1 minute read

Derecho Positivo

El derecho positivo se refiere al conjunto de normas y reglas jurídicas que están vigentes en un determinado momento y en un determinado sistema legal. Es el derecho establecido y aplicable en una sociedad en un momento específico. Algunas características del derecho positivo son:

Establecido por autoridad competente: El derecho positivo es creado y promulgado por una autoridad competente dentro del sistema legal, como el legislador o el poder judicial. Las normas jurídicas son establecidas a través de procedimientos legislativos o mediante decisiones judiciales.

Advertisement

Vinculante y obligatorio: El derecho positivo es de cumplimiento obligatorio para las personas y entidades dentro del sistema jurídico en el que se aplica. Las normas jurídicas imponen deberes y obligaciones, así como establecen derechos y responsabilidades que deben ser respetados y cumplidos.

Dinámico y adaptable: El derecho positivo puede evolucionar y adaptarse a los cambios sociales, políticos y económicos. A través de los mecanismos de legislación, interpretación judicial y aplicación, el derecho positivo puede modificarse y actualizarse para satisfacer las necesidades y demandas de la sociedad en constante cambio.

Efectividad y coercibilidad: El derecho positivo tiene la capacidad de ser aplicado y hacerse cumplir a través de mecanismos judiciales y administrativos. Las autoridades competentes pueden hacer valer el derecho positivo mediante la imposición de sanciones o medidas coercitivas en caso de incumplimiento.

This article is from: