
1 minute read
Clasificación del Derecho Positivo
El derecho positivo se puede clasificar en diferentes categorías según su origen y forma de expresión. Algunas de las clasificaciones más comunes son:

Advertisement
Derecho escrito: Son las normas jurídicas que están codificadas y expresadas en documentos escritos, como constituciones, códigos, leyes y reglamentos.
Derecho consuetudinario: Se refiere a las normas y prácticas que se han desarrollado a través de la costumbre y la tradición en una determinada comunidad o sociedad. Estas normas se basan en la repetición de prácticas aceptadas y reconocidas como obligatorias.
Derecho jurisprudencial: Se refiere a las normas y principios establecidos por los tribunales a través de sus decisiones y sentencias. La jurisprudencia se basa en la interpretación y aplicación del derecho positivo a casos concretos.
Derecho convencional: Son las normas y acuerdos establecidos a través de tratados internacionales, convenios y acuerdos entre estados o entidades internacionales. Estos acuerdos forman parte del derecho positivo de los estados que los han ratificado.