Examen final - Fotografía III

Page 1

FOTOGRAFÍA III Exámen final | Agosto 2022

microrrelato

“... y deberás plantar y ver así la flor nacer ...” Luis Alberto Spinetta

TP n° 1: RETRATO IDENTIDAD

Proceso de trabajo

Proceso de trabajo

TRABAJO https://express.adobe.com/page/sUMz4TB797BTO/FINAL:

TRABAJO cb127/interactive-content-convivenciahttps://view.genial.ly/623345286d5df8001aeFINAL:TPn°2:RETRATOYCONTEXTO

TP n°3: RETRATO FAMILIAR

La telefonía celular, ¿acorta o acrecienta las distancias?

TRABAJO cb127/interactive-content-convivenciahttps://view.genial.ly/623345286d5df8001aeFINAL:TPn°4:BODEGÓN

TRABAJO Bodegón:https://issuu.com/rogodoy_/docs/bodegon_artisticooFINAL:ARTISTICO Hojas simples, hojas compuestas, hojas líneales. Hojas sagitadas, o hojasHojasopalminervias,Hojasoaciculares,Hojasacorazonadas.ovaladas,lanceoladas.penninervias,palmadas.sésiles,pecioladas, con bordes rectos o Lasdentadas...haydetodas las formas, tamaños y textu ras. Su morfología las caracteriza y las define. Ahí están, entregándonosrodeándonossuverdor en primavera ¿Las ves? Las hojas son las encargadas de la respiración de las plantas. Las plantas, la base de la vida.

Se realizó la fotografía de un producto de cosmética natural. Se trata de un jabón artesanal natural realizado a base de Aloe vera, por lo cual el escenario fue la misma planta y se trabajó con luz natural. Teniendo en cuenta las propiedades y beneficios de dicha planta; por ende del producto a fotografíar, surgen las siguientes palabras claves: Aloe Vera- sábila- natural - refrecaste- hidratante - regenerante

Bodegón: Publicitario - COMERCIAL

Producto de cosmética natural: Protector solar natural, realizado a base de Agua destilada, aceite de pepita de frambuesa, aceite de coco y cera lanette. Teniendo en cuenta uso y beneficios del producto, se decidió trabajar en un escenario natural y acorde: playa/arena; y con luz natural. En este caso las sombras generadas mediante el uso de ojas de plantas, se colocaron de manera que simulen ser “alas” de Ángel, destacando el concepto de “protección”.

El tema elegido fue la utilización de plásticos y la contaminación que estos generan al medio ambiente. La fauna marina es sumamente perjudicada por estos elementos que solemos ver en las playas, devueltos por el mar a la superficie.

¿Vos qué huellas querés dejar?

La fotografía realizada y la leyenda que acompaña “¿Vos qué huellas querés dejar? pretende interpelar al espectador, concientizar sobre nuestras acciones para con el planeta; llama a reflexionar y poner en práctica un consumo consciente, sustentable y ecológico.

Bodegón: Publicitario - PROBLEMÁTICA SOCIAL

Palabras claves Contaminación Plasticos Consciencia Planeta Ciudado Playas Usos Ecología Ser humano Reutilizar Reciclar Sustentabilidad MarReducirFauna

TRABAJO FINAL: Bodegón:https://issuu.com/rogodoy_/docs/cambiooooo“Cambio”Narrativas/explorar

Paletas/climas de color

Paletas de color - Fríos

Paletas de color - cálidos

Climas de color (color grading)

Climas de color (color grading)

Luz, escena, encuadre

CASABLANCA

Director: Michael Curtiz

REFERENCIA 1

Acercamiento al proyecto La quema pl an teo d e p r o yecto f oto g rá f ico per s o n a l n3MH2d/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/10CYOjZzWM4feM3h3oGXEPG2IZr

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.