1 minute read

La mejor de las medidas es la prevención

Uno de los sistemas que refleja de forma más obvia este desgaste es el sistema músculo esquelético. Los perros ancianos sufren problemas de movilidad como consecuencia del desgaste de sus articulaciones. Las articulaciones están sometidas a un movimiento constante, y actúan a modo de bisagras y amortiguadores entre los huesos. Su estabilidad depende de estructuras propias de la articulación, como el cartílago o el líquido sin ovial que las lubrica, pero también de los músculos que las rodean.

Unos músculos con un tono adecuado ayudan a mantener la estabilidad de las articulaciones. Por lo tanto, debes procurar que el peso de tu mascota no sea excesivo, para evitar una presión desmesurada sobre sus articulaciones, y mantener unos músculos saludables para que no pierdan estabilidad.

Advertisement

Ejercicio para perros sénior

Es importante establecer rutinas de ejercicio para mantener unas articulaciones y un sistema cardiovascular saludables. Te recomendamos que dediques por lo menos unos 30 minutos diarios al ejercicio de tu perro. Ejercicio no significa obligatoriamente que tenga que hacer carreras, saltar para recoger pelotas o discos voladores. En perros ancianos debes primar el ejercicio cardiovascular frente a la intensidad. Basta con un paseo a un buen ritmo, y si lo haces sobre terrenos distintos al asfalto, como la arena, un parque o bosque, mucho mejor para sus articulaciones.

De hecho, ya empiezan a existir centros especializados en rehabilitación, que te ofrecen la posibilidad de alquilar una piscina para que puedas disfrutar de un baño junto a tu mascota. El ejercicio en el agua es excelente para mantener un buen tono muscular sin castigar sus articulaciones.

Si tu perro ya ha sufrido un deterioro importante de su movilidad, debes tener en cuenta que también necesita realizar ejercicio cada día, para evitar que sus músculos y articulaciones se entumezcan.

El tipo y duración del ejercicio dependerá del problema concreto de tu perro, por lo que debes pedir consejo a tu veterinario sobre las mejores rutinas para él.

Si tu perro ya ha sufrido un deterioro importante de su movilidad, debes tener en cuenta que también necesita realizar ejercicio cada día, para evitar que sus músculos y articulaciones se entumezcan. El tipo y duración del ejercicio dependerá del problema concreto de tu perro, por lo que debes pedir consejo a tu veterinario sobre las mejores rutinas para él.

This article is from: