa fresca para un largo almuerzo seguido de una larga siesta. Así es como los lugareños disfrutan de su Caldereta de Langosta.

Formas alternativas de saborear Menorca

Otro derroche igual de saciante es probar una Paella de Langosta, que es la típica paella española cuya base se elabora con langosta en lugar del marisco tradicional. El sofrito, la salsa de tomate base de la paella, se elabora de forma similar a la de la Caldereta. Con unos pocos cambios en este sofrito se convierte el plato en una Caldereta añadiendo caldo, o en una Paella (risotto) añadiendo caldo y arroz. El bogavante confiere a este arroz un sabor inconfundible, un festín inolvidable tanto para la vista como para el estómago. En ambos platos lo divertido es diseccionar los bonitos trozos de bogavante para extraer la suculenta carne del interior del caparazón rojo brillante.

Estos platos son la esencia de la deliciosa comida lenta. La preparación de una Caldereta o una Paella requiere un par de horas de tiempo, amor y atención, la mayor parte de las cuales se dedican a cocinar el sofrito.

Como todos los mariscos de la mejor calidad, el bogavante de Menorca se sirve mejor en plato, cortado por la mitad, ligeramente frito en aceite de oliva con ajo (el favorito de los pescadores) o a la parrilla en una barbacoa. ¡D’alt de tot! Como dicen aquí, que significa... ¡Mejor que nada!

¿QUÉ SIGNIFICA EL NUEVO GOBIERNO BRITÁNICO PARA LA FISCALIDAD

Y LAS PENSIONES?

Todo es cambio en el Número 10, pero ¿qué cambios se avecinan para los expatriados británicos en relación con los impuestos y las pensiones? Es muy pronto, y puede que tengamos que esperar hasta el presupuesto de otoño para conocer los planes fiscales del Gobierno. Por ahora, nos fijamos en el manifiesto del Partido Laborista y en la retórica de la campaña en busca de indicaciones sobre la dirección que tomará.

Cualquier nuevo gobierno revisará los ingresos fiscales y los gastos, y la nueva Canciller Rachel Reeves hereda una situación económica difícil. La deuda del sector público se disparó debido a la pandemia y a las presiones inflacionistas provocadas por la invasión de Ucrania. Aumentar los ingresos fiscales contribuiría en cierta medida a mejorar los niveles de deuda pero, con la presión fiscal ya más alta de los últimos 70 años, aumentar los impuestos a las familias que luchan contra un alto coste de la vida no sería una medida popular.

A continuación analizamos lo que sabemos, y lo que no sabemos, sobre las cuestiones que pueden afectar a los expatriados británicos jubilados. Impuesto sobre la renta, seguridad social e IVA

El manifiesto del Partido Laborista confirmó que no aumentaría el impuesto sobre la renta, las cotizaciones a la seguridad social ni el IVA. Sin embargo, subir los tipos impositivos no es la única forma de aumentar los ingresos procedentes de estos impuestos, y mantener congelados los tramos y desgravaciones del IRPF también sirve para mejorar las arcas de Hacienda. El Gobierno conservador aplicó esta política desde 2021 y, con el consiguiente lastre fiscal, muchas personas pagan ahora más impuestos que antes.

Todavía no tenemos una indicación clara de cuál es la postura del nuevo Gobierno respecto a las desgravaciones fiscales congeladas. Podría mantenerlas hasta 2026, como estaba previsto, ponerles fin antes, o tal vez prorrogarlas.

Impuesto sobre las plusvalías

Aquí es donde la cosa se pone interesante. El manifiesto prometía no gravar la vivienda principal, pero no incluía nada sobre los tipos del impuesto de plusvalía. Dicho esto, durante la campaña los candidatos laboristas mantuvieron que “no había planes” para aumentar los tipos del impuesto sobre las ganancias del capital, pero esto no ha impedido que se especule con que este impuesto podría ser uno de los objetivos para aumentar los ingresos.

En caso de que esto ocurra, es probable que se produzca más adelante y que no nos avisen con mucha antelación.

Régimen de no domiciliación e impuesto de sucesiones

El último presupuesto del Partido Conservador incluía planes para abolir el régimen de no domiciliación a partir de 2025 y sustituirlo por un sistema basado en la residencia, aunque entonces faltaba en su propuesta de Ley de Finanzas de 2024.

El manifiesto del Partido Laborista siguió esta línea y prometió abordar la injusticia del sistema fiscal y abolir el estatus de “no domiciliado” de una vez por todas, sustituyéndolo por un régimen moderno para las personas que se encuentren realmente en el país durante un breve periodo. Habrá que esperar para conocer los detalles, pero esto supondría un cambio significativo en la forma de tributar de los extranjeros que viven en el Reino Unido, así como potencialmente para los expatriados británicos y su responsabilidad ante el impuesto de sucesiones del Reino Unido (IHT) sobre los activos en todo el mundo.

Lo que sí sabemos es que el Partido Laborista planea poner fin al uso de fideicomisos extraterritoriales para evitar el impuesto de sucesiones del Reino Unido: los no residentes ya no podrían proteger los activos extraterritoriales del IHT, independientemente de cuándo se establecieron los fideicomisos.

No se han mencionado otros cambios en el régimen del impuesto de sucesiones, como el tipo impositivo del 40% o los dos tramos de tipo cero.

Pensiones

Son tiempos interesantes para las pensiones británicas, ya que el Partido Laborista ha prometido revisar todo el sistema de pensiones. Esto significa que todavía no tenemos muchos indicios de ningún plan, aunque el manifiesto afirmaba que se mantendría el “triple bloqueo”. La pensión estatal seguirá aumentando anualmente en función de lo que sea más alto entre la inflación, el crecimiento medio anual de los ingresos o el 2,5%. Una promesa bienvenida, pero costosa para el Gobierno. El manifiesto también indicaba que la nueva administración estudiaría la posibilidad de imponer requisitos a los fondos de pensiones para que inviertan más en los mercados británicos. Esto podría ayudar a revitalizar la economía británica, pero podría significar una menor flexibilidad en cuanto a las inversiones que se pueden mantener en un fondo de pensiones británico.

Una ausencia muy notable fue la de la asignación vitalicia. Cuando el presupuesto de primavera de 2023 suprimió esta desgravación y las cargas fiscales resultantes, el Partido Laborista se apresuró a manifestar su oposición y a comprometerse a restablecerla.

Sin embargo, no será tarea fácil, sobre todo después de que en abril entraran en vigor tres nuevas desgravaciones. Pero no cabe duda de que el Gobierno tendrá en cuenta estas desgravaciones cuando revise el sistema de pensiones, para determinar qué reformas introducirá.

Expatriados británicos

Aunque muchos de los cambios introducidos en el Reino Unido no afectan directamente a los expatriados británicos (a menos que regresen más tarde al Reino Unido), la fiscalidad puede tener un largo alcance, sobre todo si se poseen activos en el Reino Unido, y el impuesto de sucesiones le sigue por todo el mundo en la mayoría de los casos.

Y las reformas del sistema de pensiones afectarán a todos los que tengan pensiones registradas en el Reino Unido, incluidos los expatriados británicos jubilados.

Hasta que no se anuncie un cambio fiscal o de las pensiones, sólo podemos especular sobre lo que ocurrirá en el siempre cambiante mundo de la política. Los manifiestos y las promesas preelectorales pueden incumplirse o tener que ajustarse, y las reformas sólo son inamovibles cuando el Gobierno publica la nueva documentación pertinente (anuncios presupuestarios, ley de finanzas, legislación, etc.).

Ahora estamos a la espera de lo que ocurra en las próximas semanas, en el próximo presupuesto y en toda la legislatura. Mientras tanto, es posible que disponga de un breve margen para ajustar su gestión patrimonial a la normativa actual, si prefiere actuar con arreglo a normas conocidas en lugar de enfrentarse a posibles cambios futuros.

Los tipos impositivos que figuran en este artículo son los vigentes en abril de 2024; pueden cambiar cuando el Gobierno español publique y apruebe más adelante su presupuesto para 2024. Cualquier afirmación relativa a la fiscalidad se basa en nuestra comprensión de las leyes y prácticas fiscales actuales, que están sujetas a cambios. La información fiscal se ha resumido; cada persona debe recibir asesoramiento personalizado.

Manténgase al día sobre las cuestiones financieras que puedan afectarle en la página de noticias de Blevins Franks en www.blevinsfranks.com.

PROPIEDAD REVISIÓN

UNA JOYA EN EL MEDITERRÁNEO

Menorca, una de las impresionantes Islas Baleares, se ha convertido en un lugar de moda para las inversiones inmobiliarias y las segundas residencias. Con su belleza virgen, su estilo de vida tranquilo y su encanto histórico, no es de extrañar que esta isla esté ganando popularidad. Exploremos el mercado inmobiliario de esta encantadora isla y descubramos las oportunidades únicas que ofrece.

Mahón: El corazón de Menorca

Mahón, la capital de Menorca, es una ciudad vibrante con una rica historia y un puerto bullicioso. Los precios de las propiedades en el centro de Mahón varían ampliamente, atendiendo a diferentes presupuestos y preferencias. En Bonnin Sanso, las pequeñas casas adosadas que necesitan reforma empiezan en unos 200.000 euros, mientras que las propiedades totalmente restauradas pueden oscilar entre el millón y los 3,5 millones de euros. La diversidad de precios hace de Mahón un destino atractivo tanto para inversores como para quienes buscan una encantadora segunda residencia.

Ciutadella: histórica y pintoresca

Ciutadella, con sus estrechas calles empedradas y su impresionante arquitectura, es otro de los lugares más solicitados. Las casas adosadas en el centro de Ciutadella cuestan a partir de unos 240.000 euros si se trata de propiedades que necesitan reformas. Los precios pueden dispararse hasta los 6 millones de euros para grandes edificios sin restaurar, lo que refleja el atractivo de la ciudad y su potencial para obtener importantes beneficios de la inversión.

Licencias turísticas: Una inversión lucrativa

Para aquellos que buscan invertir en propiedades con licencia turística, Menorca ofrece un abanico de opciones. Actualmente, Bonnin Sanso tiene algo menos de 100 propiedades disponibles, con precios que oscilan entre los 160.000 y los 4 millones de euros. Estas propiedades, a menudo situadas en lugares privilegiados, ofrecen un excelente potencial de ingresos por alquiler, lo que las convierte en una opción inteligente para los inversores.

Tendencias del mercado y comparaciones

El valor de las propiedades en Menorca ha experimentado un aumento constante, superando incluso a las más famosas Islas Baleares, Mallorca e Ibiza. Esta tendencia se atribuye al redescubrimiento de Menorca como destino mediterráneo sereno y auténtico. La subida de precios refleja la creciente popularidad de la isla y el aumento de la demanda de su oferta única. Los apartamentos en primera línea oscilan ahora entre 230.000 y 5,4 millones de euros, mientras que las villas en primera línea van de unos 500.000 a 5,4 millones de euros.

Perspectivas de ventas: Un mercado fuerte Bonnin Sanso, agencia inmobiliaria líder en Menorca, informa de unas sólidas cifras de ventas durante la primera mitad de 2024, con más de 100 propiedades vendidas hasta finales de junio. Este impresionante rendimiento pone de relieve el fuerte atractivo de la isla tanto para compradores como para vendedores de diversas nacionalidades.

Vendedores

La mayoría de los vendedores son no residentes españoles, con algo más del 50% del total de las ventas. A este grupo le siguen los vendedores británicos, que representan el 20% del mercado de vendedores. Los residentes en Menorca aportan el 13% de los vendedores, y el porcentaje restante lo componen italianos, suizos, franceses, estadounidenses y otros.

Compradores

En el lado de los compradores, los no residentes españoles también dominan el mercado, representando el 50% de los compradores. Le siguen los residentes en Menorca, con una cuota significativa del 20%. Los compradores franceses y británicos representan cada uno alrededor del 10% del mercado de compradores. El resto de compradores incluyen italianos, belgas, sudamericanos, alemanes y otros, reflejando el diverso interés internacional en el mercado inmobiliario de Menorca.

Esta mezcla equilibrada de compradores y vendedores nacionales e internacionales subraya la creciente reputación de Menorca como un lugar deseable para la inversión inmobiliaria.

Zonas populares y tipos de propiedad

Mahón sigue siendo la localidad más solicitada, seguida de cerca por Es Mercadal, que incluye la urbanización de Addaya, Arenal y Son Parc. Ciutadella es igualmente popular, junto con Alayor, Sant Luis, Es Castell, Es Migjorn y Ferreries. Los apartamentos son el tipo de propiedad más comercializado, ya que representan más del 40% de las ventas, seguidos de los chalés (20%) y las casas adosadas (12%).

Segmentación por precios

El mercado inmobiliario en Menorca muestra una diversa gama de precios:

• El 40% de las ventas son inferiores a 200.000 euros.

• El 36% oscila entre 200.000 y 500.000 euros.

• El 24% supera los 500.000 euros.

Estas horquillas de precios indican que Menorca abastece a diversos compradores, desde personas preocupadas por su presupuesto hasta buscadores de lujo. Presencia digital e interés internacional

El tráfico de la página web de Bonnin Sanso procede predominantemente de España, seguida del Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos. Este interés internacional subraya el atractivo de Menorca como centro inmobiliario mundial. Promociones destacadas

La promoción residencial Cala Corb, en Es Castell, ha suscitado un gran interés, con varios cientos de contactos iniciales. Hay seis propiedades reservadas y una séptima reserva inminente al cierre de esta edición. Los compradores se reparten a partes iguales entre residentes menorquines, no residentes españoles y ciudadanos británicos, con propósitos que van casi por igual desde el uso personal a la inversión y las segundas residencias.

Mientras tanto, el complejo de Sa Llosa en Son Parc avanza a muy buen ritmo, con la vivienda piloto terminada y el 35% de las viviendas ya vendidas. Esta promoción ha atraído sobre todo a compradores nacionales, el 90% principalmente de Madrid y Barcelona, con un pequeño 10% de presencia internacional.

Conclusión

Menorca, con su mezcla de historia, belleza natural y comodidades modernas, es un destino prometedor para la inversión inmobiliaria. Tanto si busca un proyecto de renovación, un adosado de lujo o una propiedad con potencial de alquiler, Menorca tiene algo que ofrecer. El creciente valor de las propiedades en la isla, las sólidas cifras de ventas y el interés internacional la convierten en una opción atractiva para los compradores más exigentes.

Explore Menorca y descubra por qué esta joya mediterránea está conquistando los corazones de inversores y propietarios por igual.

www.bonninsanso.com

ISLA DEL REY

A pesar del calor de estos días de pleno verano, el trabajo y las actividades continúan a buen ritmo en la isla, y el buen ambiente y la cordialidad son casi palpables entre los voluntarios un domingo por la mañana. Durante la semana se realizan obras en los enormes contrafuertes que sostenían el edificio hace 300 años, cuando no se utilizaba cemento. Los arcos de los arbotantes de los dos lados son especialmente bellos y de gran interés arquitectónico.

Los visitantes vienen de todo el mundo, en primer lugar para ver la Galería de Arte Hauser & Wirth, y hace unos días estuvieron con nosotros algunos

famosos, entre ellos el actor Keanu Reeves y el ex Presidente de España, Felipe González. También se están haciendo gestiones para que un equipo de rodaje británico nos visite y nos incluya en una serie titulada “Las joyas del Mediterráneo” para Channel 4. Muchos de los que llegan a la isla desconocen la historia del antiguo hospital británico hasta que llegan aquí, e invariablemente tenemos más visitantes que optan por unirse a la visita guiada que los que reservan inicialmente. Al llegar al embarcadero, la vista del enorme edificio es impresionante, y la historia de su restauración por voluntarios aún más.

Un reciente artículo publicado por el Director del Diario Menorca fue un reconocimiento a lo que se ha conseguido en 20 años Menciona las 4 décadas de abandono y expolio de lo que llamó una “Joya de nuestro Patrimonio”. Actualmente estamos preparando una sala en la casa roja del Director para guardar los numerosos documentos históricos y fotografías acumuladas durante estos años para que no se pierdan los detalles..

Aparte de la variedad de actividades de entretenimiento que ofrece la Galería de Arte, la Fundación también mantiene tradiciones como la Procesión de Nuestra Señora del Carmen, cuando todos los barcos, incluido el barco militar que lleva la estatua de Santa Carmen, la Patrona, hacen una pausa durante el recorrido por el puerto frente a nuestro embarcadero, y durante unos minutos nos unimos todos para cantar la canción marinera. Es un momento emocionante.

La venta anual de arte a beneficio de nuestra Fundación comienza el 26 de julio en Carrer Nou, Mahón, y el 14 de agosto celebraremos el Foro anual en Isla del Rey, en el que todo el público es bienvenido para escuchar o participar en un debate sobre un tema importante; este año será la Inteligencia Artificial. Historias de voluntarios - Lus de los Países Bajos

Para representar el carácter internacional de nuestros voluntarios, me gustaría mencionar a una señora especial de origen holandés/indonesio. A Lus no le importará que le diga que ahora tiene unos magníficos 86 años. Le pregunté por su historia personal y fue fascinante escuchar cómo nació en Indonesia y pasó tres años, de 1942 a 1945, en un campo de prisioneros de guerra japonés. Su padre, que era militar holandés, estuvo preso en un campo y ella con su hermana y su madre en otro. De hecho, como explicó, a pesar de las terribles condiciones, su madre sentía que estaba más segura

en el campo que fuera, con las tropas japonesas campando a sus anchas por los pueblos. Sobrevivieron a lo que fue una experiencia traumática y a los 15 años Lus fue enviada a la escuela en Holanda para completar su educación. Mucho más tarde, tras vivir en La Haya y Amsterdam, en los años 70 se trasladó a Menorca, donde vive desde entonces. Lleva viniendo a ayudar a Isla del Rey desde 2014 y a pesar de los contratiempos de salud incluyendo operaciones de rodilla, Lus tiene muchas ganas de ayudar y ser útil y le encanta la compañía y el ambiente alegre de los domingos por la mañana. Puedes encontrarla limpiando en la sala de la Botica (farmacia) o haciendo algún trabajo de restauración.

Marie Eve y Patrick, de Francia

Aunque un gran porcentaje de nuestros voluntarios son jubilados, no siempre es así y me gustaría hablarles de una joven pareja francesa que ha demostrado ser una ayuda inestimable en muchos aspectos. Marie Eve lleva dos años y medio con nosotros. Antes trabajaba para Air France, pero tiene formación médica y su padre era arqueólogo, así que la mezcla perfecta para sentirse atraída por un hospital lleno de historia y equipos médicos antiguos. Se sintió conmovida por los temas culturales e históricos y, sobre todo, por la gratificante sensación de estar haciendo algo bueno al ayudar a restaurar algún lugar de considerable importancia para el patrimonio de Menorca. Muchas salas lucen más limpias y ordenadas gracias a sus esfuerzos, pero

también se la aprecia como guía para los visitantes franceses que pueden realizar visitas guiadas los miércoles y domingos.

Patrick, su pareja, era director de una empresa embotelladora de agua en los Alpes franceses antes de decidir cambiar de estilo de vida y trasladarse a Menorca. La actitud acogedora de los menorquines, la tranquilidad y la seguridad le sedujeron para quedarse. En la Isla del Rey, la mezcla de historia internacional, la compañía de la gente local y el sabor internacional le han hecho volver para ayudar como voluntario. Hoy en día, Patrick suele pintar paredes, una tarea que parece interminable, ya que el edificio es enorme y las paredes de marés se desconchan mucho, pero él sigue sin inmutarse. Como todo buen voluntario, también está dispuesto a ayudar en cualquier otra de las 101 tareas que se requieren ese día.

Si quieres conocernos y ver cómo se trabaja, el mejor día para visitarnos es el domingo con el catamarán a las 9.00, pero si te parece un poco pronto, también puedes venir el martes o el jueves para una visita en inglés en el catamarán amarillo de las 11.00. Espero que puedas venir. Espero que puedas venir, ¡seguro que no te arrepentirás!

+ Info y Entradas: https://menorca.hauserwirth.com

Fundación Hospital de la Isla del Rey - www.islahospitalmenorca.org https://www.yellowcatamarans.com/en/kings-island

Lus
Marie Eve
Patrick

HOTELES CON ENCANTO EN CIUTADELLA

Hay una maravillosa variedad de hoteles boutique establecidos ahora en cada una de las ciudades de Menorca. El mes pasado repasamos una selección de hoteles boutique en Mahón. Este mes nos fijamos en algunos de los hermosos lugares disponibles en Ciutadella. Hay tantos para elegir en esta antigua capital histórica de la isla que es imposible incluirlos todos. He elegido una muestra que tienen una historia interesante o algo único. Puede encontrar una lista completa de hoteles en el sitio web de menorca.es https://www.menorca.es/en/Allotjaments/16076. Debe saber que muchos de estos hoteles boutique son “Sólo Adultos”.

HOTEL BOUTIQUE CAN SASTRE

Placeta del Roser, 6. Tel. +34 971 38 62 14 reservas@hotelcansastre.com www.hotelcansastre.com

Can Sastre se encuentra en el casco antiguo, en una casa familiar del siglo XVII donde Leopoldo Sastre fundó la pastelería “La Sin Nombre” en 1862. La tradición familiar se mantuvo durante cuatro generaciones, hasta 1987. El mostrador original de la antigua pastelería se ha convertido en la recepción del hotel. Tarros de cristal, balanzas, utensilios de repostería de época y recetas familiares son detalles que generan un ambiente cálido, de un pasado reciente. Magda y Josep, la cuarta generación de Can Sastre, convirtieron la casa familiar en hotel en 2018.

HOTEL

CA S’ARADER

C/ Portal de sa Font, 37. Tel. +34 670 22 21 15 / +34 605 62 92 09 reservas@hotelcasarader.com www.casarader.com

Ca s’Arader es un pequeño y encantador hotel sólo para adultos que data del siglo XVIII, periodo durante el cual Menorca estuvo bajo dominio británico. Debe su nombre a los carpinteros artesanos de Menorca que utilizaban la madera del acebuche autóctono para fabricar puertas y todo tipo de muebles y aperos de labranza, incluido el arado. Antiguamente era una función esencial para la economía de la isla que se transmitía de padres a hijos. Esta artesanía fue iniciada por el bisabuelo del actual propietario, que nació en la casa. Las cuatro habitaciones llevan el nombre de los vientos más importantes de Menorca. El más significativo, del norte, se llama Tramuntana, un viento frío y fuerte. El viento del este, llamado Llevant, procede del Mediterráneo central; el del sur, conocido como Migjorn, es cálido y húmedo; y el del oeste, llamado Ponent, es cálido y seco.

HOTEL BOUTIQUE MAROSI

Calle de la purissima 27. 07760 Ciutadella. Tel: +34 689 06 32 45. info@ marosihotel.com www.marosiotel.com

Situado en el corazón de Ciutadella, este pequeño hotel de piedra sólo para adultos está a tiro de piedra de la iglesia de S. Francisco. Respetando el carácter histórico del edificio, la casa ha sido cuidadosamente renovada para reflejar la tradición menorquina. Las 6 habitaciones con baño, decoradas con gusto, no disponen de TV para que los huéspedes disfruten de una relajación total, y el hotel cuenta con una terraza en la azotea y un patio en la planta baja.

HOTEL ABRIL 37

Passeig Sant Nicolau, 37. 07760 Ciutadella. Tel. +34 636 59 12 39 / +34 971 48 92 57 hotelabril37@gmail.com www.hotelabril37.es

El Hotel Abril 37 es el resultado de la reciente reconversión de una casa familiar, construida en una época de gran crecimiento en la década de 1930. El vestíbulo y la escalera principal tienen un origen señorial y el patio se ha convertido en un jardín urbano ecológico, con huerto y huerta, perfecto para desconectar y relajarse. El espacio transmite al visitante una sensación de calma y tranquilidad, sin dejar de estar cerca de la ciudad y del Puerto de Ciutadella. El hotel dispone de ocho habitaciones dobles, todas con baño, decoradas en un estilo minimalista.

HOTEL ARTEMISIA

Placeta del Roser, 5, Ciutadella. Tel.+34 971 48 41 55 reservas@hotelartemisia.com www.hotelartemisia.com

El Hotel Artemisia se describe a sí mismo como un lugar dedicado al arte y la cultura... un espacio vivo y creativo para comunicar y compartir las extraordinarias experiencias que ofrece la isla de Menorca. El Hotel es una casa señorial menorquina de Marés del siglo XIV, ahora completamente renovada en un estilo cálido y moderno. Dispone de 5 habitaciones dobles y se puede reservar todo el hotel para reuniones familiares o cualquier otro evento especial. Pueden organizar un pequeño concierto, sesiones de formación, retiros de yoga, talleres de flamenco y le enviarán una serie de actividades a medida.

HOTEL CAN ARAYA

C/ de Sant Cristòfol, 10. Tel. +34 689 17 17 31 hola@florderosassa.com www.florderosassa.com

Flor de Rosassa es una empresa familiar menorquina que gestiona este pequeño hotel y un espacio de Co-Living AdD LiVitum en Ciutadella. El Hotel Can Araya tiene un toque bohemio-chic, con ocho habitaciones y un patio interior donde disfrutar de una fresca y divertida piscina y relajarse en un colorido Hammam. Se trata de un proyecto chileno creado “con mucho cariño”. El negocio también gestiona la Cafetería Ànima como parte del Hotel Tres Sants.

HOTEL MURADA

C/ Federico Pareja, 56. Tel. +34 971 38 59 50 info@muradahotel.com www.muradahotel.com

El hotel Murada fue una casa familiar durante muchos años. Está situado en una tranquila plaza empedrada en el límite de la contramurada, donde se situaba uno de los antiguos baluartes de la muralla que protegía Ciutadella. Cuando en 1886 se derribó la muralla en la calle Rovell, el joven sacerdote Federico Pareja Mesa, construyó un huerto que dedicó a la educación de los adolescentes de Ciutadella e impulsó el movimiento salesiano en Menorca. El colegio Sant Francesc de Sales, más conocido como Calós, fue fundado en 1904 por Federico Pareja y en 1908 contaba con 800 alumnos. El edificio ha sido rehabilitado con un gran vestíbulo y 6 aulas.

HOTEL BARATO Y CHIC

C/ San Jeroni, 10 Tel. +34 635 23 65 87 info@cc-hotel.com www.cheapandchichotels.com

Cheap & Chic tiene un estilo minimalista, moderno y fresco, y las habitaciones muestran una exquisita colección de los artistas más destacados de Menorca para crear un entorno único. Es el resultado de la pasión de una pareja enamorada de la arquitectura y el diseño que ha pasado 10 años renovando y transformando el espacio en un refugio exclusivo.

PETIT HOTEL 5 FARS

C/ Carnisseria, 40 Tel. +34 971 48 92 20 / +34 696 08 87 08 reservas@hotel5fars.com www.hotel5fars.com

Los hermanos Bosch convirtieron una casa adosada de principios del siglo XIX en un hotel boutique con sólo cinco habitaciones: llevan el nombre de 5 faros de Menorca: Favaritx, Cavelleria, Cap D’artrutx, Punta Nati e Illa de L’aire. Nacidos en Menorca, los hermanos dicen que les gusta explorar y conocen cada palmo, cada talaiot y cada aventura que merece la pena vivir en la isla. Los domingos salen a pasear por el Camí de Cavalls, y tú puedes unirte a ellos.

HOTEL DIVINA SUITES

C/ Sant Sebastià, 12B Tel. +34 650 69 74 85 / +34 971 38 50 91 concierge@divinasuites.com www.divinasuites.com

La descripción de la web es la de un “hotel con alma” que ha sido restaurado para conservar los elementos originales más emblemáticos de la arquitectura menorquina. Las “Suites Cielo” son de grandes dimensiones, entre 40 y 50 m2; compuestas por una zona de día, con salón y un office y cocina totalmente equipados; y la zona de noche, con camas Queen size y baños de mármol. Las “Angels Suites” tienen elementos arquitectónicos únicos y originales, como las bóvedas de arista, el boinder (mirador), los techos inclinados o las ventanas de inspiración árabe. Algunas disponen también de patio o terraza. Es un establecimiento sólo para adultos (mayores de 16 años).

HOTEL FRAGILE

C/ del Roser, 9 Tel. +34 685 479 957/ +34 618 176 561 fragilethug.mm@gmail.com www.hotelfragile.com

Esta casa fue el hogar de Marino Benejam Ferrer, el conocido dibujante nacido en Menorca en 1890. Como parte integrante de la propia historia de la casa, el arte sigue formando parte del hotel. Se dice que la Piedad de Miguel Ángel -una representación de la fragilidad y la transitoriedad de la vida- es un emblema para el nombre y el concepto. Piezas de arte contemporáneo se exponen en el vestíbulo y embellecen las paredes de las habitaciones, mientras que piezas más clásicas sirven de inspiración para la señalización bordada de las habitaciones. Todas las habitaciones son diferentes, algunas con balcón, otras con un patio privado desde el que se pueden contemplar los tejados de Ciutadella. Algunas ofrecen duchas exteriores y otras bañeras independientes, para que relajes tus sentidos después de un día explorando la isla. El hotel alberga el restaurante Dos Camins, regentado por los hermanos gemelos Jesús e Isaac (en la edición de julio de Roqueta encontrarás la reseña del restaurante).

LA CAYENA

C/ Alaior, 40 Tel. +34 636 18 49 72 / +34 971 48 22 12 l acayenamenorca@gmail.com www.lacayena.blogspot.com

Los propietarios encontraron una antigua casa en el centro histórico de Ciutadella, la reformaron y la convirtieron en el Restaurante La Cayena en 2004, sirviendo los platos que más les gustaban de sus viajes. En 2016 lo transformaron en alojamiento. La Cayena es un lugar auténtico con un ambiente bohemio donde relajarse y conocer Menorca. No hay zonas comunes ni Recepción, solo habitaciones amplias y luminosas, y están disponibles vía WhatsApp 24/7. Hay 4 habitaciones con nombres de especias. El Cardamomo y El Cilantro, amplias habitaciones dobles con vistas a las estrechas calles del Casco Antiguo de Ciutadella. La Pimienta Rosa y La Cúrcuma, son superestudios con cocina.

HOTEL BOUTIQUE S’ESPARTERIA

C/ Sant Joan Bosco, 20. Tel. +34 971 48 09 24 reservas@hotelsesparteriamenorca.com www.hotelsesparteriamenorca.com

La Espartería inició su actividad a finales del siglo XIX y durante varias décadas fue una empresa local dedicada a la fabricación de productos de esparto, mimbre y cuero como cestas, alfombras y calzado. Dispone de 10 habitaciones con elementos rústicos y cálidos diseñadas en torno al origen de la antigua casa de esparto y a los colores y sensaciones del campo y el mar Mediterráneo.

HOTEL BOUTIQUE DE SODIO

Av. Jaume Conqueridor, 82. Tel. +34 635 23 65 87 reservas@sodiumhotel.com www.sodiumhotel.com

En Sodium, los propietarios han pasado los últimos siete años convirtiendo “una de las casas más bonitas de la zona de la Contramurada de Ciutadella en un hotel boutique muy especial, que combina la belleza del estilo tradicional y contemporáneo con un toque cálido y acogedor”. Cada una de las seis habitaciones tiene un balcón o patio privado donde los huéspedes pueden disfrutar de un óptimo bienestar y confort

HOTEL NOU SANT ANTONI

C/ de Sant Antoni, 9. Tel. +34 971 38 3590 / +34 648 65 68 78 reservas@hotelnousantantoni.com www.hotelnousantantoni.com

El edificio tiene sus orígenes en la época medieval, cuando el patio era utilizado por los carniceros. Comunicaba a través de un callejón con el actual Carrer de sa Carnicería, hoy una bonita calle comercial. La noble familia Quadrado adquirió la casa a mediados del siglo XIX. A principios del siglo XX, el edificio que se utilizaba como taller de fabricación de zapatos se convirtió en la casa de la familia Salort Olivar. Por esta casa han pasado generaciones de la nobleza de Ciutadella vinculadas a las fiestas de Sant Joan. Dispone de 10 habitaciones, cada una con el nombre de una calle del casco antiguo.

GUÍA DE PRECIOS

COMER FUERA

€ = hasta €30 €€ = €30-50 €€€ = €50-80

€€€€ = €80-100 €€€€€ = ¡El cielo es el límite!

Estamos en plena temporada estival. En el lado negativo, no podemos dejar de mencionar el gran aumento del número de vehículos en las carreteras, especialmente en las ciudades y zonas turísticas. Y, en consecuencia, las dificultades para encontrar aparcamientos accesibles. Vivo en Es Castell, donde el ayuntamiento ha abordado este problema creando un gran número de nuevas zonas de aparcamiento situadas justo fuera de la “zona de exclusión nocturna” (sólo residentes después de las 18:00). Están bien señalizadas en la carretera principal. Mientras escribo, las Fiestas de San Jaime están a punto de empezar, así que será interesante ver si han ido lo suficientemente lejos para acomodar a las multitudes que se esperan.

En el lado positivo, es genial ver a la gente fuera y disfrutando, y bendecimos el hecho de que no nos enfrentamos a algunas de las actividades insoportables sufridas por otros “lugares de vacaciones”. No hace falta que me extienda. Esperemos que esta sea una temporada muy rentable para todos los que trabajan en el sector de la hostelería, lo que repercutirá en la sociedad menorquina a muchos niveles y traerá mayor prosperidad a todos, incluso a los que no trabajan directamente en restaurantes y hoteles.

Hasta ahora hemos disfrutado de unas comidas excelentes, aunque la subida de los precios de los menús nos hace pensar que ¡hay que apretar un poco más los cuernos! Debo subrayar que todo nuestro equipo de catadores se paga sus propios gastos, ya sea en la crítica de restaurantes o simplemente por placer. En general, el servicio ha sido excelente. No me canso de repetir que el “saludo” inicial de la recepción puede ser decisivo.

Estos son algunos de los lugares que más nos han gustado recientemente .... Dos palabras de advertencia: hoy en día todos los lugares están muy llenos, por lo que recomendamos reservar con antelación para evitar decepciones. Compruébelo en Internet, ya que algunos ofrecen un servicio de reserva automática con confirmación instantánea. En segundo lugar, tenga cuidado con el pescado y la carne que se ofrecen “por kilo” o “precio de mercado”. El peso se basa en el producto crudo, que a menudo incluye piel, espinas, cabezas, colas y otras extremidades que no se va a comer. Puede llevarse algún susto desagradable.

Por Lorraine Ure y el equipo de catadores de Roqueta

AGO 2024

CA N’OLGA

c/pont de Na Macarrana, Es Mercadal. Tel: 971 375 459. €€€€

DAcceso para minusválidos por la entrada lateral; pregunte al entrar. Cerrado los domingos a mediodía y los martes todo el día.

Este es uno de nuestros restaurantes favoritos para pasar un día especial. Está justo en el centro de Mercadal, escondido bajo un arco, y tiene una gloriosa terraza con jardín a la sombra. Pablo es el encargado. Hace años era el chef y ahora es el propietario, tan apasionado como siempre.

Una carta que cambia con frecuencia y que incluye un tentador Menú del Día, tiene algunos viejos favoritos como el “Pastel de espinacas y setas con salsa de oporto” como entrante, ¡y cabrito asado a fuego lento! Su costillar de cordero es famoso y este año lo ofrece sin hueso si lo desea.

También ha instalado una espléndida parrilla estilo barbacoa para mejorar aún más su oferta culinaria. Otro plato nuevo es un “coulant de tortilla con foie gras”... ¡guau! Muchas otras opciones, con productos locales.

RESTAURANTS

If you would like to advertise your restaurant in the Eating Out section of Roqueta please contact John Davies by email: roquetajohn@gmail.com or by Whatsapp 609851186

JAGARO

Moll de Levant, 334. Mahón (by the refuelling station for boats). Tel: 971 362 390. €€€€

Acceso para minusválidos; está justo en la calle, aparcamiento cercano. Se trata de un restaurante con mucha solera, y un gran favorito de los españoles que buscan la mejor langosta y otros mariscos en el puerto de Mahón. Es muy conocido por sus platos de bogavante, huevo y patatas fritas. Yo no tuve la suerte de ir, pero unos amigos míos sí fueron anoche y disfrutaron mucho de todo lo que ofrecían. El menú especial de bogavante ofrecía una Caldereta para empezar, seguida del cuerpo del bogavante servido con las patatas fritas y los huevos fritos. Los precios del bogavante (cigala) rondan los 75 € por medio kilo, y las Bogavantes (langostas con pinzas) los 57€ (ver nuestro artículo sobre las langostas de Menorca en este número). Los langostinos grandes cuestan 50 euros. Un “Menú Langosta” de 3 platos cuesta 60 € (mínimo 2 personas). Sin embargo, también ofrecen una Caldereta de una ración, lo cual es muy poco habitual. Oye... estás de vacaciones... ¡hazlo una vez! Luego puedes ir a Fornells y hacerlo todo de nuevo, ¡es el “hogar de la langosta”!

Para los que busquen algo menos extravagante, pero estupendo...

TRATTORIA VIANELLO

Cami de Baix 47, Llumacanes. Tel: 971 356 710. €

Muy práctico para las visitas al Hospital......

Esta típica “trattoria italiana de barrio”, con un gran comedor y un jardín rústico, funciona desde hace tiempo. Tiene fieles seguidores durante todo el año. Fuimos cinco para comer y disfrutamos del Menú del Día a 18 € por persona, que siempre incluye al menos un plato de pasta casera. Toda la comida tiene un aire verdaderamente “casero” ..... sin trocitos de masa, espumas ni barnices (¡bueno, no intencionadamente!) pero a un precio excelente. Se aparca en el campo de al lado. Hay algunos escalones complicados para entrar y salir, pero todo el personal se apresura a ayudar. Si tienes que ir al hospital, esto te anima mucho.

ÓVALO

Café des Pla, San Clement (in the square opposite the church). Tel: 971 377 979. €.

Acceso para minusválidos; está justo en la calle. El aparcamiento municipal está muy cerca.

Es un lugar encantador para pasar unas horas durante el día, con una bebida fría en esta encantadora plaza, que tiene un ambiente de pueblo español realmente encantador. Puede prepararse para, o recuperarse de, una visita al excelente Supermercado Cas Tix, uno de los mejores de la isla, por su frescura, gran servicio, una carnicería adecuada, grandes quesos, aceite de oliva local, vinos locales y mucho más. Además, está impecablemente limpio.

Pero estamos aquí por las pizzas. Óvalo está al lado del Café des Pla (que ofrece una amplia variedad de todo tipo de comida). Soy muy exigente con las pizzas, después de haber pasado algún tiempo en Nápoles, y este lugar es el más auténtico que he encontrado. Son ENORMES y ovaladas, de ahí su nombre. Algunos amigos pueden comerse una entera, mientras que nosotros normalmente la compartimos entre dos, lo que nos deja suficiente para disfrutarla como tapa más tarde. Las bases son ligeras y crujientes y los aderezos generosos y sabrosos, con la posibilidad de añadir ingredientes extra. Todo a un precio muy razonable. También hacen comida para llevar, pero creo que una pizza hay que comérsela en cuanto sale del horno.

Carrer de sa Mina, 2, 07730 Cala en Porter. Tel 971 377 978 €€

Por Mrs Yummsville

¡Excelente comida! ¡Impresionante ubicación! Servicio amable.

Mi segunda visita para el almuerzo, con amigos y de nuevo con maridito ... que no estaba decepcionado. Richard y Charlotte están ahora dirigiendo el restaurante y lo que es un trabajo fantástico que han hecho este año y el año pasado con el hermano Alex renovación y llevar el hotel y restaurante hasta la fecha. Su padre, Peter, debe de estar muy orgulloso.

Sentados bajo las velas compartimos un entrante de calamares, tiernos y sabrosos en una harina muy ligeramente espolvoreada, suficiente para dos. Lubina a la plancha perfectamente cocinada con hierbas y limón, servida con pequeñas patatas asadas y verduras - ¡delicioso! Hubby tenía pechuga de pollo con sobrasada, tierna y muy sabrosa, con un gran crujiente de parmesano y se veía espectacular con patatas fritas caseras rústicas. Saboreado con una botella de Laus Rosada. La cuenta ascendió a 79 euros. Es un lugar perfecto para pasar la tarde admirando las vistas, y por las noches el bar de cócteles que hay encima del restaurante es el paraíso de las puestas de sol. Hay que reservar para evitar decepciones. También es un lugar popular para celebrar bodas, pero la lista de espera puede durar hasta dos años.

CLUB MENORCA

NAMASTE

Carrer Moll d’en pons No 6, Villacarlos, Cales Fonts. Tel: 971 48 36 62 €€

Nos encanta este sencillo bar de tapas, situado en el extremo de Cales Fonts, en una cueva de pescadores bajo el Hotel Barceló Hamilton, y eso fue antes de enterarme de que era propiedad de la sobrina de Christine, la encantadora Neus Seguí. Es un lugar maravilloso junto al agua donde se pueden ver los barcos pasar mientras navegan arriba y abajo del puerto. Es un lugar popular para ver el caos organizado de la Fiesta del Carmen en el agua. Fuimos recientemente un grupo de 8 personas un viernes por la noche. Elegimos nuestros favoritos, que son los langostinos empanados con salsa de mango y curry y la tempura de berenjena con miel, junto con los calamares, y los miembros más hambrientos de nuestro grupo pidieron las hamburguesas y los bao buns. También están buenas las alitas de pollo con salsa teriyaki y las gyozas mixtas. La cuenta ascendió a 35 euros con vino y cerveza.

PARADAS 7

7 Moll de Llevant, 216, Puerto de Mahón . Tel: 971 32 95 50 €

Rápidamente se corrió la voz por el puerto sobre el delicioso café y los bagels disponibles en esta nueva cafetería abierta para el brunch en el Puerto. El propietario tiene una cafetería con el mismo nombre en Marqués de Paradas, 7 en Sevilla y con el mismo menú. También hay pizzas recién hechas. Hay muchos tipos diferentes de cafés Latte disponibles incluyendo un choco y un chai y hay Kombucha, prensas frías y batidos. Hasta ahora, hemos probado el Bagel especial con bacon, aguacate, queso manchego y huevo frito por 6,50 € que está delicioso, y el saludable Forest Bowl hecho con granola casera, bayas, mermelada de frambuesa, yogur griego, miel y menta 5,50 €. En el apartado de tostas aparece el Papageno con crema de aguacate, queso fresco y tomate a 3,75 €, pero en realidad se trata de un delicioso bocadillo pequeño hecho con pan integral y con una excelente relación calidad-precio. También puede elegir entre una gama de coloridas mesas decoradas al estilo de artistas como Monet y Vincent Van Gogh.

EL MEZQUITE

Mercat del Claustre, parada 40, Mahón. Este pequeño y auténtico restaurante mexicano está situado en el Mercat des Claustre de Mahón, con un par de mesas en el interior pero la mayoría en la terraza de la parte trasera. Está dirigido por el chef Luis Loza, ex de Torralbenc, y su esposa Karen, ambos mexicanos. Su carta se inspira en una colección de recetas familiares y en los viajes que han realizado. Utilizan productos locales de la isla para crear sabores que perduran en el paladar. Es mejor pedir individualmente, ya que los deliciosos tacos hechos a mano sólo son lo suficientemente grandes para una persona, aunque se pueden compartir los nachos y las tostadas. Disponen de tres botes de aceites picantes de distinta intensidad por si te gusta la comida con un extra de chile. No aceptan reservas, así que tendrás que hacer cola si están ocupados, pero disponen de servicio de comida para llevar. Contacta con ellos en Instagram @elmezquite.taqueria

Eso es todo por mi parte en agosto, y estaré en el Reino Unido gran parte del mes, así que agradeceríamos que nos enviarais vuestras recomendaciones, críticas y comentarios info@roquetamagazine.net. Sigan enviándolos a Liz, la editora. ¡Buen provecho!

RESUMEN DE LOS CAMBIOS DE ESTE VERANO

En Ciutadella, Miguel y Vianey, de Smoix, han dejado Nopales y se han trasladado a Katú by SMOIX Restaurant, donde antes estaba Smoix, en Avinguda de Jaume I el Conqueridor, 38. Katú ofrece una mezcla de cocina mexicana y algunos platos favoritos de Smoix, entre otros. Miguel Sánchez y Smoix se encuentran ahora en el Hotel Rural Sant Ignasi, en la Ronda Nord de Ciutadella. Matías García, de El Hogar del Pollo, ha abierto Pampa, donde antes estaba Nopales, en la calle de Sant Sebastià, 2. Matías llegó de Argentina hace 17 años y puedes disfrutar de sus tapas y especialidades argentinas, como filetes y tartas.

Ahora puedes disfrutar de un aperitivo, tapas y cócteles en Gioia Aperitivo, en la calle Josep Maria Quadrado, en Ses Voltes, o probar los perritos calientes y las tapas de Moix Queperros, el bar de los cines Moix Negre de Ciutadella.

Según Comete, Andreu Busutil, la cuarta generación de la pastelería Diamante, se ha hecho cargo de Nibs Healthy Bar, el popular local para desayunar o tomar un brunch o un take away en la Plaça d’Artrutx.

Voramar, el bar al atardecer de Los Delfines, junto a Coral, ha pasado a manos de Oriol y Alex, de Tarambana, en Cales Fonts. Junto al arco de Los Delfines, Sa Torreta de Can Rafa tiene ahora una carta de cócteles además de sus tapas y desayunos.

En Cales Fonts, el personal de Sa Barqueta y Can Delio regenta ahora Sacardiu, junto al Moll de Sa Punta, que ofrece cócteles y tapas. También en Cales Fonts, más adelante, cerca de Es Llenegall, Román Vila, creador de Contrabandu en el puerto de Mahón, se ha hecho cargo de Es Llaüt, ahora gastrobar, que ofrece cócteles maridados con platos para compartir.

En Fornells, el chef Emilio Samblás, que trabajó en Es Cranc Pelut, ha abierto Casa Emilio, a la vuelta de la esquina, con sus arroces, guisos y platos de pescado y marisco. Natural de Jaén, Emilio llegó a Menorca en 1996 con 15 años y trabajó en la pizzería Bahía de Fornells. Un año más tarde el restaurante se transformó en Es Cranc Pelut. A los 20 años, Emilio fue llevado de gira por el País Vasco por Juan José Lapitz (19342017), el aclamado periodista gastronómico del Diario Vasco. Tras perfeccionar sus habilidades en algunas de las cocinas más prestigiosas de España, Emilio decidió que había llegado el momento de volver a sus raíces en Fornells y compartir con el mundo su particular forma de entender la cocina. Emilio dice: “En cada plato que creo, busco transmitir una historia, una experiencia que despierte los sentidos y alimente el alma”. Si ha estado, háganoslo saber.

En Es Grau, Patricia y Luís, de Binifadet, se han hecho cargo de la gestión del chiringuito que ahora se llama Bar Tamarindos, diferenciándolo de su cercano restaurante Tamarindos.

En Cala Tirant se ha reabierto un chiringuito tradicional que llevaba años cerrado. Tras una profunda renovación y una nueva dirección, el Xiringuito Tirant ofrece para el verano una carta de cocina informal de estilo playero con vistas.

A la tercera va la vencida para el emblemático bar americano fundado en 1924 y cerrado por sus propietarios Pepe y Xavi Pons en 2021. Binifadet lo intentó durante un año, y luego Castell la empresa de zapatos, y ahora lo ha alquilado una empresa ibicenca y abre todos los días de 9 a 21 horas y los domingos de 10 a 16 horas. Esperemos que funcione. Nos encantaría que siguiera abierto en invierno como lugar céntrico para quedar con los amigos.

ROQUETA RECIPE TARTAS DE PIÑA COLADA

Una receta de Sharon Pickersgill

INGREDIENTES

320 g de paquete de hojaldre

200 g de natillas espesas refrigeradas

100 g de piña cortada en dados finos (fresca o congelada)

1 cucharada de coco (seco o recién rallado)

1 cucharada de ron (oscuro o blanco)

MÉTODO

Enciende el horno a 180ºC. En un bol, añade las natillas, la piña, el coco y el ron. Mezcla suavemente para incorporar todos los ingredientes.

Estira la masa hasta que mida aproximadamente 35x23 cm. Usando un cortapastas de 78mm se harán 12 tartaletas. Con una bandeja para 12 bollos, presione cada bollo de masa en las tazas para hacer bases individuales.

Con una cucharilla, vierta una cucharada colmada de la mezcla de piña en cada molde. Hornear durante 15 minutos.

Servir espolvoreada con azúcar glas. También está delicioso servido caliente con helado de coco y un chorrito de ron.

RIOJA

EL VINO MÁS FAMOSO DE ESPAÑA EVOLUCIONA

En la región vinícola más famosa de España abundan los productores históricos, muchos de los cuales llevan siglos elaborando vino. Los fenicios introdujeron la viticultura en la región hace unos tres mil años. Después, los romanos se apoderaron de la región en el siglo II antes de Cristo. Como era costumbre, plantaron viñedos, cultivaron la tierra y produjeron vino para el consumo local. Desde entonces, se ha producido vino incluso bajo los árabes. La Guerra Civil española frenó la expansión de la región y, por fin, a principios de la década de 1970, la suerte de Rioja empezó a renacer. En la actualidad, Rioja cuenta con una maravillosa variedad de estilos que van desde lo tradicional a lo espectacularmente innovador.

La Rioja está situada en el centro-norte de España y limita al norte y este con el País Vasco y Navarra, al sureste con Aragón y al sur y oeste con Castilla y León. Es la segunda comunidad autónoma más pequeña de España y se asienta en el extremo occidental del valle del río Ebro. Su capital es Logroño. Los viñedos se dividen en tres subzonas: Rioja Alavesa, Rioja Alta al noroeste y Rioja Oriental (antigua Rioja Baja) al sureste. Los suelos son arcillo calcáreos, arcillo ferrosos y aluviales.

La uva más importante es la Tempranillo y está en el corazón de la mayoría de los vinos de Rioja. La garnacha es cada vez más apreciada por los viticultores ambiciosos de Rioja. La Graciano se ha mantenido como monovarietal y la Mazuelo, también conocida como Carinena, se

utiliza como variedad condimentaria que añade estructura a las mezclas. Puede que el vino blanco represente menos del 10% de la producción total de Rioja, pero dentro de esa franja hay mucha expresión individual. La viticultura y la Viura (la variedad blanca dominante) han ido de la mano para desarrollar vinos más frescos y estructurados. Las otras uvas blancas utilizadas son Garnacha Blanca, Malvasía, Tempranilla Blanca, Turruntes y Maturana Blanca. Otras uvas también permitidas por el Consejo Regulador DOC Rioja son Chardonnay, Sauvignon Blanc y Verdejo. Como resultado de la reciente normativa, Rioja cuenta con su propia categoría de vino espumoso por el método tradicional, que es una tradición muy antigua en Rioja. Luego está el Rioja Rosado, que suele ser una mezcla de Viura y Tempranillo. Los principales productores, como Muga, CUNE y Marques de Riscal, producen buenos ejemplos de este tipo.

La normativa regula muchos aspectos de la producción del vino, pero lo más importante para los consumidores de vino son las normas que especifican el envejecimiento en roble:

JOVEN: vinos que no tienen crianza en roble.

CRIANZA: vinos que pasan un mínimo de un año en barrica de roble y otro en botella antes de salir al mercado.

RESERVA: vinos que deben pasar un año en barrica de roble y dos en botella. Los vinos de reserva son algunos de los mejores de Rioja.

GRAN RESERVA: los vinos suelen elaborarse en las mejores añadas, en las que la calidad de la fruta es lo suficientemente rica como para soportar dos años en barrica de roble y tres en botella.

Lo que puede resultar confuso es que éstas son normas mínimas y cada casa hace lo suyo. Los vinos de gama alta suelen pasar mucho más tiempo en barrica. La elección de qué añadas serán adecuadas para el largo plazo es decisión de cada bodega.

El Rioja moderno no se adhiere al método tradicional de producción. Los vinos modernos son más oscuros y extraídos y suelen pasar menos tiempo en barrica. También tienden a favorecer las expresiones de un solo viñedo frente a las mezclas. La actitud resultante suele ser favorable, aunque es poco probable que los modernistas desbanquen a los tradicionalistas; coexistirán uno al lado del otro.

Algunos ejemplos de excelentes productores tradicionales de Rioja son Marques de Riscal, Marques de Murietta, López de Heredia, La Rioja Alta, CUNE y Martínez de Lacuesta. Ejemplos de buenos Riojas modernos son Ramírez de Ganuza, Roda y Abel Mendoza. Un buen ejemplo de bodega que combina lo antiguo y lo moderno es Luis Cañas.

En Menorca se pueden encontrar riojas de todo tipo. Encontrará una amplia selección en las principales vinotecas y supermercados, y en todas las tiendas de la esquina. Todos los restaurantes y bares tienen Rioja en su carta de vinos.

HE AQUÍ LA SELECCIÓN DE ESTE MES:

TINTO

SIERRA CANTABRIA MURMURON 2022, RIOJA TEMPRANILLO. 14.5% ABV, DE VINS 8.65 € (MODERN STYLE)

Rojo rubí intenso, con frutos rojos y fresas en nariz. Fresco, suave, de cuerpo medio con toques de vainilla, buen equilibrio y tanicidad. Ideal para barbacoas.

LA VENDIMIA, PALACIOS REMONDO RIOJA 2021, TEMPRANILLO AND GARNACHA, 14% ABV, DE VINS 9.80 € (MODERN STYLE).

Color cereza intenso, moras y cerezas en nariz. En boca es un vino de cuerpo medio pero carnoso y sabroso con buen equilibrio, taninos maduros y acidez refrescante. Final largo y agradable. Acompaña bien carnes asadas y a la parrilla, guisos de verduras y quesos.

MONTE REAL RIOJA RESERVA 2018, TEMPRANILLO, 13.5% ABV, ENRIQUE PENALVER 13.79 € AND WIDELY AVAILABLE.

Rojo cereza con ribete granate, buena fruta, nariz especiada. Fruta madura sedosa, cuerpo medio, notas de clavo, nuez moscada y regaliz, complejo, bien equilibrado con un final encantador y con clase. Buen acompañante de carnes rojas asadas y a la parrilla y quesos menorquines.

ROSADO

MARQUES DE RISCAL , ROSADO, RIOJA 2023, VIURA AND TEMPRANILLO, 13% ABV, WIDELY AVAILABLE AROUND 8 - 9 € .

Vibrante color rosa pálido. Frambuesas y fresas en nariz. Frutas rojas, buen sabor, crujiente con una acidez equilibrada. Muy refrescante y un buen final largo. Buen aperitivo y con pescados y mariscos.

IJALBA, ROSADO , RIOJA 2022, TEMPRANILLO, 13% ABV, ENRIQUE PENALVER 5.65 € .

Color rosa coral claro con nariz afrutada. Fruta fresca, fresas, crujiente con buen equilibrio y acidez. Precioso Rosado para tomar a buen precio. Un aperitivo agradable, bueno para maridar con platos de pescado y pollo.

BLANCO

IJALBA, MATURANA BLANCA RIOJA 2021, 14% ABV, ENRIQUE PENALVER 14.12 €

Buen color con reflejos verdosos. Nariz muy elegante y compleja de frutas tropicales, maduras con un equilibrio encantador, de múltiples capas y que llena la boca, sorprendente final largo. Un vino realmente extraordinario. Bueno con todos los platos de marisco, pollo y cerdo. Buen vino.

MENORCA - SU LUGAR EN LA HISTORIA BRITÁNICA

La isla de Menorca (nótese la ortografía) fue posesión británica durante más de 70 años en tres periodos diferentes, a lo largo de la mayor parte del siglo XVIII.

1708-1756 OCUPACIÓN BRITÁNICA

Gran Bretaña capturó la isla de Menorca el 30 de septiembre de 1708. El general Stanhope envió un mensaje a la reina Ana: “Su Majestad está ahora en posesión de los dos mejores puertos del Mediterráneo, Mahón y Fornells”. En reconocimiento, el general Stanhope fue creado Lord Mahon, cargo que la familia Stanhope sigue ostentando en la actualidad. La propiedad británica de Menorca fue confirmada en el Tratado de Utrecht de 1713, cuando también obtuvimos Gibraltar, que conservamos desde entonces. En 1711, la Armada británica inició la construcción de un Hospital Naval en la Isla del Rey, en el centro del puerto de Mahón. El gobernador británico Richard Kane fue muy popular en Menorca. Modernizó la agricultura de la isla e introdujo el ganado vacuno. En 1720 finalizó la construcción de la primera carretera propiamente dicha desde la antigua capital, Ciutadella, hasta Mahón, y en 1721 la capital se trasladó a Mahón. Hay un monumento al Gobernador Kane en la carretera que va de Mahón a Fornells, y tiene una placa conmemorativa en la Abadía de Westminster.

Entre 1710 y 1726, los británicos ampliaron considerablemente el castillo de San Felipe, situado a la entrada del puerto. Se añadió el Fuerte Marlborough con sus fortificaciones subterráneas que se pueden visitar en la encantadora y tranquila cala de San Esteban.

1756-1763 OCUPACIÓN FRANCESA

El domingo 17 de abril de 1756, 12.000 soldados franceses desembarcaron en Santandria, al oeste de la isla. Marcharon a lo largo de la isla por el camino de Kane para sitiar a los británicos en el fuerte San Felipe. El almirante Byng

fue enviado desde Inglaterra para impedir la invasión, pero llegó demasiado tarde y con tropas insuficientes para intentar un desembarco. El 20 de mayo de 1756 tuvo lugar la Batalla de Menorca a las afueras del puerto de Port Mahon. Se puede ver el lugar desde el bar de la azotea del Hotel Hamilton o desde el restaurante de la punta de Calas Fonts. Tras cuatro horas de batalla entre igual número de barcos de cada bando, ambos bandos se retiraron. Las noticias de los franceses reclamando la victoria llegaron primero a París y Londres. La pérdida de Menorca causó un gran revuelo en Inglaterra. El almirante Byng se convirtió en el chivo expiatorio. Fue relevado de su mando y sometido a un consejo de guerra por “no haber hecho todo lo posible por tomar, apresar y destruir los barcos del enemigo”. Una caricatura de la época muestra al león británico perdiendo la pata (Menorca). El almirante Byng fue condenado a morir fusilado en la cubierta del HMS Monarch, en el puerto de Portsmouth, en marzo de 1757. Como citó Voltaire en Cándida - ‘para animar a los demás’ - ¡y así fue!

El general francés Richelieu organizó un banquete para celebrar la victoria. Se dice que su cocinero francés necesitaba hacer una salsa, pero no había nata, así que la sustituyó por aceite de oliva. Tuvo tan buena acogida que recibió el nombre de Mahonesa en honor a su lugar de nacimiento. La mayonesa que seguimos consumiendo hoy en día. Una versión española alternativa de la historia nos dice que el chef francés aprendió la receta de los habitantes de Menorca, pero en cualquier caso, así es como obtuvo su nombre. 1763-1780 RETORNO AL DOMINIO BRITÁNICO

En 1763, al final de la Guerra de los Siete Años, Menorca fue devuelta a Gran Bretaña. Había mucha pobreza en la isla y, en 1768, 110 familias menorquinas bajo el mando del Padre Camps de Mercadal se marcharon y se establecieron en San Agustín, Florida. Existe un monumento a su emigración en la cima del Monte Toro, en el centro de la isla, y hay muchos nombres menorquines en la comunidad actual de San Agustín.

Durante su segunda ocupación de la isla, los británicos construyeron una nueva ciudad-cuartel militar, a la que llamaron Georgetown, en honor al rey Jorge III. Se encontraba a poca distancia de las murallas del antiguo Fuerte San Felipe. Este es Es Castell de hoy, con los cuarteles pintados de rojo que aún rodean la plaza de armas británica. Los edificios pintados de rojo significan edificios históricos y, en su mayoría, ex militares. El cuartel general del Gobernador Militar, en el lado norte, es ahora el Ayuntamiento de Es Castell. La ciudad fue diseñada por el ingeniero coronel Patrick MacKeller siguiendo un patrón cuadriculado tradicional y se terminó en 1771. Albergó hasta 4000 soldados que formaban parte de las 18000 tropas británicas de guarnición en la isla.

En 1776, el Hospital Naval Británico de la Isla del Rey se amplió hasta

Por Graham Capel

convertirse en la estructura de 1.200 camas que vemos hoy. Los marineros que allí recibían tratamiento la llamaban “isla sangrienta”. Puede visitar la Isla del Rey (desde que el rey Alfonso desembarcó allí en 1287) y ver la restauración de este Hospital Naval Británico por voluntarios locales. Tome el Catamarán Amarillo en el puerto y vea también la galería de arte Hauser & Wirth.

Durante este periodo de ocupación británica de la isla, se construyó mucho en Mahón y en otras ciudades del interior. La influencia georgiana británica aún puede apreciarse en las numerosas ventanas “Bay” y “Bow” (“Boinders” en menorquín) y balcones. Otras palabras británicas se han colado en el dialecto menorquín: - torni screw” para destornillador y “grevi” para salsa. Con todas las tropas militares británicas en la isla, había demanda de su bebida favorita, la ginebra. Al principio se importaba, pero no tardó en destilarse en la isla. La ginebra local Xoriguer de hoy en día tiene el mismo sabor característico que cuando se creó. Pruébela. Hay una “fábrica de ginebra” al final del puerto con muestras gratuitas. Con limonada turbia es la bebida de fiesta local llamada Pomada (que también significa ungüento), a menos que se encuentre en Ciutadella, donde se llama gin amb llimonada.

1781-1798 DOMINIO ESPAÑOL

Tras 19 años de ocupación británica, en 1781 la isla fue invadida por una fuerza española comandada por el duque francés de Crillon. Tras cinco meses de asedio al fuerte de San Felipe, los británicos se rindieron por hambre y el duque de Crillon fue nombrado duque de Mahón. En el primer año de la nueva dominación española, el Fuerte de San Felipe fue demolido dejando las ruinas que se pueden ver hoy en día. Sería bonito verlo reconstruido a su antigua gloria algún día.

1798-1802 TERCERA OCUPACIÓN BRITÁNICA

Esta vez Gran Bretaña quería Menorca como base desde la que bloquear la flota francesa en Tolón durante las guerras napoleónicas. En noviembre de 1798 el comodoro Duckworth trajo una escuadra británica con 20 barcos de transporte de soldados británicos bajo el mando del general Stuart. Desembarcaron en Addaya y Mesquida, en la costa norte, para capturar la isla. En octubre de 1799, el vicealmirante Lord Horatio Nelson visitó Menorca para pedir al comandante militar británico, el general Erskine, tropas para relevar a Malta, que había sido capturada por Napoleón Bonaparte en su camino hacia la conquista de Egipto en 1798. Nelson no tuvo éxito y se marchó después de 5 días en Port Mahon, como se conocía entonces, para regresar a Lady Hamilton en Palermo. Su barco, el HMS Foudroyant, habría atracado justo al lado de la Isla del Rey, frente a la magnífica casa situada en lo alto de las colinas del norte del puerto. Esto es San Antoni, y sus dorados campos de trigo llegaban hasta el borde del puerto. Esto se tomó como marcador para que los barcos visitantes echasen el ancla. Se ganó el nombre de Granja Dorada que aún hoy conserva. 1802-1810 VUELTA A LA DOMINACIÓN ESPAÑOLA

En virtud del Tratado de Amiens, el 25 de marzo de 1802 Menorca fue devuelta a España. Siempre ha existido el rumor de que los británicos planeaban quedársela, como hicieron con Malta, que también debía haber sido devuelta... En cambio, los británicos disfrutan ahora de la isla como turistas y residentes, y contribuyeron decisivamente a su desarrollo turístico en los años sesenta y setenta.

Todavía viven aquí muchos “británicos” e incluso hay un campo de críquet, el MCC - Menorca Cricket Club.

Tras la devolución de la isla a España, las guerras napoleónicas continuaron con Francia controlando la península española. Las Islas Baleares no se vieron implicadas y los británicos, que seguían bloqueando a los franceses en Tolón, utilizaron Port Mahon para el reabastecimiento y reparación de sus barcos. Después de la batalla de Trafalgar, en octubre de 1805, en la que murió Nelson, la flota británica del Mediterráneo quedó bajo el mando del almirante Lord Cuthbert Collingwood, amigo de Nelson y su segundo en el mando en Trafalgar. En febrero de 1810, tras 5 años de patrullar los mares, el almirante Collingwood enfermó gravemente. Desde antes de la batalla de Trafalgar no se le había concedido ningún permiso para visitar a su familia en Northumberland. Lo llevaron a la casa de estilo colonial “El Fonduco”, con vistas al puerto. El 9 de marzo de 1810, el HMS Ville de Paris zarpó con Collingwood a bordo. Lamentablemente, murió al día siguiente en las afueras del puerto de Mahón. Está enterrado junto a Nelson en la cripta de la catedral de San Pablo de Londres. Collingwood House es ahora el Hotel Almirante, que contiene muchos objetos de recuerdo de Collingwood. Es un magnífico ejemplo de arquitectura de estilo colonial y merece la pena tomarse un gin-tonic en la terraza delantera, con vistas al paseo bordeado de palmeras. Collingwood tenía una gran habitación con vistas al puerto, que ahora son las habitaciones 7 y 8. Puede alojarse en ellas, pero tenga cuidado. Puede alojarse allí, pero tenga cuidado con su fantasma, ¡en cualquiera de las habitaciones! Lea también sobre su perro “Bounce”, que fue su mejor compañero en el mar durante muchos años. Hay un busto de Collingwood en la Isla del Rey, mirando hacia Fonduco.

MARINA MENORCA

UN NUEVO PROYECTO EN EL PUERTO DE MAHÓN

Marina Menorca, propiedad de Nautic Center, gestiona desde 2003 los amarres de la zona de Sa Colàrsega, junto a la central eléctrica. Recientemente ha ganado la concesión para explotar esta zona del puerto durante otros 14 años, presentando un proyecto pionero basado en la sostenibilidad y la seguridad.

A partir de octubre, demolerán las instalaciones actuales y las reconstruirán desde cero para convertirlas en “el puerto deportivo más ecológico y sostenible”, prometiendo prácticas medioambientales innovadoras y tarifas asequibles. Marina Menorca pretende posicionarse como un referente en sostenibilidad y seguridad en las Islas Baleares.

Compromiso con el medio ambiente

• Se instalarán nuevos pantalanes pilotados, eliminando así los actuales pantalanes fijos. Las embarcaciones atracarán sobre fingers, contribuyendo enormemente a mantener el fondo de la marina completamente limpio.

• 260 paneles solares generarán 198.000 kW al año, dando prioridad a las energías renovables y reduciendo la huella de carbono.

• Se instalarán pedestales “Marconn”, que son tomas de tierra inteligentes para agua y electricidad, incluidos cargadores para embarcaciones eléctricas. Los clientes pueden controlar su consumo a través de una aplicación móvil, lo que aumenta la concienciación sobre los recursos medioambientales. Los pedestales están fabricados con plástico reciclado y todos los componentes utilizados en las unidades pueden reciclarse en nuevos productos, evitando así el desperdicio de material.

Gestión del agua y los residuos

• El puerto deportivo instalará dos plantas desalinizadoras para garantizar la autosuficiencia en el suministro de agua, con una producción de 96m3 diarios y una capacidad de almacenamiento de 40m3, lo que

permitirá el lavado de embarcaciones con agua desalinizada. Las aguas residuales se verterán al alcantarillado para su posterior tratamiento.

• Habrá recogida selectiva de residuos, con contenedores inteligentes alimentados por paneles solares.

• Se instalará el sistema de alcantarillado por aspiración “Flovac” para captar las aguas de sentina y residuales directamente de los barcos, contribuyendo así al cuidado del medio acuático. (En la actualidad no hay instalaciones de bombeo específicas para embarcaciones en Menorca).

Tarifas de amarre competitivas

Marina Menorca promete ofrecer tarifas sociales para embarcaciones de hasta 8 metros, lo que las convierte en unas de las más asequibles de la isla. Los servicios de agua y electricidad se facturarán estrictamente a precios de mercado, sin recargo ni margen de beneficio.

Infraestructuras y seguridad

Los pantalanes flotantes y la eliminación del fondeo evitarán daños por sucesos como el tsunami de 2003, garantizando una mayor seguridad. Además, habrá Wi-Fi de alta velocidad, cámaras de seguridad, nuevas oficinas, vestuarios y aseos de primera clase. Un barco marinero propulsado por un motor eléctrico reforzará la calidad del servicio del puerto deportivo.

Uso de tecnologías innovadoras

El puerto deportivo incorporará:

• El “Jellyfishbot “ de IADYS, un robot acuático para la limpieza de residuos flotantes,

• Un sistema sensor de incendios

• El sistema “O2 Marine” para contener residuos y vertidos. Mediante una APP y pulsando un simple botón, el sistema O2 Marine genera instantáneamente una barrera de burbujas capaz de contener cualquier tipo de vertido, impidiendo que se escape al mar o se expanda dentro de la superficie del agua del puerto. En el fondo del puerto se ancla un tubo flexible que cubre toda la zona y separa los pantalanes. Dispone de difusores que generan una cortina de microburbujas desde el fondo marino, que actúa como barrera natural que podría evitar una posible fuga desde el muelle, reduciendo su peligrosidad y facilitando su posterior retirada.

Iniciativas medioambientales

• Se instalarán 15 áreas de refugio y alimentación Biohut para la recuperación de la fauna marina, con seguimiento por parte de la empresa “ECOCEAN”, especialistas en la recuperación de recursos y ecosistemas marinos. El Biohut es un hábitat artificial que ofrece alimento y refugio con el fin de aumentar la tasa de supervivencia de las larvas de peces que entran de forma natural en los puertos y otras instalaciones marinas.

• Se instalará un Observatorio Marino de la UNESCO, “DÉCADA DEL OCÉANO”, a cargo de la Universidad de Alicante, equipado con diversas sondas y estaciones de medición de la calidad del agua; estas actuaciones, entre otras, serán algunas de las medidas de lucha contra la contaminación en el puerto de Mahón, que se controlará directamente desde la Estación Científica Montgó-Dénia, del Departamento de Ecología de la Universidad de Alicante.

Marina Menorca gestionará la concesión durante 14 años y aseguran que, de acuerdo con los plazos legales, las obras del proyecto podrán comenzar en octubre de 2024 y estar finalizadas antes del inicio de la temporada de 2025. La inversión total será de 7,8 millones de euros, impuestos incluidos.

Con este nuevo proyecto, Marina Menorca, quiere “reafirmar su posición como referente en el ámbito marítimo, aunando excelencia en servicios, sostenibilidad y seguridad, para seguir confirmando su compromiso con un futuro más responsable y respetuoso con el medio marino, su vinculación con la ciudad de Mahón y la isla y con sus clientes de todos estos años.”

ALCAPARRAS DE MENORCA

TÀPERES: UN INTENSO PLACER PARA EL PALADAR

Las alcaparras silvestres o tàperes de Menorca son un producto característico de esta isla balear, conocido por su intenso sabor y su versatilidad en la cocina. Hay una larga tradición de recolección de alcaparras que continúa hoy en día. En el mes de junio es habitual ver a hombres y mujeres recolectando para el consumo familiar.

The Wild Caper of Menorca

La alcaparra silvestre de Menorca

Existen dos tipos de alcaparras según tengan espinas o no, la Capparis spinosa subsp. rupestris, alcaparra silvestre sin espinas y la Capparis spinosa subsp. spinosa, alcaparra silvestre con espinas. Descripción y hábitat

La alcaparra, conocida científicamente como Capparis spinosa, es un arbusto que crece en terrenos áridos y rocosos de la cuenca mediterránea. En Menorca, la planta se encuentra de forma silvestre en zonas costeras y de secano, aprovechando el clima cálido y soleado de la isla, también en paredes y barrancos. Se puede encontrar en lugares como Punta Nati o Pont d’en Gil. Sus botones florales sin abrir, conocidos como alcaparras, son la parte más apreciada y utilizada en gastronomía.

Época de recolección

Las alcaparras se recolectan en Menorca de junio a agosto. Los capullos, que son las alcaparras, de julio a finales de agosto. Los pepinillos, que son los frutos, tienen un pico de recolección en los meses de junio y julio. Los recolectores deben estar atentos a los botones florales jóvenes, ya que las alcaparras deben recogerse antes de que se abran para garantizar su calidad y sabor. La recolección se hace a mano, y normalmente a primera hora de la mañana. Cuanto más pequeña es la alcaparra, mejor es su sabor.

Proceso de conservación

Una vez recolectadas, las alcaparras deben procesarse rápidamente para preservar su sabor y textura. Existen dos métodos tradicionales de conservación:

1. En vinagre:

Paso 1: Lavar las alcaparras para eliminar cualquier impureza.

Paso 2: Colocarlas en un tarro de cristal.

Paso 3: Cubrir las alcaparras con una mezcla de vinagre y agua (en proporción 1:1) y añadir sal al gusto. Una opción moderna es añadir un poco de agua de mar para evitar añadir sal. Algunas familias

Por Marc Moll

añaden algunos aromáticos para darle sabor.

Paso 4: Deja reposar la botella en un lugar fresco y oscuro durante al menos un mes antes de consumirla.

2. A la sal

Paso 1: Lavar las alcaparras.

Paso 2: Colocarlas en un tarro alternando capas de alcaparras y sal gorda.

Paso 3: Cerrar el tarro y dejarlo reposar en un lugar fresco y oscuro durante un mes, removiendo de vez en cuando para que todas las alcaparras queden bien cubiertas de sal.

Recetas y platos típicos

Las alcaparras se utilizan en diversas recetas menorquinas, aportando un toque de acidez y salinidad que realza el sabor de los platos. Combinan muy bien con platos de pescado, con pasta y con lengua de ternera. La flor de la alcaparra, comestible cruda en ensaladas, es una de las flores más bellas de la isla. También se pueden poner los brotes tiernos en vinagre como si fueran alcaparras, están deliciosos. Aquí os dejo algunas recetas y platos típicos de Menorca que incluyen alcaparras.

- Oliaigua con higos y alcaparras:

Ingredientes: Tomate, pimiento verde, cebolla, ajo, agua, aceite de oliva, alcaparras, higos, pan seco.

Preparación: Sofreír el tomate, el pimiento, la cebolla y el ajo. Añadir agua y llevar a ebullición. Añadir las alcaparras y los higos picados. Servir caliente con pan seco.

- Salsa de alcaparras:

Ingredientes: Alcaparras, aceite de oliva, ajo, perejil, limón.

Preparación: Triturar las alcaparras con el ajo, el perejil y un poco de ralladura de limón. Añadir aceite de oliva y mezclar hasta obtener una salsa homogénea. Ideal para acompañar pescados y carnes.

- Ensalada menorquina con alcaparras:

Ingredientes: Patata, tomate, huevo duro, atún, cebolla, aceitunas, alcaparras, aceite de oliva, vinagre, sal.

Preparación: Cocer las patatas y los huevos. Cortar todos los ingredientes en trozos y mezclarlos en un bol. Aliñar con aceite de oliva, vinagre y sal al gusto. Añadir las alcaparras para darle un toque especial. Vitaminas y minerales de la alcaparra

Las alcaparras son pequeñas pero están cargadas de nutrientes beneficiosos para la salud. He aquí un desglose de las vitaminas y minerales presentes en las alcaparras:

• Vitamina K, vitamina A, vitamina C, vitamina E

• Minerales : Calcio, hierro, magnesio, sodio, potasio, cobre

Virtudes medicinales de las alcaparras

Las alcaparras tienen varias propiedades medicinales que las hacen beneficiosas para la salud:

• Antioxidantes: Las alcaparras contienen flavonoides como la rutina y la quercetina, que combaten los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo.

• Antiinflamatorias: Los compuestos presentes en las alcaparras ayudan a reducir la inflamación, lo que puede ser beneficioso para las afecciones inflamatorias crónicas.

• Digestivas: Las alcaparras son ricas en fibra, lo que facilita la digestión y previene el estreñimiento.

• Cardiovascular: Gracias a su contenido en potasio y otros nutrientes, las alcaparras ayudan a mantener la salud del corazón y a regular la tensión arterial.

• Fortalecimiento óseo: La vitamina K y el calcio presentes en las alcaparras ayudan a mantener la salud de los huesos.

• Con la corteza de la raíz se elabora un aceite u oleato para problemas venosos y varices, ya que es un excelente venotónico.

La sorpresa

de la Reina

Muchos conocen la anécdota de la Reina Isabel II, que tras llegar a Ciutadella mientras las autoridades esperaban la llegada real a Mahón hizo un curioso comentario:

- “La gente de este pueblo debe estar muy despierta, porque a pesar de llegar sin avisar han sido capaces de engalanar la ciudad para nuestra llegada”

No sé si la anécdota es cierta pero me gusta porque hace una clara referencia a lo bonitas que son las viejas murallas de Ciutadella vistas desde el mar con las alcaparras en flor.

Marc Moll Marques nació en Ciutadella de Menorca. Es guía de educación ambiental, etnobotánico, fitoterapeuta, terapeuta floral y especialista forestal. Imparte talleres de plantas medicinales en Menorca desde hace muchos años y asesora sobre jardinería con plantas autóctonas. También asesora en el cultivo de plantas aromático-medicinales autóctonas de Menorca para diferentes explotaciones agrícolas de la isla.

LA VIDA DE UNA LANGOSTA

“¿Has visto la langosta? ¿Esas antenas reveladoras asomando por la grieta? Era una langosta”. “Ahhhhh” - es a menudo la reacción con la cara desencajada que recibo cuando explico un avistamiento a los buceadores. Al igual que los pulpos, estos animales utilizan las mismas casas durante un tiempo, por lo que sabemos dónde encontrarlos. Desgraciadamente, los buceadores tenemos la sensación de que estos encuentros son cada vez menos frecuentes y los ejemplares más pequeños.

Las langostas son crustáceos decápodos, por lo que tienen cinco pares de patas articuladas a cada lado del tórax. También tienen paletas aplanadas llamadas “nadaderas” en cada segmento abdominal. De la cabeza sobresalen dos antenas espinosas que pueden utilizar para saludar asustados a los buceadores en señal de defensa. Sin embargo, las amenazas más reales para la langosta en Menorca son los pulpos y los congrios. Aquí, con el cuerpo principal del lobo firmemente instalado en un agujero, las espinas aparentemente inútiles pueden utilizarse para “apuntar” o “parar” al depredador y mantenerlo a una distancia segura, o para azotarlo si se acerca demasiado. Producen un ruido estridente con la base de las antenas que también ahuyenta a los depredadores. Las langostas adultas no se alejan mucho de casa, salen por la noche para alimentarse de larvas de gamba, buscar detritus o alimentarse de microalgas si no encuentran nada más sabroso. Las hembras, o gallinas, pueden estridular para atraer a los machos (o gallos), ligeramente más grandes, para aparearse.

Como su cuerpo blando está recubierto de un exoesqueleto quitinoso, deben mudar muchas veces a lo largo de su vida para crecer. Al igual que los cangrejos, a veces se comen la piel mudada para recuperar el calcio perdido. La cabeza y el tórax están envueltos en un caparazón protector. En la investigación, la longitud del caparazón se utiliza para medir las langostas; se coloca un calibrador entre los ojos y a lo largo del lomo hasta que el caparazón

se une al abdomen, lo que proporciona una estimación de su edad y, lo que es más importante, si son lo bastante viejas como para haberse reproducido antes de ser capturadas. Así, para ser legalmente retenidas a bordo de un barco pesquero, las langostas deben medir 240 mm de largo, sin incluir las antenas, o tener un caparazón de 90 mm de largo. Las langostas silvestres pueden vivir hasta 25 años, pero la edad media individual de una langosta pescada es más bien de 4 a 5 años.

Los bogavantes no sólo utilizan sus nadadores para desplazarse, sino que también tienen unos pelillos especiales para sujetar los huevos al abdomen mientras los incuban. Así se distinguen los sexos. Las “gallinas de las bayas” son ilegales para la pesca, por lo que, tras permanecer varadas en una red hasta 48 horas preguntándose qué está pasando, deben ser devueltas al mar para liberar sus huevos a su debido tiempo.

Una vez que las larvas eclosionan, flotan en las corrientes durante unos meses y luego se asientan en las aguas poco profundas. Averiguar exactamente qué es lo que hace que las langostas jóvenes se asienten en un lugar determinado es uno de los principales retos de la base del Instituto Español de Oceanografía cerca de Mahón, la estación de investigación Jaume Ferrer. Y es especialmente importante porque la demanda de langostas, sus precios y, en consecuencia, los pescadores (cada vez con mejores equipos) que van tras ellas, aumentan constantemente. Esto puede dar la falsa impresión de que la langosta sigue siendo abundante, sin embargo, “en la segunda mitad del siglo XX, sobre todo en el mar Mediterráneo, las langostas espinosas se han enfrentado a un fuerte declive, lo que ha llevado a clasificarlas como Vulnerables en la lista roja de la UICN, o a considerar que se enfrentan a un alto riesgo de extinción en estado salvaje”.

En un intento de predecir lo cerca que estamos de colapsar la población menorquina, buceadores investigadores realizan nados cronometrados a lo largo de fondos rocosos (del mar) para buscar puntos probables de langostas jóvenes, y aunque se han encontrado unas cuantas en Mallorca, hasta ahora sólo se ha encontrado una en Menorca. También revisan rutinariamente algunas estructuras de ladrillo que han construido para intentar que las langostas vivan en ellas. Los científicos sospechan que, por alguna razón, las crías de langosta de nuestra isla se asientan a mucha más profundidad de la que es asequible estudiar con el equipo y la formación habituales de submarinismo.

En la superficie, años de datos sobre el tamaño de los caparazones recogidos por observadores de pesca en arrastreros y barcos de pesca artesanal (redes) en el puerto de Mahón muestran que nuestras langostas están siendo pescadas hasta su límite. Esto significa que el mar es capaz de producir suficientes juveniles para reemplazar a los que capturamos. Sin embargo, esto no deja reservas en caso de condiciones ambientales adversas, como la falta de alimento, de alojamiento adecuado, el aumento de depredadores o el cambio de los patrones climáticos, por ejemplo.

La pesca de la langosta está regulada por dos leyes de 2001. A grandes

Por Rachael Adams

rasgos, los pescadores utilizan trasmallos, que son como una cortina de tres capas colocada en el fondo, de 2 metros de alto y hasta 5 kilómetros de largo según los pescadores registrados por barco. La pesquería está abierta durante seis meses a lo largo del verano y no es específica, por lo que se capturan otros animales como capturas accesorias. Había un pescador en Ciutadella asociado al movimiento Slow Food que intentó traer cestas de mimbre para capturar langostas, principalmente para reducir las capturas accesorias no deseadas, o enredos de tortugas y mamíferos. Pero tenía que comprobar y volver a cebar diariamente sus posibles nasas antes de que el cebo se pudriera. Mientras que las redes de trasmallo se dejan 48 horas. Por eso necesitaba el doble de salidas al mar que los demás pescadores y no podía competir con sus precios.

En realidad hay tres especies de langosta en nuestras aguas, siendo la roja, Palinurus elephas, la más capturada con diferencia. Existen otras dos especies: la blanca o rosada Palinurus mauretanicus, que se encuentra más allá de los 200 m de profundidad, y la verde o real, Panulirus regius, y no, no es un error tipográfico. Las langostas con pinzas (“bogavantes”) prefieren los climas más fríos y no son algo que los buceadores suelan ver en nuestra parte del Mediterráneo.

Estudios de población y pesquerías aparte, comer una Caldereta de Langosta en el puerto de Fornells sigue siendo un auténtico placer para los sentidos, aunque no tanto para el bolsillo y menos aún para la langosta. Una práctica iniciada por los romanos, las langostas pueden sobrevivir durante días fuera del agua, antes de ser hervidas vivas en una sartén humeante. Además de mejorar su aspecto y sabor, se dice que es la única forma de eliminar las bacterias nocivas. Suiza, Noruega y Nueva Zelanda ya han prohibido hervirlos y utilizan un “CrustaStun” para matarlos primero. Aunque España aún no se ha puesto al día: “12 minutos con sal” fue el consejo que me dio un chef, “o utiliza agua de mar”, “o si no, puedes cortarlos por la mitad”. Al parecer, algunos de los cocineros más humanos los meten un rato en el congelador para sedarlos un poco antes de meterlos en la olla. Fin. Si por casualidad ve una langosta mientras bucea, a Observadores del Mar le encantaría saberlo, y los avistamientos se pueden notificar en https://www.observadoresdelmar.es/ Rachael es traductora de español/catalán y periodista medioambiental en rachaeladamsblog.live.

MENORCA PRESERVACIÓN GALA BENÉFICA

El pasado mes de julio se celebró en la Fortaleza de la Mola la III Edición de la Gala Benéfica Menorca Preserva. El evento reunió a más de 260 personas enamoradas de la isla y de los valores naturales que encierra Menorca.

Durante el encuentro se anunció que, en seis años y medio, la entidad sin ánimo de lucro ha concedido más de un millón de euros a proyectos medioambientales enfocados a la protección y preservación de la naturaleza de Menorca:

“Después de casi 7 años, estamos muy orgullosos de haber podido apoyar más de 95 proyectos de más de 20 organizaciones medioambientales, pero queremos hacer más. Actualmente, estamos terminando de desarrollar nuestra Estrategia 2030 en la que concretamos la hoja de ruta hacia la Menorca que queremos ver: una isla referente en el Mediterráneo en términos de sostenibilidad, a través de proyectos pioneros que combatan los efectos del cambio climático y con la actividad humana y la naturaleza en equilibrio”, anunció Emmanuel Lagarrigue, Presidente de Menorca Preserva, durante la velada.

El evento contó con multitud de empresas que han apoyado a la organización ofreciendo sus servicios, entre las que cabe destacar S’Algar Catering, encargada de llevar a cabo la oferta gastronómica, Bodegas Torralbenc que donó todo el vino servido durante la Gala, Trifàsic, que se encargó de velar por las necesidades técnicas de la velada y Hierbas Biniarbolla e iNNat, que ofrecieron una degustación como broche final a una cena espectacular. Otros colaboradores de la Gala fueron el restaurante Sa Punta y el restaurante Opera.

Subasta y Rifa

La subasta, estuvo dirigida por Beatriz Ordovás, Directora de Christie’s España y especialista en arte contemporáneo y digital. Contó con experiencias y premios donados por empresas de la Isla; Hauser & Wirth Menorca, Camí de Cavalls 360º, OBSAM-IME, SOM Menorca, Cristine Bedfor, Agroturismo Son Blanc, Acne Studios, Biniarbolla, Dorian Caffot De Fawes, Casa M y artistas locales como Marta de Salvador y Magda Triay.

También se sortearon más de 20 premios donados por empresas locales como Llucasaldent Gran, Jardí de Ses Bruixes, Lago Resort Menorca, Blue Islands Diving Menorca, Menorca Music Festival, Rekandle Menorca, Es Tast de Na Silvia, Sports & Kayak Menorca, Yotangle, Menorca Discovery, Diving Menorca, Hotel Rural Biniarroca, Algaiarens i Son Felip, Paddle Tour Menorca, Menorca iNNat GIN, la artista local Marga Buñuel y el zapatero menorquín Dino.

“Meaning”, una exposición itinerante

Los invitados a la Gala pudieron disfrutar por primera vez de las imágenes ganadoras de la Edición 2023 del Concurso MARE, el Concurso Audiovisual para la Conservación del Mar Balear. MARE es un proyecto impulsado por la Fundación Marilles y el apoyo de entidades conservacionistas, centros de buceo y profesionales de la fotografía. La exposición podrá visitarse hasta el 4 de agosto en el Parque de la Rochina de Mahón, antes de trasladarse a Mallorca y Formentera.

MEN RCA ARTE EN

Las bañeras de Gloria se exponen en Seattle

Las bañeras de Alcaufar, creadas por Gloria Esbert, han viajado a Seattle, en el estado de Washington. Se exponen en Spectrum Fine Art, una galería de arte contemporáneo situada en el corazón de la ciudad. Este nuevo espacio cultural fue creado hace un año por Jessica Catlin y Leah Steen.

Gloria dice: “Tuve la suerte de conocer a Jessica el pasado agosto. Se enteró de mi trabajo en una galería de Mahón y, tras seguirme a través de Instagram, se puso en contacto conmigo y visitó mi modesto taller en la localidad de Sant Lluis. ¡Se enamoró al instante! Se enamoró de mis esculturas de papel, de su delicadeza y de la ternura que despiertan al mirarlas.... Sentimientos universales, siempre recurrentes en mi obra, que intento plasmar con papel, masilla, acrílicos y collage.

“Las bañistas han sido una de mis grandes fuentes de inspiración, de ahí el nombre de la colección. Simbolizan a las mujeres de mi vida, mi abuela, mi madre... y también representan a muchas otras mujeres, madres y abuelas de todo el mundo, desde Menorca hasta Seattle.

“Mis pequeñas obras de arte han tenido la suerte de conocer a personas maravillosas que se las han llevado a casa y donde se sienten apreciadas y queridas. Algunas de ellas son el resultado de encargos personales muy especiales realizados por personas muy queridas que me descubrieron a través de la revista Roqueta, por lo que estoy muy agradecida. Gracias, de corazón”.

Instagram: gloriaesbert

Web: gloriaesbert.com glomenorca@gmail.com

JAMES KIRBY CANTAUTOR

En julio, el cantante James Kirby, originario de The Wirral, Reino Unido, llegó a Menorca para ofrecer una serie de conciertos por toda la isla como parte de su gira mundial 2024 World Tour. En abril actuó en salas de Estados Unidos, desde Florida hasta Los Ángeles, y en junio viajó por Alemania y Suiza antes de llegar a Menorca vía Girona.

Menorca es donde comenzó la carrera musical profesional de James y desde donde su base de fans creció desde unos pequeños comienzos hasta convertirse en una red mundial de admiradores y contactos en la industria musical. Es un multi-instrumentista, con una voz melosa y un distintivo estilo percusivo de tocar la guitarra. Su música es una mezcla de folk, pop, blues e indie rock, y sus canciones van de lo rápido y furioso a lo sincero y melódico. Nos pusimos al día con él antes de su último concierto en Menorca, en Es Claustre de Mahón, para saber más.

¿Cómo empezó su carrera profesional en la música?

En 2012, con 26 años, trabajaba en una oficina pero estaba decidido a vivir de mi música. Cada hora de la comida mandaba emails intentando encontrar trabajo y un día una agencia de Brighton volvió a preguntarme si podía cantar cabaret ya que necesitaban a alguien para trabajar una temporada turística en Menorca. Me dieron un contrato de 6 meses con TUI como músico residente, en varios hoteles de la isla. Mi primera actuación en directo fue en el hotel Barceló Hamilton, donde canté y toqué la guitarra para dos señoras mayores. Se esperaba que cantara y tocara versiones de canciones conocidas para complacer al público, pero desde el principio mezclé algunas de mis propias canciones y en la tercera temporada ya tocaba todas mis propias obras. Durante esos tres años viví en el hotel Audax de Cala Galdana.

Aproveché la experiencia para aprender el oficio de músico, cómo leer al público e interactuar con él entre canción y canción. Probaba nuevas canciones a medida que las escribía y luego, al final de cada temporada, en invierno, volvía al Reino Unido para grabar un disco antes de traerlo conmigo a Menorca el verano siguiente. A veces podía ser duro, una señora me dijo ‘cállate’ mientras intentaba leer. En otra ocasión miré en Trip Advisor y alguien había comparado mi interpretación de versiones con “gachas de avena”. Fue este último comentario el que me animó a dejar las versiones e interpretar sólo mi propia música.

¿Qué instrumentos toca y cuándo empezó a escribir canciones?

Empecé a tocar la guitarra a los siete años y también aprendí a tocar el piano y la batería. He tocado en varios grupos, desde indie rock hasta orquestas de jazz. Mi padre fue mi mayor inspiración, ya que era ministro de la iglesia y había música en nuestra vida familiar. A los 18 años solicité plaza en una universidad de música, pero me rechazaron, así que me fui a viajar por el mundo, a tocar la guitarra y a tocar en la calle siempre que podía. A los 20 empecé a escribir canciones basadas

en mis experiencias. La melodía y el riff suelen ser lo primero, así como la progresión de las cuerdas, y luego me fijo en la letra y el significado de la canción. En el escenario toco el teclado y las guitarras acústicas y utilizo un stomp box, un bombo y looping para superponer sonidos. Por eso me gusta viajar con mi propio equipo, porque es diferente del que utilizan los demás. También me gusta utilizar la guitarra como instrumento de percusión, sorprendiendo a la gente al encontrar técnicas nuevas y poco ortodoxas para hacer música con cada parte de la guitarra acústica.

¿Cómo se ha hecho con un público internacional?

Recuerdo una noche en la que estaba tocando en la terraza del hotel Port Mahón y mi música llegó hasta los barcos de los pantalanes. Había un grupo de americanos en un velero a los que les gustó lo que estaban escuchando y subieron las escaleras hasta el hotel para encontrarme. Después del concierto, subí a bordo de su barco y me propusieron ir a visitarles a Florida, donde me ayudaron a encontrar actuaciones, incluidos algunos conciertos en casas particulares. Me parece que esto pasa mucho en Menorca. Cuando toco en calas, por ejemplo, el sonido rebota en los acantilados y la gente viene a buscarme. Estaba tocando en la playa de Cala Galdana cuando Giles, el patrón de ORCA, un llaut menorquín, me oyó tocar. Esto se convirtió en una amistad duradera y nos llevó a organizar cruceros al atardecer a bordo del ORCA, donde la gente puede escuchar mi música en un entorno más íntimo en el agua. Me he dado cuenta de que en cualquier

lugar del mundo al que voy, alguien que me conoce de Menorca se pone en contacto conmigo para preguntarme si tengo algún sitio donde quedarme. Mis conciertos por todo el mundo han surgido casi todos a través de gente de Menorca.

Después de visitar Florida, viajé por Estados Unidos. Hay muchos locales de música en directo con sesiones de micrófono abierto, pero en los buenos hay que esperar hasta 5 horas para tocar una canción. En Nashville mereció la pena la espera, ya que recibí una gran ovación por mi interpretación de “Rising” y la gente se me acercaba con sus tarjetas de contacto. Acabé escribiendo canciones en los Dark Horse Recording Studios de Tennessee, donde Dolly Parton y Taylor Swift han escrito y grabado sus éxitos.

Hábleme de algunas de las canciones que ha escrito inspirándose en Menorca y sus gentes.

Publiqué mi álbum “Foreign Land” en 2017 y es una colección de canciones sobre viajes, amor, pérdida y gente que he conocido por el camino. El tema “Delayed Again” fue escrito en el aeropuerto de Mahón cuando intentaba volver al Reino Unido al final de una larga temporada tocando 4 conciertos al día; empezando en la piscina, luego la hora del cóctel, seguido por el escenario principal y luego en un bar nocturno en algún lugar de la isla. Los “6 euros en el bolsillo” se refieren al dinero que me dio la aerolínea para comprar comida, aunque las tiendas estaban cerradas por ser tan tarde. Muchos oyentes se sentirán identificados cuando su vuelo se retrase y la canción aparezca en las redes sociales.

Pau Romero, que dirige el estudio Beat Garden de Barcelona, se ha convertido en un buen amigo. Pasé por allí primero para grabar un single llamado “Hope” antes de coger el ferry a Menorca en mi autocaravana. Mi cuarto álbum de estudio se grabará en Barcelona a principios de 2025 y Pau y yo lo produciremos juntos para que salga a la venta en primavera, antes de otra gira mundial.

¿Cómo ve el desarrollo de su carrera a partir de ahora?

Una vez me senté al lado de un comercial en un vuelo de vuelta de Mahón y después de hablar conmigo me dijo: “Cuando sepas por qué haces lo que haces, vuelve a hablar conmigo y te podré ayudar”. Sé que quiero ayudar a la gente, ya sea enseñando guitarra y música o a través de mis canciones y letras. Me gusta explicar un poco mis canciones cuando estoy en el escenario. Es muy gratificante cuando la gente se me acerca después de un concierto y me dice que una canción “me ha dado esperanza” o que “ahora sé lo que tengo que hacer”. Empecé a dar clases de guitarra por Internet, pero incluso cuando trabajaba en Menorca, me gustaba dar clases gratis en mi tiempo libre. Mis grandes sueños son ganar un premio Grammy y tocar en el escenario Pyramid de Glastonbury pero también sería genial tocar para un gran público en Menorca en un festival de verano”.

Aún estás a tiempo de ver a James en concierto si estás en el Reino Unido, con actuaciones por todo el país hasta diciembre; o volverá a Menorca el próximo verano con su nuevo álbum. Puedes encontrar todas sus canciones en Spotify y una lista de sus conciertos en su página web jameskirbymusic.com

Alex Memu

MÚSICA ALREDEDOR MENORCA

Alex es un joven artista muy vinculado a Menorca. Toca una mezcla de versiones y composiciones propias. Su nuevo single “Still Home” trata sobre la búsqueda del verdadero lugar de uno, y la profunda conexión que siente hacia Menorca, a la que ahora llama hogar.

Nacido en 1989 en Bucarest, Rumanía, el viaje de Alex desde una infancia extremadamente problemática hasta encontrar su pasión por la música es inspirador. Aunque creció en un ambiente de pobreza y sin apenas oportunidades, su talento se descubrió durante las clases de música. Se trasladó al Reino Unido a los 16 años, donde finalmente encontró refugio y consuelo en la guitarra y en la dinámica escena musical de principios de los 2000, pero finalmente encontró su lugar en Menorca.

Alex toca en Arena Beach Club en Arenal d’en Castell, el Audax en Cala Galdana, y Restaurante Aire en Punta Prima. Puedes encontrar las fechas de sus actuaciones en la App Kitok.

Joe Mina

Joe Mina es un músico y cantante menorquín muy popular, que actúa este verano en Menorca en solitario y con la banda de blues The Gentleman Jacks, junto a Nacho Olivar y Pere Moll. En sus actuaciones en solitario versiona clásicos desde los años 60 hasta la actualidad.

Joe ha formado parte de numerosos grupos en Menorca, entre ellos Hoochie Coochie Band, Agrofunk, Orquesta Feeling y Purple Haze. Es un músico autodidacta aunque ha recibido clases de música en el Taller de Músics de Barcelona, en la Escuela de Música Moderna de Alaior y de Jesús Vázquez a la batería. Pero dice que realmente ha aprendido su música en los locales de ensayo y en los escenarios, y sobre todo de los músicos que han tocado con él. En los últimos años ha formado parte de grupos como The Other Side (Tributo a Pink Floyd), y The Factory Gospel Choir de Ciutadella, grupos que se han hecho un nombre y un hueco en la isla de Menorca.

Joe Mina toca en el Hotel Lua Illa de Menorca en San Lluis, El Audax en Cala Galdana, Plaza Jimmy Hills en Los Delfines, AP Sea Club en Calas Picas, Hotel Valentin Star en Calan Bosch, Gentleman Jacks: 14 y 28 de agosto en el Café Nao Beach Club, Cala Galdana. Wanderlust

Gemma More y Paolo Scarpa son un dúo acústico que definen su estilo como Boho Pop. Hacen canciones independientes con un aire bohemio y mediterráneo, aptas para todos los públicos. Sus influencias son el pop melódico de La Oreja de Van Gogh, la fuerza y potencia de Lady Gaga, la energía de Nil Moliner y la dulzura de Katie Melua o Norah Jones.Su primer álbum Un sofá en las nubes fue premiado como Mejor Álbum en Lengua No Catalana de Baleares 2023 por Enderrock.

Wanderlust actúan en bodas y eventos pero puedes encontrarlos por la isla este verano en algunas de las noches de música de los martes en Mahón y en Alaior actuando en las veladas Candle Lit. Estarán en las Festes Alcaufar los días 16 y 17 de agosto. Puedes ver sus eventos en la página web https://wanderlustmenorca.com

Puedes encontrar más bandas locales tocando por Menorca en la App Kitok.

En Cala en Porter siempre hay música en directo en los bares. Comprueba las páginas de Facebook de los bares o únete al grupo de Facebook Just Calan Porter para obtener información actualizada en caso de que cambien las noches

Sa Paissa - Lunes Brothers of Soul, Miércoles noche - Megastars - Queen Tina Turner y Elvis, Sábado banda tributo a Abba

Irish Bar O’Braves - Viernes noche Speedway Jam, Martes noche Blue Velvet

Aloha Cocktail Bar - Nathan Daniels, Souled on Motown Plaza Calas Picas compartida por varios bares incluyendo Jimmy Hills hay bandas tributo cada noche después de un espectáculo de entretenimiento infantil: Lunes Abba Seagull, Martes Joe Mina o Queen, Miércoles Smooth Criminal Michael Jackson, Jueves Motown o Millenials, Viernes Havana, Sábado The Boys R back in Town (De Jersey Boys a Take That) Domingo De Vintage a Funky. Estas bandas tocarán por toda la isla, así que infórmese en los hoteles y bares de su centro turístico más cercano.

NUTRICIÓN Y FITNESS

JESS Y TOM

Espero que estés teniendo un buen comienzo de verano. Después de la edición del mes pasado sobre cosas divertidas que hacer con los niños en la isla, pensé en hacer el artículo de este mes más centrado en la nutrición, ya que los meses de verano son una época en la que realmente podemos aprovechar todos los alimentos frescos. Si usted experimenta baja energía, una mente nublada, antojos, percha o síntomas inflamatorios sobre una base frecuente o adhoc, las 8 recomendaciones que estoy a punto de compartir con ustedes más adelante en el artículo será la pena echar un vistazo a e incorporar en su vida. Como profesional de la salud que ha ayudado a clientes a mejorar su salud durante 14 años, el equilibrio del azúcar en sangre es una de las primeras cosas en las que me centraré, ya que los efectos secundarios de controlar los niveles de azúcar en sangre se notan en cuestión de días, lo que anima a la gente a seguir tomando mejores decisiones.

GUÍA PARA EQUILIBRAR EL AZÚCAR EN SANGRE EN 8 PASOS CLAVE

Equilibrio del azúcar en sangre: ¿Por qué es importante?

Los grandes picos de azúcar en sangre pueden afectar a nuestra salud de forma inmediata, y los efectos secundarios negativos de una mala gestión del azúcar en sangre se notan 1-2 horas después de comer.

Un pico de glucosa puede provocar...

• Niebla cerebral

• Ganas de comer, inclinándose por alimentos dulces o sabores salados saciantes.

• Cansancio, sobre todo después de las comidas

• Síntomas gastrointestinales: diarrea, estreñimiento, reflujo ácido y dolor abdominal.

• Sensación combinada de irritabilidad y hambre.

• Inflamación: dolor o rigidez articular, infecciones frecuentes, erupciones cutáneas.

Tras años experimentando sin saberlo picos de azúcar en sangre a lo largo del día, no sólo pueden manifestarse los síntomas anteriores, sino que también pueden desarrollarse enfermedades crónicas. El equilibrio del azúcar en sangre (o más bien el desequilibrio del azúcar en sangre) se ha relacionado con muchas enfermedades y afecciones crónicas, como la diabetes, el síndrome de ovario poliquístico, la infertilidad, las enfermedades cardíacas y el Alzheimer, por lo que equilibrar ahora sus niveles de azúcar en sangre aumentará su panorama de salud para el futuro.

Asociamos alimentos como los dulces o las bebidas gaseosas dulces como desencadenantes obvios del azúcar en sangre. Sin embargo, algunas personas experimentan un aumento de los niveles de glucosa después de comer alimentos como gachas de avena, arroz integral, alubias o ensaladas con picatostes y pasas. Cada persona es un mundo, y lo que para una puede ser una comida o un tentempié excelente para estabilizar el azúcar en sangre, puede ser una comida que provoque un pico para otra, dependiendo de la capacidad de respuesta de sus células y de cómo gestionen el azúcar. Los cereales, por ejemplo, no son un alimento que la mayoría de nosotros asociaría con una respuesta notable del azúcar en sangre, pero en un estudio se informó de que el 80% de los no diabéticos que comieron cereales experimentaron un aumento del azúcar en sangre hasta el rango de prediabetes (>140 mg/dL) poco después. De hecho, es muy común que los niveles de azúcar en sangre después de las comidas aumenten de 2 a 3 veces al día mientras se toman decisiones que se considerarían “saludables” o que equilibran el nivel de azúcar en sangre.

La mayoría de la gente sólo se controla el nivel de azúcar en sangre en ayunas y la HgA1c (media de azúcar en sangre de 3 meses) cuando se somete a su revisión médica anual, como mucho. Sin embargo, si desea ser más proactivo con respecto a su salud y comprender mejor su cuerpo, o si experimenta alguno de los síntomas mencionados anteriormente que le gustaría controlar, es un marcador muy fácil de controlar con mayor regularidad.

Hay que tener en cuenta que los niveles medios de glucosa pueden estar en el intervalo “normal” cuando te haces un análisis de sangre. Sin embargo, se trata de una pequeña instantánea de tu día y puede que a lo largo del día experimentes picos y bajadas de azúcar en sangre, por lo que esta única instantánea no será necesariamente un reflejo de tu gestión del azúcar en sangre. Por este motivo, debes ser tu propio defensor de la salud y dar prioridad a equilibrar tu nivel de azúcar en sangre todos los días, para ser proactivo y asegurarte de que estás protegiéndote para el futuro.

Cómo equilibrar el azúcar en sangre en 8 sencillos pasos

Es importante recordar que cada persona tiene unas necesidades nutricionales diferentes. Sin embargo, hay varios consejos generales que puedes adaptar y que beneficiarán a todo el mundo.

Aquí hay ocho trucos respaldados por la ciencia para equilibrar el azúcar en la sangre:

1. Aporte de proteínas en todas las comidas y tentempiés: calidad y cantidad

El macronutriente más saciante es la proteína, lo que significa que te saciará más rápido y tendrás menos antojo de carbohidratos, y también es esencial para la construcción de músculo. En pocas palabras, una persona con más masa corporal magra y más masa muscular será más

eficiente a la hora de eliminar la glucosa del torrente sanguíneo y mantener equilibrados los niveles de azúcar en sangre. Asegúrese de ingerir proteínas en todas las comidas, especialmente en el desayuno; esto marcará la pauta de sus niveles de azúcar en sangre y sus elecciones alimentarias para el resto del día, y tanto si se trata de proteínas animales como vegetales, la calidad es la clave.

Algunos ejemplos

Desayuno - huevos revueltos con hierbas frescas sobre una tostada opcional, o un batido de proteínas en polvo con verduras (espinacas, guisantes, etc.) y fruta de bajo IG (bayas).

Almuerzo - Pollo a la plancha, pepino, perejil fresco, cebolla roja y yogur griego en una ensalada o en un wrap de tortilla.

Cena - Pescado con judías verdes y boniatos al ajillo asados o una ensalada fresca de hojas verdes

2. Come alimentos integrales

Un alimento muy procesado tiene más probabilidades de provocar un pico de azúcar en sangre que un alimento integral. Al procesar los alimentos, la glucosa se absorbe más rápidamente en el torrente sanguíneo. Incorpore más alimentos integrales a su dieta, ya que suelen contener más fibras naturales que ayudan a ralentizar la absorción de la comida o el tentempié. También suelen ser más ricos en nutrientes y contienen menos “extras” no deseados, ya que han sido menos manipulados.

3. Llénate de fibra

Intente consumir más de 40 gramos de fibra al día a partir de alimentos integrales, centrándose en alimentos ricos en fibra soluble como frutos secos, semillas, verduras sin almidón (cualquier cosa que crezca por encima del suelo), frutas de bajo índice glucémico como bayas, manzanas y peras, y legumbres. Si tiene problemas digestivos, aumente lentamente hasta 40 g al día y asegúrese de beber mucha agua.

Aquí tienes una lista de verduras sin almidón:

Alcachofas

Espárragos

Alcachofas

Espárragos

Brotes de soja

Hojas de remolacha

Pimientos morrones

Col china

Brócoli

Brotes de brécol

Coles de Bruselas

Col

Coliflor

Apio

Col rizada

Calabacín

Pepino

Diente de león

Berenjena

Escarola

Hinojo

Judías verdes

Corazones de palmito

Pimiento jalapeño

Col rizada

Lechuga (todas)

Setas

Hojas de mostaza

4. Limite el picoteo frecuente

Cebollas

Calabaza

Rábanos

Achicoria

Rúcula

Judías verdes

Rúcula

Chalotes

Espinacas

Calabaza espagueti

Acelgas

Tomates

Nabos

Berros

Los estudios demuestran que quienes comen con menos frecuencia y, por tanto, tienen niveles más bajos de azúcar en sangre a lo largo del día, en lugar de un goteo constante de glucosa por picar con frecuencia, demuestran mejoras glucémicas. Las investigaciones también demuestran que quienes no pican entre comidas tienen un metabolismo más eficiente, con una mayor Tasa Metabólica en Reposo (TMR) y un mejor control del apetito. Si vas a picar algo, asegúrate de que contiene algo de proteína, como una manzana fresca con un pequeño puñado de frutos secos, o pepino o zanahorias con hummus; evita los carbohidratos puros, de los que hablaré en el siguiente consejo.

Si tienes antecedentes familiares de mal control del azúcar en sangre o tu propia experiencia de montaña rusa de energía y niveles de azúcar en sangre, prueba a hacer 2 o 3 comidas más sustanciosas y equilibradas y no picar nada, o un tentempié al día. Observe si sus niveles de energía aumentan a lo largo del día y, si es así, se deberá a que su recuperación de glucosa es más eficiente.

5. Evita los carbohidratos aislados

Asegúrese de que no está comiendo sólo carbohidratos, especialmente carbohidratos refinados de alto índice glucémico y azúcares añadidos, que hacen que suba el azúcar en sangre y se desarrolle resistencia a la insulina, que es cuando las células se vuelven resistentes a la eficacia de la insulina, por lo que el cuerpo tiene que producir más para tener el mismo efecto, o en el caso de la diabetes tipo 2, inyectarse insulina externamente para mantener los niveles de azúcar en sangre bajo control.

Controlar los niveles de azúcar en sangre no tiene por qué implicar eliminar todos los carbohidratos, sobre todo en el caso de las mujeres que todavía están menstruando. Averigua qué cantidad de carbohidratos te hace sentir bien y combínalos con proteínas, grasas saludables y verduras sin almidón. 6. Utiliza el “plato óptimo” como guía

Tanto si comes fuera como en casa, el “Método del plato óptimo” es un método visual muy útil para intentar reproducirlo en las comidas del día a día. Recomienda llenar la mitad del plato con verduras sin almidón, incorporar proteínas y grasas saludables, y añadir hidratos de carbono con almidón si se desea.

Las personas con niveles elevados de insulina deben limitar los carbohidratos complejos y las verduras con almidón o programarlos en torno al ejercicio, de modo que puedan utilizar los carbohidratos de inmediato para potenciar su entrenamiento o para reponer sus reservas de glucógeno (carbohidratos) después. Así que, de nuevo, puedes disfrutar de los carbohidratos estratégicamente si los niveles altos de insulina son algo que experimentas pero no quieres perderte ciertos alimentos.

7. Ayuno intermitente

Puedes mejorar la calidad de tu sueño, tus niveles nocturnos de glucosa e insulina y tu capacidad para quemar grasa aumentando el tiempo que pasas sin comer, y normalmente es más fácil hacerlo durante la noche. Al restringir la cantidad de tiempo que come alimentos, también conocido como Alimentación Restringida en el Tiempo (ERT), le da a su cuerpo un descanso de tener que procesar la glucosa y usted reduce la cantidad de insulina que es liberada por su cuerpo. Los niveles de glucosa durante la noche pueden ser más estables, y los niveles de cetonas pueden ser más altos a la mañana siguiente, lo que te facilita el acceso a tus reservas de grasa. Si usted está adoptando una ventana de ayuno de 12 horas, usted podría optar por comer todas sus comidas de 8 am a 8 pm, por ejemplo, y luego ayunar durante la noche, o una ventana de ayuno de 16 horas se vería como tener su última comida del día a las 8 pm y luego romper el ayuno al mediodía.

8. Cuando ingiera una comida de alto índice glucémico, añada un par de cucharadas de vinagre de sidra de manzana

Mezcle 1-2 cucharadas de vinagre de sidra de manzana con 180-240 ml de agua filtrada 1-2 veces al día. Un vaso de vinagre de sidra de manzana o de cualquier otro vinagre, si se toma antes de ingerir una comida hiperglucémica, ayuda a aumentar la captación de glucosa muscular, reduciendo los niveles de glucosa después de las comidas. Los almidones se digieren más lentamente cuando se ingieren con ácido, lo que mantiene estable el nivel de azúcar en sangre. En 2013, los investigadores descubrieron que añadir vinagre a las comidas (1 cucharada a la hora de comer dos veces al día) disminuía los niveles de azúcar en sangre después de las comidas. El efecto del vinagre de sidra de manzana fue mayor que el de la metformina.

Ya está. 8 consejos de mi parte. Espero que lo anterior te haya resultado útil y revelador, y nos vemos el mes que viene con algunas recetas veraniegas. Entrenamiento personal - Apoyo nutricional - Qi Gong - Yoga - Excursiones por la isla - Talleres de cocina www.jessntom.com

¡NUNCA ANTES!

Escribí este artículo por primera vez en el verano de 2022, y tuvo muy buena acogida.

Entre ellas, la de un encantador neozelandés de unos 80 años que se sintió muy identificado con el artículo. Él y su mujer son disciplinados y se mantienen en movimiento y sanos, mientras que muchos de sus amigos piensan que son demasiado viejos. En el correo electrónico que me envió, me contó que el poco tiempo que él y su mujer dedican diariamente a su salud marca una gran diferencia en su estilo de vida, su postura y su mentalidad.

Es bueno leerlo si tienes 20 años, 100 o cualquier otra edad intermedia. De hecho, también es aplicable si tienes menos de 20 años. Son cosas sencillas, pero muy perspicaces.

Los buenos hábitos que añaden valor a nuestras vidas son muy importantes. Ya lo dice el refrán: “Cuando creamos un hábito, el hábito nos crea a nosotros”. Algunos son más fáciles de mantener y más constantes que otros.

Un hábito con el que he sido constante es el de mantenerse en forma y en movimiento. Puede que digas que es cosa mía (soy entrenadora de salud), lo cual es cierto, pero cuando llegan los niños (Olive cumple 4 años el 5 de agosto y Lola 2 a finales de noviembre), el trabajo aumenta, los compromisos familiares y todas las demás razones que nos empujan y nos desvían de nuestras buenas intenciones.

El otro día leí esto, que me encendió las ganas de escribir este mensaje:

• Nunca antes en la historia tanta gente había hecho un seguimiento de sus macros, calorías, sueño y niveles de actividad.

• Nunca antes en la historia la gente se había preocupado tanto por el azúcar y los carbohidratos.

• Nunca antes en la historia la gente había tenido tanto acceso a la información nutricional de los expertos.

• Y nunca antes en la historia habíamos tenido tanto sobrepeso como población. Estoy seguro de que estará de acuerdo conmigo.

He reflexionado un poco más y he añadido los siguientes argumentos a estas afirmaciones:

• Nunca antes en la historia tanta gente había controlado sus macros, calorías, sueño y niveles de actividad.

PERO nunca antes en la historia habíamos estado tan ocupados y estresados. Además, para algunas personas puede ser estresante hacer un seguimiento de todo lo anterior.

• Nunca antes en la historia la gente se había preocupado tanto por el azúcar y los carbohidratos.

PERO nunca antes en la historia habíamos tenido acceso a tantos alimentos adictivos, llenos de sabor y carentes de nutrientes (que nos pueden incitar a comer cuando estamos ocupados y estresados).

• Nunca antes en la historia hemos tenido tanto acceso a la información nutricional de los expertos.

PERO nunca antes en la historia habíamos estado tan confundidos por toda esta información y, como todos sabemos, “si los confundes, los pierdes”. Y así, se produce una parálisis por exceso de análisis, y no hacemos nada, ¡bueno, aparte de comer más alimentos adictivos, llenos de sabor y deficientes en nutrientes!

• Y nunca antes en la historia habíamos tenido tanto sobrepeso como población.

Bueno, vea todo lo anterior y un millón de otras razones por las que esto está sucediendo.

Puedes añadir o no tus propios comentarios a lo anterior, pero lo que quiero decir es que cuando ampliamos la visión, no siempre es tan blanco y negro. Es muy fácil señalar con el dedo y hacer afirmaciones frívolas como “la gente es perezosa” o “todo lo que tienes que hacer es comer menos y moverte más”, y ya está, tienes buena salud y estás en forma. En general, hoy en día la gente necesita más empatía.

Pero volviendo a los hábitos, donde empecé, piensa un poco en lo que he dicho, y si sientes la necesidad, ¿cuál es el paso número uno (juego de palabras intencionado) que puedes dar hacia una mejor salud mañana?

Seguro que puede haber muchas razones para no dar ese paso, pero vamos a filtrarlas. Una vez que se da un paso en la dirección correcta, luego otro y luego otro, nos encontramos con más energía, un pensamiento más claro, una mentalidad más optimista, un sistema inmunitario mejorado y una reducción del tamaño del cinturón, por nombrar algunos.

Pequeñas cosas como beber más agua, caminar más, comprometerse a hacer ejercicio durante 20-30 minutos 2 - 3 veces a la semana, no beber tanto alcohol o incluso reducirlo completamente durante la semana, comer vegetariano 2 - 3 días a la semana, tener un método de ayuno una vez a la semana, practicar mindfulness durante 5 minutos al día, estar agradecido por algo (lo que sea) una vez al día, empezar un nuevo hobby o incluso ¡volver a un hobby que solías disfrutar!

Naturalmente, puede hacer algunas de estas cosas a la vez para acelerar el proceso de sentirse mejor.

La lista es interminable. Si puedes relacionarlo con lo que te gusta, mucho mejor. Sin presiones, comprométete.

Elige una o dos cosas y márcate el objetivo de convertirlas en un hábito.

Cuando estamos sanos, parece que tenemos un millón de cosas en las que centrarnos. Sin embargo, cuando perdemos la salud, sólo tenemos una cosa en la que centrarnos: ¡recuperarla!

Céntrate en unos cuantos hábitos ahora, y aquí está para estar legítimamente saludable / más saludable para el futuro.

Me ha gustado escribir esto. Espero que te haya servido de ayuda y que puedas dar algunos pasos hacia una vida más brillante y más plena.

Tom

Entrenamiento personal - Apoyo nutricional - Qi Gong - Yoga - Excursiones por la isla - Talleres de cocina www.jessntom.com

GRAPEVINE

Duke Godfrey - Peluquero

Duke Godfrey, hijo del conocido peluquero Jason del estudio Monet en San Lluis, sigue los pasos de su padre, aunque forjando su propio camino como Peluquero especializado. Duke trabaja los sábados en la peluquería Bel Pons de Es Castell con cita previa, y el resto del tiempo de forma ambulante. Dos años y medio de formación en el Reino Unido le han convertido en un barbero con talento que conoce las últimas tendencias, como los “skin fades”, los “mullets” y los “first faders”. Atrás quedaron los días en que los hombres visitaban al barbero cada seis semanas. Ahora, las nuevas generaciones deben mantener sus complejos peinados en perfectas condiciones con un cuidado regular. Duke nació en Menorca y estudió en el colegio La Salle de Mahón. A los 16 años decidió que quería formarse para ser barbero, pero no pudo encontrar un curso especializado en Menorca, ya que aquí en la isla sólo ofrecen una formación muy general. En su lugar, fue aceptado en un curso en Buxton, Derbyshire en el Reino Unido, en una de las mejores academias de peluquería fuera de Manchester, afiliada a la Universidad de Derby. Duke dejó Menorca para vivir con sus padres Jason y Michelle, que al mismo tiempo habían vendido Menorca y se habían trasladado a Tideswell, en el Reino Unido. En Buxton, Duke completó los NVQ de nivel 1 y 2, pagados por el Gobierno británico como parte de su formación continua. A continuación, pagó para asistir todos los domingos a la Academia Squires, más avanzada, donde recibió clases particulares durante seis meses para alcanzar el nivel 3.

Totalmente cualificado a la edad de 18 años, con una cualificación reconocida internacionalmente, Duke podría haber tenido la elección de puestos de trabajo en el Reino Unido, pero el atractivo de Menorca era demasiado fuerte y ha regresado a la isla para poner en marcha su carrera.

Este regreso a Menorca no se ha producido sin dificultades. En primer lugar, se había sacado el carné de conducir en el Reino Unido y al volver a la isla le dijeron que no era válido en España porque tenía pasaporte español. Por lo tanto, tuvo que empezar de nuevo y sacarse el carné de nuevo. En segundo lugar, existen normas estrictas para trabajar como peluquero autónomo en España. En Bel Pons sólo puede trabajar en el salón de miércoles a sábado si tiene citas confirmadas.

Así que, si quiere reservar una cita en Es Castell o en su casa o en su barco, llame a Duke al 692 885 495. Por supuesto, habla inglés, español y catalán.

La familia Rowe Recibí estas fantásticas fotos de “antes y ahora” de la generación más joven de la familia Rowe, que lleva viniendo a su villa de Cala Llonga desde que eran pequeños. Hay tantas familias aquí que vinieron a la “isla familiar” de Menorca con niños pequeños y volvieron para alquilar una villa cada verano o les gustó tanto que compraron una casa de vacaciones. El Sr. Rowe senior sólo pasó un día en Mahón en un crucero hace 20 años, pero vio un cartel de venta en un chalet junto al mar y, como tantas otras personas, decidió convertirlo en su hogar lejos de su hogar. Si ha venido a Menorca desde que era pequeño y ahora tiene hijos, envíenos sus fotos de “antes y ahora”.

Jason Godfrey

La familia Geckos

El mes pasado fuimos al concierto de The Geckos en Son Parc y conocimos a todos los encantadores miembros de la familia del grupo, incluida Alison, la mujer de Mick, que celebraba su 70 cumpleaños y subió al escenario con su pandereta para dirigir las voces. La mujer de Simon, Kim, y sus tres hijos también estuvieron presentes. Los chicos juegan en el Menorca Rugby y Kim desempeña un papel activo en el club, incluida la organización de eventos para recaudar fondos. Incluso llegó a saltar desde lo alto del Monte Toro para recaudar dinero para que los jugadores pudieran viajar a Bayona (Francia) para vivir la experiencia de entrenar y formar equipo en un partido de 1ª División. Su hijo mayor dijo que habían sido los cuatro mejores días de su vida. Sin embargo, eso fue antes de viajar a los Campeonatos Nacionales Sub-14 en Valladolid este año y ¡vencer al equipo de Barcelona!

EUROS 2024 UNA CONEXIÓN MENORQUINA

Enhorabuena a España

Enhorabuena a Gareth Southgate y a su equipo de Inglaterra, que llegaron a la final y perdieron por un solo gol contra España, que había jugado muy bien durante todo el torneo.

Este año, la emoción por la Eurocopa de 2024 comenzó pronto, cuando Lidl en Mahón (y supongo que en Ciutadella) empezó a premiar nuestras compras con pequeños paquetes de tarjetas de fútbol Match Attax. Cualquier maestro de primaria se quejará de la angustia que producen entre los niños de cierta edad cuando se pierden, se “roban” o se intercambian cuando el pequeño Johnny en realidad no quería intercambiar su brillante tarjeta, ¡y ahora puede recuperarla! etc. etc.

Fue toda una novedad abrir el paquete y descubrir a quién nos encontrábamos. Así que, llenos de entusiasmo, decidimos comprar el álbum, sobre todo porque nos ofrecía el calendario completo de los partidos. Al abrir la portada vimos un nombre que reconocíamos entre los “debutantes” del torneo.

Xavi Simons, el joven que representaba a Holanda, había jugado aquí en Es Castell en 2018 con sus compañeros de la Academia del Barcelona en la ME Cup. Xavi era un joven de 15 años, con un aspecto distintivo, anunciado entonces como joven jugador a seguir, ¡con varios miles de seguidores en Instagram!

Todos nuestros jóvenes jugadores del club lo conocían, ya que a los 13 años tuvo su primer contrato publicitario con Nike, luego con Adidas y ahora con Puma. Mientras escribo esto, se habla de su posible fichaje por el Manchester United procedente de su actual club, el PSG. No cabe duda de que demostró habilidad y talento como joven jugador, y no cabe duda de que recordamos cuando lo vimos jugar contra nuestros chicos del Atlético Villacarlos. Sin embargo, no me gustó tanto cuando marcó el tempranero gol contra Inglaterra en semifinales, aunque pareció espolear a nuestros muchachos. Y, lamentablemente, ¡¡¡es uno de los espacios en mi libro!!!

La Copa ME fue una excelente oportunidad para nuestros jóvenes futbolistas aquí en Menorca para entrar en contacto con jugadores de las academias de fútbol de élite de todo el mundo. Lamentablemente ahora nuestros chicos tienen que viajar a Mallorca para tener la misma oportunidad ya que el torneo se hizo demasiado grande para nuestra isla en Semana Santa. Se venden muchas rifas para ayudar a sufragar los gastos de nuestros equipos locales. Ahora también hay una competición femenina que se celebra a finales de octubre y este año las chicas del Rangers FC representarán al Reino Unido.

El fútbol local se reanuda en la isla después de la Fiesta de Mahón, a mediados de septiembre. Los partidos que hemos visto en la categoría sub-19 son siempre emocionantes. Es una buena manera de conocer a la comunidad local y los bares siempre tienen precios muy razonables - y comparado con verlos en el Reino Unido - ¡casi nunca llueve!

MENORQUINES EN LOS

JUEGOS OLÍMPICOS

Menorca cuenta con dos deportistas de élite compitiendo en los Juegos Olímpicos de París, que se unen a un total de 21 competidores de las Islas Baleares, entre ellos Rafa Nadal. Sergio Llull Melià (Maó, 1987) competirá por 4ª vez con la selección española de baloncesto en los Juegos Olímpicos y Albert Torres Barceló (Ciutadella, 1990) forma parte por 3ª vez del equipo español de ciclismo.

Sergio Llull Melià

Sergio LLull ya es doble medallista (plata en Londres 2012 y bronce en Tokio 2020), y actualmente ostenta el récord del menorquín con más medallas en la historia olímpica. Sergio Llull salió de la cantera de La Salle Maó, y juega en el Real Madrid. Cerramos esta edición antes del comienzo de la competición de baloncesto, pero el 27 de julio España se enfrentará a Australia, el 30 a Grecia y el 2 de agosto a Canadá, en la fase de grupos. Los dos mejores equipos de cada grupo se clasificarán para los cuartos de final, el 6 de agosto. Las semifinales serán el 8 de agosto y la final y el partido por el bronce el 10 de agosto. Si supera la fase de grupos, España tendrá que vencer a algunas de las mejores selecciones, entre las que figuran Estados Unidos, Alemania, Croacia y Francia. Más información: https://www.sergiollull.com/

Menorca Ella

Varias personas nos han sugerido que publiquemos más artículos de ediciones antiguas de Roqueta, que datan de hace unos 51 años, de 1973. Maggie Hatch, con la que me encontré en el Ladies Lunch, me dijo que había aparecido una vez en la revista, ¡así que por supuesto tuve que ir a buscarla! La recién llegada, Margaret Clough de Whitley Bay, apareció en la edición de junio de 1979, después de haber sido seleccionada recientemente como Miss Ella entre 9000 chicas y ahora era modelo a tiempo completo. También nos enteramos de que era una consumada bailarina de salón, que aparecía a menudo en el programa de la BBC “Come Dancing” y que había ganado el campeonato de Inglaterra. Siento que se acerca una entrevista...

La Dra. Judy, que escribió en Roqueta a principios de año sobre los peligros del césped artificial, me confesó que colaboraba habitualmente en una columna irónica llamada Birds Eye View, dedicada a la moda y las compras. Descubrí que la moda del día en Boutique Pian en mayo de 1973 incluía pantalones Trilenko lavables y tops de canalé de Rodier en amarillo, negro y azul real, un

Albert Torres Barceló

Albert Torres es un ciclista español de pista y ruta, que actualmente corre en el Movistar Team. Compitió en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, se perdió Río 2016 por lesión, y luego fue a Tokio hace 3 años, cuando los Juegos Olímpicos se aplazaron un año debido al COVID. Busca ganar su primera medalla olímpica. Su punto de mira está en la prueba de Madison (fue campeón del mundo en 2014), cuya final está prevista para el 10 de agosto, pero el Omnium puede ser otra opción. Torres es el único atleta nacido en Ciutadella de la historia que ha participado en unos Juegos Olímpicos. Tiene su propia página web https://alberttorres.es/

tercio más baratos en España que en cualquier otro lugar de Europa. En Angel 29, Judy nos dijo que había kimonos de algodón grueso disponibles en 20 rayas de colores diferentes: “Piensa que tienes una bata de playa, un albornoz de verano y un traje de judo por 1.250 pesetas”.

Si tienes algo que confesar, dímelo y buscaré en los archivos.

Las clases de español desembocan en un torbellino social Últimamente me he dado cuenta de que todas las personas que conozco parecen disfrutar de una vida social activa gracias a su participación en las clases de español organizadas por ayuntamientos como San Lluis y Es Castell. No estoy segura de cuánto español están aprendiendo, pero parece haber una ronda interminable de comidas y cenas y reuniones para jugar al fútbol, pasear al perro y hacer manualidades. Las clases están muy subvencionadas, así que asegúrate de apuntarte en tu zona después del verano para acceder a este popular club social multinacional.

CLUBES Y ASOCIACIONES NEWS

Casi todo lo que hacemos en Age Concern Menorca está orientado a ayudar a las personas “mayores” de Menorca a tener una vida agradable y plena. Los beneficios que obtenemos de la tienda y de otras actividades se destinan a conseguirlo. ¿Cómo lo hacemos?

Transmitimos cualquier información importante a través de nuestro sitio web y nuestra página de Facebook y, cuando procede, con avisos en la tienda. Por ejemplo, recientemente hemos recibido una carta del embajador británico en España sobre la necesidad de que los pensionistas británicos mayores de 80 años se aseguren de devolver sus “certificados de vida” cumplimentados al DWP antes del 31 de julio; y también avisando de que es probable que se pida a los pensionistas mayores de 70 años que hagan lo mismo antes de fin de año.

Lifeline es nuestro servicio confidencial orientado a ayudar a las personas que tienen diversos tipos de problemas: la ayuda y el apoyo están a sólo una llamada telefónica o un correo electrónico de distancia.

Nuestro servicio de préstamo a corto plazo de equipos médicos está a disposición de los residentes o visitantes de cualquier edad que necesiten tomar prestado un equipo de movilidad o higiene. Una vez más, la ayuda está al alcance de la mano.

Nuestras actividades sociales están abiertas a todo el mundo y ofrecen la oportunidad de socializar en un entorno agradable e integrador.

Si echamos la vista atrás, en junio hubo dos actividades sociales destacadas: En primer lugar, el almuerzo de pescado y patatas fritas en el Bar Pons, Cala en Porter, fue especialmente concurrido, con la increíble cifra de 64 invitados que disfrutaron de un fabuloso almuerzo.

No hay almuerzos durante julio y agosto, por lo que la próxima serie de almuerzos será:

Bar Pons, jueves 5 de septiembre, de 13.00 a 13.30 h. Póngase en contacto con Sandy en el 650 729 430 Can Avelino 23, Mahón Jueves 19 de septiembre, 13.30 Por favor, contacta con Chris en el 669 949 370 Excursión a Ciutadella a cargo de Chris Crane, voluntario, organizador del viaje y guía (no oficial) de la jornada. El jueves 13 de junio un grupo de socios, voluntarios y amigos disfrutaron de la excursión anual de Age Concern a Ciutadella, que estaba abierta a todo el mundo, socios o no socios.

Tras recoger al grupo en Es Castell, Mahón, Son

Vitamina y Cala en Porter, la ruta hacia la encantadora antigua capital nos llevó por el campo hasta Alaior, pasando por la Taula d’en Torralba, uno de los yacimientos prehistóricos más visitados de la isla. Al llegar a la ciudad a media mañana, cada uno se dedicó a “lo suyo” durante 2 horas, lo que incluía ir de compras, un paraíso para los amantes de la moda con numerosas y variadas tiendas. Algunos pasearon por el laberinto de encantadoras calles del centro histórico y visitaron la zona de productos frescos de la céntrica Plaza Libertad, que ofrece carne, pescado, fruta y verdura, así como las especialidades locales de miel, alcaparras en vinagre, manzanilla para infusiones digestivas, embutidos curados picantes y quesos galardonados (estos 2 últimos envasados al vacío para evitar olores en el autobús). El Museo Municipal de Can Saura atrajo a algunos miembros de nuestro grupo, que comentaron que la visita había sido muy agradable y que les había ofrecido una interesante visión de la isla, tanto del pasado como del presente, a través de audiovisuales, fotos, maquetas y artefactos. La entrada es gratuita para los mayores de 65 años. Una visita a Ciutadella no está completa sin una bebida “al fresco” combinada con “observar a la gente” en una de las animadas plazas, o junto al puerto en el aclamado Bar Tritón.

Nos reunimos con el autocar para llegar al lugar del almuerzo, el Restaurante Cala Blanca, en la localidad de la costa oeste del mismo nombre. Popular entre los lugareños y los visitantes, este acreditado restaurante ofrece excelente comida, servicio y vistas de la playa y la bahía desde la terraza. Nuestro almuerzo de 3 platos fue servido por los alegres camareros con vino, agua y café incluidos. Un “chupito” puso el broche final y nos dirigimos a nuestra última parada del día.

El Centro de Jardinería Truvi está situado a pocos kilómetros de la carretera principal, en dirección a Cala Galdana, y es conocido en toda la isla por jardineros exigentes, dueños de mascotas y entusiastas de la decoración de interiores. Juana y su experto equipo son siempre serviciales y acogedores; Ernesto, nuestro amable conductor, sacó varios carros cargados de plantas y los guardó en el maletero del autocar.

El viaje es un acontecimiento popular cada primavera, así que piense en unirse a nosotros el año que viene. La información sobre este y otros eventos se publicará en la página de Facebook “Age Concern Menorca 2015” y en la tienda.

Recordatorio sobre otras actividades sociales

El primer jueves del mes disfrutamos de un almuerzo de pescado y patatas fritas en el Bar Pons en Cala en Porter.

Tercer jueves de mes tenemos un Menú del Día en Can Avelino 23 en Mahón.

Noticias de la tienda:

Tenemos una venta de ropa de 2€ (o menos) en este momento y esto continuará hasta que nos hayamos quedado sin ropa o hasta el final del verano - lo que ocurra primero. ¡Ven y haz acopio!

Recuerde que tenemos un gran stock de diversas tarjetas de felicitación en Inglés así que venga y mire. Muchas gracias a todos los que donan artículos para la venta y también, por supuesto, a los voluntarios que atienden la tienda. No podríamos hacer nada sin vosotros.

Afiliación

Puedes hacerte socio de Age Concern pagando 12 euros a nuestra secretaria de socios, Shelley, ya sea en una comida o en la tienda o por transferencia bancaria si lo deseas. También puedes donar a través de la página DONATE de nuestro sitio web.

Aparte de la importancia de ofrecer tu apoyo a nuestra organización, ¡también obtendrás un descuento en los almuerzos a los que asistas!

Información y números de contacto

Por favor, recuerde nuestro servicio confidencial Lifeline para ayudar con problemas individuales e información lifelineminac@gmail.com +34 676 904 487.

Nuestro servicio de préstamo de equipos médicos está disponible para todos, ya sea en la isla o de visita acmenorcamedequip@gmail.com +34 629 016 307

Tienda: menorca@ageconcern.org.es 971 156 110 Gerente: 636 347 286 Horario de apertura: De lunes a sábado, de 9.45 a 13.15.

Para la última información y ofertas actuales síguenos en Facebook: Age Concern Menorca 2015 o visite nuestra página web www.ageconcernmenorca.com

GATOS EN APUROS MENORCA

Esterilización y cuidado de gatos callejeros y asilvestrados. Marcando la diferencia desde 1999

Esta semana reflexionaba sobre el hecho de que cuidamos de los gatos desde la cuna hasta la tumba, pero en realidad va más allá, ya que uno de nuestros principales objetivos es evitar que nazcan camadas de gatitos llevando a cabo la esterilización constante durante todo el año de los gatos callejeros y abandonados en el extremo oriental de Menorca. Si no nacen, no pueden sufrir. Además, hacemos todo lo posible por cuidar a los gatos enfermos y heridos, o simplemente ancianos. Nunca sacrificamos a un gato si puede tener calidad de vida.

Actualmente muchos de los gatos que comparten mi hogar son geriátricos, de al menos 17 años o más. Muchos son como Donald, querido por todos los que lo conocen, una estrella de nuestras jornadas de puertas abiertas. Donald vivió en una de nuestras colonias de gatos en Binibeca hasta hace 2 años, cuando perdió peso y pelaje. Tenía un aspecto horrible, pero con antibióticos y una buena alimentación conseguimos que mejorara. Ahora tiene artritis y recibe un pinchazo mensual de Solensia que le da mucha más movilidad.

También de la misma colonia es Gilly, que fue atropellado por un coche hace poco más de 2 meses y tenía una fractura de pelvis. Está aprendiendo a andar de nuevo y le va bastante bien. También le gustan las golosinas y los mimos.

No tan fácil de ver es Pinot, una hembra negra de una de nuestras colonias de Mahón, en un acantilado con vistas al puerto. Posiblemente también la atropelló un coche. Era nueva allí y se unió a los demás, pero no podía levantarse sin caerse y al principio arrastraba las patas traseras. Pero era difícil cogerla. Seguía siendo mucho más rápida que yo y podía escabullirse cuesta arriba por debajo de los árboles y desaparecer en los agujeros del acantilado. La perseverancia dio sus frutos y la atrapé al tercer día de intentarlo. Estuvo un tiempo con nuestro veterinario. Comía bien y mejoraba día a día, pero aún se tambaleaba mucho. Me pareció una pena tener que sacrificarla, así que de nuevo se vino a vivir a nuestra zona segura. Al principio vivía detrás de la caseta y salía a comer cuando no había nadie. Ahora se estira en las camas al sol o a la sombra, según le apetezca. Sigue huyendo de los extraños, pero me mira con la cabeza de lado.

Pero el Cat Café es sólo una fracción del trabajo que hacemos. Alimentamos, entre todos, a más de 200 gatos al día, o más bien debería decir por la noche, porque es cuando tenemos que salir a dar de comer, cuando hay menos gente y, con suerte, no hay gaviotas ni gallinas que puedan robar la comida.

Sin toda la comida especial que compramos para los gatos viejos, nuestra factura de comida suele ascender a 1000 euros al mes. Más las facturas del veterinario.

Rara vez pasa un día en verano sin que tengamos que atender a un gato enfermo o herido. No podemos acoger gatitos ni encontrarles un hogar, pero ayudamos a la gente y tenemos un gran proyecto en marcha. La gente suele empezar alimentando a uno o dos gatos callejeros y a veces no quieren castrarlos porque creen que no es natural. Al cabo de un par de años, tienen 40 o 50 gatos y cunde el pánico.

Recientemente hemos esterilizado a varios adultos, todas hembras, y entre todos habían producido 25 gatitos. Lamentablemente, dos de ellos murieron, pero al resto los tratamos contra los parásitos, etc. A tres hubo que quitarles un ojo cada uno, y luego los vacunamos y repetimos el tratamiento antiparasitario. Les ayudamos con buena comida. Tenemos que repetir las vacunas en agosto y necesitamos ayuda económica para cubrir los

gastos. Sólo las vacunas cuestan algo menos de 1.000 euros.

No recibimos subvenciones, dependemos de las donaciones y de la venta de algunos artículos como tazas, tarjetas de felicitación, joyas y textiles de cocina. Últimamente hemos recibido muchas llamadas de gatos ancianos, muchos de ellos con problemas dentales. Es increíble lo mucho que podemos cambiar la vida de un gato.

Puede ser muy satisfactorio, pero por supuesto también hay tristeza. Lo peor de todo es recoger a un gato callejero que ya no tiene remedio y es un viaje de ida a nuestro veterinario. Aunque sólo puedan tener unos meses de consuelo, seguridad, comida y cariño, nos ayuda a todos. Algunos, como Margarita en el jardín de los gatos, no esperábamos que sobrevivieran más de unos meses. Aquí sigue, más de dos años después. Nos encariñamos mucho con los gatos de nuestros grupos. Tenemos algunos auténticos personajes viviendo con nosotros, como Dillon, también conocido como Pesky. Es tan listo que puede abrir la puerta del horno y romper una bolsa de comida para gatos en cuestión de segundos. Max es un simpático Tom al que le encantan los mimos. Coco te adorará por Dreamies. Hay tantos por conocer.

Algunas personas llevan años viniendo a vernos y recuerdan a los gatos de un año para otro. Si tienes tiempo, ven a visitarnos. Los niños son bienvenidos. Tenemos bebidas frías y calientes y una pequeña tienda encantadora.

Una gran bienvenida peluda te espera. Nosotros ponemos los Dreamies, o puedes traer los tuyos.

Si desea hacer una donación, somos una organización benéfica registrada en el Reino Unido con el número 1161878 y una cuenta bancaria en el Reino Unido con el número 20 53 77 13280128. Esto es lo mejor para nosotros ya que no pagamos gastos.

También tenemos una cuenta PayPal. PayPal.Me/ catsinneedmenorca199 y si usted es un contribuyente del Reino Unido se puede descargar un formulario de Gift Aid de nuestra página web catsinneedmenorca.org y de hecho también se puede donar a través de la página web.

Sin esta ayuda no podríamos hacer nuestro trabajo.

Nuestro Cat Cafe está abierto los viernes y domingos de 11 a 13.00. Gran parte de nuestro trabajo se realiza fuera del centro, por lo que no podemos abrir más días.

Dirección: Sinia Den Riera 16 Es Castell. Estamos en Facebook , Cats in Need Menorca y también Janice Bockling

Tel y WhatsApp 0034 610012628.

Tratamos de mantener las llamadas a las mañanas de 10 a 2 pero WhatsApp es más fácil y puede ser en cualquier momento. Si usted llama acerca de un gato que necesitamos tener el nombre de la calle y número de casa, etc. Por favor, pida ayuda mientras esté aquí. Cuando los visitantes se van, los gatos a menudo se mueven a la vez y puede que nunca los encontremos.

Por Janice Bocking
Max
Kittens
Calle Gatos Es Castell Teddy

CENTRO DE RESCATE EQUINO DE TREBALUGER

Han sido unos meses muy ajetreados. Ahora que llega el verano hay más voluntarios, lo cual es fantástico. Además, estamos conociendo a visitantes encantadores que se interesan por el trabajo que hacemos con los animales del centro, así como a los que necesitan nuestra ayuda en toda la isla.

Una de las yeguas originales, que ahora tiene 30 años, ha tenido dificultades para masticar, así que el veterinario vino y le limó los dientes para intentar ayudarla. Ha sufrido muchos años de abusos y tiene cicatrices que lo demuestran, pero es una yegua amable y cariñosa. Cuando la rescaté estaba demacrada, llena de gusanos y no dejaba que nadie le tocara las patas traseras, siempre aterrorizada por lo que pudiera pasarle. Lleva 7 años con nosotros y se ha relajado y disfrutado de su nueva vida. No le gusta el calor del verano y debido a su edad está luchando por mantener su peso de nuevo. Un voluntario debe acompañarla mientras come, de lo contrario el pequeño poni se la roba.

Hay una señora encantadora que vive en la isla y que ha estado haciendo velas naturales caseras para que las vendamos para recaudar fondos. Son increíbles y las tenemos en nuestra pequeña tienda. Hay muchos otros artículos, muchos caseros, donados por personas muy generosas y todos los beneficios se destinan al cuidado de los animales.

Una larga historia abreviada: el mes pasado, un burrito macho no castrado necesitaba urgentemente un hogar. Me llamaron porque iban a sacrificarlo porque molestaba a su dueño. Lo llevaron a dos casas diferentes, pero ambas decidieron que no les gustaba y acabó en el centro de rescate. Tuve que alojarle con otros burros machos no castrados porque no tenía otro sitio para él y estaba aterrorizado, porque creo que nunca se había mezclado con animales ni con humanos. De todas formas, después de poco tiempo y unas cuantas discusiones con los otros chicos, está feliz, asentado y es muy muy cariñoso. No se da cuenta de lo bullicioso que puede ser a veces, pero ha encontrado un lugar feliz. Le hemos llamado Alfie.

En un artículo anterior expliqué que estaba escribiendo a cada ayuntamiento con el permiso del Consell Insular para recomendar y ayudar con los muchos problemas de equinos abandonados, sin chip y no cuidados alrededor de la isla. Sólo he recibido una respuesta. Me parece muy triste que una asociación benéfica se ofrece a ayudar a la isla con un problema y no parecen estar interesados. Mientras tanto, he recibido muchas llamadas y mensajes pidiéndome que realoje y ayude a los equinos porque parece que no hay nadie más a quien pedírselo. No puedo aceptar más a menos que los ayuntamientos colaboren conmigo. Tengo poco espacio, pocos voluntarios y muy pocos fondos. Pero sigo luchando, ¡no me rendiré!

Vuelvo a pedirte por favor que nos dejes 1€ al mes y te unas a nuestra página de teaming, es sencilla y segura de usar pero nos da unos ingresos regulares que nos ayudan mucho a cubrir nuestros costes de 3000€ al mes. Es menos que un café para ti pero significa mucho para nosotros; por favor únete y gracias de parte de cada animal al que ayudes haciéndolo. https:/www.teaming.net/trebalugerequinerescuecentre. Te esperamos

Abierto todos los días de 09.30 a 12.30

Whatsapp 689 802 108

Estamos en pleno verano y las temperaturas suben. La gente se mueve y pasa mucho tiempo al aire libre. (¡No olvides la crema solar!).

Como en años anteriores, The Arts Society Menorca se toma julio y agosto libres, volviendo el jueves 19 de septiembre con nuestra conferenciante Stella Lyons sobre el “pintor de la soledad y la melancolía, desde figuras solitarias a ciudades desiertas”.... Edward Hopper. Habrá más información sobre Hopper en la Roqueta de agosto. La Sra. Lyons se unió a nosotros vía Zoom durante Covid sobre la “interpretación de la pintura”. Fue muy interesante oír que los orígenes de dicha interpretación se remontan a los dibujos rupestres.

Como antes, Jorge del AeroClub San Lluís es nuestro anfitrión con bebidas y tapas disponibles; ¡sus empañadas son muy populares! El patrocinador, la Iglesia Anglicana de Santa Margarita, ofrece una bebida gratis a los invitados y, por supuesto, no podríamos hacerlo sin el patrocinio de Blevins Franks. “El Comité” quiere darles las gracias a ustedes, nuestros miembros e invitados, por su continuo interés en nuestras conferencias y lo que ofrecen. Fascinantes, divertidas y con mucha comprensión e información compartida por nuestros excelentes oradores. Todavía nos quedan dos conferencias más para completar nuestra temporada 2024: Stella Lyons en septiembre y Andrew Prince en octubre sobre Joyería y moda de 1890 a 1929. Nuestra secretaria de programas, Victoria Dowie, ya tiene reservada la temporada 2025. ¡Más información en ediciones posteriores...!

En mayo tuvimos el placer de recibir al experto de Antiques Road Show, Will Farmer, que nos enseñó sobre Clarice Cliff y sus hermosos diseños de cerámica deco. Ya estamos trabajando para que Will vuelva. Uno de nuestros invitados a la conferencia de mayo envió el siguiente comentario. Creo que lo dice todo. “Una charla realmente interesante e informativa la de ayer por la tarde. Will Farmer conoce muy bien los hechos y añadió algunos puntos históricos relevantes para “aterrizar” a la Srta. Cliff. Sus anécdotas nos hicieron sentir como si la hubiera conocido, así como a todas las damas de la pintura. Me alegro de haber visto el evento en Internet. Victoria nos hizo sentir muy bienvenidos a los forasteros; vimos una o dos caras que reconocimos y las empañadas estaban muy ricas”.

Como siempre, ponte en contacto con Malcolm en menorca@theartssociety.org para informarle de tu asistencia a la conferencia o para reservar entradas de socio o invitado. ¡También puedes seguirnos en FaceBook con información actualizada y algunas cosas divertidas también!

Gracias, y esperamos verte en la conferencia de Stella Lyons sobre Edward Hopper el 19 de septiembre. La conferencia comienza a las 20.00 horas; las puertas se abren a las 19.15 horas.

Su Comité: Victoria, Clive, Malcolm y Kate

Por Samantha Lake
Alfie
Laina

LAS ESPIGUILLAS EN LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA: RIESGOS Y PRECAUCIONES

Nada más llegar la primavera y durante todo el verano, una hierba seca es especialmente temible: la espiguilla. Si no la detectas a tiempo, puede tener graves consecuencias para la salud de tu perro o gato. ¿Dónde crecen las espiguillas? ¿Qué precauciones debe tomar para proteger a su perro? ¿Cómo detectar una espiguilla y qué hacer? En este artículo encontrará todas las explicaciones y nuestros consejos.

¿Qué son las espiguillas?

No confundir con una espiga de trigo, las espiguillas son pequeñas semillas en forma de espiga de las gramíneas silvestres. Se encuentran en gramíneas altas, silvestres o mal cuidadas, pero también en prados, campos cultivados, bordes de carreteras, parques y jardines, ya sean públicos o privados. En otras palabras, las espiguillas están en todas partes...

Las espiguillas crecen generalmente entre la primavera y el otoño, dependiendo del lugar donde vivas. Actualmente son muy comunes en Menorca. Cuando empiezan a secarse es cuando resultan más problemáticas: las semillas se desprenden de la planta y se adhieren muy fácilmente a la piel o al pelaje de tu perro o gato.

¿Qué riesgos representan?

Se adhieren a cualquier superficie filamentosa (ropa, pero también pelaje de animales) y luego avanzan, siempre en la misma dirección. Su extremo puntiagudo les permite perforar los tejidos, incluida la piel. La espiguilla se engancha en el pelo y comienza a avanzar. Cuando su punta alcanza la piel, la perfora, y sigue avanzando en su interior, siempre en la misma dirección, cada vez más profundamente, creando un simple absceso o lesiones más graves según la localización. También pueden entrar por un orificio natural del animal.

Pueden alojarse en cualquier lugar y son un motivo frecuente de consulta veterinaria.

¿Qué animales corren riesgo?

Los perros pequeños, de pelo largo o con orejas caídas son obviamente los más susceptibles, pero también pueden encontrarse en todas las variedades de perros. Los gatos son mucho más vigilantes, pero las lesiones orales, nasales u oculares son bastante frecuentes en esta especie.

¿Qué partes de mis mascotas debo vigilar?

En concreto, las espiguillas pueden encontrarse

1) En las orejas

Esta es, con diferencia, la localización más común. Cuando un perro empieza

Phone or WhatsApp:

+34 685753292

Email: vetmenorca@gmail.com

C/Santa Victoria 30, 07701 Mahon

de repente a mover las orejas en primavera o verano, ladea la cabeza, se niega a que le toquen... ¡probablemente haya una espiguilla ahí! Más aún si la oreja gotea, supura o huele mal. La espiguilla se adhiere al pelo que rodea la entrada de la oreja y desciende directamente al fondo del conducto auditivo, donde a veces puede perforar el tímpano.

2) En la nariz:

Esta es probablemente la segunda localización más frecuente. El perro olisquea activamente en medio de la hierba alta, y de repente vuelve, enroscando una de sus fosas nasales y estornudando violentamente. También puede observarse sangrado de la fosa nasal afectada.

A veces, la punta de la púa sigue sobresaliendo de la fosa nasal, pero es raro que consigas agarrarla dado el estado de agitación del perro, y aún más raro que consigas extraerla, debido a la dificultad de retirar una púa: generalmente acabas con una pequeña púa rota entre los dedos, mientras que el resto de la hierba sigue avanzando dentro de la nariz.

En el mejor de los casos, al aspirar demasiado, la espiguilla puede abrirse camino por la parte posterior de la nariz, caer en la garganta y ser tragada y eliminada con la comida. Si cae por el lado equivocado y se dirige a los pulmones... ¡eso es mucho más molesto!

3) En el ojo:

En estos casos, la espiguilla suele alojarse bajo el tercer párpado. Es importante extraer esta espiguilla lo antes posible (a menudo será necesaria la sedación), de lo contrario el roce de la hierba en la córnea provocará pronto una úlcera, que puede ser difícil de curar y, en los casos más graves, puede provocar la perforación de la córnea y la pérdida del ojo.

Más raramente, una espiguilla puede penetrar en el conducto lagrimal,

provocando una supuración crónica de los conductos lagrimales. Se trata de una zona muy dolorosa. Instintivamente, el perro o el gato se frota y se rasca para intentar aliviar las molestias. Parpadea o mantiene el ojo cerrado y le corre el ojo.

4) En la boca:

Al tragar hierba, el perro puede comerse una espiguilla, que puede quedar alojada en la mejilla, las encías, las amígdalas o la garganta. Un perro que traga y se come una espiguilla intentará vomitar y/o empezará a toser. En los casos más molestos, las espiguillas atraviesan la mucosa bucal y se alojan hacia abajo (absceso en el comedero, entre las mandíbulas, etc., lo que resulta molesto), o hacia arriba (absceso detrás de un ojo).

5) En el aparato genital

Tanto en machos como en hembras, el tracto genital es un punto de entrada para una pequeña espiguilla. El perro gira en círculos, frota los cuartos traseros contra el suelo y se lame.

En las perras, la espiguilla entra por la vulva. Puede viajar por la vagina (causando secreción vulvar), luego a lo largo de un cuerno uterino, que eventualmente puede perforar y terminar en la cavidad abdominal, causando peritonitis. También puede desplazarse hasta la fosa del clítoris, donde se atasca (causando de nuevo secreción vulvar) o atraviesa la pared vaginal y pasa por debajo de la piel, causando un absceso en la parte inferior del abdomen.

En los machos, la espiguilla penetra en la vaina. Puede quedarse atascada allí, causando un absceso y secreción purulenta, o puede perforar la membrana mucosa de la vaina antes de pasar bajo la piel del vientre y formar un absceso.

6) Bajo la piel:

La espiguilla no necesita necesariamente un punto de entrada específico; se adhiere a los pelos, avanza, alcanza la piel que atraviesa y progresa hacia el tejido subcutáneo, creando fístulas, una especie de galería que excava a medida que avanza.

Las espiguillas suelen penetrar entre los dos dedos de los pies, una zona de piel fina donde es fácil agarrarse, y luego pueden desplazarse bastante arriba de la pata: el perro pasa entonces horas lamiéndose entre los dedos, y puede verse un pequeño absceso en este punto. También pueden penetrar en la piel por cualquier parte (bajo el vientre, a lo largo de los flancos, etc.). Tenga en cuenta que una espiguilla que ha estado bajo la piel durante varios días, o incluso varias semanas, puede haber ido absolutamente a cualquier parte, ¡a veces muy lejos de su punto de entrada!

¿Se pueden evitar las espiguillas? ¿Qué precauciones hay que tomar?

Ya sea en el campo, en la ciudad o en el parque, las espiguillas pueden encontrarse en cualquier lugar donde crezcan hierbas silvestres. Esto puede dificultar un poco los paseos, pero durante los meses más cálidos, cuando la hierba está más seca, es mejor llevar al perro atado cuando camine cerca de un campo de hierba alta. Y cuando llegues a casa, inspecciona bien a tu perro para quitarle las espiguillas que pueda tener clavadas en el pelaje.

También puedes recortar el pelo de tu perro este verano. Esto es especialmente recomendable para los perros de pelo largo y/o rizado. Los pelos pequeños alrededor de las orejas y entre las almohadillas deben recortarse para dejar el menor espacio posible a las espiguillas. Deben cortarse todos los nudos del pelo.

Si tiene jardín, puede eliminar los recortes de hierba. Las espiguillas se encuentran en la hierba alta, pero también en el césped.

¿Qué hacer si mi perro tiene una espiguilla?

1) Si la espiguilla se encuentra en una zona visible a simple vista o si la espiguilla no está incrustada en la piel

Si la espiguilla no está incrustada en la piel del perro, puede retirarla usted mismo con los dedos o con unas pinzas. La espiguilla puede estar situada, por ejemplo, en la piel, atrapada en el pelo, entre los dedos de una pata, en la entrada del conducto auditivo o de una fosa nasal, en la cavidad bucal, pegada al paladar o a la lengua, o fuera del ojo.

2) Si sólo la punta dura de la espiguilla está clavada en la piel

La espiguilla puede retirarse con los dedos o con pinzas. Tras extraerla, aplique un antiséptico para perros en la herida para evitar el riesgo de infección. Vigile la zona tratada durante los días siguientes y consulte a un veterinario si surge alguna complicación.

3) Si una gran parte de la espiguilla está clavada en la piel

No intervenga usted mismo: al retirar la espiguilla, corre el riesgo de dejar fragmentos en la epidermis de la piel. Lleve a su perro a un veterinario que probablemente tendrá que realizar una pequeña intervención, a veces bajo anestesia, para extraerla.

4) Si la espiguilla está en una zona inaccesible

No intente intervenir usted mismo si observa que la espiguilla está en el conducto auditivo, bajo el párpado o en una fosa nasal, por ejemplo. Lleve a su perro al veterinario.

No utilices ninguna herramienta para extraer la espiguilla, ya que podrías herir a tu perro, fragmentar la espiguilla, perforar el tímpano o dañar la córnea del ojo, con las consiguientes complicaciones graves.

No hay que subestimar el peligro que representan las espiguillas para los perros. Cada año son responsables de numerosas infecciones, a veces con graves complicaciones para la salud del animal. Es posible proteger a su perro, principalmente mediante una inspección periódica. Lo mejor es consultar al veterinario si sospecha la presencia de una espiguilla, o si no está seguro de haber eliminado completamente una que se haya detectado.

SPIRITUAL WELLBEING

LO AUTÉNTICO

¿Por qué la gente va a escuchar música interpretada en directo? Seguro que hay muchas razones. El escritor Brian Draper escribió recientemente sobre un concierto de Taylor Swift al que asistió con sus hijas: “90.000 personas, en su mayoría mujeres jóvenes, cantando no sólo al unísono, sino con una unión feroz, cada palabra de cada canción resonando durante más de tres horas. Fue espeluznante y puso la piel de gallina”. En una línea similar, pero con un género musical diferente, es por lo que la gente acude a los conciertos de Promenade en Londres. Escuchar música es una cosa, independientemente de la calidad de la grabación. Estar en presencia del intérprete o intérpretes -y con otras personas que aprecian la música- es una cuestión de comunidad, además de interpretación. Hay algo en la música en directo que trasciende las grabaciones.

En nuestra cultura, y con la tecnología de que disponemos, la música grabada se ha convertido en la norma, mientras que, por supuesto, las actuaciones en directo son bastante anteriores al medio grabado. Antaño la gente compraba grabaciones de música para poder reproducir la experiencia de escuchar actuaciones en directo, mientras que hoy en día vamos a las actuaciones en directo para escuchar la recreación de lo que ya conocemos por las grabaciones.

A principios de julio, Kate y yo hicimos un viaje rápido e improvisado a Barcelona para escuchar en concierto a la cantautora canadiense Loreena McKennitt. No era Taylor Swift, pero a nosotros nos puso la carne de gallina. Su música se inspira en el folclore irlandés y escocés, con influencias españolas y de Oriente Medio. Llevo más de treinta años escuchando grabaciones de su música, pero era la primera vez que Kate y yo oíamos una interpretación en directo. Me recordó a la primera vez que vi una colección completa de cuadros impresionistas en una exposición especial en San Francisco. Hasta entonces, había pensado que me gustaba el impresionismo, basándome principalmente en reproducciones. Los cuadros reales me dejaron sin aliento. El arte en tres dimensiones revela una cualidad luminiscente que no se aprecia en las reproducciones bidimensionales. Unos años más tarde estuve en el Museo de Orsay de París, que alberga una gran colección de cuadros impresionistas, y sentí la misma emoción en el corazón. En aquel momento, me encontraba allí dieciocho meses después de la muerte de mi primera esposa y un cuadro me conmovió especialmente: El retrato de Monet de su esposa muerta, “Camille en su lecho de muerte”, un testimonio visual de amor y dolor, porque, por supuesto, tocó un nervio en carne viva dentro de mí. El arte puede hacer eso. Las reproducciones pueden hacerlo; lo real ofrece una dimensión añadida.

Y lo mismo ocurrió con la trascendental velada de música de Loreena McKennitt en Barcelona, un arremolinado abrazo de melodías y letras evocadoras y edificantes a las que dieron vida Loreena y su grupo de virtuosos intérpretes. Gran parte de esto nos trae cualidades que son innegablemente de naturaleza celta, y en cierto modo, al reunir elementos de diferentes partes de la música oriental y occidental, Loreena está reuniendo varias hebras de influencia celta. Como ella misma señala

al hablar de las raíces celtas de su música, los celtas (también conocidos como galos) se extendieron por toda Europa, y su influencia puede detectarse desde las Islas Británicas hasta partes de Francia, pasando por Galicia, Galacia (Grecia) y Anatolia (Turquía).

Para mí, esta música tiene una innegable cualidad espiritual. Algunas son evidentes, como las palabras de San Juan de la Cruz, en la Noche oscura del alma: “Oh noche, tú fuiste mi guía. Oh noche más amorosa que el sol naciente. Oh noche que uniste al amante con el amado. Transformando a cada uno en el otro”. Otras palabras que conectan a la humanidad con su entorno y se preguntan por el misterio de la condición humana surgen de la propia artista, como en Los dos árboles: “Amado, mira en tu propio corazón. Allí crece el árbol sagrado. De la alegría nacen las ramas santas. Y todas las flores temblorosas que llevan”. Probablemente podría escribir todo un ensayo sobre las flores temblorosas que nacen en las ramas del árbol de la vida, su fragilidad y su esperanza, pero las palabras de la canción lo hacen mejor.

En las últimas décadas, los celtas han resurgido cada vez más como influyentes del cristianismo occidental. El cristianismo celta, que puede encontrarse en muchos lugares, especialmente en las oraciones, devociones y reflexiones de la Comunidad de Iona o la Comunidad de Northumbria, combina la conexión celta, terrenal y natural, con el mundo y el entorno en que vivimos, con un grado de misticismo que acepta con humildad el lugar del ser humano en un mundo que aún tiene mucho que descubrir y aprender. Toma todo eso e incorpora en él la espiritualidad cristiana.

Para definirse, la Comunidad de Northumbria recurre a las palabras del escritor William Stringfellow: Dinámica y errática, espontánea y radical, audaz e inmadura, comprometida aunque no del todo coherente, ecuménicamente abierta y a menudo experimental, visible aquí y allá, de vez en cuando, pero institucionalmente inestable. De naturaleza casi monástica, pero sobre todo promulgando una temible esperanza para la vida humana en sociedad”.

Y ahí es donde Menorca encaja en el cuadro. Puede que no sea una comunidad evidentemente celta (aparte de los habitantes pelirrojos cuya genética se remonta a los soldados escoceses del siglo XVIII), pero es un lugar donde las devociones celtas se sienten como en casa. Dadas las grandes extensiones de terreno no urbanizado de esta pequeña isla, es relativamente fácil encontrar lugares de tranquilidad y calma, inmersos y unificados con el entorno natural, que pueden ser espiritualmente nutritivos. Es cierto que una playa superpoblada cerca de un hotel turístico en pleno verano no es quizá el mejor lugar para la paz espiritual y la contemplación, pero un paseo por la costa norte desde Cavalleria hasta Cala Pilar rara vez está abarrotado en ninguna época del año.

Aquí es donde podemos encontrar el valor de lo real, en términos de experimentar el alimento espiritual de Menorca. La isla es muy fotogénica, desde cuadros a fotos, pasando por preciosos vídeos producidos con drones. Sin embargo, estar junto a las suaves colinas, los acantilados, el mar azul y transparente, entre hierbas que ondean al viento, o incluso relajarse en el agua fresca de una playa en pleno verano, es encontrar alimento para el alma. Esto forma parte del regalo de Menorca, como la textura de un cuadro impresionista o la armonía envolvente de la música en directo. Puede llegar al corazón e inspirar sueños.

Aquí está mi corazón, te lo doy. Llévame contigo a través de esta tierra. Estos son mis sueños, tan simples, tan pocos. Sueños que tenemos en la palma de la mano”. (Never Ending Road, Loreena McKennitt)

NOTICIAS DE LA IGLESIA

El culto en la iglesia de Santa Margarita tiene lugar los domingos por la mañana a las 11h (no hay servicio a las 9h durante el mes de agosto), así como a las 11h todos los miércoles. Santa Margarita sigue ofreciendo el culto en línea, para respetar las necesidades de quienes no pueden celebrar el culto en persona en la iglesia. Mientras que el capellán, Paul, está de vacaciones durante tres semanas en agosto, Santa Margarita se complace y tiene el privilegio de dar la bienvenida al Rev. Michael Higgins para dirigir el culto los domingos y los miércoles.

El sitio web de la iglesia seguirá siendo el lugar donde buscar noticias actualizadas e información sobre el culto en línea. Nuestro nuevo sitio web se puede encontrar en www.anglicanchurchmenorca.net.

El número de teléfono del capellán, Paul, es +34 617222382 y su correo electrónico es chaplain@anglicanchurchmenorca.com (que sigue siendo el mismo).

Alimento para el alma: Loreena McKennitt
Alimento para el alma: La costa norte de Menorca, entre Es Alocs y Cala Calderer.

LADIES LUNCHEON CLUB

almuerzo de julio en el hotel agamenon

La comida de julio comenzó con algunos anuncios de Jayne Wolstenholme, nuestra presidenta. Estamos planeando un viaje en autocar a Ciutadella, provisionalmente el 16 de octubre. La gente será recogida en Mahón y Es Mercadal, habrá mucho tiempo libre en la ciudad y luego un almuerzo cerca, antes de volver a casa. También es posible que se proyecte Spanish Fly (¡algunos de nosotros vimos cómo se rodaban algunas partes!) con Terry-Thomas y Leslie Phillips, a la que los socios pueden llevar a sus parejas e invitados. Los premios de la rifa, como siempre acertados, incluyeron un matamoscas de raqueta de tenis de aspecto letal.

Después de un buen buffet, nuestro orador fue Tom Dyer que, con su esposa Jess, escribe artículos tan interesantes en Roqueta. Tom lleva 25 años en el sector sanitario. Nos contó cómo sufrió un derrame cerebral hace 7 años y pasó 2 semanas en el hospital aprendiendo a andar y hablar de nuevo. La meditación le pareció aburrida, así que buscó otro tipo de atención plena y descubrió los beneficios del Qi Gong, a partir del cual evolucionaron el Tai Chi y el Kung Fu. Enseña Qi Gong, en línea y en persona, para mejorar la energía, la longevidad y la movilidad (sin duda de interés para el LLC, ejem). Tom no tardó en ponernos en movimiento, explicándonos la importancia de respirar correctamente y de utilizar ambos lados del cerebro. También nos explicó que, después de estar sentado 45 minutos, el cuerpo se apaga, por lo que es muy importante levantarse y moverse. También hizo hincapié en la importancia de estar hidratado. Beber un gran vaso de agua cada mañana al levantarse es esencial. El Consell se ha puesto en contacto con nosotros en relación con la residencia de ancianos de Mahón. Allí hay algunos británicos, algunos de vosotros quizá los conozcáis, y algunos se sienten solos y les gustaría un poco de compañía. Si crees que puedes ayudar, aunque sea ocasionalmente, ponte en contacto con el LLC, por supuesto no tienes que ser socio.

PROBUS FEMENINO

Por Janet Quayle

Nuestro almuerzo de julio fue en S’Aturadeta Jardins, en el restaurante totalmente reformado que solía ser El Picadero. Hacía un día precioso, los jardines del restaurante parecían tan relajantes y acogedores. Después de un excelente almuerzo, nos entretuvieron los DJ Peter Janiszewski y Carlos Hebden Rogers. Muchas de las señoras bailaron y cantaron con ellos y todos se divirtieron mucho. El almuerzo de agosto se celebrará en Can Avelino 23 en Mahón y tenemos un orador, Sarah Jane Bayliss, un oficial de policía de Edimburgo, que debería ser muy interesante. Para asistir al almuerzo, envíe un correo electrónico a probusmenorca@gmail.com

CORO ENFUSIÓN

Por Elaine Martin, Secretary

El Coro está deseando presentar un espectáculo musical el 31 de agosto en el que participarán otros artistas. Los beneficios de la rifa se donarán a las increíbles buenas obras de Carlos Mir, una causa con la que el Coro se enorgullece de estar asociado.

Por Christine Brooker

QUÉ HAY

AGOSTO 2024

Todos los meses tratamos de enumerar los acontecimientos que sabemos que van a tener lugar para ayudarle a planificar. Por supuesto, si usted mismo se entera de algo más que sea de interés para los lectores, háganoslo saber...info@roquetamagazine.net

FESTIVALES DE MÚSICA

PEDRA VIVA

Festival de música y artes escénicas en bellos lugares de la isla. Programa completo, ubicación de los conciertos y entradas en www.pedravivamenorca.com/

2 y 3 de agosto: Els Pirates, masía Torre-saura, Ciutadella, 21 h.

9 de agosto: Sonoma La Veronal, fortaleza de La Mola (Mahón), 21:00 h.

15 de agosto: Joan Dausa, Masia Torre-saura, Ciutadella, a las 22.00 h. 23 de agosto: Vocal Vircan, Cova des Coloms (Es Migjorn Gran), 19 h. 30 de agosto: Idiòfona, Joan Català, Es Pinaret (Ciutadella), 19 h.

5 de septiembre: Yarin, Kukai Dantza, Hauser & Wirth (Isla del Rey), 19.15 h.

22 de septiembre: Cadira, Pep Aymerich, Hauser & Wirth (Isla del Rey), 12.30 h.

FESTIVAL DE MÚSICA DE MENORCA 2024

Del 2 al 9 de agosto: festival de música sostenible que se celebra en el Recinte Firal de la localidad de Es Mercadal https://menorcamusicfestival.com/

2 de agosto: Melendi 20 años sin noticias

3 de agosto: God Save The Queen Grandes Éxitos

4 de agosto: Nil Moliner Lugar Paraíso

5 de agosto: Guillem Gisbert y Stay Homas

6 de agosto: La Oreja de Van Gogh Tour 2024

7 de agosto: Gira David Bisbal 20 años

9 de agosto: Taburete

FOSQUETS DE LÍTHICA

Cada verano se celebra un festival artístico en las canteras de Líthica, a las afueras de Ciutadella. Entradas disponibles en www.fosquetsdelithica.com

1 de agosto: Fl4menca, con Ana Fernández (cante), Carmen García (guitarra), Romina Vázquez (percusión) y Helena Cueto (baile), 20.30 h.

8 de agosto: Tanyedoores, interpretado por Milo Ke Mandarini, 20.30 h.

15 de agosto: Concierto de música clásica con el Bachcelona Consort, 20.30 h.

19 de agosto: Noche de luna llena con música balcánica Bratia y espectáculo aéreo Al fil de la lluna, a cargo de A Plom i Vol, 22.00 h.

22 de agosto: Il Gesto Armonico, por Especial Quietud Musical, 19.00 h.

29 de agosto: Confesiones a Lope, drama a cargo de Cia. Almaviva, 20.30 h.

1 de septiembre: Día del Laberinto, a partir de las 17.00 h.

5 de septiembre: Na Clara, interpretada por Clara Gorrias, 20.00 h.

NOCHES DE VERANO EN EL PUERTO DE MAHÓN

Todos los jueves por la noche hasta el 12 de septiembre hay un mercado nocturno de artesanía junto con música en directo entre las 20:00 y las 23:30.

2 de agosto: Vespre de Foc: petardos y tambores con el equipo Myotragus y tambores Esclat.

9 de agosto: Concierto de Cris Juanico en el paseo marítimo.

16 de agosto: Evento especial de arte 19:30 a 23:30 50 artistas de Menorca expondrán sus obras a lo largo del puerto.

27-31 de agosto: Regata de vela clásica Copa del Rey. www.velaclasicamenorca.com

EVENTOS DE VERANO EN SANT LLUIS

El ayuntamiento ha organizado una serie de eventos: bandas en directo, mercadillos artesanales, etc.

2 de agosto: Se Vessa Mos Canta, a las 20 h en el Pla de sa Creu, en Sant Lluis.

3 de agosto: Estados de Ánimo, 21.30 h en el Pla de sa Creu, en Sant Lluis.

5 de agosto: Música de bailes de salón, de Amélie a Ravel, 21.00 h en el Pla de sa Creu de Sant Lluis.

7 de agosto: Menorca en Dansa, 21.00 h en S’Algar.

9 de agosto: Mercado Molí. Mercado artesanal de 19:00 a 23:00 h en la calle Sant Lluis.

9 de agosto: Música Gospel con Moments a Cor, 21:00 h en Molí de Dalt.

NOCHES DE VERANO EN LÍTHICA

Quietud Musical en el Jardín Medieval: Música en directo en el jardín medieval de Líthica, Pedreres de S’Hostal, Ciutadella. www.fosquetsdelithica.com/fr/programacio-2024

7 de agosto: Joan Mercadal (guitarra), 19.30 h.

14 de agosto: Pau Marquès (violonchelo), 19.30 h.

28 de agosto: Elena Armenteros (arpa), 19.30 h.

4 de septiembre: Joan Mercadal (guitarra), 19.00 h.

11 de septiembre: Pau Marquès (violonchelo), 19.00 h.

18 de septiembre: Elena Armenteros (arpa), 19 h.

ALQUILER: Gran villa familiar en Es Castell. Zona tranquila con vistas a Calas Fonts y el puerto de Mahón y a pocos minutos a pie de restaurantes, tiendas y todos los servicios de Es Castell. No es un resort. 6 dormitorios, 4 baños, 2 salas de estar, piscina, jardín, barbacoa, terrazas en una zona residencial con maravillosas vistas. No hay aire acondicionado, pero en lo alto por lo que siempre una brisa. Ventiladores para todas las habitaciones. 3 dormitorios, 2 baños abajo, 3 dormitorios 2 baños arriba. Cocina muy bien equipada ya que es una casa familiar. Wifi, juguetes y libros para niños. TV sólo para DVD. 2 cunas, puertas de escalera, 2 tronas, etc.

Disponible del 29 de agosto al 12 de septiembre. Ahora reserva 2025

Contacto propietario email stevos.chiswick@btconnect.com o 00447917717919

SALIDAS NOCTURNAS:

La Terraza Discoteca Menorca: Noches de DJs en agosto. Más información sobre DJs invitados en Instagram: laterraza_discoteca.

Cova den Xoroi: sesiones al atardecer y nocturnas. DJs invitados. Entradas desde https://www.covadenxoroi.com/

Recitales de guitarra a cargo de la Fundación Balear de Guitarra, todos los martes de agosto a las 20h en la iglesia del Carme, en el centro de Mahón. Entrada gratuita. Música en directo en el centro de Mahón

Todos los martes, hasta el 27 de agosto, habrá música en las calles del centro de la ciudad, de 20.30 a 23.30 horas. Los estilos musicales van desde el pop y el blues hasta el soul y el jazz. Los comercios permanecen abiertos hasta tarde. Incluye un concierto gratuito en Es Claustre

Es Claustre

El patio de Es Claustre, junto a la Iglesia del Carmen, en el centro de Mahón, es escenario de numerosos conciertos en directo; se han programado más de setenta a lo largo del verano hasta octubre. https:// www.esclaustre.com/es/agenda/ jazzbah

Situada en el puerto de Ciutadella, la jazzbah ofrece regularmente conciertos en directo durante todo el verano. Más información en https://jazzbah.es/

Veladas con velas en Alaior

1 y 29 de agosto: las farolas se apagan y el centro de la ciudad se ilumina a la luz de las velas, con música en directo en varios puntos del centro.

Noches de karaoke en Alaior

Todos los lunes por la noche: karaoke en Sa Plaça de Alaior, de 20.30 a 22.30 h, hasta el 16 de septiembre.

TEATRE DES BORN

PLAZA DEL BORN, CIUTADELLA

El teatro de Ciutadella ofrece un completo programa de actividades, que puede consultarse en la página web https://www.teatredesborn.com/. Entradas disponibles en línea y en la taquilla, abierta los martes de 11.30 a 13.00 h, los jueves de 19.00 a 20.30 h, también una hora antes del comienzo de la representación.

7 de agosto: Concierto de arpa a cargo de Lucero Tena y Xavier de Maistre, 21:00 h.

12 de agosto: Espectáculo de magia con Mag Lari, 19.30 h. 21 de agosto: Black, espectáculo de danza a cargo de Oulouy, 21.00 h. 29 de agosto: Coque Malla con la banda Ciutadella Music, 21.00 h. 31 de agosto. La Carn, espectáculo de danza a cargo de Lluís Garau, para adultos, 17.00 h.

DANZAS POPULARES EN CIUTADELLA

18 de agosto: 20.30 h en la plaza des Pins. 25 de agosto: 20.30 h en la plaza de l’Almirall Farragut

TEATRE DE CIUTADELLA (TEATRO DE CALÓS)

Calle de María Auxiliadora 38, Ciutadella. Entradas disponibles en https://www.ukalarimenorcaevents.com/ 14 de septiembre: Comedia Vaya pack de vasc@s, 22 h. 21 de septiembre: Espectáculo Tributo a Aladino, 19 h.

TEATRE PRINCIPAL

Carrer d’en Deià 40, Mahón

Es el teatro de ópera más antiguo de España, data de 1829, con una amplia programación de espectáculos y conciertos. Consulte el programa completo en la página web. Entradas disponibles en línea o en taquilla. Visitas guiadas los miércoles hasta el 25 de septiembre a las 12 h (45 min) en español, catalán, inglés e italiano. Precio: 8 euros. Reservas en el teléfono 971355602 o en el correo electrónico principal@teatremao.com

Taquilla abierta por las mañanas de martes a sábado de 11.30 a 13.30 h. Tardes: Jueves y viernes de 18.30 a 20.30 h. También, una hora antes del comienzo de la representación. https://www.taquilla.com/mahon/teatre-principal-de-mao

1 de agosto: Velada de danza 78i... Gala d’Estrelles de la Dansa-Fundació Rubió, 21.00 h.

8 de agosto: Concierto de Paquito D’Rivera Trío y Àngela Cervantes, 21.00 h. 14 de agosto: Concierto de Èlia Bastida Quartet, 21.00 h.

22 de agosto: Concierto de Martirio y Chano Domínguez Trío, 21.00 h.

52 FESTIVAL D’ESTIU DE MÚSICA CLÀSSICA DE CIUTADELLA

www.jjmmciutadella.com/

5 de agosto: De bat a bat, a cargo de María Angels Gornés, 21 h en el Claustre del Seminari.

12 de agosto: Cartografía del mar, André Cebrian (flauta) y Pedro Mateo (guitarra), 21 h en el Claustre del Seminari.

18 y 19 de agosto: Ritual, a cargo de Isabel Villanueva, 21 h en Numa y 21 h en la iglesia del Socors.

26 de agosto: Noelia Rodiles (piano), 21 h en el Claustre del Seminari.

51 FESTIVAL DE MÚSICA CLÁSICA DE VERANO DE MAHÓN

14 de agosto: concierto de jazz a cargo de Èlia Bastida Quartet, 21:00 h en el Teatro Principal de Mahón.

CINE OCIMAX MAHÓN:

https://www.aficine.com/cine/ocimaxmahon/ Proyección de películas del Cineclub en versión original los jueves a las 20.30 h.

CINEMES MOIX NEGRE CIUTADELLA

http://www.cinesmoixnegre.org/

Proyección de películas en versión original la mayoría de los martes a las 20.30 h.

Proyección de películas del Cineclub todos los martes y jueves a las 20.30 h.

ÓPERA EN EL CINE

8 de agosto: Norma, de Vincenzo Bellini, grabada en el Artena Sferisterio, Macerata, Italia, 20.45 h.

22 de agosto: El barbero de Sevilla, de Rossini, grabado en la Arena de Verona, 20:45 h.

29 de agosto: Recital de ópera con Anna Netrebko y Yusif Eyvazov, grabado en la Waldbühne de Berlín, 20.45 h. http://www.cinesmoixnegre.org/

PROYECCIÓN DE PELÍCULAS AL AIRE LIBRE ALAIOR

Proyección de películas de cine a la fresca en lengua original, en el Pati de sa Lluna (convento de Sant Diego) a las 21.30 h.

13 de agosto: Las ocho montañas, de Felix Van Groeningen, 2022. 20 de agosto: El acusado, de Yvan Attal, 2021. 27 de agosto: Close, de Lucas Dhont, 2022.

MENORCA DOC FEST

Del 4 de octubre al 1 de noviembre: Festival de documentales https://www.menorcadocfest.com/

PROYECCIÓN DE PELÍCULAS AL AIRE LIBRE

CALA’N PORTER

Proyección de películas de cine a la fresca en versión original en la playa de Cala’n Porter a las 21.30 h.

16 de agosto: Spiderman, a través del Spider-verso. 30 de agosto: ¡Mamma Mia! Ya estamos otra vez.

13 de septiembre: Oppenheimer.

VISITAS GUIADAS

Teatro Principal (Mahón): Visitas guiadas los miércoles hasta el 25 de septiembre a las 12 h (45 min) en castellano, catalán, inglés e italiano. Precio: 8 euros. Reservas en el teléfono 971355602 o en el correo electrónico principal@teatremao.com

Campanario de la iglesia de Sant Francesc, Mahón. El campanario se puede visitar los sábados de 10 a 13 h y los domingos de 11 a 13 h, hasta el 29 de septiembre. Donativo: 1€

Torre d’en Galmés: Domingos a las 10 h (en inglés). Entradas en línea https://www.menorca.es/es/Visitas_guiadas_al_poblado_de_ Torre_den_Galmes/15447

Cova de s’Aigua, Cuevas de Cala Blanca: visitas guiadas en inglés todos los días a las 9.30h y a las 15h. https://www.menorca.es/es/Visitas_guiadas_la_Cova_de_ sAigua/14052

Visitas guiadas gratuitas a Es Castell 08, 22 agosto 05 septiembre Punto de encuentro: Oficina de turismo (Museo del Patrimonio Marítimo - Thalassa) Llame a 971367437 envíe un correo electrónico a turisme@ aj-escastell.org o acuda directamente al punto de encuentro. Se dará prioridad a los que tengan reserva.

Enjoy Ciutadella - Visitas guiadas gratuitas por Ciutadella. Visitas artesanales, costeras y nocturnas disponibles https://www.ajciutadella. org/Contingut.aspx?IDIOMA=3&IdPub=56307

Visitas guiadas por Alaior ofrecidas por Ruta Turística https://www.rutaturisticaalaior.com/

RESERVA DE LA BIOSFERA DE MENORCA

Visitas guiadas sobre diferentes aspectos de la Reserva de la Biosfera. Las visitas son en catalán y gratuitas. Las plazas son limitadas y deben reservarse con antelación en www.menorcabiosfera.org o por WhatsApp al 699 824 897

10 de agosto: Pluja estel-lar, de 21 a 24 horas.

22 de septiembre: Una bassa d’oli, de 10 a 13.30 h.

26 de noviembre: Una guarderia al mig del mar, de 10.00 a 13.30 h.

16 de diciembre: De la pesca de l’anguila a la gestió de l’aigua, a las 9.30 h y de nuevo a las 11.30 h.

CENTRO DE RECUPERACIÓN DE FAUNA SILVESTRE DEL GOB

Jul - 30 Sept Visite el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del GOB de lunes a sábado desde las 18h hasta la puesta de sol. El Centro está situado dentro del Hostal de Lithica de Pedreres de s’, en el Camí Vell de Ciutadella, km 1. Descubra la labor fundamental que se realiza para la recuperación de la fauna local. www.gobmenorca.com/ recuperacio-de-fauna/

CORO ENFUSIÓN

31 de agosto Concierto “One Night Only” en el Aeroclub de Sant Lluis a beneficio del Centro Carlos Mir. Apertura de puertas 18:30 para comienzo a las 19:30. Incluye una rifa con premios como comidas para 2 personas en Biniarroca y Puig Sa Roca y un paseo en barco. Entradas 10 Euros por Whatsapp 600 293 626 / 689 177 164 o en el Aeroclub 11:30h los viernes durante los entrenamientos.

EXPOSICIONES

ANTONI TÀPIES EN LA SOMBRA Hasta el 22 de septiembre CA N’OLIVER - C/ Anuncivay, 2 - Maó, Menorca De Este a Oeste, exposición fotográfica de Christelle Enquist y Jorge Delgado-Ureña, en el Convent de Sant Diego, Alaior, hasta el 1 de septiembre.

Cossos, diàlegs amb Matías Quetglas, de Carles Jiménez, en la sala de exposiciones El Roser, calle Roser 11, Ciutadella. Abierto de lunes a sábado de 11 a 13 h y de 18 a 21 h. Hasta el 2 de noviembre. Entrada gratuita

Jesús Rafael Soto, exposición de obras del artista en la Galería Cayón. Abierta los lunes: De 18.00 a 21.00 h. De martes a sábado: De 10.30 a 14.00 h. y de 18.00 a 21.00 h. Abierta hasta el 29 de agosto. Carrer de Sant Roc 24, Mahón. Entrada gratuita.

LÔAC: Galería de arte contemporáneo situada en la calle Santiago Pons Quintana 56, Alaior. Abierto de martes a domingo de 17 a 20 h, también sábados y domingos de 10 a 13.30 h. Entrada 5 €

Esculturas de Carlos Albert en el centro de Alaior. Exposición al aire libre del escultor madrileño en lugares céntricos del casco urbano, hasta el 15 de septiembre.

Casa museo menorquina: Casa menorquina del siglo XVIII convertida en museo. Calle Isabel II 4, Mahón. Abierto de lunes a sábado de 10.00 a 13.30 h. y martes y jueves de 19.00 a 21.00 h. Entrada: 3 € (para la asociación benéfica Manos Unidas).

NUEVAS GALERÍAS DE ARTE ALBARRÁN BOURDAIS

Esta nueva galería acaba de abrir en el Carrer d’en Deià 51 de Mahón (frente al Teatro Principal), con una exposición del artista suizo Felice Varini. Abierto de martes a sábado de 10.00 a 13.00 h. y de 17.00 a 21.00 h., hasta el 26 de octubre. Entrada gratuita. Centro Numa

https://www.numamenorca.com/ esquina de las calles Santa Bárbara y Marino Benejam (al norte del puerto, subiendo la cuesta desde el puente). Dirigido por la Fundación Numa, el centro se inaugura con la exposición Inner Voice, 30 esculturas del artista holandés Caspar Berger. Abierto jueves, viernes y sábado de 9.30 a 12.30 h. También de martes a sábado de 16.00 a 21.00 h. Entrada 15 euros. Visitas guiadas en inglés todos los martes a las 11.30 h.

HAUSER & WIRTH

Exposiciones de arte contemporáneo en la Illa del Rei. La galería está abierta hasta el 27 de octubre, con obras de Roni Horn y Eduardo Chillida. Entrada gratuita. Durante el verano se organizan diversas actividades (visitas, conciertos, talleres, etc.). Más información en la web. 21 de agosto Cine al aire libre Do the Right Thing (1989), dirigida por Spike Lee 120 min. En inglés con subtítulos en español en el patio central de la galería.

https://menorca.hauserwirth.com/en/home

HOSPITAL NAVAL ISLA DEL REY

Visitas guiadas por el Hospital de la Isla del Rey en inglés: Martes y jueves a las 11:20. En francés: Miércoles a las 11:20. En español: De lunes a sábado a las 11:15 y a las 19:15. Domingos en todos los idiomas saliendo en el Catamarán a las 9h.

HORARIO DE VERANO DEL CATAMARÁN - Salidas desde Mahón de 11:00 a 21:00 Regreso desde la Isla de 12:30 a 23:30.

Venta anual de arte a beneficio de la Fundación del Hospital hasta el 14 de agosto en Carrer Nou, Mahón

EVENTOS DEPORTIVOS

27 - 31 de agosto Regata de vela clásica Copa del Rey. www.velaclasicamenorca.com

28 de septiembre: Trail Nocturna, carrera nocturna, https://traildelsfars. com/nocturna

6 de octubre: Triatlón Artiem Half Menorca. www.artiemhalfmenorca.com 11-13 octubre: Vuelta a Menorca en bicicleta de montaña. www.menorcabtt.com

18-20 octubre: Vuelta cicloturista internacional. www.menorcacicloturista. com

21 de octubre: Carrera Trail de Octubre. https://illadelstrails.com/programa-october-trail/

DÍAS FESTIVOS

Todo cerrado, aunque en los meses de verano muchos comercios suelen permanecer abiertos. Todas las tiendas y comercios permanecen cerrados durante las respectivas fiestas locales. 15 de agosto: Día de la Asunción

12 de octubre: Fiesta Nacional de España 1 de noviembre: Todos los Santos 6 de diciembre: Día de la Constitución

8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción. 25 de diciembre: Día de Navidad.

FECHAS FIESTAS LOCALES VERANO 2024:

Es Migjorn: Sant Cristófol 3-4 de agosto

Llucmaçanes: Sant Gaietà 3-4 agosto

Alaior: Sant Llorenç 10-11 agosto

Sant Climent: Sant Climent 17-18 agosto

Ferreries : Sant Bartomeu 23-24 agosto

Sant Lluis: Sant Lluis 24-25 agosto

Mahón: Mare de Deu de Gracia 7-9 septiembre

Es Mercadal: Sant Nicolau 14-15 septiembre

Cala’n Porter: 21-22 de septiembre

MOVERSE POR LA ISLA

Si prefiere utilizar el transporte público como alternativa al coche, hay tres compañías de autobuses que cubren distintos puntos de la isla. Los autobuses son muy puntuales, aunque tenga en cuenta que los horarios varían mucho según la época del año. Puede consultar los horarios actualizados en Internet.

TORRES www.bus.e-torres.net

Los autobuses de Torres circulan entre Ciutadella y los centros turísticos

de la costa oeste, así como a las playas vírgenes del norte y el sur de Ciutadella. Torres también opera la línea entre el centro de Mahón y el aeropuerto.

TMSA www.tmsa.es

Los autobuses de TMSA recorren toda la isla conectando las principales ciudades, así como los complejos turísticos de la costa sur y la costa este. AUTOS FORNELLS https://www.autosfornells.com/ que conecta Mahón con la costa noreste hasta Fornells, también conexiones con Alaior y Es Mercadal.

MERCADOS

MERCADOS ARTESANALES

Mahón: De junio a septiembre, martes y sábados, Plaça del Carme, de 9 a 14 h.

Mahón: Julio y agosto, martes por la tarde, en las calles del centro, de 20 a 23 h.

Ciutadella: del 1 de junio al 15 de septiembre, los lunes y viernes (también los miércoles de julio y agosto), en la plaza des Born, de 19.00 a 24.00 h.

Ciutadella: del 1 de junio al 30 de septiembre, todos los días, en la escalinata del puerto, de 19.00 a 24.00 h.

Es Castell: del 15 de junio al 15 de septiembre, todos los días, en Cales Fonts, de 19.30 a 1.00 h.

Es Migjorn Gran: Julio, agosto y septiembre, los martes por la noche en el centro de la ciudad, de 18.00 a 23.00 h.

Alaior: Miércoles por la noche, de 19.00 a 23.00 h.

Es Mercadal: de julio a finales de septiembre, los jueves, en el centro de la ciudad, de 19.00 a 23.00 h.

Ferreries: De julio a septiembre, los viernes, de 18.00 a 23.00 h, en el casco antiguo.

Sant Lluis: del 15 de junio a finales de agosto, los viernes por la tarde en el centro, de 19.00 a 23.00 h.

MERCADOS AGRÍCOLAS

Ciutadella: Miércoles y sábados de 8 a 14 h en la plaza de la Libertad (junto a la lonja).

Mahón: domingos de 9 a 14 h, en la calle de s’Arravaleta y en la calle Nou (junto al bar Americano).

Tapas de Mahón en la Lonja: De lunes a sábado, de 11.00 a 23.30 h. También abierto los domingos de julio y agosto.

Ferrys: Sábados, de 9 a 13 h en la Plaza España.

Fornells: Lunes, plaza Iglesia, de 19.00 a 23.00 h.

MERCADILLOS

Mahón: Martes y sábados de 7 a 15 h en la Plaça Esplanada.

Mahón: Diario, Pla de Baixamar, de 10 a 20 h.

Ciutadella: Lunes y viernes de 8.30 a 15 h en la plaza Borne.

Alayor: Jueves por la mañana en el centro del pueblo.

Fornells: Miércoles de 9 a 14 h. en Carrer de la Mar.

Sant Lluís: Lunes y miércoles, de 10 a 13 h. en Pla de sa Creu.

Es Castell: Lunes y miércoles, de 8 a 14 h. en la plaza Esplanada.

Ferrys: Sábados de 9 a 13 h en Plaça Espanya.

INFORMACIÓN SOBRE LA ISLA

CONSULADOS

¿Cómo puedo ponerme en contacto con el Consulado británico?

Puede llamar o enviar un correo electrónico a nuestro centro de contacto

Tel: 933666200

Correo electrónico: spain.consulate@ fco.gov.uk

(Asegúrese de poner ‘Menorca’ en el asunto)

Le responderán a la mayoría de las preguntas generales y le pondrán en contacto con el equipo de Palma si necesita más ayuda. www.gov.uk/ government/world/spain.

Alemania

San Andreu 32, Mahón. Tel 971 36 90 12

NÚMEROS DE EMERGENCIA

Emergencias generales 112 (equivalente al 999 en el Reino Unido).

Servicio 24 horas en 4 idiomas. Violencia doméstica 016

Policía Local 092

Policía Nacional: 091

Comisaría de Mahón: 971 363 712.

Comisaría Ciutadella: 971 363 066

Servicio de Bomberos 971 35 10 11

Salvamento Marítimo 900 202 202

Ambulancia de Emergencia 061

OTRA INFORMACIÓN ÚTIL

Información turística en www.menorca.es.

Oficinas en Mahón y Ciudadela Taxis 971 36 71 11

Las farmacias cierran los domingos,

pero algunas abren los sábados.

Horario de las tiendas 09.00 - 13.30 y 16.30/17.00 - 20.30

Supermercados más grandes De lunes a sábado 09.00 - 21.00 Domingos por la mañana en verano

Bancos Lunes a viernes 08.15 - 14.00

Si alquila un coche, deberá llevar consigo Los documentos de alquiler, el permiso de conducir y una fotocopia del pasaporte. Nota: Es obligatorio llevar cinturón de seguridad y los niños deben ir en la parte trasera del vehículo.

Para consultar todos los horarios de las guaguas de la isla, visite www.tmsa.es

Vuelos internos en España desde Menorca: Iberia - www.vueling.com, www.iberia.com

OFICINAS DE CORREOS

Carrer de Ciutadella, 76, 07701 Maó Plaça des Born, 9, 07760 Ciutadella de Menorca

Calle Llevant, 5-7, 07720 Es Castell

Calle Lepanto, 43, 07740 Es Mercadal

Carrer de sa Lluna, 13 (antes, Carrer de Sant Esteve, 14), 07710 Sant Lluís

HOSPITALES CON URGENCIAS

24 H

MAHÓN

Hospital Mateo Orfila

Rda. de Malbúger, 1, 07703 Mahón,

Teléfono: 971 48 70 00

CIUTADELLA

Canal Salat

C/ Sant Antoni Maria Claret, s/n

07760 Ciutadella

Teléfono: 971 480 112 CLÍNICAS PRIVADAS CLÍNICA JUANEDA

Avenida Vives Llull, 6 07703 Mahón

Tel. 971 351 115 info.menorca@juaneda.es CLÍNICA JUANEDA

José Delfín Serra, 10, 07760

Ciutadella

Tel. 971 480 505

info.menorca@juaneda.es POLICLÍNICA VIRGEN DE GRACIA

Av Vives Llull 6, 07003, Mahón

Tel: 971351115

CRUZ ROJA

CREU ROJA MAÓ

C/ Josep Anselm Clavé, 162 -07703

Tel.: 971 36 11 80

Creu Roja Ciutadella

c/ de la Creu, 2 07760

Tel.: 971 38 19 93

CREU ROJA FERRERIES

Av. Jaume Mascaró, 66, 07750

Teléfono: 971 37 31 39

Creu Roja Es Mercadal

C/ Veterinaris Gomila, 12, 07740

Teléfono: 971 37 53 00

CREU ROJA ALAIOR

C/ Orient, 39 - 07703

Teléfono: 971 37 12 38

CREU ROJA SANT LLUÍS

C/ Pere Tudurí, s/n - 07710

Teléfono: 971 15 10 01

FARMACIAS

Hay farmacias por toda la isla. Para urgencias fuera de horario, hay una lista de farmacias de guardia expuesta en la puerta de la farmacia.

GAS

Todo el gas de cocina que se utiliza en Menorca se compra a REPSOL BUTANO. Las botellas se pueden cambiar en las gasolineras y en los depósitos.

Mahón: Avinguda de Fort de l’Eau, 125, BJ, 07701 Mahón: Carretera principal. Maó-Ciutadella ME-1, Km. 3,5. 07714

Ciutadella: Carretera Cala Morell, c/ Algaiarens, km. 1,5, 07760

Consulte los horarios de apertura en el sitio web https://gasmenorca.es/centros-dedistribucion/ VUELOS DESDE LA ISLA

Para obtener toda la información y los horarios de los vuelos aéreos y marítimos desde y hacia la isla, consulte las páginas web de las compañías aéreas. Para contactar con el aeropuerto, llame al 971 157 000

PERSONAJES DEL PUEBLO

Acostumbrarse a un modo de vida más rural y menos sofisticado en la Menorca de los años sesenta, aunque no siempre era la transición más fácil, también tenía sus alegrías. Una de ellas era la visita semanal de José, en bicicleta, con su alegre boina negra, su enorme sonrisa y su pesca fresca. Mi madre aprendió mucho de José sobre el pescado local, cómo se llamaba, cómo se cocinaba y con qué se acompañaba. Algunas especies eran irreconocibles, pero rara vez se negaba a comprarlas. Una semana, sin embargo, sacó una criatura enorme, parecida a un cangrejo, con curiosos tentáculos (ni cangrejo, ni langosta, ni pulpo), que se desparramó por la sartén de su balanza portátil y parecía completamente fuera del alcance de sus habilidades culinarias para transformarla en una apetitosa sopa de pescado.

El viejo Jaime, que tenía sus mulas y su burro en el campo frente a nuestra casa, venía dos veces al día a darles de comer. Llevaba un sombrero alto de paja similar al de su burro, con agujeros para las orejas, pantalones anchos sujetos con un cordel y lo que describiré eufemísticamente como una camisa blanca. Llevaba avarcas y masticaba algo entre los dos dientes que le quedaban. Mi madre, siempre amable, pensó que sería cortés pasar el rato y siempre se enzarzaban en algunas palabras. Un día, tras averiguar por otras personas del pueblo que estaba casado pero vivía solo, se aventuró a preguntarle si su mujer había muerto. Recibió una contundente respuesta: “Ojalá lo estuviera”. Por una vez se quedó sin respuesta adecuada a esta imprecación. No era el único personaje del pueblo.

El viejo Antonio, que vivía en la casa de al lado, fue muy acogedor, como es habitual en Menorca, y nos invitó a tomar algo. En su salón tenía un aparador que crujía por el peso de la cantidad de botellas que contenía. Mis padres eran unos de los anfitriones más cordiales y siempre tenían a su disposición un generoso número de opciones, pero yo nunca había visto tal cantidad de licores. Aunque yo no bebía, me fascinó el color morado brillante de una de las botellas. Creo que era Bols Parfait Amour. Sin embargo, no fue esto lo que nos ofreció. En cambio, era algo llamado “Palo”, un extraño color oscuro que recordaba a una medicina que me habían dado de niño y con un sabor aún más extraño. No sé si lo habrán probado alguna vez, pero yo no me apresuraría a recomendarlo. Quizás sea la razón por la que nunca he desarrollado el gusto por las cosas fuertes. La ginebra sí, pero mucho más diluida de lo que es habitual en Menorca. La siguiente invitación del viejo Antonio fue para compartir un manjar local que él mismo había cocinado en barro, el método tradicional en su horno de leña. De nuevo, esto fue una novedad para mí, ¡ya que nunca antes había probado el erizo! En realidad, no sabía mal, pero hay muy poco para tres personas, así que nunca lo intentamos nosotros.

El jardín floreció con Lorenzo cuidando de la huerta y mi madre de sus hermosos geranios. A su vez, mi padre se sumergió más en la vida del pueblo y fue miembro fundador de la “Asociación de Vecinos” y realizó labores de voluntariado a tiempo parcial en el Viceconsejo Honorario Británico, además de escribir varios artículos humorísticos. Poco a poco fueron llegando más familias británicas y se convirtió en una comunidad muy unida que hacía buenos negocios con el señor Pons, el comerciante de vinos del pueblo. Nos integramos bien con los lugareños y tuvimos el privilegio de que nos invitaran a la matanza del cerdo y nos ofrecieran la oportunidad de aprender a hacer sobrasada. Mi madre aprendió a cocinar paella y canalones, y a mí me encantaba imitar la deliciosa Ensalada Rusa que servían en el Casino de San Clemente. La mía estaba muy vistosamente decorada con yema de huevo tamizada, anchoas, tiras de pimiento rojo asado y aceitunas negras. Sin embargo, no todo iba sobre ruedas en la cocina... Teníamos una señora de la limpieza de edad avanzada llamada Josefa, que solía utilizar su iniciativa y hacer sus cosas a pesar de la lista de tareas que mi madre le dejaba en nuestra ausencia. Un día volvimos de un viaje a la playa y mi padre fue a la cocina y notó un olor extraño. Se sintió atraído por los fogones y abrió la puerta del horno. Volvió a cerrarla muy deprisa cuando salió un enorme destello de fuego que provocó un enorme estruendo. Toda la cocina estaba encendida y todos los mandos estaban en la posición “ON”. Se dirigió directamente al aeropuerto de San Luis, muy cerca de allí, y le enviaron el camión de bomberos, una camioneta Land Rover. Los tres volvieron a abrir la puerta del horno y saltaron hacia atrás, casi cayeron uno encima del otro, y volvieron a cerrar la puerta. En aquella época no tenían ropa de protección. Entonces, uno de ellos accedió a volver a abrir la puerta mientras el otro dirigía el extintor hacia el interior del horno. Entonces procedieron a llenar la cocina de espuma que cubrió el suelo de la cocina. Satisfechos con su trabajo, sugirieron esperar un poco por si se reavivaba. Después de ver su cocina totalmente destrozada, a mi madre le apetecía una ginebra, así que nos sentamos todos alrededor de la mesa del comedor a beber. La tarde se convirtió en noche y la segunda botella de ginebra estaba casi vacía. Mi padre se preguntaba si acaparar al único equipo de bomberos podría causar algún inconveniente al aeropuerto, pero los bomberos parecían ajenos a esa posibilidad, así que continuamos nuestra improvisada fiesta con nuestros recién descubiertos amigos hasta bien entrada la noche. Al final se despidieron y consiguieron volver a la base. Al día siguiente, la espuma había adquirido una consistencia similar al hormigón y la alegría del día anterior se había convertido en una dura realidad. Mi madre había aprendido de dos errores más; nunca des por sentado que todo el mundo sabe leer y NUNCA dejes una sartén con patatas fritas y una cesta llena de aceite en un horno. Esto no se comparaba con el gran incendio que había sufrido mi abuela cuando se quemó la granja familiar en Daresbury y la familia tuvo que huir en ropa de dormir, pero tampoco fue el único incendio ya que también tuvimos una casa alcanzada por un rayo.

Por Ann Port
Madre y padre en la villa

CUENTOS DE CERDOS

¡PARLAMENTO DE CERDITOS!

“FUERA - FUERA - FUERA OOOOOO!!!!!” - grita el cerdo.

“Ah hombre Dot no es como si tuvieras que levantarte para ir a trabajar mañana” gruño.

Esta es su última resistencia, por fin ha salido de su caja de dormir con furia y se ha plantado en las baldosas delante de mi amigo y de mí. Finalmente, se da la vuelta disgustada y se marcha a los confines del jardín para descansar en paz.

Pongo los ojos en blanco y vuelvo a nuestra velada y a nuestra agradable conversación privada. Sin embargo, me siento fatal por haber tenido a Piggle despierta hasta tan tarde. Lo bueno de tener una mascota tan locuaz es que, creo, comprendemos mejor al otro y nuestras necesidades. Dot tiene muchísimas cosas que decir, opinar se queda corto. Exigente es un eufemismo. No nos deja ninguna duda sobre lo que quiere exactamente. O no quiere en este caso.

Su caja de dormir se encuentra en nuestro patio para que tenga el mayor refugio en invierno. Por desgracia para ella, también es un lugar agradable para sentarse en una cálida tarde de verano. Especialmente después de un duro día de trabajo para ponerse al día con los amigos. Dot se va a dormir cuando se pone el sol, que en invierno puede ser a las 4 de la tarde. Mete su

bulto en la perrera, se pasa una eternidad colocando las mantas en su sitio y, por fin, una vez que todo está preparado, se vuelve de cara a la puerta y se deja caer con un suspiro de alivio. “Aaaaaaahh, ha sido un buen día comiendo cosas en el jardín”, dice. “Estoy deseando levantarme al amanecer para comer más, después de mi sueño reparador. Zzzzzzzzzzzz, ...zzzz, zzzzzz” - ronca.

Por eso, a uno no le hace mucha gracia que un par de charlatanes y su botella de El Coto le despierten dos horas más tarde. “Los vuelos a Nicaragua son baratos”. Al principio hay un pequeño gruñido. Nos está advirtiendo. Mierda, está despierta. Hablamos más bajo. “Tienen monos aulladores, perezosos y tucanes”. Luego nos olvidamos y nos reímos de algo. “La cerveza es una mierda allí, sin embargo, tee-hee.” Otro gruñido de advertencia, más largo y más fuerte. “¡Lo siento cerdo!” - susurramos.

Como suele ocurrir cuando los niveles de vino en las botellas descienden y, a la inversa, aumentan en el torrente sanguíneo, el malestar de los demás nos preocupa cada vez menos. Dot, muy consciente de este problema, comienza una serie de largos y agudos lloriqueos. “Te odio booooooth”, “cállate por Dios saaaaaake”- suplica. Este ruido me angustia mucho, es mi bebé y estamos en sintonía. Además, nos pone los pelos de punta. Le hago una señal a mi amiga para que se calle. Cesamos inmediatamente toda conversación. Con las gafas en el aire, esperamos a ver si se le pasa la rabieta. Quizá pare. Después de lo que parece una eternidad, en vilo, intentamos con todas nuestras fuerzas continuar en un susurro. Después de todo, es una conversación increíble con una amiga a la que apenas veo.

“¿Cómo se llama? ¿A qué se dedica? ¿Le gustan los perezosos de tu jardín?”, le pregunto. Pero el cerdo no quiere saber nada: “¡¡¡YA ESTÁ BIEN!!! ¡YA HE TENIDO BASTANTE! ¡¡¡OS VAIS A ENTERAR LOS DOS!!!” - es la respuesta de Dot a esas preguntas vitales. Lo que nos devuelve a la escena del principio del artículo. Después de un cara a cara, y de que casi nos revienta la nuestra por sus largos rugidos, se da por vencida y se va. PHEWeeeeee ¡¡¡cerdo!!! - suspiramos. Ahora volvemos a los detalles de bucear en las Corn Islands...

El extenso vocabulario de Dot nunca deja de sorprenderme:

Tiene palabras cortas, impacientes y gruñonas

para “date prisa”, “déjame en paz” o “dame de comer”.

Un “¡WOOO-WOOO-wo! WOO-WOO-wo!” staccato significa “¡dame de comer YA!” cuando ella está comiendo y tú todavía estás intentando preparar la comida.

Tiene gruñidos amistosos y silenciosos para decir “estoy por aquí”, “esto sabe bien” y “gracias”. Los utilizamos sobre todo cuando buscamos comida en el bosque o en el jardín. Los cerdos no pueden ver muy bien, así que es su forma de mantener el contacto, por lo que también emite un largo bufido de “¡¡¡Espérame!!!” si se queda atrás en nuestros paseos.

Cuando está muy excitada ladra, y esto lo usa al amanecer para despertarme para desayunar: “¡HOLA!”, o si le doy algo con carne “OH MI DIOS ¡ÑAM!” - llora.

Los chillidos agudos son para expresar rabia y enfado, o confusión sexual como cuando tiene la regla. Este último nadie quiere soportarlo, ni siquiera un jabalí, estoy segura. Es realmente desgarrador.

Si se asusta, hace una especie de chirrido fuerte en la parte posterior de la garganta. Solía hacerlo cuando discutíamos por volver a subir a la furgoneta después de salir. También me indicaba que se estaba estresando peligrosamente y necesitaba un respiro.

Si se porta mal o no consigue lo que quiere (¡raramente!), golpea el suelo con el hocico y gime. Esto ocurre cuando estamos en algún sitio y tengo que darle la vuelta para que vaya en una dirección a la que no quiere ir. La lista de palabras de Dot es larga, aunque después de 12 años de recibir sus enseñanzas, me atrevo a decir que hablo el cerdo con relativa fluidez. Cuando Laura se despide, un poco tambaleante, y yo prometo visitarla en su campamento al otro lado del Atlántico, se oye un crujido en los arbustos. Un hocico, seguido de cuatro cortas patas, regresa a toda prisa a la caja de dormir. Me lanza una mirada despectiva de reojo, se mete dentro, se da la vuelta y se tumba con un suspiro más corto de lo habitual. “¡Urgh!”

MERCADO LUGAR

Bavaria 36 Avantgarde

Las Sirenas Precio 100.000 Euros, Impuestos pagados

Bandera Española, Amarre en Mahon pagado hasta 2025, 3 camarotes, eslora 11.3 metros, cubierta de teka, VHF, Log, Profundidad, Instrumentos de viento, VHF de mano, GPS, Radio CD, Chart Plotter, Autohelm, Hélice de proa, Winches eléctricos. Aseo eléctrico, calefacción, Radar, AIS

Riva Rudy

Precio 25,000 euros

El Rudy Super es un barco elegante y refinado que encarna el espíritu y el diseño clásicos de Riva. El barco presenta un diseño atemporal con líneas fluidas y armoniosas. El casco es de fibra de vidrio, mientras que la superestructura está construida con maderas nobles como la caoba.

Bavaria 38 Cruiser

Sa Barca Precio 70.000 Euros, Impuestos pagados

Bandera Española, 2004, Amarre en Mahon pagado hasta 2025 3 cabinas, Eslora12,3 metros, VHF, Log, Profundidad, Instrumentos de viento, VHF de mano, GPS, Radio CD, Chart Plotter, Autohelm,

Dufour 405 Grand Large

Isabelle Precio 120,000 Euros, Impuestos pagados

Bandera Española, 2011, Amarre pagado hasta 2025, 3 camarotes, 2 aseos, Eslora 12.2m Cubierta de teca, VHF, Corredera, Profundidad, Instrumentos de viento, VHF portátil, GPS, Radio CD, Chart Plotter, Autohelm, Hélice de proa, Winches eléctricos, Calefacción, Radar, AIS

DEJE QUE JOHN VENDA SU BARCO

Asociado con la industria durante más de 25 años, Director de una escuela de vela y motor RYA, Instructor de Yachtmaster RYA, Instructor de Yachtmaster, propietario de un negocio de alquiler de yates 17 años, con sede en Mahón, Menorca Para obtener más información o ver el correo electrónico roquetajohn@gmail.com Tel: 609851186

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.