ADICCIONES Y SU CLASIFICACIÓN - REVISTA DIGITAL

Page 1


ADICCIONES y su clasificación

San Joaquín de Turmero, Junio, 2024

AUTORA Rocío Giovanna Aguzzi Lara C.I. 30936028

Contenido

lAS ADICCIONES

criterios PARA EL DIAGNÓSTICO DE UNA

ADICCIÓN

clasificación DE ADICCIONES SEGÚN EL

DSM-5

adicciones a sustancias

adicciones comportamentales

adicciones según su severidad

Créditos

Revista PSICOLÓGICA escuela de psicología viii trimestre 2024 universidad bicentenaria de aragua

NÚCLEO TEMÁTICO psicología de la adicción y la dependencia

tutora anabelbrito de ovalles Diseño

rOCÍO gIOVANNA AGUZZI LARA

Selograndefinirlasadiccionescomoun trastorno crónico alusivo a la presencia de un hábito repetitivo que lleva al desencadenamiento de dependencia de parte del individuo que la padece, impulsando a la repetición en el consumo de sustancias o la repetición de acciones que poseen efectos de carácter conductuales y psicoemocionales llevando al sumergimientodelindividuoauncicloautodestructivo.

Estaenfermedadsehacepresentebajolainfluenciade factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales que desencadenan sentimientos de necesidadabrumadoraparalasatisfaccióndeelalivioqueesproporcionado por el principal objeto de la adicción, creando un círculo vicioso de autodestrucción y dependencia que lleva a la búsqueda de más para aliviarla.

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO

DE UNA ADICCIÓN

El concepto de adicción ha sido un tema de constante discusión dentro del desarrollo de las sociedades debido a la presente confusión que surge ante la consideración del uso de sustancias o la presencia de hábitos repetitivos no conllevan de manera inmediata a la presenciadeunaadicción.

No obstante, para lograr determinar estos hacia la creación de una adicción se logran establecer factores como un consumo más descontrolado donde la persona adicta adquiere tolerancia hacia la sustancia que consume impulsando a consumir más, creando dependencia hacia la droga y sentimientos de impotencia y angustia cuando no logra accederaésta.

Según el DSM-5, para llevar a cabo el diagnóstico de una adicción se deben tomar en cuentalossiguientescriterios:

● Control deficitario: deseo intenso hacia el consumo llevando a la necesidad de incrementar la dosis donde se toma la droga como prioridad.

● Deterioro social: deterioro en las relaciones interpersonales ocasionado por el consumo, abandonando deberes y responsabilidadessociales.

● Consumo de riesgo: aumento del consumo de la droga dentro de momentos críticos desencadenando problemas físicos en la personaadicta.

● Criterios farmacológicos: desarrollo de tolerancia hacia la droga, determinando la sensación de abstinencia cuando esta noesconsumida.

CLASIFICACIÓN DE ADICCIONES

SEGÚN EL DSM-5

ConlaactualizacióndelManualDiagnósticoyEstadísticodelosTrastornos Mentales en su quinta edición (DSM-5) el tema de las adicciones se ha llevado a cabo mediante el título de ‘trastornos adictivos’, llevando a cabo la consideración de las mismas mediante el desarrollo de problemas conductualesypsicológicosentornoalconsumocompulsivousodeladroga enconjuntoconeldesarrollodetrastornosmentalesdesencadenadosporel consumo de drogas llevando a la presencia de síntomas psicóticos en el

ADICCIONES A SUSTANCIAS

Las adicciones a sustancias, también denominadas drogodependencia o drogadicción consisten en aquellas adicciones que se basan en el consumo compulsivo de drogas generando una relación de dependencia con la droga consumida a pesar de las consecuencias negativas que conlleva el abuso mediante el consumo frecuente de esta. Dentro de los trastornos adictivos también se logran incluir aquellos trastornos que son desencadenados o empeoradosanteelconsumodesustanciascomosontrastornosmentalescomo ladepresiónyesquizofrenia.

Dentro del consumo de drogas se engloba una serie de sustancias que logran clasificarse en tres tipos dependiendo del tipo de efecto que estas poseen en el sistemanervioso,siendoestaslassiguientes:

● Drogas depresoras: ralentizan la actividad del sistema nervioso (el alcohol,laheroínayelGHB)

● Drogas estimulantes: aumentan la actividad del sistema nervioso. (cocaínayanfetaminas).

● Drogasalucinógenas: alteranlapercepcióndequienlaconsume(LSD).

ADICCIONES COMPORTAMENTALES

Lasadiccionescomportamentalessonuntipodeadiccióncuyotérminosurgióa

finales del siglo XX caracterizándose por no asociarse al consumo de drogas ni sustancias. Como su nombre lo expresa, las adicciones comportamentales aluden a aquellas adicciones que surgen en base a la presencia de una actividad repetitiva y que es realizada con frecuencia que pese a poder ser acuñados como hábitos que forman parte de la rutina cotidiana de los seres humanos,estetipodeadiccionesconllevanundeterioroenlasaludmental.

Peseatratarsedelarealizacióndeactividadesaparentementeinofensivas,estas adicciones surgen cuando el individuo que las realiza desarrolla dependencia hacia estas actividades llevando a una repetición compulsiva y perdiendo control sobre la realización de la misma.

Dentro de estas adicciones logran destacar la adicción a los juegos de azar, los videojuegos, las compras compulsivas, las cirugías plásticas o el pasar tiempo navegando en redes sociales.

ADICCIONES SEGÚN SU SEVERIDAD

Dentro de los criterios para el diagnóstico de una adicción se hace importante relevancia a la presencia de síntomas y comportamientos que permiten comprender la severidad de la adicción en base a la cantidad de criterios diagnósticos que se presentan. La severidad de una adicción puede ser medida dependiendo de la cantidad de criterios que cumple un individuo que padece de untrastornoadictivo:

● Severidad leve (1-3): es el estado temprano de la adicción del individuo, esteestacaracterizadoporlapresenciadeunoatrescriteriosdiagnósticos.

● Severidad moderada (4-5): conlleva el estado intermedio de la adicción que comienza a repercutir no solo al individuo sino también a las personas del entorno dentro del cual se sitúa. Este grado de severidad se determina porlapresenciadecuatroocincocriteriosdiagnósticos.

● Severidad grave (6 o más): cuando un estado de adicción conlleva a la presencia de más de seis criterios diagnósticos se presencia un estado severodelaadicción.

TENDENCIAS ACTUALES

Con la evolución de las sociedades hacia la actualidad se ha observado un incremento dentro de la presencia de adicciones a partir del año 2018 donde la población más joven ha representado ser la población en principal riesgo ante la probabilidad de desarrollar trastornos adictivos ante factores que abarcan lo social como la búsqueda de identidad y pertenecer a grupos sociales o en otros casos, el consumo de sustancias recreativas que pueden dar comienzo al desarrollodeadiccioneshaciaestassustancias.

No obstante, con el progreso de las nuevas sociedades dentro de un estilo de vidamuchomásaceleradosehalogradodeterminardeigualmaneraunaumento dentro del desarrollo de adicciones alusivas a conductas como son la adicción a los videojuegos o al internet en la población más joven gracias a la evolución de las tecnologías o en otros casos se establece la adicción del trabajo como consecuencia de una cultura que premia el sobreesfuerzo por encima de la salud mental. A diferencia de las adicciones ocasionadas por sustancias, este tipo de adicciones suelen ser pasadas desapercibidas debido a su carácter relacionado a hábitos, no obstante estas merecen ser atendidas de igual manera que las adicciones por sustancias para la mejora de la calidad de vidaenlaactualidad.

Rocío Giovanna Aguzzi Lara
San Joaquín de Turmero, Junio, 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.