ATENCIÓN: no es un policía es toda la institución

Page 1

Ensayo fotográfico documental | GODOY ROCIO

Dicen cuando se aprieta un gatillo que a las armas, las carga el diablo. Acá en los barrios cuando la sangre que corre es la de un pibe a las armas, las carga el Estado.

Nahuel Pérez

Extraído del muro personal de Brandon Romero.

Romina Vergara, madre de Brandon Romero.

Cordón policial y vallado para impedir el acceso a Tribunales, en el marco de la 8° Marcha Nacional contra el Gatillo fácil. Mar del Plata, agosto de 2022.

Familiares y allegados frente a la Comisaría Primera de Mar del Plata, a un año del fusilamiento de Brandon; Julio de 2021.

Familia de Brandon en la esquina de Tribunales, en el 2° aniversario de su asesinato; Julio de 2022.

Romina junto a Laura, madre de Natalia Melmann; adolescente secuestrada, torturada. violada y asesinada por la polícia en 2001.

Familiares junto a organizaciones sociales marchan en reclamo de justicia al cumplirse un año del homicidio.

Movilización contra la corrupción enquistada en el poder judicial, abril de 2021.

Fotografías extraídas de la red social de la Campaña Nacional ‘Justicia Por Brandon Romero’

“Las paredes son la imprenta de los pueblos” escribió Rodolfo Walsh; y acá, en las calles de la ciudad, cada rincón grita JUSTICIA.

El 5 de julio de 2020, Brandon Romero fue acribillado por el subteniente de la Policía Bonaerense Pedro Arcangel Bogado , en el kilómetro 6 de la Ruta Nacional 226, en dirección a Mar del Plata.

Brandon tenía 18 años, tres hermanxs y trabajaba en una panadería con uno de ellos. Esa madrugada de julio, habia salido a una juntada con sus amigos y a las pocas horas se cruzó con el asesino que estaba al acecho en las penumbras al costado de la ruta.

Sólo por el accionar de la familia de Brandon y su abogado se logró que en junio de 2021 el juez de Garantías N°2; Saúl Errandonea, lleve a juicio la causa con la carátula que corresponde: homicidio agravado por haberlo cometido abusando de su función por ser miembro integrante de las fuerzas represivas y por el uso de arma de fuego.

Desde ese momento se intentó desplegar un manto de encubrimiento e impunidad policial, política y judicial para resguardar al oficial de as fuerzas represivas del Estado y ocultar la figura del “gatillo fácil”.

La lista de irregularidades en la causa judicial es larga: A menos de un mes del asesinato, el fiscal Pellegrini anexó una causa de robo calificado de Kevin, el joven que iba con Brandon en la moto, en esta causa que está el policía acusado de “homicidio agravado” .

Se realizará un juicio sin acusación fiscal, lo que da cuenta que el Estado abandonó su obligación de investigar este crímen. Al día de hoy, el policía asesino sigue cumpliendo sus funciones y caminando por la calle con su arma como si nada.

En mayo del 2023, en el tribunal oral n° 1 de Mar del Plata, tendrá lugar el juicio por jurados.

BRANDON ROMERO, PRESENTE.

“Familia grande”. Colectivo de familiares de victimas de represión policial de todo el país.

Este proyecto busca promover la consciencia popular, poniendo al descubierto la realidad represiva que se vive a diario. Hay una cultura de la violencia en la policia latinoaméricana.

La criminalización y asesinato impune de jóvenes de clases populares, por portación de ropa o de cara, en nuestros barrios, está a la orden del día. Los casos de abuso policial y gatillo facil se incrementan de manera alarmante.

Brandon es una victima más de estas políticas represivas. Por él hoy alzamos la voz. Que lo injusto nunca nos sea indiferente.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.