1 minute read

Clasificación del Derecho Objetivo

Next Article
Derecho Objetivo

Derecho Objetivo

El derecho objetivo se puede clasificar en diferentes ramas y categorías, dependiendo de la naturaleza y el ámbito de aplicación de las normas jurídicas. Algunas de las clasificaciones más comunes son:

Derecho civil: Se refiere al conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas entre particulares, como el derecho de familia, derecho de propiedad, derecho contractual, entre otros.

Advertisement

Derecho penal: Comprende las normas que establecen los delitos y las sanciones correspondientes, así como los procedimientos legales para el enjuiciamiento de los presuntos infractores.

Derecho administrativo: Regula las relaciones entre los ciudadanos y la administración pública, estableciendo los derechos y deberes de los ciudadanos en sus interacciones con el Estado y sus organismos.

Derecho laboral: Se ocupa de las normas que regulan las relaciones laborales entre empleadores y empleados, estableciendo derechos y obligaciones en materia de trabajo, salarios, condiciones laborales, entre otros.

Derecho constitucional: Comprende las normas fundamentales y los principios que establecen la estructura y el funcionamiento del Estado, así como los derechos y garantías fundamentales de los ciudadanos.

Estas son solo algunas de las ramas principales del derecho objetivo, y existen muchas otras especialidades que se enfocan en áreas específicas de la vida jurídica y social.

This article is from: