NOVUS ROBLES 2024
Nombre del proyecto: los volcanes
Integrantes:
Javier Ruiz: presentador
Matias Tineo: presentador
Juan Morillo: diseñador de manual
Aaròn Badell: Diseñador gráfico
Ivan Serrano: Capitán programación
NOVUS ROBLES
Es un proyecto integrador basado en el uso de la tecnología
Alternativa, capaces de simular cualquier situación real desde la naturaleza propia del ser humano como tal, hasta enfoques en ciencias de carácter significativo de la etapa básica, las áreas a considerar para la realización del presente evento serán principalmente las de Lenguaje y Literatura, Ciencias Naturales y Robótica de 1er Año.
CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROYECTO
¿QUÉ SON LOS VOLCANES?
Es básicamente una abertura o grieta en la corteza terrestre conectada a una cámara magmática. A través de esta abertura, los materiales incandescentes, como magma, emergen y se acumulan en la superficie.
¿CÓMO SE FORMAN?
En los bordes de las placas tectónicas, el magma asciende desde la corteza terrestre debido a la subducción de una placa oceánica bajo una placa continental. Esto crea una abertura por la cual emergen materiales incandescentes, formando un volcán
PAPEL Y FUNCIÒN DE LOS VOLCANES
1.Los volcanes desempeñan un papel importante en la tierra y han tenido una influencia en la formación de nuestro planeta y vida tal como la conocemos. Algunas razones por las que los volcanes son importantes:
2.Origen de la atmósfera y los océanos: En la época temprana de la tierra, los volcanes inyectaron componentes volátiles al exterior, incluyendo agua, dióxido de carbono y dióxido de azufre. Estos componentes dieron lugar a la formación de la atmósfera y, posteriormente, a los primeros océanos.
3.Fertilidad del suelo: Las erupciones volcánicas generan materiales que enriquecen los suelos. Por esta razón, muchas culturas antiguas prosperaron cerca de ellos
VOLCANES MÁS POPULARES
Kilauea: Este volcán se encuentra en Hawái y es el más joven de las islas. Tiene 500,000 años, más de 1,000 m de altura y aproximadamente 5 km de diámetro.
Monte Fuji:El monte Fuji se encuentra en el centro del Japón, en la isla principal, Honshu, rodeado por los Alpes japoneses al noroeste y por el océano Pacífico al sudeste Con 3,776 m de altura y es el punto más alto de Japón.
¿CUAL ES EL VOLCÁN MÁS GRANDE?
EL MAUNA LOA
Mauna Loa es el volcán más grande del mundo; tiene una superficie de 5,271 km², y una anchura máxima de 120 km2 y tiene un volumen de aproximadamente de 65 000 a 80 000 km³ de roca sólida.
¿CUAL ES EL VOLCÁN MÁS PEQUEÑO?
Es el volcán Cuexcomate que contiene 13 metros de altura y un cráter de 8 de metros de diámetro. Es tan
pequeño que el nombre que se le dio en náhuatl significa 'olla de barro'.
TIPOS DE VOLCANES
Existen diversos tipos de volcanes, dependiendo de su lugar de formación y de su forma específica Los más frecuentes son:
Estratovolcán: Un tipo de volcán de gran altura y forma cónica, conformado por numerosas capas o estratos de lava endurecida, lapilli y cenizas endurecidas
Caldera volcánica tienen forma hundida o de depresión, producto de deslizamientos o colapsos internos del volcán
Volcán en escudo Se trata de volcanes de gran tamaño, formados por capas basálticas fruto de sucesivas erupciones. Poseen una pendiente menos pronunciada, y tienen erupciones recurrentes
PROCESO DEL PROYECTO
1era SEMANA: La primera semana estuvimos planeando y probando nuestro trabajo en equipo y formando el concepto de nuestro proyecto para luego dar inicio a nuestro pequeño pero estructurado trabajo.
2da SEMANA: La segunda semana estuvimos desarrollando una parte de nuestro proyecto con el cual se daría un buen comienzo ya que todos logramos dar un buen enfoque en nuestros puntos.
3era SEMANA: Ya a este punto habíamos logrado hacer gran parte del proyecto culminando más de la mitad de nuestro prometedor proyecto.
4ta SEMANA: la cuarta semana ya cumplimos el mes del proyecto y lo que hicimos fue ver lo que habíamos logrado por el momento y ver el cuanto habíamos avanzado, después de esto logramos mejorar muchos puntos los cuales se podrían llamar puntos débiles
5ta SEMANA:ya faltando muy poco para poder concluir con el proyecto nada mas de corregir los errores y los detalles.
6ta SEMANA:ya concluido con todo nada más de presentar nuestro proyecto.
ASPECTOS TÉCNICOS DEL PROYECTO:
Se realizaron selecciones de forma específicas para generar el aspecto general de nuestros volcanes, muchas de ellas fueron formas básicas y se llevó pieza a pieza hasta lograr reunir la cantidad necesaria y simplemente llevar a cabo el armado.
Prototipo del volcán de nieve el cual fue rediseñado de forma secuencial, logrando obtener como resultado lo mostrado en la imagen como tal, este no representa tantas partes como el anterior pero nos da una impresión más cercana a la realidad.
FINALIDAD DEL PROYECTO
Este proyecto fue realizado con el propósito de demostrar más de cerca la estructura de los volcanes, obteniendo como resultado prototipos capaces de brindar una mayor visión para todos los educandos de nuestra institución y asimismo un valioso recurso para el estudio de este maravilloso tema, cual se pierde de vista al momento de ilustrarlo mediante la herramienta tinkercad 3D.
Novus Robles 2024.