

NOVUS ROBLES 2024
Fecha de publicación: 13/0624
Nombre del Proyecto: Probabilidad de eventos
Integrantes y roles del equipo:
★ Andres Rosas: C.P Programador)
★ Calixto Martinez: P (Presentador)
★ Ignacio Riera: D.M2 (Diseñador de manual 2)
★ Alejandro Rivero: D.G (Diseñador Gráfico)
★ Andres Morillo: D.M (Diseñador de manual)
¿Qué es el Novus Robles?
Novus Robles Es un proyecto integrador basado en el uso de la tecnología alternativa, capaces de simular cualquier situación real desde la naturaleza propia del ser humano como tal, hasta enfoques en ciencias de carácter significativo de la etapa básica, las áreas a considerar para la realización del presente evento serán principalmente las de Lenguaje y Literatura, Ciencias Naturales y Robótica de 1er año de E.M.G siendo esta última la pionera y base
para la demostración conceptual de todas las que serán expuestas en dicho evento
¿Cómo funciona nuestro proyecto? (probabilidad de dado)
Cuando presionas el botón de empezar se envía un mensaje al objeto del dado que elegirá un número aleatorio entre 1 y 6 en la esquina inferior izquierda se mostrará el número seleccionado por el dado, también van a salir unos globos dependiendo del número que haya elegido el dado.
Concepto de probabilidad
La probabilidad es simplemente qué tan posible es que ocurra un evento determinado.
Cuando no estamos seguros del resultado de un evento, podemos hablar de la probabilidad de ciertos resultados: qué tan común es que ocurran. Al análisis de los eventos gobernados por la probabilidad se le llama estadística.
¿Qué programas utilizas para crear nuestro proyecto?
1 - Scratch
2.- Photopea
3.-Canva
4 -Remove BG
Tipos de probabilidad
● Frecuencial. Aquella que determina la cantidad de veces que un fenómeno puede ocurrir, considerando un número determinado de oportunidades, a través de la experimentación.
● Matemática. ...
● Binomial. ...
● Objetivo
● Subjetiva. ...
● Hipergeométrica. ...
● Lógica
● Condicionada.
¿Por qué estamos haciendo este proyecto?
Hacemos este proyecto para ver cómo funciona la probabilidad en la programación
¿Cuál es la necesidad de demostrar este tema en particular en los software?
La necesidad de demostrar este tema es para probar que las matemáticas pueden ser más complejas inclusive en cosas de la vida cotidiana.
¿Que diferencia tiene el apreciar dicho conocimiento en los software y los dados por un libro o información digital?
que en los software es más experimental que agarrando la información de un libro o información digital.
¿Cuál es la finalidad del proyecto según el área?
la finalidad del proyecto es comprobar la matemática en la programación y puede ayudar a muchas personas que se quieran guiar de nuestro proyecto
Bitácora de nuestro proyecto (probabilidad de dado)
Semana 1: Andres Rosas (C.P) Avanzó con el código del dado
Alejandro Rivero investigó colores e ideas para el fondo
Semana 2: Andres Rosas trajo el prototipo del dado
Semana 3: Añadimos dos participantes más al grupo Gabriel
Manzanilla y Ignacio riera y le proporcionamos los siguientes roles: a Gabriel le pusimos ser el Programador 2 y a Ignacio diseñador de manual 2.
Semana 4: Se finalizó el código
Semana 5: Andres Morillo avanzó en el documento
Semana 6: Calixto Martinez avanza en el fondo del stand y Alejandro Rivero avanzó en su trabajo.
Semana final: Se finalizó el proyecto
ASPECTOS TÉCNICOS DEL PROYECTO:

Se realizaron selecciones de forma específicas para generar el aspecto general del software, muchas de ellas fueron objetos y se llevó pieza a pieza hasta lograr las funciones básicas del juego
paso a paso:

Para llevar acabo esta exposición se hicieron a cabo varios pasos
1er paso: crear y diseñar el dado
2do paso: hacer el botón de empezar
3er paso: hacer que el jugador escoja el número que quiere
4to paso: hacer el boton de elegir qué número quiere el jugador
5to paso: diseñar el fondo
6to paso: hacer la portada
7mo paso: hacer el boton de reiniciar
8vo: hacer los últimos detalles