siendo Leticia Acosta Morales la que posiciones de mayor relevancia ocupó, pues durante los once año que su madre estuvo en el máximo juzgado fue magistrada de la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo y coordinadora de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM); y por último una de las asistentes. Transparencia Venezuela señaló a continuación: -De la sucesora de Morales en el TSJ, la magistrada Gladys Gutiérrez, hasta el momento no se conoce que haya favorecido a parientes propios, pero sí a los de otros funcionarios como los del fallecido Hugo Chávez, pues en 2013 fue la principal promotora de la designación del hermano del desaparecido mandatario y expresidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Argenis Chávez, como director de la Magistratura, desde donde administró el 85% de los fondos del Poder Judicial. Sin embargo, los ahora jubilados Marco Tulio Dugarte y Luis Franceschi son con casi toda seguridad los que lideran la lista de familiares y amigos contratados. Dugarte, a su paso por la DEM, colocó al menos siete parientes, entre los que destacaban su esposa Subgey Saab; mientras que Franceschi aprovechó su puesto de magistrado de la Sala Social para hacer lo propio con 14 familiares y amigos a los que ubicó en los tribunales de Bolívar, algunos de los cuales como su hermana Haydee Franceschi aún continúan, según los registros del TSJ. Luego recordó: En 2007 al ser consultado sobre las acusaciones de neopotismo, Dugarte afirmó: “El ataque es porque mi esposa, que es abogada, trabaja aquí en la DEM como asesora mía (…) Cuando llegas a una institución donde tienes que hacer profundos cambios y no conoces en los empleados, en quién más puedes confiar sino en tu esposa para que te ayude. Si no fuera esposa mía nadie diría nada (…) Si me dijeran que tengo a 20 familiares lo entiendo, pero eso no es así, sólo son casos puntuales”.
[Ese informe, de hacerse de nuevo en 2020, debe reflejar otras prácticas nepóticas de un modo de gobernar que se autodenomina bolivariano y, en consecuencia, debería actuar en consonancia con la doctrina bolivariana en cuanto a probidad en el manejo de la cosa pública].
Según dicho informe, la entonces la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, también ha colocado a tres sobrinas en distintas posiciones, mientras que la exdefensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, nombró a su hermano Daniel como director de Atención al Ciudadano y a su hermana Yannelis como defensora delegada en Puerto Ordaz. En la actualidad el hermano de Ramírez labora en el TSJ. III.4. El nepotismo de Cilia Flores El 15 de julio de 2008 Valentina Lares Martiz, corresponsal en Caracas del diario El Tiempo, de Bogotá, reportó: CARACAS Denuncian por nepotismo a la presidenta del Congreso venezolano, Cilia Flores La Unión de Trabajadores y Empleados de la Asamblea Nacional dijo que se han contratado fraudulentamente a por lo menos 40 personas allegadas a la congresista.