TRASTORNOS MENTALES REVISTA DIGITAL ROCÍO AGUZZI X1

Page 1

Mentales

AUTORA
San Joaquín de Turmero, Febrero, 2024
Rocío Giovanna Aguzzi Lara C.I.
30936028

Contenido

Créditos

Revista

digitalescuela de psicología
trimestre 2024 universidad
aragua
TEMÁTICO psicopatología ii tutora anny patricia vásquez pérez Diseño rOCÍO gIOVANNA AGUZZI LARA AUTORA Rocío giovanna aguzzi lara 2024 trastornos mentales 02 03 trastornos de inicio en la infancia y adolescencia trastornos del espectro esquizofrénico clasificación de la esquizofrenia trastornos de la conducta inadaptada la personalidad psicopática trastornos orgánicos referencias bibliográficas conclusión 05 06 07 08 09 11 12
vii
bicentenaria de
NÚCLEO

TRASTORNOS MENTALES

Se definen por trastornos mentales a aquellas alteraciones de carácter clínico que se caracterizan por el desarrollo de anomalías en lasfuncionesmentalesdelosindividuosrepercutiendodeestamanera sus procesos cognitivos, la regulación emocional y la conducta de los mismos. Debido a la complejidad presente dentro del funcionamiento de la mente humana, estos trastornos son capaces de abarcar de manera amplia distintos aspectos en el funcionamiento de los individuos lo que repercute en su manera no solo de percibirse a sí mismos sino también cómo perciben el entornoquelesrodea.

La siguiente revista digital tiene el objetivo de cubrir todos los tipos de

02

TRASTORNOS DE INICIO EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

Dentro de las etapas del desarrollo humano, las etapas de la niñez y la adolescencia se caracterizan como aquellas etapas de gran relevancia dentro del proceso de desarrollo saludable de los seres humanos ya que es a través de la etapa de la niñez que el individuo comienza a recibir y distinguir aquellos estímulosquesonprovenientesodelentornoodesímismoloqueimpulsaauna etapa de exploración tanto del ser como del entorno que le rodea mientras que, por otro lado, la etapa de la adolescencia conlleva una etapa caracterizada por el factordelaestima,elautorreconocimientoylabúsquedadeunaidentidadquese desligadelaidentidadfamiliarosocial.

Tomando en cuenta estos factores que toman lugar dentro de estas etapas de desarrollo también se alude al factor de susceptibilidad que estas poseen dentro del desarrollo de trastornos que comienzan a desarrollarse durante estos períodos del desarrollo hasta la adultez debido a una serie de elementos que pueden abarcar desde factores genéticos, hereditarios y biológicos hasta las influencias de los factores sociales, culturales y ambientales que estos poseen en el desarrollo de trastornos. Dentro de los distintos tipos de trastornos que se manifiestan durante estas etapas destacan los trastornos de discapacidad intelectual, los trastornos del aprendizaje y los trastornos del neurodesarrollo.

03

Trastornos de Inicio en la Infancia y Adolescencia

● Trastornos de Discapacidad Intelectual: consiste en la discapacidad del desarrollo más común dentro de la etapa infantil que puede prolongarse hacia la adolescencia. Como su nombre lo indica, consiste en un trastorno que demora el desarrollo intelectual del infante para la realización de determinadastareas que parten desde la comunicación, el aprendizaje, la coordinación motora y la independencia para la realización de tareas cotidianas como mantener rutinas o el cuidado personal. Esta discapacidad puedeser leve, moderada, grave, profunda o no especificada.

● Trastornos delAprendizaje: son aquellos trastornos que repercuten en los procesos de aprendizaje durante la infancia lo que conlleva a la presencia de dificultades dentro de aspectos o temas específicos que no pueden llegar a ser comprendidas ni resueltas por el niño o joven que las realiza. Entre estos trastornos destacan la dislexia, la discalculia y la disgrafía.

● Trastornos del Neurodesarrollo: estos trastornos consisten en aquellos que se caracterizan por tener una base neurológica por lo que sus efectossonmuchomásamplios partiendo desde la memoria, el habla, el aprendizaje o en habilidades como son las sociales y de coordinación.Entre estos trastornos destacan el autismo, el déficit de atención e hiperactividad al igual que otros trastornos de discapacidad intelectual y del aprendizaje.

04

TRASTORNOS DEL ESPECTRO ESQUIZOFRÉNICO

El espectro esquizofrénico surge en base aquellos trastornos caracterizadosporlapresenciadesíntomaspsicóticosquerepercutenenla percepción que los individuos poseen de su realidad a través de los denominados síntomas positivos que incluyen la creación de ideas delirantes, alucinaciones y la distorsión del habla y lenguaje junto a síntomas negativos que conllevan a los sentimientos de apatía y dificultades en las habilidades sociales. Dentrodelostrastornosdelespectroesquizofrénicodestacanlossiguientes:

● Trastorno esquizoafectivo: es aquel trastorno dentro del espectro esquizofrénico cuyos síntomas incluyen los síntomas de la esquizofrenia en compañía de síntomas alusivos a otros trastornos de ánimo, los trastornos esquizoafectivos suelen ser comúnmente desarrollados dentro de la etapa de adultez joven y tiene un curso episódico que puede determinarse como bipolarodepresivo.

● Trastorno esquizofreniforme: consiste en un trastorno del espectro esquizofrénico que engloba todos los criterios diagnósticos de la esquizofrenia, no obstante este trastorno destaca por su forma de desarrollo ya que pese a no poseer un origen exacto, a diferencia de la esquizofrenia común, el trastorno esquizofreniforme posee una duración

05

Clasificación de la Esquizofrenia

● Esquizofrenia simple: se caracteriza por la predominancia de síntomas positivos y negativos que distorsionan la percepción que el individuo posee sobre el entorno que le rodea en base a la aparición de delirios y alucinaciones en compañía de dificultad en las habilidades sociales, aislamientoyapatía.

● Esquizofrenia paranoide: este tipo de esquizofrenia se caracteriza por los sentimientos de angustia a su vez que sentimientos de gran confianza y grandeza que ocasionan sentimientos de inseguridad, ser perseguido y sospechardelentornoylaspersonasquerodeanalindividuo.

● Esquizofrenia desorganizada: dentro de este tipo de esquizofrenia no suelen haber alucinaciones, no obstante se caracteriza por un ritmo desorganizado e incoherente del habla y el pensamiento, entorpeciendo la comunicacióndelindividuoparaexpresarsentimientosypensamientos.

● Esquizofrenia catatónica: este tipo de esquizofrenia afecta en la coordinación y habilidades motoras del individuo a través de movimientos y posturasextrañasdelcuerpoenconjuntoaunhumorcalladoynegativo.

● Esquizofrenia indiferenciada: se caracteriza por poseer síntomas pertenecientes a dos o más clases de esquizofrenia llevando a una clase deesquizofreniasinespecificar.

● Esquizofrenia residual: pese a que este tipo de esquizofrenia puede presentarse aún en la ausencia de alucinaciones, este se caracteriza por una percepción pesimista que lleva al individuo a no tener deseos ni interesessobresupropiavidanielseguirviviendo.

06

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA INADAPTADA

Secomprendeporconductainadaptadaaaquellaseriedecomportamientos pertenecientes que refieren a rasgos que son desajustados de lo que es considerado“normal”enlaconductahumana. La presencia de una conducta inadaptada en un individuo refiere a la incapacidad que estos poseen para encajardentrodeunentornosocialloquellevaalenglobamientodeinadaptación enfactorespsíquicos,físicosysociales.

El trastorno de la conducta inadaptada consiste en un trastorno que repercute en el deterioro de las habilidades sociales, académicas y ocupacionales del individuo lo que conlleva al desarrollo de patrones de conductainadaptadasalasnormasyderechossociales. Debido a este factor se pueden denotar comportamientos intimidantes y amenazadores hacia los individuos que le rodean llevando al resultado de amenazas no sólo para sí mismos, sino también para aquellos que le rodean. Este trastorno puede verse originado a raíz de factores ambientales y de crianza en el individuo llevando a la internalizacióndeconductastransgresorasdelasnormassociales.

Dentro de este tipo de trastornos destaca el trastorno de la personalidad psicopática.

07

La Personalidad

Psicopática

La personalidad psicopática, mejor conocida como el trastorno de la personalidad antisocial consiste en un trastorno de carácter afectivo que lleva al desarrollo de la completa ausencia de culpa y remordimiento en el individuo lo que lo impulsa a la realización de acciones que pueden partir desde ser desmedidas e impulsivas como la promiscuidad, falta de autocontrol y conductas impulsivas hasta tener conductas mucho más calculadas y sutiles como la manipulación emocional a través de mentiras y engaños a través de comportamientossuperficialmenteencantadores.

Este tipo de trastorno puede originarse a través de factores genéticos y hereditarios al igual mediante factores ambientales y experiencias de maltrato durante la infancia. Pese a su nombre, se ha determinado que aquellos individuos que padecen de una personalidad psicopática son mucho más propensos a ser criminales debido a la ausencia de remordimiento mientras que por otro lado también se logran determinar personas de personalidad psicopática cuyos síntomas disminuyen durante la etapa de la adultez lo que les permiteasentarunavidaestable.

08

TRASTORNOS ORGÁNICOS

Se le denominan a los trastornos orgánicos a una amplia variedad de trastornos que repercuten a través de un progresivo deterioro de las capacidades psicológicas y conductuales del individuo. Este tipo de trastornos deben su nombre debido a que la aparición y desarrollo de estos proviene de la presencia de alteraciones en la estructura del cerebro, afectando de esta manera al funcionamiento del mismo en la o las áreas afectadas a raíz de una enfermedad, lesión, alteración orgánica o efectos por consumo de sustancias. Dentrodelostrastornosorgánicosdestacanlossiguientes:

● Demencia: la demencia es un trastorno orgánico que se caracteriza a travésdeunaenfermedadcerebralqueocasionaundeterioroprogresivode las funciones cognitivas de la mente partiendo desde el deterioro de la autoconciencia como a la retención de información tanto antigua como nuevaypresente.

● Demencia por alzheimer: mejor conocida como enfermedad el alzheimer, este es un tipo de demencia que se concentra en el progresivo deterioro primario cortical que puede presentarse durante la etapa de adultez tardía

09

Trastornos Orgánicos

● Demencia vascular: consiste en un tipo de trastorno orgánico de carácter vascular, cortical y subcortical. Este tipo de demencia se caracteriza por evidenciarungrandañocerebralquesetrasladahacialacortezacerebraly la sustancia blanca. Este tipo de demencia impacta en la efectuación de tareassencillasyrutinarias.

● Demencia mixta: como su nombre lo indica, consiste en un tipo de demencia que agrupa una serie de cambios y alteraciones no específicas del cerebro que pueden encontrarse ocasionados a través de la muerte de neuronasolapresenciadeinfartoscerebrales.

● Demencias no clasificadas: este tipo de demencias pueden desarrollarse dentro de cualquier período de vida que pueden encontrarse desarrolladas a través de múltiples factores como son las alteraciones cerebrales, el desarrollo de demencia a partir de otra enfermedad como por el virus del VIH, el prolongado consumo de alcohol y drogas u otros trastornos médicos generales.

10

CONCLUSIÓN

“¿A dónde va un sueño cuando se olvida?”

- Sigmund Freud

El inconsciente humano ha demostrado ser un factor de gran relevancia en la internalización de deseos, sueños y necesidades que son reprimidas dentro de períodos relevantes del desarrollo del individuo, mientras que los trastornos mentales pueden dar su origen a través de factores genéticos o biológicos, estos han sido abarcado con mayor relevancia en la sociedad actual a través de la búsqueda de una mejor comprensión para la intervención de los mismos. Los trastornos mentales pese a llevar a cabo una evidente dificultad en la vida de quienes los padecen, no son un completo obstáculo para la vida plena de aquellos quienes las padecen

11

Referencias Bibliográficas

Cáceres,A.yAlva,J.TRASTORNOSMENTALESORGÁNICOS. MANUAL DE PSIQUIATRÍA. Recuperadoel28de Febrerode2024en:https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/psicologia/manual_psiquiatr%C3%ADa/cap-10.htm

Carrasco,L.(2012).Trastornoesquizoafectivoytrastornoesquizofreniforme. Slideshare. Recuperadoel28deFebrero de2024en:https://es.slideshare.net/LYZZSWEET/trastorno-esquizoafectivo-y-trastorno-esquizofreniforme

CDC.(2022).Trastornosdelaprendizaje. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Recuperadoel 28deFebrerode2024en:https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/developmentaldisabilities/learningdisorders.html

HealthyChildren.(2019).Niñoscondiscapacidadintelectual. Healthy Children. Recuperadoel28deFebrerode2024 en:

https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/developmental-disabilities/Paginas/Intellectual-Disabili ty.aspx

ManualMSD.Generalidadessobrelostrastornospsiquiátricosenniñosyadolescentes. Manual MSD. Recuperadoel 28 de Febrero de 2024 en:

https://www.msdmanuals.com/es-ve/professional/pediatr%C3%ADa/trastornos-psiqui%C3%A1tricos-en-ni%C3%B1osy-adolescentes/generalidades-sobre-los-trastornos-psiqui%C3%A1tricos-en-ni%C3%B1os-y-adolescentes

MedlinePlus. (2022). Trastorno de personalidad antisocial. MedlinePlus. Recuperado el 28 de Febrero de 2024 en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000921.htm#:~:text=Es%20una%20afecci%C3%B3n%20mental%20por,tra bajo%20y%20a%20menudo%20es%20delictivo.

MHA.Esquizofrenia:LoQueUstedNecesitaSaber. Mental Health America. Recuperadoel28deFebrerode2024 en:

https://mhanational.org/esquizofrenia-lo-que-usted-necesita-saber#:~:text=Esquizofrenia%20paranoica%E2%80%94la %20persona%20se,puede%20que%20no%20tenga%20ilusiones.

Nero.PPT-TRASTORNOSDEINICIOENLAINFANCIA,NIÑEZOADOLESCENCIA. SlideServe. Recuperadoel28 deFebrerode2024en:https://www.slideserve.com/nero/trastornos-de-inicio-en-la-infancia-ni-ez-o-adolescencia Organización Mundial de la Salud. (2022). Trastornos mentales. OMS. Recuperado el 28 de Febrero de 2024 en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-disorders

Qujiñana, O. Conducta Inadaptada y Desadaptada. SCRIBD. Recuperado el 28 de Febrero de 2024 en:https://es.scribd.com/document/117374405/Conducta-Inadaptada-y-Desadaptada

Romeu,H.Otrostrastornosdelainfancia,niñezyadolescencia. Dr Romeu. Recuperadoel28deFebrerode2024en: https://www.drromeu.net/otros-trastornos-de-la-infancia-ninez-y-adolescencia/ Santoro, S. La personalidad psicopática. Centro de Psicología Clínica. Recuperado el 28 de Febrero de 2024 en: http://www.cpcba.com.ar/personalidad_psicopatica.html

Sulkes,S.(2022).Definicióndelostrastornosdeldesarrollo. Manual MSD. Recuperadoel28deFebrerodel2024en: https://www.msdmanuals.com/es-ve/hogar/salud-infantil/trastornos-del-aprendizaje-y-del-desarrollo/definici%C3%B3n-d e-los-trastornos-del-desarrollo#:~:text=Los%20trastornos%20del%20neurodesarrollo%20son,problemas%20o%20la%2 0interacci%C3%B3n%20social.

12

Rocío Giovanna Aguzzi Lara

San Joaquín de Turmero, Febrero, 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.