Liderazgo y Virtudes Militares en la Historia del Ejército de Chile de Rodolfo Ortega Prado

Page 1

LIDERAZGO&Y&VIRTUDES&MILITARES& EN&LA&HISTORIA&DEL&EJÉRCITO&DE&CHILE&

General'de'División'Manuel'Bulnes'Prieto' General'en'Jefe'del'Ejército'de'Chile'1841'?'1866'

Academia&de&Guerra& RODOLFO&ORTEGA&PRADO&


Rodolfo Ortega Prado El# Coronel# (R)# Rodolfo# A.# Ortega# Prado#es#miembro#de#la#Academia#de# Historia# Militar# del# Ejército# de# Chile.# Doctor# por# la# Universidad# Complutense# de# Madrid,# España# (2008).#Magíster#en#Ciencias#Militares# en# dos# menciones:# Políticas# de# Defensa# y# Gestión# y# Planificación# Estratégica.# Licenciado# en# Ciencias# Militares.# Oficial# de# Estado# Mayor.# Especialista# en# Infantería# y# Profesor# de# Academia# en# la# asignatura# de# Táctica#y#Operaciones.# # #####Diplomado#en#“Estudios#Avanzados# de#América#Latina”#por#la#Universidad# Complutense# de# Madrid;# Diplomado# en# Sociología# Militar# (Academia# de# Guerra# del# Ejército# de# Chile);# Diplomado# en# “Prevención# de# Conflictos”# y# en# “Gestión# de# Conflictos# en# AsiaWPacífico”# por# la# Universidad# Complutense# de# Madrid.# Curso#de#Alto#Mando#en#la#Academia# Nacional# de# Estudio# Políticos# y# Estratégicos#(ANEPE).# # #####Ha# publicado# los# libros:# Crisis% Internacionales# (2011),# Escenario% y% Estrategia# (2010),# Ciencias# Militares# (2010)#Historia%Militar%de%las%Virtudes% del% Ejército% Chileno# (2008),# y## Presencia% Militar% en% la% provincia% de% Llanquihue%1901A2001%(2001).# # # Se# desempeña# como# profesor# de# la#Academia#de#Guerra#del#Ejército#de# Chile.#


Academia&de&Guerra&

LIDERAZGO*Y* VIRTUDES*MILITARES* EN*LA*HISTORIA*DEL* EJÉRCITO*DE*CHILE*

RODOLFO&ORTEGA&PRADO& 2012&


!

! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Esta!obra!corresponde!a!una!de!las!investigaciones!licitadas!por!la!Academia!de!Historia!Militar! del!Ejército!de!Chile!en!el!año!2011.! ! Impreso!en:!Editora!a!imprenta!Maval!Chile!Ltda.! ! Editado!por:!Academia!de!Guerra! ISBN:!978J956J351J278J6! ! Santiago,!Chile,!2012.! ! Las! ideas,! aseveraciones,! definiciones! y! opiniones! que! comprende! la! presente! publicación! no! comprometen!a!la!Academia!de!Historia!Militar!ni!a!la!Academia!de!Guerra!del!Ejército!de!Chile,! y!son!de!exclusiva!responsabilidad!del!autor.! !


ÍNDICE' '

Pág.'

PREFACIO'

1'

PRESENTACIÓN'

3'

INTRODUCCIÓN'

5'

'

' CAPÍTULO'I'

11'

ORIGEN'Y'CARACTERÍSTICAS'DE'LAS'VIRTUDES'MILITARES' DEFINIDAS'POR'EL'EJÉRCITO'DE'CHILE' '

11'

La'inculcación'de'valores'en'las'tropas'

13'

Las'Ordenanzas'Generales'

18'

Manual'para'las'Instrucciones'Teóricas'y'Especiales!(1944)'

22'

Reglamento'de'Instrucción'Teórica'General'(R.I.sc.(P)'864,'1987)'

24'

Reglamento'Ordenanza'General'del'Ejército'de'Chile,'(R.A.(P)'110^A,'2006)'

24'

Comparación'Manual'de'1944,'Reglamento'de'1987'y'Ordenanza'de'2006'

25'

Comentarios'sobre'los'contenidos'del'capítulo'

26'

'

' CAPÍTULO'II'

28'

ORIGEN'Y'CARACTERÍSTICAS'DE'LAS'COMPETENCIAS'PARA'EJERCER'EL'LIDERAZGO' SEGÚN'LA'DOCTRINA'DEL'EJÉRCITO'DE'CHILE' '

28'

Ordenanza'General'del'Ejército'de'1923'

28'

Reglamento'de'Disciplina'de'las'Fuerzas'Armadas'de'1951'

29'

Ordenanza'General'del'Ejército'2006'

32'

Manual'de'Liderazgo'2009'

34'

Reglamento'El'Ejército'y'la'Fuerza'Terrestre'2010'

36'

Coronel' Francisco' Riveros' Lagréze,' Jefe' del' Departamento' de' Liderazgo' de' la' Escuela' Militar'

38'

Comentarios'sobre'los'contenidos'del'capítulo'

39'

' ' ' '

'


'

Pág.'

CAPÍTULO'III'

41'

NARRACIÓN'HISTÓRICA'Y'EXPLICITACIÓN'DE'SUCESOS'Y'COMANDANTES' DESTACADOS'EN'EL'EJERCICIO'DEL'LIDERAZGO' '

41'

'

Generalidades'

41'

Lautaro''

43'

Pelantaru'

46'

José'Miguel'Carrera'y'Verdugo'

49'

Libertador'Capitán'General'Bernardo'O’Higgins'Riquelme'

53'

José'Francisco'San'Martín'Matorras'

59'

General'Manuel'Bulnes'Prieto'

62'

Capitán'Juan'Lorenzo'Colipí''

66'

General'de'División'Manuel'Baquedano'González''

70'

General'José'Velásquez'Bórquez''

74'

General'Orozimbo'Barbosa'Puga''

78'

General'de'División'Emilio'Sotomayor'Baeza''

81'

Coronel'Pedro'Lagos'Marchant''

84'

Coronel'Juan'Martínez'Bustos''

89'

Teniente'Coronel'Juan'José'San'Martín''

94'

Teniente'Coronel'Eleuterio'Ramírez'Molina''

97'

Capitán'Ignacio'Carrera'Pinto''

101'

Teniente'Rafael'Torreblanca'Doralea''

104'

Subteniente'José'Luis'Araneda'Carrasco''

108'

Sargento'2º'Daniel'Rebolledo'Sepúlveda''

112'

Sargento'2º'Cantinera'Irene'Morales'Infante''

115'

'

'

CONCLUSIONES'

118'

BIBLIOGRAFÍA'

120' ' '


)

PREFACIO)DEL)DIRECTOR)DE)LA)ACADEMIA)DE)GUERRA)

) La) formación) de) los) oficiales) de) Estado) Mayor) implica) otorgar) una) significativa) importancia)a)las)aptitudes)que)deben)poseer)los)comandantes)de)las)unidades)de)combate)del) Ejército) de) Chile.) Para) lo) anterior,) la) Academia) de) Guerra) ha) diseñado) un) programa) de) liderazgo,) que) tiene) la) finalidad) de) inculcar) competencias) y) reforzar) las) virtudes) militares) necesarias)para)ejercer)el)mando)de)las)unidades)de)la)Institución.)) ) Durante) tres) años) y) en) una) modalidad) transversal) a) la) formación) académica,) un) completo) equipo) de) psicólogos) y) mentores) se) suman) a) la) actividad) docente) para) formar) padrones)de)conducta)consecuentes)con)las)actividades)de)mando,)organización)y)dirección)de) las) unidades) que) conforman) las) tropas) del) Ejército.) La) labor) no) es) fácil;) en) esta) etapa) de) la) carrera) profesional) se) debe) tener) en) cuenta) que) los) oficiales) han) pasado) por) una) período) formativo) básico) en) los) grados) inferiores,) donde) con) méritos) han) cumplido) labores) como) comandante) de) secciones,) pelotones) y) compañía,) además) han) sido) objeto) del) influjo) de) sus) pares)y)superiores,)que)con)su)ejemplo)se)han)constituido)en)una)escuela)prácticoOformativa,) vital)en)los)primeros)años)de)vida)profesional.)A)partir)del)egreso)de)la)Academia)de)Guerra)y) correspondiente) graduación) como) Oficiales) de) Estado) Mayor) –por) ende) capacitados) para) el) liderazgo) de) unidades) de) niveles) superiores–) la) exigencia) es) mucho) mayor.) Ya) no) se) trata) de) conducir)unidades)menores)en)la)conquista)de)objetivos)de)instrucción)y)entrenamiento,)sino) que)la)capacitación)del)liderazgo)se)centraliza)en)la)conducción)de)operaciones)militares)y)lidiar) contra) voluntades) opuestas,) que) son) decisivas) en) los) asuntos) relacionados) con) la) vida) y) subsistencia)en)situaciones)extremas)y)propias)de)las)guerras.)Esto)no)quiere)decir,)que)un)nivel) sea)más)o)menos)importante)que)el)otro,)sino)que)los)propósitos)de)las)competencias)que)se) deben) inculcar) son) diferentes.) Para) los) primeros) (tenientes) y) capitanes)) el) ejemplo) será) primordial,) para) los) segundo) (Oficiales) de) Estado) Mayor)) la) reflexión) sobre) los) riesgos) y) la) capacidad)para)la)recreación)previa)y)efectiva)de)los)sucesos)y)eventuales)comportamiento)de) las)armas)y)de)las)tropas)será)vital.) ) La) historia) de) las) guerras) y) particularmente) las) biografías) de) los) grandes) capitanes) entregan) un) sinnúmero) de) lecciones) respecto) del) rol) de) los) comandantes) y) la) influencia) que) éstos)ejercen)en)la)conducción)de)las)batallas.)La)historia)militar)de)Chile)no)es)la)excepción.)Por) el) contrario;) afortunadamente) Chile) posee) un) legado) de) acontecimientos) históricos) que) permiten) inferir) sobre) los) comportamientos) virtuosos) que) hoy) distinguidos) académicos) difunden.)Por)ello,)la)iniciativa)de)la)Academia)de)Historia)Militar,)en)presentar)y)reunir)desde) una)sola)una)perspectiva)–la)teoría)del)liderazgo)con)las)actitudes)históricas)de)algunos)de)los) integrantes)del)Ejército–,)tiene)el)merito)de)la)selección,)sistematización)y)síntesis,)que)por)ese) solo)hecho)constituye)un)aporte)a)la)formación)de)los)líderes)de)la)Institución.) ) Independientemente) del) nivel) de) liderazgo) que) se) trate,) la) historia) militar) de) Chile) aporta) referentes) auténticos.) Desde) soldados) a) generales) los) ejemplos) son) diversos;) algunos) son)destacados)por)colocar)en)riesgo)sus)vidas)o)inmolarse)por)fines)superiores,)y)otros)por)las) correctas) decisiones) que) permitieron) sobresalientes) victorias.) Por) ello,) este) trabajo) es) un)


))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))2)

aporte) integral) a) la) inculcación) de) competencias) y) permite) al) lector) –por) la) vía) del) razonamiento) y) comprensión) de) contextos) históricos–) contrastar) la) teoría) y) la) práctica,) pero) fundamentalmente,) traer) al) recuerdo) a) los) distinguidos) oficiales) y) suboficiales) del) Ejército) de) Chile,)que)en)algún)momento)de)sus)vidas)han)sido)un)ejemplo)de)virtudes)y)liderazgo)militar.)) ) No) podemos) esperar) que) este) texto) esté) alineado) con) los) modernos) preceptos) de) liderazgo,)ni)que)comprenda)todos)los)ejemplos)que)la)historia)de)Chile)comprende,)menos)aún) que)sirva)específicamente)a)la)formación)de)una)determinada)categoría)o)grado)jerárquico,)sino) que) su) esencia) permite) simplemente) señalar,) que) es) un) aporte) para) el) sustento) de) las) exigencias)que)el)liderazgo)en)los)diferentes)niveles)implica.) ) Por)lo)anterior,)además)de)reiterar)los)agradecimientos)a)la)Academia)de)Historia)Militar) por) autorizar) la) presente) publicación,) y) al) autor,) que) también) es) profesor) de) la) Academia) de) Guerra,)la)presente)publicación)viene)a)complementar)el)libro)de)la)colección)de)la)Academia,) Liderazgo*Militar*en*el*Bicentenario*(2011),)que)en)su)introducción)señala)que)no)es)necesario) buscar)en)la)historia)universal)el)sustento)o)validación)del)carácter)y)virtudes)que)deben)poseer) los) lideres) militares:) la* historia* militar* de* Chile* es* pródiga* en* ejemplos* de* liderazgo* y* debe* constituir*nuestro*principal*referente*sobre*esta*materia.)Además,)este)texto)es)un)aporte)a)la) labor) formadora) que) se) realiza) en) las) escuelas) y) academias) del) Comando) de) Educación) y) Doctrina,)por)tanto)este)esfuerzo)viene)complementar)todas)las)actividades)relacionadas)con)la) formación)de)los)líderes)del)Ejército)de)Chile.) ) ) ) ) ) RENÉ)PALAVECINO)PONCE) Coronel) Director)de)la)Academia)de)Guerra) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) )


+ +

PRESENTACIÓN+

El+propósito+de+la+Academia+de+Historia+Militar+es+investigar+y+difundir+la+historia+militar,+ con+ énfasis+ en+ la+ de+ Chile+ y+ su+ Ejército.+ Para+ cumplir+ esa+ misión,+ agrupa+ a+ miembros+ académicos,+ civiles+ y+ militares,+ sin+ exclusiones+ de+ ningún+ tipo,+ quienes+ a+ través+ de+ publicaciones,+conferencias,+tertulias,+seminarios+y+licitaciones+de+proyectos,+dan+a+conocer+sus+ trabajos+ de+ investigación+ y+ pensamiento,+ en+ el+ convencimiento+ que+ la+ historia+ como+ ciencia+ universal+y+la+historia+militar+como+rama+específica+de+la+anterior,+nunca+pueden+considerarse+ agotadas+en+su+estudio,+investigación+e+interpretación,+por+cuanto+siempre+existirán+facetas+y+ enfoques+novedosos+que+inciten+a+nuestros+académicos+a+emprender+esfuerzos+por+informar+de+ nuevos+ antecedentes+ que+ nos+ permitan+ acercarnos+ a+ la+ verdad,+ en+ un+ afán+ compartido+ de+ conocimiento+creciente.+ + Por+lo+anterior,+la+Academia+está+continuamente+realizando+investigación+y+efectuando+ aportes+para+conocer+el+pasado+y+profundizar+en+el+conocimiento+de+aquellos+sucesos,+héroes+y+ personajes+ que+ han+ colmado+ de+ glorias+ las+ páginas+ de+ la+ historia+ del+ Ejército+ de+ Chile.+ La+ presente+investigación+no+es+la+excepción,+trata+de+los+líderes+militares+que,+con+su+destacado+ proceder,+constituyen+un+modelo+para+las+nuevas+generaciones+de+Oficiales+y+Suboficiales+de+la+ Institución.++ + Afortunadamente,+ en+ la+ historia+ del+ Ejército+ abundan+ los+ ejemplos+ en+ los+ cuales+ las+ virtudes+de+sus+protagonistas+son+un+referente+a+seguir+por+los+que+ejercerán+el+mando+de+sus+ unidades.+Por+ello,+la+extensión+de+este+texto,+ha+obligado+a+excluir+a+muchos+líderes+y+soldados+ virtuosos+ con+ suficientes+ méritos+ para+ ser+ considerados,+ pero+ esperamos+ integrarlos+ en+ publicaciones+futuras.+Por+ahora,+la+selección+efectuada+incluye+los+personajes,+que+el+autor+– con+ plena+ autonomía+ para+ decidirlo–+ ha+ estimado+ no+ podían+ estar+ ausentes+ en+ este+ primer+ esfuerzo+alusivo.+ + El+liderazgo+militar+implica+la+conducción+de+las+tropas+en+situaciones+que+requieren+de+ un+gran+esfuerzo+físico+y+de+una+férrea+voluntad+para+alcanzar+sus+fines,+incluso+a+riesgo+de+la+ vida.+ Así+ de+ significativa+ es+ la+ responsabilidad+ que+ tiene+ un+ líder+ militar+ y+ por+ lo+ tanto+ cobra+ importancia+la+diferencia+entre+el+líder+de+una+organización+cualquiera+y+la+del+liderazgo+que+se+ ejerce+ al+ mandar+ una+ unidad+ militar.+ El+ líder+ militar+ debe+ ser+ un+ ejemplo+ de+ virtudes+ y+ responsable+ de+ inculcarlas+ en+ el+ personal+ a+ su+ cargo+ y+ estos+ últimos+ son+ los+ que+ validarán+ al+ líder+que+los+dirige.++ + Las+virtudes+militares,+y+las+cualidades+que+el+líder+debe+poseer,+implican+recurrir+a+todos+ los+ instrumentos+ que+ permitan+ traspasar+ una+ competencia+ y+ donde+ la+ vía+ del+ ejemplo+ es+ la+ primera+opción+a+tener+presente.+La+segunda+es+la+historia+militar.+El+conocimiento+histórico+de+ comandantes+ virtuosos,+ valida+ las+ teorías+ pertinentes+ y+ conforma+ un+ espejo+ de+ virtudes+ y+ cualidades+ para+ las+ tropas+ y+ comandantes.+ Más+ aún,+ cuando+ la+ modernización+ del+ Ejército+ y+ desafíos+de+las+operaciones+de+guerra+y+no+guerra,+demandan+líderes+proactivos,+innovadores+y+ convencidos+de+su+importante+rol+en+la+conducción+militar.++


Presentación++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++_____________________++++++++++4+

+

En+el+Ejército+de+Chile,+el+principal+líder+es+su+Comandante+en+Jefe,+por+ello+la+portada+de+ este+ texto+ incluye+ la+ foto+ del+ Comandante+ en+ Jefe+ del+ Ejército+ de+ Chile+ entre+ septiembre+ de+ 1841+ y+ octubre+ de+ 1866,+ General- de- División,- Manuel- Bulnes- Prieto,+ en+ el+ entendido+ de+ que+ representa+a+todos+los+que+han+tenido+la+responsabilidad+histórica+de+comandar+el+Ejército+de+ Chile,+ para+ contribuir+ a+ preservar+ la+ paz,+ garantizar+ la+ soberanía+ nacional+ y+ mantener+ la+ integridad+territorial.+ + + + + + Marcos-López-ArdilesGeneral-de-DivisiónPresidente-de-la-Academia-de-Historia-Militar+


*

INTRODUCCIÓN*

Las* virtudes* militares* de* los* integrantes* de* los* ejércitos* y* las* cualidades* que* deben* poseer*los*líderes*son*en*su*origen*diferentes,*pero*en*su*esencia*están*íntimamente*ligados.*Las* virtudes* militares* son* lo* que* el* Estado* requiere* de* los* militares* desde* el* punto* de* vista* del* virtuosismo,* y* las* cualidades* que* deben* * poseer* los* líderes* militares,* son* la* expresión* de* un* proceder* para* dirigir* a* las* tropas* en* la* consecución* de* objetivos* en* tiempo* de* paz* y* principalmente* en* situaciones* –como* la* guerra–* donde* la* integridad* física* y* emocional* de* los* subordinados*puede*verse*amenazada.** * Pese* a* esta* diferencia,* para* ejercer* el* liderazgo* se* requiere* de* ciertas* cualidades* que* están* directamente* relacionadas* con* las* virtudes* que* deben* poseer* los* que* son* comandados.* Esto*quiere*decir,*que*puede*existir*un*soldado*que*sea*un*digno*ejemplo*de*virtudes*militares,* pero* no* posea* las* cualidades* para* conducir* a* otros* soldados.* Por* ello,* en* los* ejércitos* se* expresan,*por*una*parte,*las*virtudes*militares*que*deben*caracterizar*a*sus*integrantes*desde* que*ingresan*a*la*institución*y*para*toda*la*vida*del*ejercicio*de*la*profesión*militar,*y*por*otra,* las* cualidades* que* deben* internalizarse* en* los* que* ejercen* el* mando* de* las* fuerzas* en* los* diferentes*niveles.*Esto*nos*lleva*a*aceptar,*que*los*líderes*según*el*nivel*de*la*conducción*que* ejerzan,*serán*las*cualidades*que*deberán*profesar,*y*que*tanto*las*virtudes*de*los*militares*y*el* proceder*de*los*líderes*militares*están*claramente*relacionados.* * Las* virtudes* militares* de* los* ejércitos* varían* de* uno* a* otro* según* las* experiencias* de* éstos* con* la* sociedad* a* la* cual* pertenecen.* Cada* sociedad* manifiesta* de* una* forma* u* otra* las* particularidades*morales*de*su*ejército*respecto*de*las*que*debe*poseer*un*ciudadano*común.* Pese*a*ello,*persiste*una*gran*convergencia*de*pareceres*y*la*mayoría*de*los*ejércitos*profesan* virtudes*similares.* * Los*ejércitos*sustentan*sus*fortalezas*en*los*valores*morales*de*la*tropa.*Las*relaciones* de*jerarquía,*de*disciplina*y*de*obediencia*no*se*sostienen*si*quienes*profesan*la*carrera*de*las* armas*no*asumen*íntegramente*los*deberes*morales*y*profesionales*que*les*son*pertinentes.*La* sociedad* reclama* la* disciplina* para* la* subordinación* y* la* valentía* hasta* la* inmolación.* Ambas* virtudes*son*el*principal*atributo*de*los*ejércitos,*un*valor*permite*el*otro,*y*los*dos*son*el*rasgo* de*la*identidad*de*cada*ejército.* * Como*se*indicó,*las*cualidades*que*deben*poseer*los*líderes*militares*van*variando*según* el* nivel* de* la* conducción* militar* que* se* trate.* En* los* niveles* más* bajos* serán* esenciales* todos* aquellos* aspectos* observables* del* ejemplo* personal.* Difícilmente* un* comandante* podrá* disciplinar* a* una* unidad,* si* él* no* demuestra* un* proceder* ajustado* a* las* normas* y* disciplina* vigente;*con*dificultad*un*comandante*logrará*que*sus*subordinados*sean*sinceros*o*le*tengan* confianza,* si* él* no* les* dice* la* verdad* o* procede* a* espaldas* de* la* tropa;* con* alto* riesgo* un* comandante*podrá*confiar*en*la*valentía*de*sus*tropas,*si*él*no*es*el*primero*empeñado*en*el* riesgo* o* si* es* precipitado* en* la* adopción* de* las* decisiones,* y* así* sucesivamente* en* todas* las* virtudes* que* facilitan* las* victorias* y* que* son* parte* de* la* asociación* entre* el* ser* militar* y* ser* comandante.*


Introducción,,****************************************************************************************************************************____________________**********6*

En*los*grados*superiores*son*otras*las*cualidades*principales*que*deben*poseer*los*líderes* militares,*la*capacidad*para*adoptar*decisiones*correctas*debe*unirse*al*carácter*para*obrar*de* acuerdo* con* tales* decisiones;* el* conocimiento* de* los* asuntos* militares* y* el* talento* para* la* resolución* de* problemas* imprevistos,* junto* a* la* tranquilidad* para* resolver* con* prontitud* en* situaciones*apremiantes,*son*algunas*de*las*cualidades*necesarias*para*el*líder*y*comandante.** * Mientras* el* líder* en* unidades* menores* es* el* conductor* y* cohesionador* de* parte* de* las* fuerzas*en*una*dirección*convergente,*el*líder*en*unidades*superiores*es*el*creador*y*articulador* del*motor*que*impulsa*a*los*líderes*inferiores.** * Así* como* las* virtudes* militares* encuentran* su* origen* en* las* sociedades* a* las* cuales* pertenecen* los* respectivos* ejércitos,* las* cualidades* que* deben* poseer* los* líderes* militares* se* pueden*inferir*del*análisis*de*tres*vertientes,*que*en*orden*de*importancia*son*las*siguientes:*1)* las*propias*tropas,*subalternos*y*subordinados,*que*fueron*el*objetivo*del*liderazgo*ejercido*por* un* comandante* determinado,* 2)* los* historiadores* o* tratadistas* militares,* que* en* un* trabajo* comparativo* y* de* profundización* histórica* concluyen* en* relación* a* las* habilidades* de* un* determinado* comandante,* y* 3)* eventualmente,* la* versión* de* los* propios* “grandes* capitanes”* respecto*del*proceder*desarrollado*en*las*proezas,*campañas*o*batallas*militares*que*dirigieron.** * Aunque*pareciera*innecesario*tener*que*fundamentar*por*qué*el*propio*líder*no*puede* caracterizarse*a*sí*mismo,*es*propio*señalar*lo*siguiente:*la*autorreferencia*se*contamina*con*la* vanidad,* el* ego* y* las* responsabilidades* que* a* cada* militar* le* competen* en* el* mando* de* las* unidades*o*en*los*resultados*de*una*batalla.*Podría*darse*que*un*comandante*derrotado*en*una* batalla* haya* ejercido* un* correcto* liderazgo* de* sus* tropas,* pero* como* fue* vencido,* el* juicio* posterior*es*un*gran*obstáculo*para*colocarlo*como*ejemplo*de*liderazgo.*Por*el*contrario,*un* comandante*pudo*haber*sido*un*pésimo*líder*en*la*conducción*de*un*combate,*pero*el*azar*y* adecuados* líderes* subalternos* le* habrían* permitido* obtener* la* victoria,* y* como* esta* implica* éxito*en*el*mando,*probablemente*su*gestión*de*mando,*por*él*mismo*realzada,*pasa*a*ser*para* otros*un*ejemplo*de*liderazgo.** * Como* difícilmente* podemos* lograr* obtener* información* de* las* propias* tropas,* subalternos*y*subordinados,*que*fueron*liderados*por*un*comandante*determinado*y*la*propia* referencia*de*los*que*han*sido*líderes*no*es*una*fuente*privilegiada,*queda*dar*el*valor*que*se*le* asigna*a*los*historiadores*o*tratadistas*militares,*que*concluyen*en*relación*a*las*habilidades*de* un*determinado*líder*o*comandante.** * Por*ello,*el*presente*texto*es*un*acierto*en*sus*fines.*La*Academia*de*Historia*Militar*ha* estimado*que*en*la*Historia*Militar*de*Chile*se*encuentran*los*suficientes*ejemplos*de*liderazgo* para* sustentar* las* cualidades* y* virtudes* militares* que* deben* ejercer* los* comandantes* del* Ejército* de* Chile.* Eso* sí,* como* lo* enunciamos* anteriormente,* la* enunciación* de* las* características*que*deben*poseer*los*líderes*militares*según*la*narración*de*ellos*mismos,*es*la* fuente*de*menor*trascendencia,*por*la*desviación*que*implica*la*responsabilidad*de*mando*o*la* vanidad* que* enturbia* la* objetividad,* pero* no* por* ello* deja* de* ser* importante.* Destacadas* celebridades*de*la*conducción*militar*tienen*muchos*que*decir*cuando*están*avaladas*por*una*


Introducción,,****************************************************************************************************************************____________________**********7*

impecable* trayectoria* como* comandantes;* por* los* resultados* obtenidos* en* los* combates* y* batallas;*por*los*comentarios*efectuados*por*historiadores*y*subalternos*que*dan*cuenta*de*sus* cualidades;* y* por* la* continua* confirmación* de* muchas* de* sus* teorías* sobre* las* acciones* y* conductas*que*debe*caracterizar*a*un*líder*militar.* * Hoy,* más* que* nunca,* el* Ejército* de* Chile* está* dando* importancia* a* las* condiciones* de* liderazgo*que*deben*poseer*los*oficiales*que*ejercen*el*mando*en*todos*los*niveles.*Prueba*de* ello,*es*la*carga*horaria*que*en*los*institutos*de*formación*se*está*asignando*a*la*capacitación* para*el*ejercicio*del*mando*y*al*Manual*de*Liderazgo*que*la*División*Doctrina*publicó*en*2009,* que*junto*a*la*Ordenanza*General*del*Ejército*del*2006,*comprenden*un*todo*que*relaciona*las* habilidades* y* virtudes* militares* que* deben* poseer* los* líderes.* En* consonancia* con* ello,* en* las* Escuelas* y* Academias* se* desarrollan* programas* sobre* liderazgo* para* inculcar* competencias* a* cada*uno*de*los*futuros*comandantes.** * En*las*escuelas*y*academias*connotados*grupos*de*profesores*conformados*por*oficiales* activos*y*en*retiro,*además*de*destacados*profesionales*de*la*psicología,*forman*a*los*futuros* suboficiales*y*oficiales*en*el*conocimiento*de*teorías,*estilos,*conductas,*vivencias*personales*y* referentes*históricos*de*comandantes*que*han*aportado*de*una*forma*u*otra*al*“diseño”*de*un* líder*militar*por*excelencia.* * Para*esta*finalidad,*la*bibliografía*chilena*sobre*la*historia*militar*de*Chile*es*profusa*en* la*narración*histórica*de*combates,*batallas*y*comandantes*gloriosos.*Algunos*de*los*textos*más* importantes* son* el* de* Benjamín* Vicuña* Mackenna,* El, Álbum, de, la, Gloria, de, Chile* (1883);* los* onces* tomos* de* la* Historia, del, Ejército, de, Chile* (1980);* y* los* tres* tomos* del* Estado* Mayor* General*del*Ejército,*Galería,de,Hombres,de,Armas,de,Chile,(1987),*que*junto*a*los*reseñados* por*Cristian*Gazmuri*en*La,Historiografía,Chilena*(1842f1970)*constituyen*un*buen*referente*en* estos* fines.* Específicamente* eso* sí,* no* existe* en* el* Ejército* de* Chile* un* texto* que* permita* traspasar* a* las* aulas* la* enseñanza* que* la* historia* militar* de* Chile* aporta* a* la* formación* de* su* personal.* Solo* existen* algunos* folletos* o* artículos,* que* sin* desmerecerlos,* adolecen* de* la* suficiente*profundidad*o*rigurosidad*metodológica*para*estos*fines,*ya*que*la*historia*militar*de* Chile*es*pródiga*en*ejemplos*y*suficiente*en*sucesos*históricos*para*constituirse*en*el*principal* ejemplo*de*los*comandantes*del*Ejército*de*Chile.* * * Por* tal* motivo,* esta* investigación,* impulsada* por* la* Academia* de* Historia* Militar,* permitirá*explicitar*a*sus*integrantes,*que*el*Ejército*ha*heredado*una*historia*de*personajes*y* acciones* que* representan* las* actuales* condiciones* y* valores* que* deben* poseer* los* líderes* militares.* Específicamente* este* trabajo* abarca* el* periodo* hispano,* las* acciones* militares* pro* independentistas,* la* guerra* contra* la* Confederación* Perú* Boliviana,* la* Guerra* del* Pacífico,* y* algunos*personajes*o*sucesos*puntuales,*que*permitan*dejar*de*manifiesto*alguna*relación*entre* acciones,*condiciones*humanas*y*de*mando*de*sus*protagonistas.** * * En* la* actualidad* muchos* militares* en* distintas* categorías* y* grados* son* designados* “comandantes”,* y* ejercen* el* mando* de* sus* unidades* con* gran* esmero* y* profesionalismo.* En* general,* en* la* historia* del* Ejército,* sobran* los* ejemplos* de* destacados* comandantes* que*


Introducción,,****************************************************************************************************************************____________________**********8*

cumplieron* meritoriamente* misiones* que* han* glorificado* las* páginas* históricas* del* Ejército.* Pero,*la*designación*de*“comandante”*no*significa*que,*por*el*solo*hecho*de*su*nombramiento* como*tal,*se*esté*en*presencia*de*un*“líder”.*Los*líderes*deben*reunir*una*serie*de*condiciones* humanas* y* profesionales* que* los* distinga,* pero* fundamentalmente,* que* la* tropa* los* legitime* como*tales.** * * En* el* Ejército* de* Chile,* a* diferencia* de* cualquier* otra* entidad* formadora* de* profesionales,*la*transmisión*por*la*vía*del*ejemplo*es*esencial.*A*temprana*edad*o*desde*que*el* personal* se* incorpora* a* las* escuelas* matrices,* va* siendo* cautivado* por* los* diferentes* comandantes* que* existen* en* la* línea* de* mando.* De* ellos* aprende* hábitos* y* normas* de* comportamiento,*que*influirán*en*toda*su*formación*militar*e*influirá*en*su*propio*desempeño* en* la* carrera* militar* o* como* comandante* cuando* le* corresponda.* En* este* proceso* de* transmisión* por* la* vía* del* ejemplo,* es* necesario* incorporar* los* * modelos* o* paradigmas* que* la* historia* militar* incluye.* Será* mucho* más* fácil* para* un* militar* chileno* aprender* de* la* historia* patria,*que*de*la*historia*militar*o*de*destacados*comandantes*de*otros*países.*Como*lo*hemos* dicho,* la* historia* militar* chilena* es* profusa* en* ejemplos* de* líderes,* y* es* una* valiosa* fuente* de* información*para*quienes*se*inician*y*educan*en*la*profesión*militar.* * * Por* lo* anterior,* esta* investigación* concluye* con* un* registro* de* personajes,* que* en* el* ejercicio* del* mando* o* en* el* cumplimiento* de* órdenes* superiores,* hayan* dejado* de* manifiesto* sus* condiciones* de* liderazgo* y* virtudes* pertinentes.* Por* ende,* el* objetivo* general* de* esta* indagación* ha* sido* identificar* y* analizar* acciones* históricas* sobre* el* ejercicio* del* mando* de* comandantes*del*Ejército*de*Chile,*que*puedan*ser*catalogadas*como*ejemplos*de*liderazgo*y* virtudes* militares,* conforme* a* las* características* sobre* el* liderazgo* que* estipula* el* Manual* de* Liderazgo*2009*y*las*virtudes*militares*contempladas*en*la*Ordenanza*General*del*2006.** ! * Como*se*indicó,*el*Ejército*de*Chile*está*instruyendo*en*“liderazgo”*a*su*personal*como* nunca*se*había*hecho*en*los*últimos*años,*y*para*este*propósito,*utiliza*los*ejemplos*de*militares* de*otros*países*o**bibliografía*de*teóricos*de*otras*ciencias,*y*no*se*pone*el*debido*énfasis*en*las* riquezas*de*la*historia*militar*chilena*para*educar*a*su*personal*más*joven,*porque*hasta*la*fecha* no*existe*literatura*adecuadamente*sistematizada*para*ello.*Por*tanto,*con*este*texto*se*hace*un* aporte*a*la*docencia*que*se*imparte*en*el*Ejército,*con*ejemplos*históricos*de*aquellos*hechos* que* enaltecen* el* ejercicio* del* mando* y* que* pueda* ser* utilizada* como* guía* formadora* de* los* líderes* que* la* Institución* requiere.* Cada* vez* se* incrementa* la* disgregación* entre* los* valiosos* ejemplos* –en* todo* orden* de* cosas–* con* los* que* contribuye* la* historia* militar* de* Chile* a* la* formación* del* personal* militar,* probablemente* uno* de* los* motivos,* sea* la* insuficiente* bibliografía* disponible* para* revertir* la* tendencia.* Esta* ha* sido* una* valiosa* oportunidad* para* cambiar* esa* situación,* ya* que* en* los* siguientes* capítulos* se* exponen* académicamente* las* condiciones* que* deben* reunir* los* líderes* militares* y* cómo* éstas* se* sustentan* en* la* historia* militar*de*Chile.** ! * Para* este* cometido,! en* el* Capítulo, I,* se* incluye* una* reseña* del* origen* de* las* Virtudes* Militares* y* como* fueron* gradualmente* arraigándose* en* el* Ejército* de* Chile,* y* después* de*


Introducción,,****************************************************************************************************************************____________________**********9*

diferentes* consideraciones,* pasan* a* manifestarse* plenamente* en* la* Ordenanza* General* del* 2006.** * * Posteriormente,*en*el*Capítulo,II,*se*definen*las*características*de*las*competencias*para* ejercer*el*liderazgo*según*la*doctrina*del*Ejército*de*Chile.*En*esta*parte*se*la*ha*dado*un*gran* valor*al*Reglamento,de,Disciplina,de,las,Fuerzas,Armadas,de,1951,*a*la*Ordenanza,General,del, Ejército,del,2006;*y*al*Manual,de,Liderazgo,MDM,90002.* * * Luego,* en* el* Capítulo, III,* tomando* como* referencia* la* información* de* los* dos* capítulos* anteriores,*se*incluye*una*selección*de*personajes*de*la*historia*militar*de*Chile,*cuyas*acciones* se*condicen*con*las*virtudes*y*cualidades*reseñadas*en*los*capítulos*aludidos.*De*esta*forma*se* aporta* una* consolidado* de* personajes,* cuyo* proceder* constituye* un* ejemplo* para* los* líderes* militares*chilenos.* * * En* la* última* parte,* se* aportan* algunas* conclusiones* a* modo* de* reforzamiento* de* las* cualidades* que* permitirán* la* enseñanza* del* liderazgo* o* de* apoyo* directo* al* razonamiento* pertinente.* * Consideraciones*previas* * * Cada*suceso*se*circunscribe*a*un*determinado*momento*histórico*y*debe*ser*analizado* en*ese*contexto.*En*el*Ejército*de*Chile*del*siglo*XIX*no*se*hablaba*de*la*inteligencia*emocional,* ni*de*las*técnicas*para*gestionar*al*recurso*humano,*incluso*no*se*utilizaba*el*vocablo*de*“líder”* o*“liderazgo”,*mucho*menos*del*“coaching”*o*“mentoring”,*aunque*todo*esto,*sí*se*practicaba.* Por* ello* es* conveniente* tener* presente,* que* en* muchos* casos,* algunos* procederes* de* los* comandantes*no*se*ajustan*a*los*diseños*ideales*de*liderazgo*que*contemplan*los*manuales*y* texto* actuales.* Pero* también* se* podrá* observar,* que* las* conductas* de* las* tropas* estaban* en* consonancia* con* los* textos* que* lo* regulaban* en* aquel* entonces,* como* lo* fueron* las* sucesivas* Ordenanzas* del* Ejército,* hasta* la* de* 1923.* Además,* algunas* de* las* cualidades,* independientemente* del* tiempo* transcurrido* continúan* imperturbables,* como* el* “valor”* y* la* “disciplina”.* * * Los*personajes*de*la*historia*militar*de*Chile*son*patrimonio*de*todos*los*chilenos.*Nadie* podría*dudar,*que*el*Arturo*Prat*Chacón*(1848f1879),*Carlos*Condell*de*la*Haza*(1843f1887)*o* Patricio* Lynch* Solo* de* Zaldívar* (1824f1886)* por* nombrar* algunos,* sean* destacados* héroes* o* personajes* nacionales.* En* ellos* hay* innumerables* ejemplos* de* virtudes* y* son* rebosantes* en* cualidades* de* liderazgo.* Pero,* en* este* trabajo* se* han* seleccionado* a* líderes* que* hayan* pertenecido* al* Ejército* de* Chile* o* que* en* el* periodo* hispánico* hayan* combatido* a* los* conquistadores.* Básicamente,* la* selección* de* los* personajes* se* hace* de* entre* los* líderes* de* Chile,* que* hayan* combatido* a* los* españoles,* participado* en* la* guerra* contra* la* Confederación* PerúfBoliviana*o*Guerra*del*Pacífico.* * Además,* se* ha* tenido* en* consideración* la* inclusión* de* personajes* de* diferentes* categorías,* grados* e* incluso* sexo,* para* que* la* perspectiva* sea* más* inclusiva* y* la* eventual*


Introducción,,****************************************************************************************************************************____________________**********10*

publicación*posterior*sea*de*utilidad*en*las*diferentes*escuelas*y*academias.* * * En*el*contexto*aludido,*también*se*han*dejado*al*margen*a*célebres*militares*de*fines*del* siglo*XIX*y*siglo*XX,*algunos*de*ellos*fueron*ilustres*comandantes*en*jefe,*como*Jorge*Boonen* Rivera* (1858f1921),* Bartolomé* Blanche* Espejo* (1879f1970),* Indalicio* Téllez* Cárcamo* (1876f 1964),*René*Schneider*Chereau*(1913f1970).*Otros,*como*los*generales*Carlos*Ibáñez*del*Campo* y*Augusto*Pinochet*Ugarte,*incluso*llegaron*a*ser*presidentes*de*Chile.*Nadie*pone*en*duda*las* capacidades* de* todos* ellos,* sobre* todo* de* quienes* fueron* en* algún* momento* la* más* alta* autoridad*del*Ejército*u*ocupado*cargos*políticos*de*significativa*trascendencia*para*el*país,*pero* se*reitera,*ante*los*innumerables*personajes,*se*optó*por*los*periodos*mencionados.** * * Finalmente,*los*personajes*seleccionados*como*ejemplos*de*liderazgo*para*formar*parte* del* Capítulo, III,* no* obedecen* a* ninguna* razón* política,* exclusividad,* ranking* o* selección* arbitraria,* sino* que* sencillamente* han* sido* incluidos* –a* juicio* del* autor–* por* su* representatividad*como*líderes*de*la*conducción*militar.* * ** * * * *


CAPÍTULO)I) ) ORIGEN)Y)CARACTERÍSTICAS)DE)LAS)VIRTUDES)MILITARES) DEFINIDAS)POR)EL)EJÉRCITO)DE)CHILE! )

Los)historiadores)militares)coinciden)en)que)la)organización)de)los)ejércitos)permanentes) en)Europa)se)inicia)en)el)siglo)XIV,)señalando)que)específicamente)su)origen)puede)encontrarse) en) la) batalla) del) Salado) (1340)1) y) en) el) sitio) de) Algeciras) (1344)2.) Otros) relacionan) esta) nueva) modalidad)de)los)ejércitos)con)los)sucesos)que)se)fueron)dando)en)los)siglos)XIV)y)XV;)como)la) aparición) de) la) artillería) en) el) campo) de) batalla) y) la) necesidad) de) contar) con) personal) especialista) para) su) empleo;) para) evitar) pillaje) que) ocasionaban) las) fuerzas) que) una) vez) utilizadas) en) una) batalla) quedaban) desempleadas;) el) surgimiento) del) sentimiento) de) nacionalidad)y)la)negación)de)algunos)señores)feudales)por)emplear)sus)ejércitos)en)contiendas) de) otros) feudos;) y) por) último,) la) regulación) en) el) cobro) de) impuestos) y) por) ende) la) disponibilidad)de)recursos)para)los)salarios)y)adquisición)de)pertrechos.)) ) Con) anterioridad) al) siglo) XIV,) se) podría) indicar,) que) lo) más) parecido) a) “fuerzas) permanentes”)eran)las)“hermandades”)que)desde)el)siglo)XIII)era)el)principal)recurso)defensivo) de)los)pueblos)contra)los)bandidos)que)vivían)de)los)secuestros,)conquista)de)castillos)y)pillaje) en) general.) Las) hermandades) eran) asociaciones) entre) el) monarca) y) determinadas) fuerzas) que) prestaban)un)servicio)a)cambio)de)algunos)fueros)y)libertades.)) ) Enrique) IV) (rey) de) Castilla) entre) 1454) y) 1474)) disolvió) las) hermandades) (Santa) Hermandad))y)se)produjo)una)creciente)inseguridad)para)el)desarrollo)de)los)pueblos)y)para)el) recaudo)de)impuestos.)Esta)situación)llegó)a)tal)extremo)al)advenimiento)de)los)Reyes)Católicos) (1474e1516),) que) pese) a) la) oposición) de) los) nobles,) el) 27) de) abril) de) 1476) es) restablecida) la) Santa) Hermandad.3) Ésta) representa) los) cimientos) para) la) organización) posterior) del) Ejército) permanente)Español)bajo)el)poder)Real) ) Felipe)II)(rey)de)España)entre)1556)y)1598))dictó)una)Ordenanza)para)el)establecimiento) de)un)ejército)permanente)de)60.000)hombres,)distribuidos)primero)en)compañías)y)después)en) tercios)provinciales.)En)los)siglos)XVI)y)XVII)se)privilegia)la)formación)de)los)Tercios)constituidos) por) enganche) voluntario.4) Éstos) eran) regidos) por) maestres) de) campo) (jefes) de) los) tercios,) 1

))

2

))

3

))

4

))

La)batalla)del)Salado)(30)octubre)1340))se)libró)en)la)actual)provincia)de)Cádiz)en)España.)En)ella)las)fuerzas) combinadas) de) Castilla) (Alfonso) XI)) y) Portugal) (Alfonso) IV)) derrotaron) decisivamente) a) los) benimerines,) última)nación)norteafricana)que)intentó)invadir)la)Península)Ibérica.) El)sitio)de)Algeciras)fue)llevado)a)cabo)por)las)tropas)castellanas)de)Alfonso)XI)junto)a)las)flotas)de)Aragón)y) Génova)con)el)propósito)de)conquistar)la)ciudad)musulmana)de)AleYazirat)AleHadra)(llamada)Algeciras)por) los)cristianos).)Después)de)dos)años)de)sitio)(1342)–)1344))la)ciudad)es)incorporada)al)Reino)de)Castilla.) Los)nobles)se)opusieron)porque)la)Santa)Hermandad)se)oponía)al)poder)de)la)nobleza)frente)a)la)autoridad) de)los)reyes.) Los)tercios)era)una)unidad)militar)propia)de)la)época)de)la)Dinastía)Habsburgo)Casa)de)Austria)(siglos)XVIe XVII).) Los) tercios) españoles) fueron) el) primer) ejército) moderno) europeo) formado) por) voluntarios) profesionales)en)reemplazo)de)las)levas)o)mercenarios.)


Capítulo)I)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))____________________))))))))))12)

similar) a) un) coronel) comandante) de) un) regimiento),) y) estaban) conformados) por) compañías) o) banderas.)) ) En) la) historia) de) los) ejércitos) permanentes) se) debe) hacer) mención) a) Gustavo) Adolfo) II) (rey)de)Suecia)entre)1611)y)1632),)que)cuando)accedió)al)trono)su)reino)estaba)en)guerra)con) Dinamarca)y)Rusia.)Destacó)no)solo)como)general,)que)revolucionó)las)tácticas)militares)y)el)uso) de)un)Ejército)propio)formado)por)disciplinados)luteranos)naturales)de)su)reino,)sino)también) como)un)hábil)administrador.)Su)interés)religioso)por)la)causa)protestante)y)la)creencia)de)que) la)conquista)del)norte)de)Alemania)por)parte)del)Sacro)Imperio)Romano)Germánico)suponía)un) peligro) militar) y) económico) para) Suecia,) le) impulsó) a) tomar) parte) en) la) guerra) de) los) Treinta) Años.5) De) igual) forma) constituye) una) referencia) Luis) XIV)(rey)de)Francia) entre) 1643) y) 1715),) conocido)como)el)Rey)Sol,)que)impuso)el)absolutismo)y)emprendió)una)serie)de)guerras)con)el) fin)de)dominar)Europa.)Su)reinado,)el)más)largo)de)toda)la)historia)europea,)se)caracterizó)por) un)gran)desarrollo)de)la)cultura)francesa.)A)pesar)de)su))juventud,)Luis)XIV)desarrolló)un)cuerpo) de)diplomáticos)profesionales)y)un)ejército)permanente.)) ) De) igual) forma,) es) de) importancia) referirse) a) Federico) Guillermo) (1620e1688)) y) Gran) Elector)de)Brandeburgo)(1640e1688),)que)recibió)un)ejército)de)6.000)hombres)y)dejó)otro)de) 68.000.) Ejército,) que) además) tuvo) fama) de) organización) perfecta,) instrucción) y) disciplina) adecuada.) En) 1675,) la) victoria) de) Federico) Guillermo) frente) a) los) suecos) en) la) batalla) de) Fehrbellin)se)interpreta)como)el)inicio)del)militarismo)en)Prusia,)ya)que)gracias)a)las)fuerzas)del) ejército)que)reclutó)pudo)obtener)la)Pomerania)Sueca.) ) En)España,)la)creación)de)los)ejércitos)permanentes)se)concede)a)los)Reyes)Católicos)y)ya) en) siglo) XVIII) la) organización) militar) española) era) una) copia) de) la) francesa.) Felipe) V) (rey) de) España)entre)1700)y)1724),)dictó)Ordenanzas)que)convirtieron)los)Tercios)en)batallones)de)13) compañías,) organizó) la) caballería) en) regimientos,) creó) un) batallón) de) arcabuceros) perteneciente) al) cuerpo) de) artillería,) y) dispuso) que) el) ejército) se) compusiera) únicamente) de) españoles,)italianos)y)valones)(pueblo)de)la)parte)central)y)meridional)de)Bélgica).)Luego,)Carlos) III)(Rey)de)España)entre)1759)y)1788),)organizó)tropas)ligeras,)distribuyendo)cada)regimiento)en) 9) compañías,) una) de) granaderos) y) ocho) de) fusileros,) además) distribuyó) la) caballería) en) 14) regimientos)de)línea)y)8)de)dragones.) ) En) el) resto) de) Europa,) los) grandes) cambios) militares) los) produjo) Federico) II) en) Prusia,) cuyo)ejército)a)la)postre)caracterizó)el))Imperio)Germano;)y)la)Revolución)francesa,)que)marcó) un)nuevo)rumbo)en)la)organización)militar)de)gran)parte)de)Europa.)

5

))

La) Guerra) de) los) Treinta) años) (1618e1648)) fue) librada) en) Europa) Central) y) en) ella) intervinieron) las) principales) potencias) europeas) de) la) época.) La) guerra) se) inició) como) un) asunto) religioso) entre) Estados) partidarios) de) la) reforma) y) la) contrarreforma) dentro) del) Sacro) Imperio) Romano) Germánico,) pero) con) el) transcurrir) de) los) acontecimientos) la) guerra) se) transformó) en) una) guerra) general) en) búsqueda) de) hegemonías.)Llegó)a)su)término)con)la)Paz)de)Westfalia)(1648))y)luego)con)la)Paz)de)los)Pirineos)(1659).)


Capítulo)I)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))____________________))))))))))13)

) La!inculcación!de!valores!en!las!tropas! ) Las) primeras) normas) morales,) que) posteriormente) influirían) en) las) Ordenanzas) Reales) que) rigieron) los) destinos) del) Ejército) Español,) se) encuentran) en) los) escritos) de) Alfonso) X) “El) Sabio”) (rey) de) Castilla) y) León) entre) 1252) y) 1284).) Este) Rey) fue) uno) de) los) personajes) más) brillantes)en)el)ámbito)político)y)cultural)de)la)edad)media)en)la)península)Ibérica.)Además,)se) destacó)por)su)labor)legisladora)y)la)introducción)del)Derecho)romano,)que)se)propagó)por)toda) Europa.6) Sus) obras) más) importantes) son) el) Fuero) Real,) el) Espéculo) y) el) Código) de) las) Siete) Partidas.)Esta)última)obra,)es)el)origen)de)las)reales)cédulas)y)ordenanzas)que)influyeron)en)la) organización)y)disciplina)de)los)ejércitos)permanentes,)y)también)en)los)preceptos)incluidos)en) las)Ordenanzas)de)la)Santa)Hermandad.)La)Partida)Segunda)de)esta)obra)comprende)materias) que) están) directamente) relacionadas) con) los) ejércitos,) como) la) jerarquía,) organización,) ceremonial)militar,)política)militar)e)incluso)estrategia.)) ) Como) lo) indica) Francisco) Martínez) Marina) en) 1834,) la) Segunda) Partida) contiene) la) constitución)política)y)militar)del)reino:)se)da)en)ella)un)idea)exacta)y)filosófica)de)la)naturaleza) de)la)monarquía)y)de)la)autoridad)de)los)monarcas;)se)deslindan)sus)derechos)y)prerrogativas;)se) fijan)sus)obligaciones,)como)las)de)las)personas)públicas,)magistrados)políticos,)jefes)y)oficiales) militares,)y)se)expresan)bellamente)todos)los)deberes)que)naturalmente)dimanan)de)las)mutuas) y)esenciales)relaciones)entre)el)soberano)y)el)pueblo,)el)monarca)y)el)vasallo.7) ) El) Código) de) las) Siete) Partidas) fue) redactado) entre) 1256) y) 1263,) y) no) estuvo) en) uso) práctico)hasta)1348)en)las)Cortes)de)Alcalá.)Su)influencia)es)evidente)durante)el)periodo)de)los) Reyes)Católicos,)en)cuyo)reinado)se)hizo)la)primera)impresión)en)1491)(Sevilla).8) ) Como)se)indicó,)con)anterioridad)al)siglo)XIV)lo)más)parecido)a)“fuerzas)permanentes”) eran)las)“hermandades”.)La)Santa)Hermandad)se)conformó)como)una)milicia)administrada)por) los)ayuntamientos,)y)en)los)tiempos)de)los)Reyes)Católicos)pasaron)a)depender)directamente)de) la) monarquía.) Pese) a) la) oposición) de) los) nobles,) que) veían) en) la) Santa) Hermandad) un) poder) inusitado)para)el)monarca,)las)hermandades)se)propagaron)para)intentar)combatir)las)hordas)de) bandoleros)que)azotaban)los)campos)y)las)ciudades.)) ) Por) más) de) dos) siglos) las) Hermandades) se) constituyeron) en) el) principal) recurso) defensivo) de) los) pueblos) de) la) península) Ibérica,) para) las) cuales) tuvieron) consideraciones) especiales)Fernando)III,)Alfonso)X,)Sancho)IV,)Fernando)IV,)Alfonso)XI)y)Juan)II.)Cada)monarca,) en) su) debida) oportunidad,) les) fue) otorgando) algunos) privilegios) en) compensación) al) servicio) que)prestaban.)) ) 6

))

7

))

8

))

Se)conoce)por)Derecho)romano)al)conjunto)de)disposiciones)jurídicas)y)sistema)legal)desarrollado)en)Roma) desde)la)primera)compilación)de)leyes)conocida)como)la)Ley)de)las)Doce)Tablas)450)a.C.,)hasta)el)565)d.C.) Martínez)Marina,)Francisco,)Ensayo)sobre)la)Legislación)de)los)Reinos)de)León)y)Castilla,)Madrid:)Imprenta)de) D.E.)Aguado,)1834,)p.)357.) Almirante,)José,)Diccionario)Militar,)Madrid:)Ministerio)de)Defensa,)1989,)p.)796.)


Capítulo)I)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))____________________))))))))))14)

Al) asumir) Enrique) IV,) el) estado) salarial) de) la) Santa) Hermandad) era) caótico,) por) lo) que) decide)disolverlas.)A)partir)de)entonces)se)produce)un)desamparo)de)los)pueblos)y)recrudece)el) bandolerismo,)que)motivó)a)la)reorganización)de)las)Hermandades)en)1476,)pero)ahora)regidas) por)una)Ordenanza)General)dictada)por)los)Reyes)Católicos.)) ) En)la)Ordenanza)que)dictan)los)Reyes)Católicos)para)la)organización)y)funcionamiento)de) la)Santa)Hermandad)(1476))se)encuentra)el)origen)–junto)al)Código)de)las)Siete)Partidas–)de)las) normas)y)virtudes)militares,)que)posteriormente)los)mismos)reyes)incluyeron)en)la)Ordenanza) General)del)primer)Ejército)Real)Permanente.)) ) Posteriormente,) Fernando) Álvarez) de) Toledo) y) Pimentel) (1507e1582),) Lugarteniente) y) Capitán)General)de)Carlos)I)en)los)Estados)de)Flandes,)conocido)como)el)Gran)Duque)de)Alba)III,9) que) se) desempeñó) como) hombre) de) confianza) de) Carlos) I,10) y) Felipe) II) de) España.11) En) sus) funciones) como) Duque) de) Alba,) le) encargó) al) destacado) escritor) y) militar) español) Sancho) de) Londoño) (1515e1569),) que) realizara) un) estudio) respecto) de) la) disciplina) en) los) Tercios) de) Flandes.12)Resultado)de)lo)anterior,)Sancho)Londoño)escribió)en)1568)el)Discurso)sobre)la)forma) de) reducir) la) Disciplina) Militar) a) mejor) y) antiguo) estado,) publicado) –póstumamente–) en) Bruselas) en) 1589.13) El) discurso) incluye) las) proposiciones) para) revertir) la) precaria) situación) disciplinaria)que)observa)Sancho)de)Londoño)en)aquel)entonces.)Para)ello,)analiza)las)funciones) y)cometidos)de)los)diferentes)grados)(empleos))dentro)de)las)unidades,)define)la)composición) de)los)Tercios)y)el)armamento)que)era)necesario)que)utilizaran.)) ) Además,)propone)una)serie)de)normas,)estatutos)y)ordenanzas)que)desde)su)punto)de) vista)se)debían)propagar)y)por)ende,)ser)cumplidas)por)todos)los)soldados)del)Duque)de)Alba.) Los)aspectos)más)importantes)del)Discurso)aludido)respecto)de)los)“Tercios)de)Flandes”)y)que) constituyen)una)referencia)del)estado)de)la)disciplina)y)virtudes)de)los))ejércitos)españoles)de) aquel) entonces) –que) se) irradiará) posteriormente) a) los) ejércitos) en) las) colonias) americanas–,) son,)entre)otros,)los)siguientes:14) ) Al)soldado)debe)dársele)estipendio)suficiente)para)sustentarse)honradamente,)porque)no) hayan)de)defraudar)al)Rey)en)el)número)de)la)gente,)ni)a)ella)en)el)sueldo,)ni)emolumentos,)ni)a) los)provinciales)y)paisanos)en)cosa)alguna.)Deben)tener)esperanza)de)ser)honrados,)mejorados) en) cargos,) y) de) recibir) merced) por) sus) trabajos) y) bueno) servicios,) y) así) mismo) certeza) de) ser) 9

))

10

))

11

)) ))

12

13

))

14

))

Fernando)Álvarez)de)Toledo)y)Pimentel)(1507e)1582),)conocido)como)el)Gran)Duque)de)Alba,)fue)un)noble,) militar)y)diplomático)español,)III)Duque)de)Alba)y)de)Huéscar,)Marqués)de)Coria,)Conde)de)Salvatierra)y)de) Piedrahita)y)Señor)de)Valdecorneja,)entre)otros)títulos,)Grande)de)España)y)Caballero)del)Toisón)de)Oro.) Carlos) de) Austria) o) Habsburgo) (1500e1558)) fue) rey) de) España) con) el) nombre) de) Carlos) I) (1516e1556),) y) Emperador)del)Sacro)imperio)Romano)Germánico)como)Carlos)V)(1519e1558).) Felipe)II)de)Austria)o)Habsburgo)(1527e1598))fue)rey)de)España)entre)1556e1598.) Los)Tercios)estuvieron)vigentes)entre)el)siglo)XVI))e)inicios)del)siglo)XVIII)(1534e1704))correspondía)a)lo)que) hoy)son)los)regimientos)o)batallones.)Su)fuerza)variaba)entre)8)y)12)compañías.)Su)función)era)la)seguridad,) control)y)defensa)del)Imperio)Español.)) Sancho) de) Londoño,) Discurso) sobre) la) forma) de) reducir) la) Disciplina) Militar) a) mejor) y) antiguo) estado,) Madrid:)Ministerio)de)Defensa,)1992.) Ídem.)


Capítulo)I)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))____________________))))))))))15)

castigados)ejemplarmente,)si)fueren)remisos,)y)ejercitaren)mal)sus)oficios.) ) Los)Capitanes)particulares)han)de)recibir)los)soldados)de)sus)compañías,)porque)han)de) pelear)con)ellos,)y)dar)cuenta)de)los)desórdenes)que)hicieren:)ellos)les)han)de)señalar)las)armas) con) que) han) de) servir,) pero) no) les) han) de) despedir) sin) causa) legítima,) ni) les) han) de) herir,) ni) maltratar,) sino) en) casos) que) no) hubiese) lugar) de) prenderlos,) y) conviniese) castigarlos) en) la) fragancia)del)delito,)lo)cual)han)de)hacer)con)la)espada,)de)manera)que)no)maten,)ni)manquen) de)los)miembros)necesarios,)para)el)manejo)de)las)armas.) ) No) conviene) que) las) tropas) sean) casados,) hombres) que) han) de) seguir) las) banderas,) a) dondequiera) que) por) tierra,) o) por) mar) fueren:) por) cuidar) los) inconvenientes) que) se) podría) recrecer,) débase) permitir) que) haya) al) menos) ocho) mujeres) por) cien) soldados,) que) pues) las) repúblicas)bien)ordenadas)permiten)tal)género)de)gente)por)excusar)mayores)daños,)en)ninguna) república) es) tan) necesario) permitirle,) como) entre) hombres) libres) robustos,) que) en) los) pueblos) ofenderían)a)los)moradores,)procurando)sus)mujeres,)hijas)y)hermanas,)y)en)campaña)sería)más) peligroso) no) tenerlas,) pero) deben) ser) comunes,) y) no) menos) del) número) dicho:) porque) se) infectarían) de) ellas) los) soldados,) para) no) permitir) las) tales) infectadas,) debería) haber) persona) que)tuviese)cuenta)con)ellas,)y)especial)cuidado)de)hacerlas)visitar)a)menudo.) ) A)los)hombres)que)salen)de)sus)tierras)y)casas,)a)trabajar,)y)derramar)sangre,)y)morir)por) su)patria,)por)su)ley,)y)por)su)Rey,)no)solamente)se)debe)guardar)los)privilegios,)y)exenciones,) que)los)antiguos)les)concedieron)y)guardaron.) ) Que) ningún) soldado) juegue) a) juegos) ilícitos,) que) provoca) reniegos,) blasfemias,) y) juramentos.)Que)ningún)soldado)tenga)en)casa)mujer)sospechosa)so)pena)al)que)fuere)oficial)de) perder)el)oficio,)y)al)que)aventajado)la)ventaja,)y)al)de)sueldo)sencillo,)de)ser)privado)de)él)por) tiempo)preciso,)o)a)voluntad.) ) El)excesivo)consumo)de)vino)convierte)a)los)hombres)en)fieras,)y)con)el)calor)osan)decir) palabras)bastantes)a)motines,)y)a)nuevas)sectas)y)opiniones,)ningún)soldado)beba,)de)manera,) que)se)emborrache,)so)pena)de)ser)castigado)por)infame,)con)bando)que)publique)su)falta.) ) Que)ningún)soldado)entre)en)taberna,)o)bodegón.)Que)todos)los)soldados)se)confiesen)al) menos) una) vez) en) el) año,) al) tiempo) que) lo) tiene) ordenado) la) santa) madre) Iglesia,) so) pena) de) castigo)arbitrario,)conforme)a)la)causa,)y)al)tiempo)que)hubiere)sido)inobediente.) ) Que) todos) los) Capitanes) y) oficiales) tengan) especial) cuidado,) de) entender) si) algunos) soldados) de) sus) compañías) dejan) de) confesarse,) y) por) qué,) y) si) por) su) amonestación) no) se) quisieren)confesar,)avisen)a)sus)Maestres)de)Campo,)para)que)por)bando)público)los)destierren) de)las)compañías,)y)den)aviso)a)los)oficiales)del)sueldo,)para)que)no)los)asienten)en)otras.) ) Que) todo) lo) que) se) ganare) de) los) enemigos) se) reduzca) a) un) montón,) para) que) sea) repartido)por)los)fieles)entre)todos,)según)el)cargo,)y)sueldo)de)cada)uno,)so)pena)de)la)vida,)al) que)alguna)cosa)defraudare.)


Capítulo)I)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))____________________))))))))))16)

La)difusión)de)la)nueva)organización)española)a)los)ejércitos)de)ultramar)se)realizó)por) medio)de)las)reales)cédulas.)En)una)de)ellas,)la)Real)Cédula)de)1603,)el)rey)Felipe)III,)“El)Piadoso”) (rey)de)España)y)Portugal)entre)1598)y)1621))autorizó)a)Alonso)de)Ribera15)para)la)creación)de) un) ejército) permanente) en) Chile,) que) conformó) con) 570) soldados) que) trajo) del) Perú) y) 800) hombres)que)llegaron)desde)España.)A)partir)de)aquel)entonces,)los)sucesivos)gobernadores)de) Chile)dispusieron)de)1.000)a)1.200)soldados)en)la)línea)del)río)Biobío)y)otros)1.500)distribuidos) en)los)diferentes)fuertes.)Al)año)siguiente,)por)Real)Cédula,)el)monarca)español)fijó)los)sueldos:) el) maestre) de) campo) ganaría) 100) ducados) al) mes;) el) sargento) mayor) 50;) el) capitán) 50;) el) teniente)y)el)alférez)20;)el)sargento)12;)el)soldado)10;)el)cirujano)mayor)250)al)año;)el)vicario)y) capellán)300)al)año,)y)así)sucesivamente.)) ) A)principios)del)siglo)XVII)la)conducta)de)los)oficiales)y)de)la)tropa)era)lamentable.)Alonso) de) Ribera) debió) ser) muy) riguroso) para) imponer) la) disciplina) y) establecer) las) mínimas) normas) militares.) Al) poco) tiempo) sus) resultados) fueron) visibles.) Logró) incrementar) las) fuerzas,) estableció) formas) militares) e) impuso) una) severa) disciplina.) Transformó) a) la) infantería,) y) determinó)que)en)cada)división)de)500)hombres)hubiera)por)lo)menos)200)montados.)) ) Cabe)señalar,)que)las)marchas)que)realizaban)las)fuerzas)españolas)al)sur)del)Biobío)y)el) sistema)para)vivaquear)o)descansar)no)obedecía)a)normas)convenientemente)reguladas.)Por)el) contrario,)reinaba)la)desorganización)e)indisciplina.)El)Gobernador)Juan)Jara)Quemada)en)carta) enviada)al)Rey)señala)lo)siguiente:)Para)ir)nosotros)a)las)suyas)(sus)tierras),)es)menester)que)el) soldado)de)a)caballo)lleve)tres)criados,)uno)para)que)le)traiga)yerba)y)otro)que)le)lleve)la)comida) y)cama,)y)quien)le)haga)de)comer,)y)esto)es)lo)de)menos,)porque)hay)muchos)que)meten)a)quince) o)veinte)caballos)y)seis)yanaconas,)y)el)infante)su)piedra)de)moler,)que)todos)los)más)las)llevan;) con) que) todas) las) veces) que) se) aloja) y) levanta) el) campo,) parece) que) se) funda) o) se) muda) una) ciudad,)y)en)esto)se)gasta)lo)más)del)tiempo,)mientras)que)los)indios)son)muy)ligeros;)y)además) es)tanta)la)flojedad)y)tibieza,)que)he)visto)arcabuces)que)parecen)más)bien)pistoletes.16) )) En)1625)asumió)como)gobernador)de)Chile)Luis)Fernández)de)Córdoba,)el)cual)en)1626) recibió) la) real) cédula) de) Felipe) IV) (rey) de) España) entre) 1621) y) 1665),) que) ordenaba) la) reanudación) de) la) guerra) contra) los) araucanos) de) acuerdo) a) lo) que) se) indicaba) en) la) cédula) promulgada) por) Felipe) III) en) 1608.) Luis) Fernández) se) encontró) con) un) ejército) indisciplinado,) impago)y)donde)primaban)los)favoritismos)a)los)más)pudientes.)Una)de)las)medidas)que)debió) adoptar)fue)confinar)a)Chiloé)al)Oficial)mayor)del)Veedor)General,)Pedro)de)Unzueta,)que)había) cohechado,)falsificado)listas,)adulterado)precios)y)realizado)una)serie)de)otros)delitos.)Además,) y)para)que)el)castigo)sirviera)de)ejemplo,)ordenó)que)le)cortaran)dos)dedos)de)la)mano)con)los) que) había) hecho) los) negociados.) Las) duras) medidas) tomadas) por) Luis) Fernández) de) Córdoba) permitieron)restablecer)la)disciplina)y)ganarse)la)confianza)de)las)tropas.) ) 15

))

16

))

)

Alonso)de)Ribera)y)Zambrano)(1560e1671))ejerció)como)gobernador)de)Chile)en)dos)periodos:)1601e1605)y) 1612e1617.) Estado)Mayor)General)del)Ejército,)Historia)del)Ejército)de)Chile,)Tomo)I,)El)Ejército)del)Reino)de)Chile)1603)–) 1810,)Santiago:)Ejército)de)Chile,)1983,)p.)110.)


Capítulo)I)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))____________________))))))))))17)

En) los) años) venideros) la) disciplina) en) el) ejército) se) vio) nuevamente) afectada,) la) que) coincidió)con)el)atraso)en)el)pago)de)los)sueldos)a)las)tropas.)Solo)las)andanzas)del)mestizo)Alejo) (1657)) obligaron) nuevamente) a) las) autoridades) españolas) a) preocuparse) por) la) situación) del) ejército,) y) especialmente) en) los) gobiernos) de) Juan) Henríquez) de) Villalobos) (1670e1682)) y) Marcos)José)de)Garro)Senei)de)Artola)(1682e1692))se)hizo)un)oportuno)pago)de)los)salarios,)se) repartió)vestuario,)equipo,)víveres)y)municiones,)se)restableció)la)disciplina)y)se)eliminó)la)mala) costumbre)de)otorgar)licencias)temporales)a)los)soldados)para)dedicarse)a)tareas)particulares.) Durante)esos)años)el)Ejército)mantuvo)una)fuerza)que)variaba)entre)los)1.500)y)2.500)hombres) permanentes.) ) La)crisis)que)azotó)a)España)al)terminar)el)siglo)XVII)también)repercutió)en)las)colonias) americanas.) Después) de) la) estabilidad) ganada) por) las) fuerzas) militares) en) los) gobiernos) de) Henríquez) y) Garro) los) soldados) nuevamente) quedaron) sin) salarios) y) sin) los) recursos) mínimos) que) les) permitiera) mantener) la) organización.) Los) soldados) sin) comida,) vestidos) y) equipo,) comenzaron)a)buscar)su)sustento)valiéndose)de)la)fuerza,)para)ello)obligaban)a)los)cosecheros)a) entregar) un) tercio) de) la) harina) y) trigo) que) les) encontraban,) como) un) “préstamo”) mientras) llegaran)los)recursos)solicitados)al)Virrey.) ) A) principios) del) siglo) XVIII,) se) les) debían) a) las) tropas) siete) años) y) medio) de) sueldos) y) pertrechos,)que)puede)explicar)el)nivel)de)indisciplina)que)existía.)El)20)de)febrero)de)1701)el) Virrey) del) Perú) dispuso) la) entrega) de) armas) y) de) 292.000) mil) pesos.) Pese) a) lo) anterior,) el) gobernador,) Francisco) Ibáñez) de) Peralta) postergó) el) sueldo) de) las) tropas) lo) que) provocó) un) malestar) que) culminó) con) el) levantamiento) de) las) fuerzas) que) guarnecían) Yumbel.) Luego) se) sumaron) los) soldados) del) sur) del) río) Biobío,) y) la) situación) pudo) ser) dominada) una) vez) que) el) gobernador) otorgó) garantías) a) los) sublevados,) pero) los) engañó) respecto) de) ellas,) para) posteriormente)ejecutarlos.) ) Durante)la)administración)de)José)Antonio)Manso)de)Velasco)(1737e1744))se)propuso)al) Rey) una) reducción) del) ejército) y) un) aumento) de) los) salarios) para) todos) sus) integrantes.) La) experiencia) militar) de) Manso) de) Velasco) le) indicaba) la) conveniencia) de) formar) una) fuerza) menos) numerosa) pero) de) mayor) calidad) y) disciplina.) Ante) la) sugerencia,) Fernando) VI) “El) Prudente”)o)“El)Justo”)(rey)de)España)entre)1746)y)1759),)le)ordenó)al)mismo)Manso)de)Velasco) la)elaboración)de)los)reglamentos)que)fueran)necesarios)para)validar)la)proposición)efectuada.) Para)ese)entonces,)Velasco)había)sido)nombrado)Virrey)en)Lima,)cargo)que)cumplió)entre)1745) y)1761.)Para)cumplir)la)orden)real)publicó)dos)reglamentos)para)la)organización)del)Ejército)Real) de) Chile,) el) primero,) estaba) dirigido) a) las) fuerzas) de) Concepción,) Valparaíso,) Chiloé) y) Juan) Fernández;) el) segundo,) para) las) fuerzas) de) Valdivia.) Fernando) VI) aprobó) las) disposiciones) aludidas,)por)Real)Cédula)del)17)de)abril)de)1752.) ) Después)de)la)Ordenanza)de)1728)–que)reglamentó)el)régimen)de)los)reales)Ejército)de) España,) y) con) innovaciones) menores) los) de) las) colonias) americanas–,) la) modificación) más) importante) fue) dictada) por) Carlos) III) en) 1768,17) con) el) título) de) “Ordenanza) de) S.M.,) para) el) 17

))

Carlos)III)de)Borbón,)“El)Político”,)rey)de)España)entre)1759)y)1788.)


Capítulo)I)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))____________________))))))))))18)

régimen) y) disciplina) y) servicio) de) sus) Ejércitos”) que,) posteriormente,) por) haberse) dado) a) conocer)a)las)colonias)desde)Cuba,)recibió)el)nombre)de)Reglamento)de)Cuba.) ) Las) modificaciones) dictadas) por) Carlos) III) tuvieron) una) gran) influencia) francesa:) el) reglamento) alcanzó) a) las) colonias) y) fue) el) último) y) más) importante) de) cuantos) rigieron) al) Ejército) del) reino,) no) sólo) por) lo) que) significó) en) cuanto) a) organización) y) a) la) meta) de) una) evolución) de) siglos) de) nuestro) derecho) militar,) sino) porque) su) efectiva) aplicación) colocó) a) nuestras) Fuerzas) Armadas) en) el) mismo) plano) administrativo) que) las) más) perfectas) de) las) grandes)potencias)de)la)época.18) ) La)Ordenanza)de)1768)incluyó)principios)muy)liberales)en)comparación)con)la)de)1632,)y) solo)después)de)la)Guerra)de)la)Independencia)española)(1808e1814))es)nuevamente)objeto)de) intentos) reformistas,) pero) que) no) prosperaron) en) demasía.) ) En) diversas) ocasiones) se) intentó) hacer)cambios)a)la)Ordenanza)de)1768,)pero)a)la)postre)–pese)al)reemplazo)de)tratados)y)títulos) surgidos) de) resoluciones) posteriores–) solo) tuvo) modificaciones) significativas) a) inicios) del) siglo) XX.) Entre) 1768) y) los) inicios) ) del) siglo) XX) hubo) diversas) reediciones) que) fueron) actualizando) algunas) normas) e) incluyendo) otras) nuevas,) pero) los) contenidos) generales) que) comprendía) la) Ordenanza)de)1768)se)mantuvieron)casi)incólumes))en)el)siglo)XVIII)y)XIX.) ) La) promulgación) de) sucesivas) Ordenanzas) tuvo) positivos) efectos) en) las) tropas) y) fundamentalmente)en)la)organización)y)disciplina)de)los)ejércitos.)Como)lo)indica)Fernando)de) Salas)López:)fue)calando)en)el)alma)y)espíritu)de)las)generaciones)de)soldados)consagrados)al) servicio) del) rey) de) forma) permanente) o) temporal.) Se) crearon) una) sucesión) de) hábitos) y) costumbres)propios)de)las)tropas)españolas,)acomodados)en)lo)necesario)al)medio)geográfico)y) social)de)los)territorios)donde)se)asentaban)o)combatían.19) ) Esta) reseña) histórica) respecto) del) origen) de) las) virtudes) militares) en) los) ejércitos,) demuestra) que) fue) la) autoridad) política) la) que) determinó) en) su) respectiva) época) las) virtudes) que)debían)poseer)las)tropas,)y)así)ha)sido)sucesivamente)en)la)historia.))Una)prueba)definitiva) de)ello,)es)la)primera)Ordenanza)del)Ejército)chileno)de)1839,)que)trascendió)a)todo)el)Ejército) de) Chile) a) partir) del) año) siguiente) de) su) promulgación) ) y) cuyos) acápites) principales) son) observables)hasta)1923,)año)en)que)se)promulga)la)última)Ordenanza)General)al)estilo)e)influida) por)el)Reino)de)España.)) ) Las!Ordenanzas!Generales! ) ) Cuando) Chile) inicia) el) 18) de) septiembre) de) 1810) el) proceso) de) su) independencia,) el) ejército) realista) se) regía) en) su) organización,) disciplina,) administración) y) legislación,) por) la) Ordenanza)General)del)Ejército)de)España)de)1793.) 18

))

19

))

)

Estado)Mayor)General)del)Ejército,)Historia)del)Ejército)de)Chile,)Tomo)I,)El)Ejército)del)Reino)de)Chile)1603)–) 1810,)Santiago:)Ejército)de)Chile,)1983,)p.)148.) De) Salas) López,) Fernando,) Ordenanzas) Militares) en) España) e) Hispanoamérica,) Editorial:) MAPFRE,) 1992,) p.) 11.)


Capítulo)I)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))____________________))))))))))19)

) La) primera) Junta) Nacional) de) Gobierno) asignó) al) Cabildo) la) tarea) de) reorganizar) las) fuerzas)militares)y,)para)tal)efecto,)el)10)de)noviembre)el)capitán)de)ingenieros)Juan)Mackenna) es)encargado)de)elaborar)el)Plan)de)Defensa)del)Reino.)Este)plan)hizo)posible)el)decreto)del)2)de) diciembre) de) 1810) de) la) Junta) de) Gobierno) que) fija) la) nueva) organización) de) las) fuerzas) armadas.)Pasando)con)ello)a)constituir)el)origen)de)la)organización)de)las)primeras)fuerzas)con) las)que)contó)el)Ejército)de)Chile.) ) ) Después)de)la)Batalla)de)Chacabuco)(1817),)una)nueva)reestructuración)del)Ejército)da) lugar)a)un)ejército)nacional,)como)una)de)las)primeras)responsabilidades)que)asume)el)General) Bernardo) O’Higgins) en) la) dirección) suprema) del) Estado.) En) lo) fundamental) esta) reforma) consideró) la) creación) de) unidades) y) distribución) de) las) fuerzas) en) el) territorio) nacional,) agregando)algunas)disposiciones)relativas)a)los)uniformes,)armamento,)e)instrucción.)) ) ) A) continuación,) el) 30) de) enero) de) 1819) se) promulga) el) Reglamento) Provisional) que) comprendía) cuatro) secciones:) la) primera,) se) refiere) a) las) clases) que) deben) haber) entre) los) Oficiales)del)Ejército;)la)segunda,)sobre)distintivos)e)insignias)con)que)han)de)distinguirse)entre) sí)las)clases)y)los)empleos;)la)tercera,)a)honores)y)tratamiento;)y,)la)última)sección,)a)los)sueldos) y)gratificaciones.) ) ) Posteriormente) el) 25) de) abril) de) 1839,) en) virtud) del) decreto) ley) firmado) por) el) Presidente)de)la)República)don)Joaquín)Prieto,)se)promulgó)la)Ordenanza)General)del)Ejército) de)Chile,)que)con)las)correspondientes)actualizaciones)rigió)hasta)1923.)! ) ) Casi)cien)años)después,)el)30)de)Julio)de)1923,)mediante)el)decreto)supremo)Nº)1157,)se) autoriza) al) Coronel) de) Ejército) don) Alberto) Lara) Espinosa,) Director) General) de) Tiro) Nacional,) Ejercicios)y)Deportes,)para)reimprimir)la)Ordenanza)General)del)Ejército,)con)las)modificaciones) que)se)le)hayan)hecho)y,)con)la)anotación)de)la)jurisprudencia)sentada)en)la)parte)penal)y)en)el) Código)sobre)Organización)y)Atribuciones)de)los)Tribunales.)) ) ) En)la)reimpresión)de)1923)de)la)Ordenanza)General)del)Ejército,)el)Coronel)Lara)señala) en) su) “Introducción”,) que) el) cometido) de) su) trabajo) obedece) no) solo) al) agotamiento) de) las) ediciones) anteriores) sino) a) que) la) última) de) ellas) estaba) fechada) en) 1901.) Desde) entonces,) diversas) leyes) habían) derogado) o) modificado) disposiciones) de) la) Ordenanza,) creando) la) necesidad)de)una)edición)actualizada,)como)la)que)él)ha)dirigido.) ) ) La)actualización)de)la)Ordenanza)General)realizada)por)A.)Lara)E.,)constituye)la)base)de) los)valores)que)se)deben)arraigar)en)las)tropas)y)los)aspectos)generales)para)todas)las)armas)y)lo) particular) en) la) instrucción) de) cada) una) de) ellas.) Luego,) a) partir) de) 1928,) comienzan) las) publicaciones)de)los)reglamentos)orgánicos,)código)de)justicia)militar)y)otros,)que)permitieron) regular) con) mayor) simplicidad) y) efectividad) las) actividades) que) en) todo) orden) regían) en) el) Ejército,)muchas)de)ellas)todavía))vigentes)o)son)el)principal)origen)de)la)actual)reglamentación) institucional.) )


Capítulo)I)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))____________________))))))))))20)

) En) cada) página) y) renglón) de) las) Ordenanzas) Generales,) que) algún) día) regularon) el) quehacer) institucional,) hay) historia,) recuerdos,) conocimiento) y) comprensión) de) las) conductas) pasadas)de)los)integrantes)del)ejército.)Además,)permite)observar)la)evolución)experimentada) por)el)ejército)cuando)estamos)cerca)de)cumplir)un)siglo)de)su)promulgación,)y)también)permite) apreciar) cómo) algunas) de) sus) normas) y) disposiciones) son) todavía) parte) de) la) doctrina) institucional.) ) ) La)última)de)las)Ordenanzas,)la)de)1923,)comprende)la)mayor)parte)del)contenido)de)las) anteriores) y) por) la) importancia) que) ésta) reviste) para) comprender) el) origen) de) las) virtudes) o) valores)que)según)la)autoridad)debían)profesar)los)militares,)se)incluyen)algunos)párrafos)que) están) directamente) relacionados) con) las) virtudes) y) liderazgo) militar.) A) continuación,) algunos) enunciados) del) Título) XXXII) “Órdenes) Generales) para) Oficiales”,) que) les) permitirá) constatar) aquellos) aspectos,) que) pese) al) tiempo) transcurrido,) todavía) son) parte) del) espíritu) de) los) actuales)reglamentos)y)manuales)en)uso)en)el)Ejército)de)Chile.) ) ) “Todo) militar) se) manifestará) siempre) conforme) con) el) sueldo) que) goza) y) empleo) que) ejerce;)se)le)permite)el)recurso)en)todos)los)asuntos)haciéndolo)por)sus)jefes)y)con)buen)modo;) y)cuando)no)lograre)de)ellos)la)satisfacción)a)que)se)considere)acreedor,)podrá)llegar)hasta)el) Gobierno)con)la)representación)de)su)agravio;)pero)se)prohíbe)a)todos)y)a)cada)individuo)del) ejército) el) usar,) permitir) ni) tolerar) a) sus) inferiores) las) murmuraciones) sobre) los) ascensos,) el) sueldo,) la) calidad) del) rancho,) ) del) vestuario) o) exceso) de) trabajo,) ni) otros) comentarios) que) causan)un)grave)daño)al)servicio)e)indisponen)los)ánimos.)Se)encarga)muy)particularmente)a)los) jefes)que)vigilen,)contengan)y)castiguen)con)severidad)conversaciones)tan)perjudiciales.) ) ) Todo) inferior) que) hablare) mal) de) su) superior,) será) castigado) severamente;) si) tuviere) queja)de)él)la)producirá)a)quien)la)pueda)remediar,)y)por)ningún)motivo)dará)mal)ejemplo)con) sus)murmuraciones.) ) ) Los) oficiales) tendrán) siempre) presente) que) el) único) medio) para) hacerse) acreedores) al) concepto)y)estimación)de)sus)jefes,)es)el)cumplir)exactamente)con)las)obligaciones)de)su)grado,) el)acreditar)mucho)amor)al)servicio,)honrada)ambición)y)constante)deseo)de)ser)empleado)en) las)ocasiones)de)mayor)riesgo)y)fatiga,)para)dar)a)conocer)su)valor,)talentos)y)constancia.) ) ) El) oficial) cuyo) propio) honor) y) espíritu) no) le) estimulan) a) obrar) siempre) bien;) vale) muy) poco)para)el)servicio:)el)llegar)tarde)a)su)obligación)(aunque)sea)de)minutose),)el)excusarse)con) males)imaginarios)o)supuestos)a)las)fatigas)que)le)corresponden,)el)contentarse)regularmente) con)hacer)lo)preciso)de)su)deber)sin)que)su)propia)voluntad)adelante)cosa)alguna;)y)el)hablar) pocas)veces)de)la)profesión)militar,)son)pruebas)de)gran)desidia)e)ineptitud)para)la)carrera)de) las)armas.) ) ) En) cualquier) oficial) que) mande) a) otro,) o) se) halle) solo,) será) prueba) de) corto) espíritu) e) inutilidad)para)el)mando)el)decir)que)no)pudo)contener)la)tropa)que)tenía)a)sus)órdenes,)o)que) él)solo)no)pudo)sujetar)a)tantos,)con)otras)expresiones)dirigidas)a)disculparse)de)los)excesos)de) su)gente)o)de)su)cobardía)en)acciones)de)guerra;)porque)el)que)manda,)desde)que)se)pone)a)la)


Capítulo)I)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))____________________))))))))))21)

cabeza) de) su) tropa,) ha) de) celar) la) obediencia) en) todo,) e) inspirar) el) valor) y) desprecio) de) los) riesgos;)siempre)que)suceda)cualquiera)de)estos)casos,)el)oficial)u)oficiales,)serán)juzgados)por) el)consejo)de)guerra,)quién)graduará)la)falta)que)haya)habido.) ) ) Cualquier)oficial,)sargento)o)soldado)que)hiciere)una)acción)de)señalada)conducta)o)valor) en)las)funciones)de)guerra,)será)premiado)con)justa)proporción)a)ella;)para)cuyo)efecto)su)jefe) inmediato)y)testigo)de)la)acción)dará)por)escrito)noticia)al)comandante)de)la)tropa,)y)éste,)bien) asegurado) con) la) pública) notoriedad) del) suceso) e) informes) que) adquirirá,) lo) trasladará) por) escrito) al) general) del) ejército,) incluyéndole) la) primera) relación) que) le) hubiese) pasado) el) inmediato)jefe)de)aquel)individuo.) ) ) En)un)oficial)es)acción)distinguida)el)batir)al)enemigo)con)un)tercio)menos)de)gente)en) ataque)o)retirada:)el)detener)con)utilidad)del)servicio)a)fuerzas)considerablemente)superiores) con) sus) maniobras,) posiciones) o) pericia) militar,) mediando) al) menos) pequeñas) acciones) de) guerra;)el)defender)el)puesto)que)se)le)confié)hasta)perder)entre)muertos)y)heridos)la)mitad)de) su)gente;)el)ser)el)primero)que)suba)a)una)brecha)o)escala,)y)que)forme)la!primera)gente)encima) del) muro) o) trinchera) del) enemigo;) el) tomar) una) bandera) en) medio) de) tropa) formada;) y) si) además)de)las)expresadas)acciones)hiciere)alguna)otra)no)prevenida,)que)por)conducta)y)valor) le) haga) digno) de) ascenso) o) premio,) la) graduará,) según) las) circunstancias,) el) general) y) la) hará) presente)al)Gobierno.) ) ) Todo) oficial) de) cualquiera) graduación) que) fuere) atacado) en) su) puesto,) no) lo) desamparará) sin) haber) hecho) toda) la) defensa) posible) para) conservarlo) y) dejar) bien) puesto) el) honor) de) las) armas:) si) tuviere) el) general) del) ejército) alguna) duda) de) su) desempeño,) le) hará) juzgar)en)consejo)de)guerra.) ) ) El)oficial)que)tuviere)orden)absoluta)de)conservar)su)puesto)a)toda)costa,)lo)hará.) ) ) El) oficial) influirá) en) sus) inferiores) de) cualquiera) clase) que) sean,) el) concepto) de) que) el) enemigo) no) es) de) ventajosa) calidad,) castigando) toda) conversación) dirigida) a) elogiar) su) disciplina,)inteligencia)de)sus)jefes,)armamento,)municiones,)caballos,)provisiones)y)trato”.20) ) ) Con)este)ejemplo,)se)puede)apreciar,)que)en)la)Ordenanza)General)–que)era)promulgada) por)la)autoridad)política–)se)estipulaban)los)valores)que)debían)cumplir)las)tropas.)La)Ordenanza) comprendía) 85) diversos) Títulos,) que) regulaban) el) proceder) de) todos) los) grados) en) tiempo) de) paz)y)guerra.)) ) ) Para)finalizar,)valga)señalar)lo)que)decía)sobre)la)cobardía:)el)que)por)cobardía)fuese)el) primero) en) volver) la) espalda) sobre) acción) de) guerra,) bien) sea) empezada) ya) o) a) la) vista) del) enemigo,) marchando) a) buscarle) o) esperándole) en) la) defensiva,) podrá) en) el) acto) mismo) ser) muerto)para)su)castigo)y)ejemplo)de)los)demás.)Todo)militar)que)estando)en)acción)de)guerra)o) 20

))

Extractado) de) la) Ordenanza) General) del) Ejército) de) Chile,) 1923.) Título) XXXII) “Ordenes) generales) para) Oficiales”,)pp.)108.113.)


Capítulo)I)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))____________________))))))))))22)

marchando)a)ella)se)escondiere,)huyere)o)se)retirare)con)pretexto)de)herida)o)contusión)que)no) le) imposibilite) hacer) su) deber,) o) en) algún) modo) se) excusase) al) combate) en) que) debe) hallarse,) será)puesto)en)consejo)de)guerra)y)condenado)en)él)a)la)pena)que)merezca)su)delito,)según)las) circunstancias.21) ) ) Con) posterioridad) a) la) Ordenanza) de) 1923,) el) Ejército) y) el) gobierno) fueron) continuamente) emitiendo) publicaciones) normativas) respecto) de) valores) y) virtudes) en) las) tropas,)que)en)forma)de)códigos,)reglamentos)o)manuales)fueron)internalizándose)en)el)Ejército) de) hoy.) Los) más) importantes) han) sido) el) Código) de) Justicia) Militar) (1926),) el) Reglamento) de) Disciplina)de)las)Fuerzas)Armadas)(1951),)el)Manual)para)las)Instrucciones)Teóricas)y)Especiales) (1944),) el) Reglamento) de) Instrucción) Teórica) General) (R.I.sc.(P)) 864,) 1987)) y) ahora) último) el) Reglamento) Administrativo) “Ordenanza) General) del) Ejército) de) Chile”) (R.A.(P)) 110eA,) 2006).) Veamos)lo)que)indican)sobre)las)virtudes)militares)los)tres)últimos:) ) Manual!para!las!Instrucciones!Teóricas!y!Especiales!(1944)! ) ) En) este) Manual) no) se) utiliza) la) acepción) “virtudes”,) sino) que) emplea) los) términos) de) “valores”)o)“fuerzas)morales”)e)indica,)que)después)de)una)batalla)la)diferencia)entre)el)vencee dor) y) el) vencido,) es) muy) pequeña,) la) influencia) moral) lo) es) todo;) puesto) que) unos) cuantos) escuadrones)poseídos)de)una)alta)moral,)son)capaces)de)poner)en)fuga)a)una)fuerza)poderosa) que)ha)perdido)su)cohesión)moral.)Además,)señala,)que)del)análisis)psicológico)del)combate,)se) ha)deducido)que)el)principal)enemigo)del)soldado,)es)el)miedo,)en)sus)diferentes)gradaciones)y) motivado) por) causas) variadas.) Este) temor) es) vencido) por) las) fuerzas) morales) del) individuo,) entre)las)cuales)señala)como)más)importante)las)siguientes)(Fig.)Nº)I/1):) ) FUERZA)MORAL)

Patriotismo)

Honor)y) dignidad)

Disciplina)

21

))

)

SIGNIFICADO) El)patriotismo)es)el)amor)abnegado)y!altruista)que)todo)ciudadano)debe)sentir)por)su)Patria;) constituye!la)primera)y)principal)virtud)del)soldado.)Es)el)anhelo)porque)la)Patria)sea)grande)y) próspera.)El)patriotismo)reúne)en)sí)todos)nuestros)grandes)afectos:)el)amor)a)la)tierra,)a)sus) padres,)a)sus)antepasados,)costumbre,)historia,)etc.) Impone)al)ciudadano)y)especialmente)al)soldado,)el)deber)de)estar)siempre)listo)para)acudir)en) su) defensa.) En) la) paz) se) demuestra) el) patriotismo) respetando) los) poderes) legalmente) constituidos,) trabajando) con) abnegación,) contribuyendo) a) la) armonía) y) orden) en) el) trabajo,) siendo) honrados,) sobrios) y) tratando) de) colocar) a) su) país) en) el) primer) lugar) dentro) de) las) diferentes)actividades)humanas.) El)mayor)don)que)posee)el)soldado)es)el)honor;)éste)no)es)comprensible)sino)cuando)se)posee) un)cabal)concepto)de)su)propia)dignidad)y)existe)el)respeto)al)honor)de)los)demás.)El)soldado) debe)saber)que)sus)propias)faltas)comprometen)el)prestigio)de)todo)el)Ejército.)En)la)guerra)el) honor) es) una) fuerza) moral) irresistible) que) conduce) al) soldado) a) la) victoria) o) a) la) muerte) en) defensa)de)su)estandarte)o)de)su)patria.) La) disciplina) es) una) buena) y) consciente) educación) perfeccionada) en) su) grado) máximo) y) ejercida)por)los)hombres)libres;)no)es)servilismo,)sino)el)respeto)al)saber,)a)la)experiencia)y)a) los)años.)Es)de)profundo)conocimiento)de)las)actividades)que)a)cada)cual)le)toca)desempeñar,) dentro)de)la)sociedad)entera,)o)de)la)institución)a)que)pertenezca.)

Ordenanza)General)del)Ejército)de)Chile,)1923.)Artículo)1201,)p.)273.)


Capítulo)I)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))____________________))))))))))23)

FUERZA)MORAL)

Personalidad)y) carácter)

Valor)

Compañerismo)

Lealtad) Veracidad)

Honradez) profesional)

Espíritu)de) sacrificio)

Puntualidad)

Dignidad)

Discreción) Cooperación)

SIGNIFICADO) En)el)Ejército,)y)por)necesidades)propias)de)la)profesión,)se)ha)encuadrado)en)un!marco)más) rígido,)sin)ser)dura,)que)se)trasluce)en)las)correctas)formas)militares,)en)un)acentuado)respeto) a) los) superiores,) en) el) puntual) cumplimiento) de) las) obligaciones,) en) una) marcada) honradez) profesional,)en)un)abnegado)espíritu)de)trabajo)y)en)un)sincero)y)consciente)desempeño)de)las) misiones)recibidas.) En)resumen,)la)disciplina)está)hecha)igual)para)el)soldado)y)para)el)general,)para)el)obrero)y) para)el)patrón,)estando)todos)obligados)a)un)respeto)estricto)de)las)reglas)de)subordinación,) de)uniformidad)y)de)servicio,)a)fin)de)dejar)bien)en)claro)que)por)encima)de)todo)está)el)fiel) cumplimiento)de)las)prescripciones)reglamentarias.) Tanto) la) paz) como) la) guerra) exigen) del) soldado) obrar) con) resolución) e) independencia.) Para) ello) se) necesita) tener) amor) y) la) responsabilidad) y) carácter,) fuerzas) que) dan) al) soldado) personalidad) propia) y) entereza) suficiente) para) ejercitarla) aún) a) costa) de) los) más) grandes) sacrificios.) Es)la)cualidad)que)mueve)al)individuo)a)acometer)resueltamente)la)solución)de)las)cuestiones) o) negocios,) sin) temor) a) sus) inconvenientes,) sacrificios,) peligros) o) a) la) muerte) misma.) La) cobardía)es)indigna)de)un)soldado,)nunca)por)temor)al)peligro)dejará)de)cumplir)con)su)deber.) Es) la) armonía) y) apoyo) mutuo) que) debe) existir) entre) los) miembros) de) una) colectividad,) especialmente) debe) acentuarse) esta) cooperación) mutua) en) las) circunstancias) y) momentos) difíciles.)La)camaradería,)confianzay)amistad)indispensables)que)debe)existir)entre)un)superior) y)un)subalterno,)de)ninguna)manera)pueden)entrañar)un)roce)en)el)servicio)o)un)relajamiento) de) la) disciplina) en) su) fondo) o) en) su) forma,) sino) que,) al) contrario,) el) subalterno) tiene) la) obligación)de)ser)más)correcto)y)cumplidor)de)sus)obligaciones,)cuando)tiene)como)jefe)a)un) amigo)o)compañero.) Es)la)virtud)que)obliga)al)soldado)a)ser)fiel)cumplidor)de)la)palabra)empeñada) El)hombre)de)armas)debe)rendir)siempre)un)verdadero)culto)a)la)verdad,)aun)cuando)piense) que)ésta)puede)perjudicarlo.) Es) el) resultado) del) ejercicio) de) muchas) virtudes) que) conducen) al) soldado) a) cumplir) con) su) deber)por)la)propia)convicción)sin)control)ni)fiscalización)ajena.)La)honradez)profesional)debe) .demostrarse) hasta) en) la) más) insignificante) de) las) tareas,) cumpliéndola) con) más) ahínco) y) perseverancia)mientras)más)alejado)se)está)de)la)vigilancia)superior.)Rectitud,)integridad,)no) sólo)en)los)actos)particulares,)sino)también)en)los)profesionales.)Será)honrado)el)soldado)que) cumpla)más)allá)de)los)marcos)exactos)de)su)deber,)con)las)obligaciones)de)su)puesto;)el)que) no)se)valga)de)su)situación)para)usufructuar)de)ella)y)el)que)proceda)de)acuerdo)con)las)reglas) esenciales)de)la)pureza)de)procedimientos.) Es)la)cualidad)que)obliga)al)soldado)a)no)escatimar)esfuerzo)alguno,)cuando)trate)de)cumplir) una)misión)determinada.)Es)la)resolución)inquebrantable)de)cumplir)con)sus)obligaciones)con) resignación,)sobreponiéndose)a)las)mayores)fatigas.)El)conduce)al)sacrificio)del)reposo)y)de)las) satisfacciones,) el) renunciamiento) de) los) goces) personales) en) pro) del) bienestar) y) fines) generales) Todo)militar)deberá)cumplir)oportunamente)con)sus)obligaciones)y)llegar)siempre)a)tiempo)a) sus) labores) o) tareas.) La) puntualidad) es) un) fuerte) punto) de) apoyo) de) la) disciplina;) sin) ella) el) rodaje)expedito)del)servicio)se)dificulta)y)la)buena)marcha)de)la)instrucción)o)administración)se) entorpece.)La)puntualidad)debe)practicarse)hasta)en)los)detalles)más)elementales)del)servicio) diario.)El)verdadero)soldado)debe)sentir)orgullo)de)ser)un)virtuoso)de)la)puntualidad.) Se)exterioriza)por)la)nobleza)de)procedimientos)y)modales;)por)saber)colocarse)en)el)lugar)que) corresponde)y)mantener)a)los)demás)en)el)sitio)que)también)a)ellos)es)debido.) Es) una) bella) y) necesaria) cualidad) dentro) del) Ejército.) Ella) consiste) en) guardar) reserva) sobre) todos)aquellos)asuntos)de)índole)netamente)profesional,)que)sólo)interesan)a)la)Institución.) Todo)militar)deberá)ser)parco)en)las)apreciaciones)que)se)refieran)al)rodaje)diario)del)Cuartel)o) Repartición)a)que)pertenezca.)Jamás)hará)comentario)de)lo)que)ocurre)en)su)unidad.) Es) obrar) juntamente) con) otra) u) otras) personas,) para) ayudar) a) la) realización) del) fin) que)


Capítulo)I)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))____________________))))))))))24)

FUERZA)MORAL)

SIGNIFICADO) persiguen)la)o)las)personas)a)quien)o)a)quienes)se)presta)ayuda.)Pero)la)cooperación,)aunque) sea)de)orden)material,)debe)ir)acompañada)del)espíritu)de)ayudar)en)la)mejor)forma)posible,) es)decir,)ayudar)con)buena)voluntad)a)la)consecución)del)fin)perseguido.) Fig.)Nº)I/1) Fuente:)Manual)para)las)Instrucciones)Teóricas)y)Especiales)de)1944) Elaboración)propia)

) Reglamento!de!Instrucción!Teórica!General!(R.I.sc.!(P)!864,!1987)! ) ) Después)de)cuarenta)años)se)publica)la)versión)(1987))del)Reglamento)de)Instrucción) Teórica)General,)en)el)cual)a)diferencia)del)Manual)para)las)Instrucciones)Teóricas)y)Especiales) (1944)) se) mencionan) como) virtudes) militares) a) la) lealtad,) honor,) valor,) espíritu) de) cuerpo,) abnegación,) compañerismo,) fidelidad,) patriotismo) y) espíritu) militar.) No) se) observa) en) esta) edición)alguna)alusión)a)la)autoridad)política)o)a)la)sociedad)y)llama)la)atención)que)en)1987)no) se)haga)mención)a)la)“disciplina”,)que)por)todos)los)tratadistas)es)continuamente)incluida)como) una)de)las)virtudes)militares)por)excelencia.)Al)comparar)el)Manual)de)1944)y)el)Reglamento)de) 1987)podemos)constatar)sus)diferencias)(Fig.)Nº)I/2):) )) Valores/Virtudes)

)

Patriotismo) Honor)y)dignidad) Disciplina) Personalidad)y)carácter) Valor) Compañerismo) Lealtad) Veracidad) Honradez)profesional) Espíritu)de)sacrificio) Puntualidad) Dignidad) Discreción) Cooperación) Abnegación) Fidelidad) Espíritu)militar)

Manual)de)Instrucciones)Teóricas) y)Especiales)(1944)) SI) SI) SI) SI) SI) SI) SI) SI) SI) SI) SI) SI) SI) SI) No) No) No)

Reglamento)de)Teórica)General) (R.I.sc.(P))864,)1987) SI) SI) No) No) SI) SI) SI) No) No) SI)(Espíritu)de)Cuerpo)) No) No) No) No) SI) SI) SI)

Fig.)Nº)I/2) Fuente:)Reglamento)de)Instrucción)Teórica)General)(R.I.sc.)(P))864,)1987)) Elaboración)propia) )

Reglamento!Administrativo!“Ordenanza!General!del!Ejército!de!Chile”!(R.A.!(P)!110PA,!2006)! ) La) Ordenanza) General) del) año) 2006,) que) fue) promulgada) por) el) Presidente) de) la) República)Ricardo)Lagos)Escobar,)conforme)se)lo)propuso)el)Comandante)en)Jefe)del)Ejército)el) 7)de)febrero)2006,)constituye)en)la)actualidad)el)principal)referente)de)las)virtudes)militares)que) deben) profesar) los) integrantes) del) Ejército) de) Chile.) No) sólo) tienen) los) militares) tienen) la) responsabilidad)de)proceder)como)en)ésta)se)estipula,)sino)que)además,)todos)los)que)ejercen) mando,)independiente)del)nivel)que)se)trate,)tienen)la)responsabilidad)de)arraigarlas)y)exigirlas)


Capítulo)I)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))____________________))))))))))25) )

en)sus)subordinados)o)subalternos.) En)esta)Ordenanza)se)determina)que)los)valores)militares) constituyen)orientaciones)que)deben)regir)la)conducta)de)los)militares)tanto)en)la)paz)como)en) la) guerra) y) que) para) el) profesional) militar) son) la) guía) para) actuar) conforme) a) los) valores) fundamentales) de) toda) la) Institución.) Además,) indica) que) el) espíritu) militar,) es) el) motor) y) expresión) de) la) vocación) militar,) por) tanto) demanda) a) quienes) integran) el) Ejército) un) compromiso)personal)para)hacer)suyas,)conscientemente,)las)siguientes)virtudes)(Fig.)Nº)I/3):)) ) VALOR)/)VIRTUD)MILITAR)

SIGNIFICADO)DADO)POR)LA)ORDENANZA)GENERAL)2006) Es) el) dominio) de) sí) mismo) que) mueve) a) la) persona) al) cumplimiento) del) deber,) supeditando)su)propia)voluntad)al)bien)colectivo.)La)disciplina)es)esencial)para)un) Disciplina) ejército)dado)que)es)un)bien)insustituible)que)lo)fortalece)y)lo)preserva.) Es) la) fidelidad) al) orden) normativo) legítimo,) a) las) autoridades) republicanas,) al) Ejército,) a) la) organización) a) la) cual) se) pertenece,) a) los) superiores,) camaradas,) Lealtad) subordinados)y)subalternos.) Es)la)virtud)sintetizadora)de)todos)los)valores)cívicos)y)militares)que)mueven)a)una) persona)a)actuar)siempre)con)la)verdad,)dignidad,)sinceridad,)rectitud,)honestidad) Honor) y) en) coherencia) con) los) principios) que) dan) sustento) a) sus) actos.) En) definitiva,) el) honor)se)sintetiza)en)ser)una)persona)digna)de)confianza.) Es) la) fuerza) moral) y) física) que) lleva) a) acometer) resueltamente) grandes) desafíos,) Valor) enfrentando)de)manera)consciente)el)peligro)y)la)adversidad.) Es)el)afecto)común.)Aquel)que,)sin)caer)en)corporativismos,)deben)sentir)todos)los) soldados)por)la)unidad)a)la)que)pertenecen)y)sus)integrantes,)que)lleva)a)trabajar) Espíritu)de)cuerpo) armoniosamente)y)en)comunidad)de)propósitos)y)fines.) Abnegación) Es)la)disposición)a)subordinar)los)propios)intereses)al)cumplimiento)del)deber.) Es) la) acción) voluntaria) y) predisposición) positiva) para) cumplir) las) obligaciones) Cumplimiento) del) deber) inherentes)al)servicio,)poniendo)en)primer)lugar)el)amor)a)la)patria.)Puede)llevar) militar) hasta)el)sacrificio)de)la)propia)vida)de)ser)necesario.) Es) la) probidad,) honradez,) honestidad) y) rectitud) que) llevan) a) actuar) Integridad) permanentemente)con)honor,)conforme)a)la)verdad)e)inspirados)en)valores)éticos.) Es)llevar)la)propia)actuación)valorando)los)derechos,)condición)y)circunstancias)de) Respeto) los)demás)sin)discriminación)ni)marginación)de)ninguna)especie.) Es)la)disposición)a)ofrecer)voluntaria)y)activamente)su)trabajo)en)beneficio)de)la) Espíritu)de)servicio) unidad)y)la)cohesión)social.) Es) la) sujeción) de) quienes) tienes) la) potestad) legal) del) uso) de) las) armas,) al) orden) Subordinación)al)derecho) normativo) que) la) sociedad) legítimamente) se) ha) dado) y) que) tiene) su) máxima) expresión)en)la)Constitución)Política)de)la)República.) Fig.)Nº)I/3.) Fuente:)Reglamento)Administrativo)“Ordenanza)General)del)Ejército)de)Chile”)(R.A.)(P))110eA,)2006)) Elaboración)propia) )

Comparación!Manual!de!1944,!Reglamento!de!1987!y!Ordenanza!de!2006! ) Si) hacemos) una) comparación) entre) el) Manual) de) 1944,) el) Reglamento) de) 1987) y) la) Ordenanza)de)2006,)podemos)constatar)sus)diferencias)(Fig.)Nº)I/4):) )


Capítulo)I)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))____________________))))))))))26)

Valores/Virtudes) Patriotismo)

Manual)de) Instrucciones) Teóricas)y)Especiales) (1944)) SI)

Reglamento)de)Teórica) General)(R.I.sc.(P))864,) 1987)

Ordenanza)General)del) Ejército)de)Chile”)(R.A.(P)) 110eA,)2006).)

SI)

No)

Honor)y)dignidad) Disciplina) Personalidad)y)carácter) Valor)

SI) SI) SI) SI)

SI) No) No) SI)

SI)(Honor)) SI) No) SI)

Compañerismo) Lealtad) Veracidad)

SI) SI) SI)

SI) SI) No)

No) SI) No)

Honradez)profesional) Espíritu)de)sacrificio) Puntualidad) Dignidad)

SI) SI) SI) SI)

No) SI)(Espíritu)de)Cuerpo)) No) No)

No) SI)(Espíritu)de)cuerpo)) No) No)

Discreción) Cooperación) Abnegación)

SI) SI) No)

No) No) SI)

No) No) SI)

Fidelidad) Espíritu)militar) Subordinación)al)Derecho) Respeto)

No) No) No) No)

SI) SI) No) No)

No) SI)(Espíritu)de)servicio)) SI) SI)

Integridad) Cumplimiento)del)deber)

No) No)

No) No)

SI) SI)

Fig.)Nº)I/4.) Fuente:)Comparación)Manual)de)1944,)Reglamento)de)1987)y)Ordenanza)de)2006) Elaboración)propia) )

) Como)se)puede)observar,)en)la)Ordenanza)2006,)se)restituyó)como)valor)la)“disciplina”)y) se) agregaron) valores) que) no) estaban) considerados) en) 1944) y) 1987,) tales) como) la) “subordinación) al) derecho”,) el) “respeto”,) la) “integridad”) y) el) “cumplimiento) del) deber”.) Explícita)coincidencia)existe)en)el)“honor”,)“valor”)y)“espíritu)de)sacrificio)o)de)cuerpo”.)) )) Comentarios!sobre!los!contenidos!del!capítulo! ) ) Esta)narración)y)contrastación)de)manuales,)reglamentos)y)ordenanzas)permite)finalizar) haciendo)las)siguientes)aseveraciones:) ) ! Las)virtudes)militares)son)lo)que)la)sociedad)espera)del)proceder)de)los)militares)en)tiempo) de)paz)y)de)guerra.)Por)ello,)la)Ordenanza)General)del)Ejército)de)Chile”,)R.A.(P))110eA,)2006,) fue) promulgada) por) el) Presidente) de) la) República) y) en) los) “Considerando”) señala:) la) necesidad)de)precisar)los)principios)esenciales)en)los)que)se)funda)el)Ejército)y)las)distintas) dimensiones) que) adquiere) su) quehacer) profesional) y) que) orientan) el) comportamiento) personal)de)sus)integrantes,)el)que)debe)adecuarse)al)dinamismo)de)la)sociedad,)a)partir)del)


Capítulo)I)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))____________________))))))))))27)

conocimiento)y)comprensión)de)las)variables)del)entorno)en)que)está)inserta)la)organización) y) donde) se) ejerce) la) función) militar,) como) enlace) fundamental) para) una) relación) armónica) entre)ésta)y)la)comunidad)a)la)cual)sirven.22) ) ! Las)virtudes)militares)son)permanentes)y)eventualmente)evolucionan)en)la)medida)de)que)la) sociedad)también)lo)hace,)aunque)en)su)esencia)se)mantienen)sus)significados)y)preceptos) principales)de)todos)los)tiempos.) ) ! Todos)los)que)integren)el)Ejército)de)Chile)deben)profesar)las)virtudes)militares)estipuladas) en) la) Reglamento) Administrativo) “Ordenanza) General) del) Ejército) de) Chile”,) R.A.(P)) 110eA,) 2006.) ) ! Todos) los) que) posean) alguna) responsabilidad) de) mando) en) el) Ejército) de) Chile) deben) inculcar) y) exigir) de) sus) subalternos) y) subordinados) un) proceder) acorde) a) las) virtudes) militares) estipuladas) en) la) Reglamento) Administrativo) “Ordenanza) General) del) Ejército) de) Chile”,)R.A.(P))110eA,)2006.) ) ) )

22

))

Ordenanza)General)del)Ejército)de)Chile,)2006,)p.6.)


CAPÍTULO)II) ) ORIGEN)Y)CARACTERÍSTICAS)DE)LAS)COMPETENCIAS)PARA)EJERCER)EL)LIDERAZGO)SEGÚN)LA) DOCTRINA)DEL)EJÉRCITO)DE)CHILE) )

En) el) Capítulo) que) antecede,) hemos) indicado) que) las) virtudes) militares) son) lo) que) la) sociedad) espera) del) proceder) de) los) militares) en) tiempo) de) paz) y) de) guerra) y) que) estas) eventualmente) evolucionan) en) la) medida) de) que) la) sociedad) también) lo) hace,) aunque) en) su) esencia)se)mantienen)sus)significados)y)preceptos)principales)de)todos)los)tiempos.)Además)de) identificar) las) virtudes) definidas) en) la) Ordenanza) General) del) Ejército) 2006,) señalamos) que) todos)los)que)integran)el)Ejército)de)Chile)deben)profesar)las)virtudes)militares)estipuladas)en)la) Ordenanza)aludida)e)inculcar)y)exigir)de)sus)subalternos)y)subordinados)un)proceder)acorde)a) las)virtudes)militares)estipuladas)en)ella.)Por)ende,)en)primer)lugar)se)deberá)entender,)que)es) una)exigencia)sine%qua%non,)que)un)líder)militar)debe)arraigar)en)sí)mismo)las)virtudes)militares) que)deben)caracterizar)a)todos)los)integrantes)del)Ejército)de)Chile.)Los)oficiales,)suboficiales)y) tropas) en) general) deben) conducirse) conforme) a) las) once) virtudes) militares) definidas) en) la) Ordenanza) General) del) Ejército) 2006:) Disciplina,% Lealtad,% Honor,% Valor,% Espíritu% de% cuerpo,% Abnegación,% Cumplimiento% del% deber% militar,% Integridad,% Respeto,% Espíritu% de% servicio,% y% Subordinación%al%derecho.) ) Definido)lo)anterior)y)asumido)como)doctrina)incuestionable,)pasemos)a)continuación)a) indagar)en)aquellos)textos)que)tratan)sobre)las)cualidades)de)los)líderes)militares)del)Ejército)de) Chile.) Esto) que) parece) está) demás) reiterarlo) es) muy) importante,) nuestro) esfuerzo) se) encaminará)a)definir)el)origen)de)las)cualidades)de)los)líderes)militares)chilenos)y)no)los)de)otro) país,)ni)tampoco)los)universalmente)reconocidos)como)tales.)Esto)nos)permitirá)en)el)capítulo) siguiente,) relatar) las) características) de) determinados) personajes) en) relación) al) liderazgo) ejercido.)Para)este)cometido,)nuevamente)iniciaremos)un)recorrido)por)la)Ordenanza)General) del) Ejército) de) 1923,) a) continuación) incluiremos) el) Reglamento) de) Disciplina) de) las) Fuerzas) Armadas)de)1951,)luego)revisaremos)la)Ordenanza)General)del)Ejército)2006,)posteriormente)el) Manual)de)Liderazgo)2009,)el)Reglamento)de)Doctrina)El)Ejército)y)la)Fuerza)Terrestre)2010,)y) finalmente)el)aporte)del)Coronel)Francisco)Riveros)Lagréze,)Jefe)del)Departamento)de)Liderazgo) de)la)Escuela)Militar.)) ) Ordenanza(General(del(Ejército(de(1923( ) La) Ordenanza) General) del) Ejército) de) 1923) –que) es) un) fiel) reflejo) de) la) primera) Ordenanza)General)del)Ejército)de)Chile)de)1840–,)comprende)la)mayor)parte)de)los)criterios) disciplinarios) y) conductuales) incluidos) en) los) reglamentos) y) manuales) posteriores) a) la) fecha) citada.) Principalmente) esto) es) notorio) en) el) Código) de) Justicia) Militar) y) en) el) Reglamento) de) Disciplina)de)las)Fuerzas)Armadas.)Respecto)del)liderazgo,)incluye)diversas)normas)que)debían) ser) cumplidas) en) cada) uno) de) los) grados,) y) cuyos) criterios,) hasta) el) día) de) hoy,) pueden) ser) interpretados)como)el)correcto)proceder)en)el)mando)de)las)tropas.)Veamos)algunos)ejemplos) (Fig.)Nº)II/1):)


Capítulo%II%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%____________________))))))))))29)

) ) GRADO) Cabo)

Sargento)

Subteniente)

Capitán)) Sargento) Mayor) Teniente) Coronel)

Coronel)

Ordenes) comunes) para)oficiales)

ORDENANZA)GENERAL)DEL)EJÉRCITO)DE)1923)(POR)ALBERTO)LARA)ESPINOSA)) EJEMPLO)DE)NORMAS)COMPRENDIDAS)EN)LA)ORDENANZA) Como)jefe)más)inmediato)del)soldado,)se)hará)querer)y)respetar,)no)disimulará)jamás)las)faltas) de) los) subordinados;) infundirá) a) los) de) su) escuadra) amor) a) la) carrera) y) mucha) exactitud) en) el) desempeño)de)sus)obligaciones;)será)firme)en)el)mando;)graciable)en)lo)que)pueda;)castigará)sin) cólera,)y)será)medido)en)sus)palabras)aun)cuando)reprenda.) Tendrá)con)los)soldados)y)cabos)un)trato)sostenido)y)decente;)dará)a)todos)el)“usted”,)no)usará) ni) permitirá) familiaridad) alguna) que) ofenda) a) la) subordinación;) será) exacto) en) el) servicio) y) se) hará)obedecer)y)respetar.) La)profunda)subordinación)a)sus)superiores,)el)respeto)a)las)autoridades)civiles,)la)consideración) a)las)personas)condecoradas)no)militares,)la)atención)y)urbanidad)con)los)demás)ciudadanos,)y)la) circunspección)y)dulce)trato)con)sus)súbditos,)han)de)ser)prendas)indispensables)de)su)conducta,) mérito)y)concepto.) Todos)los)integrantes)de)su)compañía)deben)estar)persuadidos)de)que)se)les)trata)con)equidad.) Inspirarán)a)los)soldados)mucha)confianza)y)los)harán)comprender)la)ventaja)de)la)disciplina)y)de) la)cohesión)que)debe)tener)la)compañía.) Deberá) ser) resistente) a) la) fatiga) y) tener) una) conducta) prudente.) Será) el) responsable) del) comportamiento)de)los)capitanes.) No) podrá) cambiar) las) órdenes) del) comandante) del) cuerpo.) Por) el) contrario) velará) porque) se) cumplan.)Deberá)corregir)las)murmuraciones)o)demostraciones)de)flojera,)y)por)ningún)motivo) ocultarle)cosa)alguna)al)comandante)del)cuerpo.) Hará) que) la) subordinación) se) observe) con) el) mayor) tesón) y) que) la) obediencia) del) inferior) al) superior) sea) exacta) y) bien) sostenida) de) uno) a) otro) grado.) El) más) grave) cargo) que) se) le) podrá) hacer)al)coronel)será)el)no)dar)cumplimiento)a)todos)los)artículos)de)la)Ordenanza)o)manifestar) en)sus)conversaciones)repugnancia)en)obedecerlas)o)permitir)que)los)subordinados)haga)críticas) a) ella.) El) esmero) en) tener) la) tropa) y) oficiales) bajo) su) mando) un) digno) modo) de) pensar) y) proceder,)el)formar)buenos)oficiales)y)el)mantener)su)cuerpo)sobresaliente)en)la)subordinación)y) disciplina,)será)el)principal)motivo)para)ser)recomendado)para)el)ascenso.) En)un)oficial)es)acción)distinguida)el)batir)al)enemigo)con)un)tercio)menos)de)gente)en)ataque)o) retirada:) el) detener) con) utilidad) del) servicio) a) fuerzas) considerablemente) superiores) con) sus) maniobras,) posiciones) o) pericia) militar,) mediando) al) menos) pequeñas) acciones) de) guerra;) el) defender)el)puesto)que)se)le)confié)hasta)perder)entre)muertos)y)heridos)la)mitad)de)su)gente;)el) ser)el)primero)que)suba)a)una)brecha)o)escala,)y)que)forme)la(primera)gente)encima)del)muro)o) trinchera) del) enemigo;) el) tomar) una) bandera) en) medio) de) tropa) formada;) y) si) además) de) las) expresadas)acciones)hiciere)alguna)otra)no)prevenida,)que)por)conducta)y)valor)le)haga)digno)de) ascenso)o)premio,)la)graduará,)según)las)circunstancias,)el)general)y)la)hará)presente)al)Gobierno.)) Todo) oficial) de) cualquiera) graduación) que) fuere) atacado) en) su) puesto,) no) lo) desamparará) sin) haber)hecho)toda)la)defensa)posible)para)conservarlo)y)dejar)bien)puesto)el)honor)de)las)armas.) El)oficial)que)tuviere)orden)absoluta)de)conservar)su)puesto)a)toda)costa,)lo)hará.)

Fig.)Nº)II/1) Fuente:)Ordenanza)General)del)Ejército)de)1923) Elaboración)propia)

( Reglamento(de(Disciplina(de(las(Fuerzas(Armadas(de(1951( ( ) Después) de) casi) treinta) años) y) dispuesto) por) el) Presidente) Gabriel) González) Videla) (1946n1952),)se)publica)el)Reglamento)de)Disciplina)de)las)Fuerzas)Armadas)de)1951,)en)cuyo)


Capítulo%II%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%____________________))))))))))30)

contenido)se)observan)diferentes)normas,)que)aunque)su)carácter)es)disciplinario,)interpretan) hasta)el)día)de)hoy)algunas)de)las)cualidades)que)deben)poseer)los)líderes)del)Ejército)de)Chile.) Veamos)un)resumen)de)sus)acápites)más)importantes:) ) ! Los) militares) que) ejerzan) el) mando) deben) inspirar) a) sus) subalternos) respeto) y) obediencia,) derivados)de)su)propia)preparación,)conducta)y)ejemplo.)No)les)servirán)de)excusa)las)razones) que) aduzcan) si) la) tropa) se) les) amotina,) excede) o) desobedece;) con) ello) solo) demostrarán) carecer) de) aptitudes) para) el) mando) y) en) esa) forma) deberán) ser) calificados,) fuera) de) las) sanciones)que)les)correspondan.) ) ! El)Oficial,)en)todo)momento,)debe)inspirar)confianza)a)sus)subalternos;)cuidará,)por)lo)tanto,) de) no) cometer) ningún) acto) que) pueda) menoscabar) su) prestigio) o) el) afecto) de) sus) subordinados.) El) Oficial) que) sabe) hacerse) querer) de) su) tropa) la) arrastra) tras) de) sí) en) toda) circunstancia,) se) hace) obedecer) en) los) momentos) más) difíciles) y) obtiene) de) ella) todos) los) sacrificios,)aun)los)más)heroicos.) ) ! Antes)de)dar)una)orden)es)preciso)reflexionar,)para)que)ella)no)sea)contraria)al)espíritu)o)letra) de)las)leyes)y)reglamentos)en)vigor,)esté)bien)concebida,)se)pueda)cumplir)con)el)mínimo)de) tropiezos)o)roces,)y,)muy)especialmente,)para)que)no)haya)necesidad)de)una)contraorden.) ) ! El) militar) debe) tener) presente) que) el) único) medio) de) hacerse) acreedor) al) buen) concepto) y) estimación)de)sus)jefes)es)el)de)cumplir)exactamente)con)las)obligaciones)de)su)grado,)el)de) acreditar)mucho)amor)al)servicio,)honrada)ambición)y)constante)deseo)de)ser)empleado)en)las) ocasiones)de)mayor)riesgo)y)fatiga,)dar)a)conocer)su)valor,)talento,)preparación)y)constancia.) Tanto)en)la)paz)como)en)la)guerra,)el)militar)debe)demostrar)gran)espíritu)de)sacrificio,)ajeno)a) todo)propósito)egoísta.23) ) ! El) sentimiento) de) la) responsabilidad,) indispensable) para) el) ejercicio) de) las) atribuciones) disciplinarias,) debe) ser) fomentado) por) medio) de) instrucciones) detalladas) y) frecuentes) impartidas)a)los)subordinados.) ) ! El)más)grave)cargo)que)se)puede)hacer)a)un)militar,)y)muy)particularmente)a)los)Oficiales,)es)el) demostrar)falta)de)carácter,)capacidad)y)conocimiento,)y)no)cumplir)con)las)leyes,)reglamentos) y)órdenes)superiores;)la)más)exacta)y)puntual)observancia)de)sus)prescripciones)y)mandatos,) son)la)base)fundamental)del)rodaje)militar)y)del)servicio.) ) ! El)superior)no)podrá)disculparse)con)la)omisión)o)descuido)de)sus)inferiores)en)los)asuntos)que) pueda)o)deba)vigilar.)Para)esto,)con)la)debida)oportunidad,)velará)por)el)cumplimiento)de)las) órdenes,)y)si)hay)omisiones,)tomará)las)medidas)que)el)caso)aconseje,)en)la)inteligencia)de)que) si)no)obra)con)celo)y)rigor,)la)responsabilidad)recaerá)sobre)él.) )

23

)

Nótese)que)este)párrafo)es)prácticamente)idéntico)al)de)la)Ordenanza)de)1923)y)ésta)a)la)de)1839.)


Capítulo%II%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%____________________))))))))))31)

! Todo)servicio,)tanto)en)la)paz)como)en)la)guerra,)se)hará)con)igual)puntualidad)y)esmero)como) si)se)estuviere)frente)al)enemigo.) ) ! Los)militares,)de)acuerdo)con)su)jerarquía,)tienen)la)responsabilidad)del)puesto)que)ocupan,) deben)cumplir)las)prescripciones)reglamentarias)y)las)órdenes)de)sus)superiores,)y)hacer)uso) de)iniciativa)en)aquellos)casos)no)establecidos,)pero)que)obedezcan)a)razones)de)necesidad,) dignidad)u)honor.) ) ! Todo) militar,) sin) distinción) de) grado,) deberá) tener) acendrado) culto) por) la) verdad) y) la) practicará)en)todos)los)actos)de)su)vida.)La)falta)de)veracidad)es)tanto)más)grave)cuanto)mayor) sea)la)graduación)del)que)la)cometa.)El)lenguaje)hablado)o)escrito)del)militar)deberá)ser)claro,) preciso)y)conciso.) ) ! El) ejercicio) del) mando,) en) cualquier) actividad) militar,) debe) llevar) en) sí) el) firme) propósito) de) cumplir)la)misión)o)tarea)recibida,)sin)tratar)de)eludir)responsabilidades.) ) ! Al)superior)corresponde)mantener)y)robustecer)la)disciplina,)el)amor)al)servicio,)la)rectitud)de) procedimientos)y)la)honradez)profesional.)Debe)proceder)con)equidad)y)benevolencia)exentas) de) toda) debilidad.) Tiene) el) deber) de) servir) de) ejemplo) y) guía) de) sus) subalternos,) de) estar) constantemente) preocupado) del) bienestar) de) ellos) y) de) guardarles) las) deferencias) que) se) deben)a)personas)con)las)cuales)se)comparten)responsabilidades.) ) ! Toda)orden)del)servicio)impartida)por)un)superior)debe)cumplirse)sin)réplica,)salvo)si)el)inferior) que) ha) recibido) la) orden) sabe) que) el) superior,) al) dictarla,) no) ha) podido) apreciar) suficientemente)la)situación,)o)cuando)los)acontecimientos)se)hayan)anticipado)a)la)orden,)o) parezca) que) ésta) se) ha) obtenido) por) engaño,) o) se) tema,) con) razón,) que) de) su) ejecución) resulten) graves) males) que) el) superior) no) pudo) prever,) o) la) orden) tienda) notoriamente) a) la) perpetración) de) un) delito.) En) tales) casos) podrá) el) inferior) suspender) momentáneamente) el) cumplimiento)de)tal)orden,)y)en)casos)urgentes)modificarla,)dando)inmediatamente)cuenta)al) superior.) ) ! Constituye)extralimitación)de)las)atribuciones)y)por)lo)tanto)queda)absolutamente)prohibido:) todo) rigor) injustificado,) todo) castigo) no) contemplado) en) este) Reglamento) o) derivado) de) asuntos)ajenos)al)servicio)y)toda)actitud,)palabra)o)gesto)que)pueda)calificarse)como)hiriente) para)el)honor)de)aquel)contra)el)cual)se)dirija.) ) ! Los)superiores)que)ejerciten)las)atribuciones)disciplinarias)deberán)guardar)la)debida)reserva)y) discreción.)Se)evitará)imponer)castigos)colectivos.) ) ! El)que)reiteradamente)incurre)en)erradas)aplicaciones)de)castigos,)demuestra)falta)de)criterio) para)ejercitar)las)atribuciones)disciplinarias,)y)tal)circunstancia)deberá)estamparse)en)su)Hoja) de)Vida)para)los)efectos)de)su)calificación.) ! (


Capítulo%II%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%____________________))))))))))32)

Ordenanza(General(del(Ejército(2006( ( ) El) Comandante) en) Jefe) del) Ejército) en) el) periodo) 2002n2006,) General) de) Ejército) Juan) Emilio) Cheyre) Espinosa,) dispuso) la) elaboración) del) Reglamento) Administrativo) “Ordenanza) General) del) Ejército) de) Chile”) (R.A.(P)) 110nA,) 2006),) que) en) su) esencia,) es) una) definición) actualizada) de) los) principios) morales) que) distinguen) el) quehacer) colectivo) e) individual) del) Ejército.)Este)texto)que)está)relacionado)con)los)valores)o)virtudes)morales)de)los)integrantes) de)la)Institución,)no)excluye)las)características)y)los)valores)que)deben)considerar)y)cumplir)los) que)ejercen)el)liderazgo)militar)o)las)directrices)que)deben)cumplir)los)comandantes)militares.) Algunos)de)sus)párrafos)más)importantes,)que)así)lo)representan,)son)los)siguientes:) ) ) “Los) diversos) niveles) de) mando) y) liderazgo) demandan) distintas) destrezas) en) la) escala) jerárquica.) En) el) nivel) superior) las) destrezas) requeridas) son) pragmatismo) para) comprender) el) mundo) actual) y) el) entorno) nacional) e) internacional) en) que) se) desenvuelve) el) Ejército;) conocimiento)de)la)realidad)social,)política)y)económica)del)país;)y)orientación)y)control)de)la) planificación)estratégica)institucional.)En)el)nivel)medio)son)requeridas)la)prudencia)y)decisión) en) el) empleo) de) los) medios) humanos) y) materiales) (tecnológicos)) puestos) a) su) mando) y) capacidad)de)planificación)del)empleo)de)la)maestría)de)la)profesión.)En)el)nivel)subalterno)se) requiere)capacidad)de)administrar)y)ejecutar,)con)destreza)técnica)y)táctica,)esa)maestría)de)la) profesión.) Es) en) el) grado) de) Capitán) y) con) las) responsabilidades) de) Comandante) de) Unidad) Fundamental) en) que) el) oficial) ejerce,) con) plenas) facultades,) el) mando) integral) que) implica,) entre)otras)potestades,)la)administración)de)disciplina)la)cual)es)regulada)en)la)reglamentación) correspondiente.)Finalmente,)en)el)nivel)inferior,)se)demanda)ejecución)especializada,)segura)y) motivada,)así)como)capacidad)individual)y)disciplina.) ) ) A)menor)nivel)de)liderazgo,)se)requerirá)mayor)destreza)tecnológica.)A)mayor)nivel,)por) su) parte,) se) exigirá) mayor) destreza) organizativa) para) combinar) acertadamente) las) demás) capacidades)técnicas.)Se)deduce,)en)consecuencia,)que)en)materia)de)responsabilidades)éstas) serán) directamente) proporcionales) al) nivel) y) cargo) que) se) ocupe) en) la) escala) jerárquica,) de) modo) que) un) ascenso) acrecentará) el) nivel) de) exigencias) y) le) corresponderán) mayores) resn ponsabilidades.) ) ) A) los) oficiales) les) debe) ser) exigido) el) ejercicio) integral) del) mando) y) a) los) suboficiales) y) clases) la) ejecución) técnica) de) las) responsabilidades) inherentes) a) su) ocupación) militar) especializada.)No)se)trata,)por)cierto,)de)una)diferenciación)determinada)por)la)importancia)que) cada) categoría) pudiere) revestir) para) el) funcionamiento) de) la) organización) militar,) sino) del) ejercicio) de) responsabilidades) que,) siendo) diferentes,) resultan) fundamentales) para) el) cumplimiento)de)las)tareas)que)son)propias)de)un)Ejército.)) ) ) Mandar) significa) lograr) que) la) propia) voluntad) respecto) de) algo) sea) cumplida) por) quienes) reconocen) en) ese) mando) la) autoridad) y) todas) las) facultades) y) potestades) para) dicho) ejercicio,)lo)cual)se)ejecuta)por)intermedio)de)órdenes)relativas)a)la)actividad)militar)que)deben) ser)cumplidas)siempre)que)emanen)de)un)mando)legítimo)y)dentro)de)las)esferas)de)las)atribun ciones) de) éste.) Todo) lo) anterior) regulado) mediante) normas) cuyo) origen) se) encuentra) en) la)


Capítulo%II%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%____________________))))))))))33)

Constitución) Política) de) la) República) y) que) establecen) una) escala) jerárquica) que) impone) una) relación) de) mando) y) obediencia) que) va) desde) el) más) alto) nivel) hasta) el) último) soldado.) Con) todo) es) necesario) distinguir) entre) la) obediencia) absoluta,) que) es) la) que) todo) cuerpo) armado) debe)a)la)Constitución)de)la)República)y)los)poderes)públicos,)y)la)obediencia)reflexiva,)que)es) aquella)necesaria)para)regular)las)relaciones)individuales)en)el)interior)del)cuerpo)armado.)) ) ) La)disciplina,)en)las)relaciones)entre)militares,)no)es)un)acto)de)sumisión;)al)contrario,)es) un) acto) de) reflexión) profunda,) mediante) el) cual) los) subalternos) entregan) a) la) persona) que) ostenta)facultades)de)mando)parte)de)su)libertad)de)acción,)sentimientos)y)deseos,)a)fin)que)un) comandante)realice)una)tarea)o)misión)que)esté)enmarcada)en)un)código)legal,)reglamentario)y) profesional.) Por) ello) un) subalterno) está) obligado) a) obedecer) las) órdenes) que) emanan) de) un) superior,)aunque)está)dotado)de)la)capacidad)de)representar)a)sus)superiores)las)consecuencias) de) órdenes) incorrectas,) ilegales) o) injustas.) Esta) condición) impone) un) gran) sentido) de) competencia)y)responsabilidad)de)quienes)ejercen)el)mando.)) ) Es)necesario)el)desarrollo)del)liderazgo)como)atributo)fundamental)de)todo)comandante.) El) liderazgo) militar) se) define) como) el) arte) de) persuadir) a) los) subalternos,) lograr) de) ellos) adhesión)a)un)ideal)para)que,)provistos)de)un)propósito,)dirección)y)motivación,)desarrollen)una) tarea,) cumplan) una) misión) y) mejoren) la) organización,) sintiéndose) a) los) mismos) tiempos) satisfechos)y)realizados.)El)liderazgo)contemporáneo)es)un)asunto)de)varios)y)no)de)uno.)Es)la) capacidad)de)atraer)y)actuar.)El)liderazgo)así)entendido)procede)en)gran)parte)de)la)adhesión)y) práctica)de)los)principios)éticos)que)rigen)al)Ejército.)Es)menos)impositivo)y)más)participativo,) buscando) que) los) subordinados) sean) agentes) dinámicos,) capaces,) incluso) de) llevar) la) tarea) encomendada)a)distancia,)aun)sin)supervisión)cercana.)) ) El) liderazgo) militar) se) adquiere) mediante) el) desarrollo) de) un) conjunto) de) actitudes,) conocimientos)y)habilidades)que)se)pueden)sintetizar)en)tres)conceptos:)ser,)saber)y)hacer.) ) En)la)dimensión)del)ser,)el)liderazgo)comienza)por)el)desarrollo)del)carácter,)que)permite) al)líder)vivir)y)comportarse)de)acuerdo)a)los)valores)universales)y)militares)que)explícitamente) profesa,)constituyendo)un)ejemplo)de)conducta)en)cualquier)situación.)En)el)plano)profesional,) un)líder)no)debe)constituirse)ante)sus)subalternos)en)un)sujeto)de)imitación)sino)en)un)modelo) a)seguir.)Esta)condición)se)logra)mediante)la)disciplina)personal)y)la)superación)permanente)que) le)permiten)adquirir)las)competencias)que)requieren)su)rango)y)cargo.) ) En) el) plano) del) saber,) adquiere) fundamental) importancia) el) dominio) de) los) conceptos) teóricos) y) de) los) conocimientos) técnicos) y) tácticos) que) le) permitan) acreditarse) ante) sus) subalternos)como)el)jefe)que)los)conducirá)en)forma)segura)hacia)el)cumplimiento)de)la)misión.) ) En) la) dimensión) del) hacer,) adquiere) relevancia) el) desarrollo) de) las) habilidades) que) permiten)poner)en)movimiento)a)sus)subalternos,)impulsándolos)a)la)acción)aun)en)situaciones) extremas) pero) sin) llevarlas) al) límite) en) procura) de) la) perfección,) esto) es,) respetando) sus) diferencias) y) carencias.) Debe) actuar,) en) suma,) con) fiel) apego) a) las) normas) pero) utilizando) también) su) propio) discernimiento) y) buen) criterio.) Durante) la) acción) adquiere) importancia) la)


Capítulo%II%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%____________________))))))))))34)

confianza)lograda)a)través)de)un)conocimiento)anterior)recíproco)entre)superior)y)subalterno,) las) habilidades) de) comunicación,) el) ejemplo) personal,) el) conocimiento) de) la) situación,) la) inteligencia)para)resolver)situaciones)y)el)conocimiento)de)las)reales)capacidades)y)limitaciones) de)los)subalternos.)) ) El) liderazgo) militar) se) desarrolla) mediante) el) entrenamiento) colectivo,) la) vida) en) el) cuartel,) el) respeto) hacia) los) subalternos,) los) sacrificios) compartidos,) el) compañerismo,) la) vivencia) permanente) de) los) valores) comunes) y) la) camaradería) que) trasciende) a) la) vida) profesional) y) se) proyecta) hacia) la) familia.) Constituye) una) obligación) permanente) para) todo) oficial)lograr)un)ejercicio)del)mando)basado)fuertemente)en)un)sano)y)auténtico)liderazgo,)por) sobre)el)respaldo)jurídico)que)le)otorgan)las)normas)del)Ejército”.24) ( Manual(de(Liderazgo(2009( ( La) División) de) Doctrina) del) Ejército,) publicó) el) Manual) de) Liderazgo) (MDMn90002,) 2009),25) con) el) objetivo) de) dar) a) conocer) a) los) integrantes) de) la) Institución) los) principales) aspectos) teóricos) sobre) liderazgo,) con) la) finalidad) de) que) sean) llevados) a) la) práctica) por) los) comandantes)de))los)diferentes)niveles,)especialmente)en)las)unidades)de)combate)y)menores.) Este) Manual) es) único) en) su) tipo) en) el) Ejército) de) Chile) y) comprende) diversas) materias,) tales) como:) tipos) y) estilos) de) liderazgo,) atributos) del) líder) y) generalidades) sobre) el) ejercicio) del) liderazgo,)además)de)un)capítulo)para)la)selección)y)formación)de)líderes.) ) En) el) Capítulo) I) del) manual,) se) incluyen) seis) principios) sobre) el) liderazgo) militar) (confianza,) moralidad) e) integridad,) competencia) profesional,) ejemplo) personal,) tenacidad) y) lealtad),)que)resumidamente)se)exponen)a)continuación:) ) ) La)confianza)constituye)la)base)de)las)relaciones)interpersonales)y)representa)la)piedra) angular)del)liderazgo;)en)cualquier)contexto,)es)imposible)seguir)a)alguien)en)quien)no)se)confía,) no)se)concibe)por)tanto)un)liderazgo)que)carezca)de)este)principio.)El)desarrollo)de)la)confianza) implica) también) que) en) su) actuar) el) individuo) debe) proveerse) de) los) medios) que) le) permitan) seguir) la) intención) de) sus) superiores) así) como) sus) órdenes) concretas,) asegurándose) al) mismo) tiempo)que)sus)propios)subordinados)hagan)lo)mismo.) ) ) La)moralidad%e%integridad)es)la)capacidad)para)distinguir)lo)bueno)y)lo)malo)dentro)del) marco) ético) y) moral) correspondiente) y,) actuar) en) consecuencia;) lo) primero) que) demanda) un) seguidor)o)subalterno,)en)el)ámbito)militar,)es)la)integridad)de)sus)superiores.)La)integridad)se) manifiesta) en) la) rectitud) de) carácter) y) juicio) respecto) del) principio) moral,) expresada) como) la) cualidad)de)absoluta)veracidad)y)honestidad.)En)el)ejercicio)de)la)profesión)militar,)los)riesgos) son) muy) grandes) como) para) colocar) la) vida) de) sus) miembros) en) las) manos) de) hombres) con) integridad)dudosa.) ) 24

)) ))

25

Reglamento)Administrativo,)Ordenanza%General%del%Ejército%de%Chile,)R.A.(P))110nA,)2006,)pp.)53n61.) Durante)el)2012)se)publicará)una)nueva)actualización)del)Manual)2009.)


Capítulo%II%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%____________________))))))))))35)

La)competencia%profesional)implica)conocer)el)trabajo)militar)a)nivel)de)experto)aunque) sea)evidente)que)nadie)puede)saberlo)todo.)Ello)permite)conocer)las)responsabilidades)que)se) tiene)respecto)de)él)y)a)los)compañeros)o)subalternos)que)trabajan)con)uno.)A)los)subalternos) les)interesa)saber)que)el)líder)los)puede)conducir)a)cumplir)los)objetivos)en)que)ellos)mismos) están)implicados.)) ) ) ) El)ejemplo%personal)implica)que)los)valores)y)las)conductas)se)aprenden)en)función)del) ejemplo)personal)de)los)jefes)y)superiores)quienes)son)guías)actitudinales;)del)mismo)modo)que) seguimos) a) nuestros) padres,) profesores) o) superiores,) en) el) ámbito) militar) es) el) ejemplo) personal)el)que)impulsa)a)cumplir)en)plenitud)la)orden)recibida.)El)ejemplo)personal)se)expresa) en) dar) el) ejemplo) y) ser) ejemplo.) Desde) distintas) ópticas) del) liderazgo) se) aprecia) que) los) hombres,)instintivamente)esperan)de)sus)superiores)y)de)aquellos)a)quienes)han)validado)como) líderes,)ejemplos)que)ellos)puedan)seguir.)) ) ) ) La) tenacidad) es) la) coherencia) y) consistencia) en) la) consecución) de) los) objetivos) y) se) manifiesta)en)la)conducción)de)los)individuos)hasta)alcanzar)los)objetivos)sobreponiéndose)a)los) factores) adversos.) La) tenacidad) del) líder) constituye) una) fuente) de) inspiración) para) los) integrantes)de)una)unidad)que)necesitan)saber)que)los)esfuerzos)que)les)son)demandados)les) permitirán)cumplir)la)tarea.) ) ) ) La) lealtad) es) considerado) también) un) valor) y) corresponde) a) la) capacidad) para) cumplir) con)compromisos)adquiridos)por)sobre)cualquier)otra)consideración,)que)no)se)debe)tanto)a)las) personas)como)a)los)valores)que)ellas)encaman)y)principios)que)las)guian.)No)sería)estimable)un) líder)militar)que)carezca)de)esta)cualidad.)Corresponde)a)un)tipo)de)fidelidad)que)el)individuo) desarrolla)por)el)país,)la)Institución,)por)sus)superiores)y)unidad)en)que)se)manda)o)lidera.) ) ) El) Capítulo) II) del) texto) mencionado,) se) incluyen) los) atributos) esenciales) que) deben) poseer) los) líderes) militares,) que) complementando) los) principios) anteriormente) descritos,) permiten)una)reseña)figurativa)del)líder)militar,)como)sigue)(Fig.)Nº)II/2):) ) ATRIBUTOS)ESENCIALES)DEL)LÍDER)MILITAR) ATRIBUTO)ESENCIAL)

CARÁCTER))

PRESENCIA)

FACTORES)

EXPRESIÓN)

Valores) militares)

Disciplina,) Lealtad,) Honor,) valor,) Espíritu) de) cuerpo,) Abnegación,) Cumplimiento) del) deber,) Integridad,) Respeto,) Espíritu) de) servicio,) Subordinación)al)derecho)

Empatía)

Capacidad) de) ver) las) cosas) desde) una) perspectiva) que) le) permita) al) individuo) captar) y) hacer) suyos) los) sentimientos) y) emociones) de) los) demás,)procurando)prever)los)efectos)que)sus)acciones)pueden)tener) en)ellos.)

Cultura) guerrera)

Actitud) profesional) y) creencias) que) deben) caracterizar) al) soldado) chileno.)

Porte)militar)

Proyectar) una) presencia) de) mando,) una) imagen) profesional) de) autoridad.)

Capacidad)física)

Buena) salud,) fuerza) y) resistencia,) las) cuales) sustentan) la) salud)


Capítulo%II%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%____________________))))))))))36)

ATRIBUTOS)ESENCIALES)DEL)LÍDER)MILITAR) ATRIBUTO)ESENCIAL)

FACTORES)

EXPRESIÓN) emocional)y)la)destreza)conceptual)en)condiciones)de)tensión)extrema) y)prolongada.)

INTELIGENCIA)

Seguridad)

Proyectar) seguridad) en) sí) mismo) y) en) la) capacidad) de) la) unidad) para) triunfar.) Ser) capaz) de) mantener) la) compostura) y) la) calma) por) medio) del)férreo)control)de)las)emociones.)

Capacidad)de) recuperación)o) resiliencia)

Recuperarse) rápidamente) tras) sufrir) contratiempos,) experiencias) impactantes,)lesiones,)adversidades)y)situaciones)de)tensión)extrema,) sin)dejar)de)centrar)la)atención)en)la)misión)y)en)la)organización.)

Agilidad)mental)

Flexibilidad)de)la)mente.)Anticiparse)y)adaptarse)a)situaciones)inciertas) y)cambiantes.)

Buen)criterio)

Evaluar)con)inteligencia)las)circunstancias)de)una)situación,)extrayendo) de)dicho)análisis)una)conclusión)factible.)

Espíritu) innovador)

Creatividad) para) generar) ideas) originales) y) valiosas.) Evitar) la) complacencia.)

Tacto)en)las) relaciones) interpersonales)

Aceptar)el)carácter,)las)reacciones)y)las)razones)de)otros.)Reconocer)la) diversidad) y) autocontrolarse) en) toda) situación) entre) personas.) Tolerancia.)

Conocimiento) integral)

Estar)al)tanto)de)los)hechos,)las)creencias)y)las)hipótesis)lógicas)que)se) dan)en)muchas)áreas.)

Fig.)Nº)II/2) Fuente:)Manual)de)Liderazgo)del)Ejército)de)Chile)2009) Elaboración)propia)

) Reglamento:(El(Ejército(y(la(Fuerza(Terrestre(2010( ) ) En)2010,)la)División)de)Doctrina)del)Ejército,)publicó)la)segunda)edición)del)Reglamento% el%Ejército%y%la%Fuerza%Terrestre)(DDn100019),)como)un)texto)fundamental)para)la)promulgación) de) la) doctrina) de) la) Institución,) con) las) orientaciones) oficiales) que) sustentan) la) organización,) preparación)y)empleo)del)Ejército.)De)igual)forma,)este)texto)tiene)el)propósito)de)que)respecto) de)él,)se)elabore)y)decante)la)doctrina)subsidiaria.)Por)tal)motivo,)en)este)reglamento)se)incluye) una)referencia)general)sobre)el)liderazgo)y)ejercicio)del)mando,)que)necesariamente)debe)estar) presente)en)cualquier)texto,)reglamento)o)manual)posterior)a)su)fecha)de)publicación.) ( Al) referirse) al) poder) de) combate,) el) reglamento) aludido) señala) que) obedece) a) un) concepto) que) se) analiza) en) términos) relativos) debido) a) las) características,) principalmente) fluctuantes)e)intangibles,)de)las)variables)que)lo)componen)y)que)el)resultado)de)una)adecuada) integración) de) su) componente) intelectual,) físico) y) moral,) bajo) el) efectivo) liderazgo) de) un) comandante,)transforma)el)potencial)de)combate)en)un)efectivo)y)eficaz)poder)de)combate.)El) soldado)y)las)dimensiones)a)través)de)las)cuales)se)expresa)se)encuentran)presentes)en)todos) los) componentes) del) poder) de) combate,) por) !o) que) constituye) el) factor) determinante) en) su) estudio.) La) unidad) con) superioridad) cuantitativa) no) siempre) vence) en) las) operaciones) terrestres,) sino) que) normalmente) prevalece) aquel) que) aplica) el) poder) de) combate) con) más)


Capítulo%II%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%____________________))))))))))37)

destreza.)Son%los%soldados%y%el%liderazgo%de%los%comandantes%los%que%deciden%el%resultado%de%los% combates,% por% medio% del% adecuado% empleo% de% los% recursos% tecnológicos% puestos% a% su% disposición.26% ) ) Luego) indica,) que) todo) el) personal) militar) perteneciente) a) la) estructura) superior) de) la) Institución,) debe) obtener) y) mantener,) en) todo) momento,) dentro) del) ámbito) de) sus) competencias) individuales,) según) su) puesto,) habilidades) básicas) de) combate) y/o) habilidades) guerreras,) las) que,) desde) una) perspectiva) individual,) le) permiten) al) personal) incorporarse) al) conjunto) de) su) unidad,) con) un) nivel) de) competencias) coherente) con) los) requerimientos) de) entrenamiento)colectivo)de)la)unidad)a)la)cual)pertenecen.) ) ) En) directa) relación,) se) refiere) al) componente) intelectual,) moral) y) físico,) indicando) lo) siguiente:) ) El)componente)intelectual)se)refiere)a)"qué)debe)saber)y)"cómo)debe)operar”)la)fuerza) terrestre.) Se) basa) en) la) enseñanza) individual,) investigación) para) el) combate) y) formulación) de) una) doctrina) coherente.) Estimula) la) autopreparación) profesional) y) fomenta) la) innovación.) Se) manifiesta) en) la) capacidad) de) pensar) y) su) base) está) en) la) investigación,) la) doctrina) y) la) enseñanza.)Se)refleja)como)resultado)en)las)siguientes)cualidades)individuales)y)colectivas:) ) La) capacidad) de) análisis) permite) a) los) individuos) apreciar) rápidamente) una) situación,) determinar)una)solución)y)comunicar)una)respuesta)apropiada.)Es)el)resultado)de)mentes)que) han)sido)modeladas)por)el)entrenamiento,)la)enseñanza)y)la)experiencia.)) ) La) capacidad) de) adaptabilidad) de) los) individuos) para) adecuarse) a) los) cambios) de) situación) sin) ser) sobrepasados) o) neutralizados.) Requiere) de) confianza) en) el) mando) y) en) sí) mismo.) Es) resultante) del) entrenamiento) y) preparación) para) el) combate,) como) también) de) la) capacidad)para)comprender)la)situación)y)responder)adecuadamente)a)ella)con)un)mínimo)de) supervisión.) ) ) La)innovación)se)logra)a)través)del)desarrollo)de)nuevas)capacidades,)de)la)incorporación) de)conceptos)operacionales)actualizados)y)la)evolución)de)la)doctrina.) ) ) El)componente)moral)se)relaciona)con)la)voluntad)individual)y)colectiva)de)combatir.)Se) basa) en) la) confianza) en) los) mandos,) la) capacidad) de) liderazgo) y) en) la) causa) que) los) guía.) En) medio) del) caos,) incertidumbre) y) peligros,) el) soldado) ncomo) individuon) debe) ser) capaz) de) sobreponer)los)intereses)de)la)organización)por)sobre)los)propios.)Se)refleja)en)la)alta)prioridad) que) se) le) asigna) a) los) asuntos) relativos) al) carácter,) entrenamiento) del) espíritu) y) educación) moral,) cuyos) fundamentos) se) encuentran) en) la) motivación,) el) liderazgo,) la) gestión) y) la) formación)ética)y)valorica.)Los)elementos)esenciales)de)este)componente)son:) )

26

))

División)de)Doctrina,)Reglamento%el%Ejército%y%la%Fuerza%Terrestre)(DDn100019),)2010,)p.)132.)


Capítulo%II%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%____________________))))))))))38)

) El) propósito) constituye) la) creencia) individual) y) colectiva) del) valor) de) la) causa) que) se) persigue.)Es)influido)por)elementos)intangibles,)tales)como)la)legitimidad,)los)valores)comunes)y) el)espíritu)de)cuerpo,)sostenidos)por)un)buen)liderazgo.)) ) La) integridad) considera) que) no) basta) un) propósito) noble) para) contar) con) legitimidad) moral.)El)carácter)y)la)ética)de)quienes)están)encargados)de)cumplir)con)la)tarea)encomendada) son) igualmente) importantes.) El) buen) éxito) de) las) operaciones) militares) demanda) integridad) y) valor)moral)en)todos)los)niveles.)En)este)contexto,)el)liderazgo)cobra)un)papel)determinante,)ya) que)solo)un)propósito)justo,)implementado)con)integridad,)hace)posible)alcanzar)los)objetivos) con)legitimidad.)La)solución)a)dilemas)éticos)en)la)guerra,)donde)las)restricciones)normales)de) tiempo)de)paz)están)ausentes,)requiere)de)una)sólida)integridad)de)los)soldados,)la)que)se)logra) con)una)adecuada)formación)en)un)ambiente)de)confianza,)donde)el)ejemplo)de)líderes)y)pares) es)importante.) ) El)carácter)constituye)una)cualidad)de)soldados)y)de)comandantes,)que)los)distingue)por) su)fuerza,)firmeza,)energía)y)elevación)de)ánimo,)el)que)se)refleja)en)la)forma)de)proceder.)El) carácter)sostiene)la)voluntad)individual)y)colectiva)para)enfrentar)la)adversidad.)Se)genera)del) correcto)entrenamiento,)la)confianza)en)el)equipamiento,)la)disciplina,)el)respeto)a)sí)mismo,)el) conocimiento)de)lo)que)está)ocurriendo)y)de)lo)que)se)necesita)hacer.)Sus)fundamentos)son)de) orden)espiritual,)racional)y)material.)) ) Por)último,)el)componente)físico,)que)se)relaciona)con)los)medios)humanos,)instruidos)y) capacitados,) y) los) medios) de) mando,) combate) y) apoyos,) adecuadamente) equipados) y) entrenados,) organizados) a) través) de) sistemas) operativos,) entendidos) estos) como) un) conjunto) de) elementos) integrados) y) coordinados) que) otorgan) las) capacidades) a) las) unidades) de) armas) combinadas) para) cumplir) de) manera) integral) operaciones) de) combate) en) un) escenario) determinado.)) ( Jefe(del(Departamento(de(Liderazgo(de(la(Escuela(Militar( ( ) El) Jefe) del) Departamento) de) Liderazgo) de) la) Escuela) Militar,) Coronel) Francisco) Riveros) Lagréze,)con)dilatada)trayectoria)en)el)Ejército)y)vasta)experiencia)en)el)ejercicio)de)la)docencia) en)liderazgo)militar,)nos)permitió)acceder)a)un)artículo)de)su)autoría,)que)se)ha)estimado)incluir) en) parte,) para) terminar) de) configurar) el) diseño) y) cualidades) que) deben) reunir) los) líderes) militares.) ) El) Coronel) Riveros) señala,) que) el) Ejército) de) Chile) a) lo) largo) de) su) historia,) ha) sido) inspirador)de)heroísmo,)servicio)a)la)patria)y)sus)hombres)y)líderes)se)han)gestado)en)la)paz)y)en) la)guerra,)lo)cual)hace)a)sus)integrantes)depositarios)y)custodios)de)esa)herencia;)la)institución) ha) sido) y) es) en) sí) una) escuela) de) vida) y) liderazgo.) El% liderazgo% implica% carácter,% inteligencia,%


Capítulo%II%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%____________________))))))))))39)

abnegación,% experiencia% y% honor,% en% consecuencia% su% aprendizaje% y% práctica% deben% guiar% las% conductas%de%todos%los%comandantes%y%eso%es%lo%que%sus%subordinados%les%demandan.27) ) Además,) indica) que) el) liderazgo) Militar,) es) el) arte) de) influir) en) los) subordinados,) consiguiendo)lo)mejor)de)ellos,)de)manera)que)con)el)máximo)de)voluntad)y)entusiasmo)sean) protagonistas)del)cumplimiento)de)una)misión)o)tarea,)incluso)a)riesgo)de)sus)propias)vidas.)Es) arte,) pues) obedece) a) un) conjunto) de) reglas) para) hacer) algo) bien,) por) tanto) es) adquirible,) no) obstante)su)éxito)dependerá)de)la)acción)de)cada)mando)(persona).) ) ) Luego)agrega,)que)la)única)forma)de)obtener)lo)mejor)de)los)subordinados)es)el)acabado) conocimiento) de) ellos;) sus) fortalezas) y) debilidades,) lo) cual) es) la) primera) responsabilidad) de) quien) aspire) a) liderar.) Se) construye) sobre) las) potencialidades,) hacerlo) sobre) las) debilidades) o) limitaciones)es)inconducente.) ) ) Existen) variadas) y) múltiples) definiciones) de) liderazgo,) dependiendo) de) instituciones,) escuelas,) investigadores,) autores.) Todas) las) definiciones) resultan) similares,) salvo) aquellas) que) ponen)como)"exigencia)única)el)influir",)sin)importar)lo)valórico)y)por)ende)apartado)del)bien) común,)lo)cual)se)contrapone)con)la)concepción)de)liderazgo)del)Ejército)de)Chile.)Por)ello,)la) Institución)considera)líderes)a)aquellos)comandantes)que)logran)la)voluntariedad)y)entusiasmo) de) sus) subordinados) en) el) cumplimiento) de) una) misión) o) tarea,) superando) las) exigencias) normales.) El) líder) militar) además) del) reconocimiento) de) sus) subordinados) como) tal,) debe) proceder) dentro) de) la) línea) de) mando) del) ejército:) el% principal% atributo% del% líder% militar% es% su% sólido%carácter%(moralidad,%integridad,%honor,%virtudes%y%disciplina).28) ) Comentarios(sobre(los(contenidos(del(capítulo( ) Conforme)a)lo)expuesto)en)este)Capítulo,)es)posible)hacer)las)siguientes)aseveraciones:) ) ! A) diferencia) de) las) virtudes) o) valores) militares) que) están) claramente) identificados) en) la) Ordenanza)General)del)Ejército)2006,)las)cualidades)que)el)Ejército)de)Chile)ha)estimado)que) deben)poseer)los)líderes)militares)pueden)ser)inferidas,)fundamentalmente,)del)Reglamento) de)Disciplina)de)1951,)de)la)Ordenanza)General)del)2006)y)del)Manual)de)Liderazgo)2009.) ) ! Con) mucho) acierto,) en) la) Ordenanza) General) del) Ejército) 2006,) se) establecen) diferentes) niveles) de) mando) con) exigencias) de) liderazgo) diferentes,) pero) todos) ) responsables) de) la) práctica)e)inculcación)de)las)virtudes)militares:)Disciplina,%Lealtad,%Honor,%Valor,%Espíritu%de% cuerpo,%Abnegación,%Cumplimiento%del%deber%militar,%Integridad,%Respeto,%Espíritu%de%servicio,% y%Subordinación%al%derecho.) ) ! De)igual)forma,)tiene)mucho)asidero,)la)aseveración)de)que)el)liderazgo)militar)se)desarrolla) 27

))

28

))

Riveros)Lagréze,)Francisco,)“Liderazgo”)(Artículo)en)elaboración),)Santiago:)Departamento)de)Liderazgo)de)la) Escuela)Militar,)2011,)p.)1.) Ídem,)p.4.)


Capítulo%II%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%____________________))))))))))40)

mediante) el) entrenamiento,) la) instrucción,) la) vida) de) cuartel,) el) respeto) hacia) los) subordinados,) los) sacrificios) y) tareas) compartidas,) la) vivencia) de) valores) comunes,) la) tradición) y) la) camaradería) que) trasciende) la) vida) profesional) y) se) proyecta) a) la) familia) (Ordenanza)General)del)Ejército)2006,)p.61).)

) ! Claramente,) la) máxima) expresión) de) un) líder) militar) en) el) nivel) de) Unidad) de) Combate) e) inferiores) son) el) ejemplo) personal) de) las) once% virtudes% militares) contempladas) en) la) Ordenanza) General) del) Ejército) 2006,) más) el) carácter% para) adoptar) las) decisiones) de) su) competencia.) El) carácter) no) es) fácil) de) definir,) pero) básicamente,) en) un) líder) militar) es) la) personalidad)que)para)ejercer)el)mando)se)posee.)Se)trata)de)un)constructo)psicológico)del) comandante,)que)lo)hace)competente)para)guiar)y)mandar)a)otros.)El)carácter)se)obtiene)con) las) experiencias) que) aporta) la) profesión) militar) desde) que) se) ingresa) a) la) Institución) y) permanece)con)el)individuo)para)siempre.)Sirva)para)reseñar)lo)que)es)el)carácter,)según)la) afirmación) del) general) prusiano) Edward) von) Peucker) (1791n1876),) que) decía:) cuando% un% hombre%de%guerra%tiene%el%sentimiento%íntimo%de%su%capacidad%intelectual,%cuando%sabe%que% por% medio% de% la% instrucción% que% ha% adquirido% podrá% orientarse,% fácilmente% en% la% difíciles% circunstancias% su% carácter% se% afianza,% adquiriendo% la% facultad% de% tomar% una% resolución% determinada%y%de%ponerla%prácticamente%en%ejecución.29) ) ! La) capacidad) para) persuadir) es) otra) de) las) cualidades) que) debe) distinguir) al) líder) militar,) y) que)claramente)esté)refrendada)en)la)Ordenanza)General)del)ejército)2006.)La)capacidad)de) persuadir) a) otros) no) se) obtiene) por) la) mera) generación) de) confianza) recíproca,) sino) que) influye)de)sobremanera)la)capacidad)que)demuestre)el)líder)para)comunicarse)con)su)tropa)y) persuadirlos)para)sacar)lo)mejor)de)ella.)La)persuasión)es)un)medio)para)guiar)a)la)tropa)hacia) una)idea,)actitud)o)acción.)Es)una)forma)de)mandar)y)exigir)convenciendo)de)lo)favorable)de) hacerlo.) El) mensaje) persuasivo) implica) un) compromiso) recíproco) e) implica) dar) el) ejemplo) respecto)del)objetivo)de)la)persuasión.) ) ! Por)último,)un)líder)militar)debe)poseer)los)conocimientos)militares)concernientes)a)su)grado) y) la) suficiente) condición) física) para) cumplir) las) tareas) que) le) corresponden.) Fundamentalmente) los) líderes) de) las) escuadras,) secciones,) pelotones,) unidades) fundamentales)y)unidades)de)combate,)además)de)ser)ejemplo)de)virtudes)militares,)deben) ser) ejemplo) de) las) habilidades) guerreras,) donde) la) condición) física) de) excelencia) es) fundamental.)) )

29

))

General)prusiano)Edward)von)Peucker,)citado)por)Julio)Campo)Sepúlveda)en)Filosofía%del%Mando.%Psicología% Individual.% Aspectos% aplicados% de% la% caracterología,) Santiago:) Biblioteca) del) Oficial,) Estado) Mayor) del) Ejército,)1940,)p.)110.)


CAPÍTULO)III) ) NARRACIÓN)HISTÓRICA)Y)EXPLICITACIÓN)DE)SUCESOS)Y)COMANDANTES) DESTACADOS)EN)EL)EJERCICIO)DEL)LIDERAZGO) ) Generalidades) ! ) El) Capítulo) I) permitió) concluir,) que) las) virtudes) militares) son) lo) que) la) sociedad) espera) del)proceder)de)los)militares)en)tiempo)de)paz)y)de)guerra.)Como)asimismo,)que)todos)los)que) integren)el)Ejército)de)Chile)deben)profesar)las)virtudes)militares)estipuladas)en)la)Reglamento) Administrativo) “Ordenanza) General) del) Ejército) de) Chile”,) R.A.(P)) 110YA,) 2006) (Disciplina,) Lealtad,) Honor,) Valor,) Espíritu) de) cuerpo,) Abnegación,) Cumplimiento) del) deber) militar,) Integridad,)Respeto,)Espíritu)de)servicio,)y)Subordinación)al)derecho).)Por)ende,)cualquier)líder) militar)chileno,)en)primer)lugar)debe)caracterizarse)por)ser)un)soldado)virtuoso.)Además,)todos) los)que)posean)alguna)responsabilidad)de)mando)en)el)Ejército)de)Chile)deben)inculcar)y)exigir) de)sus)subalternos)y)subordinados)un)proceder)acorde)a)las)virtudes)militares)estipuladas)en)la) Ordenanza)aludida.) ) ) En) el) Capítulo) II,) se) estipuló,) que) en) la) Ordenanza) General) del) Ejército) 2006,) se) establecen) diferentes) niveles) de) mando) con) exigencias) de) liderazgo) diferentes,) pero) todos)) responsables)de)la)práctica)e)inculcación)de)las)virtudes)militares.)De)igual)forma,)se)señaló,)que) el)liderazgo)militar)se)desarrolla)mediante)el)entrenamiento,)la)instrucción,)la)vida)de)cuartel,)el) respeto) hacia) los) subordinados,) los) sacrificios) y) tareas) compartidas,) la) vivencia) de) valores) comunes,) la) tradición) y) la) camaradería) que) trasciende) la) vida) profesional) y) se) proyecta) a) la) familia.) Por) lo) tanto,) se) manifestó,) que) la) máxima) expresión) de) un) líder) militar) en) el) nivel) de) Unidad) de) Combate) e) inferiores) son) el) ejemplo) personal) de) las) once) virtudes) militares) contempladas) en) la) Ordenanza) General) del) Ejército) 2006,) más) el) carácter) para) adoptar) las) decisiones) de) su) competencia.) De) igual) forma,) se) hizo) hincapié,) de) la) capacidad) de) persuadir) que)debe)poseer)el)líder.) ) ) En) este) Capítulo) III,) tomando) como) referencia) la) información) de) los) dos) capítulos) anteriores,) el) cometido) principal) ha) sido) ejemplarizar) con) personajes) de) la) historia) militar) de) Chile)diferentes)expresiones)de)liderazgo)militar,)resaltando)las)respectivas)virtudes)de)cada)uno) de) los) próceres) que) se) incluyen.) Por) ello,) en) primer) lugar) debemos) recordar,) que) algunos) procederes) de) los) comandantes) que) reseñaremos) es) probable) no) se) ajusten) a) los) diseños) ideales) de) liderazgo) que) contemplan) los) manuales) y) texto) actuales.) Pero) también) se) podrá) observar,)que)las)conductas)de)ellos)estaban)en)consonancia)con)los)textos)que)lo)regulaban)en) aquel)entonces,)como)lo)fueron)las)sucesivas)Ordenanzas)del)Ejército.)Además,)como)uno)de)los) principales)procederes)de)los)líderes)está)relacionado)con)ser)“ejemplo)de)virtudes)militares”,) quiere)decir)que)los)ejemplos)históricos)que)incluyamos)deberán)privilegiar)tal)característica.) ) ) Se)reitera,)que)en)este)trabajo)se)han)seleccionado)a)líderes)que)hayan)pertenecido)al) Ejército)de)Chile)o)que)hayan)destacado)en)el)periodo)hispánico,)participado)en)la)guerra)contra)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))42)

la) Confederación) PerúYBoliviana) o) Guerra) del) Pacífico.) Además,) se) han) dejado) al) margen) a) célebres)militares)de)fines)del)siglo)XIX)y)XX,)algunos)de)ellos)fueron)ilustres)Comandantes)en) Jefe,)Ministros)e)incluso)Presidentes)de)Chile.))Fácilmente)podríamos)hacer)diferentes)capítulos) con)un)sinnúmero)de)líderes)militares,)nuestro)pasado)de)victorias)así)lo)permite,)pero)se)optó) por) aquellos,) que) comúnmente) son) homenajeados) en) las) unidades) militares) o) son) representativos)de)una)función)específica.) ) Época)Hispánica:) 1.)Lautaro)(1534Y1557).) 2.)Pelantaru)()¿?).) )) Periodo)de)la)Independencia:) 3.)José)Miguel)Carrera)y)Verdugo)(1785Y1821).) 4.)Libertador)Capitán)General)Bernardo)O’Higgins)Riquelme)(1778Y1842).) 5.)José)Francisco)San)Martín)Matorras)(1777Y1850).) ) Guerra)contra)la)Confederación)PerúYBoliviana:) 6.)General)de)Brigada)Manuel)Bulnes)Prieto)(1799Y1866).) 7.)Capitán)Juan)Lorenzo)Colipí)(1818Y1839).) )) Guerra)del)Pacífico:) 8.)General)de)División)Manuel)Baquedano)González)(1823Y1897).) 9.)General)José)Velásquez)Bórquez)(1833Y1897).) 10.)General)Orozimbo)Barbosa)Puga)(1838Y1891).) 11.)General)de)División)Emilio)Sotomayor)Baeza)(1826Y1894).) 12.)Coronel)Pedro)Lagos)Marchant)(1832Y1884).) 13.)Coronel)Juan)Martínez)Bustos)(1827Y1881).) 14.)Teniente)Coronel)Juan)José)San)Martín)(1839Y1880).) 15.)Teniente)Coronel)Eleuterio)Ramírez)Molina)(1836Y1879).) 16.)Capitán)Ignacio)Carrera)Pinto)(1848Y1882).) 17.)Teniente)Rafael)Torreblanca)Doralea)(1854Y1880).) 18.)Subteniente)José)Luis)Araneda)Carrasco)(1848Y1912).) 19.)Sargento)2º)Daniel)Rebolledo)Sepúlveda)(1848Y1908).) 20.)Sargento)2º)Cantinera)Irene)Morales)Infante)(1865Y1890).)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))43)

LAUTARO)(1534Y1557))

La)figura)del)insigne)Lautaro)es)una)de) las) imágenes) que) ha) sido) utilizada) para) ambientar) la) fotografía) oficial) del) Comandante) en) Jefe) del) Ejército) de) Chile.) En) este) retrato) Lautaro) aparece) sujetando) con) una) mano) las) riendas) de) un) brioso) caballo) y) con) la) otra) el) emblema) representativo) de) la) causa) por) la) que) entregó) su) vida.) Nada) más) apropiado) para) simbolizar) el) liderazgo) que) ejerce) el) Comandante) en) Jefe) del) Ejército) y) los) siglos) de) historia) militar) sobre) el) origen) y) virtudes) del) soldado) chileno.) Cabe) indicar,) que) ahora) último,) en) 2008,) Lautaro) fue) elegido)en)el)programa)“Grandes)chilenos)de) nuestra) historia”,) como) uno) de) los) diez) chilenos)que)más)ha)contribuido)a)Chile.)) ) Por)sus)acciones)y)hazañas)se)destacan) en) este) personaje) sus) virtudes) relacionadas) con)el)valor,)abnegación)y)espíritu)de)cuerpo.) ) ) Destacados) historiadores) militares) lo) colocan)en)el)mismo)sitial)de)los)más)grandes) tratadistas)y)generales)de)todas)las)épocas.)Su) proceder) en) la) conducción) de) sus) huestes) en) la) batalla) aún) es) digno) de) estudio) en) los) principales) Institutos) de) educación) de) formación) de) los) Oficiales) de) Estado) Mayor.) El) General) Indalicio) Téllez) lo) recuerda) de) esta) forma:) “ningún) general) puede) con) más) propiedad) que) Lautaro) merecer) el) calificativo) de) genio.) Ni) Alejandro,) ni) Aníbal,) ni) César,) ni) Federico,) ni) Napoleón) –las) figuras) más) destacadas) del) mundo) militar–) fueron) creadores) en) el) verdadero) sentido) de) la) palabra:) Lautaro) lo) fue) en) su) más) amplia) acepción.) Tanto) Alejandro) como) los) demás)ya)nombrados,)realizaron)sus)campañas)a)la)cabeza)de)los)más)aguerridos)ejércitos)de)su) época.)Lautaro,)en)cambio,)tomó)el)mando)de)una)horda)que)carecía)de)armas)y)que)desconocía) la)jerarquía)del)mando,)la)organización,)la)disciplina)y)hasta)las)más)elementales)nociones)del) arte)militar”.29) ) A) temprana) edad) fue) capturado) por) las) tropas) de) Pedro) de) Valdivia) en) las) afueras) de) Concepción.) Durante) su) permanencia) como) prisionero) (seis) años)) desempeñó) labores) de) servidumbre)e)incluso)fue)criado)de)Pedro)de)Valdivia.)Entre)sus)trabajos)estaba)el)asistir)a)los) caballos)y)acompañar)a)Valdivia)a)las)excursiones)militares.)De)esta)forma)y)gracias)a)su)agudeza) juvenil,) aprendió) a) tratar) a) los) caballos,) observó) las) tácticas) militares) empleadas) por) los) españoles,)y)fundamentalmente)se)formó)como)un)buen)jinete,)lo)que)en)ese)entonces)era)una) 29

)

Téllez,)Indalicio,)Lautaro,)Santiago:)Conferencia)dada)en)la)Universidad)de)Chile,)IGM,)1933,)p.24.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))44)

excepción) en) los) mapuches,) que) temían) al) españolYcaballo) por) considerarlo) una) sola) especie.) Junto)a)lo)anterior,)se)instruyó)en)el)uso)de)las)armas)españolas)y)pudo)comprobar)la)eficacia)de) cada)una)de)ellas.)Para)los)españoles)era)un)mozo)abnegado,)que)prestaba)buenos)servicios)y) manifestaba) interés) por) lo) militar.) Nadie) imaginó,) que) el) joven) yanacona) se) convertiría) en) un) hábil)guerrero)y)principal)enemigo.) ) Junto) al) auto) aprendizaje) de) asuntos) militares) en) los) años) de) servilismo,) Lautaro) se) impactó)por)las)atrocidades)cometidas)por)los)españoles)contra)los)mapuches,)y)en)su)interior) se) engendró) el) odio) hacia) los) conquistadores) y) sus) deseos) de) rebelarse) contra) el) invasor.) Por) ello,)una)vez)que)Lautaro)se)sintió)capacitado)para)liderar)a)su)pueblo,)dejó)atrás)su)cautiverio)y) se)presentó)ante)los)loncos)para)ofrecerse)en)la)lucha)contra)el)usurpador.)) ) Lautaro)les)enseñó)a)los)nativos)a)perder)el)miedo)a)las)cabalgaduras)y)sacar)provecho) del) noble) animal,) les) instruyó) en) las) estrategias) ) militares) –que) había) observado) en) los) españoles–)y)les)dio)a)conocer)las)características)de)los)atuendos)y)armas)de)los)hispanos.)Fue) elegido)toqui,)jefe)máximo)mapuche)en)situación)de)guerra)y)lideró)una)gran)sublevación)militar) contra)los)españoles.)Los)combates)donde)sobresalió)su)liderazgo)fueron)los)de)Tucapel)(1553),) Marigüeñu)(1554),)Concepción)(1555))y)Peteroa)(1556).) ) Lautaro) demostró) ser) un) gran) líder) y) su) ignorancia) respecto) de) lo) que) hoy) conocemos) como) ciencia) y) arte) militar,) no) fueron) obstáculos) para) dirigir) a) su) pueblo) en) la) batallas.) No) solo) destacó) como) guerrero,) sino) que) además) tenía) la) virtud) de) persuadir)a)sus)pares)para) que) lo) siguieran) en) los) combates.)El)historiador)Diego)Barros)Aranas)al)respecto)señala,)que)cuando)se)celebró)la)junta) indígena) para) acordar) el) plan) de) guerra,) se) levantó) “un) mancebo) de) arrogante) figura,) de) estatura) marcial,) de) voz) clara) y) prestigiosa,) y) pidió) que) se) le) dejara) hablar) (…..)) la) arenga) de) Lautaro) se) redujo) a) demostrar) a) sus) compatriotas) que) los) españoles) no) eran) invencibles) (…..)) para) vencer) a) los) españoles,) según) Lautaro,) no) se) necesitaba) tanto) un) ataque) impetuoso) de) todo) el) ejército) de) indios) que) pudiese) decidir) la) victoria) en) corto) tiempo,) sino) una) serie) de) ataques)sostenidos)con)vigoroso)tesón,)y)renovados)por)otros)cuerpos)de)combatientes”.30) ) Como)la)forma)de)comunicarse)era)en)extremo)primitiva,)enseñó)a)su)pueblo)por)medio) del)ejemplo)personal,)él)era)el)primero)en)combate)y)en)enfrentar)los)desafíos,)persistente)en) sus)acciones)y)hábil)para)sacar)el)máximo)de)aprovechamiento)del)terreno)en)beneficio)propio.) 30

))

Barros)Arana,)Diego,)Historia)General)de)Chile,)Tomo)I,)Santiago:)Editorial)Universitaria,)2000,)p.)329.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))45)

Personalmente) eligió) a) los) comandantes) que) lo) secundarían) en) las) diversas) acciones) y) básicamente) estableció) una) organización) del) mando) de) las) diferentes) tribus.) Sus) elegidos,) necesariamente)tenían)que)ser)los)más)bravos)y)aquellos)que)supieran)acatar)sus)disposiciones) (disciplinados))sin)titubear)ante)el)enemigo.) ) Bajo) el) mando) de) Lautaro) los) mapuches) obtuvieron) las) principales) victorias) y) reconquistaron) prácticamente) todo) el) territorio) que) habían) ocupado) los) españoles.) Fue) admirado) por) su) valentía) y) tácticas) en) el) empleo) de) los) medios.) Su) prestigio) se) propagó) rápidamente) entre) Valdivia) y) Santiago.) Pero,) como) ha) sido) el) destino) de) muchos) grandes) líderes,) en) 1557,) después) de) cuatro) años) de) ejercicio) del) mando,) las) fuerzas) al) mando) del) hispano)Francisco)de)Villagra,)atacaron)por)sorpresa)a)Lautaro)en)un)fortín)del)río)Mataquito,) dándole)muerte)y)colocando)fin)a)la)vida)de)quien)ese)entonces)encarnaba)la)libertad)del)pueblo) araucano.)) ) Para) concluir) con) la) reseña) de) este) líder) natural,) son) válidas) las) palabras) de) Benjamín) Vicuña) Mackenna:) “Lautaro) estaba) dotado) de) condiciones) sorprendentes) de) ingenio,) de) sagacidad,)de)previsión,)de)elocuencia,)de)constancia)de)granito,)de)voluntad)levantada)hasta)la) cúspide) de) los) Andes,) de) valor) superior) aún) al) de) los) más) famosos) capitanes) que) al) fin) le) mataron)en)una)alborada)sorpresa,)pero)que)él)en)campo)raso)siempre)derrotó”.31))

31

))

Vicuña)Mackenna,)Benjamín,)Lautaro)y)sus)tres)campañas)contra)Santiago,)1553J1557,)Santiago:)Imprenta) de)la)Librería)de)El)Mercurio,)1876,)p.)6.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))46)

PELANTARU)) )

Después) de) cuatro) décadas) de) los) éxitos) de) Lautaro) (1534Y1557),) surge) un) nuevo) Toqui,) “Pelantaru”,) que) encabeza) la) segunda) rebelión) mapuche) a) partir) de) la) batalla) de) Curalaba,) el) 21) de) diciembre) de) 1598,)donde)Pelantaru)participa)en)la)muerte) del) gobernador) español) Martín) García) Óñez) de) Loyola) (1549Y1598).32) Esta) acción) constituyó)el)hito)inicial)de)la)revuelta.)) ) Los) españoles) denominaron) dicha) batalla) como) "El) desastre) de) Curalaba",) donde) perdieron) la) vida) 50) españoles) además) de) su) Gobernador,) dando) a) Pelantaru) el) prestigio) suficiente) para) convocar) bajo) su) mando) a) todas) las) tribus.) Este) hecho) provocó) una) sublevación) general) de) los) indígenas) mapuches) y) la) pronta) destrucción)de)casi)todas)las)ciudades)al)sur)del)río)Biobío.)) ) Al) igual) que) Lautaro,) las) acciones) y) hazañas) de) este) personaje) permiten) observar) sus) virtudes)relacionadas)con)el)valor,)abnegación)y)espíritu)de)cuerpo.) ) El)audaz)gobernador)Martín)García)Óñez)de)Loyola,)inició)la)campaña)de)sometimiento)a) los)araucanos)con)el)levantamiento)de)un)fuerte)en)la)confluencia)de)los)ríos)Laja)y)Biobío)en) 1595.) Después) desarrolló) una) estrategia) de) pacificación) tratando) de) atraer) a) los) indios) con) halagos)y)buen)trato,)liberando)a)muchos)de)ellos)y)entregando)recursos)a)otros)tantos,)Según) informaciones) del) vicario) de) Santiago,) don) Melchor) Calderón,) dejaba) libres) a) los) indios) que) capturaba)en)los)enfrentamientos)y)los)enviaba)de)vuelta)a)sus)tierras)liberándolos)de)tributos)y) del)servicio)personal,)y)a)ellos)repartía)el)herraje)de)Su)Majestad)para)arar)y)cavar,)y)los)cuchillos) y)hachas,)vino,)vestidos)y)comida.33)) ) El)mencionado)gobernador)fue)ingenuo)en)creer)que)de)esa)manera)el)pueblo)araucano) aceptaría)la)sumisión)a)los)conquistadores.)Por)el)contrario,)gradualmente)los)araucanos)fueron) acumulando) caballos,) armas,) alimentos) y) todo) lo) que) fuera) necesario) para) una) gran) sublevación.) ) 32

))

33

))

Felipe)II)lo)designó)Gobernador)de)Chile,)pues)lo)consideró)el)capitán)más)capacitado)para)dar)término)a)la) Guerra)de)Arauco.)Fue)Gobernador)entre)1592)y)1598.)) Valenzuela) Solís) de) Ovando,) Carlos,) El) Toqui) Pelantaru.) Guerrero) de) la) Conquista,) Santiago:) Biblioteca) del) Oficial,)Ejército)de)Chile,)1979,)p.)17.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))47)

El) líder) de) los) mapuches) o) toqui) en) aquel) entonces) era) Paillamachu,) el) que) convocó) a) una) Junta) General,) y) en) esa) oportunidad,) por) decisión) del) Concejo,) anunció) que) se) había) designado) como) Toqui) General) al) más) famoso) de) todos) los) guerreros) araucanos,) el) cacique) Pelantaru,)para)dirigir)las)acciones)para)terminar)para)siempre)con)el)invasor:)El)Toqui)Pelantaru) era) el) jefe) más) respetado) por) todos) los) mapuches.) Poseedor) de) una) gran) fuerza) física) que) lo) convertía) en) temible) adversario,) y) de) una) enorme) paciencia) para) llevar) a) cabo,) paso) a) paso,) cada) uno) de) sus) planes.) Pese) a) la) rapidez) de) sus) decisiones,) muchas) veces) producto) de) una) reacción)instintiva,)sabía)asestar)golpes)inesperados)al)enemigo,)en)acciones)que)se)salían)del) primitivo)esquema)trazado,)pero)que)reportaban)grandes)beneficios)al)plan)general.34) ) Una) de) las) primeras) disposiciones) del) nuevo) Toqui,) fue) coordinar) la) acumulación) de) pertrechos) para) enfrentar) la) guerra.) Además,) organizó) un) sistema) de) recopilación) de) informaciones,) que) consistía) en) utilizar) en) beneficio) propio) a) todos) aquellos) indios) que) se) habían)ganado)la)confianza)de)los)españoles)y)que)les)servían))de)mensajeros.)Exigió)a)costa)de) la) vida,) la) lealtad) a) la) causa) mapuche) y) el) acatamiento) a) sus) disposiciones) para) proceder) sorpresivamente)sobre)los)españoles.) ) Como)se)indicó,)Pelantaru)guió)hábilmente)a)los)indios)en)la)Batalla)de)Curalaba)(1598),) que) es) considerada) una) de) las) principales) contiendas) de) la) Guerra) de) Arauco.) En) esta) batalla) fueron)aniquiladas)casi)por)completo)las)fuerzas)españolas)comandadas)por)el)gobernador)de) Chile)Martín)Óñez)de)Loyola.)Esta)victoria,)donde)Pelantarú)demostró)una)valentía)y)ferocidad) similar)a)la)de)Lautaro,))produjo)la)huida)masiva)de)varias)ciudades)y)fuertes)españoles)que)se) habían)erguido)en)el)sur)de)Chile.))La)batalla)aludida)fue)el)inicio)de)la)gran)rebelión)de)1598)y) puso) fin) a) la) estrategia) española) de) conquistar) nuevamente) el) territorio) mapuche) al) sur) del) Biobío,) abriendo) paso) a) los) períodos) denominados) Guerra) defensiva35) y,) posteriormente,) a) la) implementación)de)los)parlamentos)mapuches.36)El)éxito)de)Curalaba)fue))desmoralizador)para) los)españoles,)y)un)gran)aliciente)para)los)mapuches)y)su)Toqui)Pelantaru:)después)de)Curalaba) la) figura) de) Pelantaru) adquirió) enorme) prestigio.) Al) igual) que) Lautaro,) su) figura) empezó) a) hacerse)legendaria)y)los)entusiasmados)caciques)no)discutieron)su)mando.37) ) Pelantaru)cosechó)las)enseñanzas)de)Lautaro)respecto)de)las)formas)de)enfrentar)a)los) españoles,) y) tuvo) mucha) habilidad) para) compartir) el) liderazgo) con) otros) jefes) indios.) Según) Carlos)Valenzuela)Solís)de)Ovando,)Pelantaru)tiene)la)virtud)de)haber)adaptado)muchas)de)las) tácticas)de)Lautaro)a)las)exigencias)de)los)nuevos)procedimientos)empleados)por)los)españoles.) Fabricó)armas)ocupando)despojos)y)obsequios)metálicos)que)consiguió)del)propio)enemigo:)sin) 34

)) ))

35

36

))

37

))

Ídem,)p.)19.) Consistió)en)una)estrategia)que)daba)término)del)servicio)personal)de)los)indígenas)(esclavitud))y)el)término) de)la)guerra)ofensiva,)lo)que)debía)ir)acompañado)de)la)evangelización)de)los)indios.)De)esta)forma,)lo)que) los)soldados)no)pudieron)por)medio)de)la)fuerza)se)intentaba)lograr)a)través)de)la)conversión)religiosa)de)los) mapuches)en)cristianos)y)súbditos)del)rey)de)España.)El)misionero)jesuita)Luis)de)Valdivia)(1560Y1642))fue)su) impulsor.)Inicialmente)contó)con)el)apoyo)de)la)monarquía,)pero)en)el)tiempo)esta)iniciativa)fracasó.) Fue)una)serie)de)reuniones)realizadas)por)los)españoles)y)posteriormente)el)Gobierno)de)Chile)para)poner) fin) a) la) interminable) Guerra) de) Arauco) desde) el) siglo) XVII) al) XIX.) Hubo) aproximadamente) catorce) parlamentos)entre)1612)y)1825.) Bonilla)Bradanovic,)Tomás,)La)Gran)Guerra)Mapuche)1941)–)1883)Tomo)II,)Santiago:)IGM,)1988,)p.)24.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))48)

que)nadie)le)enseñara,)y)teniendo)sólo)por)maestra)a)la)guerra,)este)caudillo)indígena)emplea)los) principios) que) los) grandes) capitanes) pondrán) en) ejecución) en) el) futuro) y,) por) espacio) de) diez) años,)campea)contra)el)adversario)sin)ser)vencido.38) ) Las)perspectivas)históricas)sobre)los)sucesos)relacionados)con)Pelantaru)son)divergentes.) Algunos)historiadores)lo)sindican)como)un)toqui,)otros)como)un)cacique)e)incluso)de)vice)toqui.) Tampoco)se)conoce)con)exactitud)sus)orígenes,)fecha)de)nacimiento)o)muerte,)e)incluso)se)dice) que) el) nombre) que) corresponde) es) Pelantaro) y) no) Pelantaru.) Pero) sí) existe) convergencia) respecto)de)su)audaz)proceder)en)Curalaba,)y)su)protagonismo)en)los)asaltos)a)Arauco,)Angol,) Valdivia,) Osorno,) Imperial,) Villarrica) y) Chillán.) De) igual) forma) las) opiniones) son) coincidentes) cuando) se) trata) de) reflejar) su) valentía,) ingenio,) persistencia) y) arraigada) voluntad) para) unir) al) pueblo)indígena)e)impedir)el)sometimiento)español.)

38

))

Valenzuela) Solis) de) Ovando,) Carlos,) El) Toqui) Pelantaru.) Guerrero) de) la) Conquista,) Santiago:) Biblioteca) del) Oficial,)Ejército)de)Chile,)1979,)p.)163.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))49)

JOSÉ)MIGUEL)CARRERA)Y)VERDUGO)(1785Y1821)) ) )) Nació) en) Santiago) el) 15) de) octubre) de) 1785.) Sus)padres)fueron)don)Ignacio)de)la)Carrera)y)Cuevas) y)la)señora)Francisca)Paula)Verdugo)y)Fernández.)Sus) condiciones)de)liderazgo)e)inconmensurable)amor)por) Chile,) lo) sitúan) como) el) primer) General) en) Jefe) del) Ejército)de)Chile.)Diversos)historiadores)lo)identifican) como)el)primer)caudillo)en)la)historia)republicana)de) Chile,) y) uno) de) los) primeros) de) América.) Por) ello) encabeza)la)historia)biográfica)de)los)Comandantes)en) Jefe) (1813Y2002),) que) claramente) señala) que) de) los) iniciadores) y) ejecutores) de) la) revolución) de) la) Independencia,) el) Brigadier) don) José) Miguel) Carrera) fue)el)que)comprendió)más)claramente)los)altos)fines) de) la) emancipación) política) de) Chile) y) el) que) se) propuso) más) resueltamente) asegurar) para) siempre) las) instituciones) republicanas) que) debían) servir) de) base)a)su)soberanía.)) ) Pese) a) su) compromiso) con) el) Reino,) destacó) por) su) ferviente) patriotismo) y) voluntad) de) comprometerse)por)la)causa)chilena.)Además,)brillan) como) cualidades) superiores) en) todos) los) actos) de) Carrera) el) valor) personal) de) temerario) arrojo,) el) desinterés,)la)generosidad)y)la)abnegación)en)bien)de) su) Patria) y) como) condiciones) peculiares) de) su) carácter) la) iniciativa) propia,) que) fue) su) rasgo) primordial)para)comunicar)al)pueblo)chileno)todo)el)vigor)de)la)raza)y)la)fuerza)expansiva)de)la) nacionalidad.39)En)el)contexto)histórico)de)principios)del)siglo)XIX,)junto)a)Bernardo)O’Higgins,) era)un)personaje)que)irradiaba)el)patriotismo)necesario)para)la)libertad)de)Chile,)abnegado)en) pro) de) la) causa) emancipadora,) valiente) para) la) adopción) de) sus) decisiones,) persuasivo) e) ingenioso.) ) Su)trayectoria)militar)se)remonta)a)1786,)cuando)ingresa)como))Cadete)del)Regimiento) de) Milicias) de) Caballería) de) Santiago.) El) 8) de) noviembre) de) 1791) fue) elevado) al) rango) de) Teniente.) Su) padre) Ignacio) de) la) Carrera) lo) envió) a) Lima) antes) de) enviarlo) a) España,) emprendiendo) su) viaje) en) 1806.) En) la) península) se) instaló) en) la) ciudad) de) Cádiz,) donde) permaneció)hasta)1808.)Allí)trabó)relaciones)con)don)José)de)San)Martín,)Capitán)de)Infantería,) entonces)ayudante)del)General)Zolano,)Marqués)del)Socorro)y)Gobernador)Militar)de)Cádiz.)El)5) de)septiembre)de)1808)se)incorporó)como)ayudante)en)el)Regimiento)de)Milicias)de)Farnesio,) del) que) pasó) con) el) mismo) rango) al) de) Caballería) de) Voluntarios) de) Madrid.) El) 13) de) abril) de) 39

))

Ejército) de) Chile:) “Al) Servicio) de) Chile”.) Comandantes) en) Jefe) del) Ejército) 1813J2002,) Santiago:) Departamento)Comunicacional)del)Ejército)de)Chile,)s/a,)pp.)25Y27.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))50)

1809)obtuvo)el)grado)de)Capitán)de)ese)cuerpo.)Durante)el)año)de)1809)sirvió)en)la)División)que) mandaba)el)Duque)de)Albuquerque.)En)1810)estuvo)con)licencia)en)la)ciudad)de)Cádiz)y)en)1811) se)reincorpora)al)Regimiento)Húsares)de)Galicia)como)Sargento)Mayor.)En)abril)de)1811,)Carrera) pidió)su)retiro)del)Ejército)español)y)el)17)de)abril)se)embarcó)en)el)navío)inglés)Estandarte)y)el) 26)de)julio)de)1811)llegó)a)Santiago.) ) Su) regresó) a) Chile) se) debió) a) que) su) hermano) Juan) José) le) anunció) que) estallaría) una) revolución) en) Santiago,) que) tenía) por) objeto) impedir) la) acción) de) algunos) individuos) del) Congreso) y) cambiar) al) Comandante) de) la) Artillería.) José) Miguel) Carrera) entusiasmado) se) las) arregló)para)liderar)la)acción;)el)4)de)septiembre)de)1811)realizó)su)primer)acto)revolucionario) que)lo)destacó)y)le)abrió)el)camino)para)dar)impulso)a)la)emancipación)de)Chile;)sin)embargo,) no)quedó)contento)con)el)puesto)que)la)Junta)le)ofreció)y)el)15)de)noviembre)de)1811)promovió) un) nuevo) movimiento) militar,) apoyado) por) su) hermano,) que) lo) elevó) al) poder) máximo) como) Presidente)de)la)Junta)de)Gobierno;)previamente)se)le)había)reconocido)el)grado)de)Sargento) Mayor.) ) Gobernó) al) país) como) su) primer) Presidente) hasta) principios) de) 1813,) en) que) una) expedición)militar,)lanzada)sobre)Chile)por)el)Virrey)Abascal,)le)asignó)el)deber)de)defender)el) territorio.) Por) este) motivo,) la) Junta) de) Gobierno) lo) nombró,) con) fecha) 31) de) marzo) de) 1813,) “General) en) Jefe) del) Ejército”.) Desde) entonces) vivió) en) los) campamentos) al) frente) de) sus) soldados.) Se) inició) en) la) guerra) de) la) Independencia) alcanzando) dos) triunfos) sucesivos,) en) Yerbas) Buenas) y) San) Carlos,) contra) las) fuerzas) españolas) comandadas) por) el) Brigadier) don) Antonio) Pareja.) Estrechados) los) realistas) se) fortificaron) en) la) plaza) de) Chillán) durante) el) invierno.) Carrera) con) su) ejército) los) sitió) pero) con) desastrosos) resultados.) La) sorpresa) de) El) Roble)(17)de)octubre)de)1813),)ocasionó)su)caída)del)poder)y)tuvo)que)resignar)el)mando)en)el) entonces)Coronel)don)Bernardo)O’Higgins)quien)salvó)al)Ejército)de)una)segura)derrota)en)dicho) combate)y)en)el)cual)José)Miguel)Carrera)abandonó)el)lugar.) )) Tomó) el) poder) en) 1814) y) enfrenta) una) nueva) invasión) española) con) fuerzas) profesionales) de) la) península.) Carrera) aceptó) defender) Chile,) oponiéndose) en) Rancagua) a) las) fuerzas)realistas.)Se)produce)el)desastre)de)Rancagua)el)1)y)2)de)octubre)de)1814)y)el)Ejército) Patriota) se) desbanda.) O’Higgins) salva) algunas) Unidades) y) separados) con) José) Miguel) Carrera) emprenden)el)camino)a)Argentina)cruzando)los)Andes)en)dirección)a)Mendoza.)) ) A) mediados) de) noviembre) de) 1815) se) embarcó) en) Buenos) Aires) con) destino) a) Norteamérica.) Llevaba) como) caudal) la) suma) de) quince) mil) pesos.) ) En) Baltimore) abrió) negociaciones) con) una) casa) de) comercio) que) había) enviado) pertrechos) de) guerra) al) gobierno) argentino.)Consiguió)un)empréstito)de)4)mil)dólares)y)el)arriendo)de)cuatro)buques,)las)fragatas) Cliffton) y) Devey) y) los) bergantines) Salvaje) y) Regente,) para) transportar) el) material,) con) compromiso)de)adquisición)una)vez)obtenido)el)triunfo)en)la)guerra)de)Independencia.)Carrera) venía) a) bordo) de) la) Cliffton) como) pasajero) y) desembarcó) el) 9) de) febrero) de) 1817) en) Buenos) Aires,)donde)fue)retenido)por)el)Gobierno)argentino.)Traía)consigo)una)apreciable)cantidad)de) armas,)municiones)y)pertrechos)y)varios)oficiales)franceses.)) )


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))51)

El)Director)Supremo)de)las)Provincias)Unidas)del)Río)de)La)Plata,)Brigadier)Juan)Martín)de) Pueyrredón)lo)arrestó)mientras)se)realizaban)las)operaciones)de)San)Martín)en)Chile,)a)bordo) del) bergantín) Belén;) logró) fugarse) a) Montevideo,) ciudad) en) la) cual) se) dedicó) a) negocios) de) cueros) y) a) trabajar) una) imprenta) que) logró) le) fuera) remitida) desde) Buenos) Aíres) y) que) había) traído)en)su)fracasada)expedición.)Con)ella)estableció)una)imprenta)bajo)la)razón)de)William)P.) Grinswold) y) John) Sharpe,) desde) la) cual) envió) escritos) a) Chile) y) Buenos) Aires,) justificando) su) conducta.)) ) El) 8) de) abril) de) 1818) sus) hermanos) fueron) asesinados) en) Mendoza) por) orden) del) Gobernador)Toribio)Luzuriaga)y)por)Bernardo)Monteagudo.) ) Las) autoridades) de) Buenos) Aires) pidieron) al) gobierno) de) Montevideo) su) expulsión) y) entrega.)El)General)Lecor)lo)ayudó)a)huir)para)salvarse.)Sin)medios)económicos,)en)julio)de)1819) concibió)la)idea)de)unirse)a)los)caudillos)de)las)provincias)al)norte)de)Buenos)Aires,)enemistados) con) el) gobierno) central) y) tendenciosos) a) la) guerra) para) destruir) la) Constitución) Unitaria) de) 1819.)Después)de)varias)vicisitudes,)en)que)se)inserta)la)toma)de)la)ciudad)de)Buenos)Aires)y)su) nombramiento)como)PichiYRey)por)los)indios)ranqueles,)fue)hecho)prisionero)al)intentar)cruzar) a) Chile) en) 1821) y) conducido) a) Mendoza,) donde) fue) fusilado) el) 4) de) septiembre) de) 1821) y) su) cuerpo) desmembrado) y) exhibido) públicamente:) perfiles) de) héroe) legendario,) ajeno) a) toda) claudicación,)irreductible)en)sus)infortunios,)noble)y)arrogante)hasta)recibir)el)impacto)fatal)de) su)última)sentencia.40) ) Carrera)murió)con)la)misma)entereza)que)había)lucido)en)las)contiendas)de)la)revolución.) Sus) restos) fueron) repatriados) a) Chile) en) 1828) y) descansan) en) el) cementerio) General) de) Santiago.)Como)lo)señala)la)Historia)del)Ejército)de)Chile,)en)la)Patria)Vieja)–fase)de)balbuceos,) del) estallido) de) la) contienda) bélica,) de) errores) y) aciertos) en) lo) político) y) militar–) es) la) figura) central)el)brigadier)de)húsares)don)José)Miguel)Carrera:)fue)el)caudillo)que)se)adelantó)a)exigir) se)rompiera)resueltamente,)y)de)una)vez)por)todas,)con)el)régimen)español.41) ) Las) ) actuaciones) más) destacadas) de) José) Miguel) Carrera) Verdugo) fueron:) ) la) del) ) 4) de) septiembre)de)1811)participando)en)el)golpe)de)Estado)que)impone)la)2º)Junta)de)Gobierno)de) Chile;)el)13)de)noviembre)realiza)un)movimiento)militar)y!se)toma)el)gobierno)organizando)una) 3ª) Junta) de) Gobierno) y) cierra) el) Congreso) el) 15) de) noviembre) de) 1811;) el) 2) de) diciembre) de) 1811)organiza)una)4a)Junta)que)él)preside;)el)23)de)julio)de)1814)dirige)un)movimiento)militar) que)derroca)al)Director)Supremo)(Francisco)de)la)Lastra))y)organiza)una)5a)Junta)de)Gobierno.) Asume) nuevamente) por) la) fuerza) (combate) de) Tres) Acequias)) el) mando) del) Ejército,) desplazando)a)Bernardo)O’Higgins;)el)31)de)marzo)de)1813)asume)el)mando)en)Jefe)del)Ejército,) ante) la) invasión) de) tropas) realistas) enviadas) por) el) Virrey) del) Perú,) al) mando) del) Brigadier) Antonio)Pareja.)Combate)en)las)acciones)de)Yerbas)Buenas)(26/27)de)abril)de)1813),)San)Carlos) (15)de)mayo)de)1813),)toma)de)Talcahuano)(29)de)mayo)de)1813),)sitio)de)Chillán)(junioYagosto) 40

))

41

))

Carvallo)Ortiz,)Delfín,)“General)José)Miguel)Carrera”,)Revista)Armas)y)Servicios)del)Ejército)Nº)16,)Santiago:) Ejército)de)Chile,)1980,)p.36.) Estado)Mayor)General)del)Ejército,)Historia)del)Ejército)de)Chile,)Tomo)II,)Santiago:)Estado)Mayor)General)del) Ejército,)1980,)p.263.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))52)

de)1813),)el)Roble)(17)de)octubre)de)1813);)en)octubre)de)1814)enfrenta)a)las)tropas)realistas)al) mando)del)Brigadier)Mariano)Osorio)en)la)Batalla)de)Rancagua)(1)y)2)de)octubre)de)1814);)es) derrotado) y) se) refugia) en) Argentina) (Mendoza);) en) Argentina) en) 1819Y1821) se) unió) a) la) anarquía) y) combatió) junto) a) líderes) gauchos) e) indios) pampinos.) Es) vencido) en) la) Batalla) del) Médano)(1821).)Traicionado,)es)apresado)y)fusilado)y)descuartizado)el)4)de)septiembre)de)1821) en)la)Plaza)de)Mendoza.) ) Como)General)en)Jefe)reorganizó)el)Ejército)Patriota)y)lo)equipó)con)uniformes)y)armas.) Aumentó)la)fuerza)de)600)a)1.200)soldados)al)Batallón)Granaderos)y)creó)el)Escuadrón)Húsares) de) la) Guardia) (500) soldados),) construye) el) Hospital) Militar) y) talleres) de) reparación) de) armamentos;) adquiere) el) bergantín) “Potrillo”,) arrienda) la) fragata) “Perla”) y) captura) la) fragata) Santo) Domingo) (ex) “Thomas”,) acción) efectuada) el) 8) de) junio) de) 1813) por) Ramón) Freire) y) Nicolás)García).) ) El)desastre)de)Rancagua)(1)y)2)de)octubre)de)1814))que)permite)la)reconquista)española) de)Chile)y)que)interrumpirá)el)proceso)de)independencia)nacional)de)1814)a)1817,)se)produjo) mientras)se)desempeñaba)como)General)en)Jefe.))


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))53)

BERNARDO)O’HIGGINS)RIQUELME)(1778Y1842)) )

Para) la) Escuela) Militar) del) General) Bernardo) O’Higgins) Riquelme) es) un) honor) llevar)el)nombre)del)Padre)de)la)Patria,)y)nada) más) propicio) que) esta) distinción) le) corresponda) al) Instituto) donde) se) forman) los) Oficiales) del) Ejército) de) Chile.) Por) ello,) la) misión) de) la) Escuela) Militar) es) educar) a) los) oficiales)para)que)se)incorporen)al)Ejército)y)a) la) sociedad) chilena;) es) decir,) líderes) virtuosos) para)asumir)los)desafíos)de)la)profesión)militar,) a)través)de)un)proyecto)educativo)centrado)en) el) liderazgo) y) que) cumpla) con) el) perfil) de) egreso)definido)por)la)Institución.)) ) Sin)ninguna)duda,)en)la)figura)del)prócer) Bernardo) O’Higgins) Riquelme) se) inmortalizan) las)cualidades)que)deben)poseer)los)líderes)del) Ejército)de)Chile)y)que)la)historia)preserva,)por) sobre) todo,) en) las) narraciones) de) la) sorpresa) de) El) Roble) (17) octubre) de) 1813)) donde) el) coronel) O’Higgins) –que) estaba) herido) en) una) pierna–) demostrando) sus) dotes) de) guerrero,) presencia) de) ánimo) y) valor,) se) negó) a) abandonar)la)línea)de)fuego,)reunió)a)sus)fuerzas)y)organizó)adecuadamente)la)resistencia.)Así) también)su)magistral)participación)en)el)Sitio)de)Rancagua)(1)y)2)de)octubre)de)1814),)donde)se) recuerda) que) la) serenidad,) arrojo) y) valentía) de) O’Higgins) confirman) su) sitial) como) el) comanY dante)militar)dispuesto)a)entregar)la)vida)por)un)ideal,)más)aún)cuando)de)la)patria)se)trataba.) Fácilmente) podría) haber) eludido) enfrentarse) a) los) realistas) o) rendirse) ante) fuerzas) considerablemente)superiores,)el)honor)y)la)valentía)se)lo)impedían,)y)la)tropa)se)lo)exigía.)No)se) trataba) de) entregar) las) armas) y) salvar) la) vida,) era) la) esperanza) de) alcanzar) la) independencia) nacional)la)que)se)imponía)en)las)voluntades)del)líder)y)de)sus)subordinados.)42) )) Bernardo) O’Higgins) regresó) a) Chile) en) 1802) –después) de) haber) recibido) educación) en) Perú) e) Inglaterra–) deseoso) de) irradiar) los) ideales) independentistas) que) le) inculcara) don) Francisco) Miranda) en) Europa.) Desde) su) figuración) en) la) sociedad) chilena) se) admiró) de) él) su) heroísmo)y)su)invencible)fuerza)de)voluntad)y)de)carácter)en)todos)los)actos)de)su)vida)y)más) que)todo,)el)interés)de)formarse)como)militar)por)amor)exclusivo)a)su)Patria.) )

42

))

Ortega) Prado,) Rodolfo,) Historia) Militar) de) las) virtudes) del) Ejército) Chileno.) Santiago:) Ejército) de) Chile,) Biblioteca)del)Oficial,)2008,)pp.)204Y207.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))54)

La)historia)de)los)Comandante)en)Jefe)del)Ejército)de)Chile)(1813Y2002),)recuerda)que)al) comprobarse) el) movimiento) insurreccional) de) 1810,) O’Higgins) se) desempeñaba) como) subdelegado)de)la)isla)de)La)Laja.)Cuando)tuvo)conocimiento)del)brote)independentista)organizó) dos) regimientos) de) milicianos) y) los) ofreció) al) Gobierno) patriota) con) sus) servicios) personales,) siendo) designado) 2°) Comandante) de) uno) de) ellos,) con) el) grado) de) Teniente) Coronel.) Al) poco) tiempo)y)al)producirse)la)invasión)del)General)español)don)Antonio)Pareja,)el)20)de)marzo)de) 1813,) O’Higgins) reunió) a) los) milicianos) de) La) Laja) y) colocándose) a) su) cabeza,) se) dirigió) a) Concepción,) cuya) ciudad) se) suponía) amenazada) por) los) invasores.) Luego) marchó) a) Talca) para) reunirse)con)el)Brigadier)José)Miguel)Carrera,)quien)le)dispuso)marchar)a)Linares)a)interceptar)el) paso)del)Comandante)español)don)Melchor)Carvajal,)que)se)dirigía)hacia)Talca)con)un)escuadrón) de)dragones.)) ) Para)detener)al)jefe)español)y)su)escuadrón,)se)le)entregaron)las)fuerzas)de)la)escolta)de) José) Miguel) Carrera,) compuesta) de) siete) húsares) y) veinte) milicianos) de) Talca;) atacó) por) sorpresa,)embistiéndolos)físicamente)en)una)acción)de)lucha)cuerpo)a)cuerpo,)arrollando)a)los) realistas)en)la)plaza)de)Linares,)a)los)que)tomó)prisioneros)y)luego)condujo)a)Talca.)A)raíz)de)esta) acción,)la)Junta)de)Gobierno)de)Santiago)le)confirió)el)grado)de)Coronel)de)Ejército)con)fecha)6) de)abril)de)1813.)) El) 3) de) agosto) de) 1813) inició) el) Sitio) de) Chillán,) conforme) al) plan) de) operaciones) del) Brigadier)J.M.)Carrera.)Esta)fue)una)empresa)militar)desastrosa)para)el)Ejército,)el)que)casi)fue) diezmado)en)su)mayor)parte)por)los)rigores)del)invierno)y)las)epidemias)causadas)por)las)lluvias.) O’Higgins) logró) salvar) a) la) caballería,) con) la) que) realizó) los) encuentros) del) Tijar,) Lajuelas) y) Maipón,)secundado)por)los)capitanes)don)Ramón)Freire)y)don)José)María)Benavente.)) J.M.)Carrera)lo)incorporó)a)sus)fuerzas)en)Concepción.)Las)tropas)patriotas)marcharon)a) situarse)en)la)margen)izquierda)del)Itata,)dominando)el)paso)de)El)Roble,)para)oponerse)a)los) realistas)e)impedir)su)avance)al)norte.)Allí)fueron)asaltados)sorpresivamente)en)la)madrugada) del)17)de)octubre,)por)el)Teniente)Coronel)Elorreaga)quien)destruye)el)campamento)de)Carrera) y)encierra)a)O’Higgins)dentro)del)caserío,)sin)darles)tiempo)para)contener)el)ataque.)O’Higgins,)a) medio)vestir,)salta)del)lecho)y)corre)a)la)empalizada,)penetra)al)recinto)del)fuerte,)toma)un)fusil) de) un) soldado,) lo) ondula) como) bandera) sobre) su) cabeza) y) grita) con) heroico) valor:) “¡A) mí,) muchachos!) ¡Vivir) con) honor) o) morir) con) gloria!) ¡El) que) sea) valiente,) que) me) siga!”.) Los) soldados) se) entusiasmaron) a) la) voz) de) su) jefe) y) subiendo) en) sus) caballos) lo) siguen) resueltos;) O’Higgins) es) herido) de) un) balazo;) luego) una) segunda) bala) lo) hiere) en) el) muslo,) se) venda) la) herida)con)un)pañuelo)y!continúa)el)reñido)combate)por)espacio)de)tres)horas,)hasta)que)obliga) al) enemigo) a) retirarse) y) repasar) el) Itata,) derrotado.) Carrera,) consiguió) salvarse) y) escribió) el) boletín) de) la) victoria,) diciendo) (25) de) octubre) de) 1813):) “No) puedo) dejar) en) silencio) el) justo) elogio)que)tan)dignamente)se)merece)el)citado)O’Higgins,)a)quien)debe)contar)V.E.)por)el)primer) soldado,)capaz)en)sí)solo)de)reconcentrar)y)unir)heroicamente)el)mérito)de)glorias)y)triunfos)del) Estado)chileno”.)) La)Junta)de)Santiago)se)trasladó)a)Talca)y)deponiendo)a)Carrera,)nombró)General)en)Jefe) del)Ejército)a)O’Higgins,)cargo)que)él)aceptó)y)se)hizo)efectivo)con)fecha)2)de)marzo)de)1814.))


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))55)

Después)del)Tratado)de)Lircay)firmado)por)O’Higgins)y)Gaínza,)el)descontento)generalizado)creó) las) condiciones) políticas) para) un) golpe) militar) que) colocó) a) José) Miguel) Carrera) en) el) poder;) O’Higgins)se)le)opone)y)se)produce)el)combate)de)Tres)Acequias)(cerca)del)Maipo),)el)cual)es) favorable) a) Carrera.) O’Higgins) se) ve) obligado) a) unir) sus) fuerzas) a) las) de) Carrera) ante) la) información) de) que) una) nueva) invasión) realista) marchaba) hacia) Santiago) (Brigadier) don) Mariano)Osorio))habiendo)alcanzado)Talca.)) El)Brigadier)Carrera)se)proponía)dar)la)batalla)en)Paine;)O’Higgins,)sin)embargo,)era)de) opinión)que)debía)defenderse)la)línea)del)río)Cachapoal,)error)que)se)probó)con)el)desastre)que) soportó)más)tarde,)pues)el)mencionado)río)ofrecía)diversos)vados)y)un)frente)muy)amplio)para) una) defensa) por) una) pequeña) cantidad) de) tropas.) Por) ello,) O’Higgins) se) vio) obligado) a) refugiarse)en)Rancagua,)donde)le)aguardaba)Juan)José)Carrera,)quien)lo)recibió)diciéndole:)“Aun) cuando)yo)soy)Brigadier)más)antiguo,)usted)es)el)que)manda”,)palabras)que)fueron)aplaudidas) por)las)tropas,)con)un)entusiasta)¡Viva)la)Patria!)) A)las)10)de)la)mañana)del)1)de) octubre)de)1814)se)disparó)el)primer) cañonazo) de) las) posiciones) patriotas) contra) las) columnas) de) ataque) del) Ejército) español.) Se) batieron) cinco) mil) hombres) del) lado) de) los) españoles)y)dos)mil)de)los)patriotas.)) El) desastre) de) Rancagua,) que) consumó) la) reconquista) española,) obligó) a) O’Higgins) y) a) todos) los) partidarios) de) la) independencia) a) proscribirse) hacia) la) República) Argentina.) El) 16) de) octubre) de) 1814) llegó) a) Mendoza) y) allí) fue) recibido) afectuosamente) por) el) Coronel) y) Gobernador) de) la) plaza) don) José) de) San) Martín.) Después) de) una) breve) estadía) en) la) ciudad) andina) se) trasladó) a) Buenos) Aires,) hasta) que) el) Gobierno) de) Argentina) resolvió) incorporarlo) en) el) ejército) que) se) organizaba) en) Mendoza,) con) el) grado) de) Brigadier) (1815).) Durante) los) años) siguientes) O’Higgins) no) descansó) y) cooperó) a) San) Martín) en) la) preparación)de)la)expedición)libertadora)de)Chile,)organizando)el)Ejército)de)los)Andes.)) El)ejército)estuvo)listo)a)fines)de)1816)y)en)cuanto)las)condiciones)lo)permitieron)se)inició) la)travesía)de)los)Andes)a)principios)de)1817.)Se)alcanzó)Curimón)(valle)de)San)FelipeYLos)Andes)) el) 9) de) febrero) de) 1817.) Frente) a) ellos) y) cerrándoles) el) paso) a) Santiago) se) oponía) el) Ejército) realista,)el)que)tomó)posiciones)en)la)cuesta)Chacabuco)y)por)ende)el)combate)se)inició)el)12)de) febrero,)siendo)O’Higgins)con)su)valentía,)el)que)con)una)carga)de)granaderos)a)la)bayoneta)le) dio)la)victoria)al)Ejército)de)los)Andes.)De)esta)acción,)el)historiador)Jorge)Ibáñez)indica:)la)carga)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))56)

y) la) decisión) de) O’Higgins,) el) hábil) aprovechamiento) de) una) circunstancia) favorable) y,) fundamentalmente,)el)mismo)arrojo)que)insuflaba)a)sus)soldados,)como)ocurriera)en)El)Roble,) habían)ganado)la)batalla)decisiva.)La)gloria)le)perteneció)limpiamente.43)San)Martín)reconoció) este) acto) heroico) y) al) día) siguiente) la) Junta) de) Vecinos) de) Santiago) lo) proclamó) Director) Supremo)de)Chile)y)General)en)Jefe)del)Ejército.)En)tal)virtud)y)comprendiendo)que)no)habría) independencia)definitiva)hasta)no)destruir)a)las)fuerzas)españolas)que)aún)quedaban)en)el)área) de) Talcahuano,) emprende) el) sitio) de) esta) ciudad) (defendida) por) el) Coronel) realista) José) Ordóñez),)la)que)resiste)y)permite)el)desembarco)de)un)Ejército)realista)(8)de)enero)1818).)) En) efecto,) a) principios) de) 1818,) desembarcaba) en) Talcahuano) otra) expedición) realista) mandada)por)el)General)don)Mariano)Osorio)(la)segunda)a)su)mando).)San)Martín)acordó)con) O’Higgins)en)que)se)replegase)con)su)División)hacia)el)Maule,)mientras)él)avanzaba)hacia)el)sur) con)su)ejército)desde)el)campamento)de)las)Tablas)(Valparaíso).)Esta)operación)fue)desastrosa,) dando)por)resultado)la)sorpresa)de)Cancha)Rayada,)el)19)de)marzo)de)1818,)en)la)que)O’Higgins) fue)gravemente)herido)en)un)brazo;)sin)embargo,)el)Ejército)Patriota)no)estaba)derrotado)sino) que) se) había) dispersado,) situación) que) el) Coronel) Las) Heras) logra) salvar) reuniendo) a) los) dispersos) y) marchando) con) ellos) hacia) Santiago) en) forma) ordenada.) Se) produce) el) encuentro) final)con)los)realistas)en)el)Llano)de)Maipo,)el)5)de)abril)de)1818,)cuya)victoria)le)da)a)Chile)su) independencia)definitiva.)) O’Higgins,)en)el)ámbito)políticoYmilitar,)desde)ese)instante)se)dedica)a)organizar)junto)a) San) Martín,) el) ejército) que) realizaría) la) expedición) libertadora) del) Perú) y) la) escuadra) que) aseguraría) el) dominio) del) Pacífico,) cuya) comandancia) fue) confiada) a) Lord) Thomas) Cochrane,) uno) de) los) más) famosos) y) audaces) capitanes) navales) británicos) de) la) época.) Cochrane) rápidamente) trabó) una) cordial) amistad) con) O’Higgins) y) una) animosidad) igualmente) cordial) hacia) San) Martín.) En) 1819) estuvo) al) frente) de) la) escuadra) en) dos) incursiones) que) le) dieron) a) Chile) control) sobre) el) mar) y) su) sorprendente) captura) de) la) ciudad) de) Valdivia,) entonces) en) manos)de)los)realistas)(enero)de)1820).)) La)emancipación)del)Perú)debía)ser)una)empresa)mancomunada)entre)Chile)y)Argentina.) Sin) embargo,) con) la) sombra) de) la) guerra) civil) al) acecho) en) las) Provincias) del) Río) de) La) Plata,) recayó)sobre)Chile)organizar)y)financiar)la)Expedición)Libertadora.)Los)remanentes)del)Ejército) de)los)Andes)se)fusionaron)con)el)nuevo)Ejército)chileno.)La)expedición)zarpó)de)Valparaíso)en) agosto)de)1820;)contaba)con)unos)4.500)soldados,)16)barcos)de)transporte)de)tropas)y)7)buques) de)guerra.)) Ese)día,)el)Senado)de)la)República)nombra)Capitán)General)al)Brigadier)B.)O’Higgins,)con) fecha)retroactiva)del)14)de)diciembre)de)1818.)(D.S.)29)de)agosto)de)1820).)) El) 28) de) enero) de) 1823,) a) fin) de) evitar) una) guerra) civil,) entrega) su) mandato) como) Director) Supremo) y) se) traslada) a) Valparaíso) para) embarcarse) con) destino) a) Perú) (corbeta)

43

))

Ibáñez)Vergara,)Jorge,)O’Higgins)El)Libertador,)Santiago:)Instituto)O’higginiano)de)Chile,)2001,)p.)114.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))57)

inglesa) “Fly”),) viaje) que) se) inicia) el) 2) de) julio) de) 1823) después) de) 6) meses) de) un) juicio) de) residencia)(Freire)como)Director)Supremo)le)concede)el)pasaporte)necesario)para)su)viaje).)) Fallece)en)Lima)de)un)ataque)al)corazón,)el)24)de)octubre)de)1842.)En)enero)de)1869)el) Gobierno) chileno) decretó) la) repatriación) de) sus) restos,) las) cuales) fueron) transportadas) desde) Lima)a)Valparaíso)por)una)comisión)del)Ejército)y)la)Marina,)en)un)buque)de)la)Armada)chilena.) Sus)restos)fueron)sepultados)con)honores)militares)en)el)Cementerio)General)y)luego,)en)1979,) trasladado)al)Altar)de)la)Patria.)Su)lápida)dice:)“Aquí)yace)esperando)la)resurrección)de)la)carne) el)Excmo.)Señor)don)Bernardo)O’Higgins,)Director)Supremo)y)Capitán)General)de)la)República)de) Chile,)su)patria,)Brigadier)en)la)de)Buenos)Aires)y)Colombia)y)Gran)Mariscal)en)el)Perú”.)“Ilustró) tan)altos)cargos)con)virtudes)militares)y)políticas,)superior)en)la)vida)a)la)felicidad)y)desgracia.) Murió) con) la) serenidad) del) justo) el) 24) de) octubre) de) 1842,) llorado) por) los) pobres,) amado) y) admirado)por)los)que)en)las)tres)Repúblicas)vieron)sus)gloriosos)esfuerzos)por)la)independencia) y)libertad)de)la)América”.)) Las)acciones)de)combate)en)que)participó)son,)cronológicamente,)las)siguientes:)) FECHA)

ACCIÓN)DE)COMBATE)

6)ABR.)1813))

Captura)la)ciudad)de)Linares.))

8)ABR.)1813))

Captura)la)ciudad)de)Los)Ángeles.))

3Y16)AGO.)1813))

Sitio)de)Chillán)(combate)de)Maipón).))

1)SEP.)1813))

Combates)de)Tijar)y!Lajuelas.))

2)SEP.)1813))

Combate)de)Huilquilemu.))

16)SEP.)1813))

Combate)Quilacova)o)Gomero.))

25)SEP.)1813))

Combate)de)Rere,)Tucapel,)Yumbel.))

17)OCT.)1813))

Combate)de)El)Roble.))

23)FEB.)1814))

Combate)de)CuchaYCucha.))

19)MAR.)1814))

Combate)de)El)Quilo.))

7)ABR.)1814))

Combate)de)Tres)Montes.))

8)ABR.)1814))

Combate)de)Quechereguas.))

26)AGO.)1814))

Combate)de)Tres)Acequias.))

1)Y2)OCT.)1814))

Batalla)de)Rancagua.))

12)ENE)–)8)FEB)1817))

Cruce)de)los)Andes.))

12)FEB.)1817))

Batalla)de)Chacabuco.))

2)SEP.)1817))

Angostura)de)Huilquilernu.))

19)MAR.)1818))

Combate)de)Cancha)Rayada.))

5)ABR.)1818))

Batalla)de)Maipo.))


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))58)

FECHA)

ACCIÓN)DE)COMBATE)

15)ABRYDIC.)1818)

Sitio)de)Talcahuano.)

21)FEB.)1819))

Combate)Santa)Juana.)

La)historia)recuerda)que)su)Mando)en)Jefe)se)divide)en)dos)períodos:44) 1er:)Desde)el)27)NOV.)1813)al)2)SEP.1814.)) 2do:)Desde)el)27)ABR.1819)al)28)ENE.1823.)) En)su)primer)mando)recibe)un)Ejército)mal)instruido)y)peor)armado.)Vuelve)su)quehacer) a)tratar)de)suplir)las)falencias)de)equipos,)municiones)y)bastimentos)para)las)Unidades,)como) asimismo) de) inculcar) la) disciplina,) muy) escasa) debido) al) sistema) obligatorio) y) compulsivo) de) enganche)empleado)con)los)campesinos,)que)abandonaban)las)filas)en)períodos)de)cosechas.)) O’Higgins) después) del) combate) de) “El) Roble”) se) transforma) en) un) ídolo) y) líder) indiscutido.)Su)famosa)frase:)“O)vivir)con)honor)o)morir)con)gloria,)el)que)sea)valiente)que)me) siga”,) se) convierte) (hasta) el) día) de) hoy)) en) la) emblema) que) lo) identifica) y) más) tarde) lo) inmortaliza.)) En) su) segundo) período) de) mando,) después) de) la) victoria) de) Chacabuco) en) 1817,) se) preocupa) de) reestructurar) el) Ejército) (organización,) equipamiento,) dotación) de) personal) y) armamento,)estructuración,)contratación)de)técnicos)etc.),)paso)necesario)para)la)consolidación) de)la)Independencia)de)Chile.))

44

))

)

Ejército) de) Chile:) “Al) Servicio) de) Chile”.) Comandantes) en) Jefe) del) Ejército) 1813J2002,) Santiago:) Departamento)Comunicacional)del)Ejército)de)Chile,)s/a,)pp.)34Y35.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))59)

JOSÉ)FRANCISCO)SAN)MARTÍN)MATORRAS)(1777Y1850)) ) El)más)importante)prócer)y)padre)de)la)patria) de) la) República) Argentina) es) el) General) José) San) Martín.) Además) es) considerado) uno) de) los) libertadores)más)trascendentes)de)Latinoamérica.)En) el)Perú,)se)lo)reconoce)como)libertador)del)país,)con) los) títulos) de) “Fundador) de) la) Libertad) del) Perú”,) “Fundador) de) la) República”) y) “Generalísimo) de) las) Armas”.) En) Chile) se) le) concedió) el) grado) de) Capitán) General) y) todos) los) chilenos) lo) recuerdan) como) el) gran) general,) que) junto) a) O’Higgins) organizó) el) Ejército)Libertador)de)Los)Andes.)) ) Por)las)proezas)y)nobles)causas)para)las)cuales) dedicó) su) vida,) se) destacan) en) este) personaje) –que) siendo)de)nacionalidad)argentina,)compartió)el)ideal) chileno–) sus) virtudes) relacionadas) con) la) integridad,) respeto,)cumplimiento)del)deber)militar,)abnegación,) espíritu)de)cuerpo,)valor)y)honor.) ) Don) José) de) San) Martín) fue) nombrado) General) en) Jefe) del) Ejército) de) Chile) por) su) abnegación) y) aporte) a) la) Independencia) de) Chile.) El) ideal)americanista)de)San)Martín,)que)O’Higgins)compartía,)involucraba)como)meta)política,)la) obtención)de)la)independencia)de)las)colonias)españolas)de)América,)separándolas)del)Reino)de) España.) Para) ello,) según) ambos) próceres,) era) necesario) independizar) a) Chile) y) luego) a) Perú,) sede)del)dominio)español)en)el)Pacífico)sur.)) ) En) 1814,) San) Martín) dimite) por) motivos) de) salud) al) mando) que) ejercía) en) la) campaña) que) desarrollaba) el) Gobierno) argentino) contra) el) virreinato) del) Perú) en) el) Alto) Perú,) y) en) reemplazo) es) designado) como) Gobernador) de) la) Provincia) de) Cuyo) (Mendoza).) Por) ello,) la) emigración)chilena)que)se)produjo)hacia)Mendoza)después)del)desastre)de)Rancagua)(1)y)2)de) octubre) de) 1814)) fue) la) ocasión) ideal) para) comenzar) con) la) organización) del) “Ejército) de) los) Andes”,)que)permitió)la)posterior)invasión)y)liberación)de)Chile.)) ) En) Mendoza,) San) Martín) organizó) el) Ejército) Libertador) empleando) todos) los) recursos) que)su)ingenio)y)apoyo)de)Bernardo)O’Higgins)le)permitieron)obtener.)Después)de)dos)años)de) esfuerzos,) el) nuevo) Ejército) chileno) (21) de) enero) de) 1817)) partió) de) Mendoza) con) destino) a) Chile.) El) plan) consistió) en) dividir) las) tropas) en) dos) columnas) y) cuatro) destacamentos.) La) columna) principal) estaba) al) mando) José) San) Martín) y) Bernardo) O'Higgins) para) cruzar) por) Los) Patos.) La) secundaria) cruzó) por) Uspallata.) Después) de) una) travesía,) que) la) historia) recuerda) como) una) de) las) hazañas) más) grandes) de) la) historia) militar) universal,) el) 12) de) febrero) se) encuentran)las)fuerzas)libertadoras)con)las)realistas)y)se)produce)la)Batalla)de)Chacabuco)con)la)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))60)

victoria)de)las)armas)chilenoYargentinas.)Producto)de)esta)epopeya,)cuando)San)Martín)llega)a) Santiago,)el)pueblo)lo)proclama)Director)Supremo)del)Estado,)pero)rehúsa)tan)honroso)título)en) beneficio)de)su)amigo)y)libertador,)Bernardo)O’Higgins)Riquelme.) ) Finalizada) la) expedición) de) los) Andes,) San) Martín) continuó) la) organización) del) ejército) que) debía) realizar) la) expedición) libertadora) del) Perú.)) ) Durante)el)año)1817) cruzó) tres) veces) los) Andes) para) ir) a) Buenos) Aires) en) busca) del) auxilio) del) Director) Supremo) Juan) Martín) de) Pueyrredón) (1776Y1850)) para) llevar) a) cabo) la) expedición) libertadora) del) Perú,) pero) desafortunadamente) este) le) negó) los) recursos) para) dicha) empresa.) Luego,) el) 5) de)abril)de)1818)se)produce)la)Batalla)de)Maipú)–acción))decisiva)en)la)Guerra)de)Independencia) de)Chile)(valle)del)Maipo))entre)las)fuerzas)patriotas)y)el)Ejército)Real)de)Chile)bajo)las)órdenes) del)general)Mariano)Osorio)(1777Y1819)–,)con)total)victoria)para)las)fuerzas)que)representaban) la)independencia)de)Chile.)) ) Posteriormente,)San)Martín)siguió)persistiendo)en)la)liberación)del)Perú,)y)finalmente)el) 20)de)agosto)de)1820)partió)desde)Valparaíso)hacia)el)Perú.)) ) El) 8) de) septiembre,) desembarcó) en) la) playa) de) Paracas,) cerca) del) puerto) de) Pisco) y) el) ejército)realista))se)replegó)hacia)la)Sierra.)Ante)ello,)San)Martín)envió)una)división)hacia)Lima,) por) la) ruta) de) la) sierra) y) promoviendo) la) insurrección) de) las) poblaciones) a) lo) largo) de) su) trayecto.)San)Martín)sigue)con)la)flota)y)en)los)primeros)días)de)noviembre)desembarca)en)la) localidad)de)Huacho,)donde)fortifica)su)posición)e)inicia)su)estrategia)para)sitiar)definitivamente) Lima.) ) El) 29) de) enero) de) 1821) se) insubordinan) algunos) oficiales) realistas) contra) el) virrey) Pezuela,)quien)es)sustituido)por)el)general)José)de)La)Serna,)que)luego)sería)nombrado)virrey)del) Perú)por)la)corona.)El)nuevo)virrey)propone)a)San)Martín)negociaciones)diplomáticas,)las)cuales) posteriormente) fracasan) debido) a) que) la) propuesta) definitiva) del) general) San) Martín) era) la) independencia)del)Perú.)Después)de)un)tiempo,)San)Martín)decide)una)nueva)estrategia)y)envía)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))61)

dos)ejércitos,)uno)para)desembarcar)en)las)costas)del)sur)y)otro)hacia)la)sierra.)San)Martín)deja) Huacho) y) desembarca) en) Ancón.) Inicia) negociaciones) de) paz,) pero) estas) fracasan.) Luego) el) alzamiento)de)un)regimiento)realista)a)favor)de)la)independencia,)le)abre)las)puertas)de)Lima)a) San)Martín,)obligando)a)La)Serna)a)abandonar)la)ciudad)el)5)de)julio)de)1821.) ) Cabe)señalar,)que)en)el)contexto)indicado)y)a)fin)de)realizar)la)Expedición)Libertadora)del) Perú,)Chile)hizo)un)gran)aporte)en)hombres,)ganado,)dinero)y)energías.)De)los)296)Oficiales)y) 4.118)soldados)que)la)componían,)el)grueso)estaba)compuesto)por)chilenos,)solo)640)eran)de) origen) argentino.) De) igual) forma,) es) propio) indicar,) que) en) una) de) las) tantas) reuniones) celebradas)con)miras)a)solucionar)una)serie)de)problemas)relativos)a)la)organización)del)Ejército) Libertador) del) Perú,) se) consultó) inopinadamente) al) General) San) Martín) bajo) qué) bandera) expedicionaria)ésta)y)éste)sin)tiempo)para)pensarlo,)contestó)inmediatamente:)Con)la)chilena.) Por)ello,)Chile)reconoció)sus)grandes)e)inapreciables)esfuerzos)por)la)libertad)y)le)manifestó)en) vida)y)a)raíz)de)sus)campañas)(1817Y1822))su)profunda)admiración;)haciendo)cumplida)justicia)a) sus) propios) sentimientos) cívicos,) tradujo) en) marcadas) y) significativas) obras) sus) simpatías) al) ilustre)caudillo)y)su)entusiasta)adhesión)al)jefe)de)sus)ejércitos)emancipadores.)) ) Durante)el)tiempo)que)San)Martín)sirvió)en)Chile,)recibió)puntualmente)su)sueldo)de)jefe) del) ejército,) junto) con) el) título) de) Capitán) General.) Vivió) en) forma) modesta,) pero) consiguió) economizar)y)formar)un)pequeño)capital)que)envió)a)Inglaterra)para)que)le)sirviera)en)sus)años) de)descanso,)aunque)estos)recursos)posteriormente,)en)una)mala)inversión)los)perdiera.)) ) El) Presidente) de) Chile,) General) Manuel) Bulnes) (1841Y1851),) lo) invitó) oficialmente) a) radicarse)en)Chile)como)huésped)del)Gobierno,)ofrecimiento)que)San)Martín)rechazó)en)1842.) El)Gobierno)de)Chile)además)obsequió)al)General)San)Martín)una)chacra)situada)al)oriente)de) Santiago)y)denominada)“Lo)Beltrán”.)) ) En)1842,)cuando)el)estado)del)tesoro)público)dejó)de)ser)tan)angustioso)como)había)sido) en)años)anteriores,)el)Congreso)chileno,)por)unanimidad)de)votos,)colocó)al)General)San)Martín) a)la)cabeza)del)escalafón)militar)de)la)República)con)el)sueldo)anual)de)4.000)pesos.)San)Martín) que)se)hallaba)entonces)en)Europa,)y)que,)digámoslo)en)su)honor,)nunca)había)pedido)nada)al) Gobierno)de)Chile,)recibió)esa)renta)hasta)el)fin)de)sus)días,)en)agosto)de)1850.45)

45

))

Ejército) de) Chile:) “Al) Servicio) de) Chile”.) Comandantes) en) Jefe) del) Ejército) 1813J2002,) Santiago:) Departamento)Comunicacional)del)Ejército)de)Chile,)s/a,)p.)41.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))62)

) MANUEL)BULNES)PRIETO)(1799Y1866)) ) El) general) Manuel) Bulnes) Prieto) fue) un) destacado) militar) y) político,) que) ejerció) como) Presidente) de) la) República) de) Chile) entre) 1841Y 1851) y) como) General) en) Jefe) del) Ejército) desde) el)18)de)septiembre)de)1841)al)18)de)octubre)de) 1866.46) El) gobierno) que) le) correspondió) presidir) sobresale)en)la)historia)de)Chile)porque)permitió) sentar) las) bases) del) régimen) republicano47.) El) Presidente) del) Instituto) Histórico) de) Chile) lo) recuerda) así:) tuvo) una) actuación) tan) determinante) y) decisiva,) tan) descollante) y) definida) en) los) primeros) decenios) de) nuestra) incipiente) vida) republicana) que,) si) lo) sacáramos) del) escenario) de) las) luchas) cívicas,) revolucionarias,) conflictos) exteriores) y) conflagraciones) bélicas) en) que) actuó,) el) desarrollo) de) la) historia) de) Chile) hubiera) sido) distinto,) su) emancipación) política) como) República) organizada,) y) rectora) en) América) se) habría)postergado.48) ) El) texto) del) Estado) Mayor) General) del) Ejército,)Héroes)y)Soldados)Ilustres)del)Ejército)de) Chile)1810J1891,)no)se)limita)en)los)elogios)para) el) General) de) Manuel) Bulnes) Prieto) y) concretamente) señala,) que) se) trata) de) un) extraordinario)militar)y)notable)estadista:)su)grandeza)de)soldado,)iniciada)con)las)luchas)por)la) Independencia,)cobraría)ribetes)excepcionales)en)el)transcurso)de)su)vida)militar)(…..))fue)grande) en) la) guerra) y) en) la) paz.) La) República) le) debe) eminentes) servicios:) contribuyó) a) su) Independencia,)realizó)una)obra)pacificadora)y)de)construcción)nacional)notables;)le)brindó)un) triunfo) sobresaliente) cuando) vio) amenazada) su) estabilidad) y) la) del) continente) y,) gracias) a) su) certera) visión) geopolítica,) le) permitió) expandirse) hacia) sus) abandonados) territorios) australes,)

46

))

47

))

48

))

Ejército) de) Chile:) “Al) Servicio) de) Chile”.) Comandantes) en) Jefe) del) Ejército) 1813J2002,) Santiago:) Departamento)Comunicacional)del)Ejército)de)Chile,)s/a,)p.)63.) Sistema)político)que)se)fundamenta)en)el)imperio)de)la)ley)(constitución))y)la)igualdad)ante)la)ley)como)la) forma)de)frenar)los)posibles)abusos)de)las)personas)que)tienen)mayor)poder,)del)gobierno)y)de)las)mayorías,) con) el) objeto) de) proteger) los) derechos) fundamentales) y) las) libertades) civiles) de) los) ciudadanos.) El) electorado)constituye)la)raíz)última)de)su)legitimidad)y)soberanía)de)los)que)no)puede)sustraerse)nunca)un) gobierno)legítimo.) Garfias)Villarroel,)Jorge,)El)General)Manuel)Bulnes,)Santiago:Editorial)La)Noria,)s/a.)p.)6.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))63)

permitiéndole)el)control)de)sus)líneas)de)navegación)estratégicas.49)Bajo)su)mando)sobresale)la) victoria) en) la) Batalla) de) Yungay) (20) enero) 1839),) que) terminó) con) la) Confederación) PerúY Boliviana;50)y)su)éxito)en)la)Batalla)de)Loncomilla)(8)diciembre)1851),)que)permitió)la)imposición) del)orden)en)la)Revolución)de)1851.) ) Al) General) de) División) Manuel) Bulnes) Prieto,) Mariscal) del) Perú,) le) cupo) la) misión) excepcional)de)contribuir)al)desarrollo)de)la)cultura)del)país)y)a)la)consolidación)de)la)paz)en)el) Pacífico,)afianzando)para)siempre)la)integridad)del)territorio)y)de)la)soberanía)de)la)República.)) ) Como)Oficial)subalterno)se)destacó)por)su)valor)a)las)órdenes)del)General)B.)O’Higgins;) enseguida) en) el) combate) contra) las) tropas) del) Brigadier) Español) don) Mariano) Osorio) en) Quechereguas)al)mando)del)Coronel)don)Ramón)Freire)5,)el)15)de)marzo)de)1818;)en)Cancha) Rayada)el)19)de)marzo)de)1818)y)el)5)de)abril)de)1818)en)la)Batalla)de)Maipo.)Por)sus)méritos)en) combate)es)ascendido)a)Teniente)el)15)de)mayo)de)1818.)) ) A) partir) de) esa) fecha) participa) en) la) lucha) contra) los) restos) de) las) tropas) españolas) transformadas)en)guerrillas)y)montoneras)al)mando)de)ex)oficiales)realistas,)los)que)emplean)a) los) indios) araucanos) como) auxiliares) en) sus) correrías) y) a) la) zona) de) Arauco) como) área) de) operaciones.)Estos)guerrilleros)asolaron)el)sur)de)Chile)desde)1819)hasta)1832,)realizando)toda) clase)de)arbitrariedades)y)asesinatos.)Es)la)etapa)conocida)como)“Guerra)a)Muerte”,)en)la)que) participa) activamente) el) Teniente) Manuel) Bulnes) posibilitando) la) derrota) de) los) principales) cabecillas.)Sucesivamente)vence)a)Vicente)Benavides)Llanos)(1777Y1822))en)Las)Vegas)de)Saldías) el)10)de)octubre)de)1821;)luego)en)noviembre)de)1821)al)Coronel)Juan)Manuel)Picó)(¿?Y1824)) en)Niblinto)y)Cautén)y)a)Vicente)Pincheira)en)1832,)logrando)con)ello)pacificar)todo)el)territorio) al)sur)del)río)Biobío.)) ) Al)ser)ascendido)a)General)de)Brigada)se)le)dio)el)Mando)en)Jefe)del)Ejército)del)Sur)y) mientras)ejerció)este)mando)tuvo)lugar)el)desastroso)terremoto)de)Chillán,)que)en)1835)arruinó) la) capital) de) Ñuble,) convirtiendo) en) escombros) la) histórica) ciudad) de) Chillán) Viejo.) Al) general) Manuel)Bulnes)le)correspondió)reconstruir)la)ciudad.) ) En)1838,)después)de)los)Tratados)de)Paucarpata)(17)de)noviembre)de)1837),)Bulnes)fue) nombrado)General)en)Jefe)de)la)Segunda)Expedición)Restauradora)del)Perú,)enviada)contra)la) Confederación)perúYboliviana)del)protector)Santa)Cruz.)Al)mando)de)un)ejército)compuesto)de) 6.500)hombres)partió)de)Valparaíso)el)21)de)junio)de)1838)y)desembarcó)en)el)puerto)de)Ancón,) al)norte)de)Callao.)Obtuvo)las)victorias)de)la)Portada)de)Guías)(21)de)agosto)de)1838),)Puente)de) Buin)(6)de)enero)de)1839),)Matucana)(18)de)septiembre)1838))y)cerro)Pan)de)Azúcar,)en)Yungay) (20)de)enero)1839).)En)esta)última)quedó)destruido)el)poder)de)Santa)Cruz.)) 49

))

50

))

)

Estado) Mayor) General) del) Ejército,) Héroes) y) Soldados) Ilustres) del) Ejército) de) Chile) 1810J1891,) Santiago:) Ejército)de)Chile,)Biblioteca)del)Oficial,)Volumen)LXV,)1981,)p.)137.) Con)motivo)del)triunfo)en)Yungay)se)instauró)en)Chile)(20)de)enero))el)Día)del)Roto)Chileno)en)homenaje)a) los) vencedores) de) Yungay.) Además,) el) Himno) de) Yungay,) que) se) compuso) en) honor) a) esta) batalla,) fue) de) mucha)popularidad)en)todo)los)ejércitos)latinoamericanos.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))64)

)

El) prestigio) que) se) había) conquistado) como) militar) glorioso,) hábil) y) valiente,) reunió) en) torno)de)su)nombre)y)de)su)personalidad)ilustre)todas)las)simpatías)populares)como)candidato)a) la)presidencia)de)la)República)en)1841.)Al)finalizar)su)período)de)diez)años)de)Gobierno,)estalló) la)revolución)liberal)el)20)de)abril)en)Santiago,)la)que)se)extendió)en)1851,)al)norte)y)sur)de)la) República.) Las) provincias) de) Santiago,) Aconcagua,) Coquimbo) y) Concepción) se) levantaron) en) armas.) En) La) Serena) acaudilló) al) pueblo) don) José) Miguel) Carrera) y) Fontecilla,) hijo) del) ilustre) General) de) la) independencia) don) José) Miguel) Carrera) y) Verdugo,) y) en) Concepción,) el) benemérito) General) don) José) María) de) la) Cruz,) que) sostenía) con) su) espada) su) propia) postulación)de)candidato)presidencial.)) ) La)revolución)tuvo)su)desenlace)en)las)batallas)de)Petorca)y)Loncomilla)(8)de)diciembre) de)1851),)siendo)el)General)Bulnes)vencedor)del)General)José)María)de)la)Cruz.)En)1852)y)1859) fue) elegido) Senador,) pero) se) mantuvo) alejado) de) la) lucha) política,) dedicándose) a) la) vida) de) familia.)Falleció)en)Santiago)en)octubre)de)1866)y)fue)sepultado)con)máximos)honores)militares) en)el)Cementerio)General.)) ) ACTUACIONES)DESTACADAS:)) ) FECHA) ACTUACIÓN)DESTACADA) 15.ABR.YDIC.1817)

Sitio)de)Talcahuano.)Combate)de)La)Alameda)de)Concepción.)

15)MAR.)1818))

Combate)de)Quechereguas.))

19)MAR.)1818))

Combate)de)Cancha)Rayada.))

5)ABR.1818))

Batalla)de)Maipo.))

28)JUN.1818))

Sitio)de)Chillán.))

1819Y1822))

Campaña)contra)insurrectos)realistas.)

1)JUN.1819))

Combate)de)Puda))

10)NOV.)18)19))

Combate)de)Curaco))

1)DIC.1819))

Combate)de)Tucapel))

9)DIC.1819))

Combate)Cerros)de)Yumbel))

23)SEP.)1820))

Combate)de)Pangal))

20)DIC.)1820))

Combate)de)Las)Lomas))

20)DIC.)1820))

Combate)de)Quiltrao))

10)OCT.)1821))

Combate)de)Las)Vegas)de)Saldías))

27)NOV.)1821))

Combate)de)Hualeuhaico))

27)NOV.)1821)

Combate)de)Nininco))

24)MAR.)1822))

Combate)de)Quilapalo))


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))65)

FECHA)

ACTUACIÓN)DESTACADA)

1)ABR.)1822))

Combate)de)Pile))

27)NOV.)1822))

Combate)de)Choronaico))

17.ABR.)1830))

Batalla)de)Lircay)(revolución)interna).))

21)AGO.)1838))

Combate)Portada)de)Guías)(Perú).))

18)SEP.1838))

Combate)de)Matucana)(Perú).))

6)ENE.)1839))

Combate)de)Buin)(Perú).))

20)ENE.)1839))

Batalla)de)Yungay)(Perú).))

19)NOV.)1851)

Combate)de)Los)Guindos)

8)DIC.)1851) ) )

Batalla)de)Loncomilla)o)Barros)Negros)

) ) )

)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))66)

CAPITÁN)JUAN)LORENZO)COLIPÍ)(1818Y1839)) )

En) la) historia) del) Ejército) de) Chile) existen) diversos) episodios) protagonizados) por) los) indígenas) que) habitaban) el) territorio) antes) de) la) llegada) de) los) españoles.) Paulatinamente,) algunos) de) estos) se) fueron) incorporando) a) las) fuerzas) realistas) y) otros) defendieron) férreamente) el) territorio) del) conquistador.)Con)el)correr)de)los)años) muchos) indígenas) –preferentemente) mapuches–) se) incorporaron) al) Ejército) de)Chile,)y)la)Institución,)hasta)el)día)de) hoy,) ha) sostenido) una) conducta) inclusiva)respecto)de)los)mapuches)y)de) otros) indígenas.) Prueba) de) ello,) son) los) innumerables) integrantes) que) se) han) formado) y) desarrollado) profesionalmente)en)el)Ejército.)) ) En) el) contexto) anterior,) la) historia,) virtudes) y) cualidades) del) liderazgo) de) Juan) Lorenzo) Colipí) es) un) buen) referente) respecto) de) ello.) Los) mapuches) que) actuaban) a) favor) de) los) patriotas) no) se) consideraban) ciudadanos) de) la) República) y) se) les) pagaba) por) sus) servicios) con) dinero,) regalos) o) grados) militares.)Estos)grados)les)permitían)llevar)puestas)algunas)insignias)militares,)que)llenaban)de) orgullo)a)quienes)tenían)la)suerte)de)ser)distinguidos)con)ellos.)Específicamente,)el)Cacique)Juan) Colipí,) sirvió) a) los) chilenos) y) se) destacó) por) su) valentía.) Uno) de) los) hijos) de) Juan) Colipí,) Juan) Lorenzo,)siendo)adolescente)ingresó)a)la)4º)Compañía)del)Batallón)Valdivia)en)1835.)) ) Juan) Lorenzo) Colipí) destacó) de) inmediato) por) su) espíritu) militar) y,) sobre) todo,) por) su) robustez) física) para) soportar) las) rudezas) del) servicio.) Prontamente) fue) ascendiendo) y,) con) el) grado) de) sargento,) pasó) a) servir) en) la) 3a.) Compañía) de) su) unidad.) Después) de) 10) meses) fue) ascendido)a)SG1º)y)destinado)al)Batallón)Carampangue.)) ) Cuando) la) Guerra) contra) la) Confederación) PerúYboliviana) amenazó) a) Chile,) el) Batallón) Carampangue)integró)las)fuerzas)del)Ejército)expedicionario,)que)al)mando)del)General)Manuel) Bulnes,)llegó)a)las)costas)del)Perú)para)restaurar)la)soberanía)de)este)pueblo.)Durante)la)dura) campaña)que)se)inició)para)la)conquista)de)Lima)y)la)restauración)del)Gobierno)peruano,)Juan) Lorenzó)Colipí)actuó)en)la)Batalla)de)Portada)de)Guías)(21)de)agosto)de)1838),)con)el)grado)de) de) Subteniente.) Posteriormente) las) fuerzas) del) General) Bulnes) debieron,) a) fines) de) diciembre) de) 1838,) evacuar) la) ciudad) de) Lima,) ante) la) presencia) de) fuerzas) superiores) que) marchaban) sobre)esta)capital,)al)mando)del)Mariscal)Andrés)de)Santa)Cruz.)La)retirada)se)hizo)hacia)el)norte)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))67)

para) ocupar) el) llamado) Callejón) de) Huaylas.) Con) el) grado) de) Teniente,) Juan) Lorenzo) Colipí) participó)en)las)acciones)de)mayor)riesgo)que)significaron)los)combates)de)retaguardia)contra) los)perseguidores)confederados.)) El) 17) de) diciembre) de) 1838,) su) actuación) en) el) combate) del) Puente) de) Llaclla) fue) sobresaliente)y)a)ella)se)refiere)el)historiador)Ramón)Sotomayor)Valdés:)“Pero)he)aquí)que)el)14) de) diciembre) recibía) la) noticia) de) que) una) fuerte) división) enemiga) con) el) General) Morán) a) la) cabeza,)se)acercaba)a)Cajatambo,)siendo)de)creer)que)su)intento)era)apoderarse)de)Chiquián.) Con)el)objeto)de)observar)de)cerca)esta)división,)comisionó)Torrico)al)Alférez)del)Carampangue) Juan)Colipí,)joven)indio)de)la)familia)araucana,)el)cual)partió)con)diez)hombres)montados,)hasta) avistar)al)enemigo)y)viéndolo)venir)en)dirección)a)Chiquián,)se)replegó)al)puente)del)Llaclla,)que) era)preciso)atravesar)para)llegar)a)este)pueblo,)del)que)distaba)unas)seis)leguas.)Allí)se)detuvo) Colipí)resuelto)a)estorbar)el)paso)al)enemigo)todo)el)tiempo)posible,)mientras)ponía)sobre)aviso) al)General)Torrico)y)le)facilitaba)la)defensa)o)una)retirada)oportuna.)) En) la) noche) del) 17,) una) columna) de) no) menos) de) cincuenta) hombres,) destacada) por) Morán,)se)presentó)sobre)el)puente)y,)recibida)a)pie)firme)por)Colipí,)trabase)un)recio)combate) que,) gracias) a) la) oscuridad) de) la) noche) y) a) lo) estrecho) del) paso,) se) prolongó) hasta) las) tres) y) media) de) la) mañana.) El) bravo) Alférez,) comprendiendo) que) no) era) dable,) sin) perderlo) todo,) continuar)batiéndose)a)la)luz)del)día,)contra)fuerzas)tan)superiores,)resolvió)retirarse,)sin)haber) tenido)más)bajas)que)un)muerto)y)un)herido,)al)que)con)una)generosidad)igual)a)su)valor)cargó) en) sus) propios) brazos) y) emprendió) la) marcha) al) pueblo) de) Ticllos,) que) estaba) cerca,) desde) el) cual) creyó) todavía) poder) observar) los) movimientos) del) enemigo.) Entre) tanto,) Torrico,) oportunamente) informado) de) lo) ocurrido) en) el) Llaclla,) disponía) con) su) serenidad) habitual) la) retirada) que) de) tiempo) atrás) le) había) prescrito) el) General) Bulnes,) para) el) caso) de) verse) amenazado)por)fuerzas)muy)superiores.)Mas,)deseoso)de)saber)con)alguna)precisión)el)número) de)éstas,)envió)a)un)subteniente)del)Carampangue)con)veinte)hombres)al)alto)de)Matará,)donde) podría) descubrir) y) calcular) la) fuerza) enemiga) y) además,) para) proteger) a) Colipí,) que) quedaba) cortado)en)Ticlios,)si)ésta)continuaba)su)marcha.)Así)llegó)a)saber)Torrico)que)las)columnas)que) se)presentaban)a)su)frente)en)son)de)guerra,)constaban)de)mil)a)dos)mil)quinientos)hombres,) cuya)marcha)y)movimientos)indicaban)el)designio)de)cortarlo.)) La) pequeña) división) de) Torrico,) compuesta) sólo) de) seiscientos) hombres,) tenía) que) atravesar)en)su)retirada)una)quebrada)o)desfiladero,)que)al)parecer,)trataban)los)enemigos)de) dominar,) colocándose) en) su) lado) opuesto.) Torrico) puesto) ya) en) marcha) mandó) entonces) al) Capitán)del)Carampangue)don)Guillermo)Nieto,)con)cincuenta)hombres)y)seis)lanceros,)para)que) atacase) de) frente) y) entretuviese) al) Batallón) Arequipa,) que) de) orden) de) Morán,) se) había) adelantado)con)el)intento)de)dominar)el)desfiladero:)y)mientras)Nieto)se)batía)con)una)gruesa) avanzada) del) Arequipa,) y) el) resto) del) Batallón) se) detenía) a) contemplar) el) choque,) Torrico,) atravesaba)el)barranco)con)su)división)y)tomaba)una)excelente)posición)en)el)opuesto)lado.)Y! continuó)su)retirada,)después)de)aguardar)en)vano)al)enemigo,)que)se)limitó)a)hacer)sobre)su) retaguardia)un)fuego)lejano)y)flojo)sin)causarle)daño.)A)su)paso)por)el)Uchuguánuoco)vio)con)no) poca)sorpresa)llegar)al)Alférez)Colipí)con)sus)ochos)compañeros,)incluso)el)herido)en)Llaclla,)los) cuales) habían) salido) de) Ticllos) pocas) horas) antes) que) llegara) al) mismo) pueblo) la) división) de)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))68)

Morán) y,) atravesando) por) medio) de) las) avanzadas) enemigas,) conseguían) reunirse) inmunes) y) salvos)a)la)división)de)Torrico.)) Muy) aplaudida) fue) en) el) Ejército) Restaurador) la) conducta) de) Colipí) y) su) puñado) de) valientes) en) Llaclla,) como) que) a) su) denuedo) para) disputar) el) pasaje) del) puente) al) enemigo,) debió)Torrico)la)ocasión)de)emprender)su)retirada)en)el)momento)oportuno)y)salvar)su)división.) El)19)a)medianoche)llegaba)ésta)al)cuartel)general)de)Huaraz,)después)de)haberse)reunido)en) Recuay)con)el)Batallón)Valparaíso”.51) Como)premio)a)tanta)valentía,)el)General)Bulnes)lo)ascendió)al)grado)de)Teniente)y)tanto) él) como) sus) compañeros) de) hazaña,) tuvieron) el) derecho) de) usar) una) condecoración) con) una) leyenda) especial:) “A) los) once) del) puente) de) Llaclla”.) Juan) Lorenzo) Colipí) había) dejado) de) manifiesto)su)valor)y)habilidad)guerrera.) ) Posteriormente) y) para) obligar) a) los) restauradores) a) presentar) la) batalla) decisiva,) el) Mariscal) Santa) Cruz) apresuró) su) marcha,) logrando) tomar) contacto) con) la) retaguardia) del) General)Bulnes)en)las)inmediaciones)del)río)Buin.)El)6)de)enero)de)1839,)el)General)Bulnes)se)vio) obligado) a) aceptar) el) combate) en) malas) condiciones,) cuando) sus) efectivos) se) encontraban) separados) en) dos) agrupaciones,) una) al) norte) del) río) Buin) y) la) otra) al) sur.) Fue) atacado) por) el) ejército) adversario) completo.) Mediante) el) despliegue) de) los) batallones) Valdivia,) Portales) y) Carampangue) el) General) Bulnes) hizo) frente) al) grueso) del) Ejército) Restaurador,) Era) necesario) mantener) el) puente) del) río) Buin,) para) permitir) el) desprendimiento) de) los) defensores) hacia) el) norte:)“Dos)veces)intentó)éste)en)las)primeras)horas)del)combate)apoderarse)del)puente;)pero) sus) columnas) fueron) rechazadas) y) aun) perseguidas) a) la) bayoneta) a) través) de) los) riscos) del) escarpado)barranco)por)un)puñado)de)bravos,)entre)los)cuales)estaba)Colipí,)el)mismo)que)poco) antes)había)defendido)con)tanto)heroísmo)el)puente)del)Llaclla)y)que)por)su)denuedo,)en)el)Buin) fue) llamado) por) sus) compañeros) de) armas) al) héroe) de) los) puentes.) En) uno) de) estos) ataques) cayó) herido) el) General) Guarda,) quien) colocado) en) la) vanguardia) de) la) división) del) General) Morán,) intentó,) a) la) cabeza) de) una) columna) escogida,) apoderarse) del) puente) a) toda) costa.) Mientras)el)Teniente)Colipí,)con)sólo)cuarenta)cazadores)resistía)obstinadamente)en)el)margen) izquierdo) del) río,) los) tres) batallones) referidos) desplegados) en) batalla) en) la) margen) derecha) y) con) los) lanceros) a) retaguardia,) cruzaban) sus) fuegos,) río) por) medio,) con) el) enemigo,) que) por) momentos)iba)llegando)y)engrosando)más)y)más)sus)filas)de)combate.)El)General)Bulnes)llegó)a) acariciar) la) idea) de) una) batalla) formal) con) todo) el) ejército) de) Santa) Cruz,) que) constaba) próximamente)de)siete)mil)hombres)y)dispuso)con)este)motivo)la)contramarcha)de)los)cuerpos) que) horas) antes) habían) partido) para) Yungay.) El) campo) en) que) acababa) de) colocarse) ofrecía) mayor)espacio)para)el)juego)y)maniobra)de)la)caballería)e)infantería,)como)que)a)retaguardia)de) la)línea)en)que)había)situado)sus)fuerzas,)se)explayaba)el)llano)de)una)heredad)conocida)con)el) nombre)de)Malpaso.)A)las)cinco)y)media)de)la)tarde)llegaba)al)campo)del)combate)el)Batallón) Valparaíso,)que)entró)a)reemplazar)al)Valdivia,)por)habérsele)agotado)a)éste)las)municiones.)Al) 51

))

)

Sotomayor) Valdés,) Ramón,) Historia) de) Chile) bajo) el) Gobierno) del) General) don) Joaquín) Prieto,) Academia) Chilena)de)la)Historia,)Fondo)Histórico)Presidente)Joaquín)Prieto,)Serie)de)Estudios)N°1.)Santiago,)Editorial) Universidad)Católica)de)Chile,)1962Y1980.)Tomo)III,)pp.)454Y456.))


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))69)

fuego) de) fusilería) agregó) entonces) el) enemigo) el) de) su) artillería,) pero) sin) ningún) acierto.) Al) anochecer) llegaba) el) Batallón) Colchagua;) pero) en) aquellos) momentos) el) fuego) enemigo,) debilitándose)más)y)más,)había)cesado)del)todo.)El)Ejército)del)Protector)se)retiró,)dejando)sólo) algunas)partidas)de)observación)cerca)del)río”.52) ) Juan)Lorenzo)Colipí,)con)pocos)hombres)bajo)su)mando)pudo)cumplir)su)misión.)Gracias) a)su)abnegación)y)sentido)del)cumplimiento)del)deber,)supo)impregnar)a)sus)hombres)del)valor) y)disciplina)necesarios)para)resistir)los)ataques)y)hacer)prevalecer)la)misión)recibida.) ) Posteriormente,) ) Juan) Lorenzo) Colipí) destacó) por) su) valor) y) espíritu) de) cuerpo) que) impregnaba) a) sus) hombres) en) la) Batalla) de) Yungay) (20) de) enero) 1839).) En) esta) batalla)) nuevamente) demuestra) su) valor,) abnegación) y) lealtad) a) sus) superiores) batiéndose) valerosamente) contra) los) protectorales,) cuando) la) acción) hacía) crisis) y) el) triunfo) parecía) inclinarse)definitivamente)hacia)el)Mariscal)Santa)Cruz.))

52

)))

Ídem,)pp.)469Y470.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))70)

MANUEL)BAQUEDANO)GONZÁLEZ)(1823Y1897)) ) )

La) ilustración) del) célebre) General) Manuel) Baquedano) González) constituye) el) fondo) de) la) fotografía) oficial) del) actual) Comandante)en)Jefe)del)Ejército)de)Chile.)Con) acierto) se) ha) elegido) la) estampa) del) General) Baquedano) para) simbolizar) el) liderazgo) que) ejerce) la) más) alta) autoridad) del) Ejército) y) quien) representa) la) máxima) expresión) de) mando)y)virtudes)militares.)) ) A) los) l5) años,) Manuel) Baquedano) se) embarcó)en)un)buque)que)conducía)parte)de) las)tropas)chilenas)que)lucharían)en)la)guerra) contra) la) Confederación) PerúYBoliviana.) Se) incorporó) al) Regimiento) "Cazadores) a) Caballo")que)mandaba)su)padre)y)luchó)en)el) combate)de)Portada)de)Guías)el)21)de)agosto) de)1838.)El)28)del)mismo)mes)fue)nombrado) Alférez) Agregado) de) "Cazadores) a) Caballo") y) combatió)en)la)batalla)del)Puente)de)Buin)el)6) de)enero)de)1839.)Luchó)heroicamente)en)la)batalla)de)Yungay)el)20)de)enero)de)1839)y)el)28) de)marzo)de)ese)año)ascendió)a)Teniente)Agregado)de)"Cazadores)a)Caballo".) ! El)texto)del)Estado)Mayor)General)del)Ejército)de)Chile,)Galería)de)Hombres)de)Armas,53) es)el)que)mejor)retrata)su)fructífera)vida)y)donde)se)indica,)que)en)enero)de)1840)pasó)a)ser) Teniente) efectivo) y) en) diciembre) del) mismo) año) fue) trasladado) al) Regimiento) Granaderos) a) caballo,)del)cual)fue)ayudante)mayor)en)septiembre)de)1846)y)capitán,)en)enero)de)1850.)) ) En)1851,)se)desempeñó)como)escolta)del)Presidente)de)la)República.)Sirvió)de)ayudante) al)General)Manuel)Bulnes)y)se)destacó)por)su)extraordinaria)valentía)en)el)Combate)de)Monte) de)Urra)(19)de)noviembre)de)1851))y)en)la)Batalla)de)Loncomilla)(8)de)diciembre)de)1851).)En) esta) última) batalla) defendió) valientemente) la) vida) del) General) Manuel) Bulnes.) Además,) días) antes) de) la) batalla,) había) escrito) una) carta) a) su) padre) —que) formaba) en) las) filas) de) la) oposición—)respecto)de)la)diversidad)de)la)situación)de)cada)uno)y)le)decía)que)su)honor)y)la) fidelidad) que) debía) guardar) al) gobierno) y) a) la) ley) le) imponían) la) obligación) de) seguir) en) su) puesto.)El)Gobierno)premió)sus)servicios)y)le)concedió)con)fecha)12)de)enero)de)1852,)el)grado) de) Sargento) Mayor) graduado) de) la) Escolta) (Granaderos) a) caballo).) En) marzo) de) 1854) fue) destinado)al)Estado)Mayor)de)plaza)de)uno)de)los)pueblos)de)la)Frontera.)Esta)decisión)lo)obligó) a)solicitar)su)retiro)de)las)filas)y,)con)sus)escasos)ahorros,)compró)un)terreno)en)la)isla)Laja,)que) 53

))

Estado)Mayor)General)del)Ejército)de)Chile,)Galería)de)Hombres)de)Armas)de)Chile)Tomo)II,)Santiago:)EMGE,) s/a,)pp.)32Y40.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))71)

después)de)cinco)años)transformó)en)una)de)las)propiedades)más)productivas)de)la)región)del) BíoYBío.)) ) Pese)a)su)condición)de)retiro,)en)marzo)de)1855,)el)Gobierno)lo)nombró)Ayudante)de)la) Comandancia) de) Armas) de) Valparaíso) y) luego,) en) abril) del) mismo) año,) de) la) Comandancia) de) Armas)de)Arauco.)En)agosto)fue)designado)Comandante)del)Escuadrón)Cívico)N°)3.)) ) Cuando) estalló) la) Revolución) de) 1859,) Baquedano) participó) en) la) campaña) de) Arauco) bajo) las) órdenes) del) Teniente) Coronel) Cornelio) Saavedra) hasta) fines) del) mismo) año.) Por) su) desempeño)obtuvo)el)ascenso)a)Sargento)Mayor)y)en)octubre)de)1866)fue)ascendido)a)Teniente) Coronel)y)destinado)a)prestar)sus)servicios)en)el)Cuerpo)de)Asamblea.)) ) A)fines)de)1868)se)produjo)un)alzamiento)general)de)los)mapuches)y)en)enero)de)1869) atravesaron) la) línea) del) Malleco) destruyendo) todo) lo) que) encontraron) a) su) paso.) El) Teniente) Coronel)Baquedano)se)dirigió)a)Angol)a)ofrecer)sus)servicios)al)Comandante)en)Jefe)de)la)Alta) Frontera,)General)José)Manuel)Pinto.)Este)puso)a)sus)órdenes)un)destacamento)de)480)hombres) de)las)tres)armas,)con)la)misión)de)resguardar)la)ribera)sur)del)río)Renaico.)En)septiembre)de) 1869) fue) nombrado) Comandante) del) Regimiento) Cazadores) a) caballo.) En) abril) de) 1873) fue) ascendido)a)Coronel)y)en)septiembre)de)1875,)nombrado)Inspector)General)de)la)provincia)de) Santiago.) En) 1876) ascendió) a) general) y) en) este) puesto) y) grado) lo) sorprendió) la) Guerra) del) Pacífico,)en)1879.)) ) El)General)Manuel)Baquedano)partió)al)norte)en)abril)de)1879,)integrando)el)Comando) Superior)del)Ejército,)con)el)puesto)de)Comandante)General)de)Caballería.)Era)una)función)de) acción) un) tanto) restringida.) Esta) circunstancia,) unida) a) la) reducida) fuerza) de) caballería) destacada) en) el) teatro) norte,) influyó) para) que) la) actuación) del) General) Baquedano) fuera) deslucida)durante)la)primera)fase)de)la)campaña.)Desde)el)primer)momento)se)dejó)ver)que)era) un)hombre)abnegado)de)criterio)recto)y)reposado,)de)alto)espíritu)justiciero)y)disciplinario)y)de) una) severa) concepción) del) cumplimiento) del) deber) y) subordinación) al) derecho.) Después) del) desembarco) en) Pisagua) fue) designado) para) hacerse) cargo) del) abastecimiento) de) agua.) Esta) responsabilidad) la) desempeñó) con) gran) interés,) convencido) de) que) estaba) prestando) un) gran) servicio)al)Ejército)y)al)país.)) ) Concentrado) el) Ejército) en) Pacocha) (comienzos) de) 1880),) se) dispuso) la) ocupación) de) Moquegua) a) fin) de) asegurar) las) próximas) comunicaciones) hacia) Tacna.) Para) el) efecto) fue) enviada) una) división) de) 4.366) hombres) de) las) tres) armas,) al) mando) del) General) Manuel) Baquedano.) Cuando) la) división) llegó) a) Moquegua,) su) guarnición) se) replegó) a) la) inexpugnable) posición) de) la) cuesta) de) Los) Ángeles) y) el) jefe) chileno) se) vio) obligado) a) atacarla.) El) plan) de) ataque) del) General) Baquedano) demostró) intrepidez) y) criterio) táctico) en) su) diseño;) dispuso) imponer) un) combate) dilatorio) en) el) frente) para) retener) al) enemigo,) mientras) con) sus) demás) fuerzas)llevaba)la)decisión)por)los)flancos,)conduciendo)al)grueso)principal)de)estas)fuerzas)por) aquellas)alas)con)la)misión)de)flanquear)al)enemigo)y)caer)por)la)retaguardia,)impidiendo)toda) retirada.)La)operación)tuvo)un)gran)éxito.) )


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))72)

El) parte) elevado) al) Gobierno) por) el) General) Erasmo) Escala,) advierte:) “La) victoria) obtenida,) señor) Ministro,) por) nuestras) fuerzas,) bajo) las) órdenes) del) infatigable,) inteligente) y) denodado) General) Manuel) Baquedano,) ha) dado) una) página) más) de) gloria) a) la) historia) de) nuestra)patria,)pues)siempre)se)recordará)en)Moquegua)que)las)únicas)fuerzas)que)han)podido) tornar) las) inexpugnables) posiciones) de) la) cumbre) de) Los) Ángeles,) han) sido) tropas) chilenas,) cabiéndole)este)honor)en)su)mayor)parte)al)ya)acreditado)Batallón)Atacama”.54)) ) Después) de) este) brillante) desempeño) y) como) consecuencia) de) la) renuncia) del) General) Erasmo)Escala)Arriagada)(1826Y1884),)Baquedano)fue)designado)General)en)Jefe)del)Ejército)de) Operaciones)y)en)su)calidad)de)tal,)obtuvo)las)victorias)de)Tacna)(26)de)mayo)1880))y)Arica)(7)de) junio)1880),)Chorrillos)(13)de)enero)1881))y)Miraflores)(15)de)enero)1881).)Con)ello,)no)hubo) obstáculos)para)la)ocupación)de)Lima.) )) En)marzo)de)1881,)el)glorioso)General)desembarcó)en)Valparaíso,)al)frente)de)algunos)de) los) regimientos) y) escuadrones) que) realizaron) la) campaña.) El) recibimiento) fue) grandioso,) sin) precedentes)en)la)Historia)de)Chile,)llegaba)el)General)victorioso)de)la)Guerra.) ) El) monumento) erguido) en) memoria) al) General) Manuel) Baquedano) en) un) área) distintiva) de) la) ciudad) de) Santiago,) representa) el) reconocimiento) y) agradecimientos) de) todos) los) chilenos) al) militar) victorioso)de)la)Guerra)del)Pacífico.)!! ) Con) su) llegada) a) Santiago) consideró) terminada) su) carrera) y) presentó) su) expediente) de) retiro) de) las) filas)militares.)El)Congreso)Nacional)le)concedió)el)título) de)Generalísimo)del)Ejército)y)lo)nombró)Consejero)de) Estado.)) ) Al) término) de) la) administración) Pinto) fue) elegido) candidato) a) la) Presidencia) de) la) República) por) el) Partido) Conservador,) el) Comando) Popular) de) la) Guerra) (que) seguía) las) aguas) del) vehemente) Vicuña) Mackenna)) y) los) liberales) empeñados) en) cerrar) el) camino)al)poder)a)D.)Domingo)Santa)María.)) ) En)un)principio,)Baquedano)aceptó;)pero)luego)procedió)a)renunciar,)manifestando)que) era!sólo)un)soldado)y)que)no)estaba)preparado)para)seguir)los)destinos)del)país.)“Si)me)resolví)a) consentir)que)mi)nombre)figurara)como)candidato)a)la)Presidencia)de)la)República)—escribía)a) sus) partidarios) el) 10) de) junio) de) 1881—) fue,) como) ustedes) saben,) haciendo) violencia) a) mis) 54

))

Vargas,)Moisés)(editor),)Boletín)de)la)Guerra)del)Pacífico,)Edición)facsimilar,)Santiago,)Editorial)Andrés)Bello,) 1979,)pág.,)615.)Citado)en)el)texto)del))Estado)Mayor)General)del)Ejército)de)Chile,)Galería)de)Hombres)de) Armas)de)Chile)Tomo)II,)Santiago:)EMGE,)s/a,)p.)35.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))73)

inclinaciones)y)por)la)sola)razón)de)haber)creído)que)podría)yo,)por)no)tener)compromisos)de) partidos,)servir)de)lazo)de)unión)entre)mis)conciudadanos)para)que)todos)pudieran)dedicarse)a) la)obra)del)progreso)común”.55) )) La) Guerra) Civil) de) 1891) lo) sorprendió) en) su) retiro) y) fue) requerido) circunstancialmente) como)Jefe)de)Gobierno)Provisional)para)mantener)el)orden)público.)) ) Falleció)el)30)de)noviembre)de)1897)y)su)deceso)produjo)gran)conmoción)nacional.)) ) En)la)historia)de)los)Comandantes)en)Jefe)del)Ejército)de)Chile)se)le)recuerda)así:)Aun)cuando) Baquedano)fue)un)General)que)usó)el)choque)frontal)como)lo)hicieron)innumerables)generales) del)pasado,)para)aprovechar)la)disciplina)y)valor)de)sus)soldados,)tal)vez)derrochando)algunas) vidas)que)se)pudieron)ahorrar,)no)se)puede)criticar)con)dureza)sus)decisiones)ni)los)motivos)que) tuvo) en) consideración,) pues) fue) la) victoria) la) que) le) dio) la) razón.) La) crítica,) tanto) civil) como) militar,) está) a) menudo) en) desacuerdo) con) él) y) le) imputa) poca) creatividad) para) encontrar) soluciones)que)hoy)nos)parecen)mejores.)Pero)debemos)convenir)que)su)actuación)coronada)por) el)éxito,)basta)para)hacer)de)él)un)hombre)que)supo)cumplir)con)su)Patria)en)el)momento)de)la) decisión.56) )) )

55

)) ))

56

)

Carmona)Yáñez,)Jorge,)Baquedano,)Santiago:)EMGE,)1970,)pp.)283Y284.) Ejército) de) Chile:) “Al) Servicio) de) Chile”.) Comandantes) en) Jefe) del) Ejército) 1813J2002,) Santiago:) Departamento)Comunicacional)del)Ejército)de)Chile,)s/a,)p.)94.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))74)

GENERAL)JOSÉ)VELÁSQUEZ)BÓRQUEZ)(1833Y1897)) )

José)Velásquez)Bórquez)ingresó)a)la) Escuela)Militar)el)25)de)abril)de)1850) y) gracias) a) su) dedicación) al) estudio,) abnegación) y) conducta) intachable) egresó) como) Alférez) de) artillería) en) 1854.)Fue)ascendido)a)Teniente)el)16) de) mayo) de) 1857.) Dos) años) más) tarde) le) correspondió) actuar) en) la) Revolución)de)1859,)en)defensa)de)la) Constitución) y) de) las) leyes.) Era) ayudante)del)Coronel)José)María)Silva) Chávez)en)la)Batalla)de)Los)Loros)(14) de) marzo) 1859).) A) continuación) participó) en) las) acciones) de) Coquimbo) y) combatió) en) Cerro) Grande) (29) de) abril) de) 1859).) Por) su) destacada)actuación)se)le)concedió)el) grado) de) Capitán,) el) 10) de) marzo) de) 1860.)) ) Al) mando) de) una) batería) de) artillería) se) desempeñó) en) las) guarniciones) de) la) Alta) Frontera) desde) 1861) hasta) 1865,) participó) en) cuatro) incursiones) al) interior) de) la) Araucanía) y) contribuyó)a)la)construcción)de)casi)todos)los)fuertes)del)Biobío,)Bureo,)Malleco)y)en)la)faja)de) la)costa.)En)abril)de)1863)se)le)designó)para)que)reconociera)el)río)Vergara)desde)Angol)hasta) Nacimiento.) Ascendió) a) Sargento) Mayor) en) septiembre) del) mismo) año.) En) 1865) pasó) a) Talcahuano)a)defender)el)puerto)bloqueado)por)la)fragata)española)Resolución)(guerra)contra) España).)En)1867)hizo)una)nueva)campaña)en)la)Araucanía,)que)permitió)restablecer)la)línea)del) Malleco) y) en) 1870) emprendió) una) expedición) al) interior,) hasta) las) márgenes) del) Cautín.) En) septiembre) de) ese) mismo) año) fue) ascendido) al) grado) de) Teniente) Coronel) graduado) y) en) febrero) de) 1872,) al) de) Teniente) Coronel) efectivo.) En) diciembre) de) 1875) pasó) a) prestar) sus) servicios)al)Cuerpo)de)Asamblea)y)en)1877)era)comandante)del)Batallón)cívico)de)Los)Ángeles,) donde)lo)sorprende)la)Guerra)del)Pacífico.)) ) Desde)sus)primeros)días)como)Oficial)destacó)por)su)espíritu)de)cuerpo,)lealtad)y)por)sus) esfuerzos)en)la)preparación)y)organización)de)la)artillería.)Poco)antes)el)regimiento)de)artillería) había) pasado) por) una) verdadera) crisis,) siendo) disuelto) y) reorganizado) por) cuestiones) de) carácter) político.) Por) esta) razón) la) guerra) sorprendió) a) Chile) con) su) personal) de) artillería) en) completa) desorientación.) Abnegadamente) comenzó) por) organizar) en) Antofagasta) 3) baterías) Krupp,)más)otra)batería)de)material)francés)anticuado)y)de)ametralladoras.)En)total,)24)piezas,) manejadas) por) personal) seleccionado,) dando) origen) del) Regimiento) de) Artillería) N°) 2) (Maturana,)La)Unión).)Hoy,)Grupo)de)Artillería)“Arica”,)encuadrado)en)el)Regimiento)Reforzado) Nº)3)“Yungay”.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))75)

))

En) julio) de) 1879) estuvo) encargado) de) la) construcción) de) los) fuertes) del) puerto) de) Antofagasta.) Ascendió) a) Coronel) a) fines) del) 1879) y) fue) nombrado) Comandante) General) de) Artillería)del)Ejército)del)Norte,)el)2)de)enero)de)1880.)) ) Antes)de)que)se)produjera)el)Combate)de)Dolores,)hizo)presente)con)mucho)acierto)la) situación) peligrosa) del) Ejército) por) su) falta) de) artillería;) ésta) –por) orden) del) General) Erasmo) Escala–)se)encontraba)aún)en)Hospicio.)Ante)ello,)el)Coronel)Velásquez)insistió)enérgicamente) para) que) la) artillería) fuera) conducida) a) Dolores) e) incluso) llegó) a) exponer) esta) situación) al) Ministro)Sotomayor.)Si)no)hubiera)sido)por)esta)previsión)e)iniciativa)del)General)Velásquez,)los) resultados)habrían)sido)desastrosos)para)las)fuerzas)chilenas.) ) Cuando) el) General) Escala) renunció) al) Comando) en) Jefe,) el) nombre) del) Coronel))) Velásquez)figuró)entre)los)candidatos)a)ocupar)el)puesto)de)Jefe)de)Estado)Mayor)General.)El) General) Baquedano) aceptó) complacido) ese) nombramiento,) “y) como) se) sabe,) las) brillantes) condiciones)de)estos)dos)Jefes,)más)la)cooperación)de)Lagos,)formaron)en)el)curso)posterior)de) la)guerra)una)hermosa)trilogía)militar)que)encauzó)las)operaciones)por)la)senda)recta)y)severa) del) triunfo,) sin) vacilaciones) ni) intromisiones) ajenas”.57) A) los) pocos) días,) ) cuando) el) General) Baquedano) ordenó) la) marcha) de) la) artillería) desde) Ilo) a) Sama) por) el) departamento) de) Moquegua,)sin)apreciar)debidamente)los)inconvenientes)del)terreno,)el)Coronel)José)Velásquez,) con)gran)sabiduría)y)en)el)marco)de)sus)prerrogativas)como)Jefe)de)Estado)Mayor,)ordenó)los) reconocimientos) del) desembarcadero) en) la) caleta) de) Ite) y) del) camino) al) interior.) De) acuerdo) con)el)Ministro)Sotomayor,)dispuso)enseguida)el)transporte)de)la)artillería)por)mar,)permitiendo) que)el)apoyo)de)fuego)llegara)sin)inconvenientes)a)reunirse)con)el)Ejército)en)el)campamento)de) Las)Yaras.)) ) A) partir) de) mayo) de) 1880) y) después) del) fallecimiento) del) Ministro) de) Guerra) en) campaña,)D.)Rafael)Sotomayor,)la)responsabilidad)en)la)conducción)de)las)operaciones)fue)del) General) Manuel) Baquedano) y) de) su) Jefe) de) Estado) Mayor) Coronel) José) Velásquez) Bórquez.) Prueba)de)ello,)es)que)en)la)planificación)de)la)Batalla)de)Tacna,)se)acordó)el)plan)de)ataque)y)se) llevó) a) ejecución,) en) contraposición) al) propuesto) por) D.) José) Francisco) Vergara.) En) el) plan) de) ataque)a)Arica,)también)el)Coronel)Velásquez)interviene)inteligentemente)en)su)concepción.)) ) Nombrado) Ministro) de) Guerra) en) campaña) D.) José) Francisco) Vergara) Etchevers) (1833Y 1889),)dispuso)la)exoneración)de)su)puesto)de)Jefe)de)Estado)Mayor)al)Coronel)Velásquez)y)su) reemplazo) por) el) General) Marcos) Maturana.) El) Coronel) volvió) a) su) puesto) de) Comandante) General) de) la) Artillería.) En) las) vísperas) de) Chorrillos,) el) General) Baquedano) dispuso) que) la) artillería)de)campaña,)repartida)hasta)entonces)en)las)divisiones,)quedase)reunida)en)manos)del) Comandante)General)del)Arma.)Con)ello)se)daba)la)importancia)que)se)merecía)al)puesto)que) ahora) desempeñaba) el) Coronel) Velásquez.) En) la) concepción) del) plan) de) ataque) de) la) batalla) 57

)

Poblete)Manterola,)Rafael,)Monografías)de)los)Generales)que)actuaron)como)Comandantes)y)como)Jefes)de) Estado)Mayor)en)la)Campaña)de)1879J1883.)Santiago,)1978,)p.)158.))


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))76)

citada,)este)último)prestó)su)valiosa)cooperación)y)volvió)a)impugnar,)brillantemente,)el)plan)de) envolvimiento)presentado)por)el)Ministro)de)Guerra)Sr.)Vergara.)Durante)el)desarrollo)de)esta) acción) y) luego) la) de) Miraflores,) supo) emplear) la) artillería) bajo) su) mando) contra) los) objetivos) enemigos)más)importantes,)a)fin)de)cooperar)a)la)acción)decidida)y)eficaz)de)la)infantería.)) ) Posteriormente,)cuando)se)conoció)de)la)victoria)chilena)en)Huamachuco)(julio)de)1883),) el) Presidente) Santa) María) resolvió) enviar) una) columna) expedicionaria) a) Arequipa,) que) — aprovechando) el) efecto) psicológico) de) aquélla—) rindiese) la) ciudad) con) un) simple) amago.) El) Comando)en)Jefe)de)la)expedición)recayó)en)el)Coronel)José)Velásquez)y)para)ello)se)puso)en) marcha)el)14)de)septiembre)desde)Tacna,)con)2.200)hombres)de)las)tres)ramas.)El)resultado)de) la)expedición)nuevamente)fue)todo)un)éxito.)) ) “Arequipa) tenía) como) medios) de) defensa) un) pequeño) Ejército) de) Línea) que) debía) fluctuar)entre)los)3.000)y)los)4.000)hombres)y)una)Guardia)Nacional)numerosa.)El)armamento) era) bueno:) 8.000) rifles) conseguidos) en) La) Paz,) con) 250) tiros) cada) uno) y) una) flamante) batería) Krupp.)El)Almirante)Montero)había)colocado)una)vanguardia)de)sus)tropas)en)una)cuesta)que) cortaba)la)pasada)a)la)ciudad,)llamada)de)Huasacachi.)Cada)montículo)o)picacho)de)aquel)lomo) de) piedra) era) una) fortaleza) y) a) la) entrada) de) Arequipa) estaba) la) quebrada) o) portezuelo) de) Puquina,)una)segunda)línea)más)fuerte)todavía.)En)la)noche)del)22)al)23)de)octubre,)Velásquez) inició) la) marcha) desde) el) pie) de) la) cuesta) y) al) amanecer) del) día) 23) el) enemigo) se) encontraba) flanqueado) por) ambos) lados.) Visto) esto,) las) tropas) del) Coronel) José) Godínez,) a) quien) estaba) confiada)la)defensa)de)Huasacachi,)se)dieron)a)la)fuga)sin)disparar)un)tiro,)para)guarnecerse)en) Puquina.) A) las) 06.00) horas,) flameaba) en) lo) alto) de) Huasacachi) la) bandera) chilena.) El) Coronel) Velásquez) no) tuvo) vacilaciones) y) marchó) rápidamente) a) ocupar) Puquina.) Entonces) efectuó) el) Ejército) chileno) una) de) las) pruebas) más) notables) de) vigor) físico) que) es) posible) concebir.) El) escabroso)camino)de)Huasacachi)a)Puquina)fue)recorrido)por)la)tropa)desde)Moromoro)hasta) Puquina)en)más)de)un)día)completo,)incluso)la)noche,)sin)dormir)y)comiendo)sólo)la)porción)fría) de) la) mochila,) por) alturas) de) 3.000) a) 4.000) metros,) sin) descansar) más) que) a) ratos.) Al) aproximarse)los)chilenos)a)Puquina,)toda)la)guarnición)que)defendía)ese)puesto)huyó,)dejando) franco)el)paso)a)la)ciudad.)El)resultado)de)la)expedición)fue)todo)un)éxito:)Arequipa)se)rindió)sin) disparar)un)tiro,)obligando)al)adversario)a)firmar)el)Tratado)de)Paucarpata,)el)29)de)octubre)de) 1883”.58) ) Como) resultado) de) su) brillante) proceder) y) cumplimiento) del) deber,) el) Coronel) José) Velásquez)Bórquez)fue)ascendido)a)General)de)Brigada)en)agosto)de)1887)y)distinguido)con)el) nombramiento)de)Ministro)de)Guerra)en)1890.)Al)estallar)la)Guerra)Civil)de)1891)fue)designado) Jefe) del) Estado) Mayor) del) Ejército) Presidencial) y) en) mayo) del) mismo) volvió) a) ser) designado) Ministro) de) Guerra.) Ascendió) a) General) de) División) en) agosto) de) 1891.) Una) caída) del) caballo) que)sufrió)poco)antes)del)desembarco)de)las)fuerzas)congresistas)en)Quintero,)le)impidió)tomar) el)mando)de)las)tropas)leales.)Después)del)triunfo)del)Congreso)en)Placilla)estuvo)en)peligro)de) ser)asesinado)por)las)turbas.)A)golpes)de)hacha)destrozaron)éstas)la)puerta)de)calle)de)su)casa,) 58

))

Academia) de) Historia) Militar,) Héroes) y! soldados) ilustres) del) Ejército) de) Chile.) 1810Y1891.) SantIago,) EMGE.) 1981,)Colección)8iblioteca)del)Oficial,)vol.)LXV.)p.)388.))


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))77)

próxima) a) La) Moneda) y) pretendieron) forzar) la) entrada) donde) yacía) enfermo.) Providencialmente,)pudo)llegar)a)tiempo)el)General)Baquedano)y)poner)en)salvo)a)su)amigo)y) antiguo)camarada)de)glorias.)El)General)Velásquez)fue)sacado)por)una)puerta)interior)y)llevado)a) la)Casa)de)Gobierno,)para)ser)trasladado)a)la)Embajada)de)Alemania.59) ) En) 1894) fue) elegido) diputado) y) director) general) del) Partido) Liberal) Democrático.) Pudo) cooperar)a)la)dictación)de)leyes)de)amnistía)y)a)mejorar)las)condiciones)de)sus)compañeros)de) armas)y)de)sacrificios.)Falleció)en)San)Vicente)de)TaguaYTagua,)el)17)de)julio)de)1897.)) ) )

59

))

Estado)Mayor)General)del)Ejército,)Galería)de)Hombres)de)Armas)de)Chile,)Tomo)II,)Santiago:)EMGE,)s/a,)p.) 310.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))78)

GENERAL)OROZIMBO)BARBOSA)PUGA)(1838Y1891)) ) El) 23) de) abril) de) 1856,) el) joven) chillanejo) Orozimbo) Barbosa) Puga) ingresó) al) Ejército) de) Chile) como) Subteniente) abanderado) del) Batallón) Buin) 10) de) línea.) En) esta) unidad) permaneció) hasta) octubre) de)1867.)Fue)ascendido)a)Teniente)en)abril)de)1858.) Participó)en)la)Revolución)de)1859)y)en)la)defensa)de) Rancagua) a) mediados) de) febrero) de) ese) año,) derrotando) a) una) montonera) que) atacó) a) la) guarnición.)Por)su)conducta)en)este)hecho)de)armas,) el) Gobierno) le) concedió) el) grado) de) Capitán) graduado.) En) mayo) del) mismo) año) le) cupo) una) participación) similar) en) Pichiguao.) Fue) Capitán) efectivo)en)junio)de)1861.)) Participó)en)la)campaña)de)Arauco)desde)el)2) de)noviembre)de)1861)y)hasta)el)6)de)abril)de)1864,) a) las) órdenes) del) Coronel) Cornelio) Saavedra) Rodríguez) (1821Y1891)) ) y) desde) el) 7) de) octubre) de) 1867) hasta) el) 20) de) noviembre) de) 1871,) a) las) órdenes) del) General) Basilio) Urrutia) Vásquez) (1816Y 1881);) contribuyó) a) la) fortificación) de) las) plazas) de) Negrete) y) Mulchén,) Toltén) y) Queule.) En) guerra) de) Arauco)Orozimbo)Barbosa)Puga)logró)la)fama)que)lo) acompañó) hasta) sus) últimos) días,) “guerreando) contra) los) indios,) ganando) sus) galones) no) a) fuerza) de) transitar) por) los) pasillos) de) las) oficinas) del) Gobierno,) sino) vivaqueando) bajo) las) estrellas,) vadeando) ríos,) defendiendo) fortalezas,) improvisando) puentes,) recorriendo) palmo) a) palmo) la) montaña.) Quitó) a) esta) guerra) todo) carácter) de) barbarie) y) de) ferocidad) inútiles) y) aprendió) del) enemigo,) que) el) poder) de) la) astucia) suele) vencer) a) la) fuerza) del) número) y) a) la) superioridad)de)las)armas”.60) En)marzo)de)1875)era)Coronel)y)tres)años)después)fue)llamado)a)organizar)el)Regimiento) de)Infantería)Cazadores)del)Desierto,)con)una)dotación)de)600)plazas.)Esta)unidad)terminó)su) instrucción)en)San)Bernardo)y)fue)enviado)a)cubrir)la)guarnición)de)Calama)y)vigilar)la)frontera) con)Bolivia.)En)ese)puesto)recibió)el)ascenso)a)Coronel)efectivo,)en)diciembre)de)1879.)) El)20)de)enero)de)1880,)el)Ejército)de)Operaciones)del)Norte)quedó)organizado)en)cuatro) divisiones)y)le)correspondió)al)Orozimbo)Coronel)Barbosa)asumir)el)mando)de)la)IV)División.)Al) mando) de) esta) unidad) desembarcó) en) Pacocha,) en) los) primeros) días) de) marzo) 1880.) Con) 60

))

Estado)Mayor)General)del)Ejército,)Galería)de)Hombres)de)Armas)de)Chile,)Tomo)II,)Santiago:)EMGE,)s/a,)p.) 52.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))79)

ocasión)de)ello,)era)necesario)combatir)contra)las)fuerzas)de)Islay)y)de)Mollendo)y)se)eligió)para) tal)misión)a)la)División)Barbosa.)El)enemigo)abandonó)Mollendo)y)el)Coronel)Barbosa,)con)una) patrulla) de) Cazadores) a) caballo,) avanzó) a) tomar) contacto) con) las) fuerzas) situadas) en) Tambo.) Como)se)encontraba)en)presencia)de)tropas)muy)superiores)en)número,)recurrió)a)un)curioso) ardid)aprendido)en)Arauco:)hizo)amarrar)ramas)de)árboles)a)las)colas)de)las)cabalgaduras;)luego) se)lanzó)al)galope)por)las)pampas)y)la)enorme)polvareda)levantada,)convenció)al)adversario)que) se)trataba)de)grandes)cantidades)de)tropas,)el)que)se)retiró)del)campo,)dejando)en)manos)de)las) fuerzas)a)su)mando)varios)prisioneros)y)sus)bagajes.)) Durante) la) Batalla) de) Tacna) (26) de) mayo) 1880)) el) Coronel) Barbosa) hizo) uso) de) su) capacidad) de) persuasión) y) recorrió) las) primeras) posiciones) alentando) incansablemente) a) sus) soldados.) Al) tal) extremo) llegaba) su) osadía,) que) el) General) Baquedano,) que) también) estaba) siempre)en)los)sectores)más)decisivos,)debió)gritarle)repetidas)veces,)que)no)expusiera)su)vida) en)forma)innecesaria.)) Participó) en) el) asalto) y) toma) de) la) plaza) de) Anca) y) doce) días) más) tarde) marchó) sobre) Tarata)al)frente)de)575)infantes)y)75)jinetes)de)Carabineros)de)Yungay.)A)pesar)que)el)enemigo) ocupaba) posiciones) en) TarataYTicaco) en) una) notable) fortificación) natural) que) le) ofrecía) el) macizo)andino,)los)ágiles)infantes)de)la)columna)la)escalaron)y)obtuvieron)la)victoria)(21)de)julio) de)1880).)) El)27)de)diciembre)de)1880)participó)en)la)sorpresa)del)Manzano)(quebrada)de)Lurín))y) logró)sorprender)un)regimiento)de)caballería)peruano)que)marchaba)a)incorporarse)al)Ejército) de)Lima.)Cayeron)prisioneros)su)comandante,)varios)oficiales,)más)de)100)individuos)de)tropa)y) el)total)de)la)caballada.)Estuvo)presente,)además,)en)los)diversos)reconocimientos)en)la)víspera) de)la)Batalla)de)Chorrillos.)En)el)parte)oficial)elevado)al)Supremo)Gobierno,)sobre)esta)acción)y) la)de)Miraflores,)el)General)Manuel)Baquedano)indicó)“el)Coronel)don)Orozimbo)Barbosa,)que) estuvo)allí,)como)ha)estado)en)todas)partes)a)la)altura)de)su)reputación)que)se)conquistó)desde) un)principio,)merece)en)justicia)la)recomendación)que)de)él)hago)aquí”.61!! Por) esa) misma) época,) “La) Nación”) de) Valparaíso) decía) respecto) del) Coronel) Barbosa:) “Una)lúcida)inteligencia,)buen)caudal)de)instrucción,)valor)a)toda)prueba,)sagacidad,)tino)y)buen) corazón,)son)las)dotes)que)distinguen)al)Coronel)Barbosa,)a)quien)no)hace)mucho)comparaba)un) escritor) con) los) caballeros) cruzados;) sin) dejar) de) tener) mucho) de) exacto) la) comparación,) creemos) que) el) tipo) de) Barbosa) debe) buscarse) en) nuestras) leyendas,) en) la) gran) epopeya) araucana.)Su)erguida)estatura,)su)chispeante)y)fantástica)elocuencia)y)su)inagotable)astucia,)le) hacen)acercarse)al)legendario)tipo)del)gran)toqui)Lautaro,)cuyo)idioma)posee)con)perfección”.)) Después) de) su) participación) en) la) Guerra) del) Pacífico) fue) designado) Intendente) y) Comandante)General)de)Armas)de)la)provincia)de)Valdivia,)puesto)que)desempeñó)desde)1884) hasta)marzo)de)1887.)En)agosto)de)ese)año)fue)ascendido)al)grado)de)General)de)Brigada)y)el)20) 61

))

Vargas,)Moisés)(editor),)Boletín)de)la)Guerra)del)Pacífico,)1879J1881,)Santiago:)Editorial)Andrés)Bello,)1979,) Ed.)Facsimilar,)p.)982.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))80)

de) abril) de) 1890) resultó) elegido) senador) por) la) provincia) de) Cautín) y) en) mayo) de) 1891) fue) recompensado)con)el)grado)de)General)de)División.)) Al)estallar)la)Guerra)Civil)de)1891,)se)mantuvo)leal)al)Presidente)Balmaceda.)A)pesar)de) que)su)salud)estaba)quebrantada,)en)razón)de)sus)años)y)de)los)sacrificios)de)tantas)campañas,) se) puso) al) frente) de) las) fuerzas) leales) y) las) comandó) durante) las) Batallas) de) Concón) (21) de) agosto)de)1891))y)de)Placilla)(28)de)agosto)1821).)Cuando)ya)todo)estaba)perdido,)cuando)todo) el)mundo)huía,)entonces)el)General)Orozimbo)Barbosa)decidió)retirarse)del)campo)de)batalla,) arrastrado) más) bien) por) un) oleaje) de) fugitivos,) hacia) el) caserío) del) alto) del) Puerto,) donde) se) dedicó)a)contener)a)los)infantes)que)lo)rodeaban)y)a)organizar)una)nueva)resistencia.)Pronto)se) dio) cuenta) que) en) esos) momentos) era) el) blanco) de) la) persecución) de) los) vencedores.) Encontrando) abierta) la) puerta) de) calle) de) la) casa) de) D.) Secundino) Soto,) penetró) en) ella) a) caballo,)se)desmontó)lo)más)rápidamente)que)sus)años)y)sus)achaques)le)permitieron,)preparó) su)revólver)y)se)dirigió)a)una)pieza)contigua.)La)patrulla)que)lo)perseguía)intentó)introducirse)en) el)cuarto.)El)General)disparó)un)tiro,)que)atravesó)el)hombro)izquierdo)del)más)adelantado)de) los)soldados)y)que)lo)obligó)a)retroceder.)Otros)dos)de)sus)compañeros)pretendieron)avanzar)y) ambos) cayeron) heridos) también.) Así) se) mantuvo) el) duelo) durante) varios) minutos) y) los) congresistas,) en) su) impaciencia,) se) desataban) en) violentos) insultos) contra) el) caudillo) balmacedista.) Llegó) un) momento) en) que) los) tiros) de) revólver) se) agotaron) y) Barbosa,) sin) la) menor)vacilación,)arremetió)a)sus)adversarios)espada)en)mano.)“Pero)su)valor)resultó)estéril.)La) pieza,)con)olor)a)pólvora,)a)sangre)y)a)sudor)estaba)llena)de)jinetes)que,)disputándose)a)codazos) y) a) empujones) el) honor) de) matarlo,) lo) golpeaban) con) ensañamiento.) Barbosa,) resoplando) de) cansancio)y)de)coraje,)cubierto)de)heridas,)caía)y)se)levantaba)dando)tajos)y)estocadas)a)quien) encontraba)al)alcance)de)su)sable.)A)cabeza)descubierta,)chorreando)sangre,)el)uniforme)roto,) las) barbas) revueltas,) los) ojos) llameantes,) parecía) un) león) dando) sus) últimos) zarpazos.) Una) lanzada) que) le) atravesó) el) brazo) y) desgarró) el) costado,) lo) obligó) a) soltar) el) arma) y) caer) de) bruces.)Desarmado)sus)atacantes)lo)clavaron)a)golpes)en)el)suelo.)El)General,)ahogándose)en)su) sangre,)hizo)un)esfuerzo)desesperado)y)alcanzó)a)gritar)roncamente:)cómanme,)perros…”62)) El)29)de)septiembre)de)1922,)sus)restos)fueron)trasladados)de)Valparaíso)a)Santiago,)y) yacen)en)el)Mausoleo)del)Ejército)en)el)Cementerio)General.))

62

))

)

Estado)Mayor)General)del)Ejército,)Galería)de)Hombres)de)Armas)de)Chile,)Tomo)II,)Santiago:)EMGE,)s/a,)p.) 55.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))81)

)

GENERAL)DE)DIVISIÓN)EMILIO)SOTOMAYOR)BAEZA)(1826Y1894))

El) 17) de) agosto) de) 1847) fue) nombrado) Alférez) del) regimiento) de) artillería) y) ascendido) a) Teniente) en) abril) de) 1850.) Durante) la) Revolución) de)1851)participó)en)la)campaña)a)la)provincia)de) Coquimbo)a)las)órdenes)del)General)Juan)Vidaurre) Leal)(1802Y1859),)hasta)el)24)de)febrero)de)1852,) por) ende) participó) en) el) Combate) de) Petorca) (14) de)octubre)de)1851))y)en)el)sitio)de)La)Serena)(7) de) septiembre) de) 1851),) en) este) último) resultó) herido.) El) valor) demostrado,) su) integridad) y) lealtad)le)valieron)para)ser)ascendido)al)grado)de) Capitán.)) ) ) En) abril) de) 1857) solicitó) su) retiro) de) las) filas) del) Ejército) y) a) comienzos) de) 1857) fue) nombrado) comandante) de) la) Guardia) Municipal) de)Valparaíso.)Algunos)meses)más)tarde)volvió)al) Ejército)de)línea,)con)el)grado)de)Sargento)Mayor) (mayo) de) 1858)) y) como) Comandante) de) batería) del)regimiento)de)artillería.)) ) El) 29) de) abril) de) 1859) participó) en) la) Batalla) de) Cerro) Grande.) En) junio) del) mismo) año) ascendió) al) grado) de) Teniente) Coronel) efectivo) y) fue) nombrado) Comandante) de) la) artillería) de) Valparaíso.) Meses) más) tarde,) y) con) solo) 25) hombres,)sofocó)un)motín)en)el)mencionado)puerto.) ) En) 1861) fue) designado) para) el) mando) de) la) artillería) del) Ejército) de) la) Alta) Frontera.) Además,) recibió) la) misión) de) organizar) algunos) escuadrones) de) caballería) en) ultra) Biobío) y) efectuar) reconocimiento) para) establecer) el) fuerte) de) Mulchén.) A) mediados) de) 1862) se) le) nombró)Inspector)de)la)Artillería)de)la)guarnición)de)Valdivia.)) ) En) 1865) y) ante) la) posibilidad) de) Guerra) contra) España,) es) designado) Intendente) y) responsable)de)la)fortificación)de)Ancud.)) ) En) febrero) de) 1868) fue) designado) Director) de) la) Escuela) Militar) y,) sin) perjuicio) de) sus) obligaciones)como)tal,)se)le)designó)—un)año)más)tarde—)Jefe)de)la)Maestranza)de)Limache.)En) 1870) y) teniendo) en) consideración) el) desempeño) –espíritu) de) servicio–) que) tuvo) cuando) le) correspondió)fortificar)Ancud,)el)departamento)de)Castro)lo)eligió)diputado)al)Congreso,)como) demostración)de)gratitud)y)efecto)por)su)brillante)labor)administrativa)en)Chiloé.)Dos)años)más) tarde)el)Gobierno)lo)distinguió)con)el)nombramiento)de)Jefe)de)la)Comisión)Militar)encargada) de) la) adquisición) de) armamento) en) Europa) para) el) Ejército,) actividad) que) desarrolló) con)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))82)

absoluta) probidad,) honradez) y) honestidad) –integridad–,) ejerciendo) un) severo) control) en) la) confección)y)prueba)de)los)armamentos)adquiridos)y)asistiendo)a)maniobras)y)remitiendo)obras) militares)de)interés)para)el)Ejército.) ) De) regreso) en) el) país,) a) comienzos) de) 1875,) fue) designado) Intendente) y) Comandante) General)de)Armas)de)Valdivia,)en)cuyo)desempeño)recibió)el)ascenso)al)grado)de)Coronel)(mayo) de) 1876).) En) mayo) de) 1877) fue) comisionado) para) revistar) el) Departamento) de) Artillería) de) Valparaíso) y) los) cuerpos) cívicos) del) arma) y,) poco) más) tarde,) para) informar) acerca) de) las) cualidades)balísticas)de)las)carabinas)Winchester)y)Spencer,)en)uso)en)los)cuerpos)de)caballería,) En) noviembre) de) 1878) fue) nombrado) nuevamente) Director) de) la) Escuela) Militar) y) en) el) desempeño)de)dicho)puesto)lo)encontró)la)Guerra)del)Pacífico)en)1879.)) ) En)febrero)de)ese)año)le)había)cabido)el)honor)de)ser)designado)Comandante)en)Jefe)de) las)fuerzas)que)ocuparon)Antofagasta)el)14)de)febrero,)a)fin)de)evitar)el)remate)de)las)oficinas) de) la) Compañía) Chilena) de) Salitres,) por) parte) del) Gobierno) boliviano.) Poco) después) recibió) la) orden)de)ocupar)la)línea)del)Loa)con)un)destacamento)de)544)hombres.)) ) El)primer)hecho)de)armas)en)que)le)correspondió)participar)en)la)Guerra)del)Pacífico)fue) en)el)Combate)de)Calama,)el)23)de)marzo)de)1879,)donde)sobresalió)por)el)dispositivo)de)sus) fuerzas)y)las)acciones)realizadas,)sobre)todo)porque)se)desconocían)las)fuerzas)enemigas)o)su) composición.) ) Cooperó) con) dedicación) y) entusiasmo) a) la) organización) y) disciplina) de) las) tropas,) constituyendo)un)auxiliar)poderoso)de)su)hermano)el)Ministro)de)Guerra)en)Campaña)D.)Rafael) Sotomayor) Baeza) (1823Y1880).) Cuando) el) General) Erasmo) Escala) (1837Y1884)) recibió) el) Comando) en) Jefe) del) Ejército,) el) Coronel) Sotomayor) fue) nombrado) Jefe) del) Estado) Mayor) General) ) (23) de) julio) de) 1879).) Inició) sus) nuevas) funciones) proponiendo) la) organización) del) Ejército)en)tres)divisiones,)para)facilitar)el)mando)y)la)conducción.)El)General)Erasmo)Escala)no) aceptó)la)sugerencia,)porque)estimaba)que)un)General)en)Jefe)necesitaba)tener)directamente) en)su)mano)todas)sus)tropas)y)servicios)auxiliares.)El)Coronel)Emilio)Sotomayor))insistió)sobre)el) particular) por) oficio,) pero) recibió) “sólo) promesas) vagas) de) aceptación”.) Ante) ello,) el) Coronel) Sotomayor) se) dirigió) entonces) a) su) hermano) el) Ministro) y) ambos) aunaron) sus) propósitos) y) actividades)con)evidente)ventaja)para)la)marcha)de)la)Institución.)) ) El)audaz)y)glorioso)asalto)y)toma)de)Pisagua)(2)de)noviembre)de)1879))fue)finalizado)con) buen)éxito)gracias)a)los)planes)elaborados)por)el)Jefe)del)Estado)Mayor.)) ) Mientras) se) preparaba) la) campaña) al) interior) de) Tarapacá,) se) adelantó) una) división) a) Dolores,)que)recibió)como)Jefe)de)Estado)Mayor)al)Coronel)de)milicias)José)Francisco)Vergara,) por)mandato)expreso)del)General)Escala.)) ) Luego)participó)en)el)Combate)de)Dolores,)logrando)inclinar)la)victoria)a)su)favor)y)con) ella,) la) conquista) de) la) provincia) de) Tarapacá.) Inmediatamente) después) presentó) su) renuncia) como) Jefe) del) Estado) Mayor) General.) Se) hizo) cargo) de) la) Dirección) de) la) Escuela) Militar)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))83)

nuevamente) y) en) el) desempeño) de) este) puesto) recibió) el) ascenso) al) grado) de) General) de) Brigada)(junio)de)1880).)) ) Cuando) fue) reorganizado) el) Ejército) para) la) campaña) de) Lima,) volvió) al) norte) con) el) cargo)de)Comandante)en)Jefe)de)la)II)División)y)al)frente)de)ella)combatió)en)Chorrillos)(13)de) enero)1881))y)Miraflores)(15)de)enero)1881),)donde)contribuyó)con)sus)conocimientos,)audacia) y)sentido)del)cumplimiento)del)deber)militar.) ) Al)mando)de)la)misma)II)División)tomó)posesión)de)la)ciudad)de)Lima)el)17)de)enero)de) 1881) y) cuando) el) General) Baquedano) regresó) al) sur) con) parte) del) Ejército) victorioso,) se) hizo) cargo) del) Comando) en) Jefe) de) las) fuerzas) de) ocupación.) Permaneció) en) este) puesto) hasta) el) mes) de) mayo) y) pasó,) enseguida) a) Santiago,) a) hacerse) cargo) de) la) Inspección) General) del) Ejército.) Ascendió) a) General) de) División) en) enero) de) 1884,) y) diez) años) más) tarde,) fallece) en) Santiago)el)17)de)marzo)de)1894.)) )


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))84)

CORONEL)PEDRO)LAGOS)MARCHANT)(1832Y1884)) )

El) coronel) del) arma) de) infantería,) Pedro)Lagos)Marchant,)nació)en)la)ciudad) de) Chillán) en) 1832.) Siendo) adolescente) ingresó)a)la)Sección)de)Cabos)de)la)Escuela) Militar) y) egresó) como) Sargento) distinguido) en) marzo) de) 1847.) Fue) destinado) al) Batallón) Chacabuco,) a) la) compañía) del) Capitán) Santiago) Amengual) Balbontín)(1815Y1898).)Por)sus)méritos,)el) 22) de) noviembre) de) 1850) es) ascendido) a) Subteniente.)) ) Su) primera) experiencia) en) combate) la) recibió) durante) la) Revolución) de)1851.)Combatió)en)Petorca)y)en)el)sitio) de) La) Serena.) En) esta) última) ciudad) destacó) por) sus) actos) de) valentía.) Al) respecto,) el) historiador) Vicuña) Mackena) señala:) “Llamó) la) atención) de) sus) jefes,) por) sus) tempranos) actos) de) bravura) durante)el)porfiado)sitio)que)la)ciudad)de) La) Serena,) defendida) por) sus) hijos) en) armas,) sostuvo) contra) las) tropas) más) aguerridas)del)Gobierno)desde)octubre)de) 1851) a) enero) de) 1852.) Al) mando) de) una) mitad)(sección))del)batallón)5º)de)línea)sostuvo,)en)efecto,)el)juvenil)oficial)varios)encuentros)en) las) calles) de) la) heroica) ciudad,) dando) siempre) pruebas) de) valor) sereno) y) de) una) generosidad) magnánima,)con)los)que,)tal)vez)a)su)pesar,)combatían)en)lucha)fratricida.”63)) ) Nuevamente,) por) sus) méritos) y) principalmente) por) su) predisposición) para) cumplir) sus) obligaciones)–cumplimiento)del)deber)militar–)es)ascendido)a)Teniente)el)27)de)noviembre)de) 1851)y)luego)a)Capitán)en)febrero)de)1854.)) ) En)la)Revolución)de)1859,)se)sublevó)la)ciudad)de)Talca)y)quedó)sitiada)por)fuerzas)del) Gobierno.)Para)reforzarlas,)fueron)enviadas)2)compañías)del)Batallón)4º!de)línea,)una)de)ellas) comandada)por)el)Capitán)Pedro)Lagos)(primeros)días)de)febrero).)Haciendo)uso)de)su)habilidad) persuasiva,) consiguió) de) un) antiguo) condiscípulo) suyo) en) la) Escuela) Militar,) Capitán) Manuel) Vargas,)jefe)de)la)plaza)sitiada,)fuera)ésta)evacuada)bajo)ciertas)condiciones.)El)General)en)Jefe) 63

))

Vicuña) Mackenna,) Benjamín,) El) Álbum) de) la) Gloria) de) Chile.) Homenaje) al) Ejército) y) Amada) de) Chile) en) la) memoria) de) sus) más) Ilustres) marinos) y) soldados) en) la) Guerra) del) Pacifico.) 1879J1883.) Santiago,) Editorial) Valtea,)1977,)Edición)facsimilar,)p.)196.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))85)

aceptó) el) pacto) y) la) ciudad) fue) ocupada) por) las) fuerzas) gobiernistas) sin) derramamiento) de) sangre.)) ! Poco)después)fue)destinado)a)la)provincia)de)Coquimbo)y)participó)en)la)acción)de)Los) Loros)(14)de)marzo)de)1859),)oportunidad)en)que)su)desempeño)valió)para)que)se)le)concediera) el)grado)de)Sargento)Mayor.)) ) En) este) nuevo) grado,) pasó) a) continuar) sus) servicios) en) la) frontera) (1859Y1868),) donde) con) motivo) del) levantamiento) de) los) araucanos,) los) fuertes) habían) sido) regularmente) reforzados) con) tropas) del) 3º) y) 4º) de) línea,) llevados) apresuradamente) a) la) zona.) El) Sargento) Mayor)Pedro)Lagos)formó)parte)de)la)división)que)salió)el)8)de)enero)de)1861)de)Nacimiento,)al) mando)del)Coronel)Villalón,)hacia)el)interior)y)que)estableció)un)fuerte)en)Negrete,)destruido) hacía)poco)tiempo)(abril)de)1859).)) ) Al)mando)del)Batallón)4º!de)línea,)reforzado)con)una)compañía)de)Cazadores)a)caballo)y) 2) piezas) de) artillería,) marchó) el) 17) de) diciembre) de) 1861) en) dirección) al) río) Bureo,) desde) Arauco,)con)la)misión)de)ocupar)el)nuevo)fuerte)de)Mulchén.)) ) Participó) en) la) ocupación) de) Angol,) por) la) división) que) comandaba) el) Coronel) Cornelio) Saavedra) (diciembre) de) 1862).) Al) mando) de) una) división) de) 1.000) hombres) de) infantería) y) caballería) salió) desde) Mulchén) el) 6) de) diciembre) de) 1865) al) interior,) en) persecución) de) montoneros)indígenas.) )) Fue)ascendido)a)Teniente)Coronel)graduado)en)1863)y)al)mismo)grado)en)efectividad,)en) 1866.)) ) A) fines) de) 1868,) el) Teniente) Coronel) Lagos) recibió) insinuaciones) de) algunos) políticos,) para) que) encabezara) un) movimiento) revolucionario) destinado) a) derrocar) al) Gobierno) de) don) José)Joaquín)Pérez.)Pedro)Lagos)rechazó)indignado)tal)proposición,)pero)el)Gobierno,)dejándose) llevar) por) las) apariencias,) lo) llamó) a) calificar) servicios.) “Efectivamente,) a) mediados) de) diciembre,)recibió)orden)del)Supremo)Gobierno)de)dirigirse)a)Santiago)en)comisión)de)servicio.) Aquí)se)le)recibió)con)toda)clase)de)consideraciones)y)honores,)en)consonancia)con)sus)notables) merecimientos) y) se) le) expresó) que,) después) de) una) vida) tan) agitada,) conveniente) sería) que) procurara)descansar)a)fin)de)reponer)sus)energías.)Nada)mejor)para)el)caso)que)hacerse)cargo) de)las)funciones)de)ayudante)general)interino)de)la)Inspección)General)del)Ejército.)El)agraciado,) naturalmente,)no)podía)aceptar)semejante)desaire)y)—de)acuerdo)con)tal)procedimiento—)se) adelantó) a) presentar) la) renuncia) de) su) empleo.) Esta) le) fue) aceptada) con) fecha) 23) de) abril) de) 1869”.64) ) Se) dedicó) a) la) agricultura) en) Chillán.) En) 1875,) las) vueltas) de) la) política) lo) llevaron) al) servicio) activo) y) pasó) a) cumplir) funciones) en) el) Cuerpo) de) Asamblea) a) fin) de) comandar) el) 64

))

Academia)de)Historia)Militar,)Héroes)y)soldados)ilustres)del)Ejército)de)Chile,)1810J1891,)Santiago:)EMGE.,) 1981,)Colección)Biblioteca)del)Oficial,)vol.)LXV.)p.)265.))


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))86)

Batallón) cívico) de) Chillán.) Fue) por) tres) veces) Intendente) accidental) de) la) provincia) de) Ñuble;) Comandante) del) Escuadrón) N°) 2) de) Mulchén;) Gobernador) del) mismo) departamento) e) Intendente)de)Biobío.)) ) En) esta) situación) lo) encontró) la) Guerra) del) Pacífico.) Fue) nombrado) Comandante) del) Regimiento)Santiago,)en)abril)de)1879,)que)él)mismo)debió)organizar)con)gente)reclutada)en)los) suburbios) de) la) capital.) Recién) llegado) a) Antofagasta,) surgieron) antiguos) recelos) de) algunos) jefes) en) contra) suya) y) como) el) hecho) hubiera) trascendido) hasta) la) misma) tropa,) la) unidad) de) Lagos) fue) enviada) a) Tocopilla) y) luego) a) Quillagua) a) orillas) del) Loa.) Lagos) dedicó) una) intensa) actividad) a) la) exploración) hacia) el) campo) enemigo,) a) la) par) que) su) tropa) sufría) toda) clase) de) privaciones.)Desde)entonces)comenzó)a)dar)a)conocer)sus)relevantes)aptitudes)de)mando.)Jefe) astuto,) de) valor) audaz) y) de) viva) inteligencia,) no) descansaba) en) su) misión) de) reconocimiento,) recorriendo)los)distintos)servicios)de)su)cuerpo)para)cerciorarse)del)cumplimiento)exacto)de)sus) disposiciones.65) ) Después)del)Combate)de)Dolores,)el)Comando)Superior)dispuso)varios)reconocimientos)a) diversos)puntos)del)territorio)de)Tarapacá,)a)fin)de)impedir)la)formación)de)guerrillas)enemigas.) Misión)tal)correspondió)a)un)destacamento)de)400)hombres)del)Santiago)y)de)algunos)jinetes) de) Granaderos) a) caballo,) que) a) fines) de) 1879) salió) de) Jazpampa) a) Camiña) a) las) órdenes) de) Pedro) Lagos.) El) General) Erasmo) Escala) envió) a) su) ayudante) para) que) se) hiciese) cargo) de) la) columna.) Lagos) mucho) más) antiguo) y) de) gran) ascendiente) sobre) sus) subordinados,) continuó) con) el) mando) de) la) expedición,) y) el) enviado) por) el) General) Erasmo) Escala) debió) conformarse) con) formar) parte) de) ella) como) simple) ayudante.) Esta) incidencia) dio) origen) a) graves) sucesos) posteriores,)por)cuanto)el)General)en)Jefe)se)hizo)solidario)de)su)ayudante.66) ) Al)iniciarse)la)Campaña)de)Tacna)y)Arica)y)pese)a)que)el)Coronel)Pedro)Lagos)no)era)del) agrado) del) General) Erasmo) Escala,) el) Ministro) de) Guerra) Rafael) Sotomayor) no) vaciló) en) nombrarlo) Jefe) del) Estado) Mayor) General.) Pese) a) ello) las) desavenencias) entre) Escala) y) Lagos) continuaron,)por)lo)cual)el)Coronel)Lagos)estimó)que)era)conveniente)renunciar.)Antes)de)ello,) hizo)importante)contribuciones)a)la)organización)de)la)Institución)dictando)el)“Reglamento)para) el)Servicio)de)Estado)Mayor)de)las)Divisiones”.)De)igual)forma)escribió)“Apuntes)sobre)el)Estado) Mayor)de)un)Ejército”,)con)brillantes)ideas)sobre)las)operaciones)militares,)que)luego)influyeron) en)muchas)decisiones)que)se)adoptaron)en)la)guerra.)) ) El) Coronel) Pedro) Lagos) retornó) a) Santiago.) Pero,) su) ausencia) fue) breve) y) tanto) el) Gobierno)como)el)General)Manuel)Baquedano,)nuevo)General)en)Jefe)y)amigo)suyo,)sintieron) necesidad) de) sus) servicios) en) el) teatro) de) operaciones.) Fue) nombrado) primer) ayudante) del) Cuartel)General)(25)de)mayo)de)1880))y)desde)ese)momento)reanudó)su)incansable)actividad.) )

65

))

66

))

Estado)Mayor)General)del)Ejército,)Galería)de)Hombres)de)Armas)de)Chile,)Tomo)II,)Santiago:)EMGE,)s/a,)p.) 142.) Ídem.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))87)

En) el) Asalto) y) toma) del) Morro) de) Arica) se) aprecian,) en) su) máxima) expresión,) sus) virtudes) y) liderazgo) correspondiente.) Su) éxito) en) esta) proeza) traspasó) las) fronteras:) “Allí) se) vio) a) la) par) que) el) valor) exagerado) del)militar,)el)talento)profesional)del)jefe.)Las) disposiciones) para) el) ataque) mismo) fueron) brillantes,)encuadradas)en)objetivos)claros)y) precisos)y)revestidas)de)la)necesaria)energía) para) la) coordinación) de) aquel) movimiento) difícil) y) peligrosísimo,) que) exigía) unidad) y) decisión)absoluta)por)alcanzar)el)éxito”.67)En) síntesis)la)victoria)chilena)se)debió)a)la)alta)capacidad)combativa)de)la)tropa,)pero)también)por) la)habilidad,)liderazgo)y)resolución)del)coronel)Lagos.68) ) A) fines) de) septiembre) de) 1880) fue) nombrado) Comandante) en) Jefe) de) la) III) División) y) combatió)en)las)batallas)de)Chorrillos)(13)de)enero)1881))y)Miraflores)(15)de)enero)de)1881).)En) ambas)destacó)por)su)valor)y)abnegación.)Específicamente)en)la)Batalla)de)Miraflores,)cuando) fue) roto) sorpresivamente) el) fuego) por) el) enemigo,) sólo) las) tropas) del) Coronel) Lagos) se) encontraban) en) condiciones) de) hacer) frente) al) peligro.) Gracias) a) las) previsiones) del) Coronel) Lagos,) la) III) División) pudo) resistir) la) presión) del) ataque) enemigo) sorpresivo,) lo) que) permitió) ganar)tiempo)para)que)el)resto)del)Ejército)acudiese)a)la)primera)línea.) !) ) Posteriormente,) en) la) ocupación) de) Lima,) el) Coronel) Lagos) continuó) como) Jefe) del) Estado)Mayor)General)y)a)fines)de)marzo)de)1881)fue)nombrado)General)en)Jefe)del)Ejército)de) ocupación,)en)reemplazo)del)General)Baquedano.)) ) Ascendió) al) grado) de) General) de) Brigada) y) más) tarde,) fue) diputado) y) Comandante) General)de)Armas)de)Santiago.)Falleció)el)18)de)enero)de)1884.)Las)palabras)que)don)Gonzalo) Bulnes)dedicó)al)General)Lagos)reflejan)sus)cualidades:)“El)Coronel)don)Pedro)Lagos)es)una)alta) personalidad)de)la)historia)militar)de)Chile.)Puede)figurar)entre)los)primeros,)bajo)ciertos)puntos) de)vista.)Representaba)el)valor)audaz,)la)malicia,)la)inteligencia)nativa.)Como)hombre)de)guerra) tuvo)cualidades)sobresalientes.)Era)de)una)vigilancia)extraordinaria.)Estuviera)o)no)de)servicio,) rondaba)el)campamento,)recorría)las)guardias,)se)cercioraba)de)que)todas)las)precauciones)se) cumplían) estrictamente) y) era) fama) que) entre) una) visita) y) otra,) se) tiraba) en) el) suelo) yermo,) entregando)la)rienda)de)su)caballo)a)su)asistente)o)cargándola)con)su)cuerpo)y)dormía)un)rato)y) volvía) a) levantarse) y) a) repetir) la) operación) cuatro,) cinco) veces) en) la) misma) noche.) Tenía) características) notables) como) jefe) de) cuerpo.) Sabía) inspirar) al) soldado) una) confianza) ciega) y) conservar) sobre) el) oficial,) la) superioridad) del) que) se) hace) amar) y) respetar.) Tenía) gran) ojo) militar.)Sabía)percibir)ese)momento)pasajero)en)que)cruje)el)sólido)edificio)que)se)ataca;)sabía) 67

))

68

))

Poblete)Manterola,)Rafael,)Monografías)de)los)Generalas)que)actuaron)como)Comandantes)y)como)Jefes)de) Estado)Mayor)en)la)campaña)de)1879J1883,)Santiago,)1978,)pp.)149Y150.) González)Salinas,)Edmundo,)“El)coronel)don)Pedro)Lagos)en)Arica)y)Miraflores”,)Revista)Armas)y)Servicios)del) Ejército)Nº)19,)Santiago:)Ejército)de)Chile,)1980,)pp.)6Y12.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))88)

ver)antes)que)nadie,)la)grieta)que)trizaba)la)formidable)muralla)y)a)ese)punto)dirigía)el)ataque) implacable)y)decisivo”.69)))

69

))

BuInes,) Gonzalo,) La) Guerra) del) Pacífico,) 1era) edición,) Valparaíso:) Sociedad) imprenta) y) Litografía) Universo,) 1911Y1919.)vol.)II,)pp.)375Y376.))


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))89)

)

CORONEL)JUAN)MARTÍNEZ)BUSTOS)(1827Y1881))

Los)historiadores)militares)coinciden)en) señalar) que) la) vida) del) Coronel) Juan) Martínez) Bustos) es) un) ejemplo) de) virtudes) para) los) soldados) de) Chile.) Su) fama) la) labró) con) esfuerzo)y)entregó)todo)a)su)patria:)sus)hijos)y) su)propia)vida.)) ) Nació)en)el)sur)de)Chile,)en)el)año)1827.) Se)crió)en)el)campo)y)desde)pequeño)ayudó)a) sus) padres) en) las) labores) agrícolas) lejos) de) las) escuelas) donde) podía) aprender) a) leer) y) a) escribir.)Siendo)analfabeto,)decidió)a)temprana) edad) (16) años),) ingresar) como) soldado) al) Fuerte) de) Negrete) (1843),) específicamente) al) Batallón) Yungay) con) guarnición) en) la) mencionada)instalación.) ) Mientras) se) desempeñaba) como) ordenanza,)tuvo)la)suerte)de)que)su)superior)lo) incentivara) a) aprender) a) leer) y) escribir.) No) le) costó))demasiado,)y)al)poco)tiempo)salió)de)su) condición) de) analfabetismo) y) lo) ascendieron) a) Cabo)(1844))y)posteriormente)a)Sargento)(1849).) )) Durante) la) Revolución) de) 1851,) participó) en) el) Combate) de) Monte) de) Urra) (19) de) noviembre) de) 1851),) donde) le) correspondió) integrar) el) grupo) de) soldados) encargados) de) la) dispersión)del)adversario)atrincherado)en)la)Hacienda)de)Los)Guindos.)Conquistada)la)ciudad)de) Chillán)por)las)tropas)del)General)Bulnes,)las)fuerzas)se)enfrentaron)en)la)Batalla)de)Loncomilla) (8)de)diciembre)de)1851);)el)comportamiento)del)Sargento)Juan)Martínez)Bustos)fue)ejemplar,) lo)que)le)valió)su)ascenso)a)Subteniente.)) ) Una) vez) que) se) logró) la) pacificación) del) sur) y) se) firmó) el) acuerdo) de) Purapel) –que) establecía) el) compromiso) de) reconocer) los) grados) a) los) oficiales) rebeldes) y) decretar) una) amnistía)en)aras)de)la)paz)social–),)el)Gobierno)debió)enfrentar)la)sublevación)en)Punta)Arenas) (1851),)del)Teniente)Miguel)Cambiazo,)que)costó)la)vida)del)Gobernador)de)esa)región,)Capitán) de)Fragata)Benjamín)Muñoz)Gamero)(1817Y1851);)a)bordo)de)la)Infatigable)se)embarcaron)dos) compañías) del) 4º) de) Línea) en) las) cuales) estaba) el) Sargento) Juan) Martínez) Bustos,) para) restablecer)el)orden)y)consolidar)la)autoridad)de)Chile:)el)resultado)fue)la)huida)de)Cambiazo)y) su)posterior)captura)y)ejecución)en)Valparaíso.)) )


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))90)

En)la)revolución)de)1859,)el)Sargento)Martínez)combatió)bajo)las)órdenes)del)Teniente) Coronel)Tristán)Valdés)en)San)Felipe)y)luego)a)las)órdenes)del)General)Juan)VidaurreYLeal)en)la) Batalla)de)Cerro)Grande)(29)de)abril)1859).)) ) En)1867,)protagonizó)un)incidente)con)el)Sargento)Mayor)Jorge)Wood,)y)por)tal)motivo) fue)enviado)a)prestar)servicios)a)la)Asamblea)de)Valdivia)como)instructor)de)Milicias.)Hasta)ese) entonces)había)servido)24)años)en)el)Ejército.)) ) Después) de) desempeñarse) en) distintos) puestos) para) ganarse) la) vida,) se) radicó) en) Copiapó,)donde)ocupó)el)cargo)de)Comandante)del)Batallón)N°1)de)Cívicos,)puesto)en)el)que)lo) sorprende)la)Guerra)del)Pacífico.) ) El)Gobierno)decretó)la)movilización)de)diversas)unidades)en)las)ciudades)del)país)y)una) de)ellas)fue)en)Copiapó,)que)debió)organizar)e)instruir)un)Batallón)para)incorporarlo)al)Ejército) Expedicionario)del)Norte.)Fue)así,)como)sobre)la)base)del)Batallón)de)Cívicos)y)reclutando)a)los) esforzados)mineros)de)la)zona,)se)formó)el)Batallón)Atacama)a)cargo)del)Teniente)Coronel)Juan) Martínez)Bustos.)) ) Bajo)su)mando)y)seguido)por)oficiales)de)gran)mérito)como)fueran,)los)Capitanes)Ramón) Vallejos,)Rafael)Torreblanca,)Moisés)Arce,)Melitón)Martínez)y)Tenientes)como)Vicente)Blanco,) Andrés) Wilson,) Walterio) Martínez,) Juan) Valenzuela) y) otros) que) sacrificaron) sus) vidas) en) las) duras) batallas,) el) Batallón) Atacama) se) convirtió) en) leyenda) desde) el) momento) en) que) sus) hombres) pisaron) el) suelo) enemigo) en) Pisagua) (2) de) noviembre) de) 1879).) Los) hechos) demostrarían)que)iba)a)cumplirse)lo)que)Teniente)Coronel)Juan)Martínez)Bustos)le)dijera)a)sus) soldados) al) entregárseles) su) enseña) de) combate:) “El) estandarte) que) en) este) momento) se) os) entrega,)simboliza)representa)el)honor)de)Chile)y)sobre)todo,)el)honor)de)la)noble)provincia)de) Atacama)que)nos)ha)enviado.)Espero)que)moriremos)todos)antes)que)permitir)que)esa)enseña) sagrada)caiga)en)manos)del)enemigo)y)la)profane.)Ayudado)por)vosotros)juro)defender)con)mi) sangre)y)la)vuestra)ese)noble)pedazo)de)nuestro)querido)tricolor”.70) ) Allí)estaban)los)rudos)mineros)de)Atacama,)aquellos)que)habían)ennegrecido)sus)bocas) mordiendo)fulminantes)de)los)cartuchos)de)dinamita)y)sus)cuerpos)bajo)los)ardientes)rayos)de) los) soles) nortinos.) Allí) estaban) muchos) que) habían) sido) expulsados) del) Perú) en) duras) condiciones) y) otros) a) quienes) la) aventura) llamaba) a) las) filas) para) probar) su) temple.) Eran) hombres) que) sabían) manejar) la) bayoneta) y) el) corvo,) los) que) mandaba) el) Comandante) Juan) Martínez)y)con)los)cuales)debía)inscribir,)para)siempre,)su)nombre)en)nuestra)historia.71) ) El)16)octubre)de)1879)las)fuerzas)del)Batallón)Atacama)desembarcan)en)Antofagasta.)Se) preparaba) la) invasión) de) Tarapacá) y) el) Batallón) debía) formar) en) la) lista) de) tropa) del) Ejército) 70

))

71

))

Ravest)Mora,)Manuel,)Juan)Martínez,)Comandante)de)los)mineros)del)Atacama.)Santiago:)Edición)Mutual)de) Seguridad,)1979.)Citado)en)Estado)Mayor)General)del)Ejército,)Galería)de)Hombres)de)Armas)de)Chile,)Tomo) II,)Santiago:)EMGE,)s/a,)p.)171.) Estado)Mayor)General)del)Ejército,)Galería)de)Hombres)de)Armas)de)Chile,)Tomo)II,)Santiago:)EMGE,)s/a,)pp.) 171Y172.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))91)

Expedicionario.) El) 2) de) noviembre) el) Batallón) Atacama) recibió) el) bautismo) de) fuego) en) las) playas)de)Pisagua.)Bajo)el)mando)del)Teniente)Coronel)Juan)Martínez)Bustos)la)unidad)fue)una) de) las) primeras) en) llegar) a) la) línea) del) litoral,) trabándose) en) duro) combate) con) sus) valientes) adversarios.)) ) El) 19) de) noviembre) de) 1879,) en) la) Batalla) de) Dolores,) el) Batallón) realizó) la) segunda) hazaña,)rechazó)el)ataque)que)bolivianos)y)peruanos)intentaron)realizar)a)las)piezas)chilenas)del) Mayor) José) de) la) Cruz) Salvo) Poblete,) haciéndolos) retroceder) con) inusitado) coraje,) el) Comandante) Martínez) espada) en) mano) les) enseñaba) el) camino) a) sus) soldados.) Sin) jactarse) y) dando) todo) el) mérito) a) sus) hombres,) el) Comandante) Martínez) le) escribía) al) Coronel) Cornelio) Saavedra:) “Nada) merezco,) pues) no) he) hecho) otra) cosa) que) cumplir) con) mi) deber) de) soldado) chileno.)Francamente,)no)busco)glorias)ni)quiero)nada)para)mí.)Hemos)quedado)reducidos)a)400) y)estamos)dispuestos)a)continuar)con)el)mismo)brío)y)entusiasmo)del)primer)día)en)el)camino) del)honor)y)del)deber”.72)El)Gobierno)premió)al)Comandante)del)Batallón)Atacama)con)el)grado) de)Teniente)Coronel)efectivo,)que)como)graduado,)ostentaba)desde)1874.)) ) Desembarcado)el)Ejército)en)Ilo)(1880),)el)General)Escala)se)dio)cuenta)que)para)avanzar) hacia)el)sur,)debía)eliminar)las)fuerzas)peruanas)que)cerraban)el)paso)de)la)difícil)Cuesta)de)Los) Ángeles.)Esa)posición,)que)figuraba)como)inexpugnable))desde)las)guerras)de)la)Independencia) del)Perú,)fue)asignada)como)objetivo)por)conquistar)al)General)Manuel)Baquedano)y)entre)las) fuerzas)que)se)pusieron)a)su)disposición)estaba)el)famoso)Batallón)Atacama.)) ) Para) llegar) a) la) Pampa) del) Arrastrado,) ubicada) en) la) planicie) superior) del) cerro) Los) Ángeles) por) la) Quebrada) de) Torata,) es) necesario) escalar) grandes) bloques) de) roca) lisa,) que) forman)una)pared)vertical,)rodeada)por)corrientes)de)agua)como)fosos)naturales.)Desde)la)parte) superior,)los)defensores)poseían)todas)las)ventajas)para)contrarrestar)un)ataque)desde)el)valle.) Pero) para) el) Batallón) Atacama) ya) no) había) imposibles,) usando) sus) bayonetas) y) corvos) para) aferrarse)a)las)rocas,)en)plena)oscuridad)en)la)noche)del)21)al)22)de)marzo)de)1880,)llegaron)a)la) Pampa) del) Arrastrado) y) produjeron) la) fuga) de) los) defensores) de) la) Cuesta.) Nuevamente) el) Batallón) Atacama) había) triunfado.) El) general) Baquedano) se) refirió) así) a) los) soldados) del) Atacama)después)de)la)batalla)de)la)cuesta)de)Los)Ángeles:)para)ustedes)no)hay)imposibles.) ) La)conquista)de)la)cuesta)Los)Ángeles)constituyó)la)ocasión)en)que)el)Teniente)Coronel) Martínez) dejó) en) evidencia) sus) virtudes) como) soldado) y) como) comandante.) Su) ejemplo) personal,) la) disciplina) que) había) inculcado) a) sus) fuerzas,) la) abnegación,) el) valor) y) el) cumplimiento)del)deber)se)unieron)para)alcanzar)la)victoria.)El)combate)de)Los)Ángeles,)junto) con)el)Asalto)del)Moro)de)Arica,)ha)permitido)escribir)las)reseñas)más)importantes)de)virtudes) militares)y)cualidades)de)los)comandantes)en)la)Guerra)del)Pacífico.) ) Posteriormente,) en) la) Batalla) de) Tacna,) el) 26) de) mayo,) cuando) las) fuerzas) chilenas) comenzaban) a) retroceder) lentamente,) el) Batallón) Atacama) atacó) el) centro) de) gravedad) de) la) posición)enemiga,)formada)por)fortines)artillados)con)piezas)de)tiro)rápido)y)ametralladoras.)La) 72

))

Ídem,)p.)172.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))92)

fuerte) defensa) hizo) que) cayeron) los) mejores) hombres) del) Atacama.) Murieron) los) Capitanes) Melitón) Martínez) y) Rafael) Torreblanca,) el) Ayudante) Mayor,) Capitán) Moisés) Arce,) los) Subtenientes) Walterio) Martínez) y) Juan) Valenzuela.) El) Teniente) Coronel) Juan) Martínez) Bustos) perdió) a) sus) dos) hijos) (Melitón) y) Walterio).) Al) agradecer) el) pésame) del) Estado) Mayor,) dijo:) “Como) padre,) lloro) la) pérdida) de) mis) hijos;) como) chileno,) me) siento) feliz) que) hayan) caído) en) defensa) de) la) Patria.) Siento) que) el) único) hijo) que) me) queda) no) esté) en) estado) de) venir) a) reemplazar)a)los)que)han)rendido)su)vida)al)pie)de)la)gloriosa)Bandera)Nacional”.73)) ) El) Senado) de) la) República) de) Chile,) en) gratitud) y) reconocimiento) al) valor) del) Teniente) Coronel)Martínez,)le)concedió)el)ascenso)a)Coronel.) ) En)la)Campaña)de)Lima,)el)13)de)enero)de)1881,)el) General) Baquedano) atacó) Morro) Solar.) La) División) de) Reserva,)al)mando)del)Coronel)Juan)Martínez)Bustos,)atacó) las) alturas) de) San) Juan) y) las) del) abra) de) Santa) Teresa.) La) victoria) coronó) los) esfuerzos) chilenos) y) al) caer) la) tarde) la) posición)atacada)y)el)pueblo)de)Chorrillos)se)encontraba)en) poder) del) Ejército) de) Chile.) Dos) días) más) tarde,) el) 15) de) enero,) comenzó) la) Batalla) de) Miraflores.) Empleando) sus) fuerzas) en) socorro) de) la) División) del) Coronel) Pedro) Lagos) que) había) sido) sorprendida) por) el) adversario,) el) Coronel) Martínez)logró)rechazar)a)los)peruanos)y)junto)con)el)resto) de) las) fuerzas) que) entraron) en) acción,) cantar) victoria) cuando)la)tarde)estaba)muy)entrada.)Pero,)la)suerte)lo)iba)a) llamar)como)a)sus)hijos)en)el)campo)de)batalla.)Cuando)el) adversario)se)retiraba)disperso,)el)Coronel)Martínez)galopó) en) su) caballo) hasta) unas) tapias) que) le) ocultaban) la) visión.) Allí) desmontó) para) escudriñar,) con) sus)anteojos,)el)campo)del)frente.)Sorpresivamente,)una)bala)lo)hirió)en)el)vientre,)causándole) una)herida)que)más)tarde)produjo)su)muerte.) )) En)la)proclama)que)redactó)el)General)Baquedano)cuando)llegó)a)Lima,)indicó:)“Nuestras) bajas) en) ambas) batallas) (Chorrillos) y) Miraflores)) ascienden) a) 5.443,) siendo) de) éstos) 1.299) muertos) y) 4.144) heridos.) Entre) los) primeros) figura) el) Coronel) Juan) Martínez,) cuyo) nombre) queda)asociado)a)todas)las)glorias)militares)de)esta)campaña,)en)la)que)figuró)con)tanto)brillo) desde)la)primera)hora”.) ) Benjamín) Vicuña) Mackenna) sentenció:) “Sobrevivió) con) todo,) hasta) el) próximo) día,) el) enérgico)soldado,)y)preocupado)sólo)de)lo)que)le)debía)a)su)país)y)a)su)bandera,)exigió)en)varias) ocasiones) y) con) voz) ya) desfallecida) por) el) estertor) de) la) muerte,) que) su) secretario,) Gonzalo) Matta,) ex) –) capitán) del) Atacama,) redactase) en) su) presencia) el) último) boletín) de) la) última) 73

))

Ravest)Mora,)Manuel,)Juan)Martínez,)Comandante)de)los)mineros)del)Atacama.)Santiago:)Edición)Mutual)de) Seguridad,)1979.)Citado)en)el)texto)del)Estado)Mayor)General)del)Ejército,)Galería)de)Hombres)de)Armas)de) Chile,)Tomo)II,)Santiago:)EMGE,)s/a,)p.)173.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))93)

jornada.) Ansiaba) el) campeón) moribundo) inscribir) en) el) registro) de) la) inmortalidad) su) postrer) victoria)como)héroe)tebano,)a)quien)si)no)por)su)talla,)por)su)fiereza,)asemejase”.74)) )

74

))

Vicuña) Mackenna,) Benjamín.) El) Álbum) de) la) Gloria) de) Chile.) Santiago,) Edición) Facsimilar,) Editorial) Vaitea.) 1977,)p.)17.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))94)

TENIENTE)CORONEL)JUAN)JOSÉ)SAN)MARTÍN)(1840Y1880)) ) El)1)de)octubre)de)1854,)a)los)14)años)de) edad,) Juan) José) San) Martín) ingresó) al) batallón) que) guarnecía) la) ciudad) de) Chillán) en) aquel) entonces) (4º) de) Línea).) De) origen) humilde) y) descendiente)de)españoles)–su)abuelo)fue)Pablo) San) Martín,) que) sostuvo) con) fervor) la) causa) del) Rey)durante)el)período)denominado)"La)Guerra)a) Muerte"–,))cuando)era)un)niño)falleció)su)madre) y) hasta) su) ingreso) al) Ejército) permaneció) en) el) hogar) junto) a) sus) hermanos) en) actividades) relacionadas)con)la)agricultura.) ) Rápidamente) y) por) sus) meritos,) fue) ascendido)a)Cabo)en)abril)de)1855;)a)Sargento)en) mayo)de)1857;))a)Subteniente)el)6)de)agosto)de) 1855;) a) Teniente) en) 1856;) a) Capitán) en) abril) de) 1867.)) ) Inició)su)vida)de)soldado)combatiendo)en) la) pacificación) de) la) Araucanía.) Estuvo) acantonado) en) el) Bureo,) desde) diciembre) de) 1861)a)agosto)de)1862.)Cuando)se)dirigía)a)los)llanos)de)Traiguén,)al)frente)de)su)compañía)— como) vanguardia) de) la) División) Lagos—) fue) rodeado) por) más) de) 2.000) indios.) Fue) la) primera) acción) donde) demostró) que) era) un) soldado) excepcional,) se) abrió) paso) por) entre) los) indios) y) dirigió)a)sus)fuerzas)a)través)de)ellos,)recibió)tres)heridas:)en)la)cabeza,)en)el)hombro)izquierdo)y) en)la)pierna)del)mismo)lado.)) ) El) Batallón) 4º) de) línea) fue) trasladado) a) Santiago) en) 1873,) al) cuartel) de) Recoleta,) en) reemplazo)del)7º)de)línea)que)a)su)vez)se)fue)a)la)Frontera.)San)Martín)fue)nombrado)Sargento) Mayor)del)citado)7º)de)línea.)Pero)él)solicitó)mantenerse)en)el)4º)de)Línea)en)un)grado)inferior.) ) Al) estallar) la) Guerra) del) Pacífico,) el) 4º) de) línea) fue) una) de) las) primeras) unidades) del) Ejército) en) acudir) al) teatro) norte.) Comenzó) sus) actividades) en) el) Combate) de) Calama) (23) de) marzo) 1879),) oportunidad) en) la) cual) demostró) su) valor) y) sentido) de) cumplimiento) del) deber,) que)valieron)a)la)superioridad)para)ascenderlo)a)Sargento)Mayor)el)28)de)marzo)de)1879.)) ) Su) brillante) proceder) como) Sargento) Mayor) y) destacado) espíritu) de) servicio,) fueron) suficientes) para) que) un) año) después) fuera) ascendido) a) Teniente) Coronel) y) designado) Comandante)del)4º)de)línea.) )


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))95)

Participó)con)su)batallón)en)el)desembarco)de)Pisagua,)formando)parte)de)las)fuerzas)de) la)III)División)que)comandaba)el)Coronel)Amunátegui)y)más)tarde)en)Tacna)(26)de)mayo)1880),) que)formaba)parte)de)la)Reserva.)) ) En)la)tarde)del)6)de)junio)de)1880,)Juan)José)San)Martín)fue)seleccionado)con)su)unidad) para)atacar)en)primera)fila)junto)al)3º)de)Línea,)y)arrancar)de)manos)del)enemigo)la)formidable) fortaleza)de)Arica.)El)mando)chileno)esperaba)un)sobrehumano)esfuerzo.)El)7)de)junio,)la)aurora) comenzaba)a)emerger)del)fondo)de)la)noche)y)su)luz)teñía)las)crestas)de)los)Andes.)Los)cóndores) despertaban) abriendo) sus) alas) para) iniciar) el) vuelo;) los) pumas) regresaban) a) sus) guaridas) después) de) la) caza) nocturna,) mientras) los) corazones) de) los) soldados) chilenos,) que) estaban) tendidos)en)la)pampa,)latían)con)fuerza,)atentos)a)escuchar)las)voces)de)sus)Comandantes)de)¡Al) Morro)Muchachos!.75) ) El) 4º) de) Línea) avanzó) hacia) las) trincheras) enemigas) llevando) al) frente) a) su) bravo) Comandante.)Sin)escatimar)esfuerzos)atacaron)los)reductos)del)fuerte)de)cerro)Gordo)y)desde) allí,)en)incontenible)carga)se)lanzaron)sobre)las)posiciones)que)defendían)la)plazoleta)del)Morro) y)en)medio)de)una)lluvia)de)balas,)chocar)de)bayonetas)y)de)corvos)con)sus)hojas)cubiertas)de) sangre,)lograron)la)victoria.)Pero)el)4º)de)Línea,)había)experimentado)una)baja)que)nadie)podía) reponer;)quizás)el)destino)o)los)caprichos)de)la)vida,)que)nunca)da)nada)gratis,)había)cobrado)su) precio)y)una)bala)lo)hería)de)muerte)en)el)vientre,)dejándolo)tendido)en)tierra)al)Comandante) Juan)José)San)Martín,)a)pocos)metros)de)la)cima)del)Morro.76))Cayó)herido)el)jefe,)pero)ordenó) imperioso)a)su)segundo)y)al)resto)“al)morro)a)tomarlo”,)más)tarde)decía:)“muero)orgulloso)del) deber)cumplido)y)viendo)flamear)en)lo)alto)del)mástil)la)gloriosa)bandera)de)mi)patria”.77) ) En) el) asalto) y) toma) del) ) morro) de) Arica,) San) Martín) fraccionó) su) regimiento) en) dos) mitades,)vale)decir)dos)batallones.)Luego)de)recomendar)a)sus)oficiales,)reunidos)en)círculo,)el) comportamiento) que) en) tales) ocasiones) acostumbraban) los) soldados) de) Chile,) se) colocó) a) la) cabeza)del)batallón)más)adelantado.)) ) El) corresponsal) de) “El) Mercurio”) relata) así) los) últimos) momentos) ) de) la) existencia) del) héroe:) “Demostrando) una) agilidad) que) no) se) hubiera) sospechado) en) su) cuerpo) pequeño) y) regordete,) no) se) deja) vencer) en) el) asalto) por) ninguno) de) sus) altos) y) fornidos) granaderos,) y) espada) en) mano...) llegaba) a) la) cumbre) de) la) falda) de) la) hondonada) y) al) divisar) el) Morro,) sus) trincheras,) sus) cuarteles) y) sus) tropas,) gritaba) entusiasta) como) quien) ha) visto) un) objeto) de) su) predilección:—)¡A)la)carga,)muchachos!)¡Aquí)está)el)enemigo!)Y)sereno,)resuelto,)sonriente,)sin) mirar) atrás,) se) adelantó) solo,) seguido) de) cerca) por) el) Mayor) Zaldívar) y) emprendió) la) carrera) hacia)la)fortaleza)del)Morro.)Se)hubiera)dicho)que)se)sentía)con)ánimo)para)tomárselo)solo.)En) efecto,)San)Martín)era)un)valiente)de)sangre,)de)raza,)de)esa)clase)de)valientes)que)lo)son)sin) esfuerzo)y)sin)fantasía,)como)nuestros)heroicos)soldados.)Amaba)el)peligro)y)le)sonreía)como)se) le) sonríe) a) un) buen) amigo,) pero) esta) vez) el) peligro) lo) desconoció.) La) muerte) de) Moore) y) de) 75

))

76

)) ))

77

Página) (WEB)) oficial) del) Ejército) de) Chile,) disponible) en) http://www.ejercito.cl/detalleYgaleriaYdeY honor.php?honor=32.)Ingreso)el)11)de)octubre)de)2011.Y) Ídem.) Biografías)de)Chile,)“Juan)José)San)Martín)Penrose”,)Santiago:)Editorial)Antártica,)1983,)p.)873.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))96)

Bolognesi)bien)valía)la)de)un)San)Martín.)Apenas)había)adelantado)20)pasos,)entre)una)nube)de) balas,)que)lo)rodeaba)como)nimbo)de)gloria,)caía)herido)por)un)proyectil)que)le)atravesaba)de) parte)a)parte)el)vientre.)Pero)aferrando)su)espada,)procuraba)levantarse,)arrastrándose)algunos) metros)en)busca)todavía)del)enemigo)y)del)peligro,)porque)eran)el)peligro)y)el)enemigo)de)su) Patria.) A) las) 11) del) mismo) día) exhalaba) el) último) suspiro) en) ese) mismo) cuartel) del) Morro) en) cuyos) umbrales) había) recibido) su) mortal) herida) y) moría) sereno,) sonriente,) alegre) de) verse) alojado)en)la)formidable)trinchera)enemiga)como)si)se)hallara)alojado)en)la)gloria”.78) ) Sonreía) de) felicidad,) porque) su) 4º) de) línea) había) obtenido) una) nueva) victoria) y) porque) el) tricolor)nacional)tremolaba,)orgulloso)y)ufano,)en)el)más)erguido)de)los)mástiles)del)Morro)de) Arica.) “El) Comandante) San) Martín) había) nacido) sin) duda) para) morir) en) el) campo) de) batalla:) pero)había)nacido)al)mismo)tiempo)para)mostrar)a)sus)valerosos)cazadores)(la)compañía)de)las) unidades) de) infantería)) el) sendero) de) la) victoria,) señalándolo) antes) con) el) surco) rojo) de) su) sangre”.79) )

78

))

79

))

Ahumada) Moreno,) Pascual,) Guerra) del) Pacifico,) Recopilación) completa) de) todos) los) documentos) oficiales,) correspondencias)y)demás)publicaciones)referentes)a)la)guerra)que)ha)dado)a)luz)la)prensa)de)Chile,)Perú)y) Bolivia,)Valparaíso:)Imprenta)y)Litografía)Americana,)1884Y1891.)Tomo)III,)cap.)II.) Vicuña) Mackenna,) Benjamín,) El) Álbum) de) la) Gloria) de) Chile.) Homenaje) al) Ejército) y) Armada) de) Chile) en) la) memoria) de) sus) más) ilustres) marinos) y) soldados) en) la) Guerra) del) Pacífico) 1879J1883.) Santiago:) Editorial) Valtea,)1977,)Edición)facsimilar)pág.)19.)La)biografía)que)aquí)aparece)fue)publicada,)aunque)más)corta,)en) el)Boletín)de)la)Guerra)del)Pacífico)y)en)el)Tomo)III,)cap.)II)de)la)obra)de)Pascual)Ahumada)Monreo.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))97)

TENIENTE)CORONEL)ELEUTERIO)RAMÍREZ)MOLINA)(1836Y1879)) ) El) texto) intitulado) Héroes) y) Soldados) Ilustres) del) Ejército) de) Chile,80) es) expresivo) respecto) del) Teniente) Coronel) Eleuterio) Ramírez)Molina,)iniciando)el)relato)de)su)vida) con) la) frase:) “¡La) gloria) lo) fue) a) buscar) al) campo) de) batalla!) en) reconocimiento) al) Comandante) del) 2º) de) Línea,) que) murió) valientemente)al)frente)de)su)Regimiento)en)la) quebrada) de) Tarapacá,) durante) la) cruenta) y) gloriosa)Guerra)del)Pacífico.)) ) ) El)Comandante)Eleuterio)Ramírez)nació) el)18)de)abril)de)1836,)en)Osorno)y)murió)el)27) de)noviembre)de)1879.)Desde)muy)joven)sintió) atracción) por) la) profesión) militar.) En) ello) influyó) notoriamente) el) ejemplo) de) su) padre,) que) luchó) en) las) guerras) de) la) Independencia) por) los) patriotas,) mientras) que) su) abuelo) lo) hacía) por) la) causa) realista.) Ambos) antepasados,) pese) a) sus) antagónicas) posiciones,) eran) fieles) (leales)) a) sus) respectivas)causas.)Su)abuelo)había)muerto)en) el)Sitio)de)Chillán)(27)de)julio)al)10)de)agosto)de)1813))y)su)padre,)don)José)Ramírez,)inició)su) carrera) militar) en) la) ) Guardia) de) Honor) del) Director) Supremo,) Libertador) Capitán) General) Bernardo) O’Higgins,) participando) posteriormente) en) las) campañas) del) sur) y) en) las) de) Chiloé,) donde)se)distinguió)por)su)valor)y)corrección)militar.)) ) A) los) 20) años) de) edad,) Eleuterio) Ramírez) Molina) ingresó) al) Cuerpo) de) Gendarmes) en) Santiago.)Sus)primeros)estudios)los)realizó)en)la)iglesia)parroquial)de)Osorno)y)más)tarde)en)la) de) Calbuco.) Producto) de) las) destinaciones) de) su) padre) vivió) un) tiempo) en) Valparaíso) y) en) Santiago.) En) sus) estudios) sobresalió) por) su) inteligencia,) dedicación) al) estudio,) excelente) memoria,)facilidad)de)palabra)y)capacidad)para)hacer)amigos.)Su)capacidad)de)persuadir)a)sus) pares)lo)acompañó)hasta)el)último)momento.)) ) El)2)de)abril)de)1855,)por)sus)virtudes)militares)es)ascendido)a)Subteniente)en)el)Cuerpo) de) Gendarmes) de) Santiago) y) dos) años) más) tarde) a) Teniente.) En) este) nuevo) grado) contrajo) matrimonio) con) doña) Gabriela) Molina,) formando) un) hogar) ejemplar) con) cinco) hijos:) Ricardo) Eleuterio,)Delia,)Ercilla,)Amelia)y)Arturo.)Como)esposo)y)como)padre)no)descuidó)su)hogar)ni)el) cariño)a)su)esposa)e)hijos.)) 80

))

Espinoza)Palma,)Virgilio)(Coordinador),)Héroes)y)Soldados)Ilustres)del)Ejército)de)Chile)1810J1891,)Santiago:) Ejército)de)Chile,)1981,)p.)331.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))98)

)

Del)Cuerpo)de)Gendarmes)fue)trasladado)como)Teniente)Ayudante)Mayor)del)Batallón) Nº5) de) Línea.) A) continuación,) en) 1861) fue) designado) al) Estado) Mayor) de) Plaza,) pero) al) poco) tiempo)la)Asamblea)de)Valparaíso)requirió)sus)importantes)servicios)y)durante)dos)meses)sirvió) en) la) 1º) Brigada) de) Infantería) de) Marina,) que) era) una) unidad) militar) formada) por) tropas) de) infantería)y)artillería)del)Ejército.) ) En)agosto)de)1861)ascendió)a)capitán)y)fue)nombrado)Comandante)de)la)4º)Compañía) del) Batallón) 2°) de) línea.) En) julio) de) 1868) fue) nombrado) Sargento) Mayor) efectivo) del) mismo) Batallón.)En)este)grado,)sirvió)también)como)Ayudante)de)la)Inspección)General)del)Ejército)y,)al) obtener) el) nombramiento) de) Teniente) Coronel) efectivo,) en) marzo) de) 1874,) fue) designado) Comandante) del) Batallón) 2°) de) Línea,) unidad) que) durante) la) Guerra) del) Pacífico) adquirió) la) categoría)de)Regimiento.)) ) Durante)los)25)años)que)sirvió)en)las)filas)del)Ejército,)participó)en)diferentes)campañas) al)sur)y)al)norte)de)la)República,)tomando)parte)en)el)sitio)y)toma)de)Talca)el)24)de)enero)de) 1859)y)en)la)Batalla)de)Cerro)Grande)el)29)de)abril)del)mismo)año.)En)noviembre)se)batió)contra) fuerzas)superiores)de)indios)y)montoneras)en)Los)Maquis,)cuando)pretendían)quemar)el)pueblo) de)Arauco)y,)en)diciembre,)participó)en)la)campaña)al)interior)de)la)Araucanía,)pacificando)toda) la)región)hasta)las)márgenes)del)río)Tirúa.)) ) En) abril) de) 1860) permaneció) acantonado) en) los) llanos) de) Tucapel,) con) la) misión) de) proteger) las) tribus) del) cacique) Mariñán,) aliado) del) Gobierno,) soportando) con) valentía) los) ataques)permanentes)de)las)belicosas)tribus)sublevadas)y)el)riguroso)invierno)de)esa)zona.)) ) La) Guerra) contra) España) lo) llevó) con) su) unidad) a) Caldera,) donde) permaneció) todo) el) tiempo)que)la)Escuadra)española)mantuvo)el)bloqueo)de)este)puerto.)Posteriormente)marchó) por) el) desierto) hasta) Chañaral,) tomando) parte) en) el) ataque) a) la) fragata) Berenguela,) el) 27) de) diciembre)de)1865,)en)el)lugar)de)Calderilla.) ) En)1868,)mandó)como)Jefe)una)expedición)contra)los)indios)que)cercaban)los)fuertes)de) Collipulli,) Pelarco) y) Curaco,) derrotándolos) con) fuertes) pérdidas.) Luego,) otras) sublevaciones) lo) llevaron)al)interior)de)la)Araucanía,)encontrándose)en)el)Combate)de)Renaico)en)las)márgenes) del)Malleco.)La)persecución)de)las)derrotadas)huestes)araucanas)lo)llevó)por)los)faldeos)de)la) cordillera)de)Lonquimay,)hasta)la)naciente)del)río)Cautín.)) ) En) 1879,) el) desconocimiento) del) Tratado) de) 1874) por) el) Gobierno) de) Bolivia,) obligó) a) Chile)a)recuperar)el)puerto)de)Antofagasta.)El)2º)de)Línea)fue)una)de)las)primeras)unidades)que) partieron)al)norte.)) ) El) 23) de) marzo) de) 1879,) durante) el) Combate) de) Calama,) el) Comandante) Eleuterio) Ramírez)recibió)una)herida)a)bala)en)su)cara.)En)agosto)participó)con)su)Batallón)en)la)defensa) de) Antofagasta) ante) el) ataque) del) monitor) Huáscar.! Posteriormente,) tomó) parte) en) el)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))99)

desembarco)de)Pisagua)(2)de)noviembre)de)1879).)El)19)de)noviembre)participó)en)los)últimos) instantes)de)la))Batalla)de)San)Francisco)o)Dolores.)) ) Al) mando) de) su) Unidad) integró) la) columna) chilena) designada) para) perseguir) a) los) derrotados)del)Combate)de)Dolores,)hasta)llegar)a)la)famosa)Quebrada)de)Tarapacá,)donde)el)2°) de)línea)y)todos)los)cuerpos)de)tropa)que)participaron)en)esta)sangrienta)batalla,)a)pesar)de)su) heroísmo,)fueron)prácticamente)aniquilados.)Cuenta)la)historia,)que)en)medio)de)la)humareda) del) combate,) la) Compañía) del) Capitán) Bernardo) Necochea,) que) era) una) de) las) que) habían) perdido)más)de)45)soldados)y)todos)sus)Sargentos)y)la)del)Capitán)Abel)Garretón,)que)tenía)62) cadáveres) y) todos) los) demás) heridos,) obligaron) a) los) pocos) sobrevivientes) de) esta) atroz) mortandad)a)retirarse)combatiendo)en)torno)al)Estandarte,)que)iba)pasando)de)mano)en)mano,) pues)ya)había)sucumbido)el)Subteniente)Abanderado)Telésforo)Barahona,)sus)escoltas)y)otros) soldados)más.)Al)llegar)al)caserío)de)San)Lorenzo,)donde)se)encontraba)el)Comandante)Eleuterio) Ramírez,)el)Capitán)Necochea,)le)dice)a)su)herido)Comandante:)) ) “Mi)Comandante,)monte)a)caballo,)que)el)enemigo)llega...”)“¿Cuántos)hombres)trae?)fue) la) fría) respuesta) del) Comandante) al) Capitán.) “Treinta,) señor!”) “Yo) tengo) aquí) quince,) todos) heridos.)Con)ellos)nos)haremos)fuertes,)hasta)vencer...”)) ) Fueron)cuarenta)y)cinco)soldados)y)dos)cantineras)que)vendaban)a)los)heridos)los)que) resistieron)hasta)caer,)uno)a)uno,)todos)muertos.)El)Estandarte)del)2º)de)Línea)cayó)en)manos) enemigas,) pues) no) tenía) defensores) que) lo) protegieran.) Ni) las) mujeres) se) rindieron,) todos) murieron)defendiendo)su)bandera)y)el)honor)de)su)Regimiento.81) ) Al) caer) la) tarde) del) 27) de) noviembre) de) 1879,) en) las) ruinas) humeantes) del) caserío) de) Tarapacá,) quedaban) solamente) los) restos) mortales) de) los) valientes) soldados) del) 2°) de) Línea,) que)habían)preferido)morir)antes)que)rendirse,)dejando)así)otro)ejemplo)para)las)generaciones) del) futuro,) que) admiradas) de) tanto) heroísmo,) llamaron) “León) de) Tarapacá”) al) glorioso) Comandante)Eleuterio)Ramírez.)) ) El) Subteniente) Manuel) Luis) Olmedo,) uno) de) los) pocos) oficiales) sobrevivientes) de) esta) gloriosa) Unidad,) en) su) lecho) de) herido) dijo) lo) siguiente) del) Comandante) Ramírez:) “Mi) Comandante)es)un)héroe:)lo)aseguro)bajo)mi)palabra)de)honor,)porque)le)vi)sereno)en)el)peligro) entre)el)humo)del)combate,)animando)a)sus)valientes)soldados)con)la)palabra)y)el)ejemplo.)Le)vi) caer) exánime,) pero) todavía) descargando) doce) veces) su) revólver) y) dejando) otros) tantos) cadáveres)enemigos)en)el)campo,)hasta)que)un)Teniente)peruano)le)ultimó,)pero)cuando)casi) sin)vida)y)sin)arma)yacía)desangrándose.) ) Benjamín)Vicuña)Mackenna)le)expresaba)a)su)viuda,)pocos)días)después)de)la)batalla:)“El) Comandante)Eleuterio)Ramírez)sucumbió)al)fin,)junto)con)seis)de)sus)Capitanes)de)fila,)rodeado) de)no)menos)veinte)subalternos,)que)murieron)combatiendo)junto)a)su)Jefe,)electrizados)por)su) ejemplo,)mientras)que)quinientos)soldados,)fieles)a)su)voz)y)a)su)ejemplo,)quedaron)tendidos)en) 81

))

Ídem.,)p.)334.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))100)

torno)suyo,)después)de)muchas)horas)de)indómita)bravura.)Conocedor)de)los)fastos)militares)de) la)República,)no)he)encontrado)hecho)semejante)a)esa)proeza)inmortal”.82)) ) La) personalidad) del) Comandante) Eleuterio) Ramírez,) su) arrojo,) valentía,) decisión) para) afrontar)un)combate)ante)fuerzas)inmensamente)superiores,)irradió)en)forma)inmediata)a)todo) el) Ejército) de) Operaciones.) Su) integridad,) sentido) del) cumplimiento) del) deber) y) espíritu) de) servicio)fueron)un)estímulo)para)las)fuerzas)chilenas)en)la)procura)de)la)posterior)victoria)en)la) Guerra)del)Pacífico.)) )

82

))

Ídem.,)p.)335.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))101)

CAPITÁN)IGNACIO)CARRERA)PINTO)(1848Y1882)) ) El)Capitán)Ignacio)Carrera)Pinto)es)el)protagonista)del) ejercicio)del)mando)de)las)fuerzas)chilenas)en)el)Combate)de) La) Concepción) (9) y) 10) de) julio) de) 1882),) que) el) General) Marcos)López)Ardiles)resume)como:)la)acción)donde)la)trama) alcanzó) la) sublimación) del) heroísmo:) el) sacrificio) de) la) vida) propia)en)aras)del)honor)de)la)nación.83)Luego)agrega,)que)los) hechos)objetivos)del)combate)aludido)lo)sitúan)en)el)pináculo) de) la) gloria,) amén) de) la) justicia) de) su) recordación) permanente.84)El)expresivo)homenaje)del)General)López)a)los) 77) héroes) de) La) Concepción,) llevan) implícito) el) reconocimiento)de)las)virtudes)militares)y)cualidades)del)líder) que)comandó)a)esas)fuerzas,)el)ilustre)Capitán)Ignacio)Carrera) Pinto.)Este)héroe)nacional,)nació)en)Santiago,)el)5)de)febrero) de)1848)y)era)nieto)del)Padre)de)la)Patria,)José)Miguel)Carrera) Verdugo.)) ) En) 1860) falleció) su) padre) en) Lima,) razón) por) la) cual) tuvo) que) dejar) sus) estudios) y) se) dedicó) al) negocio) del) arreo) de)ganado.)Para)ello)se)fue)a)vivir)a)Mendoza)por)un)extenso)período.)Regresó)a)Chile)en)1871) para) hacerse) cargo) de) un) puesto) de) oficina) en) la) Intendencia) de) Santiago,) que) don) Benjamín) Vicuña)Mackenna,)amigo)de)su)padre,)le)ofreció.)Cuando)estalló)la)Guerra)del)Pacífico,)se)alistó) voluntariamente) como) Sargento) en) el) Regimiento) Cívico) Movilizado) N°) 7) de) Infantería) “Esmeralda”,) creado) el) 9) de) junio) de) 1879) y) comandado) por) el) Coronel) Santiago) Amengual.) Luego)de)recibir)instrucción)militar)en)San)Felipe,)el)Regimiento)fue)trasladado)al)frente.)) ) Con) el) grado) de) sargento,) Ignacio) Carrera) tomó) parte) en) diversas) misiones) con) su) Regimiento.)En)la)Batalla)de)Tacna)(26)de)mayo)de)1880),)fue)herido,)su)excesivo)arrojo)le)jugó) una)mala)pasada)y)estuvo)a)punto)de)perder)la)vida.)Por)su)méritos)fue)ascendido)a)Subteniente) y) destinado) al) Regimiento) N°) 6) de) línea) Chacabuco,) unidad) con) la) cual) tuvo) una) destacada) participación,) con) el) grado) de) Teniente,) en) las) Batallas) de) Chorrillos,) el) 13) de) enero) y) de) Miraflores,)el)15)de)enero)de)1881,)siendo)nuevamente)herido)en)esta)última.)) ) El) Comandante) del) Regimiento,) Coronel) Domingo) de) Toro) Herrera,) lo) recomendó) especialmente) en) el) parte) oficial) de) la) Batalla) de) Miraflores,) estipulando) que) merecía) una) mención)especial)el)Subteniente)Ignacio)Carrera)y)los)tenientes)Marcos)Serrano)y)Subteniente) Pérez)Canto,)por)su)serenidad)y)admirable)valor)a)toda)prueba.) )

83

))

84

))

López)Ardiles,)Marcos,)“Testimonio)del)Combate)de)La)Concepción”,)Memorial)del)Ejército)Nº)458,)Santiago:) Ejército)de)Chile,)1998,)p.)3.) Ídem.,)p.)19.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))102)

El)invierno)de)1881)lo)pasó)con)licencia)en)Santiago.)A)principios)de)1882)se)traslada)a) Lima)y)es)nombrado)Comandante)de)la)4º)compañía,)con)la)cual)marchó)al)interior)de)la)Sierra.)) ) El)Coronel)chileno)Estanislao)del)Canto)Arteaga)(1840Y1923),)derrotó)al)héroe)del)Perú,) Coronel)Andrés)Cáceres)Dorregaray)(1836Y1923))en)Pucará.)Por)tal)motivo,)Del)Canto)desplegó) sus) fuerzas) desde) Tarma) hasta) el) puente) de) Izcuchaca,) dejando) guarnecidos) los) pueblos) intermedios)de)Jauja,)La)Concepción)y)Huancayo.)La)4º)compañía)del)Chacabuco,)al)mando)del) Capitán) Ignacio) Carrera) Pinto,) fue) designada) para) guarnecer) La) Concepción.85) Como) segundo) oficial,)estaba)el)Subteniente)Arturo)Pérez)Canto)(1864Y1882).)) ) La)fuerza)de)la)unidad)eran)el)Sargento)1º)Manuel)Jesús)Silva,)un)Sargento)2º,)tres)Cabos) 1°;) un) Cabo) 2°) y) 57) soldados.) En) La) Concepción) habían) también) otros) dos) oficiales) del) Chacabuco:)los)Subtenientes)Julio)Montt)Salamanca,)de)la)5º)Compañía,)convaleciente)de)tifus)y) Luis) Cruz) Martínez,) de) la) 6º) compañía,) que) circunstancialmente) estaba) agregado.) Además,) 9) soldados) de) diferentes) compañías) del) Chacabuco) y) el) soldado) Pedro) González) de) la) 1º) Compañía) del) Batallón) Lautaro,) todos) convalecientes.) De) esta) forma,) el) total) de) los) chilenos) dejados)en)la)Concepción)era)de)77)hombres.) ) El)domingo)9)de)julio,)alrededor)de)las)14,30)horas,)los)centinelas)dispuestos)por)Ignacio) Carrera)Pinto,)dieron)la)voz)de)alarma)al)observar,)que)desde)las)laderas)de)los)cerros)vecinos) una)cantidad)impresionante)de)guerrilleros)amenazaba)a)las)fuerzas)chilenas.)De)inmediato)el) Capitán)Ignacio)Carrera)comenzó)a)dar)las)órdenes)preparatorias)para)un)combate)inminente)y) llamó)la)atención)su)serenidad)y)entereza)ante)la)gravedad)de)la)situación.)Las)fuerzas)chilenas) se)apostaron)en)las)bocacalles)de)la)plaza)y)comenzaron)a)oponer)una)efectiva)resistencia)a)las) primeras)embestidas)de)los)guerrilleros.)Cuando)estaban)rodeados)por)los)cuatro)costados,)el) Capitán) Carrera) ordenó) replegarse) al) cuartel.) Los) enfermos,) ante) la) arenga) persuasiva) del) Capitán) Ignacio) Carrera,) habían) valientemente) empuñado) las) armas) e) hicieron) fuego) desde) el) edificio) para) proteger) la) retirada) de) sus) camaradas.) La) lucha) fue) dramática.) Muchos) eran) los) chilenos) que) habían) caído) y) si) las) bajas) peruanas) eran) elevadas,) en) nada) mediaron,) pues) seguían)apareciendo)nuevos)guerrilleros.)) ) El)Coronel)peruano)Juan)Gastó)(1824Y1883),)envió)un)mensaje)al)Capitán)Ignacio)Carrera) Pinto) ofreciéndole) la) vida) a) él) y) a) sus) hombres,) conminándolo) a) deponer) sus) armas.) Pero) Carrera) Pinto) respondió) orgullosamente,) en) el) dorso) del) mensaje:) “En) la) capital) de) Chile) y) en) uno)de)sus)principales)paseos)públicos)existe)inmortalizada)en)bronce)la)estatua)del)prócer)de) nuestra)Independencia,)el)General)José)Miguel)Carrera,)cuya)misma)sangre)corre)por)mis)venas,) por)cuya)razón)comprenderá)usted)que)ni)como)chileno)ni)como)descendiente)de)aquél,)deben) intimidarme) ni) el) número) de) sus) tropas) ni) las) amenazas) de) rigor.) Dios) guarde) a) Ud.) Ignacio) Carrera)Pinto”.) ) La) lucha) fue) intensa,) en) todo) momento) el) Capitán) Ignacio) Carrera) Pinto) dejó) en) evidencia) su) valor) y) nunca) dejó) de) incentivar) el) combate.) Hizo) varios) intentos) cargando) a) la) 85

))

Ignacio)Carrera)Pinto)fue)ascendido)a)Capitán)el)20)de)mayo)de)1882,)pero)no)alcanzó)a)enterarse)de)ello.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))103)

bayoneta) y) siempre) sus) hombres) lo) siguieron,) pero) la) presión) que) ejercía) la) superioridad) del) enemigo)anunciaba)un)fatal)desenlace.)) ) En) una) de) las) últimas) cargas) contra) el) enemigo,) el) Capitán) Carrera) recibió) una) grave) herida) de) bala) en) el) brazo) izquierdo.) Cerca) de) la) medianoche,) los) guerrilleros) intentaron) incendiar) el) cuartel) e) hicieron) forados) en) las) murallas) para) lanzar) explosivos) y) antorchas) incendiarias,) pero) los) chilenos) mantuvieron) la) posición.) “En) un) momento) de) repliegue) de) los) peruanos,)faltos)de)munición,)el)Capitán)Carrera)Pinto)se)lanzó)—a)pesar)de)su)herida—)en)un) audaz) asalto) con) una) veintena) de) soldados.) Cayeron) algunos) guerrilleros) y) los) demás) desaparecieron) entre) las) casas) vecinas.) Cuando) regresaban) al) cuartel,) una) bala) disparada) a) mansalva)destrozó)el)pecho)del)joven)Capitán)de)los)77.).).)Rodó)por)el)suelo)sin)exclamar)un) quejido.) Con) grito) de) dolor) y) de) rabia,) sus) fieles) chacabucanos) lo) arrastraron) hacia) el) edificio) que) los) cobijaba.) Lo) colocaron) cuidadosamente) en) la) que) fuera) su) oficina.) Lo) contemplaron) unos)segundos)y)luego)de)saludar)militarmente)aquellos)despojos)mortales,)salieron)de)la)pieza) para)continuar)combatiendo)hasta)el)final,)como)lo)hiciera)Carrera)Pinto”.86) ) Al)poco)tiempo)después)y)aún)con)la)zona)de)combate)humeante,)las)fuerzas)chilenas)del) General)Estanislao)del)Canto)Arteaga)arribaron)a)la)Concepción.)El)combate)había)terminado)y) solo)quedaba)el)espantoso)espectáculo)formado)por)cadáveres.)El)Comandante)del)Chacabuco,) Teniente)Coronel)Marcial)Pinto)Agüero,)ordenó)extraer)los)corazones)de)los)cuatro)oficiales)con) el)objeto)de)ser)enviados)a)Chile.)Al)término)de)la)guerra,)fueron)trasladados)con)los)máximos) honores)a)Santiago.)Quedaron)depositados)en)el)Museo)Militar,)que)funcionaba)en)Arsenales)de) Guerra)en)la)calle)Blanco)Encalada.) ) “El) 9) de) julio) de) 1911,) luego) de) un) solemne) acto) de) reconocimiento) médico) de) los) corazones,)la)urna)que)los)contenía)fue)conducida)—en)medio)de)una)apoteosis)general—)a)la) Iglesia)Catedral)de)Santiago.)Portaban)la)sagrada)caja)cuatro)alféreces)de)la)Escuela)en)tenida)de) parada,)llevando,)además,)un)cartel)con)el)nombre)de)los)oficiales)héroes.)Tras)ellos,)marchaban) 73)veteranos)de)la)guerra,)alzando,)igualmente,)un)rótulo)con)el)apelativo)de)cada)uno)de)los) heroicos)soldados)de)la)Concepción”.87) ) ) )

86

))

87

))

Academia) de) Historia) Militar,) Héroes) y) soldados) Ilustres) del) Ejército) de) Chile,) 1810J1891.) Santiago,) EMGE,) 1981,)Colección)Biblioteca)del)Oficial,)vol.)LXV,)p.)230.) Ídem.,)p.)231.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))104)

TENIENTE)RAFAEL)TORREBLANCA)DORALEA)(1854Y1880)) )

El) Teniente) Rafael) Torreblanca) Doralea) es) recordado) por) sus) virtudes) militares) y) por) sus) versos) que) revelan) su) sensibilidad) como) líder) y) camarada.) A) él) pertenece)el)poema:) ) Cayeron)entre)el)humo)del)combate) Víctima)del)deber)y)del)honor) ¡Denodados)y)heroicos)compañeros!) ¡Valientes)de)Atacama!)¡Adiós!)¡Adiós!) ) Al) igual) que) su) padre,) Rafael) Torreblanca) se) dedicó) a) la) minería.) Sus) primeros) años) transcurrieron) en) la) escuela) primaria) de) Copiapó) y) más) tarde) en) la) Escuela) de) Minería) de) esa) ciudad.) Destacó) por) su) afición) a) las) matemáticos,) química) y) espíritu) aventurero.) Por) ello,) en) 1872,) cuando) los) españoles) fusilaron) en) Cuba) al) poeta) Juan) Clemente) Zenea) y) a) otros) jóvenes,) bajo) la) acusación) de) independentistas,) como) muchos) otros,) Rafael)Torreblanca)se)ofreció)para)luchar)allí) contra) los) españoles.) Para) ello,) en) 1873,) cuando) recién) había) cumplido) 19) años,) se) embarcó)en)Coquimbo,)a)bordo)de)una)nave)inglesa,)rumbo)a)Cuba.)) ) En)el)viaje)hacia)Cuba)hizo)una)escala)en)Lima,)donde)su)hermano)lo)convenció)de)que)se) quedará) en) Perú.) Se) quedó) en) la) capital) hasta) que) la! Casa) Comercial) Dreyfus) y) Compañía,) convocó)a)un)concurso)de)peritaje)de)contabilidad.))Rafael)Torreblanca)ganó)el)concurso,)lo)cual) le)significó)una)suculenta)suma)de)soles)de)oro.)Al)poco)tiempo)recibió)noticias)de)que)su)madre) estaba)gravemente)enferma,)por)lo)cual)retornó)a)Chile,)para)nuevamente)desempeñarse)en)el) área)de)la)minería,)que)ya)dominaba.) )) Al)iniciarse)la)Guerra)del)Pacífico,)sin)pensarlo)dos)veces,)Rafael)Torreblanca)se)trasladó)a) Copiapó) para) enrolarse) en) las) fuerzas) chilenas.) Tan) pronto) llegó) a) la) ciudad) se) presentó) al) Teniente) Coronel) Juan) Martínez) Bustos) (1827Y1881),) Comandante) del) Batallón) Cívico) Nº1,) el) cual) lo) recibió) en) su) Unidad) con) el) grado) de) Subteniente) por) los) conocimientos) y) habilidades) manifiestos,)pese)a)no)poseer)instrucción)militar)específica.) )) En)junio)de)1879)el)Batallón)fue)movilizado)y)se)le)destinó)a)formar)parte)del)Ejército)de) Reserva) de) la) zona) central.) Para) su) entrenamiento) la) unidad) fue) trasladada) a) Caldera,) puerto)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))105)

donde)debía)colaborar)el)emplazamiento)de)los)cañones)con)que)se)deseaba)proteger)la)punta) de)rieles)en)el)Pacífico)del)Ferrocarril)de)Copiapó)y)la)distancia)que)mediaba)entre)Caldera)y)esa) ciudad,)que)era)de)ochenta)y)un)kilómetros.)Su)profesión)de)ingeniero)práctico)le)valió)que)se)le) encomendara) la) construcción) del) “Fuerte) Arturo) Prat”,) donde) se) desplazó) un) cañón) de) 150) libras,)capaz)de)mantener)a)raya)al)blindado)peruano)Huáscar.)En)ese)puerto)realizó)su)primera) hazaña)patrullando)la)bahía)en)un)bote.)Una)noche)pudo)descubrir)la)presencia)del)Huáscar)que) buscaba) al) transporte) Lamar) en) la) bahía.) Con) gran) atrevimiento,) avisó) al) buque) para) que) cambiara)de)fondeadero)y)se)colocara)al)amparo)de)los)fuertes.)) ) El)Batallón)Atacama)fue)trasladado)a)Antofagasta,)el)16)de)octubre)de)1879.)Algunos)días) más)tarde)fue)embarcado)en)el)transporte)Limarí)para)participar)en)una)expedición)con)el)resto) del) Ejército,) sobre) las) playas) enemigas) de) Pisagua.) El) 28) de) octubre) se) hizo) a) la) mar) y) al) amanecer)del)2)de)noviembre,)al)disiparse)la)neblina,)se)escucharon)los)primeros)disparos)de)los) buques)de)guerra)contra)los)fuertes)que)defendían)Pisagua.)Rafael)Torreblanca)integrando)la)2º) Compañía)del)Batallón)Atacama,)inició)el)desembarco)en)la)segunda)ola)de)asalto,)y)tan)pronto) como)llegó)a)tierra,)motivó)y)dirigió)a)sus)hombres)al)asalto)de)una)trinchera)adversaria,)donde) después) de) una) cruenta) lucha,) continuó) avanzando) hasta) llegar) a) las) alturas) de) Pisagua.) El) puerto)pasó)a)manos)chilenas)al)caer)la)noche)de)ese)día)2)de)noviembre,)mientras)los)vencidos) huyeron) por) la) pampa,) tratando) de) colocar) el) máximo) de) distancia) terreno) entre) ellos) y) los) vencedores.)) ) Conquistado) Pisagua,) ) las) fuerzas) chilenas) avanzaron) hacia) el) interior) siguiendo) el) ferrocarril)de)Agua)Santa)y)el)19)de)noviembre)chocaron)con)las)tropas)aliadas)que)conducían) hacia)el)norte,)el)General)peruano)Juan)Buendía)y)Noriega)(1816Y1895),)en)la)línea)de)Dolores.) Para) apoyar) a) la) defensa) de) la) artillería) que) mandaba) el) Mayor) José) de) la) Cruz) Salvo,) en) el) extremo)sur)del)Cerro)de)San)Francisco,)el)Batallón)Atacama)atacó)a)bayoneta)a)los)soldados)de) la) Alianza) y) les) impidió) apoderarse) de) la) artillería.) Por) su) valentía) y) virtudes) demostradas,) después) de) su) acción) en) Dolores,) el) Subteniente) Torreblanca) fue) ascendido) al) grado) de) Teniente.)) ) Finalizó) la) Campaña) de) Tarapacá) y) el! Ejército) se) dirigió) al) Departamento) peruano) de) Moquegua.)) ) En)marzo)de)1880,)para)las)fuerzas)chilenas)era)indispensable)atacar)al)enemigo)que)se) había) hecho) fuerte) en) las) alturas) de) la) Cuesta) de) Los) Angeles,) sacarlo) de) esa) posición) inexpugnable)y)abrir)el)camino)hacia)Arequipa.)La)cuesta)estaba)ocupada)por)2.000)hombres)al) mando)del)Coronel)Andrés)Gamarra.88)La)posición)daba)absoluta)seguridad)a)los)peruanos)que) estaban)confiados)en)detener)indefinidamente)allí)a)las)fuerzas)chilenas,)era)tan)inexpugnable) como)el)Morro)de)Arica.)) ) El) General) en) Jefe) chileno,) Erasmo) Escala) resolvió) atacar) la) posición) por) fuerte) que) pareciera) y) escogió) para) encargarle) esa) misión) al) General) Manuel) Baquedano.) Le) asignó) para) 88

))

Hijo)del)Mariscal)de)Piquiza)y)exYPresidente)del)Perú)General)Agustín)Gamarra.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))106)

estos) efectos) la) División) que) mandaba) el) Coronel) Mauricio) Muñoz,) donde) se) encontraba) el) Batallón)Atacama)y)la)2º)compañía,)donde)estaba)el)bravo)Rafel)Torreblanca.)) ) Nadie) podía) imaginarse) que) la) dirección) de) aproximación) más) difícil,) una) ladera) casi) vertical,) fuera) elegida) por) el) General) Baquedano) para) materializar) el) centro) de) gravedad) del) ataque.)Con)esa)misma)intuición)de)“gran)capitán”)seleccionó)a)las)fuerzas)que)debía)cumplir) tan) arriesgada) empresa.) Por) supuesto,) designó) al) Atacama,) cuyos) soldados,) antiguos) y) experimentados)mineros)tendrían)como)misión)trepar)la)dificultosa)ladera.)La)noche)del)21)de) marzo)de)1880,)el)General)Baquedano)inició)su)operación)sobre)la)Cuesta)de)Los)Ángeles.)Tres) columnas) que) amagarían) el) frente) y) los) flancos) de) la) posición) adversaria,) marcharían) para) atacar)al)amanecer)del)22)de)marzo)y)reducir)su)resistencia.)Sobre)el)flanco)derecho)peruano,) en) una) acción) asombrosa) avanzó) el) Atacama) y) a) la) cabeza) del) Batallón,) la) 2º) Compañía) que) mandaba)el)Teniente)Rafael)Torreblanca)Doraela.)Este)oficial)había)previamente)reconocido)el) camino)de)avance)y)logró)orientar)a)sus)hombres)para)alcanzar)las)alturas)con)las)primeras)luces) del)alba.)) ) Los) soldados) de) Rafael) Torreblanca,) con) su) comandante) a) la) cabeza,) fueron) una) verdadera)avalancha)de)fuego)y)combate)sobre)las)posiciones)peruanas.)Fue)así,)como)el)22)de) marzo,) gracias) a) la) acción) de) Rafael) Torreblanca) y) de) muchos) otros) chilenos,) algunos) que) dejaron)su)vida)en)la)cuesta,)se)logró)una)nueva)y)épica)victoria)para)las)fuerzas)chilenas.)Las) palabras)del)Comandante)Juan)Martínez)Bustos)del)Atacama,)sobre)la)actuación)de)sus)oficiales,) soldados)y)en)especial)de)Rafael)Torreblanca)fueron)las)siguientes:)“Réstame)hacer)presente)a) Usía,) que) la) conducta) de) todos) mis) subalternos,) tanto) oficiales) como) tropa,) me) merece) los) mayores) elogios) por) la) constancia,) energía) y) valor) que) desplegaron) durante) los) sucesos) de) la) noche,)como)asimismo)en)los)momentos)del)peligro,)haciéndose)dignos)en)especial)mención)el) Teniente) señor) Rafael) Torreblanca,) Capitán) Gregorio) Ramírez,) Teniente) Antonio) M.) López) y) Subteniente)Abraham)Becerra)y)Walterio)Martínez,)que)fueron)los)primeros)en)dominar)la)cima) del)cerro.)Como)un)deber)de)gratitud)y)un)ejemplo)de)estímulo,)me)permito)insistir)ante)VS.,)reY) comendando)muy)particularmente)al)Teniente)Torreblanca,)quien)en)las)tres)acciones)de)guerra) en)que)ha)tenido)la)gloria)de)tomar)parte)el)Batallón,)se)ha)distinguido)por)su)valor)y)buenos) acuerdos.)En)esta)virtud,)me)tomo)la)libertad)de)pedir)a)US.,)el)inmediato)ascenso)de)este)oficial) para)Capitán)del)Cuerpo”.) ) Terminada)la)campaña,)y)habiendo)renunciado)el)General)Erasmo)Escala)y)bajo)el)mando) del)General)Manuel)Baquedano,)se)comenzó)la)marcha)hacia)el)valle)del)río)Sama,)en)demanda) del)Ejército)perúYboliviano)que)se)aprestaba)a)defender)la)ciudad)de)Tacna.)El)25)de)mayo,)luego) de)cruzar)la)inhóspita)pampa,)que)desde)la)región)de)Ilo)se)extiende)hacia)el)sur,)sufriendo)toda) clase)de)padecimientos)por)la)naturaleza)del)terreno)y)por)enfermedades)adquiridas)allí)por)los) mosquitos)entre)otros,)como)era)el)caso)del)propio)Torreblanca,)las)fuerzas)chilenas)acamparon) agrupadas) en) cuatro) divisiones,) en) Quebrada) Honda,) muy) cerca) del) sitio) que) ocupaban) los) aliados)en)el)llamado)Alto)de)la)Alianza.)) )


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))107)

El)día)26)de)mayo)de)1880)amaneció)despejado)y)la)camanchaca)se)levantó)temprano,) dando) visibilidad) en) todas) direcciones.) Durante) la) noche,) esa) misma) camanchaca) había) impedido)una)sorpresa)que)los)aliados)quisieron)efectuar)a)los)chilenos.)) ) El) General) Baquedano) planificó) un) ataque) frontal,) con) centro) de) gravedad) en) su) ala) derecha,)sobre)las)posiciones)de)los)Aliados.)Aproximadamente)14.000)hombres)se)pusieron)en) movimiento) para) atacar) al) enemigo) en) esa) mañana) del) 26) de) mayo.) Integrando) la) II) División,) que) formaba) el) ala) izquierda) de) la) línea) chilena,) estaba) nuevamente) el) Batallón) Atacama.) La) batalla)se)inició)con)un)duelo)de)artillería)y)a)las)10.30)hrs.)la)infantería)comenzó)a)acercarse)a) las)posiciones)alejadas)para)llegar)al)choque)con)arma)blanca.)El)combate)era)extremadamente) violento) y) lo) fuegos) debían) sostenerse) para) mantener) al) enemigo) en) su) posición.) Pero) nuevamente) la) imprevisión) actuó) contra) los) chilenos.) Los) 130) cartuchos) que) cada) soldado) llevaba)consigo)fueron)insuficientes)y)el)impulso)se)vio)frenado)por)falta)de)proyectiles.)Perdido) el) impulso,) los) aliados) consideraron) llegados) el) momento) de) tomar) a) su) vez) la) ofensiva.) Los) chilenos) tuvieron) que) hacer) frente,) batiéndose) bravamente) al) arma) blanca) y) las) bajas) comenzaron) a) ser) enormes.) La) victoria) parecía) inclinarse) hacia) el) adversario,) pues) las) municiones)ansiosamente)pedidas)no)llegaban)y)la)carga)que)la)caballería)efectuó)para)aliviar)la) presión,)fue)rechazada.)La)ofensiva)aliada)se)había)concentrado)en)el)sector)del)Atacama,)que) estaba) junto) con) el) 2º) de) línea.) Los) bravos) mineros) que) lucharon) con) valor) desesperado,) vendiendo) caras) sus) vidas) perdieron) 78) soldados) muertos) y) 205) heridos,) el) 50%) del) Batallón,) cuyos)efectivos)eran)592)hombres.)) ) Era) la) una) de) la) tarde.) Los) bolivianos,) gritando) victoria) se) lanzaron) sobre) los) chilenos,) bajando)por)la)pampa.)Los)chilenos,)con)gran)dificultad)repartieron)municiones)y)volvieron)a)la) carga,)logrando)imponerse)sobre)los)atacantes.)La)batalla)estaba)ganada,)pero)el)bravo)Atacama) había)dejado)sobre)el)campo)la)mitad)de)sus)efectivos)y)entre)los)muertos)trece)oficiales.)Allí) estaban,) con) las) manos) crispadas) por) el) esfuerzo) del) combate,) frente) al) sol) de) la) tarde) que) parecía) detenido) en) el) cielo) contemplando) tanto) heroismo,) los) Capitanes) Melitón) Martínez) y) Rafael)Torreblanca,)el)Ayudante)Mayor)Moisés)Arce)y)los)Subtenientes)Walterio)Martínez)y)Juan) 2º) Valenzuela;) heridos) estaban) el) Capitán) José) Puelma,) los) Tenientes) Alejandro) Arancibia,) Ignacio) Toro,) Juan) Silva) y) Washington) Cavada) y) los) Subtenientes) Abraham) Becerra,) Eugenio) Martínez)y)el)practicante)Zanen)Palacios.)La)Batalla)de)Tacna)había)sido)una)hecatombe)para)el) Batallón.)Su)Comandante)Juan)Martínez)había)perdido)en)ella)sus)dos)hijos)y)los)más)brillantes) de) su) oficialidad) y) soldados,) pero) la) victoria) sonreía) a) Chile) a) costa) de) la) sangre) de) sus) mártires.89) ) )) ) )

89

))

Estado)Mayor)General)del)Ejército,)Galería)de)Hombres)de)Armas)de)Chile,)Tomo)II,)Santiago:)EMGE,)s/a,)pp.) 285Y286.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))108)

SUBTENIENTE)JOSÉ)LUIS)ARANEDA)CARRASCO)(1848Y1912)) ) Conocido) como) el) “héroe) de) Sangra”,) José) Luis) Araneda) Carrasco) se) diferenció) desde) su) ingreso) al) Ejército)por)su)carácter)reservado,)valentía)y)sentido)del) cumplimiento) del) deber,) que) se) ilustra) de) la) siguiente) forma:) Mantuvo) durante) largas) horas) de) combate) la) posición)de)protección)de)flanco)de)fuerzas)chilenas)que) marchaban) hacia) Lima) y) haciendo) cumplido) honor) a) la) misión) que) tiene) todo) soldado) chileno) de) conservar) su) puesto)a)toda)costa,)lo)hizo)sin)importarle)nada)más)que) cumplir)con)su)deber.90)Austero)y)con)una)sobresaliente) fortaleza) para) enfrentar) las) vicisitudes) del) combate.) Nació)en)Chillán)el)28)de)agosto)de)1848.)Estudio)en)el) liceo)de)su)ciudad)natal)y)mientras)cursaba)el)último)año) se)declaró)la)guerra)con)España)(1865Y1866),)por)lo)que) decidió)enrolarse)en)el)Ejército.)El)12)de)junio)de)1865,) cuando)aún)no)cumplía)los)17)años,)vistió)el)uniforme)de) soldado)en)el)Batallón)7º)de)Línea.) ) El) 24) de) septiembre) de) 1865,) participó) en) el) bloqueo) que) protagonizó) la) fragata) Resolución) de) la) Real) Armada) española.) Mientras) permaneció) en) las) costas) penquistas,) vigilante) y) pronto) a) rechazar) todo) intento)de)desembarco)del)enemigo,)obtuvo)rápidos)ascensos,)por)méritos)a)Cabo)2°,)Cabo)1º,! Sargento)2°)y)Sargento)1º.)Con)este)rápido)ascenso)dejó)de)manifiesto)sus)virtudes)militares)y) cualidades)para)el)mando)y)responsabilidad)en)el)cumplimiento)de)sus)obligaciones.)) ) Desde) 1867) y) hasta) junio) de) 1871,) José) Luis) Araneda) Carrasco) fue) destinado) a) la) pacificación) de) la) Araucanía,) destacándose) en) las) acciones) de) Caullín,) Huellilhue,) Huima,) Chanco,) Perquenco) y) Cerro) Verde.) Además,) le) correspondió) participar) en) la) fundación) y) construcción) de) varios) fuertes,) como) el) de) Cañete) y) otros) menores) en) la) Alta) Frontera.) En) reconocimiento)a)sus)méritos)y)su)aporte)a)la)integración)del)territorio)nacional,)fue)ascendido)a) Subteniente,)con)fecha)28)de)julio)de)1871.)Cuatro)años)más)tarde,)el)28)de)julio)de)1875,)pasó) a) continuar) sus) servicios) al) Batallón) 1º) de) Línea) Buin,) donde) su) nombre) figuró) ininterrumpidamente)por)casi)veinte)años.)) ) El) 5) de) mayo) de) 1877) ascendió) a) Teniente) y) cuando) se) inició) la) Guerra) del) Pacífico) se) encontraba)prestando)servicios)en)Collipulli.)Su)unidad)fue)trasladada)al)norte)del)país,)donde)lo) primero) que) le) correspondió,) fue) presenciar) el) bombardeo) de) Antofagasta) por) el) monitor) peruano)Huáscar)el)28)de)agosto)de)1879.)Su)primera)misión)de)combate)fue)el)Asalto)y)toma) de)Pisagua)(2)NOV)1879).)Al)borde)de)un)lanchón)que)conducía)70)hombres,)experimentó)por) 90

))

Revista)Armas)y)Servicios)del)Ejército)de)Chile)Nº)21,)Editorial,)Santiago,)1981,)p.)4.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))109)

primera) vez) el) efecto) de) las) armas) de) fuego) enemigas,) que) disparaban) sin) cesar) sobre) las) embarcaciones)a)remo)y)a)remolque)que)se)acercaban)a)las)abruptas)playas)al)norte)del)pueblo.) Los) integrantes) del) 1º) de) Línea,) agazapados) en) el) fondo) de) las) lanchas,) tenían) orden) de) no) contestar)al)fuego,)a)fin)de)no)presentar)un)mayor)blanco.)Durante)el)desembarco,)el)Teniente) Luis) Araneda) recibió) una) bala) en) su) mano) derecha.) Amarrándose) un) pañuelo) en) la) herida,) se) lanzó)a)las)rocas)de)la)playa,)pero)la)braveza)del)mar)hizo)chocar)violentamente)su)embarcación,) recibiendo) una) fuerte) contusión) en) el) cráneo.) Pese) a) ello,) continuó) adelante) y) junto) con) su) compañía)de)fusileros,)debió)comandar,)a)la)vez,)otra)del)Atacama,)ante)la)baja)de)sus)oficiales.) Su) acción) de) mando) destacó) por) el) ejemplo) y) empuje) que) propinó) a) sus) hombres,) como) también) por) el) respeto) que) tuvo) con) los) prisioneros) de) guerra) que) su) unidad) capturó:) con) el) mismo)o)mayor)vigor;)con)igual)o)superior)valentía;)con)su)habitual)sangre)fría)y)parquedad)de) palabra,) sabría) arrastrar) a) sus) hombres) a) la) victoria) en) las) demás) batallas) en) que) le) cupo) intervenir.)Obtuvo)los)despachos)de)Capitán)el)8)de)enero)de)1880.91) ) Después) del) desembarco) del) Ejército) en) Ilo,) el) Capitán) Araneda) se) dirigió) a) Locumba) y) luchó)valientemente)en)la)Batalla)de)Tacna)(26)MAY.)1880))y)participó)en)la)persecución)de)los) aliados)hasta)Pachía.)En)el)Asalto)y)Toma)del)Morro)de)Arica,)el)1º)de)Línea)Buin)no)estaba)a)la) vanguardia)del)ataque,)pues)el)3°)y)el)4°)de)Línea)se)anticiparon)en)su)ataque)final)a)la)cumbre) del)Morro.)Al)1º)de)Línea)Buin)le)correspondió)contribuir)a)consolidar)el)triunfo)y)ocupación)de) Arica.)) ) Tres)meses)después,)el)Capitán)Araneda)participaba)en)la)famosa)Expedición)Lynch)que) llevaba)por)misión)distraer)a)las)fuerzas)peruanas)de)Lima,)imponer)contribuciones)de)guerra)a) los) acaudalados) hacendados) del) extremo) norte) y) batir) a) las) unidades) regulares) que) se) interpusieran) en) la) operación.) En) esta) expedición,) el) Capitán) Araneda) llegó,) prácticamente,) hasta) la) frontera) con) Ecuador.) Los) muelles) donde) era) posible) el) desembarco) de) material) de) guerra)eran)destruidos,)lo)mismo)las)estaciones)y)vías)férreas.)Además)el)Capitán)Araneda)fue) uno)de)los)promotores)de)la)liberación)de)los)esclavos)chinos)que)trabajaban)duramente)en)las) industrias)y)haciendas)peruanas)del)norte.)) ) Luego) de) la) ocupación) de) Lima,) el) Capitán) Araneda) partió) con) su) unidad) a) las) sierras,) para)proporcionar)protección)a)la)Expedición)Letelier.)En)la)agreste)sierra)peruana,)Araneda)se) acantonó)en)la)hacienda)de)Sangra,)donde)fue)atacado)por)las)fuerzas)diez)veces)superiores)del) Coronel)Manuel)de)la)Encarnación)Vento.)Las)tropas)chilenas)parapetadas)en)los)alrededores)de) la) casa) principal) de) la) hacienda) sumaban) 36.) Otros) 14) hombres,) al) mando) del) Subteniente) Ismael) Guzmán,) ocuparon) posiciones) adelantadas) cuando) los) enemigos) iniciaron) un) violento) ataque)y)por)lo)tanto)no)pudieron)reincorporarse)a)las)fuerzas)de)Luis)Araneda.) )) Pocos) minutos) después) de) las) trece) horas) del) 26) de) junio) de) 1881,) los) hombres) del) Capitán)Araneda)recibían)un)profuso)fuego)de)fusilería)desde)lo)alto)de)las)lomas)que)rodeaban) la)zona.)Luis)Araneda)había)sido)informado)—y)de)ello)dejó)constancia)en)su)parte—)que)por)la) 91

))

Estado) Mayor) General) del) Ejército,) Héroes) y) Soldados) Ilustres) del) Ejército) de) Chile) 1810J1891,) Santiago:) EMGE,)1981,)p.)202.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))110)

comarca)se)movían)unos)700)enemigos,)de)ellos)400)bien)armados.)El)total)de)la)Compañía)de) Araneda) era) de) 79) hombres) de) tropa) y) 3) oficiales.) De) éstos,) solo) 35) combatieron) en) Sangra,) puesto)que)el)resto)había)sido)destacado)en)Cuevas.)) ) Desde)que)se)inició)el)angustioso)ataque,)el)Capitán)Araneda)animó)constantemente)a) sus) soldados.) Estos,) atrincherados) tras) los) murallones) de) un) corral,) frente) al) cuartel) improvisado,) respondían) al) fuego) enemigo) con) continuas) descargas.) Después) de) más) de) una) hora) de) combate,) recibiendo) fuego) de) todas) partes,) el) Capitán) Araneda) ordenó) replegarse) al) edificio)que)servía)de)cuartel.)Siete)muertos)y)catorce)heridos)era)el)saldo)hasta)ese)momento.) El)cuartel)disponía)de)tres)ventanales.)Por)orden)de)Luis)Araneda)se)abrieron)de)par)en)par,)al) igual) que) el) portón) de) entrada.) Los) buines) demostraron) su) alto) nivel) de) instrucción) y) no) permitían)que)el)enemigo)se)acercara.)Inútilmente)los)hombres)del)Coronel)Vento,)hijo)de)Don) Norberto,)dueño)de)la)hacienda)Sangra)y,)por)tanto,)conocedor)del)terreno,)trataban)por)todos) los) medios) de) aniquilar) a) las) fuerzas) chilenas) que) se) habían) hecho) fuertes) en) la) posición) y) el) Capitán)Araneda)era)el)constante)impulsar)de)la)eficaz)defensa.) )) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) El) enemigo) produjo) incendios,) forados) en) las) paredes,) ruptura) del) techo,) rodados) de) piedras) y) lanzó) peñascos) desde) los) cerros) colindantes.) Nada) resultaba,) porque) el) Capitán) Araneda)impulsaba)la)resistencia)y)era)el)primero)en)disparar)junto)a)los)Subtenientes)Eulogio) Saavedra,) José) Dolores) Ríos) y) personal) de) tropa,) el) fuego) de) las) armas) chilenas) se) hacía) por) ventanas,) puertas) y) cualquier) espacio) por) el) que) fuera) posible.) En) repetidas) ocasiones) las) fuerzas) peruanas) solicitaron) la) rendición) del) Capitán) Araneda) y) sus) hombres,) pero) José) Luis) Araneda) contestaba) por) intermedio) de) su) pequeño) corneta,) José) Gavino) Águila,) de) solo) 13) años,)a)quien)hacía)tocar)“calacuerda”)en)señal)de)lucha)hasta)morir.92)) )

92

))

El)toque)de)“calacuerda”)(aplicar)la)mecha)al)mosquete))se)utilizaba)como)llamado)de)“ataque”.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))111)

El)lunes)27)de)junio)de)1881)y)después)de)trece)horas)de)combate)sin)cesar,)rodeados)de) las)llamas)del)incendio,)sin)tregua,)sin)descanso,)sin)pan,)sin)agua,)sin)auxilio)de)ningún)tipo)y) menos) de) clemencia) los) buines) no) se) rendían.) A) las) 2) de) la) mañana,) cuando) se) retiraron) los) hombres) del) Coronel) Vento) ante) el) temor) de) ser) sorprendidos) por) refuerzos) chilenos,) solo) quedaban) vivos) siete) soldados,) entre) ellos) el) cornetaYniño,) el) Capitán) Araneda) y) los) dos) Subtenientes.)Solo)10)de)los)36)buines)que)iniciaran)el)desigual)combate.)¡Los)diez)de)Araneda!) ¡Los)diez)de)Sangra!)) ) El)14)de)diciembre)de)1884)y)en)mérito)a)sus)acciones)en)combate)el)Capitán)Araneda) fue) ascendido) al) grado) de) Sargento) Mayor) y) seis) años) después,) el) 2) de) julio) de) 1890,) al) de) Teniente) Coronel.) En) 1891) participó) en) la) Revolución) de) 1891,) en) que) se) batió) junto) a) sus) buines) por) la) causa) balmacedista.) El) 13) de) julio) de) 1893) fue) llamado) a) retiro,) para) reincorporarse) en) el) año) 1899,) oportunidad) en) la) que) es) destinado) a) prestar) servicios) en) el) Batallón) Rancagua,) desempeñando) más) tarde) el) puesto) de) Edecán) del) Congreso) Nacional.) Su) carrera)militar)activa)terminó)el)27)de)octubre)de)1907.)Por)Ley)Nº)2091)de)10)de)febrero)de) 1908,)se)le)otorgó)el)grado)de)Coronel,)en)justo)reconocimiento)a)su)valor)y)aporte)a)las)glorias) de)Chile.)) ) El) 19) de) enero) de) 1912,) el) Coronel) José) Luis) Araneda) Carrasco,) “el) héroe) de) Sangra”,) falleció)a)los)63)años)de)edad.) )


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))112)

SARGENTO)2º)DANIEL)REBOLLEDO)SEPÚLVEDA)(1848Y1908)) ) El) Sargento) 2º) Daniel) Rebolledo) Sepúlveda) sobresalió) por) su) apego) a) la) vida) militar) y) entre) otras) acciones,) por) su) valor) y) patriotismo,) al) situar) la) bandera) chilena) en) la) cumbre)del)morro)San)Juan:)Con)pasos)de)titán) sube) la) arenosa) falda,) sin) que) tiemblen) sus) piernas,) sin) que) flaqueen) sus) fuerzas,) sin) que) desmaye)su)valor,)guiando)a)sus)camaradas)por) la) senda) de) la) gloria.) Una) mina) quiere) interrumpir)la)marcha)del)soldado:)mas)a)pesar) de) todo,) Rebolledo) sube) y) sube) la) fatigosa) cuesta.) Ora) al) trote,) ora) al) paso,) ora) a) gatas,) enterrándose) en) la) arena) movediza,) pero) siempre) con) la) bandera) en) alto,) siempre) fiero) como)los)pumas)de)nuestras)montañas.93) ) La)Escuela)de)Suboficiales)del)Ejército)de) Chile,) ostenta) en) un) justo) reconocimiento,) el) nombre) de) este) prócer) de) la) Guerra) del) Pacífico.) ) Daniel) Rebolledo) nació) el) 5) de) octubre) de) 1848) en) las) cercanías) de) Panimávida,) a) orillas) del) río) Putagán) en) la) Provincia) de) Linares.) Sus) padres) fueron) don) Melchor) Rebolledo) y) doña)Teresa)Sepúlveda.)A)cargo)de)su)educación)estuvo)su)tío)don)Pedro)Rebolledo,)vecino)de) Villa)Alegre.)Ingresó)al)Ejército)el)20)de)agosto)de)1873.)) ) Desde)que)ingresó)al)Ejército)no)tardó)en)hacerse)notar)por)su)seriedad)y)disciplina.)Sus) compañeros) los) apreciaban,) sus) superiores) tenían) un) buen) concepto) de) su) lealtad,) honor) e) integridad,)y)sus)subalternos)reconocieron)en)él)su)disciplina,)espíritu)de)cuerpo)y)de)servicio.)) ) Fue)ascendido)a)Cabo)2º)el)12)de)noviembre)de)1874)y)a)Cabo)1º)el)14)de)julio)de)1877,) grado)con)el)que)se)retiró)temporalmente)en)1878.)Al)año)siguiente)se)reincorporó)a)las)filas,) esta)vez)en)el)Regimiento)1º)de)Línea)"Buin")con)el)grado)de)Cabo)1º.)) ) De)inmediato)tuvo)que)partir)a)la)Frontera)para)servir)en)la)región)de)Collipulli,)donde)su) unidad)vigilaba)la)línea)de)Traiguén.)La)vida)en)esa)zona)era)dura)y)el)servicio)que)se)prestaba) era) del) alto) riesgo) por) las) permanentes) incursiones) de) los) mapuches) que) asolaban) los)

93

))

San)Martín)Méndez,)Juan,)“Capitán)Daniel)Rebolledo)Sepúlveda”,)Revista)Armas)y)Servicios)Nº)11,)Santiago:) Ejército)de)Chile,)1978,))p.)30.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))113)

contornos,)de)manera)que)los)soldados)debían)vivir)con)el)arma)al)brazo)para)defenderse)de)lasY estratagemas)usadas)por)los)naturales)en)sus)continuas)“malocas”)por)los)alrededores.)) ) Como) se) había) retirado) del) Ejército) en) 1878,) para) efectos) de) su) reincorporación) nuevamente)era)soldado)y)debía)hacer)méritos)para)obtener)nuevamente)su)grado)de)Cabo.)El) 8)de)abril)de)1879)fue)ascendido)a)Cabo,)coincidente)con)el)inicio)de)la)Guerra)del)Pacífico.) ) Iniciado)el)conflicto,)el)Regimiento)Buin)se)embarcó)rumbo)a)Antofagasta,)donde)bajo)la) dirección)del)General)en)Jefe)Justo)Arteaga)Cuevas)(1805Y1882))y)su)Jefe)de)Estado)Mayor,)el) Coronel) Emilio) Sotomayor) Baeza) (1826Y1894),) se) hacía) una) intensa) instrucción) de) combate) y) preparativos)para)enfrentar)a)los)aliados.)En)Antofagasta,)Daniel)Rebolledo)asistió)al)bombardeo) realizado) por) el) blindado) peruano) Huáscar! y) cuando) éste) terminó) sus) hazañas) en) Angamos,) partió)con)el)Buin)en)demanda)de)Pisagua,)tomando)parte)en)el)desembarco,)el)2)de)noviembre) de)1879.)) ) Desde)entonces)se)encontró)presente)en)todas)las)actividades)del)Regimiento)Buin;)en)el) desembarco)de)Moquegua,)en)la)Batalla)de)Tacna)formando)parte)de)la)División)de)Reserva)del) Coronel)Mauricio)Muñoz,)en)Arica)en)la)célebre)toma)del)Morro)y)finalmente)en)la)Campaña)de) Lima)a)fines)de)1880.)) ) Ascendido)a)Sargento)2°,)el)12)de)julio)de)1880,)tuvo)luego)una)brillante)participación)en) Chorrillos)(13)de)enero)1881))y)Miraflores)(15)de)enero)1881).)Al)amanecer)del)día)13)de)julio,)el) General) Baquedano) atacó) a) los) peruanos) con) las) tres) divisiones) que) componían) su) Ejército,) señalando)a)la)Segunda)División,)la)misión)de)forzar)la)línea)enemiga)por)San)Juan)y)romperla,) envolviendo) las) casas) de) esta) hacienda) para) caer) sobre) Chorrillos,) en) combinación) con) la) Primera)División.)El)movimiento)de)acercamiento)a)las)defensas)se)inició)a)las)03.30)horas)y)dos) horas)y)media)más)tarde,)la)Primera)Brigada)de)la)Segunda)División,)que)mandaba)el)General) Emilio) Sotomayor,) atacó) el) fortalecido) cordón) de) San) Juan.) La) resistencia) peruana) produjo) enormes)pérdidas)a)los)chilenos,)por)momentos)amenazaba)paralizar)todos)los)esfuerzos)de)las) tropas)chilenas.)Baquedano,)observando)la)situación)y)lo)difícil)que)sería)derrotar)la)resistencia,) ordenó) ofrecer) dos) galones) más) al) oficial) y) las) insignias) de) Capitán) al) soldado) que) clavara) la) bandera) en) la) cima) de) San) Juan.) La) orden) del) General) en) Jefe) circuló) de) inmediato) entre) las) líneas)y)el)Sargento)2º)Daniel)Rebolledo)no)titubeo))aunque)fuera)a)costa)de)su)vida.)Con)una) bandera)de)su)compañía)y)colocándose)al)frente)de)sus)hombres,)los)impulsó)a)la)hazaña.)Todos) se)movieron)hacia)adelante)y)con)ellos,)todo)el)Regimiento,)se)lanzó)sobre)las)líneas)peruanas.) Cada) oficial) y) soldado) rivalizaba) en) alcanzar) la) línea) fortificada) de) San) Juan) y) en) irresistible) ataque) los) chilenos) rompieron) la) resistencia.) Entonces) se) vio) al) Sargento) 2º) Daniel) Rebolledo) clavar)en)un)fusil)la)insignia)patria.)Los)soldados)de)su)Brigada,)mandada)por)el)Coronel)Gana,) habían)contemplado)cómo)la)atlética)figura)de)Daniel)Rebolledo)trepó)por)la)ladera)frente)a)los) soldados) de) su) pelotón) y) entre) el) nutrido) fuego) enemigo) y) en) una) demostración) de) valor) excepcional,) alcanzó) la) cima,) para) dejar) en) ella) flameando) la) bandera) de) Chile.) Esta) acción) impulsó)a)las)tropas)chilenas)y)rápidamente)comenzó)a)flaquear)la)defensa)peruana.)) )


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))114)

Con) la) Batalla) de) Miraflores) terminó) la) Campaña) de) Lima) y) Rebolledo,) ascendido) a) Capitán) por) su) hazaña) en) el) campo) de) batalla,) regresó) a) Chile,) para) recibir) el) reconocimiento) ciudadano)por)la)brillante)acción)desarrollada)en)el)Monte)de)San)Juan.)) ) Luego)de)la)licencia)que)se)concedió)a)los)que)regresaron)de)la)campaña,)el)6)de)abril)de) 1883,) fue) destinado) a) servir) en) Mulchén,) en) la) región) del) BíoBío,) plaza) que) había) conocido) durante) su) estadía) en) la) región) de) Arauco) antes) de) la) Guerra.) Allí) asumió) la) Ayudantía) del) Batallón) de) Cívicos) y) en) esta) localidad) conoció) a) una) joven) de) ascendencia) alemana,) doña) Carolina)Paulina)Klick,)con)la)cual)se)unió)en)matrimonio,)el)5)de)mayo)de)1885.)De)Mulchén)fue) destinado,) el) 25) de) junio) de) 1886,) a) servir) la) Ayudantía) del) Escuadrón) Sedentario) de) Santa) Bárbara;)el)26)de)julio)de)1888)el)mismo)cargo)en)el)Regimiento)Cívico)de)Copiapó)y)finalmente) el) 26) de) septiembre) del) año) siguiente,) la) Ayudantía) de) la) Brigada) Cívica) de) Temuco,) donde) permaneció)hasta)que)fue)llamada))a)retiro,)después)de)la)Guerra)Civil)de)1891.)) ) En) Temuco) permaneció) hasta) el) fin) de) sus) días) el) 22) de) enero) de) 1908.) El) Ejército) ha) reconocido)sus)méritos)y)ha)dado)el)nombre)patronímico)de)Daniel)Rebolledo)a)su)Escuela)de) Suboficiales.)Así,)los)jóvenes)que)hoy)se)forman)en)sus)aulas,)saben)que)de)las)filas)del)Ejército,) salió)un)hombre)que,)comenzando)a)correr)sobre)las)arenas)de)la)inhospitalaria)pampa)del)sur) de) Lima,) llevando) en) sus) mangas) las) jinetas) de) Sargento) y) en) su) mano) una) bandera) nacional,) escaló)la)cima)de)la)altura)donde)el)enemigo)estaba)parapetado)y)fue)a)elevarla)para)señalar)la) victoria)y)bajar)del)Monte)de)San)Juan,)luciendo)en)sus)hombros,)el)grado)de)Capitán.94)

94

))

)

Estado)Mayor)General)del)Ejército,)Galería)de)hombres)de)armas)de)Chile,)Tomo)II,)Santiago:)EMGE,)s/a,)pp.) 234Y237.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))115)

SARGENTO)2º)CANTINERA)IRENE)MORALES)INFANTE)(1865Y1890)) ) La) Sargento) 2º) Irene) Morales) no) ejerció)el)mando)de)unidades)y)por)lo)tanto) pareciera) que) no) debiera) estar) incluida) en) una) galería) de) líderes,) pero) sus) virtudes) militares) son) un) gran) ejemplo) para) los) que) ejercen) el) liderazgo) y) sobre) todo) para) apreciar) el) valor) y) aporte) de) una) mujer) en) episodios)de)guerra.)Por)ello:)con)su)temible) fusil) y) su) endiablada) puntería,) defendió) a) la) patria)junto)a)los)soldados)del)3º)de)Línea)y) supo) cantarla) en) las) cuerdas) de) su) guitarra) para) animarlos) cuando) requerían) algo) de) alegría)después)de)las)batallas.95) ) Desde) los) tiempos) de) Candelaria) Pérez)(1810Y1870))y)su)abnegado)apoyo)a)las) tropas) chilenas) en) la) Guerra) contra) la) Confederación) PerúYBoliviana,) la) presencia) de)la)mujer)chilena)ha)sido)una)constante)en) las) tropas) del) Ejército) y) en) las) acciones) gloriosas)de)la)historia)militar)del)Ejército)de) Chile.) La) Sargento) 2º) Irene) Morales) Infante) no)es)la)excepción.)Esta)destacada)mujer)se) desempeñó)como)cantinera)en)las)campañas) de) la) Guerra) del) Pacífico) (1879Y1883)) y) junto) a) muchas) otras) mujeres,) dejó) de) manifiesto) la) entereza,)abnegación,)patriotismo)y)valor)de)la)mujer)chilena.)) ) Antes)de)la)guerra)ejerció)la)profesión)de)costurera.)En)Valparaíso)contrajo)matrimonio) con)un)artesano)y)su)vida)conyugal)fue)corta)pues)su)esposo)falleció)antes)de)cumplirse)un)año.) Más)tarde,)en)1877)murió)su)madre.))Estas)desgracias)la)motivaron)a)reunir)sus)escasos)recursos) y) trasladarse) a) Antofagasta) con) la) esperanza) de) iniciar) una) nueva) vida.) Contrajo) un) segundo) matrimonio)con)un)músico)chileno)que)actuaba)en)la)Banda)Municipal)de)la)ciudad.)Su)esposo,) Santiago)Pizarro)había)sido)marinero)del)blindado)nacional)Cochrane,)donde)aprendió)música.) Al)poco)tiempo)de)casada,)su)esposo)se)vio)envuelto)en)una)pendencia)callejera)y)fue)acusado) de)la)muerte)de)un)policía)y)por)tal)delito)ejecutado.)Irene)convencida)de)que)se)había)cometido) una) injusticia,) recogió) el) cadáver) de) su) esposo) e) hizo) que) le) sacaran) una) fotografía,) jurando) vengarse)tan)pronto)como)tuviera)la)ocasión.)) )

95

))

Kretschmann,) Leonardo,) “La) mujer) chilena) –) mujer) soldado”,) Revista) Armas) y) Servicios) del) Ejército) Nº) 40,) 1987,)p.)4.)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))116)

La)promesa)de)venganza)no)tardó)en)concretarse.)En)la)tarde)del)14)de)febrero)de)1879,) cuando)las)fuerzas)del)Coronel)Sotomayor)habían)desembarcado)una)compañía)de)soldados)del) Regimiento)de)Artillería)N°1,)la)ciudad)comenzó)a)convulsionarse)ante)la)llegada)de)las)tropas)y) numerosos) chilenos) residentes) comenzaron) a) realizar) celebraciones) de) distinto) tipo) en) homenaje)a)la)ocupación)y)como)una)demostración)contraria)a)las)injusticias)que)cometían)las) autoridades) bolivianas.) En) unos) de) los) desfiles) de) celebración) iba) un) grupo) de) mujeres,) y) al) pasar)ante)el)edificio)de)la)Prefectura,)salió)de)las)filas)una)mujer)joven)que)comenzó)a)arengar) a)las)demás)y)a)incitarlas)a)destruir)el)escudo)de)Bolivia)que)se)alzaba)ante)la)puerta.)Como)no) pudiera)alcanzarlo)desde)el)suelo,)otras)mujeres)la)levantaron)por)las)piernas)y)pudo)lograr)su) deseo,) despedazándolo) entre) los) frenéticos) aplausos) de) la) multitud.) Esa) mujer) fue) Irene) Morales)y)era)el)primer)intento)que)hacía)para)vengarse)de)los)asesinos)de)su)esposo.)) ) Ocupada) Antofagasta,) Irene) Morales) se) presentó) a) la) comisión) reclutadora) del) Regimiento) 3º! de) línea) para) ingresar) como) soldado,) pero) fue) rechazada) por) su) condición) de) mujer,) a) cambio) el) Capitán) Hermógenes) Camus) ) le) ofreció) un) contrato) como) Cantinera) Enfermera) del) 3º! de) línea,) lo) cual) gustosa) aceptó) y) a) partir) de) ese) momento) comenzó) a) ser) conocida)en)su)unidad)por)su)espíritu)de)servicio,)lealtad)y)sentido)del)cumplimiento)del)deber.) ) Durante)la)campaña)de)Moquegua)sirvió)con)abnegación)a)su)unidad)y)soportó)las)duras) jornadas) de) marcha,) socorriendo) a) los) soldados) y) desempeñando) labores) en) las) ambulancias.) No)fueron)pocas)las)ocasiones)en)que,)viendo)caer)de)los)soldados)tomó)su)fusil)y)disparó)contra) el)enemigo.)) ) El)General)en)Jefe)Manuel)Baquedano)se)enteró)de)sus)virtudes)y)resolvió)otorgarle)el) grado)de)Sargento)2º)y)la)autorización)para)vestir)uniforme.)) ) En)la)Batalla)de)Tacna)los)meritos)sumaron)en)su)actuar.)La)Sargento)2º)Irene)Morales)no) cesó)de)atender)a)los)heridos)y)continuamente)se)arriesgaba)al)fuego)adversario.)Por)tal)motivo) recibió)una)herida)de)fusil,)sumándose)a)los)heridos)que)en)aquella)jornada)tuvo)el)3°)de)línea.) Posteriormente) participó) con) igual) espíritu) de) servicio) en) la) Batalla) de) Huamachuco,) el) 10) de) julio)de)1883.)) ) Terminado)el)conflicto,)Irene)Morales)regresó)a)Chile)a)una)vida)austera)y)de)trabajo.)El)7) de)octubre)de)1888,)día)en)que)se)inauguró)la)estatua)del)“Roto)Chileno”)en)la)plaza)Yungay)– entre) la) multitud) de) viejos) soldados) de) la) Guerra) del) Pacífico,) estaba) ella–) la) multitud) la) reconoció)y)le)rindió)un)caluroso)homenaje)a)su)bravura.)Estaba)enferma)y)tenía)dificultad)para) caminar.) Sin) embargo) ese) acto) de) justicia) pareció) revivirla,) pero) su) salud) ya) estaba) muy) quebrantada.)La)modestísima)pensión)que)recibía)del)gobierno)no)le)alcanzaba)para)cubrir)sus) gastos) y) vivía) en) un) conventillo) añorando) aquellos) días) de) gloria) en) que) entrara) entre) los) primeros) a) Tacna) y) después) acompañara) al) 3º! de) línea) en) Arica.) El) 25) de) agosto) de) 1890,) la)


Capítulo)III))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))_____________________))))))))))))117)

valiente)y)abnegada)“monja)de)la)caridad”)como)muchos)la)llamaban,)entregó)su)alma)a)Dios)en) la)Sala)Común)de)un)Hospital)de)Caridad.96) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) ) 96

))

Estado)Mayor)General)del)Ejército,)Galería)de)hombres)de)armas)de)Chile,)Tomo)II,)Santiago:)EMGE,)s/a,)pp.) 193Y197.)


!

CONCLUSIONES)

Los) tratadistas) e) historiadores) militares) coinciden) en) resaltar) la) importancia) de) las) virtudes) militares) en) los) ejércitos,) y) que) estas) constituyen) la) fuerza) más) importante) en) una) situación)de)guerra.)De)igual)forma)concuerdan)en)indicar,)que)cuando)los)ejércitos)son)débiles) o) carecen) de) las) ) virtudes) militares) para) enfrentar) una) situación) de) peligro,) es) el) genio) y) cualidades) del) líder,) la) que) mitigará) la) carencia) de) virtudes) en) las) tropas.) Esto) se) comprende) mucho) mejor) al) estudiar) la) conducción) militar) de) Aníbal,) Alejandro,) Federico) II) el) Grande) y) Napoleón,) donde) se) puede) observar,) que) pese) a) que) los) ejércitos) se) conformaban) – principalmente–) por) enganches) forzosos,) la) acción) del) líder) era) vital) para) lograr) la) victoria.) Paulatinamente) esto) fue) variando,) con) la) aparición) de) los) ejércitos) permanentes) surgió) la) conveniencia)de)que)las)tropas)tuvieran)virtudes)militares)que)los)distinguieran)del)resto)de)la) ciudadanía) y) que) los) máximos) ) líderes,) sin) dejar) de) lado) las) cualidades) relacionadas) con) su) función,)centralizaran)su)esfuerzo)en)las)tácticas)y)estrategias.) ) A)partir)de)la)creación)de)los)ejércitos)permanentes)(siglo)XVII),)las)virtudes)militares)han) sido) definidas) por) las) respectivas) autoridades) de) las) sociedades) (el) monarca,) presidente) o) autoridades)políticas)en)general))y)los)oficiales)en)cada)ejército)han)tenido)la)responsabilidad)de) inculcarlas)en)las)tropas.)Por)ello,)en)el)caso)de)Chile,)el)origen)de)las)virtudes)militares)de)las) tropas)está)en)las)Ordenanzas)Generales,)que)eran)dictadas)por)la)autoridad)política,)para)que) fueran)cumplidas)por)el)Ejército.)En)esas)mismas)ordenanzas,)se)asignaban)responsabilidades)a) los) oficiales) respecto) de) su) fiel) cumplimiento) y) arraigo) de) las) virtudes) en) las) tropas,) que) se) convertía) de) conveniencia) para) las) autoridades) políticas) (ciudadanía)) y) también) para) los) ejércitos.) Las) autoridades) se) benefician) con) una) Institución) éticamente) responsable) de) su) cometido) con) la) República,) y) la) propia) institución) se) favorecía) en) sus) relaciones) de) mando,) organización,)jerarquía)y)disciplina.) ) Las)cualidades)que)deben)poseer)los)líderes)militares)deben)ser)las)virtudes)militares)que) deben) poseer) todos) los) integrantes) del) ejército) respectivo.) Además,) para) el) ejercicio) del) liderazgo) no) basta) con) poseer) las) virtudes) militares) comunes,) sino) que) el) líder) debe) ser) un) ejemplo) de) cada) una) de) ellas.) Se) agrega) al) ejemplo) de) virtudes) militares) que) debe) irradiar) el) líder,) una) capacidad) de) persuasión,) un) carácter) para) ejercer) como) tal,) y) los) conocimientos) concernientes)a)su)grado)y)categoría.) ) Son) virtudes) militares) esenciales) la) disciplina) y) la) valentía,) que) deben) estar) profusamente)enraizadas)en)las)tropas.)El)líder)debe)personificar)ambas)virtudes)por)excelencia,) y)velar)porque)en)las)tropas)sean)claramente)observables.) ) Las) cualidades) de) los) líderes) militares) van) variando) según) el) nivel) de) la) conducción) militar) respectivo.) En) los) niveles) más) bajos) serán) esenciales) todos) aquellos) aspectos) observables)del)ejemplo)personal.)En)los)grados)superiores)son)otras)las)cualidades)principales) que)deben)poseer)los)líderes)militares)–que)no)obvia)las)propias)de)los)grados)inferiores–,)pero) donde)adquiere)especial)trascendencia)su)talento,)capacidad)para)adoptar)decisiones)correctas,) alto) sentido) del) cumplimiento) del) deber) militar,) inteligencia) para) la) resolución) de) problemas)


Conclusiones)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))___________________))))))))))119)

imprevistos,)junto)a)la)tranquilidad)para)resolver)con)prontitud)en)situaciones)apremiantes.) ) Las) virtudes) militares) evolucionan) en) la) medida) de) que) la) sociedad) también) lo) hace,) aunque) en) su) esencia) se) mantienen) sus) significados) y) preceptos) principales) de) todos) los) tiempos.) ) ) ) Las) cualidades) que) el) Ejército) de) Chile) ha) estimado) que) deben) poseer) los) líderes) militares)pueden)ser)inferidas,)fundamentalmente,)del)Reglamento)de)Disciplina)de)1951,)de)la) Ordenanza)General)del)2006)y)del)Manual)de)Liderazgo)2009.)) ) ) ) El)liderazgo)militar)y)particularmente)el)“carácter”)del)militar,)es)el)resultado)de)la)vida) de)cuartel,)de)la)relación)entre)sus)pares,)del)entrenamiento,)la)instrucción,)el)respeto)hacia)los) subordinados,)los)sacrificios)y)tareas)compartidas,)la)vivencia)de)valores)comunes,)la)tradición)y) la)camaradería)que)trasciende)la)vida)profesional)y)se)proyecta)a)las)respectivas)familias.) ) ) ) La)máxima)expresión)de)un)líder)militar)en)el)nivel)de)Unidad)de)Combate)e)inferiores) son)el)ejemplo)personal)de)las)once)virtudes)militares)contempladas)en)la)Ordenanza)General) del)Ejército)2006,)más)el)carácter!para)adoptar)las)decisiones)de)su)competencia.)) ) ) ) La)capacidad)para)persuadir)es)una)de)las))cualidades)importantes)que)debe)distinguir)al) líder)militar.)El)líder)debe)saber)comunicarse)con)su)tropa)y)persuadirlos)para)sacar)lo)mejor)de) ella.)) ) ) ) Un)líder)militar,)debe)poseer)los)conocimientos)que)el)ejercicio)de)la)profesión)le)exige)y) velar) porque) sus) subalternos) conozcan) la) historia) militar) del) Ejército) de) Chile,) cuyas) páginas) gloriosas)comprenden)la)máxima)expresión)de)la)conducción)militar)eficiente)y)del)heroísmo)y) virtudes)inherentes.)) ) De) las) cualidades) explícitas) de) cada) uno) de) los) “grandes) líderes) militares”) que) hemos) analizado)en)el)Capítulo)III,)podemos)observar,)que)reiteradamente)el)ejercicio)del)liderazgo)en) su) perspectiva) histórica,) concentra) ejemplos) de:) valor,) disciplina,) lealtad,) honor,) espíritu) de) cuerpo,) cumplimiento) del) deber) militar,) persuasión) y) conocimientos) profesionales.) El) cumplimiento) del) deber) militar) implica) el) espíritu) de) servicio,) integridad,) abnegación) y) subordinación) al) derecho,) donde) todos) juntos) conforman) el) carácter) del) líder) militar,) que) le) otorgan)un)talante)persuasivo)para)influir)en)la)tropa)y)obtener)lo)mejor)de)ellos)en)los)tiempos) más)difíciles.) ) //).)//) ) ) )


BIBLIOGRAFÍA* * Academia*de*Historia*Militar,*Héroes'y!soldados'ilustres'del'Ejército'de'Chile.*1810=1891,* SantIago,*EMGE.*1981,*Colección*8iblioteca*del*Oficial,*vol.*LXV.** * Ahumada* Moreno,* Pascual,* Guerra' del' Pacifico,* Recopilación* completa* de* todos* los* documentos* oficiales,* correspondencias* y* demás* publicaciones* referentes* a* la* guerra* que* ha* dado* a* luz* la* prensa* de* Chile,* Perú* y* Bolivia,* Valparaíso:* Imprenta* y* Litografía* Americana,*1884=1891.*Tomo*III,*cap.*II.* * Almirante,*José,*Diccionario'Militar,*Madrid:*Ministerio*de*Defensa,*1989.* * Alonso* de* Ribera* y* Zambrano* (1560=1671)* ejerció* como* gobernador* de* Chile* en* dos* periodos:*1601=1605*y*1612=1617.* * Barros*Arana,*Diego,*Historia'General'de'Chile,'Tomo'I,*Santiago:*Editorial*Universitaria,* 2000.* * Biografías*de*Chile,*“Juan*José*San*Martín*Penrose”,*Santiago:*Editorial*Antártica,*1983.* * Bonilla* Bradanovic,* Tomás,* La' Gran' Guerra' Mapuche' 1941' –' 1883' Tomo' II,' Santiago:* IGM,*1988.* * BuInes,* Gonzalo,* La' Guerra' del' Pacífico,* 1era* edición,* Valparaíso:* Sociedad* imprenta* y* Litografía*Universo,*1911=1919.*vol.*II.* * Carmona*Yáñez,*Jorge,*Baquedano,*Santiago:*EMGE,*1970.* * Carvallo* Ortíz,* Delfín,* “General* José* Miguel* Carrera”,* Revista' Armas' y' Servicios' del' Ejército'Nº'16,*Santiago:*Ejército*de*Chile,*1980.* * Edward* von* Peucker,* citado* por* Julio* Campo* Sepúlveda* en* Filosofía' del' Mando.' Psicología' Individual.' Aspectos' aplicados' de' la' caracterología,* Santiago:* Biblioteca* del* Oficial,*Estado*Mayor*del*Ejército,*1940.* * De*Salas*López,*Fernando,*Ordenanzas'Militares'en'España'e'Hispanoamérica,*Editorial:* MAPFRE,*1992.* * División*de*Doctrina,*Reglamento'el'Ejército'y'la'Fuerza'Terrestre*(DD=100019),*2010.* * Ejército* de* Chile:* “Al' Servicio' de' Chile”.' Comandantes' en' Jefe' del' Ejército' 1813Y2002,* Santiago:*Departamento*Comunicacional*del*Ejército*de*Chile,*s/a.* *


****************Bibliografía'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''____________________**********121*

Espinoza* Palma,* Virgilio* (Coordinador),* Héroes' y' Soldados' Ilustres' del' Ejército' de' Chile' 1810Y1891,'Santiago:*Ejército*de*Chile,*1981.* * Estado* Mayor* General* del* Ejército,* Galería' de' Hombres' de' Armas' de' Chile,' Tomo' II,* Santiago:*EMGE,*s/a.* * Estado*Mayor*General*del*Ejército,*Héroes'y'Soldados'Ilustres'del'Ejército'de'Chile'1810Y 1891,'Santiago:*Ejército*de*Chile,*Biblioteca*del*Oficial,*Volumen*LXV,*1981.* * Estado*Mayor*General*del*Ejército,*Historia'del'Ejército'de'Chile,'Tomo'I,*El*Ejército*del* Reino*de*Chile*1603*–*1810,*Santiago:*Ejército*de*Chile,*1983.* * Estado* Mayor* General* del* Ejército,* Historia' del' Ejército' de' Chile,' Tomo' II,* Santiago:* Estado*Mayor*General*del*Ejército,*1980.* * Garfias*Villarroel,*Jorge,*El'General'Manuel'Bulnes,*Santiago:*Editorial*La*Noria,*s/a.* * González*Salinas,*Edmundo,*“El*coronel*don*Pedro*Lagos*en*Arica*y*Miraflores”,*Revista' Armas'y'Servicios'del'Ejército'Nº'19,*Santiago:*Ejército*de*Chile,*1980.* * Ibáñez*Vergara,*Jorge,*O’Higgins'El'Libertador,*Santiago:*Instituto*O’Higginiano*de*Chile,* 2001.* * Kretschmann,* Leonardo,* “La* mujer* chilena* –* mujer* soldado”,* Revista' Armas' y' Servicios' del'Ejército'Nº'40,*1987.* * López* Ardiles,* Marcos,* “Testimonio* del* Combate* de* La* Concepción”,* Memorial' del' Ejército'Nº'458,*Santiago:*Ejército*de*Chile,*1998.* * Martínez*Marina,*Francisco,*Ensayo'sobre'la'Legislación'de'los'Reinos'de'León'y'Castilla,* Madrid:*Imprenta*de*D.E.*Aguado,*1834.* * Ordenanza' General' del' Ejército' de' Chile,* 1923.* Título* XXXII* “Ordenes* generales* para* Oficiales”.* * Ortega* Prado,* Rodolfo,* Historia' Militar' de' las' virtudes' del' Ejército' Chileno.* Santiago:* Ejército*de*Chile,*Biblioteca*del*Oficial,*2008.* * Poblete* Manterola,* Rafael,* Monografías' de' los' Generalas' que' actuaron' como' Comandantes' y' como' Jefes' de' Estado' Mayor' en' la' campaña' de' 1879Y1883,* Santiago,* 1978.* *


****************Bibliografía'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''____________________**********122*

*

Poblete* Manterola,* Rafael,* Monografías' de' los' Generales' que' actuaron' como' Comandantes' y' como' Jefes' de' Estado' Mayor' en' la' Campaña' de' 1879Y1883.* Santiago,* 1978.* * Ravest* Mora,* Manuel,* Juan' Martínez,' Comandante' de' los' mineros' del' Atacama.* Santiago:* Edición* Mutual* de* Seguridad,* 1979.* Citado* en* Estado* Mayor* General* del* Ejército,*Galería'de'Hombres'de'Armas'de'Chile,'Tomo'II,*Santiago:*EMGE,*s/a.* Reglamento*Administrativo,*Ordenanza'General'del'Ejército'de'Chile,*R.A.(P)*110=A,*2006.* * Revista*Armas*y*Servicios*del*Ejército*de*Chile*Nº*21,*Editorial,*Santiago,*1981.* * Riveros* Lagréze,* Francisco,* “Liderazgo”* (Artículo* en* elaboración),* Santiago:* Departamento*de*Liderazgo*de*la*Escuela*Militar,*2011.* * San* Martín* Méndez,* Juan,* “Capitán* Daniel* Rebolledo* Sepúlveda”,* Revista' Armas' y' Servicios'Nº'11,*Santiago:*Ejército*de*Chile,*1978.* * Sancho* de* Londoño,* Discurso' sobre' la' forma' de' reducir' la' Disciplina' Militar' a' mejor' y' antiguo'estado,*Madrid:*Ministerio*de*Defensa,*1992.* * Sotomayor* Valdés,* Ramón,* Historia' de' Chile' bajo' el' Gobierno' del' General' don' Joaquín' Prieto,*Academia*Chilena*de*la*Historia,*Fondo*Histórico*Presidente*Joaquín*Prieto,*Serie* de*Estudios*N°1.*Santiago,*Editorial*Universidad*Católica*de*Chile,*1962=1980.*Tomo*III.* * Téllez,* Indalicio,* Lautaro,* Santiago:* Conferencia* dada* en* la* Universidad* de* Chile,* IGM,* 1933.* * Valenzuela* Solís* de* Ovando,* Carlos,* El' Toqui' Pelantaru.' Guerrero' de' la' Conquista,* Santiago:*Biblioteca*del*Oficial,*Ejército*de*Chile,*1979.* * Vargas,*Moisés*(editor),*Boletín'de'la'Guerra'del'Pacífico,'1879Y1881,*Santiago:*Editorial* Andrés*Bello,*1979,*Ed.*Facsimilar.* * Vargas,* Moisés* (editor),* Boletín' de' la' Guerra' del' Pacífico,* Edición* facsimilar,* Santiago,* Editorial*Andrés*Bello,*1979,*pág.,*615.*Citado*en*el*texto*del**Estado*Mayor*General*del* Ejército*de*Chile,*Galería'de'Hombres'de'Armas'de'Chile'Tomo'II,*Santiago:*EMGE,*s/a.* * Vicuña* Mackenna,* Benjamín,* El' Álbum' de' la' Gloria' de* Chile.* Homenaje' al' Ejército' y' Amada'de'Chile'en'la'memoria'de'sus'más'Ilustres'marinos'y'soldados'en'la'Guerra'del' Pacifico.'1879Y1883.*Santiago,*Editorial*Valtea,*1977,*Edición*facsimilar.* * Vicuña*Mackenna,*Benjamín,*Lautaro'y'sus'tres'campañas'contra'Santiago,'1553Y1557,* Santiago:*Imprenta*de*la*Librería*de*El*Mercurio,*1876.*


! Las$ cualidades$ de$ los$ líderes$ militares$ son$ coincidentes$ con$ las$ virtudes$militares$que$deben$poseer$los$integrantes$del$Ejército.$Para$el$ejercicio$del$ liderazgo$no$basta$con$poseer$las$virtudes$militares$comunes,$sino$que$el$líder$debe$ ser$un$representante$de$cada$una$de$ellas.$Se$agrega$al$ejemplo$de$virtudes$militares$ que$ debe$ irradiar$ el$ líder,$ una$ capacidad$ de$ persuasión,$ un$ carácter$ para$ ejercer$ como$tal,$y$los$conocimientos$concernientes$a$su$grado$y$categoría.$ $ $ Las$ virtudes$ militares$ fundamentales$ son$ la$ disciplina$ y$ la$ valenBa,$ que$ deben$ estar$ profusamente$ enraizadas$ en$ las$ tropas.$ El$ líder$ debe$ personificar$ ambas$ virtudes$ por$ excelencia,$ y$ velar$ porque$ en$ las$ tropas$ sean$ claramente$ observables.$ $ $Las$cualidades$de$los$líderes$militares$van$variando$según$el$nivel$de$ la$ conducción$ militar$ respecFvo.$ En$ los$ niveles$ más$ bajos$ serán$ esenciales$ todos$ aquellos$ aspectos$ observables$ del$ ejemplo$ personal.$ En$ los$ grados$ superiores$ son$ otras$las$cualidades$principales$que$deben$poseer$los$líderes$militares$–que$no$obvia$ las$propias$de$los$grados$inferiores–,$pero$donde$adquiere$especial$trascendencia$su$ talento,$capacidad$para$adoptar$decisiones$correctas,$alto$senFdo$del$cumplimiento$ del$deber$militar,$inteligencia$para$la$resolución$de$problemas$imprevistos$y$junto$a$ la$tranquilidad$para$resolver$con$pronFtud$en$situaciones$apremiantes.$ !


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.