1 minute read

Tipos de Normas y Características

Normas Jurídicas

Advertisement

Son aquellas que establecen reglas de conducta obligatorias que se deben seguir en una sociedad. Estas normas son creadas por el Estado y su incumplimiento puede llevar a sanciones legales. Las normas jurídicas se dividen a su vez en dos grandes categorías: las normas de derecho público (derecho penal, derecho administrativo, derecho constitucional, entre otros) y las normas de derecho privado (derecho civil, derecho mercantil, entre otros).

Normas Sociales

Son aquellas que establecen las expectativas de comportamiento en una sociedad. Estas normas pueden ser explícitas o implícitas, y su cumplimiento puede ser importante para la integración social. Las normas sociales son establecidas por la cultura y la tradición, y pueden variar de una sociedad a otra.

Normas Morales

Son aquellas que establecen principios y valores que deben seguirse para comportarse de manera correcta en una sociedad. Estas normas no son necesariamente obligatorias, pero se espera que se sigan para mantener la integridad moral de una comunidad. Las normas éticas suelen ser establecidas por organizaciones o instituciones que promueven ciertos valores o principios.

Normas Religiosas

Las normas religiosas son aquellas que se derivan de las creencias y enseñanzas de una religión. Estas normas regulan la conducta y la moral de los creyentes de esa religión, y se espera que sean seguidas por los miembros de la comunidad religiosa.

Las normas religiosas pueden abarcar diferentes áreas de la vida, como la alimentación, el vestuario, el comportamiento sexual, las prácticas de culto y las relaciones sociales. Estas normas pueden ser explícitas, es decir, establecidas de manera clara en los textos religiosos, o implícitas, derivadas de la interpretación de los textos religiosos por parte de los líderes religiosos y la comunidad.

This article is from: