Revista Digital Ecología Rocio Aguzzi X1

Page 1

LA ECOLOGÍA y sus principios

AUTORA

Rocío Giovanna Aguzzi Lara

C.I. 30936028

San Joaquín de Turmero, Octubre, 2023

Contenido

Créditos

Revista digitalescuela de psicología vi trimestre 2023 universidad bicentenaria de aragua

NÚCLEO TEMÁTICO Ecología y desarrollo productivo

tutora

maría alejandra reyes ramírez Diseño rOCÍO gIOVANNA AGUZZI LARA

AUTORA Rocío giovanna aguzzi lara 2023 INTRODUCCIÓN LA ECOLOGÍA PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA EL CAMBIO CLIMÁTICO EL EFECTO INVERNADERO CONTAMINACIÓN Y DETERIORO DEL MEDIO NATURAL LA BIODIVERSIDAD CAUSAS DE LA PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD CONCLUSIÓN REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 02 03 04 05 06 07 09 10 medidas de protección 15 16 17

de suma importancia para el desarrollo de los mismos, favoreciendo a la interacción establecida dentro del medio ambiente para el mejor desarrollo de los distintos seres vivos como son los animales, las plantas y, por supuesto, los seres humanos.

El carácter de los medios ambientes que rodean a los distintos organismos son elementos significativos que impactan en el desarrollo de los seres vivos ya que estos están diseñados para cubrir todas aquellas necesidades de los organismos que se sitúan en estas, desde elnivel individual al poblacional.

02

LA ECOLOGÍA

Laecologíaconsisteenunadisciplina que deriva de la biología, siendo la ecología aquella disciplina que recoge conocimientosfísicosyquímicosparael estudio de todos los seres vivos y la relaciónqueestosposeenenconjunto al medio ambiente dentro del cual se sitúan y desarrollan. Estadisciplinafue fundada por el biólogo estadounidense Barry Commoner (1917-2012) ante la preocupación de los residuos contaminantes que dejaron los eventos delaSegundaGuerraMundial,aludiendo a la importancia del entorno natural y fundandodeestamaneraelpensamiento ecologista.

Además de enfocarse en seres vivos, también se concentra en las condiciones del medio ambiente como son los suelos y el clima.

Laecologíaabarcademaneraamplia el estudio de todas aquellas interacciones que los organismos mantienenconelambienteatravés de un esquema de interacciones equilibradas entre los organismos, las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera.

03

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ECOLOGÍA

Uno de los legados de mayor relevancia dentro de la difusión del pensamientoecologistadelbiólogoBarry Commoner fue a través de su discurso sobre la concientización sobre la crisis ambiental en el año 1970, aludiendo a la importanciadelavivenciaenarmoníade los seres vivos en conjunto con el medio ambiente que los rodea de manera que, proponía distintos conceptos para la limpieza de raíz de todos aquellos problemas ambientales para restaurar la armonía entre el mundo biótico y el mundoabiótico.

“El uso adecuado de la ciencia no es conquistar la naturaleza, sino vivir en armonía con ella” -Barry Commoner

Esdeestamaneraque,secrean los 4 Principios Básicos de la Ecología:

● Todo está relacionado con lo demás: todos los ecosistemas se estabilizan y se encuentran conectados entre sí, donde cualquier acontecimiento repercute en todas las partesdeestared.

● Todo debe ir a alguna parte: nada en la naturaleza se considera desperdicio, no obstante, los desechos no desaparecen,solocambian desitio.

● La naturaleza es la más sabia: rechaza el concepto dequelamanohumanaes capaz de “mejorar” a la naturaleza.

● Nada es gratis: toda acción sobre la naturaleza tieneunareacción.

04

EL CAMBIO CLIMÁTICO

Como su nombre lo indica, el cambio climático se refiere a todas aquellas alteraciones y cambios que se han presentado con el transcurso del tiempo a travésdelasalteracionesmanifestadasenlospatronesclimáticosaligualqueen el aumento de temperaturas. Se ha determinado que varios de estos cambios pueden originarse debido a acontecimientos de carácter natural como es la actividadsolarolaserupcionesvolcánicas, no obstante desde el siglo XVIII con el auge de la Revolución Industrial la actividad humana ha tenido un gran impacto en el cambio climático debido a la propagación de gases,desechosy carbón.

Anteestoscambiossehapresentadoungranaumentoenlastemperaturasdela Tierra se aumentan los riesgos de supervivencia de distintos organismos de los ecosistemascomosonlafloraydistintasespeciesdeanimales,recalcandoentre estos el derretimiento de los glaciares aumentando los niveles del mar, la extinción de especies, acidificación de los mares y la presencia de eventos meteorológicos extremos como inundaciones y sequías.

05

EL EFECTO INVERNADERO

El efecto invernadero consiste en un fenómeno natural que se basa en el proceso que mantienen los gases de efecto invernadero (dióxido de carbono, vapor de agua, óxido nitroso y metano) al retener parte de la radiación que brota de la superficie de la Tierra al ser calentada por los rayos solares, permitiendo que más gases escapen hacia el espacio para mantener la Tierra a una temperaturaqueseafavorableparaeldesarrollodelavidaterrestre.

Noobstante,atravésdelasdistintasaccionescausadasporlamanodelhombre donde se incluye la actividad agrícola e industrial han aumentado la propagación de dióxido de carbono y metano hacia la atmósfera con el paso de las décadas, aumentandodeestamaneralaactividaddelosgasesdeinvernadero,reteniendo máscalordelapropiadoocasionandolaelevacióndelastemperaturasy,deesta manera, el calentamiento global, ocasionando la desertificación de zonas fértiles, las inundaciones de islas y ciudades costeras debido al aumento de los niveles del mar, huracanes más devastadores y la migración de especies por mejores hábitats para sobrevivir.

06

CONTAMINACIÓN Y DETERIORO DEL MEDIO NATURAL

El deterioro ambiental refiere a todas aquellas alteraciones de carácter nocivoquerepercutenalmedioambienteytodosaquellosorganismos que pertenecen a estos como son la fauna, la flora y los recursos naturales que se sitúan en estos. Con el transcurso del tiempo la contaminación se ha convertido en un problema prevalente que no solo repercute a seleccionadas áreas del medio ambiental, sino al planeta Tierra en sí amenazando de esta manera con sus ecosistemas, los recursos ambientales, las condiciones climáticas y de igual manera, la vida de los

07

Clasificación y Causas

El deterioro ambiental abarca

trestiposdedeterioro:

● Deterioro terrestre: conlleva al desgaste y a la contaminación de los ecosistemas lo que conlleva a que los suelos no posean los suficientes nutrientes paralavidadelosvegetales ylosanimales.

● Deterioro acuático: como su nombre indica, se refiere a la contaminacióndeloscuerposde agua debido a la presencia de desechos, amenazando la vida de la fauna acuática y ocasionando la oxidación de los mares.

● Deterioro aéreo: se refiere a la contaminación de las distintas capas de la atmósfera ocasionadas por la propagación de gases contaminantes y la destruccióndelacapadeozono.

08

LA BIODIVERSIDAD

La diversidad biológica conlleva a la presencia por medio de cantidad y variedaddetodosaquellosorganismosvivosenbaseasus especies, hábitats y cualidades dentro del medio ambiente abarcando desde la variedad reflejada en la fauna, la variedad reflejada en la flora y la variedad reflejada en los múltiplesecosistemasenlosqueestosseencuentran.

En otras palabras, la biodiversidad puede definirse como la variedad de vida, indicando de esta manera su presencia en todos y cada uno de los rincones del planeta a través de la única variedad expresada en distintas maneras de organización biológica, desde las múltiples especies de organismos vivos, la genéticaquesemanifiestaenestosenbasealentornoenelquesedesarrollany las distintas regiones donde estos se desarrollan dando origen a la identidad propia de múltiples especies, desde de forma natural hasta la creación de nuevasespeciesatravésdelmedioartificial.

09

CAUSAS DE LA PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD

La pérdida de la diversidad biológica ha sido considerado un tema de constante preocupación hasta la actualidad debido a las consecuencias que esta implicaba, no obstante con el transcurso del tiempo los efectos nocivos que han sido acarreados a través del cambio climático, la actividad humana y la propagacióndegasesydesechos, labiodiversidadsehavistoincreíblemente amenazada debido a las alteraciones presentes en esta, conllevando a su progresiva pérdida en recursos, hábitats para especies o directamente la extincióndeespeciesfloralesoanimales.

Se ha determinado que las principales causas de la pérdida de la biodiversidad son: la pérdida de hábitats, la presencia de especies invasoras, la sobreexplotación y la contaminación.

10

HÁBITATS

Ademásdeimpactarlaestructuradelos ecosistemas, también impacta a las especiesqueresidenenestos,sinlograr recibir los nutrientes ni los recursos suficientes para subsistir en las áreas que anteriormente eran sus hábitats, migración de estas especies, la disminución de estas e

delecosistema.

11

CAUSA N.2: ESPECIES INVASORAS

La presencia de especies exóticas dentro de otros hábitats representan otra de las causas de la pérdida de la biodiversidad, esto es debido a que estas especies invasoras se convierten en plagas dentro de hábitats al que no pertenecen conllevando a la alteración de estos hábitats.

Las especies invasoras dentro de estos hábitats son capaces de infectar, competir y hasta a asesinar a las especies nativas de mencionados ecosistemas llevando a la extinción de estasespeciesnativas.Algunosejemplos de especies invasoras son las ratas y ratones en Asia, el lirio acuático de Sudamérica y el pez león del Pacífico OesteyOceanía.

12

La sobreexplotación de los recursos naturales se refiere a la acción de extraer organismos y recursos pertenecientes a un ecosistema a unamayortasaaladesupromedio de reproducción lo que lleva a la disminución de su población como es la reproducción de plantas o animales.

Estetipodeexplotaciónseproporcionaa travésdeactividadescomolacacería,la sobrepesca,lataladeárbolesyeltráfico ilegaldeespeciesllevandoaestasaun estadoenpeligrodeextinción.

Los ejemplos más evidentes de la sobreexplotación son la caza de ballenas y venados al igual que la explotacióndeplantascomolos cactusy lasorquídeas.

13

Las consecuencias que acarrea la contaminación al igual que el desatamiento del cambio climático también se extiende hacia la pérdida de la biodiversidad, poniendo al riesgo de múltiples especies aéreas, terrestres y acuáticas debido al constante desecho de contaminantesalmedioambiente.

La contaminación se extiende desde el abusodefertilizantesocasionadosporla actividad agrícola, los desechos de plásticos que amenazan con la vida del ecosistema acuático y el esparcimiento degasestóxicosquehandesgastadola capa de ozono, aumentando las temperaturas y derritiendo los glaciares donde viven los animales árticos, llevandoaladestruccióndesushábitats.

14

MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Con el transcurso del tiempo las condiciones del medio ambiental se han convertido en un tema de preocupación debido a todas las consecuencias que estas acarrean no solo en la actualidad, sino a las consecuencias que estas conllevaránenfuturoparatodalavidadelplanetaTierra.Esdeestamaneraque se han creado informes de parte de la Organización de las Naciones Unidas desde el año 2019 para la concientización de la actividad humana y de esta manera buscando crear medidas para un desarrollo sostenible del medio ambienteparaquelasgeneracionesfuturastenganunasmejorescondicionesde vida.

Estas medidas incluyen la gestión de las actividades pesqueras para preservar las condiciones de vida de los cuerpos acuáticos, la protección de los espacios forestales para la evasión de la desertificación y la extinción de las especies de los bosques al igual que enfocar la responsabilidad individual sobre el consumo responsableylaejecucióndelreciclajeparalapreservacióndelmedioambiente.

15

CONCLUSIÓN

El medio ambiente se encuentra compuesto por múltiples ecosistemas y especies de únicas características que provienen de distintas regiones, cada una de estas con hábitats para poder subsistir lo que indica la clave de vida en todos los organismos vivos del planeta Tierra, incluyendo desde las plantas y los animales hasta la raza humana. La naturaleza representa el equilibrio existente entre todos los distintos ecosistemas relacionados entre sí que alberga el planeta Tierra loqueconllevaalagranimportancia de su preservación y cuidado de la misma para favorecer las condiciones de vida de todos los organismos. Es comprendido que la actividad humana no debe sobrepasar a los cuerpos naturales de ninguna manera y en la

16

Referencias Bibliográficas

Acciona.¿QuéeselCambioClimáticoycómoteafecta?. Acciona. Recuperadoel7deOctubrede 2023:https://www.acciona.com/es/cambio-climatico/?_adin=02021864894

BBVA.¿Quéeselmedioambienteyporquéesclaveparalavida?. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria. Recuperado el 6 de Octubre de 2023 en: https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-el-medioambiente-y-por-que-es-clave-para-la-vida/#:~:t ext=Cualquier%20organismo%20obtiene%20del%20medioambiente,se%20conoce%20hoy%20en%20 d%C3%ADa.

BiodiversidadMexicana.(2022).¿Quéeslabiodiversidad?. BiodiversidadMexicana. Recuperadoel 8deOctubrede2023en:https://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/que_es

BiodiversidadMexicana.(2022).¿Porquésepierdelabiodiversidad?. Biodiversidad Mexicana. Recuperadoel8deOctubrede2023en:https://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/porque

EcologistasenAcción.(2006).Biodiversidad:¿quées,dóndeseencuentrayporquéesimportante?. Ecologistas en Acción. Recuperado el 8 de Octubre de 2023 en: https://www.ecologistasenaccion.org/6296/biodiversidad-que-es-donde-se-encuentra-y-por-que-es-imp ortante/

EditorialEtecé.(2023).Deterioroambiental. Concepto. Recuperadoel7deOctubrede2023en: https://concepto.de/deterioro-ambiental/

Editorial Etecé. (2022). Ecología. Concepto. Recuperado el 6 de Octubre de 2023 en: https://concepto.de/ecologia/

GlobalClimateChange.¿Quéeselefectoinvernadero?. GlobalClimateChange. Recuperadoel7de Octubrede2023en:https://climate.nasa.gov/faq/70/que-es-el-efecto-invernadero/

Iberdrola.Consecuenciasdelefectoinvernadero:desdeladesertificaciónalasinundaciones. Iberdrola. Recuperado el 7 de Octubre de 2023 en: https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/consecuencias-efecto-invernadero

Iberdrola.Lapérdidadelabiodiversidad,unriesgoparaelmedioambienteyparalahumanidad. Iberdrola. Recuperado el 8 de Octubre de 2023 en: https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/perdida-de-biodiversidad

Leduc,M.(2021).Los4principiosdelaecologíadeBarryCommoner. Studocu. Recuperadoel6de Octubre de 2023 en: https://www.studocu.com/co/document/normal-superior-marina-ariza-santiago/education/los-4-principio s-de-la-ecologia-de-barry-commoner/37494803

17

Referencias Bibliográficas

LumenLearning.IntroducciónalaEcología. LibreTexts. Recuperadoel6deOctubrede2023en: https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biolog%C3%ADa_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3 %ADa_general_(Boundless)/44%3A_La_ecolog%C3%ADa_y_la_biosfera/44.01%3A_El_alcance_de_l a_ecolog%C3%ADa/44.1A%3A_Introducci%C3%B3n_a_la_Ecolog%C3%ADa

NacionesUnidas.¿Quéeselcambioclimático?. NacionesUnidas. Recuperadoel7deOctubrede 2023en:https://www.un.org/es/climatechange/what-is-climate-change

ParlamentoEuropeo.Pérdidadebiodiversidad. ParlamentoEuropeo. Recuperadoel8deOctubrede 2023 en:

https://www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/society/20200109STO69929/perdida-de-biodiversid ad-por-que-es-una-preocupacion-y-cuales-son-sus-causas#:~:text=Cambios%20en%20el%20uso%20 del,Contaminaci%C3%B3n.

Sánchez,J.(2019).Deterioroambiental:definición,causasyconsecuencias. Ecología verde. Recuperado el 7 de Octubre de 2023 en: https://www.ecologiaverde.com/deterioro-ambiental-definicion-causas-y-consecuencias-1393.html

Unitips.Causasyconsecuenciasdeldeterioroambiental. Unitips. Recuperadoel7deOctubrede 2023 en: https://blog.unitips.mx/causas-y-consecuencias-del-deterioro-ambiental-tema-unam#:~:text=%C2%BF Qu%C3%A9%20es%20el%20deterioro%20ambiental,la%20flora%20y%20la%20fauna.

Webscolar.(2016).Losprincipiosbásicosdelaecología. Webscolar. Recuperadoel6deOctubrede 2023en:https://www.webscolar.com/los-principios-basicos-de-la-ecologia

18
Rocío Giovanna Aguzzi Lara San Joaquín de Turmero, Octubre, 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.